Manifestación por la falta de limpieza

Bajo el lema “No somos basura” distintas asociaciones vecinales convocaron el pasado 15 de junio una manifestación para protestar por el problema de la limpieza, preferentemente por la que afecta a la zona de los interbloques.

El acto coincidió con el pleno de la Junta Municipal del distrito, y al mismo se sumaron en algunos momentos algunos concejales y vocales vecinos, como Amanda Romero, concejal de Más Madrid adscrita a San Blas-Canillejas, Isabel García Fraile, portavoz de Más Madrid en la Junta, y Carlos Matilla, portavoz del Grupo Socialista en el mismo organismo. Romero manifestó su preocupación por la falta de alternativas “hasta que se cumpla la solución realizada por el Ayuntamiento”. En la misma línea se expresó García Fraile.

Basura

De igual forma, muchos de los asistentes mostraron su preocupación por la falta de limpieza en estos lugares hasta que el consistorio adhiera definitivamente la zona de los interbloques al contrato de limpieza, que en principio había quedado excluida.

‘No somos basura’ fue el lema utilizado

Recientemente, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento acordó poner en marcha el contrato de servicios de limpieza y conservación de todas las zonas interbloques de Madrid, 325 en total, entre las que estaba incluida San Blas-Canillejas. La partida asciende a 51.965.001,48 euros para cuatro años. El servicio está previsto iniciarse tras el verano.

El nuevo contrato englobará “los trabajos necesarios para conseguir la limpieza, salubridad y ornato de las zonas interbloques, incluyendo la limpieza de todos los residuos abandonados en el espacio público, la retirada de los residuos no depositados dentro de los contenedores que se acumulen, el vaciado de papeleras y la limpieza de manchas”, según explicó el consistorio.

La manifestación se realizó dentro del perímetro de la Junta, entre los edificios y la zona ajardinada. Con carácter preventivo se presentó una unidad de la Policía Nacional, aunque no se registró ningún tipo de incidente. Esta es la segunda manifestación, en lo que va de año, que las asociaciones vecinales de San Blas-Canillejas convocan en este mismo lugar para protestar por el problema de la basura, principalmente en las zonas de los interbloques. Página del Distrito ha venido informando de esta situación en distintos artículos y a través de una tribuna en la que los distintos grupos políticos expresaron su opinión sobre este particular.

Leer más

No se necesitan competencias para liderar

Recientemente, como informamos en páginas interiores, el pleno de la Junta Municipal desestimó una propuesta presentada por el portavoz de Recupera Madrid (oficialmente Grupo Mixto), Jaime Rincón, respaldada por Más Madrid y PSOE, en la que se instaba a este organismo a adoptar una serie de iniciativas para apoyar al pequeño de San Blas-Canillejas, entre las que se recogían diversas actuaciones, entre las que se encontraban la creación de una mesa de trabajo, la planificación de subvenciones y la intervención del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento. En resumidas cuentas, lo que se pedía a la Junta es que ejerciera el liderazgo necesario para impulsar un sector necesitado de ello y que es imprescindible para la estructuración de nuestro distrito.

Lamentablemente, presumiblemente refugiándose en la carencia de competencias en la materia, la Junta y su gobierno han desaprovechado una posibilidad histórica para encabezar un proyecto de impulso económico, cuya aplicación redundaría no solo en la prosperidad de los comerciantes, sino en la de todo el distrito. Aunque no es lo único que ha desaprovechado. También ha dejado pasar una gran oportunidad que, paradojas de la vida, le presentaba la izquierda, para demostrar a los ciudadanos la utilidad y la importancia de este organismo y de sus gobernantes.

La participación ciudadana a través de los Foros Locales

La función de liderar, palabra que según el diccionario de la Real Academia de la Lengua significa “dirigir o estar a la cabeza de un grupo”, no tiene que estar supeditada, y menos encorsetada, a las competencias legales que se tenga sobre una cuestión. Sabemos que la Junta no las tiene, y no necesita tenerlas. Liderar, en este caso, simplemente habría significado haberse puesto al frente de la causa del pequeño comercio poniendo a su servicio tu capacidad de organización, tu capacidad de llegada ante los organismos competentes y tus conocimientos para hacer un bien, es decir, para encauzar la situación de quiebra en la que viven muchos de nuestros comerciantes hacia un camino mejor.

Bien, no se ha hecho. Y el problema es tan acuciante que no basta con lamentarse. Desde luego, no es momento de quedarse parado. Las asociaciones y la iniciativa privada (un claro ejemplo es Casa Carmela) de San Blas-Canillejas han demostrado su capacidad de liderazgo, y de eficacia, durante la pandemia sin tener que depender de las administraciones ni de sus ramificaciones. Desde la asociación que representa al pequeño comercio del distrito, ACEH (Autónomos Comerciantes, Emprendedores y Hostelería), estamos dispuestos a recoger el guante lanzado por el portavoz del Grupo Socialista, Carlos Matilla, en esta misma publicación, poniéndonos a disposición de nuestros asociados para poner en marcha las medidas que sean necesarias para revitalizar nuestro pequeño comercio. La creación de una mesa de trabajo que sea capaz de aunar todo tipo de propuestas, de galvanizarlas y de trasladarlas a las entidades competentes, y a la opinión pública, es algo imprescindible. Un lugar abierto a todas las asociaciones, grupos políticos y agentes que estén interesados en aportar y en trabajar. Como ven, no se necesitan competencias para liderar. Es una simple cuestión de voluntad.

Leer más

El pleno rechaza una propuesta para apoyar al pequeño comercio

La propuesta, realizada por el portavoz del citado grupo, Jaime Rincón, demandaba “instar al área competente, en este caso el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, para que la Dirección General de Comercio y Hostelería, pueda desarrollar planes de apoyo y fomento del comercio, así como gestionar y planificar subvenciones para el fomento y dinamización del sector comercial y hostelero” para impulsar campañas de apoyo a este sector. Asimismo, se proponía la creación de “una mesa de trabajo en la que se puedan derivar ideas regeneradoras”.

Carlos Matilla (PSOE): “Es Martín Casariego, el concejal, el que tiene que liderar las iniciativas”

Para Carlos Matilla, portavoz del PSOE en la Junta Municipal de San Blas-Canillejas, uno de los grupos que apoyaron la propuesta, “no es excusa para no aprobarla el decir que la Junta no tiene competencias porque para eso no te dedicas a gobernar. El político tiene que liderar ideas e iniciativas. Y es Martín Casariego, el concejal, el que tiene que liderar las iniciativas. Si no lo hace, pues para eso ponemos a un gestor. Estamos hablando de un distrito que tiene más de 160.000 habitantes. Desde el equipo de gobierno se justificó la negativa en que ya hay subvenciones para el pequeño comercio. Pero las subvenciones no son suficientes, lo que hay que crear son las condiciones óptimas para que este sector prospere. No vale con dar 5.000 euros a todo el mundo, por poner un ejemplo, si no potenciamos un entorno adecuado. Hay que cambiar la mentalidad de la subvención”.

PLENO DICIEMBRE

Matilla es partidario de “crear una mesa de diálogo, como la mesa de comercio de los Foros Locales, que podría estar liderada por vosotros, por la Asociación Autónomos Comerciantes Emprendedores y Hosteleros de San Blas Canillejas, y el Grupo Socialista trasladaría las conclusiones a la Junta”

Por su parte, Álvaro Girol, portavoz de Ciudadanos en la Junta, manifestó a Página del Distrito sobre esta cuestión que,” en este caso, el Área ya está desarrollando planes de apoyo y fomento del comercio, como la campaña ‘Todo está en Madrid’ en nuestro distrito y como el programa piloto ‘Todo está en Boltaña’, con banderolas, cartelería y otra serie de actuaciones”. Asimismo, Girol destacó que “el Área de Miguel Ángel Redondo tiene un programa de subvenciones para dinamizar el sector comercial y pequeño comercio”. Con respecto a la creación de la mesa de trabajo precisó que “existe el Consejo de Comercio de la ciudad de Madrid, donde están representados asociaciones de comerciantes, asociaciones de vecinos y sindicatos, con lo cual ya estamos dando cumplimiento a su petición”.

Leer más

El PSOE visita SBC y denuncia el problema de la suciedad: “A la vista está”

El Grupo  Municipal Socialista realizó el pasado sábado una visita al distrito para comprobar in situ las principales problemáticas que le afectan. Acudieron Emilia Martínez, concejal del Grupo Municipal Socialista adscrita el distrito,  Mar Espinar, portavoz, y Carlos Matilla, portavoz en la Junta.

MAR ESPINAR PSOEAl término de la misma, Mar Espinar explicó  que el motivo de la visita “es conocer la zona y esos problemas de basura que hay en toda la ciudad. El problema a la vista está. Con las hojas sin recoger en los parques infantiles y con las basuras sin recoger. Es un problema que llevamos denunciando desde hace mucho tiempo que este Ayuntamiento tiene que empezar a afrontar y a gestionar en vez de prorrogar esos contratos que ya está demostrado que no funcionan”.  Asimismo, Mar hizo hincapié en la polémica suscitada por el proyecto de peatonalización de la calle Boltaña: “También queremos conocer cuál es la opinión sobre esa calle comercial. Hay una controversia y queremos conocer lo que piensan los vecinos. Hay que ir por el  camino de peatonalizar los centros históricos de los distritos y las calles que sea oportuno peatonalizar, pero para hacer un modelo de ciudad lo que hay que hacer es escuchar a los vecinos, que son los que conocen las calles en las que viven y sus necesidades. El no escuchar es un problema que tiene esta junta y este gobierno”.

MAR ESPINAR PSOE

El proyecto de peatonalización de la calle suscitó las protestas de comerciantes y vecinos al considerar que no se ajustaba a los intereses de la zona. Ello conllevó una recogida de firmas para ser presentadas a la Junta Municipal. El presidente de la misma. Martín Casariego, anunció en un pleno que no se acometería hasta que se realizara un estudio de viabilidad.

Leer más