Escuela de Escalada Madrid Vertical: El rocódromo y las excelencias de su práctica
Las estructuras artificiales de escalada, o rocódromos, constituyen un invento de mediados de la década de los ochenta del siglo pasado. Inicialmente pensado para la competición, en la actualidad, y siempre que su diseño sea el adecuado, un rocódromo ha pasado a convertirse en una herramienta que ofrece posibilidades casi ilimitadas.
En nuestro barrio estamos de enhorabuena: tenemos la Escuela de Escalada y rocódromo, Madrid Vertical, ubicada en la calle Sofía 34 B. Madrid Vertical fue fundada hace quince años por Ángel Nieto y José Luis Sánchez. En la actualidad, Madrid Vertical vive una segunda época con un nuevo equipo, donde, entre otros profesionales, Joaquín Colorado es el responsable técnico del amplio programa de actividades que Madrid Vertical ofrece a todo tipo de públicos y edades, que han encontrado su lugar de entrenamiento y enseñanza ideal para estar en forma.
¿Se puede considerar la escalada urbana como una moda pasajera?
Desde hace años, dentro de la oferta físico-deportiva urbana, y gracias a la invención del rocódromo, irrumpió con fuerza la escalada para quedarse definitivamente. La escalada engancha; hoy en día, y en cualquier rincón del mundo, muchas personas han encontrado en escalar un factor clave para la búsqueda de una vida significativa; a través de estas prácticas, han experimentado el apoyo de un medio social amigable, mejorando su autoestima y reconocimiento a través de sus logros atléticos. Escalar proporciona beneficios incontestables: desarrollo y potenciación de habilidades psicomotrices, sentido del equilibrio, coordinación, fuerza, resistencia, flexibilidad, etc. El atractivo que supone el mero hecho de escalar ha sido adoptado como una actividad más de gimnasio para todo público, ya sea o no escalador.
La experiencia en actividades para todas las edades acumulada en nuestro rocódromo nos ha llevado a comprobar las excelencias de un correcto aprendizaje de la escalada sobre cualquier tipo de colectivo, incluso ante cuadros de hiperactividad, síndrome de Down, problemas de concentración, autismo, etc.
Además de entenderse como actividad física, ¿Qué otro tipo de valores piensas que puede aportar la escalada a los usuarios del rocódromo?
Más allá de los beneficios físicos y de salud, y como parte oriunda de la familia de los deportes de montaña, también con la escalada hemos asistido en buena medida a una transferencia de valores de la montaña a la ciudad. Cualidades tan inherentes a las prácticas montañeras como libertad, solidaridad, espíritu de sacrificio, superación personal, excelencia, etc., son trasladadas al contexto urbano como refuerzo añadido y un beneficio más que puede aportar el hecho de escalar a todas aquellas personas, sin distinción de edad, que buscan otras alternativas deportivas a diario y cerca de casa, es decir, sin desplazamientos fuera de la ciudad.
Un nuevo MADRID VERTICAL: ¿Qué novedades ofrece?
Se ha realizado una profunda renovación de todos los equipamientos, adaptada a los nuevos tiempos y necesidades técnicas y deportivas relacionadas con la escalada y actividades complementarias. Al mismo tiempo, Madrid Vertical ofrece un amplio programa de servicios y actividades, tanto en rocódromo como en la naturaleza. Un programa que no solo va dirigido a actividades de iniciación o más avanzadas, sino que también ofrece cursos monográficos especializados para escaladores expertos. También se ha celebrado el mes pasado el primer Open de Escalada Madrid Vertical, una competición abierta a todas las edades y niveles. Todo ello ha sido recibido con enorme agradecimiento por parte de los clientes que ya lo eran en la etapa anterior.
Más allá del público adulto que reciben en sus instalaciones, ¿son muchos los niños/as y jóvenes que se sienten atraídos por la escalada?
Desde los 4 años, y ya antes del rocódromo, empiezan a correr, saltar, trepar… ¡Imagínate cómo se quedan cuando entran en Madrid Vertical! Para responder a esta demanda creciente, hemos tenido que ampliar el número de grupos de nuestras escuelas infantil y juvenil siete días a la semana. Ponemos especial cuidado en distribuir los horarios y espacios de manera que se mantenga la necesaria homogeneidad en cuanto a edades y niveles. Se trata de que aprendan jugando y se diviertan en el rocódromo. A medida que crecen, vamos adaptando los programas formativos. La esencia de nuestra Escuela radica en la calidad de la enseñanza. Para el equipo de Madrid Vertical, dedicado profesionalmente a la enseñanza de la escalada en sus diversas facetas desde hace décadas, no existe mayor satisfacción que comprobar cómo ese niño/a que unos padres pusieron en nuestras manos hace unos años, se está convirtiendo en una persona adulta y sanamente formada mental y físicamente, gracias a la escalada.
Hablemos de los componentes del nuevo equipo MADRID VERTICAL
Joaquín Colorado lleva casi medio siglo practicando todo tipo de deportes de montaña y escalada. Joaquín es titulado Grado Superior en Alta Montaña, y Guía con reconocimiento internacional UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña). Colorado es profesor de escalada, alpinismo y esquí de montaña. Habla tres idiomas. Ha escrito siete manuales técnicos y numerosos artículos sobe alpinismo, escalada y parapente, siendo solicitado para intervenir en congresos, conferencias y seminarios. Joaquín ha participado en dieciséis expediciones a cumbres de Asia, América o África, tres de ellas a ‘ochomiles’ (cumbres que superan los 8000 m de altitud). Este impresionante currículo de Joaquín ha sido puesto al servicio del nuevo MADRID VERTICAL.
Véronique García es nuestra directora. Su sonrisa permanente y especial cariño con los que trata a los clientes crea un clima ideal en nuestro Centro.
Javier González, Grado Medio en Escalada y Media Montaña, atesora una dilatada experiencia como profesor de escalada tanto en actividades indoor como outdoor. Apasionado por su oficio, transmite y motiva sin cesar a sus alumnos.
Rafael Peña, Grado Superior en Educación Infantil. Técnico de ocio y Tiempo Libre. Todo un profesional en el trato y seguimiento educativo de los más pequeños, como así lo atestiguan tanto estos como sus padres.
Además, contamos con colaboradores auxiliares que se “criaron” en Madrid Vertical, entre los que queremos destacar a Víctor Negredo. Empezó con seis añitos en Madrid Vertical; es Grado Medio Guía en Medio Natural y Tiempo libre, persona muy implicada y responsable.