¿Quieres cambiar tu barrio? Buscamos jóvenes con iniciativa
Voluntariado en el Distrito: jóvenes que cambian su entorno
En el Distrito de San Blas-Canillejas hay muchos jóvenes que quizá no conozcan la gran labor de voluntariado que se realiza. Existe una amplia variedad de actividades que podrían desarrollarse en su propio barrio.
Nuestros jóvenes necesitan alternativas para saber en qué pueden emplear su tiempo, ayudando a los demás a ser un poquito más felices y, por ende, a sentirse ellos mismos mucho más felices también. Ayudando a los demás, te estás ayudando a ti mismo.
Un equipo comprometido con los valores del voluntariado
Marta, Bea, Arantxa y Mari Cruz son un equipo de voluntarias que colaboran con la misión de la Parroquia de Las Rosas para promover nuevos valores en los jóvenes, como la solidaridad, la justicia, la reflexión crítica y la relación de ayuda. De esta forma, los jóvenes voluntarios se sienten agentes y protagonistas de la transformación social. Estas experiencias fomentan hábitos sanos de relaciones sociales y de desarrollo personal.
Por estos motivos, desean fomentar la creación de una plataforma de voluntariado que motive la acción voluntaria en los jóvenes de entre 15 y 30 años. El objetivo es que los jóvenes muestren sus intereses y que las organizadoras puedan ponerles en contacto con aquellas entidades sociales que ofrezcan actividades relacionadas con esos intereses.
La Feria de Voluntariado: una jornada para descubrir oportunidades
La mejor forma que se les ocurrió para dar a conocer esta plataforma de voluntariado fue visibilizar las entidades con las que colaboran en una feria organizada en la tarde del pasado 3 de octubre. Las entidades de voluntariado dialogaron con los jóvenes que se acercaron y les explicaron sus diferentes alternativas para participar.
El mejor comentario que se escuchó esa tarde fue el agradecimiento de los jóvenes por la variedad de opciones de voluntariado. Cada persona tiene sus preferencias y, lógicamente, a quien no le gusta el deporte no se le puede pedir que juegue un partido de fútbol con personas migrantes que viven en un centro de acogida. Por el contrario, a quien está estudiando Cuidados Auxiliares de Enfermería quizá le apetezca empezar a colaborar en una residencia de mayores para acompañar a quienes reciben pocas visitas de familiares.
Para fomentar que todos conociesen las diferentes opciones, se diseñó un cartel que servía como credencial de la feria de voluntariado. Cada vez que pasaban por un stand y escuchaban las opciones de esa entidad, se les ponía un sello. El objetivo era conseguir todos los sellos de las entidades participantes. Una vez finalizado el recorrido, debían pasar por el stand principal para dejar sus datos y poder contactar con ellos.
El compromiso en el voluntariado es muy versátil; cada uno ofrece lo que puede. Lo único realmente importante es que el compromiso se mantenga y se respete durante un tiempo razonable. Las personas que reciben la ayuda de los voluntarios agradecen que se cree un vínculo de confianza y, para conseguirlo, el tiempo y la constancia son fundamentales.
Las actividades que se realizarán en diferentes lugares y entidades sociales son diversas: recogida de alimentos, animación en residencias de mayores, acompañamiento en salidas, actividades de sensibilización medioambiental…
Las entidades que participaron en la feria fueron: Aventura 2000, Cesal, Cepri, Cáritas, Horuelo-Avivar, La Rueca, Voluntariado Adsis Las Rosas, Grupo Scout Orión B, Fundación Adsis Baroké, Proyecto Minus, Residencia de Mayores Villamor, Residencia de Mayores y Fundación Santa Lucía.
¿Cómo puedes participar?
Si estás interesado en hacer voluntariado con las asociaciones del barrio, puedes escribir al siguiente correo: voluntarioadsislasrosas@gmail.com
“Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian.”
Leer más

























































