Cartel de lujo en el XLV Trofeo José Cano
El 30 de noviembre volverá a las calles de Canillejas el Trofeo José Cano. Será la 45.ª edición de esta carrera, que contará con la presencia de destacados atletas como Jesús España, Fernando Carro, David Canal, y Esther Desviat
Como es tradicional, hará especial hincapié en la participación infantil y juvenil. Con anterioridad a la prueba se celebrará un ciclo de mesas redondas para analizar el arraigo y la historia de esta competición.
Para Pepe Cano, fundador y organizador, una de las características de esta carrera es que combina su carácter popular con el deportivo y competitivo: “Aquí se viene a correr de verdad. Entendemos que el atletismo es una actividad divertida en sí misma y nosotros ofrecemos una competición seria en la que se evitan recorridos llenos de cuestas abajo… Es una prueba para amantes del deporte y del atletismo. Correr en Canillejas es como jugar en el Bernabéu”.
La presente edición contará con destacados nombres de nuestro atletismo, como son los casos de Jesús España, campeón de Europa de 5.000 metros; Fernando Carro, subcampeón de Europa de 3.000 metros obstáculos y actual recordman nacional de la distancia; David Canal, dos veces olímpico y medallista europeo en cinco ocasiones en la distancia de 400 m.; o Esther Desviat, bronce europeo en categoría Sub-23 y finalista en los Juegos del Mediterráneo en 800 m. España y Desviat serán los padrinos de la carrera, que en su prueba principal tendrá una distancia de 10.000 m. “Para mí es muy importante contar con David Canal –concretó Cano-, uno de nuestros mejores atletas. Es una suerte que la gente pueda verle correr en Canillejas una vez superados sus anteriores problemas”.
El Trofeo José Cano es una de las carreras populares con más historia del calendario madrileño y nacional, habiendo participado en ella destacadísimos atletas nacionales e internacionales, como los casos de José Manuel Abascal, primer atleta español en conseguir una

medalla olímpica en una prueba de pista; José Luis González, subcampeón del mundo; Roberto Parra, campeón de Europa en pista cubierta; Fabián Roncero, campeón del mundo de maratón por equipos; Fernando Mamede, recordman mundial; Osoro Ondoro, medallista en los Juegos Africanos, o Steve Jones, ganador de las maratones de Nueva York, Chicago y Londres. También ha sido una importante cantera de nuestro atletismo, ya que desde la organización siempre se ha fomentado la participación de deportistas en edad escolar.
Ciclo de mesas redondas
Una de las novedades de esta edición es la celebración de un ciclo de mesas redondas bajo el epígrafe ‘Ciclo de debate y participación XLV Trofeo José Cano’. La primera de ellas, celebrada el 27 de octubre en la Junta Municipal, abordó el arraigo de la carrera en el Distrito. Contó con la presencia de Jesús España, Fernando Carro, José Cano y Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y concejal presidente de San Blas-Canillejas. Estuvo moderada por Juan Manuel Merino, secretario general de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid.
Para José Cano, con la celebración de esta serie de mesas redondas “se pretende dar un paso más con la carrera”. “Queremos que la prueba sea algo más que cosa de un día y destacar todos los aspectos que forman parte de ella, entre los que no solo están los deportivos: también los sociales y los culturales. Es importante dar a conocer que fue la primera carrera de España en igualar los premios entre hombres y mujeres, o que siempre hemos contado con una altísima participación juvenil e infantil”, subrayó. En siguientes foros participarán periodistas del ámbito local y especializados en atletismo, así como personajes del mundo de la cultura de San Blas-Canillejas.
Leer más




















































