Eurosiris C.F.S., un histórico del fútbol sala
Allá por el año 1984 se fundó el club con el nombre de Osiris. Comenzó participando en los juegos municipales para posteriormente inscribirse en la Federación Madrileña y pasar a llamarse Astrosiris. Posteriormente en el año 2011 se produjo la fusión entre los clubes Europa y Astrosiris, dando lugar al actual Eurosiris- Esta larga historia hace que sea el club decano de los equipos de fútbol sala de San Blas.
A través de todos estos, Eurosiris ha conseguido formar una cantera de deportistas en el Distrito, llegando algunos de ellos a competir en la máxima división del fútbol sala español y en diversas categorías federadas.
La idea de Eurosiris siempre ha sido intentar formar como personas y también como deportistas, cómo nos indica su presidente Luis Hernando “Creemos que es fundamental que los jugadores y jugadoras que forman nuestro club trabajen constantemente para que los distintos equipos sientan una sensación de familia, de proximidad a la vez que practican deporte, poniendo especial cuidado en las categorías base, la gente más joven y más pequeña en edad. Como dicen los músicos, pensamos que de los grandes acordes, es el más grande el menor. Contamos con gente titulada para entrenar a todos los equipos, teniendo como coordinador de las categorías base a Iván del Barrio “Zamo”, antiguo jugador de la máxima categoría del fútbol sala español y perfecto conocedor de los entresijos de este deporte”.
Por la idiosincrasia del Distrito de San Blas-Canillejas y de las personas que forman parte de Eurosiris, la única diferenciación que hacen entre la gente que practica fútbol sala en nuestro equipo es por el color de los ojos que puedan tener, no por ninguna otra.
Otro aspecto importante es la labor social que se realiza “Intentamos realizar una labor social a todos los niveles. Tenemos la suerte de contar con la ayuda de colegios públicos, como son el República de Chile y el Ramón María del Valle Inclán, que colaboran cediendo sus instalaciones a algunos de nuestros equipos para los entrenamientos.
Queremos seguir avanzando en dicha labor social y de apoyo constante a las gentes del barrio. Para el año que viene hemos concretado un acuerdo con el colegio público Goyeneche para formar dos equipos de deportistas con diversidad”, comenta Ángel Gallardo, vicepresidente de la entidad.
La idea del club no es tener un crecimiento constante y desaforado. Prefieren la sostenibilidad. Poder atender en condiciones y cubrir todas las necesidades de los equipos que actualmente tienen. De hecho, las cantidades que cobran a las familias por entrega de material y ayuda para fichas, reconocimientos médicos, alquiler de pistas y otros gastos adicionales, son muy inferiores a las que se cobran en muchos clubs de Madrid o barrios cercanos.
Actualmente, cuentan con los nuestros equipos: Preferente Femenino Senior, 1ª División Autonómica Masculino (Primer equipo). 1ª Aficionado Masculino (Segundo equipo), 1ª Infantil Masculino y 1ª Alevín Mixto como equipos federados.
En los juegos municipales compiten: Senior Femenino, Juvenil Masculino, Cadete Masculino, Infantil Masculino y Femenino, Alevín Femenino, Alevín Mixto, Benjamín Mixto y Prebenjamín Mixto.
Además, de cara a la próxima temporada contarán con dos equipos de jugadores con diversidad. Está por determinar la categoría de los dos equipos según la edad de los deportistas.
Uno de los principales problemas con lo que se encuentran es la escasez de instalaciones nos señala el secretario del club, José Luis de Uña: “Como club histórico del Distrito, tenemos el mismo problema que tienen equipos como Distrito Olímpico, Baloncesto San Blas o ADAE Simancas de fútbol sala, que es la escasez de pabellones, siendo todos vecinos bien avenidos pero amontonados en el Pabellón Polideportivo de San Blas, con sus cincuenta años de historia y construcción a cuestas. La Junta Municipal del Distrito es consciente del problema de sobreocupación que tenemos en estos momentos. Ahora se encuentra en rehabilitación el pabellón Antonio Mata y el polideportivo de Las Rosas en construcción.
Esperemos que cuando funcionen ambos, podamos seguir representando por todo Madrid a un barrio que tiene más habitantes que muchas capitales de provincia. Por último, queremos agradecer a la Plataforma Vecinal de San Blas la ayuda que nos facilitan, como cuando organizamos los torneos solidarios en las fechas navideñas. Siempre podemos contar con su apoyo. Y por supuesto, a todos los establecimientos de hostelería, todo tipo de comercios y otros negocios que siempre o bien desde hace poco, nos apoyan y creen en una idea de club como el nuestro, con la principal pretensión de mezclar el convivir con el competir, que no es poco en los tiempos actuales”.
Leer más