Jornadas Empleo y Mujer en la Escuela de Competencias San Blas Digital

La igualdad de género en el ámbito laboral en España es un tema de vital importancia que impacta no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad y la economía en su conjunto. Promover la igualdad de oportunidades en el trabajo significa garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan acceso a las mismas oportunidades de empleo, salarios justos y posibilidades de ascenso.

Por ello, la Escuela de Competencias San Blas organizó durante el pasado mes de marzo diferentes jornadas en las que se debatió sobre la igualdad de género y de las oportunidades de las mujeres en el mundo laboral.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital suyas

El pasado 11 de marzo, San Blas Digital acogió la Jornada Empleo y Mujer, un evento dedicado a la reflexión y el diálogo sobre la inserción laboral femenina y los desafíos de género en el ámbito profesional. La jornada contó con varias actividades en el que expertas y especialistas debatieron sobre la brecha de género en el empleo, las oportunidades de crecimiento para las mujeres y las estrategias para fomentar entornos laborales más equitativos.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital suyas

Además, se llevó a cabo un cine debate con perspectiva de género, donde se proyectó una película que abordó  temáticas relacionadas con el rol de la mujer en el trabajo y la sociedad. Tras la proyección, se abrió un espacio de discusión en el que las y los asistentes pudieron intercambiar ideas, compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de equidad de género. Esta iniciativa busca generar conciencia y promover un cambio positivo en el acceso y las condiciones laborales de las mujeres.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Se habló de las oportunidades laborales de las mujeres en la actualidad. A través de la conversación y las reflexiones entre la Escuela de Competencias de San Blas Digital y el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil, de San Blas-Canillejas, con un debate en el que intervinieron Xandra Macarro, responsable de organización y desarrollo de actividades formativas de San Blas Digital, y Ainhoa Mingo del Prado, Coordinadora y orientadora laboral del Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil de San Blas-Canillejas. Psicóloga especializada en mujer y violencia de género.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Tras un ligero receso, se pasó a proyectar varios cortometrajes relacionados con la mujer trabajadora, y a través de la cual reflexionaremos sobre las habilidades y destrezas en la búsqueda de empleo para las mujeres. Esto ofreció un espacio para el aprendizaje a través del análisis fílmico, el debate y el diálogo, siendo una propuesta divertida, interactiva y dinámica.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Después del visionado de los diferentes cortos, se procedió a un debate en el que intervinieron Ainhoa Mingo del Prado. Coordinadora y orientadora laboral del Espacio de Igualdad San Blas; Gema Fernández Cuesta. Psicóloga, Master en Gestión y dirección de RRHH; Orientadora Laboral en el Ayuntamiento de Coslada y Coordinadora del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, y Alejandra Marín Domínguez, mujer migrante que trabaja por la inclusión sociolaboral, Coordinadora del programa Empowerlab de Acción contra el Hambre. En 2024, Su labor fue reconocida en 2024 con una nominación en el certamen «Mujeres Migrantes que inspiran».

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

La segunda de las jornadas se celebró el 19 de marzo en San Blas Digital, con el evento Día de la Mujer Trabajadora en entornos y profesiones masculinizadas. En este espacio de diálogo e inspiración, se reunieron mujeres que han destacado en sectores tradicionalmente masculinizados, para compartir sus experiencias, desafíos y estrategias para abrirse camino en el mundo laboral. A través de sus testimonios, pudimos comprobar cómo han enfrentado barreras, impulsado el cambio y generado nuevas oportunidades para futuras generaciones.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Este encuentro no solo ha servido para visibilizar el talento y la resiliencia de estas profesionales, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del papel clave que desempeñan las mujeres en todas las áreas laborales. Fue una jornada enriquecedora donde el aprendizaje, el networking y el empoderamiento fueron los verdaderos protagonistas.

Además, se contó con la presencia de mujeres STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics). Ponentes que contaron su experiencia en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, donde cada vez más empresas y organizaciones que cuentan con políticas de inclusión y diversidad empiezan a buscarlas y valorarlas.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

El evento contó con charlas inspiradoras y un espacio para el intercambio de ideas entre profesionales de distintos sectores. Además, fue una oportunidad única para conectar con otras mujeres, compartir estrategias y crear redes de apoyo que impulsen el crecimiento profesional.

Las ponentes en este acto fueron Rocío García Rubio, Máster en Ingeniería de telecomunicaciones, radio comunicación y equipamiento electrónico, Galileo Program Manager en Thales Alenia Space España – Líder del grupo local de Women in Aerospace Europe (WIA-E) en Madrid, Mission ShakthiSAT Ambassador.

Celia Rubio Rojo, 24 años, bombera forestal en Comunidad de Madrid, técnico en emergencias sanitarias, técnico en integración social, cinturón negro y entrenadora de Taekwondo y que actualmente trabaja para Samur Social.

Montserrat Casas Urda, licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid, responsable de Pruebas eléctricas y de RF de los módulos de comunicaciones de los satélites Spainsat NG en Thales Alenia Spaces y Judith Juncosa Delgado, licenciada en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid, Instrumentación y Control en la industria de «Oil & Gas», profesora de Fundamentos Físicos de Equipos y Protección Radiológica en  la Universidad Europea de Madrid.

Ana María Iriñiz, médica Cirujana, profesora Adjunta en la Cátedra de Cirugía en UNNE, Argentina; Jefa del Servicio de Cirugía General en hospital público de Chaco, miembro de sociedades científicas y académicas nacionales e internacionales, y Silvia Romero Azpitarte,  ingeniera de Robótica Espacial en GMV, que trabaja en proyectos relacionados con la exploración espacial y lunar y Cursa un Máster en Robótica en la Universidad Carlos III de Madrid, y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria.

 

 

 

 

Leer más

Feria de Empleo en la Escuela de Competencias de San Blas Digital

El Espacio Técnico de San Blas – Canillejas ha organizado una feria de empleo que se celebrará el próximo 8 de abril en la Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital y el Campus Digital. El evento, que tendrá lugar de 9:30 a 14:00 horas, reunirá a diversas empresas que darán a conocer sus ofertas de empleo actuales y las formas de acceder a ellas.

La feria también incluirá una serie de talleres orientados a mejorar las habilidades de las personas asistentes para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español. Los talleres tratarán sobre temas como formaciones especializadas en arraigo para la formación, formación para el empleo y talleres sectoriales con empresas.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El objetivo de la feria es conectar el talento local con diferentes oportunidades laborales y ofrecer a sus asistentes las herramientas necesarias para impulsar su futuro profesional.

¿Qué encontrarás?

  • Empresas líderes: Conoce de primera mano las ofertas de empleo actuales de diversas empresas y descubre las vías para acceder a ellas.
  • Talleres prácticos: Participa en talleres orientados a mejorar tus habilidades para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español.
  • Networking: Establece contactos con profesionales del sector y amplía tu red profesional.

FERIA DE EMPLEO SAN BLAS CANILLEJAS

La feria de empleo de San Blas es una gran oportunidad para todas aquellas personas que buscan empleo o que quieren mejorar sus perspectivas laborales. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos hasta completar aforo. Es imprescindible inscripción previa a través del QR del cartel de la Feria.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

¿Quiénes somos?

El espacio Técnico de empleo San Blas Canillejas somos una agrupación de Entidades Sociales que desarrollan su actividad en el Distrito de San Blas Canillejas y que buscan optimizar los recursos sociales existentes para facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Espacio Técnico de Empleo de San Blas—Canillejas 
espaciotecnicoempleosbc@gmail.com

 

 

Leer más

¡Explora los nuevos itinerarios de San Blas Digital – Agencia para el Empleo!

A partir del 3 de febrero, La Escuela de Competencias de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, pone en marcha una serie de itinerarios formativos diseñados para mejorar las competencias digitales, potenciar herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo, fortalecer las competencias personales y desarrollar habilidades digitales básicas. Estos itinerarios están dirigidos a personas en búsqueda activa de empleo y a quienes deseen actualizar sus conocimientos en un entorno laboral en constante evolución.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Itinerarios sobre competencias digitales

El apartado de competencias digitales para la búsqueda de empleo (ITINERARIO 1) está dirigido a familiarizar a las personas participantes con las herramientas tecnológicas más relevantes utilizadas actualmente para la búsqueda de empleo. Desde la creación de perfiles profesionales atractivos en plataformas como LinkedIn hasta el uso efectivo de portales de empleo, este enfoque busca maximizar la visibilidad de las candidaturas en un entorno digital.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

En cuanto a las herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo (ITINERARIO 2), el programa ofrece un enfoque práctico que permite desarrollar habilidades de búsqueda de empleo a través del análisis de ofertas laborales, la utilización de motores de búsqueda, las últimas técnicas para realizar curriculums, las simulaciones de entrevistas laborales, y el uso estratégico de redes sociales como LinkedIn, Twitter e Instagram, no solo para encontrar empleo, sino también para construir y consolidar una marca personal que transmita profesionalidad.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Las competencias personales para el empleo (ITINERARIO 3) constituyen otro eje clave para la mejora de la empleabilidad, tanto para personas desempleadas como en activo. En este apartado, se trabajará en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Estas son competencias, esenciales en cualquier entorno profesional. Se darán pautas prácticas en inteligencia emocional, permitiendo a las personas gestionar el estrés y las emociones de manera efectiva, fomentar relaciones laborales positivas y potenciar su capacidad para liderar y colaborar. Otro aspecto destacado es el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptabilidad, cualidades indispensables en un mercado laboral cambiante. Este enfoque ayuda a las personas a enfrentar los desafíos con confianza y a convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Por último, las habilidades digitales básicas (ITINERARIO 4) se abordan en un apartado específico que busca garantizar que todas las personas participantes, independientemente de su nivel de experiencia previa, puedan adquirir los conocimientos necesarios para manejar dispositivos tecnológicos y aplicaciones esenciales. Desde la alfabetización digital, que incluye el uso de ordenadores, navegación segura en Internet y gestión de correos electrónicos orientado a cubrir las necesidades básicas y preparar a los participantes para tareas digitales a desarrollar en cualquier sector.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Con esta amplia gama de itinerarios formativos, La Escuela de Competencias de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, busca ofrecer soluciones integrales a las demandas del mercado laboral actual. La combinación de competencias digitales avanzadas, estrategias efectivas de búsqueda de empleo, habilidades personales fortalecidas y un dominio de las herramientas básicas de tecnología garantiza que las personas participantes estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos del mundo profesional y destacar en sus respectivos campos.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Información adicional y detalles prácticos

¿Te gustaría sacar más partido a las herramientas online? En la era digital, contar con habilidades tecnológicas es fundamental para desenvolverse con éxito en cualquier ámbito laboral. Nuestros itinerarios están diseñados para ayudarte a aumentar tu eficiencia y productividad.

No pierdas la oportunidad de prepararte para los trabajos actuales y equiparte para la adaptación a futuros cambios tecnológicos. Inscríbete hoy en nuestros talleres y adquiere las habilidades que te permitirán aprovechar al máximo las tecnologías. ¡El futuro digital te espera!

alumnos de formación en centro San Blas Digital

El itinerario se compone de 10 módulos de 2 horas, con un total de 20 horas de duración, modalidad presencial, basado en el marco europeo de competencias DIGCOMP

Además, todos los itinerarios están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de experiencia y necesidades. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web oficial de San Blas Digital.

Con esta iniciativa, San Blas Digital busca empoderar a las personas con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentarse al mercado laboral actual y futuro.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora!

sanblasdigital.es/itinerarios

alumnos de formación en centro San Blas Digital

Leer más

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El Gerente de la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, acompañado de la concejala del Distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo inauguraron la Feria de Empleo que se desarrolló en el Centro de San Blas Digital sito en la calle Amposta

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El centro de San Blas Digital se convirtió el pasado 3 de octubre en el epicentro de oportunidades laborales con la celebración de su esperada Feria de Empleo 2024. Este evento, organizado por Next Job en colaboración con la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, estuvo diseñado para conectar a los buscadores de empleo con una amplia gama de empresas y organizaciones locales que buscan talentos para sus equipos.

_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-7
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-92
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-3
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-9
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-2
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-1
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-93
PlayPause
previous arrow
next arrow

La Feria de Empleo de San Blas se ha consolidado como un escenario clave para facilitar la inserción laboral en Madrid y fomentar el crecimiento profesional. Este año, se contó con la participación de 20 empresas destacadas de diversos sectores, incluyendo tecnología, salud, educación, y comercio. Los más de 2.000 inscritos tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con reclutadores, presentar sus currículums y participar en entrevistas en el lugar.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

Entre las actividades destacaron:

  • Espacios de entrevistas rápidas de empleo (Job Speed Dating): este innovador formato de entrevistas permitió a los asistentes tener encuentros breves y dinámicos con representantes de diversas empresas en un ambiente ágil y eficiente.
  • Mesas redondas con diferentes temáticas: diseñadas para ofrecer perspectivas valiosas y fomentar un diálogo enriquecedor sobre las tendencias actuales y futuras en el ámbito laboral.
  • Acceder a información sobre vacantes de empresas: ofrecerá a los buscadores de empleo una valiosa oportunidad para explorar una amplia variedad de vacantes disponibles en diversas empresas.
  • Empresas del sector digital:  la Feria también contó con empresas referentes del sector tecnológico y digital, donde pudieron conocer más sobre su actualidad y metodologías de trabajo y conectar con algunas de ellas.
Leer más

San Blas Digital se prepara para su Feria de Empleo

El próximo 3 de octubre de 10:00 a 14:00 el centro de San Blas Digital se convertirá en el epicentro de oportunidades laborales con la celebración de su esperada Feria de Empleo 2024. Este evento estará diseñado para conectar a los buscadores de empleo, con una amplia gama de empresas y organizaciones locales que buscan talentos para sus equipos.

La Feria de Empleo de San Blas se ha consolidado como un escenario clave para facilitar la inserción laboral en Madrid y fomentar el crecimiento profesional. Este año, se contará con la participación de más de 10 empresas destacadas de diversos sectores, incluyendo tecnología, salud, educación, y comercio. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con reclutadores, presentar sus currículums y participar en entrevistas en el lugar.

Feria de Empleo

Actividades Destacadas:

  • Espacio de entrevistas rápidas de empleo (Job Speed Dating):

Este innovador formato de entrevistas permitirá a los asistentes tener encuentros breves y dinámicos con representantes de diversas empresas en un ambiente ágil y eficiente.

  • Mesas redondas con diferentes temáticas:

Están diseñadas para ofrecer perspectivas valiosas y fomentar un diálogo enriquecedor sobre las tendencias actuales y futuras en el ámbito laboral.

  • Acceder a información sobre vacantes de empresas:

Ofrecerá a los buscadores de empleo una valiosa oportunidad para explorar una amplia variedad de vacantes disponibles en diversas empresas.

  • Empresas del sector digital:

 La Feria también contará con empresas referentes del sector tecnológico y digital, donde podrán conocer más sobre su actualizad y metodologías de trabajo y conectar con algunas de ellas.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de avanzar en tu carrera profesional!

Para más detalles sobre la II edición de la Feria de Empleo de San Blas u otras actividades, visite sanblasdigital.es o síganos en nuestras redes sociales:
escuelasanblasdigital en Instagram y
escuelasanblasdigital en X

Contacto para Prensa:
Nombre: Guido Mikielievich
Teléfono: 684 219 489
Email: guido@sanblasdigital.es

Leer más

El Vivero de empresas de San Blas impulsa el crecimiento y la innovación

El Ayuntamiento de Madrid respalda esta iniciativa para fortalecer el tejido empresarial. El objetivo del vivero es ofrecer servicios gratuitos de apoyo a través de asesoramiento, formaciones, eventos de networking y programas de aceleración para ayudar a las personas emprendedoras a superar desafíos y desarrollar los negocios

El Vivero de Empresas de San Blas, ubicado estratégicamente en la calle Alcalá del Distrito madrileño de San Blas-Canillejas, se consolida como un recurso para el crecimiento y desarrollo empresarial local. Madrid Emprende, la Dirección General de Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, tiene como objetivo principal promover y apoyar el espíritu emprendedor entre los ciudadanos de la capital, facilitando la creación y crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), impulsando su competitividad y asegurando que los nuevos negocios cuenten con el Emprende respaldo necesario.

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Apoyo al pequeño comercio

La misión del vivero de empresas es dar voz y visibilidad al pequeño comercio, ayudándolos a adaptarse al entorno digital y competitivo actual a través de la plataforma Madrid Emprende. Además de las oficinas, el vivero de San Blas ofrece un amplio abanico de actividades formativas, eventos de networking, coffee breaks y otras iniciativas adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. Un ejemplo de estas actividades es la formación impartida por el experto Francisco Rey, titulada “Comercio Tradicional: Innovación, visibilidad y desarrollo”, celebrado el pasado 18 de abril para conocer las mejores prácticas en comercio local y estrategias de visibilidad.

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Servicios ofrecidos

Una característica del vivero de empresas de San Blas es su servicio de asesoramiento gratuito personalizado y confidencial. Un equipo de expertos proporciona soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio, ayudando a crear planes de contingencia y superar desafíos. Este apoyo incluye información sobre ayudas y subvenciones disponibles tanto a nivel local como nacional. Además, el vivero organiza eventos específicos según las necesidades y preferencias de los empresarios, fomentando la colaboración y el espíritu emprendedor. Estas reuniones están diseñadas para catalizar la creación de sinergias dentro del sector, promoviendo un ambiente de cooperación y apoyo mutuo que impulsa el crecimiento empresarial en la comunidad de San Blas.

Es importante recordar que el vivero de empresas está disponible para todos las personas que necesiten ayuda durante todo el año, incluyendo los meses de verano, en horario de mañana y tarde. Esta disponibilidad continua garantiza que las personas emprendedoras siempre tengan acceso a las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar cualquier desafío empresarial.

Además, el vivero apuesta por las asociaciones empresariales del Distrito, estableciendo una red de colaboración esencial para el desarrollo comercial. Estas reuniones fomentan un ambiente de cooperación y apoyo mutuo, impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de San Blas.

Según Roxana Martínez, fundadora de Luga Up, startup acelerada en el programa de aceleración: “Como fundadora de Luga Up, mi experiencia en el vivero de empresas de San Blas ha sido increíblemente positiva y transformadora. El vivero me dio la posibilidad de acceder a asesoramiento gratuito y personalizados que ha sido crucial para nuestro crecimiento. Destaco especialmente el invaluable aporte de los mentores entre ellos el de Ignacio de Miguel, cuya orientación nos ha permitido tomar decisiones estratégicas y bien informadas en lo que respecta al plan de comunicación.”

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Programa de aceleración

El vivero de empresas de San Blas también impulsa el emprendimiento a través de su programa de aceleración, que celebrará este verano el final de su cuarta edición y convoca su quinta edición. Este programa ofrece a startups y personas emprendedoras la oportunidad de acelerar su proyecto empresarial, con un enfoque en el aprendizaje práctico y el apoyo personalizado. Además, brinda acceso a conocimientos aportados por expertos en diversas áreas empresariales, así como la oportunidad de presentar sus proyectos en un Demo Day, donde recibirán reconocimiento por parte de Madrid Emprende y tendrán la oportunidad de conectarse con inversores y otros actores clave del ecosistema emprendedor. Las inscripciones para el Demo Day así como el programa de aceleración están abiertas en la página web de Madrid Emprende.

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Espacios equipados

El vivero se posiciona como un epicentro de innovación y networking al ofrecer doce despachos que van desde los 15 m² hasta los 27 m², todos ellos con servicios y facilidades como mobiliario, gastos de luz y agua, servicio de limpieza y seguridad. Están diseñados para facilitar el día a día de quienes optan por iniciar un negocio. Los precios son competitivos, comenzando desde tan solo 126€ al mes. Además, durante el primer año, se aplican descuentos especiales para todo tipo de empresas, sin importar su tamaño o sector y se ofrece un 20% de descuento adicional para las mujeres emprendedoras.

Aparte de los despachos, el vivero cuenta con un aula multifuncional, salas de juntas y salas de formación, proporcionando así un ambiente ideal para el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades clave para el éxito empresarial.

Con todas estas acciones, el vivero se posiciona como un aliado para los emprendedores y comerciantes, ofreciendo un conjunto integral de servicios y ventajas diseñadas para impulsar los negocios locales y fortalecer el tejido empresarial de San Blas. Su enfoque en la innovación y la visibilidad de los comercios tradicionales, combinando con un sólido sentido de comunidad y colaboración, garantiza que los comerciantes cuenten con el respaldo necesario para enfrentar los desafíos del mercado y prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico.

Lorena_carrero@cinkventuring.com

 

Leer más

El Hackathon de la NASA aterriza de nuevo en España

Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga, Sevilla y Gijón acogerán el Space Apps Challenge de la NASA, el mayor hackathon STEAM del mundo, los días 5 y 6 de octubre

La escuela de Competencias de San Blas fue el escenario del acto de presentación del Hackathon NASA SpaceAPPS Madrid 2024. Este evento marcó el inicio de la nueva edición del hackathon de STEAM más grande del mundo, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en varias ciudades españolas incluyendo Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga, Sevilla y Gijón.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Marcus Watkins, Director de la Oficina de Gestión de la NASA, y Óscar Sala, CEO de NASA SpaceAPPS Spain, compartieron durante la presentación detalles esenciales sobre el funcionamiento del hackathon y el impacto esperado en el ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico en España.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Óscar Sala explicó que el Hackathon NASA SpaceAPPS se centrará en tres pilares fundamentales: la voluntad de fomentar la vocación, darle visibilidad al talento en España, y crear empleo. “Este hackathon es una oportunidad única para que los participantes desarrollen habilidades críticas y trabajen en soluciones innovadoras que pueden tener un impacto global, al tiempo que potenciamos el talento local y contribuimos a la creación de empleo”, afirmó Sala.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Marcus Watkins durante su intervención destacó la relevancia de la innovación en el ámbito aeroespacial y más allá para enfrentar los desafíos sociales y empresariales contemporáneos. “La colaboración y la creatividad que fomentamos en eventos como este son cruciales para avanzar en nuestra comprensión del espacio y su aplicación en la vida diaria. Pero, más allá del espacio, abordamos retos que incluyen la alimentación, la sostenibilidad y muchos otros campos que afectan nuestra vida cotidiana”, señaló Watkins.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Por su parte, José Aniorte, Gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, subrayó el valor del hackathon para la comunidad local: “Estas iniciativas sitúan a Madrid como un centro de innovación global. Es fundamental apoyarlas y seguir a los emprendedores para que puedan desarrollar sus ideas y mejorar la sociedad. Fomentar este tipo de proyectos no solo beneficia a nuestra comunidad local, sino que también contribuye al progreso global al ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles”.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

El propósito del Hackathon NASA SpaceAPPS es visibilizar y demostrar el talento que existe en España. En la edición anterior participaron 450 personas en seis ciudades, formando más de cien equipos. Un español logró quedar entre los tres primeros de entre 57.900 participantes de 150 países, y dos españoles más recibieron menciones especiales. Los retos no solo abarcan la tecnología, sino también áreas cruciales como la alimentación y la sostenibilidad. En la pasada edición, España registró el mayor número de inscritos (más de 900) en toda Europa.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

A nivel mundial, España tuvo el undécimo mayor número de participantes gracias al sobresaliente apoyo de las iniciativas locales, lo que subraya la importancia y el creciente interés por la innovación tecnológica en el país. Óscar Sala enfatizó que “no se trata solo de operar durante un fin de semana al año, sino de fomentar un movimiento continuo que promueva vocaciones y la creación de empleo, extendiendo el impacto más allá de las grandes ciudades como Barcelona y Madrid.”

 

Leer más

San Blas Digital celebró su feria de Formación Profesional

La formación es algo imprescindible para acceder a un puesto de trabajo. Por eso hay muchas opciones, entre las habilidades que demandan las empresas. Entre ellas, la Formación Profesional, que ha ido ganando adeptos en los últimos años debido a su carácter práctico.

Esta formación permite a los alumnos prepararse y especializarse para la realidad que se van a encontrar cuando accedan al mercado laboral.

Feria de Empleo en San Blas Digital

El objetivo en la Escuela de Competencias San Blas Digital es capacitar al máximo número de personas para que accedan al empleo. Eso no implica ofrecer actividades y talleres en los que trabajar y desarrollar las competencias digitales y transversales, sino también inspirar, facilitar el contacto con profesionales y sectores que puedan ser de máximo máximo interés… y daros a conocer todas las opciones de las que pueden disponer, tanto en materia de empleo como de formación.

Feria de Empleo en San Blas Digital

Por ello, el pasado 9 de mayo se celebró la Feria de la FP, una jornada donde se pudo conocer mejor esta modalidad educativa y las ofertas que hay en la actualidad para cursar un ciclo de este tipo.

Por un lado, en la zona de stands pudimos encontrar a diferentes entidades que ofrecen títulos de FP y están volcadas con esta opción formativa, como Campus FPCEACTeide Centros de FormaciónClicollegeIES Miguel Catalán, IES Vallecas MageritIlerna MadridINAVCentro Educativo López Vicuña, IES Francisco de Quevedo, Colegio JoyfeFormación Profesional Guzmán el BuenoCámara de Comercio de MadridColegio Sagrado CorazónCentro de Estudios Profesionales Santa GemaUDIT e IES Alarnes.

Feria de Empleo en San Blas Digital

Otras de las actividades que se realizaron fueron las siguientes charlas:

  • El equipo de FP Santa Gema habló sobre las características de la FP y qué la diferencia de otras opciones educativas, qué modalidades existen, las razones para estudiar una carrera de Formación Profesional y qué becas y ayudas oficiales existen para cursarla.
  • La Cámara de Comercio de Madrid descubrió la FP Dual, un modelo que combina formación teórica con experiencia práctica en empresas. En esta charla un estudiante de FP Dual compartió su experiencia.
  • En la presentación de Mentor FP de la Comunidad de Madrid,  se resaltaron los fundamentos, la calidad y la excelencia del nuevo sistema educativo, que conecta a los estudiantes de manera específica y concreta con el mercado laboral.
  • La jornada finalizó con una charla de la mano de Campus FP se pudo descubrir cómo la FP te prepara para el éxito laboral y te proporciona las habilidades específicas que demandan las empresas de la mano de Campus FP.
  • Feria de Empleo en San Blas Digital

 

Leer más

Éxito en la jornada de selección para trabajar en hostelería

Esta innovadora iniciativa, realizada en colaboración con la Asociación Hostelería Madrid, tuvo lugar el pasado 12 de marzo, desde las 9:30 hasta las 18:00 horas, en las instalaciones de la Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo

La jornada de selección exprés para trabajar en hostelería, organizada por la Agencia para el Empleo de Madrid en colaboración con la Asociación de Hostelería de Madrid, ha generó ado un gran impacto.

jornada-de-seleccin-para-trabajar-en-hostelera5
jornada-de-seleccin-para-trabajar-en-hostelera3
jornada-de-seleccin-para-trabajar-en-hostelera2
jornada-de-seleccin-para-trabajar-en-hostelera
PlayPause
previous arrow
next arrow

Durante En el evento celebrado se ofrecieron 40 puestos de trabajo en de camarero/a de barra y sala en cinco empresas del sector. Hubo una abrumadora participación de 800 solicitantes, de los cuales que 80 fueron seleccionados para entrevistas.

La iniciativa incluyó entrevistas breves con cada empresa, utilizando incluso realidad virtual para evaluar competencias.

Entre las empresas participantes estuvieron reconocidas marcas como Grupo Rosi La Loca World y Fratelli Figurato. Además de la selección laboral, se realizaron otras actividades en la Escuela de Competencias San Blas Digital.

Esta jornada refleja el compromiso de la Agencia para el Empleo y la Asociación Hostelería Madrid en el impulso del empleo en la ciudad.

 

 

Leer más

La II Feria de Empleo de San Blas Digital bate récords de asistencia

La II Feria de Empleo de San Blas Digital, organizada por la Agencia para el Empleo de Madrid, ha congregado a más de 2.000 demandantes de trabajo en la Escuela de Competencias San Blas Digital que han tenido la oportunidad de conectar con empresas que buscan reclutar talento

Quince destacadas empresas del mercado español, entre las que se encuentran, Smart Rental, Nationale Nederlanden, Nuvolar, Santalucía, DHL, Grupo Constant, Idel, Gympass, Fujitsu, Manpower, Fundación Junior Achievement, Adecco, Clece, TCS y Next Job han ofrecido oportunidades de trabajo, lo que ha generado un ambiente dinámico de conexión entre reclutadores y personas en búsqueda de empleo.

Feria de empleo en San Blas Digital
Feria de empleo en San Blas Digital

Pepe Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, ha expresado su orgullo por el éxito de la jornada y ha subrayado que la Escuela de Competencias San Blas Digital, desde su apertura a principios de año, ha brindado formación en nuevas tecnologías y ha contribuido de forma positiva al acceso al empleo en la ciudad de Madrid. “El 26% de las ofertas de trabajo que se generan en la capital proceden del sector digital y San Blas Digital representa un referente para la búsqueda de trabajo de las personas que quieren orientar su carrera profesional en este campo”, ha afirmado Aniorte.

Feria de empleo en San Blas Digital

Durante la jornada, se llevaron a cabo dos mesas redondas donde se han abordado temas cruciales para el mundo laboral, destacando la relevancia del papel de la mujer en este ámbito. En la primera mesa redonda titulada “Mujer y empleo: claves para el éxito”, expertas como Ana Zapardiel, directora del Centro de Servicios Sociales Luz Casanova, Ainhoa Mingo del Prado, coordinadora y orientadora en el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil y Julie Boudet, fundadora de la agencia de asesoramiento de imagen personal Self-Love Club, compartieron experiencias y han ofrecido valiosos consejos. El enfoque principal ha sido el empoderamiento de las mujeres y el mensaje lanzado ha sido claro; las mujeres tienen un papel significativo en el mundo laboral y poseen las habilidades necesarias para alcanzar el éxito profesional y superar cualquier obstáculo laboral.

Feria de empleo en San Blas Digital

En la segunda charla, “Tips de orientación laboral profesional”, Begoña Bravo Muñoz, coordinadora del Área de Integración e Inclusión de Fundación Adecco y Raquel Herráiz García, técnica de Apoyo a la Inserción Laboral en Fundación Manantial, han explorado la compleja realidad de la discriminación en el entorno laboral. Ambas han resaltado los desafíos a los que se enfrentan aquellas personas que han experimentado discriminación en el trabajo y la importancia de construir entornos laborales inclusivos para fomentar la diversidad.

Feria de empleo en San Blas Digital

Además, uno de los objetivos de la feria ha sido la importancia de transmitir que la entrevista de trabajo es paso crucial en el proceso de selección, no sólo por la evaluación de habilidades técnicas, sino también por la oportunidad para que las personas muestren su personalidad, aptitudes y capacidad de adaptación. En este sentido, Manpower, la Fundación Junior Achievement y otras empresas líderes han impartido talleres prácticos para ayudar a las personas a enfrentarse a la entrevista y asegurar el éxito.

Feria de empleo en San Blas Digital

Por su parte, Smart Rental, TCS, Nationale Nederlanden, Santalucía, Grupo Constant y Manpower han presentado sus posiciones laborales y han realizado entrevistas en la propia jornada, lo que ha propiciado encuentro directo y dinámico entre aquellas que ofrecen empleo y las personas demandantes de trabajo. Los sectores de nuevas tecnologías, administración y comercial destacaron como los más demandados, evidenciando la relevancia de estos perfiles en el ámbito laboral.

Feria de empleo en San Blas Digital

Con este tipo de iniciativas, la Agencia para el Empleo de Madrid evidencia su papel fundamental al facilitar el encuentro entre empresas y personas que buscan su hueco en el mercado laboral. Este enfoque estratégico y proactivo consolida a la agencia como un recurso indispensable para el empleo en la ciudad y mantiene su compromiso en generar oportunidades laborales para todos.

Leer más