Stan Mochales: “Intento que el público disfrute con mis obras”

El actor Stan Mochales presentó en el Centro Cultural Ciudad Pegaso, “Despierta Jarret Te ama”, un monólogo interesante, que sin ningún género de duda sirvió para que los espectadores se olvidaran de la tristeza y su mal humor, y esbozaran una sonrisa constante durante su interpretación.

Tras la actuación, Página del Distrito charló con su autor, una personalidad vinculada a las artes escénicas en todas sus facetas, y que ha llamado la atención de la crítica por la originalidad y calidad de sus obras.

¿Cómo comenzó en la interpretación?

Mi comienzo fue algo tardío, tenía 25 años y lo hice en actividades de un centro cultural, un día a la semana. Soy licenciado en económicas y empecé como aficionado, es decir, llevo media vida, tengo 51. La interpretación y el teatro me empezó a llenar y comencé a trabajar en el tema de la improvisación. Estuve con Impromadrid y luego probé en cursos de clown, con el gran maestro Néstor Muzo, especialista en clown gestalt, donde se trabaja en la profundidad del clown. Me descubrió qué quería hacer yo en esos momentos, que era stand up comedy, encajaba con el formato y la perspectiva del trabajo de los clowns. Continué con mi formación al lado de otros clowns como Gabriel Chamé o Ramón Merlo, y acabé complementándolo con clases de interpretación con Alicia Hermida en la Academia de la Barraca. Pero fundamentalmente la base es clown.

Stan Mochales ena ccion el CC Ciudad Pegaso

¿Defínase artísticamente?

Fundamentalmente comedia vitriólica. Un humor distinto en el que caben muchas cosas y que el público tiene que saber interpretar. En definitiva, un humor ácido y crítico importante.

¿Si no fuese actor a qué se dedicaría?

Casi con total seguridad al mundo de la radio, es un tema que me encanta y me apasiona, De hecho, tengo un programa llamado “Cine Jabato” en una pequeña emisora, Radio Jabato que emite desde San Fernando de Henares y en el que repasamos toda la actividad cinematográfica. Actualmente está parado, pero espero que pueda volver en breve.

Stan Mochales ena ccion el CC Ciudad Pegaso

Si pudiera hacer un proyecto cultural, ¿qué sería? 

Sería un proyecto con una obra de teatro con cuatro actores, y que nos diera mucho tiempo para hacer un guión perfecto al estilo de los hermanos Marx, con algo de música y mucha crítica solapada. Me gustaría tener un espacio en un pueblo donde haya un pequeño teatro y donde la gente, que muchas veces no tienen donde pasar esos fines de semana intensos de aprendizaje teatral, pudiera trabajar y disfrutar. Es un sueño incompleto. Soy de un pueblo de aquí cerca de Madrid, de Villaconejos, y tuve la idea de un espacio donde fuese un montón de gente, un sitio donde tener ese pequeño espacio de encuentro teatral en un pueblo de Madrid. Sería algo humilde, pero muy bonito.

Stan Mochales ena ccion el CC Ciudad Pegaso

¿Háblenos de la obra que ha interpretado “Despierta, Jarret te ama”?

Es una comedia con canciones en la que el público debe tener una mentalidad abierta, ya que se combina desde el humor más blanco hasta el humor más marrón. Creo que el público se ha sorprendido, pero, al mismo tiempo, ha disfrutado y ha pasado un momento entretenido.

¿En qué momento se encuentra el mundo del espectáculo en Madrid? 

Creo qué está en un momento extraordinario. El tema es que vivir de la interpretación y del mundo del espectáculo en general es muy complicado. Solamente un 10% de los que nos dedicamos a ello pueden hacerlo. Existen artistas de gran calidad, que por una u otra razón no pueden vivir de este trabajo.

Stan Mochales ena ccion el CC Ciudad Pegaso

¿Tienen suficiente apoyo el teatro y las artes escénicas en nuestra Comunidad?

Supongo que el que puede. Los presupuestos están muy ajustados y es complicado poder satisfacer a todos. Creo que hay que quedarse con lo positivo. Madrid es el centro neurálgico del teatro. Hay mucha gente que viene de toda España para tener aquí su oportunidad y hay movimiento escénico. Y luego, siempre hay que ver opciones de mejora. Por ejemplo, ahora con el tema de la subida del IVA, en el precio de la luz no se habla nada de lo que están pagando los pequeños teatros, que es una burrada. Lo que son ayudas, el querer ayudar a las compañías, es algo que siempre queda en duda tanto en la Comunidad de Madrid como en el Gobierno central.

¿Qué próximos proyectos tiene en mente?

Estoy escribiendo una obra de teatro más seria con una mentoría de una dramaturga argentina, Mariana de la Mata. Espero poder tenerlo acabado en un par de meses y estrenarlo al comienzo del próximo verano.

 

Leer más

‘Comedia Gran Reserva’, humor y carcajadas para todos

Un espectáculo ameno y divertido que deleitó a los numerosos espectadores que se dieron cita en el Centro Cultural Ciudad Pegaso para presenciar la actuación de dos grandes cómicas

 

Yolanda Mora y Dianela Padrón ofrecieron un nuevo show plagado de risas y reflexión con una comedia inteligente, blanca y divertida. Como el buen vino, estas comediantas mejoran con el tiempo. Con experiencia, sabiduría y saber estar, comparten historias donde se entrelazan el humor y la tragedia. Amantes de los boleros y las canciones con metáfora, estas intérpretes nos hacen revivir épocas en las que el romance se cantaba con poesía. Un novedoso espectáculo que ha unido a dos grandes artistas.

Dianela Padrón es una de las líderes de la comedia latinoamericana en España.
Dianela Padrón es una de las líderes de la comedia latinoamericana en España.

La venezolana Dianela Padrón es una de las líderes de la comedia latinoamericana en España. Acumula más de 10 años de experiencia en nuestro país, y ha conquistado al público con su naturalidad y espontaneidad.

Por su parte, Yolanda Mora es una destacada humorista polifacética. Actriz, compositora, escritora, cantante, tarotista. Sin duda, un sinfín de ocupaciones que hace que sus actuaciones tengan todos los ingredientes necesarios para triunfar.  Ha participado en televisión en series como ‘Los misterios de Laura’ y en el programa ‘Cuarto milenio’.

Dianela Padrón

Tras su actuación, pudimos dialogar con ellas, que nos hablaron de sus sensaciones y de sus próximos proyectos. Dianela nos comentó cómo surgió la idea de realizar este espectáculo: “Nos conocemos desde hace algún tiempo. Somos dos personas que tenemos mucha afinidad sobre el escenario. Hemos compartido buenos momentos actuando juntas y nos planteamos trabajar en algo nuevo y diferente”.

Yolanda descubre para Página del Distrito el argumento de la ‘Comedia Gran Reserva’: “Se trata de contar nuestras vivencias en torno a nuestra edad. Cuando se llega a una edad madura siempre surgen los tópicos, si nos sentimos mayores o si tenemos achaques de salud. Queremos que nuestra forma de encarar la madurez sea positiva, pero siempre desde el humor. Los años son simplemente un número y en ningún momento hay que sentirse frustrados”.

Ambas intérpretes están satisfechas por la acogida que ha recibido la obra por parte del público que acudió a presenciar la actuación: “Estamos muy contentas de cómo el público nos ha tratado. Además, el hecho de que muchas de las personas que nos han acompañado sean de cierta edad hace que entiendan mejor lo que queremos contarles. Es un trabajo que acabamos de estrenar y que guste tanto nos impulsa a seguir adelante”.

Leer más