Proyecto Erasmus+ “All different, all equal”. IES Alfredo Kraus

Quince alumnos y alumnas del equipo de Convivencia del IES Alfredo Kraus y tres profesoras del proyecto Erasmus+: Dña. Celia Ferrer, Dña. María Isabel Fernández y Dña. María del Mar Delgado, ésta última también coordinadora del proyecto, tuvieron la oportunidad de participar en la última movilidad del proyecto Erasmus+ de intercambio escolar “All different, all equal”, que tuvo lugar en la ciudad de Câmpina (Rumanía).

Allí se encontraron con alumnos y profesores de los centros socios: Collège Henri Bourrillon (Mende, Francia), I.I.S Francesco Crispi (Ribera, Italia) y B.P. Hasdeu (Câmpina, Rumanía). Pusieron en común distintas actividades en las que habían estado trabajando en sus respectivos institutos y presentaron diferentes actividades sobre conflictos que se pueden dar ente iguales y que, en algunos casos, pudieran llegar a desembocar en casos de acoso escolar, todo ello con el objetivo de mejorar la convivencia en los centros escolares, prevenir conflictos, abogar por la resolución pacífica de los mismos a través de las mediaciones entre iguales, sensibilizar y luchar contra el “bullying” o acoso escolar.

Proyecto Erasmus All different all equal

Entre las actividades culturales realizadas, visitaron, en la región de Transilvania, el castillo de Bran, mítico porque se le atribuye haber sido la residencia de Vlad Tepes, personaje en el que pudo haberse inspirado el escritor irlandés Bram Stoker para escribir el famoso libro “Drácula”; la ciudad de Brasov, con su gran plaza y su Iglesia Negra, conocida con este nombre por cómo quedo tras un incendio causado por las tropas austriacas en el siglo XVII, así como el complejo arquitectónico medieval de la pequeña ciudad de Brebu, en la región de Prahova.

Proyecto Erasmus All different all equal. IES Alfredo Kraus

En la ciudad de Câmpina, entraron en el museo del artista Nicolae Grigorescu, pintor postimpresionista del siglo XIX conocido como el padre de la pintura rumana, y en el castillo que el escritor y filólogo B.P. Hasdeu construyó para su hija Julia tras la muerte de ésta, con el fin de comunicarse con ella mediante sesiones de espiritismo.

Proyecto Erasmus All different all equal. IES Alfredo Kraus

Todos los participantes del proyecto fueron recibidos en el ayuntamiento por el alcalde de Câmpina, D. Ioan-Alin Moldoveanu, ganador de premios y medallas en distintos campeonatos de kárate, incluso mundiales. Él mismo nos hizo una exhibición de esta arte marcial con alumnos y alumnas de un centro de kárate Aiko de la localidad, en la que todos nuestros estudiantes pudieron participar.

Proyecto Erasmus All different all equal. IES Alfredo Kraus

Éste ha sido el último encuentro entre alumnos, tras los de Mende (en septiembre), Madrid (noviembre) y Ribera (enero). Queremos recordar que este proyecto se tuvo que posponer por la pandemia y, posteriormente, por el aumento de otras variantes del coronavirus. Queda un pequeño encuentro de los coordinadores del proyecto en Madrid, durante el mes de mayo, para hacer una evaluación final del mismo y terminar de formalizar distintos documentos.

Proyecto Erasmus All different all equa

Proyecto Erasmus All different all equalEste proyecto Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, ha sido, sin duda alguna, una experiencia vital y un proyecto muy enriquecedor para todos; nos ha acercado a Europa, nos ha ayudado a conocer otros centros educativos, otras lenguas, culturas, costumbres, gastronomía y patrimonios culturales diferentes, a romper estereotipos, reflexionar sobre la resolución pacífica de conflictos en distintos contextos educativos, a utilizar en un contexto real el inglés, idioma vehicular del proyecto, y ha contribuido a hacer un bueno uso de las tecnologías para comunicarnos, presentar nuestros trabajos y conseguir llevar el proyecto adelante.

Nos ha permitido, además, conocer y entablar amistad con otros alumnos y profesores de otras ciudades europeas y esperamos que también sirva de inspiración para otros centros escolares de nuestro entorno que deseen fomentar los equipos de convivencia.

Leer más

Blanca Paloma: “Después de la experiencia en Eurovisión me siento con fuerzas para seguir adelante”

Dentro del programa “21 Distritos”, el Centro Cultural Antonio Machado disfrutó de la actuación de Blanca Paloma.  La cantante alicantina ofreció un espectáculo cargado de arte y sensibilidad que cautivó a los numerosos seguidores presentes.

blanca paloma smallCon el recinto abarrotado y con una gran expectación, Blanca Paloma ofreció su primer concierto después de su paso por el reciente festival de Eurovisión en Liverpool. Acompañada a la guitarra por José Pablo Polo, creador del popular “Ea, Ea”, la interprete ilicitana se metió al público en el bolsillo y desde el primer compás supo encandilar a sus fans, “Los Pichones”, como llama cariñosamente a sus seguidores.

Blanca Paloma actuando en San Blas Canillejas

Un recorrido de algo más de una hora por sus temas más conocidos. “Plumas de Nácar” o el eurovisivo “Ea, Ea” hicieron las delicias de los espectadores que destacaron la fuerza vocal y la puesta en escena y acabaron despidiéndola puestos en pie y con una sonora ovación.

Estoy muy feliz por la gran acogida recibida por todos mis seguidores y el clamor del público.

Blanca Paloma actuando en San Blas CanillejasLa simpatía de la artista se puso de manifiesto al término de la actuación, cuando accedió a fotografiarse con todos los seguidores que así se lo solicitasen en las puertas del Centro Cultural Antonio Machado.

La voz de Blanca Paloma tiene un registro único que ya ha cautivado a miles de personas. A pesar de que su actuación en Liverpool, le ha servido para darse a conocer al gran público, esta interprete lleva varios años sonando en el panorama musical de nuestro país.

Aunque estudió Bellas Artes, siempre ha tenido muy presente en su vida, la música. Fue integrante de diferentes grupos musicales como “De mar a mar” o “Alfakay”” y compuso la banda sonora de la serie televisiva “Lucia en la telaraña”.  En el 2021 publicó su primer single “Secretos del Agua”, en el que pudimos descubrir su fantástica voz aterciopelada aplicada al flamenco.

Blanca Paloma actuando en San Blas Canillejas

Tan sólo un año después, salió a la luz; “Niña de fuego”, un tema retrospectivo de la tradición flamenca desde los sonidos más contemporáneos con canciones de artistas de la talla de Manolo Caracol o Manuel de Falla combinadas con melodías más pop.El pasado año ya estuvo presente en el Benidorm Fest con el objetivo de lograr ser seleccionada para el festival de Eurovisión, pero finalmente fue Chanel quién acudió a la cita.

Blanca Paloma en Benidorm
Blanca Paloma en Benidorm

A pesar de ello, no se desanimó y lo siguió intentando. A la segunda llegó la vencida y con el tema “Ea, Ea” convenció al jurado del festival y alcanzó el objetivo.

SatisfacciónA pesar de que su actuación en la ciudad inglesa no tuvo el apoyo merecido en las votaciones, Blanca Paloma, se mostró satisfecha de su paso por el festival: “Estoy muy contenta de mi actuación en Liverpool. Creo que lo hicimos muy bien, trabajamos con muchas ganas y nos debemos sentir muy orgullosos de ello, aunque los resultados no fueran los que esperábamos”.

blanca Paloma finales

Sobre sus nuevos proyectos se mostraba esperanzada; “Estoy viviendo un momento dulce. Espero que pueda seguir disfrutando de la música y sobre todo de “Mis pichones”, que son los que cada día me impulsan a seguir hacia delante”.

Gracias Blanca Paloma-Eurovisión

En relación a su actuación en el C.C. Antonio Machado se mostraba muy satisfecha; “Me ha encantado como me ha tratado el público. Desde el primer momento me han ayudado con sus ánimos, Quiero agradecer públicamente a todos los que han venido a presenciar mi actuación el cariño que me han brindado”.

Leer más

La Biblioteca José Hierro está de cumpleaños

Han pasado 20 años desde ese 11 de marzo en que la Biblioteca Municipal José Hierro se inauguró en nuestro barrio. La biblioteca nació para dar respuesta a la demanda de los vecinos que solicitaban un acceso igualitario a la cultura, la lectura y un espacio de encuentro social donde tuvieran cabida actividades culturales.

LActoSemblanzasJoseHierro ogoBPMHor

A la inauguración de la biblioteca acudieron, el entonces alcalde de Madrid José María Alvarez del Manzano, así como otras autoridades municipales y la familia del poeta que da nombre a la biblioteca, fallecido apenas 3 meses antes.

ActoSemblanzasJoseHierro DecoracionSalaInfantil

La biblioteca cuenta actualmente con más de 14.000 usuarios y usuarias adultos y más de 2.000 con el carnet infantil.

Para celebrar fecha tan memorable la biblioteca se ha vestido con sus mejores galas y sus pasillos y salas se han adornado con guirnaldas y globos. En el pasillo de exposiciones un mural recuerda los mejores momentos de la biblioteca desde su nacimiento, y para los lectores que quieran viajar al pasado, un centro de interés de novelas publicadas en ese año 2003.

El personal de la biblioteca ha querido celebrar este cumpleaños de manera especial y para ello se han llevado a cabo diferentes actividades que han contado con la asistencia de vecinos y vecinas del barrio.

ActoSemblanzasJoseHierro

En abril la banda de música de la Policía Municipal obsequió a los usuarios y usuarias con un concierto de lo más especial. Las notas de pasodobles, zarzuelas madrileñas, chotis y canciones populares resonaron por la biblioteca y el público se lanzó a bailar en un día que quedará en el recuerdo.

No podía faltar el público infantil que pudo disfrutar de esta celebración con un cuentacuentos especial para la ocasión lleno de misterio y sobresaltos con el cuento “¡Uf!, qué susto”.

Nuestros mayores de los centros de día de Esfinge y Mora de Rubielos viajaron al pasado con un especial “Leyendo con mayores: Hace 20 años…”, actividad en formato virtual en la que también participa Voluntarios por Madrid.

ActoSemblanzasJoseHierro DirecBiblioconHijayNietaJosehierro

Pero, si hay que resaltar un día emocionante, sin duda ha sido la visita de Marian hija de José Hierro y su nieta Paula, que en una tarde llena de anécdotas y sensibilidad nos contaron cómo era la faceta más personal e íntima del escritor.

Durante estos años la biblioteca se ha ido transformando para adaptarse a un mundo y una sociedad en constante movimiento. Ahora, más que nunca, el papel de la biblioteca como espacio que acoge actividades e iniciativas vecinales y sociales está cobrando mayor relevancia. Las actividades en la biblioteca se han incrementado notablemente y las asociaciones del barrio cuentan con este espacio para llegar a los ciudadanos del distrito.

ActoSemblanzasJoseHierro

Dentro de este movimiento de colaboración y apertura se ha producido un encuentro virtual interbibliotecario de las bibliotecas “José Hierro”, entre las que se encuentran, además de la biblioteca Municipal, la biblioteca de la Comunidad sita en el barrio de Usera y la biblioteca pública de Talavera de la Reina del mismo nombre. En este encuentro el personal de las bibliotecas hermanas ha compartido su visión, su trabajo y enfoque del futuro. Un encuentro muy satisfactorio al que sucederán más en meses venideros.

La celebración de los 20 años estará presente durante todo este año 2023 y tras la época estival nos espera en la biblioteca el concurso “Microrrelatos de Otoño”, que premiará los mejores relatos de los usuarios en varias categorías infantiles y una de adultos.

La biblioteca está más viva que nunca… y que cumpla muchos más.

Leer más

Dácil González… Al Descubierto en Espacio Abierto

El Espacio Abierto Quinta de los Molinos ofreció el espectáculo Dácil González…Al Descubierto. Una gala de danza enmarcada dentro del ciclo “Bailas Baby” creada expresamente para los más pequeños de la casa (desde los 6 meses hasta los 4 años)

La bailarina canaria sorprendió con la delicadeza y cadencia de sus movimientos que conectan emoción, empatía, sensibilidad y contundencia. Toda esa belleza, ese pálpito, esa conexión que desprende Dácil en cada movimiento se posa sobre el escenario al servicio de nuestros bebés, de su piel, de su audacia, de su capacidad de asombro. Todo ello, con música en directo de la violonchelista Elisa Tejedor. ¡Un auténtico lujo digno de observar!

Todo ante el desconcierto, como siempre decimos, de un público adulto en ocasiones reacio a dejarse llevar, a simplemente disfrutar de la música, el baile, el juego… ¡la alegría!

Gracias Dácil por tu generosidad incondicional y, en nombre de los más pequeñines: ¡bienvenida a casa!

Dacil Gonzalez… Al Descubierto en Espacio Abierto © marcosGpunto

ARTE CANARIO

Nacida de Las Palmas de Gran Canaria, Dácil González realiza los estudios superiores de danza en la especialidad de coreografía y técnicas de interpretación de la danza. En 2019 le conceden el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación.

Con más de 20 años de experiencia profesional, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria artística en España, compaginando su trabajo de intérprete con labores de gestión y producción, unido a proyectos coreográficos y docentes.

En 1998 entra a formar parte de la Cía. 10 & 10 Danza, dirigida por Mónica Runde y Pedro Berdäyes. Ha trabajado en el Staatstheater Darmstadt, bajo la dirección de Mei Hong Lin (Darmstadt, Alemania), y ha colaborado con compañías como Cielo Raso (Donosti), Arrieritos (Madrid) y el proyecto artístico y social AI DO Project, dirigido por Iker Arrue, entre otros.

En otros ámbitos, participa en óperas y zarzuelas, en películas como El otro lado de la cama (Emilio Martínez-Lázaro), Pasos de baile (John Malkovich) y Música y silencio (Rubén Alonso), proyectos expositivos como Goddess is not Dead, de Eva Viera, o colaboraciones con compañías de teatro como la obra La niña sin muelas, de Maltrago Teatro.

Dacil Gonzalez… Al Descubierto en Espacio Abierto © marcosGpunto

Como creadora, realiza encargos para diversas instituciones y festivales de danza. Su última obra, Mutable, junto a Carmen Fumero y la cantante Aurora Arteaga, ha sido estrenada a principios de marzo en el Museo del Prado, dentro del Festival Ellas Crean.

Desde 2009, forma parte de la Cía. Daniel Abreu y, en la actualidad, compatibiliza su labor como intérprete con el de la gestión cultural, donde desarrolla programas de visibilización de la danza con programas como Geografías del Movimiento.

Sin lugar a dudas, una genial bailarina que con su buen hacer dejó entusiamados a niños y mayores.

 

 

Leer más

ACEH y Banco Sabadell renuevan su convenio de colaboración

Una cosa es decir que trabajamos en PRO de los miembros de la Asociación ACEH Autónomos. Comerciantes, Emprendedores y Hostelería del Distrito San Blas-Canillejas, y otra es hacerlo.

La Asociación de Comerciantes (ACEH) y el Banco Sabadell han renovado su acuerdo para propulsar las iniciativas, proteger sus intereses y proponer soluciones financieras para todos los profesionales asociados del distrito y sus familiares directos.

firma convenio banco sabadell aceh
José Rubio y Cristina Martínez Calvo firman el convenio

El acto fue sellado a últimos de abril en las oficinas madrileñas de la entidad de la calle Alcalá 395, con la presencia de los directores e interventores Francisco Javier Pérez y Carmen Anguera, además de Cristina Martínez Calvo, directora regional Madrid Este e Ignacio Lerroux González, director de colectivos profesionales y empresariales, y el presidente de la Asociación, José Rubio.

banco sabadell Anuncio Restauracion xLa Asociación ACEH y el Banco Sabadell han renovado este convenio, que venía ofreciendo a los pequeños comerciantes del Distrito unas ventajas y beneficios extras para mejorar las condiciones financieras en los momentos actuales.

La Cuenta Sabadell Negocio PRO es una cuenta pensada para que Autónomos, Comercios y Pequeñas Empresas se beneficien de unas condiciones únicas en el mercado. En este sentido, el convenio establece un abono del 10% de la cuota de asociación. También beneficia a los comerciantes con cero comisiones en administración y mantenimiento.

Ignacio Lerroux González, Cristina Martínez Calvo, Carmen Anguera y José Rubio firman convenio. Banco Sabadell-ACEH
Ignacio Lerroux González, Cristina Martínez Calvo, Carmen Anguera y José Rubio

La financiación a la medida de cada negocio es otro de los objetivos prioritarios de la entidad financiera, además de facilitar una terminal punto de venta (TPV) en condiciones preferentes para todos los asociados.

firma convenio banco sabadell aceh
Cristina Martínez Calvo y José Rubio

Banco Sabadell proporciona tarjetas de crédito y débito gratuitas con ofertas financieras preferentes para sus empleados y parientes de primer grado.  Así como una amplia gama de servicios y productos de crédito, Renting Cash, financiación, asesoramiento jurídico…

“Estamos seguros que la firma de este convenio va a ayudar a los autónomos y comerciantes de nuestra zona, reportando grandes beneficios para todo el colectivo” .

Animamos a todos los asociados, comerciantes y autónomos a solicitar  información sin compromiso para acogerse a las ventajas del convenio y empezar a tener un trato preferente en su gestión y financiación bancaria.

Puedes contactar a través de info@asociacionaceh.com o al Tel.: 91 327 23 51.

 

 

Leer más

Fiesta de verano 2023 de la asociación Aventura 2000

La Asociación Aventura 2000 es una entidad sin ánimo de lucro. Nos encontramos en el barrio de Amposta, en la Calle Carpintería 12. Llevamos 30 años trabajando y defendiendo los derechos de los niños y niñas a través del desarrollo de proyectos socioeducativos con infancia, jóvenes, familias, vecinos y vecinas.

fiesta de verano asociacion AventuraUno de nuestros proyectos es “Tu barrio eres tú”, que pretendemos hacer partícipe al barrio de diferentes eventos a través de un ocio saludable y diferente. Nuestros objetivos con este proyecto son fomentar la participación de todas las personas del barrio; dotar a los niños, niñas, jóvenes y mayores, de las herramientas para favorecer los procesos de participación ciudadana; propiciar las condiciones para que los propios participantes sean conscientes de su ser social, transformador, creador, realizador; favorecer la integración social; optimizar la coordinación con todos los agentes del barrio.

Hoy podemos afirmar que los espacios lúdicos fomentan la distensión y el entendimiento entre vecinos y vecinas, personas que conviven y se conocen son más capaces de resolver sus conflictos de forma positiva. Pretendemos seguir favoreciendo la diversión como herramienta social.

Este proyecto se encarga de organizar diferentes eventos, como el Carnaval o la Fiesta de Verano que realizamos al final de cada curso. Es un evento para el barrio que se hace junto a la Parroquia San Joaquín (C/ Amposta 24).

¡Te invitamos a nuestra Fiesta de Verano el próximo 23 de junio desde las 19:30 h.!

fiesta de verano asociacion Aventura

Tendremos actuaciones de los niños y niñas del Centro de Día Don Guanella, del grupo de mujeres y de la Unidad Pastoral. Habrá talleres para los más pequeños de la familia, como pintar caras y bolos; tendremos una tómbola en la que habrá diferentes premios, una rifa solidaria y actividades para los jóvenes como taller de grafitti y torneo deportivo.

fiesta de verano asociacion Aventura

Además, habilitaremos un bar, montado por los grupos de jóvenes del Centro de Día, dónde todo lo recaudado será destinado a los proyectos que llevamos a cabo con los niños y niñas de la Asociación. Para terminar la fiesta, contaremos con la actuación de una orquesta para todos los gustos con canciones de ayer y de hoy. que pondrá el broche final.

¡Os esperamos!

Leer más

Un ejemplo de cómo aunar deporte, educación y solidaridad

El Colegio Santo Ángel es un centro privado concertado situado en la Calle Alcalá 587 desde el año 1966 y actualmente es uno de los 34 centros que integran Arenales, la red internacional de centros educativos promovida por la Fundación Arenales.

Como centro de la Red Educativa Arenales, comparte el proyecto IAM, Innovación, Autonomía y Mentoring, un programa de transformación, que facilita la excelencia y el crecimiento profesional de todos los miembros de la comunidad educativa. Además, Arenales red educativa fomenta entre los más de 34 colegios en España y el extranjero, el interés por la mejora continua y la preocupación por formar personas responsables y autónomas. La Red facilita el intercambio de buenas experiencias y formación con los demás colegios, a través del mentoring que facilita la excelencia y el crecimiento profesional de todos.

Deportes-Santo-Angel-
Deportes-Santo-Angel3
Deportes-Santo-Angel91
Deportes-Santo-Angel9
Deportes-Santo-Angel7
Deportes-Santo-Angel4
PlayPause
previous arrow
next arrow

Formar parte de esta red permite a Santo Ángel mantener su propia identidad y al mismo tiempo enriquecerse de las aportaciones de los demás. Todos colaboran, ayudan y dedican tiempo a ayudar y aprender de los demás, buscando una inteligencia compartida que permita colaborar eficazmente. La experiencia y las ideas fluyen de uno a otro centro.

En concreto, Santo Ángel promueve, junto a las familias, el desarrollo del talento de sus alumnos en todas sus dimensiones, contribuyendo de modo constante a su formación académica, humana y cristiana.

Entre estas dimensiones la práctica deportiva es uno de los pilares del proyecto educativo del colegio aunando deporte, educación y solidaridad. Por eso, fomentan el deporte desde las primeras etapas de infantil, con el circuito de psicomotricidad y el proyecto de psicomotricidad vivenciada, hasta la etapa de bachillerato; afianzando el hábito de la práctica deportiva, el estilo de vida saludable y el ocio sano y responsable.

A medida que los alumnos van pasando de curso, aumenta la carga de estudio y la exigencia académica. En ese momento muchos padres tienen el impulso de pensar que la práctica de deporte puede ser un impedimento al restarles tiempo y que pueda bajar su rendimiento.

Deportes Santo Angel

Pero tal como nos revelan estudios internacionales, la práctica deportiva ayuda a mejorar la capacidad de concentración, y la generación de hormonas que facilitan el descanso.

En estas etapas, el ejercicio es fundamental para contrarrestar los efectos negativos del famoso cortisol y mantener una buena salud mental y física. Practicar deporte nos ayuda a liberar tensiones y a reducir el estrés acumulado por nuestras preocupaciones.

Además, el ejercicio nos permite canalizar nuestra energía de forma positiva y contribuye a mejorar la calidad del sueño, fundamental para mantener el equilibrio y el bienestar personal.

El deporte es una de las actividades estrella durante toda la etapa escolar de los alumnos: baloncesto, fútbol sala, gimnasia rítmica, patinaje, son algunas de las actividades más demandadas por las familias y su práctica desde edades tempranas beneficia a los alumnos en aspectos que forman parte del proyecto:

  1. Desarrollan y adquieren las destrezas motrices básicas. Lanzar, saltar, correr les ayuda a que su desarrollo motriz sea más completo y les beneficiará con un correcto desarrollo físico y neuronal.
  2. Ayuda a mejorar la coordinación. El deporte les ayuda a mejorar la coordinación óculo manual, crucial en el aprendizaje de la lectura y escritura.
  3. Adquisición de valores. La práctica deportiva es un aula más en la que los alumnos, familias y entrenadores, conviven. Una ocasión excepcional para el desarrollo de valores como el compañerismo, el respeto al rival, la perseverancia ante la adversidad y la capacidad de esfuerzo.
  4. Evita el riesgo de lesiones. Los niños reciben desde pequeños una correcta enseñanza de los gestos técnicos que les evitará tener lesiones en el futuro por malos gestos o técnica.
  5. Mejora el desarrollo neuromuscular. Potencia las conexiones entre neuronas el hecho de que realicen diferentes actividades físicas como saltar, lanzar, reptar, correr, etc.
  6. Potencia su creatividad. A la hora de practicar diferentes deportes se enfrentan a distintas situaciones, diferentes tipos de materiales, reglas, estrategias, etc.
  7. Mejora su lateralidad. La lateralidad es la inclinación sistematizada a utilizar más una de las dos partes simétricas del cuerpo como las manos, los ojos o los pies. Que los alumnos practiquen con ambas partes de su cuerpo les facilita que luego puedan decidir su lado preferente. Es muy positivo que aprendan manejar los dos lados del cuerpo. El deporte les afianza su lateralidad y trabaja su lado no dominante
  8. Posibilita la práctica de múltiples deportes. El beneficio principal de la práctica de varios deportes es desarrollar toda la musculatura y las articulaciones del cuerpo, entrenando en diversas disciplinas deportivas con distintos gestos técnicos.
  9. Les ayuda en la toma de decisiones. Enfrentarse a diferentes y numerosas situaciones deportivas en deportes individuales y colectivos, les enriquece en su capacidad para afrontar diferentes situaciones, buscar alternativas y escoger un camino a seguir.
  10. Fortalece las habilidades emocionales. Saber ganar, saber perder, gestionar situaciones en contra y a favor. El deporte les aporta durante todo un curso académico la posibilidad de enfrentarse a múltiples retos que conllevan una carga emocional importante que podrán aprender a gestionar.

DEPORTE SAG FIGURA PRINCI

La práctica deportiva se intensifica tanto durante el horario lectivo como en las actividades extracurriculares, capitaneado por el Club Deportivo Arenales que cuenta, además,  con entrenadores de gran calidad como el campeón mundial de baloncesto Pepu Hernández.

Durante el mes de mayo en el colegio se han celebrado varias competiciones deportivas en las que se han reunido a familias, profesores, alumnos y antiguos alumnos en torneos de baloncesto y fútbol sala, compitiendo en favor de causas sociales.

Una tradición con más de 20 años de trayectoria, que es ejemplo del espíritu de colaboración y solidaridad que se respira en el colegio. Una fórmula esencial para formar a ciudadanos comprometidos con su entorno, mejorando la sociedad a través de la educación.

 

Leer más

Ideas para desarrollar tu creatividad artística

La creatividad es la capacidad que tiene el ser humano para inventar o crear cosas tales como objetos, ideas, representaciones. Hace referencia a la posibilidad de creación de algo nuevo e inspirador. Un ejemplo de creatividad puede verse encarnado en personajes como Leonardo Da Vinci, el cual la utilizó para dar vida a muchos de sus inventos. Si lo que te gustaría es desarrollarla, existen multitud de métodos y trucos para dar vida a tu faceta artística por lo que te damos 5 puntos indispensables para conseguirlo.

Observa el mundo que te rodea

 Vivimos en un mundo lleno de posibilidades hermosas e inspiradoras. Lo único que muchas veces tenemos que hacer es pararnos a observar todo aquello que nos rodea lo que nos permitirá encontrar inspiración hasta en las cosas más pequeñas. Una buena manera de llevar esta observación a cabo sería por ejemplo salir a pasear sin el móvil, sin distracciones. También puedes coger papel y lápiz y sentarte en la terraza de un café a escribir o dibujar aquello que te rodee o se te pase por la cabeza. Esta técnica nos va a permitir centrarnos en el momento presente y disfrutarlo para crear nuevas ideas y explotarlas. Además, supone una gran distracción de los pequeños problemas del día a día, aportando nuevas perspectivas a tu vida quizá desconocidas hasta ese momento.

Escuchar y leer cosas inspiradoras

 Las palabras son una fuente inagotable de inspiración y creatividad. Estas expresan todo lo que podemos llegar a percibir con nuestros sentidos por lo que constituyen una buena práctica para desarrollar tus habilidades creativas. Puedes disfrutar mucho escuchando un podcast o leyendo un libro, con o sin imágenes, e incluso también puedes hacer uso de los audiolibros los cuales combinan ambos formatos. Dependiendo del formato que elijas, estimularás tu cerebro de maneras completamente distintas; por ejemplo, los podcasts de plataformas como Spotify, Ivox y Google podcast, son muy utilizadas como herramientas didácticas ya que estimulan sobremanera la fluidez oral. Si lo que prefieres es activar tu imaginación y curiosidad, así como mejorar tu vocabulario puedes optar por un libro de tu temática favorita.

Explorar lugares y monumentos artísticos

 Existen numerosos lugares donde las expresiones artísticas son mostradas por todo lo alto ya sea como monumentos o como edificios, específicamente creados para ello como pueden ser los museos o las galerías de arte. Visitar estos lugares puede potenciar tu creatividad de manera exponencial, gracias al aura artística que los rodea. Dependiendo de la técnica artística que más despierte tu curiosidad, puedes visitar bibliotecas, exposiciones de arte o fotografía, monumentos emblemáticos e históricos, entre otros. Estas visitas pueden aumentar tu sentido crítico, dándote nuevas perspectivas y formas de ver el arte, e incluso te permiten viajar en el tiempo y vivir otras épocas.

Descubrir nuevos horizontes artísticos

 La innovación también es una parte muy importante a la hora de desarrollar tu alma y potencial artístico. La zona de confort nos permite cierta tranquilidad y observación, pero salir de ella nos proporciona nuevas expectativas que no conseguiríamos de otra manera. Por ello, es importante mantener la mente abierta a nuevos horizontes, siempre dentro del campo que más te interese. Si te gusta la pintura, puedes probar un campo diferente como por ejemplo la alfarería o el mosaico. Si, por el contrario, te interesa la ropa puedes probar con el upcycling o reutilización de prendas de ropa. Siempre podrás encontrar contrapuntos interesantes dentro de tus intereses artísticos donde podrás desarrollar tu creatividad a niveles más profundos.

Atrévete a salir de tu zona de confort

 Como se ha mencionado anteriormente, la zona de confort a pesar de ser segura, no te permite ver más allá de ella. Sin embargo, los beneficios de romper con esa comodidad y exceder de lo simplemente conocido son múltiples. No debes tener miedo de atreverte y mucho menos del qué dirán. El arte es la expresión de uno mismo y para que éste pueda manifestarse de manera plena es esencial dejarse llevar por lo que uno siente y explorar esas emociones que evoca. Para un pintor, esto podría llevarse a cabo mediante la expresión de los colores o el intento de nuevas técnicas. En el caso de un bailarín, podría ser probar un nuevo estilo de danza no realizado hasta ese momento. Siempre es importante mantener abiertas todas las posibilidades que el arte nos puede brindar en todas sus formas.

Conclusión

 Como se ha ido explicando a lo largo de este artículo, hoy en día existen multitud de métodos para mejorar nuestros conocimientos artísticos y aprender sobre temas creativos concretos. La digitalización que nos rodea nos permite adentrarnos en disciplinas variadas, por lo que desde la comodidad del hogar se puede aprender conceptos básicos de ciencia y tecnología, explorar divertimentos con recursos como la guía de la ruleta, descubrir estilos artísticos y culinarios, e incluso, tomar cursos en línea sobre una técnica o arte especializada. Como resultado, las posibilidades para desarrollar la creatividad artística son infinitas y nuestra alma artística, insaciable.

Leer más

Club Natación San Blas es de Primera División

Éxito del Club Natación San Blas, que consiguió el ascenso a la Primera División gracias al excelente papel de sus nadadoras y nadadores en la Copa de Clubes Absoluta de Segunda División, que se disputó en las piscinas del centro acuático M-86 el pasado mes de abril.

El representante de nuestro distrito llegaban a la fase final de la temporada con el claro objetivo del ascenso, tras quedarse a las puertas de conseguirlo la temporada pasada. En una competición dura y muy exigente, consiguió el objetivo marcado, ser de Primera.

Natacion-San-Blas-asciende-a-primera-division9
Natacion-San-Blas-asciende-a-primera-division7
Natacion-San-Blas-asciende-a-primera-division8
Natacion-San-Blas-asciende-a-primera-division5
PlayPause
previous arrow
next arrow

El equipo masculino descendió a Segunda División en 2021, El motivo, quedarse con 40 deportistas por culpa de la pandemia. Dos años después, el Club Natación San Blas vuelve al lugar que merece y donde siempre debió estar.

Natacion San Blas asciende a primera division

El caso de las chicas es diferente, desde 2012 no estaban en Primera, así que para ellas ha sido un logro y una satisfacción saber que han hecho un gran trabajo a lo largo de todos estos años.  Su enorme esfuerzo ha dado sus fruto y, sobre todo, el trabajo. Demasiados años esperando para estar ahí y por fin lo han conseguido. Todo gracias a un estudiado trabajo técnico y a la garra y sacrificio diario de estos deportistas.

Natacion San Blas asciende a primera division

Fue un fin de semana agotador, dándolo todo y apoyados por una grada entregada que los llevó en volandas en las instalaciones de la piscina M-86”. Para animarlos como si quisieran llevarlos en volandas. Todos sabían que este año iba a ser el año, y no solo subiría uno de los dos equipos, si no que estaban dispuestos a subir juntos, como siempre hacen las cosas, juntos para ser más fuertes.

Natacion San Blas asciende a primera division

Estos deportistas defienden el nombre de San Blas con uñas y dientes y se ve en cada brazada que dan. Solo hay que seguir sus entrenamientos para comprobar que son un grupo cohesionado, que puede conseguir lo que se proponga.

Natacion San Blas asciende a primera division

Sabemos lo difícil que tienen las cosas; sabemos que su lucha es como la lucha de David contra Goliat, pero ellos no desfallecen.  Desde Página del Distrito trasladamos nuestras felicitaciones, el orgullo que nos transmiten y les animamos a seguir creciendo. Todo nuestro reconocimiento porque han hecho a nuestro distrito de Primera”, y si ganan ganamos todos.

¡No olvidéis que sois de Primera División!

 

Leer más

Primera edición del San Isidro Deportivo en el Metropolitano

El pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, la plataforma exterior del imponente Cívitas Metropolitano, acogió la primera edición de San Isidro Deportivo en el distrito de San Blas-Canillejas. El acuerdo de colaboración entre el Club Atlético de Madrid y Fundeba hizo una celebración especial para conmemorar el día del patrón de la ciudad de Madrid.

FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO2
FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO7
FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO8
FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO-
FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO5
FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO6
FERIA-DE-DEPORTES-SAN-ISIDRO91
PlayPause
previous arrow
next arrow

Esta iniciativa, que partió desde el club Polígono H, fue aprobada por la junta directiva del Atlético de Madrid que, junto a Fundeba y la Coordinadora de Entidades Deportivas de nuestro Distrito organizaron este evento, que quiere convertirse en un referente deportivo dentro de las fiestas de San Isidro.

El acto convocaba a jugadores y entrenadores de los distintos clubes y deportes que pertenecen a la Fundación Deporte base y amigos,  Club de Lucha San Blas, Polígono H, ADAE Simancas, Taekwondo Emilio Azofra y Duk Woo Kwan, Club de Natación San Blas, Distrito Olímpico y Club de ajedrez La Blanca de Canillejas.

Durante toda la mañana pudo verse a pequeños y mayores disfrutando de todos estos deportes, baloncesto, fútbol, artes marciales como taekwondo y hapkido, o incluso la natación a través de varias actividades recreativas en las que el agua fue la gran protagonista y que sirvieron para refrescar a todos los participantes en una mañana calurosa y festiva.

La velada fue un éxito, con gran afluencia de público y deportistas que respondieron a la convocatoria alcanzando las 1.200 personas entre jugadores, padres y organizadores. Además, fue amenizada en todo momento con música, un maestro de ceremonias y una entrega de obsequios a todos los participantes en los diferentes juegos que se realizaron.

Desde ya mismo, Fundeba y la Coordinadora de Entidades deportivas del Distrito (CED), ya están preparando la segunda edición de este San Isidro Deportivo, esperando y agradeciendo así al Atlético de Madrid la implicación en este proyecto a favor del deporte base en el barrio de San Blas-Canillejas.

Leer más