Sara Sánchez Calvo presenta la historia de Jeanne Deroin

El pasado 6 de Marzo se presentó en la Asociación de Vecinos Amistad de Canillejas, el libro Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas. Vida, revolución y exilio. El acto organizado por la agrupación del PCE y la asamblea de Izquierda Unida del distrito, fue presentado por Narci García.

Tras la presentación contó con un coloquio en el que todos los presentes pudieron preguntar a la escritora sobre los pormenores de esta obra.

Su autora, Sara Sánchez Calvo, es una vecina de Simancas, investigadora, fotógrafa y Doctora Cum Laude y con mención internacional en Estudios Feministas y de Género por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis, centrada en el estudio de la vida y de las aportaciones políticas de Jeanne Deroin, ha sido galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado 2022 y con el XI Premio de Tesis Doctoral de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM).

Activista desde hace más de dos décadas, ha participado en numerosas organizaciones sociales y en asambleas, y asociaciones feministas, y ha trabajado en el Ministerio de Igualdad. Desde 2014, realiza trabajos de divulgación, en redes sociales y en otros medios, sobre mujeres en la historia bajo el hashtag  #LuchadorasYPioneras.

Sara Sánchez Calvo presenta la historia de Jeanne Deron

Tras la presentación, Página del Distrito habló con la escritora, que se mostraba satisfecha por la acogida recibida: “Estoy muy contenta por la acogida que ha tenido esta presentación y, sobre todo, por la gran cantidad de mujeres que se están interesando por la figura de Jeanne Deroin, una mujer desconocida y que fue una gran precursora en los derechos de las mujeres”.

¿Cómo surgió la idea de publicar este libro?

A partir de mi tesis doctoral, que trata de Jeanne Deroin, surgió la ocasión de escribir el libro y de dar a conocer la vida y obra de esta mujer francesa nacida en 1805 y que no solo defendió los derechos de las mujeres, sino también de los trabajadores y de los animales. Tras investigar su vida, descubrí que no había ninguna publicación que hablase de toda su labor, y ello me animó a escribirlo. Como dato importante podemos destacar que fue la primera mujer que se presentó a unas elecciones en Francia, en 1849.

Sara Sánchez Calvo presenta la historia de Jeanne Deroin
Sara Sánchez Calvo presenta la historia de Jeanne Deroin

¿A nivel personal, la edición de esta obra ha supuesto un reto personal?   

Sí, todo un reto, pero ha sido un proceso muy bonito. He reunido en esta investigación todas mis pasiones, mis intereses políticos y activistas, así como mi pasión por la ciudad de París y por el siglo XIX.

Su primer libro publicado. ¿Ha sido difícil?

Es mi primer libro individual, aunque he participado en otros a nivel colectivo. Publicar es complicado, aunque este proceso ha sido diferente. El libro es una adaptación de mi tesis doctoral, que recibió dos premios. Uno de ellos era precisamente la publicación del libro, que ya conllevaba el contrato con la editorial. Aun así, hubo algunas dificultades, para el libro tuve que suprimir 200 páginas de mi tesis, para poder adaptarla a la edición. Quise hacer un libro divulgativo y eso me llevó a tener que volver a trabajar todo el texto.

Sara Sánchez Calvo presenta la historia de Jeanne Deroin

Una obra basada en Francia, ¿supuso un problema añadido?

Investigar sobre la historia de otro país te exige un plus de dificultad, pero no por ello me iba a echar atrás. Han sido cinco años de investigación, recopilando datos. He vivido en París, pude investigar dos años en La Sorbona, visitar archivos en Londres, y he estado en un grupo de investigación francés que me ayudó mucho en todo el trabajo de documentación. Aunque haya sido difícil, mi intención era publicar el libro, para dar a conocer a Jeanne Deroin, una gran figura histórica que había sido injustamente olvidada.

El libro está editado por Comares, se puede pedir en cualquier librería y también se puede adquirir a través de internet.