¿Por qué se olvidan tantas veces del barrio de Rejas?

Rejas, en innumerables ocasiones, mandato tras mandato, parece ser un gran olvidado por parte de los distintos equipos de Gobierno de nuestra ciudad. Solamente se da una circunstancia que parece poner entre paréntesis esta situación, que ya se ha arraigado con el paso de los años.

 

Y no es otra que las elecciones municipales, pues durante los meses previos a su celebración, los que gobiernan hoy, así como los que lo han hecho en el pasado, dicen ser conocedores de sus necesidades y prometen cambios que a la hora de la verdad no llegan nunca.

Estamos hablando de un barrio que tiene un problema importante en lo que a la movilidad se refiere, como sus vecinos vienen denunciando desde hace décadas, pero esta realidad no es la única susceptible de mejoras que, lamentablemente, parece que nadie acometerá en los próximos tiempos. ¿A qué problemáticas me estoy refiriendo? Pues a la falta del cuidado regular de la zona, a que es necesario hacer un esfuerzo por parte de la Junta Municipal para proporcionarla de unas calles amables, o a que es importante dotarla de unos equipamientos a la altura de lo que merece la ciudadanía.

Hotel Okupa en Rejas
Hotel Okupa en Rejas

¿En qué puede palparse este abandono al que me acabo de referir? Pues basta con circular por algunos tramos de las calles Diez, Once, Fuentelviejo, Fermina Sevillano, Avenida de Aragón o en la rotonda situada en la confluencia de Campezo con Samaniego. Enseguida nos daremos cuenta de que la tónica general de la calzada son los baches, bastante acentuados, muchos de ellos, los cuales denotan dejadez por parte de un Equipo de Gobierno que parece no ser capaz de darse una vuelta por Rejas.

En lo que a la comunicación con otros lugares concierne, podría hablarse largo y tendido, y veríamos como, una vez más, la desidia hace acto de presencia. Siendo buen ejemplo de ello la demora en el funcionamiento del acceso de la M-21 hacia la Avenida de Arcentales, pues no se entiende que se haya tardado tanto en encontrar una solución para que la vecindad llegue en sus vehículos a otros puntos de San Blas-Canillejas, pero también es incomprensible que cuando parece que se ha encontrado una fórmula para poner solución a esta cuestión tarde tanto en llevarse a cabo su ejecución.

¿Por qué no proceder, por ejemplo, a la apertura de la calle Abril en su dirección hacia la M-22, aliviando así las salidas actuales? La densidad en el tráfico, especialmente a ciertas horas, es una complicación que se ha detectado por todos, pero da la sensación de que el actual Equipo de Gobierno, al igual que el que ocupó el consistorio en el mandato 2015-2019, se resigna y no hace nada por remediar algo que supone una molestia para los ciudadanos.

Bus Rejas

En cuanto a las líneas de autobús de la EMT que dan servicio a la zona, para valorar si las mismas se ajustan a lo que requieren los vecinos, podríamos hacernos la siguiente pregunta: ¿Si un señor de ochenta años necesitase ir al hospital en transporte público desde Ciudad Pegaso o la Colonia Fin de Semana, qué tendría que hacer? La respuesta sería utilizar varios autobuses o hacer uso de un autobús y el Metro, tardando una barbaridad y haciendo un esfuerzo notable. Por lo tanto, sería bueno saber cuándo se va a hacer una línea especial que comunique Rejas con el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Asimismo, aunque muy beneficioso el comunicar la Colonia Fin de Semana y Ciudad Pegaso con el Ramón y Cajal, no es la única mejora que podría hacerse en lo que a los autobuses se concierne, pues los que hay en la actualidad resultan escasos para satisfacer las necesidades de un vecindario que parece residir en una “isla” dentro de Madrid.

Llegados a este extremo, no podemos perder de vista la nefasta gestión del Cercanías que, a día de hoy, es inexistente hasta el punto de que los vecinos no pueden hacer uso de él, pese a que ello supondría un salto de calidad en la movilidad. ¿Hasta cuándo la vecindad va a ser víctima un Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ineficaz e inservible, que parece querer condenar a Rejas ser de segunda categoría?

También es necesario hacer esas cosas que, en apariencia, pueden parecer pequeñas, pero que contribuirían a dotar al barrio de una mejor cara como puede ser el que valorase la construcción de una biblioteca municipal, apostar por áreas de ejercicio para los mayores en aquellos espacios que no reciben ninguna utilidad, o acondicionar lugares para hacer zonas ajardinados que estén en condiciones óptimas.

Por último, es fundamental que desde Delegación de Gobierno y el Área competente del Ayuntamiento se tomen medidas urgentes para mejorar la seguridad en el entorno de la calle Lola Flores, debido a que el edificio ocupado en el número 5 de la misma, conocido vergonzosamente como el “Hotel Okupa”, ha supuesto un foco de degradación en el polígono en el que se encuentra, en el que incluso se han producido asesinatos, con el consiguiente riesgo que ello supone para las personas decentes que se ven obligadas a frecuentar las proximidades de este emplazamiento. Por ello, no queda otra que exigir que se expulse del inmueble, así como de nuestra ciudad, a todos los que se encuentran residiendo en él de forma ilegal y especialmente, sin ningún miramiento, a todos los delincuentes que están llenando la zona de criminalidad.

Luis Eduardo de la Hoz. Portavoz GM VOX San Blas-Canillejas.

Leer más

El Pleno Municipal quiere potenciar “El día del libro”

El salón de plenos de la Junta Municipal de San Blas-Canillejas acogió el pasado 15 de enero el habitual pleno mensual, en el que se repasó la actualidad de nuestro Distrito. 

Entre las medidas adoptadas en el Pleno Municipal destaca la aprobación, por unanimidad, de una proposición del grupo municipal VOX, en la que se pretende potenciar la celebración de “El Día del Libro”. Por ello, instan a la Junta Municipal a celebrar el próximo 23 de abril unas jornadas en un lugar que sea de referencia para futuras ediciones como Quinta de Los Molinos, o los parques de El Paraíso o de Canillejas. De esta forma, se promocionaría el pequeño comercio del Distrito, así como animar a las bibliotecas, centros culturales y educativos e invitar a las librerías del Distrito a participar y promover el hábito de la lectura. Iría acompañado de actuaciones, charlas y espectáculos teatralizados centrados en los clásicos de la literatura española.

Otras tres propuestas presentadas por el portavoz de Vox, Eduardo de la Hoz también fueron aprobadas: mejorar el servicio en la línea 38 de la EMT, acondicionar la zona del Paseo de Ginebra para que los mayores puedan practicar deporte, y medidas para reducir la velocidad en la Avenida Fermina Sevillano en la Colonia Fin de Semana, en el barrio de Rejas.

dia del libro

Dos propuestas presentadas por el grupo socialista fueron aceptadas: iniciar los trámites pertinentes para, en colaboración con el tejido asociativo del Distrito, definir un proyecto viable para la Plaza Cívica de San Blas y que se puedan materializar en los presupuestos municipales del 2026, y el arreglo o mantenimiento de las aceras de la calle Hermanos García Noblejas, en el tramo entre la Plaza de Alsacia y la Avenida de Arcentales.

Entre las proposiciones aprobadas y presentadas por Más Madrid hay que señalar el mantenimiento y revisión del alcantarillado y la creación de un parque en la confluencia de las calles Yécora y Fuencemillán, en el barrio de Rejas.

Uno de los puntos calientes del pleno llegó tras la petición de Más Madrid para identificar la propiedad del edificio de apartamentos turísticos situados en la calle Lola Flores 3-5, que presuntamente están habitados de forma ilegal. Este lugar está siendo noticia en las últimas fechas por ser centro de continuos altercados. La propuesta fue rechazada con los votos en contra de los vocales del PP. Igualmente, fue rechazada la propuesta de creación de una biblioteca en el Centro Cultural José Luis López Vázquez.

Leer más

¿Cuales son las principales necesidades del Distrito?

Dentro de nuestra publicación venimos ofreciendo la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal sobre las principales necesidades en nuestro Distrito. En esta ocasión les damos voz a través de esta tribuna a los miembros de la nueva legislatura de los grupos municipales de San Blas-Canillejas

PP

San Blas-Canillejas, un Distrito lleno de vida y oportunidades

Acabamos de empezar una nueva legislatura, momento idóneo para ponerse nuevos deberes, y abordar proyectos pendientes. San Blas-Canillejas es un Distrito lleno de vida y oportunidades, pero como sucede con todos los de Madrid, también tiene sus necesidades, por lo que desde el Partido Popular tenemos el firme compromiso de en este mandato mejorarlo y lo que es más importante, transformarlo.

metropolitano obras

Debemos ganar en movilidad, que en parte se va a conseguir con las nuevas conexiones en la M-40, pero, en este punto, también debemos decirlo, tenemos en suspenso, gracias al Gobierno de Sánchez, la tan esperada estación de O’Donnell, en el barrio de Rejas.

En el ámbito deportivo, es necesario impulsar el deporte base, consciente de ello, nuestra concejal Almudena Maíllo, ya ha indicado que se van a mejorar las instalaciones básicas, impulsar las escuelas, además de poner en marcha nuevos proyectos ilusionantes. Asimismo, se va a implantar la medicina deportiva en los centros municipales, promocionar el deporte femenino y a ampliar la red de circuitos biosaludables, así como un nuevo pabellón deportivo en Las Rosas.

Es imprescindible atender las necesidades de las familias y de nuestros mayores, aumentando la inversión en servicios sociales, ampliando las becas infantiles y ofreciendo nuevos programas extraescolares. De la misma manera que vemos necesario impulsar a nuestro pequeño comercio de proximidad. La policía municipal en el Distrito no puede seguir en un módulo prefabricado, es necesario dotarla de una nueva instalación que mejore la funcionalidad y la habitabilidad.

Y, por último, se debe regenerar la Colonia Fin de Semana, además de avanzar con el plan de recuperación de la plaza Cívica mejorando su habitabilidad, sostenibilidad y calidad ambiental para convertirla en un lugar de encuentro vecinal.

Marina Herranz Partearroyo
Portavoz adjunto Grupo PP SBC

MÁS MADRID

Muchas necesidades sin un plan para remediarlas

Estas últimas décadas nuestro Distrito ha crecido exponencialmente en extensión y habitantes hasta llegar a los actuales 160.000.  La cuestión es, el desarrollo de los servicios públicos, que son los que permiten cubrir una parte importante de las necesidades de la ciudadana para mejorar sus vidas, ¿También han crecido lo suficiente y mejorado lo necesario para ello?.

Por ejemplo: En hospitales y centros de salud, en escuelas infantiles, en centros y residencias de mayores, en espacios de igualdad y mujer, en calidad los centros educativos, en centros culturales y de ocio, en bibliotecas, en piscinas publicas de verano e invierno, en centros deportivos, en centros de ocio saludable para la infancia y juventud, en movilidad y transporte público adecuado y sostenible, en parques, jardines y su cuidado junto a toda la fauna de la ciudad que convive junto a la ciudadanía, en una ciudad más limpia y menos contaminada y como muy importante en los servicios sociales de la Junta Municipal que debería atender a toda la población vulnerable y necesitada.

El análisis que hacemos en Más Madrid es que cada distrito e incluso cada barrio, son ciudades, por número de habitantes y extensión, que sufren déficit y carencias grandisimas en todos estos Servicios Públicos.  Lo que más nos preocupa y ocupa es que no existe un plan a corto, medio y largo plazo para subsanarlo. Asuntos Sociales y su presupuesto debe mejorar mucho a corto plazo para evitar que el sufrimiento de una parte importante de la población se cronifique y por el contrario mejorar sus vidas y oportunidades.

Siguiendo por escala de necesidades, hay que tener en cuenta a los colectivos mas vulnerables y todo lo que por déficit les afecta, mayores, infancia y juventud. Tenemos en disposición el plan para mejorar a corto, medio y largo plazo el Distrito y Madrid, el programa electoral de Más Madrid, junto a todas las iniciativas y propuestas actuales y próximas que tenemos para complementarlo.

Agustín García Zahonero
Vocal vecino Más Madrid SBC

PSOE

Nuevo curso, mismas necesidades

Comienza una nueva legislatura y las necesidades en nuestro Distrito, por desgracia, siguen siendo las mismas de la anterior, una legislatura que pasó para San Blas Canillejas sin pena ni gloria y que no dio solución a ninguna de las reivindicaciones históricas de nuestro Distrito.

Seguimos necesitando una mejora en las inversiones para el mantenimiento y conservación de los centros educativos de nuestro Distrito, las diferencias entre ellos son abismales y muestran el principal foco de desigualdad que tenemos. La limpieza sigue siendo manifiestamente mejorable, sobre todo en los barrios más desfavorecidos y en los llamados espacios interbloques. El problema de la vivienda persiste en nuestro Distrito en dos vertientes, la falta de vivienda pública en alquiler que controle los precios y la falta de ayudas para mejorar las condiciones de habitabilidad y accesibilidad de las viviendas de los barrios más antiguos.

La movilidad sigue siendo una de las mayores preocupaciones vecinales, sobre todo los días de espectáculo en el entorno del estadio Metropolitano y los festivos en el barrio de Rejas. Seguimos con falta de infraestructuras básicas como el centro de mayores de Las Rosas, el centro de salud de Simancas, la biblioteca de el Salvador, la nueva piscina cubierta del Distrito, etc. Esta pendiente de decidir el uso que se le va a dar a la Finca de Torre Arias que esperemos que sea público después de la gran inversión realizada en el espacio con fondos públicos.

En resumen, una nueva legislatura en la que queda mucho por hacer, un  trabajo intenso que permita erradicar la desigualdad existente entre los distintos barrios de nuestro Distrito que ha crecido considerablemente en los últimos años. Esperemos que el equipo de gobierno no utilice su mayoría absoluta para ahondar en estas desigualdades y acepten las propuestas de los grupos de la oposición para lograr, entre todos, un San Blas Canillejas mejor y más justo.

Carlos M. Matilla
Portavoz G. M. Socialista SBC

VOX

Demasiadas cosas por hacer en el Distrito

Recién terminado un mandato en el que, por desgracia, quedó mucho por hacer, nos adentramos en un periplo de cuatro años en los que la vecindad exige al nuevo Equipo de Gobierno compromiso para llevar a cabo un buen número de políticas que antaño quedaron por el camino.

Nuestros barrios son dispares, sin que ello impida que resulte sencillo enumerar asuntos que son una preocupación común como: la dificultad de los comerciantes para abrir sus negocios, la movilidad, la accesibilidad, la limpieza o la sensación de inseguridad en algunos puntos de nuestras calles.

La ciudadanía necesita de la buena disposición y el anhelo de excelencia del nuevo Equipo de Gobierno y ello pasa por llevar a cabo medidas que tiendan a mejorar la vida de todos. Pues no puede perderse de vista que derrocar a la izquierda no es solamente evitar que se haga con nuestra ciudad, también es defenestrar todas sus políticas inútiles y centrarse en lo que de verdad importa.

Resulta imposible plasmar en un artículo todas las necesidades de San Blas-Canillejas, pero sin duda alguna entre los asuntos principales a solventar están  crear un Plan de Apoyo al Pequeño Comercio distrital, aumentar el número de plazas de aparcamiento así como tomar medidas para reducir los atascos, reparar una cantidad importante de aceras, la certeza de que jamás volverá a producirse el abandono de las zonas interbloques, el aumento de plazas en los campamentos urbanos, la construcción de un Centro de Mayores en Las Rosas y un Centro de Salud en El Salvador, un Plan de Promoción del Deporte Base, lograr que la vecindad de Simancas pueda pasear sin miedo a robos o narcopisos, mejorar la iluminación de las calles más solitarias, el rebajado del nivel de los bordillos que dificultan los paseos de nuestros ancianos…

Desde VOX somos conscientes del gran trabajo que tenemos por delante y no vamos a cesar en nuestro empeño de hacer del distrito un lugar mejor para todos.

Luis Eduardo de la Hoz García
Portavoz GM VOX SBC

Leer más