El Plan SURES incorpora 20 nuevas actuaciones

La vicealcaldesa Inma Sanz, presentó en el CMM Luz Casanova, los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este

La Comisión Permanente del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES), cuyo objetivo es impulsar el desarrollo e igualar la calidad de vida y de oportunidades de este ámbito con la media de la ciudad, celebró su XIII sesión, presidida por la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz. “Garantizar el desarrollo conjunto de todo el municipio, prestando especial atención a estos distritos, es una prioridad absoluta de este Ayuntamiento”, explicó Sanz.

La vicealcaldesa Inma Sanz vista aquí junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este.
La vicealcaldesa Inma Sanz vista aquí junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este.

Desde la pasada sesión de la comisión, celebrada en mayo, se han aprobado 20 nuevas actuaciones del Plan SURES, con una inversión total de 19,7 millones de euros para este mandato, lo que eleva el número de proyectos desarrollados por el plan desde su nacimiento en 2019 hasta los 231, ya están en funcionamiento o en ejecución. En total, desde la anterior sesión, se han celebrado 14 nuevas reuniones de las ocho mesas técnicas, por lo que la vicealcaldesa agradeció a los representantes de las asociaciones y de los consejos de proximidad, así como a los concejales de distrito, su implicación y su trabajo durante estos meses.

La vicealcaldesa Inma Sanz vista aquí junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este.

De los nuevos proyectos incorporados, Sanz destacó varios, como la nueva Escuela de Alta Calidad de los Cuidados en Villa de Vallecas, una de las dos actuaciones aprobadas dentro de la Estrategia de Empleo de la ciudad de Madrid 2024-2027, que cuenta con una inversión de 2,3 millones de euros hasta 2027.

A través de las mesas técnicas de Regeneración Ambiental se han presentado seis nuevas actuaciones, con una inversión superior a los 4,7 millones de euros, entre las que se encuentra los 2,6 millones para mejorar e incrementar las zonas verdes en el Ensanche de Vallecas y en la Cañada del Santísimo, con nuevas plantaciones, mejoras de mobiliario urbano, nuevos sistemas de riego, mejora de la red de caminos e instalación de nuevos equipamientos.

La Consejera de Proximidad, Daniela Lillo, en el CMM Luz Casanova para los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este
La Consejera de Proximidad, Daniela Lillo

Como parte de la Estrategia de Cultura y Deporte, el Plan SURES incorpora cuatro actuaciones con una inversión de casi 3,3 millones de euros. Entre ellas, la aprobación del proyecto para rehabilitar el edificio de la Calle de Peironcely, 10, en Puente de Vallecas, y convertirlo en un nuevo equipamiento cultural.

La vicealcaldesa Inma Sanz presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este

Entre las tres actuaciones aprobadas figuran la creación de un ‘ágora’ para actividades sociales y culturales en Moratalaz, y la renaturalización y rehabilitación integral del entorno del complejo Navas de Tolosa, un ámbito actualmente degradado en el barrio de San Cristóbal en Villaverde.

La concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo
La concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo

Finalmente, desde las mesas de Promoción Social y Desarrollo Comunitario, de Violencia de Género y de Enseñanza se han incorporado cinco nuevas actuaciones, con una inversión total de 700.000 euros, entre las que destacan los dos proyectos para acondicionar y rehabilitar equipamientos para desarrollar acciones socioeducativas con menores y familias vulnerables en Carabanchel.

Dentro del Distrito de San Blas-Canillejas, con cargo al Plan SURES, se ha finalizado la segunda fase de las obras del Parque El Paraíso, la puerta de acceso entre las Quintas de Torre Arias y Los Molinos y una parte del proyecto de construcción del pabellón deportivo de Las Rosas, con un presupuesto total de 10 millones en inversiones.

Otro de los proyectos sería la creación de un anillo verde ciclista para conectar la Quinta de Torre Arias con la Quinta de Los Molinos, con un presupuesto de 5´5 millones de euros.

Leer más

El plan SURES presenta 23 nuevas actuaciones con una inversión de 32,5 millones

Desde la puesta en marcha del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES), en octubre de 2019, se han aprobado 216 actuaciones, de las que 145 están finalizadas o en ejecución, lo que representa el 67 %

El Ayuntamiento de Madrid celebró la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES), cuyo objetivo es trabajar en los distritos de este ámbito de la ciudad y avanzar en el reequilibrio territorial.

Desde la pasada sesión, en el mes de octubre, han pasado a formar parte del Plan SURES 23 actuaciones nuevas, con una inversión total de 32,5 millones de euros para este mandato. Con estas nuevas incorporaciones, el plan cuenta ya, desde su puesta en marcha en octubre de 2019, con 216 proyectos, de los que 145 están finalizados o en ejecución (el 67 %). Además, se han celebrado un total de 164 reuniones de las mesas técnicas.

Plan sures

Durante esta sesión, presidida por la concejala del Distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, y celebrada en el Centro Municipal de Tecnologías, Innovación y Comunicaciones (TIC) de este Distrito, se ha hecho repaso de las nuevas actuaciones, que se distribuyen de la siguiente manera: cuatro en el ámbito de regeneración ambiental; ocho para la estrategia de cultura y deporte; una en la estrategia de recuperación económica y empleo; cuatro actuaciones en el ámbito de movilidad y de recuperación del espacio público; cinco proyectos para la promoción social y el desarrollo comunitario y un proyecto en la estrategia de enseñanza.

En concreto, fruto de este esfuerzo coordinador por parte de Vicealcaldía, desde el Ayuntamiento se cuenta en el Distrito de San Blas-Canillejas con las siguientes actuaciones:

  • En el ámbito de la promoción social, el desarrollo y la atención social hay que destacar la construcción del Centro de Servicios Sociales Luz Casanova.
  • La escuela infantil municipal en la calle Josefa Valcárcel, 21.
  • Soluciones de accesibilidad para espacios interbloques de las parcelas D y E del Gran San Blas.
  • Proyecto de mejora del Parque Paraíso, en ejecución la segunda fase.
  • El Centro Cultural Quinta de los Molinos EDIP ha servido para revalorizar el edificio de la Casa del Reloj, que entrará próximamente entrará en servicio.
  • El pabellón polideportivo cubierto de Las Rosas, con una inversión de 12 millones de euros y en ejecución en este momento.
  • En movilidad y transportes se ha completado la adecuación de la conexión del anillo verde ciclista con el barrio de Las Rosas.

Plan sures

Entre las nuevas iniciativas figuran la rehabilitación del Parque de las Cruces en el distrito de Latina, la modernización del campo de fútbol en la IDB Camino de la Suerte en Villa de Vallecas, la mejora del acceso a la pasarela peatonal sobre las vías de la estación de tren de Puerta de Arganda en el distrito de Vicálvaro, el acondicionamiento de espacios interbloques en los polígonos E-I-Z de Moratalaz, la puesta en marcha de un servicio para prevenir la soledad de los mayores en Puente de Vallecas o un proyecto de atención a menores de entre 3 y 12 años en horario extraescolar en Usera, entre otros.

Además, como parte del compromiso del Ayuntamiento por dotar a la ciudadanía de espacios habilitados para combatir las altas temperaturas de los últimos años, en SURES se van a destinar 3,8 millones de euros en 2024 y 8 millones en 2025 en la reforma de varias piscinas e instalaciones en los distritos de Puente de Vallecas, Usera y Villaverde.

Leer más

‘Visibilizando Realidades’ en las Jornadas Técnicas Mujer y Empleo

El pasado 21 de marzo, el Centro de Servicios Sociales Luz Casanova fue el marco elegido para la celebración de las jornadas técnicas “Mujer y Empleo”, organizadas por el Servicio Técnico de Empleo de San Blas-Canillejas

Estas jornadas tienen como objetivo principal abordar la situación actual de la mujer en el mercado laboral en nuestro Distrito, poniendo de relieve las dificultades y retos que aún persisten a día de hoy, así como las iniciativas y estrategias que se están desarrollando para promover la igualdad de oportunidades entre ambos sexos.

 

 

Espacio Tecnico San Blas IJORNADAS DE MUJER Y EMPLEO

Las jornadas que registraron una notable afluencia de público comenzó con Luz Casanova la inauguración oficial y presentación de Espacio Técnico de Empleo a cargo de Rafael Muñoz (Cáritas) y Raquel Herraiz (CRL San Blas). En dicha presentación, ambos presentaron los recursos que tienen a su alcance todas las personas en busca de empleo. Muñoz destacó la labor que hace Cáritas en las 14 parroquias que existen en el Distrito de San Blas-Canillejas.

A continuación Elena Rodríguez y Yoana Romero (Oficina Empleo de Ciudad Lineal) ofrecieron una conferencia en la que aportaron datos sobre la realidad del empleo en nuestro Distrito, enfocado a la mujer, y en el que se pudo observar que día tras día, y a pesar de las dificultades existentes las mujeres comienzan a incorporarse a diferentes puestos de responsabilidad dentro de diferentes empresas y entidades.

Espacio Tecnico San Blas IJORNADAS DE MUJER Y EMPLEO

 

Tras un pequeño descanso, en el que se ofreció un desayuno a los asistentes, la jornada finalizó con una mesa-debate bajo el título “Mujer y Empleo: Visibilizando realidades. En dicho acto se contó con la participación de diferentes expertas en la materia; Ainhoa Mingo, dinamizadora de la mesa y trabajadora del espacio de igualdad Lucía Sánchez Saornil. Gema Garrido, directora técnica en Madrid de la Fundación Quiero Trabajo. Rafaela Pimentel, Senda de cuidados, asociación sin ánimo de lucro que apuesta por ofrecer todos los apoyos necesarios para garantizar unos cuidados dignos.

Sandra Plaza, socióloga, encargada de la mujer y desarrollo rural de la Asociación Horuelo y Trinidad Cano, psicóloga y técnica de empleo de información, orientación y acompañamiento para la integración social de las personas inmigrantes del Ayuntamiento de Madrid. Las debatientes analizaron la situación actual del empleo, sobre todo en el mundo de la mujer. Se trató sobre los diferentes problemas que se encuentran en su incorporación al mundo laboral cómo la violencia de género, la brecha salarial, las desigualdades, etc.

 

Leer más