Fiesta de Fin de Curso de San Blas Digital

El pasado 23 de julio se celebró con gran entusiasmo la Fiesta de Fin de Curso, un evento que reunió a más de 50 personas entre alumnos, formadores e invitados especiales.

La jornada se convirtió en una experiencia memorable, no solo por el ambiente festivo que reinó de principio a fin, sino también por la variedad de actividades organizadas que reflejaron el espíritu innovador y colaborativo que caracteriza a la Escuela Municipal San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

Fiesta Fin de Curso de San Blas Digital

Desde el inicio, el ambiente estuvo marcado por la alegría del reencuentro y el deseo de compartir aprendizajes y logros alcanzados. Los asistentes pudieron participar en diferentes dinámicas diseñadas para fomentar la creatividad, la experimentación y el desarrollo de nuevas habilidades, combinando formación con entretenimiento.

Una de las actividades más destacadas fue el taller de prompts con inteligencia artificial. En este espacio, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar cómo comunicarse de manera eficaz con modelos de IA, aprendiendo a formular preguntas claras, estructuradas y orientadas a resultados específicos. Fue una experiencia muy enriquecedora que despertó gran interés, ya que permitió ver de primera mano el potencial que tienen estas herramientas para mejorar procesos, generar ideas y optimizar tareas cotidianas.

Fiesta Fin de Curso de San Blas Digital

Posteriormente, se llevó a cabo el taller de Realidad Virtual aplicado a Soft Skills, en el cual los asistentes pudieron sumergirse en entornos inmersivos que simulaban situaciones de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. Esta actividad fue especialmente valorada, pues permitió experimentar cómo la tecnología puede ser una aliada para el entrenamiento de competencias personales y profesionales. La combinación de innovación tecnológica con el desarrollo humano generó un espacio muy participativo y motivador.

fce ea eb eda

Tras una tarde de aprendizaje práctico y dinámico, llegó el momento de disfrutar de un ambiente más distendido. La jornada concluyó con música en directo a cargo de un DJ, quien se encargó de amenizar la velada con una selección variada y animada que invitó a celebrar juntos el cierre del curso. Al mismo tiempo, los asistentes pudieron degustar un delicioso catering, que ofreció una amplia variedad de opciones gastronómicas, contribuyendo a crear un entorno agradable para compartir, conversar y fortalecer vínculos.

Fiesta Fin de Curso de San Blas Digital

La Fiesta de Fin de Curso no solo fue un espacio de celebración, sino también una oportunidad para reafirmar la importancia de la comunidad que hemos construido. La combinación de actividades formativas y lúdicas hizo que cada participante se sintiera parte activa del evento, disfrutando tanto del aprendizaje como del tiempo compartido con los demás.

Fiesta Fin de Curso de San Blas Digital

En definitiva, fue una jornada que reflejó el compromiso con la innovación, el desarrollo de habilidades y la convivencia, dejando en todos los presentes un recuerdo positivo y la motivación para seguir aprendiendo y creciendo juntos en los próximos retos que están por venir.

Leer más

Dos startups del vivero de San Blas participan en el South Summit

Dos empresas alojadas en el vivero de empresas de San Blas, perteneciente a la Red de viveros de empresas de Madrid Emprende, del Ayuntamiento de Madrid, participaron en el South Summit  2025.

 

Fabiana Ruiz alojadas de distintos viveros
Fabiana Ruiz

Always Everyone es una plataforma digital colaborativa que ofrece información detallada sobre la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y orgánica de espacios cotidianos, con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva. Impulsada por Ismael Abad, la startup ha recibido distintos reconocimientos por su impacto social, entre ellos los Premios Jóvenes Más Humano y el certamen de Emprendimiento Universitario de la UCM.

Ismael Abad alojadas de distintos viveros
Ismael Abad

Skiller Academy estuvo también en el South Summit 2025. Esta escuela de formación tecnológica ha desarrollado una metodología propia (el Skill Boost Bootcamp) con la que ha formado ya a más de 3.000 personas en áreas clave como Inteligencia Artificial, Publicidad Programática, Análisis de Datos o HR Tech. Su propuesta conecta talento emergente con las demandas reales del mercado tecnológico, apostando por la diversidad y el impacto social.

La presencia de ambas startups en South Summit es una muestra del papel clave que desempeña la Red de viveros de empresas de Madrid Emprende, como catalizador del ecosistema emprendedor en la ciudad. Gracias a esta iniciativa municipal, proyectos como Always Everyone y Skiller Academy, han podido desarrollarse en entornos accesibles, recibir acompañamiento especializado y acceder a oportunidades estratégicas como este evento de alcance global.

“Como alojados del vivero de San Blas, agradecemos la oportunidad de estar en South Summit de cara a poder encontrar conexiones financiación y futuros socios para poder seguir acercando la accesibilidad a todo el mundo”, declaró Ismael Abad, fundador de Always Everyone.

Fabiana Ruiz SKILLER ACADEMY alojadas de distintos viveros

Del mismo modo, Fabiana Ruiz, directora de operaciones de Skiller Academy, se mostraba agradecida con el vivero de San Blas y Madrid Emprende: “Estamos muy agradecidos por la oportunidad de estar en South Summit. Estamos seguros de que podremos encontrar esa convergencia entre innovación y talento, claves para nosotros como startup. Es una gran forma de hacer crecer nuestra comunidad. El networking es fundamental para seguir ampliando nuestros horizontes y crecer”.

South Summit: motor de innovación y crecimiento en Madrid

Fabiana en el stand alojadas de distintos viverosLa XIV edición de South Summit, celebrada en el centro de innovación municipal La Nave, ha reforzado la posición de Madrid como uno de los grandes hubs internacionales de emprendimiento. Con más de 400 ponentes, 140 inversores —dos tercios internacionales— y 17 unicornios presentes, el evento ha reunido a líderes, startups y grandes corporaciones para anticipar el futuro y liderar la innovación.

El impacto económico estimado del South Summit Madrid 2025 supera los 39 millones de euros, un 13 % más respecto a 2024, y ha contribuido a la creación de más de 3.400 puestos de trabajo. Estas cifras se suman al reciente Informe Nacional de Empresas Tech 2025, que sitúa a Madrid como el primer polo de innovación tecnológica de España, destacando su ecosistema dinámico, su apuesta institucional por el talento y su creciente capacidad de atracción para el emprendimiento internacional.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende, consolida así su papel como impulsor estratégico del desarrollo empresarial, apoyando iniciativas que conectan talento, tecnología y oportunidades reales de crecimiento.

Red de viveros de empresas de Madrid Emprende: espacios para el emprendimiento, el encuentro y la innovación

Ismael Abad ALWAYS EVERYONE alojadas de distintos viveros

Los viveros de empresas de Madrid Emprende, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, son espacios donde se ofrecen despachos privados a un precio público muy económico y se brinda, de manera gratuita, espacios de coworking, asesoramiento a personas emprendedoras, actividades formativas, servicios de preincubación. Además, se celebran programas de aceleración de 4 meses de duración, donde las startups reciben gratuitamente mentoring personalizado, formación especializada, networking y preparación de pitch. También se organizan eventos de networking que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas dentro de la comunidad emprendedora a los que se puede acudir de manera gratuita.

Para obtener más información sobre los espacios para emprender disponibles en la red de viveros de empresas, se puede visitar la web madridemprende.es

Leer más

San Blas Digital impulsa la empleabilidad a través de la IA

La Escuela Municipal San Blas Digital, de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, acogió una jornada formativa bajo el título “Adéntrate en el mundo de la IA con Microsoft y comienza tu camino hacia una mejor empleabilidad”.

 

Un evento para potenciar el perfil profesional a través del conocimiento y uso de tecnologías emergentes. La iniciativa forma parte de una colaboración en conjunto entre Microsoft España y San Blas Digital para acercar la transformación digital a toda la ciudadanía, con especial foco en la mejora de la empleabilidad.

Durante la jornada, expertos en Inteligencia Artificial de Microsoft ofrecieron a los asistentes fundamentos de la IA, sus aplicaciones actuales y su impacto en el mercado laboral. El objetivo principal: proporcionar a los participantes un aprendizaje de herramientas que están cambiando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y creamos valor en el día a día.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

La formación incluyó demostraciones de cómo se puede utilizar la IA generativa en tareas cotidianas, desde la automatización de contenidos hasta la mejora de la productividad en entornos empresariales. Además, se presentó el itinerario formativo gratuito de Microsoft dirigido a personas interesadas en adquirir competencias digitales clave para los empleos del futuro, destacando su accesibilidad y orientación práctica.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

El evento contó con la participación de representantes y responsables de Microsoft: Lydia Mora, Celeste Fresneda, David Maqueda Fernández y Alejandro Cabrera Martínez, quienes fomentaron iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento tecnológico.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

A lo largo de la jornada se puso de manifiesto la importancia de fomentar una cultura digital inclusiva, en la que todas las personas—independientemente de su formación previa o situación profesional—puedan acceder a los conocimientos necesarios para adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado. La elevada participación, así como el interés mostrado por el público, confirmó la necesidad y la relevancia de este tipo de iniciativas.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

San Blas Digital, como espacio de innovación municipal, continúa consolidando su papel como facilitador de oportunidades formativas en el ámbito de las nuevas tecnologías. Este evento supuso un paso más en su compromiso con el desarrollo del talento, la empleabilidad y la integración de las tecnologías emergentes en la vida cotidiana de los ciudadanos.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

Por su parte, Microsoft refuerza con acciones como esta su compromiso con la formación digital inclusiva, proporcionando recursos educativos y colaborando con instituciones para ampliar el alcance de sus programas formativos. La jornada sirvió también como punto de partida para que muchas personas inicien o continúen su proceso de aprendizaje en IA, con una visión clara de sus aplicaciones y potencial de impacto en su desarrollo profesional.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

El evento concluyó con una sesión de networking entre participantes y ponentes, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de una comunidad interesada en seguir aprendiendo y avanzando en su desarrollo profesional dentro del ámbito tecnológico y laboral.

 

Leer más

El vivero de empresas de San Blas cierra con éxito su VI Programa de Aceleración

Madrid, 26 de junio de 2025 – El vivero de empresas de San Blas, integrado en la red Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, ha celebrado hoy el Demo Day que marca la clausura de la VI edición de su Programa de Aceleración. Tras cuatro meses de trabajo intensivo, las startups participantes han presentado sus avances en un evento que ha reunido a profesionales del ecosistema emprendedor, inversores y agentes clave del ámbito de la innovación.

  • JuradoImpulsado por el Ayuntamiento de Madrid, el programa forma parte del compromiso del consistorio con el desarrollo económico y la innovación local.
  • Desde su lanzamiento, más de 400 proyectos han pasado por estas iniciativas gratuitas de la red de viveros de empresas de Madrid Emprende, consolidando un tejido público de apoyo a startups tecnológicas.
  • El Demo Day sirvió como punto de encuentro entre emprendedores, inversores y expertos del ecosistema.

Durante los últimos cuatro meses, una docena de proyectos de emprendimiento basados en tecnologías disruptivas han fortalecido sus modelos de negocio, consolidando su propuesta de valor, escalando y contribuyendo activamente al ecosistema innovador de la ciudad.

Durante la jornada, las startups finalistas presentaron sus proyectos a través de un elevator pitch de cinco minutos, donde compartieron aprendizajes, resultados y próximos pasos ante un jurado compuesto por referentes del sector, inversores y representantes del ecosistema emprendedor madrileño. El jurado estuvo compuesto por Claudia Olvera (ENISA), Jaime Reneses (Tech Labs y business angel) y Elisa Navarro (UPM).

Además del valioso feedback recibido, los equipos participantes pudieron generar conexiones con potenciales socios estratégicos, ampliar su visibilidad y validar sus propuestas en un entorno profesional.

Como parte del cierre de cada jornada, se reconoció a uno de los proyectos participantes como mejor pitch del Demo Day, una distinción que premia la claridad expositiva, la solidez de la propuesta y la proyección futura del modelo de negocio.

El jurado reconoció a BigDream Mobile, cuya intervención cerró la edición con una propuesta inspiradora y bien articulada. “Fue una gran decisión confiar en el vivero de San Blas para acelerar mi negocio. He podido conocer a grandes profesionales y mentores que me han ayudado a ampliar mi visión de negocio y a planificar su futuro y su expansión”, afirmó su fundador, Javier Pradana.

Proyectos participantes

San Blas ha acelerado propuestas con foco en ciberseguridad, movilidad urbana, educación o bienestar:

  • Uanaknow: desarrollo de software personalizado para pymes.
  • MoCa: red automatizada de alquiler de powerbanks.
  • VulnScan Tech: escáner de seguridad que detecta fallos en código en tiempo real.
  • Bigdream Mobile: app para alertas de radares y conducción segura.
  • Teodrive: IA para personalizar el aprendizaje teórico de conducir.
  • Dymo: antifraude web mediante bases de datos y big data.
  • CityMakers: comunidad para la transformación urbana mediante experiencias educativas.
  • Kairia (antiguo Analyxia): soluciones de análisis de datos vectorizados para toma de decisiones.

Sobre los Programas de Aceleración de Madrid Emprende

Desde su puesta en marcha, los Programas de Aceleración de los viveros de empresas de la red Madrid Emprende han contribuido al desarrollo de más de 400 startups de entre más de 1200 startups diagnosticadas, acumulando 1800 horas de mentoría personalizada, 680 horas de formación especializada y más de 30 temáticas clave abordadas en cada edición. Cifras que reflejan el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el fomento del emprendimiento y la innovación.

Foto grupalEl Programa de Aceleración tiene como objetivo principal impulsar la innovación tecnológica y disruptiva de los proyectos participantes, ofreciendo a los emprendedores un entorno de apoyo integral para fomentar el crecimiento, la escalabilidad y la consolidación de sus soluciones.

Con una clara orientación hacia sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la digitalización empresarial y la sostenibilidad, esta iniciativa permite a los proyectos acceder a recursos clave para desarrollar ideas transformadoras. Los participantes no solo tienen la oportunidad de optimizar sus modelos de negocio, sino que también cuentan con herramientas y mentoría especializada para llevar sus soluciones innovadoras al siguiente nivel.

Javier Pradana recoge el Mejor Pitch
Javier Pradana recoge el Mejor Pitch

El Programa de Aceleración, completamente gratuito para los emprendedores, se presenta como una oportunidad única que ayuda y acelera el crecimiento potencial de cada proyecto, contribuyendo a su expansión y a su posicionamiento estratégico en un mercado global cada vez más competitivo y dinámico.

Red de viveros de empresas de Madrid Emprende: espacios para el emprendimiento, el encuentro y la innovación

Javier Pradana recoge el Mejor Pitch ()Los Programas de Aceleración forman parte de los servicios gratuitos que ofrecen los viveros de empresas de Madrid Emprende, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid.

Los espacios de los viveros de empresas también ofrecen despachos privados a un precio público muy económico y se brinda, de manera gratuita, espacios de coworking, asesoramiento a personas emprendedoras, actividades formativas, servicios de preincubación. También se organizan eventos de networking que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas dentro de la comunidad emprendedora a los que se puede acudir de manera gratuita.

Para obtener más información sobre los espacios para emprender disponibles en la red de viveros de empresas, se puede visitar la web www.madridemprende.es

Leer más

Éxito de participación en la Feria FP de San Blas Digital

La Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, celebró el pasado 8 de mayo una exitosa edición de la Feria de Formación Profesional

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

Feria de Formacion Profesional en San Blas DigitalUn evento para acercar la oferta educativa de FP a la ciudadanía y fomentar la conexión entre centros formativos, jóvenes y personas en busca de nuevas oportunidades laborales. La jornada superó las expectativas de asistencia, reuniendo a más de 200 personas interesadas en conocer de primera mano las distintas alternativas formativas disponibles.

En total, 20 centros de Formación Profesional de Madrid participaron activamente en esta feria, presentando sus programas, especialidades y servicios de orientación. Durante toda la mañana, los asistentes pudieron recorrer los diferentes stands, resolver dudas directamente con el personal educativo, y obtener información detallada sobre titulaciones, requisitos de acceso, becas, salidas profesionales y prácticas en empresas.

La Feria no solo sirvió como punto de información, sino también como espacio de inspiración y acompañamiento para quienes están definiendo su camino académico o profesional. San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, en su papel de facilitador de recursos para el empleo, la formación y la inclusión, ofreció un entorno accesible y participativo, donde cada visitante pudo construir una visión más clara de sus opciones de futuro.

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

Desde la organización se valora muy positivamente la implicación de los centros participantes y la respuesta del público, que acudió con interés y motivación. Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la formación y el empleo.  Esta feria se consolida, así como una cita anual imprescindible en el calendario educativo y comunitario del Distrito, con la mirada puesta en seguir creciendo y mejorando en futuras ediciones.

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

Además de los stands informativos, la feria incluyó actividades complementarias como breves charlas sobre imagen personal y empleabilidad. Estas dinámicas permitieron que los asistentes no solo recibieran información, sino que también vivieran experiencias cercanas a los distintos oficios y especialidades de la FP, facilitando así una toma de decisiones más informada y motivadora.

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

La jornada también fue una oportunidad para fortalecer redes de colaboración entre centros educativos, entidades sociales y proyectos comunitarios del Distrito, generando sinergias que apuntan a seguir impulsando el acceso igualitario a la formación y al empleo. La Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital continúa trabajando para ser un espacio de referencia donde confluyen innovación, inclusión y futuro, con el firme objetivo de acompañar a la ciudadanía en sus procesos de desarrollo personal y profesional.

 

Leer más

Maíllo y Aniorte visitan la III Feria de Empleo del Distrito

La concejala del Distrito, Almudena Maíllo, visitó la III edición de la Feria de Empleo de San Blas-Canillejas, organizada por el Espacio Técnico de Empleo San Blas Canillejas, en colaboración con la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal del Distrito.

Celebrada en la Escuela de Competencias San Blas Digital, centro de formación gestionado por la Agencia para el Empleo, acudieron más de 2.000 demandantes de empleo, así como alrededor de 20 entidades sociales y de la Administración Pública.

Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital
Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital

Durante cinco horas, más de 20 destacadas empresas de diversos sectores de comercio, logística, hostelería, sociosanitario y retail presentaron diversas oportunidades de trabajo con una primera toma de contacto con los posibles candidatos asistentes. Además, el encuentro incluyó ofertas específicas para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Entre las empresas que asistieron mencionar a Carrefour, Cee Insertam, Grupo Sifu, Fundación Adecco, Cee Integra, Tierra Burrito, Foret Servicios Integrales Slu, El Corte Inglés, Gi-Group, Clece, Eulen, Asispa, Asiscar, Textil Empleo, Carifood, Ineco. Ballesol, Bauhaus, Synergie Ett, Fundación Eurofilms, Sercylm y Grupo Constant.

Maíllo subrayó “el gran compromiso del Ayuntamiento con San Blas-Canillejas y, especialmente, con el Gran San Blas, a través de la mejor política social que se puede llevar a cabo, el empleo”. Tras la jornada, la concejala se reunió con el gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte, para tratar las oportunidades que la entidad puede prestar a los vecinos del Distrito.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Una jornada llena de oportunidades para todos

Uno de los objetivos clave de esta edición fue la apuesta por acercar los recursos de empleo y formación a la población. De ahí, la celebración de varios talleres en los que se abordaron temas cruciales en el mundo laboral, destacando la importancia de facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

San Blas Digital impartió su propio taller bajo el título ‘Acércate a las profesiones del futuro’ para dar a conocer a los asistentes el mundo de Micro:bit, la realidad virtual y el diseño 3D, así como su impacto real en áreas como la medicina, ingeniería, educación y entretenimiento.

El taller ‘Certificados profesionales y empleo’ corrió a cargo del Centro de Formación Digital San Blas de la Comunidad de Madrid (CFDSB), y se centró en cómo estos certificados pueden mejorar la empleabilidad al acreditar competencias profesionales reconocidas oficialmente.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Cáritas facilitó información sobre los requisitos y el proceso para obtener un permiso de residencia temporal a través de la realización de estudios o formación profesional en el taller ‘Arraigo para la formación’, dirigido a personas en situación irregular con, al menos, dos años de estancia en España.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

En el taller titulado ‘¿Qué buscan las empresas en el sector retail?’, y dirigido a personas interesadas en desarrollar su proyecto profesional en el trato con el público, expertos de la empresa de reformas y decoración Bauhaus abordaron competencias clave como habilidades sociales, gestión de caja y comunicación efectiva.

Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital
Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital

En ‘Prepárate para afrontar tu entrevista de trabajo’, la Fundación Adecco explicó cómo afrontar los procesos de selección a través de técnicas como la investigación de la empresa y el puesto ofertado, la identificación y preparación de respuestas a preguntas frecuentes, consejos para causar una buena primera impresión a través del lenguaje corporal, así como la importancia de saber hacer preguntas inteligentes al entrevistador y la realización de un correcto seguimiento después.

Leer más

Jornadas Empleo y Mujer en la Escuela de Competencias San Blas Digital

La igualdad de género en el ámbito laboral en España es un tema de vital importancia que impacta no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad y la economía en su conjunto. Promover la igualdad de oportunidades en el trabajo significa garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan acceso a las mismas oportunidades de empleo, salarios justos y posibilidades de ascenso.

Por ello, la Escuela de Competencias San Blas organizó durante el pasado mes de marzo diferentes jornadas en las que se debatió sobre la igualdad de género y de las oportunidades de las mujeres en el mundo laboral.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital suyas

El pasado 11 de marzo, San Blas Digital acogió la Jornada Empleo y Mujer, un evento dedicado a la reflexión y el diálogo sobre la inserción laboral femenina y los desafíos de género en el ámbito profesional. La jornada contó con varias actividades en el que expertas y especialistas debatieron sobre la brecha de género en el empleo, las oportunidades de crecimiento para las mujeres y las estrategias para fomentar entornos laborales más equitativos.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital suyas

Además, se llevó a cabo un cine debate con perspectiva de género, donde se proyectó una película que abordó  temáticas relacionadas con el rol de la mujer en el trabajo y la sociedad. Tras la proyección, se abrió un espacio de discusión en el que las y los asistentes pudieron intercambiar ideas, compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de equidad de género. Esta iniciativa busca generar conciencia y promover un cambio positivo en el acceso y las condiciones laborales de las mujeres.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Se habló de las oportunidades laborales de las mujeres en la actualidad. A través de la conversación y las reflexiones entre la Escuela de Competencias de San Blas Digital y el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil, de San Blas-Canillejas, con un debate en el que intervinieron Xandra Macarro, responsable de organización y desarrollo de actividades formativas de San Blas Digital, y Ainhoa Mingo del Prado, Coordinadora y orientadora laboral del Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil de San Blas-Canillejas. Psicóloga especializada en mujer y violencia de género.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Tras un ligero receso, se pasó a proyectar varios cortometrajes relacionados con la mujer trabajadora, y a través de la cual reflexionaremos sobre las habilidades y destrezas en la búsqueda de empleo para las mujeres. Esto ofreció un espacio para el aprendizaje a través del análisis fílmico, el debate y el diálogo, siendo una propuesta divertida, interactiva y dinámica.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Después del visionado de los diferentes cortos, se procedió a un debate en el que intervinieron Ainhoa Mingo del Prado. Coordinadora y orientadora laboral del Espacio de Igualdad San Blas; Gema Fernández Cuesta. Psicóloga, Master en Gestión y dirección de RRHH; Orientadora Laboral en el Ayuntamiento de Coslada y Coordinadora del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, y Alejandra Marín Domínguez, mujer migrante que trabaja por la inclusión sociolaboral, Coordinadora del programa Empowerlab de Acción contra el Hambre. En 2024, Su labor fue reconocida en 2024 con una nominación en el certamen «Mujeres Migrantes que inspiran».

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

La segunda de las jornadas se celebró el 19 de marzo en San Blas Digital, con el evento Día de la Mujer Trabajadora en entornos y profesiones masculinizadas. En este espacio de diálogo e inspiración, se reunieron mujeres que han destacado en sectores tradicionalmente masculinizados, para compartir sus experiencias, desafíos y estrategias para abrirse camino en el mundo laboral. A través de sus testimonios, pudimos comprobar cómo han enfrentado barreras, impulsado el cambio y generado nuevas oportunidades para futuras generaciones.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Este encuentro no solo ha servido para visibilizar el talento y la resiliencia de estas profesionales, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del papel clave que desempeñan las mujeres en todas las áreas laborales. Fue una jornada enriquecedora donde el aprendizaje, el networking y el empoderamiento fueron los verdaderos protagonistas.

Además, se contó con la presencia de mujeres STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics). Ponentes que contaron su experiencia en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, donde cada vez más empresas y organizaciones que cuentan con políticas de inclusión y diversidad empiezan a buscarlas y valorarlas.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

El evento contó con charlas inspiradoras y un espacio para el intercambio de ideas entre profesionales de distintos sectores. Además, fue una oportunidad única para conectar con otras mujeres, compartir estrategias y crear redes de apoyo que impulsen el crecimiento profesional.

Las ponentes en este acto fueron Rocío García Rubio, Máster en Ingeniería de telecomunicaciones, radio comunicación y equipamiento electrónico, Galileo Program Manager en Thales Alenia Space España – Líder del grupo local de Women in Aerospace Europe (WIA-E) en Madrid, Mission ShakthiSAT Ambassador.

Celia Rubio Rojo, 24 años, bombera forestal en Comunidad de Madrid, técnico en emergencias sanitarias, técnico en integración social, cinturón negro y entrenadora de Taekwondo y que actualmente trabaja para Samur Social.

Montserrat Casas Urda, licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid, responsable de Pruebas eléctricas y de RF de los módulos de comunicaciones de los satélites Spainsat NG en Thales Alenia Spaces y Judith Juncosa Delgado, licenciada en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid, Instrumentación y Control en la industria de «Oil & Gas», profesora de Fundamentos Físicos de Equipos y Protección Radiológica en  la Universidad Europea de Madrid.

Ana María Iriñiz, médica Cirujana, profesora Adjunta en la Cátedra de Cirugía en UNNE, Argentina; Jefa del Servicio de Cirugía General en hospital público de Chaco, miembro de sociedades científicas y académicas nacionales e internacionales, y Silvia Romero Azpitarte,  ingeniera de Robótica Espacial en GMV, que trabaja en proyectos relacionados con la exploración espacial y lunar y Cursa un Máster en Robótica en la Universidad Carlos III de Madrid, y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria.

 

 

 

 

Leer más

Feria de Empleo en la Escuela de Competencias de San Blas Digital

El Espacio Técnico de San Blas – Canillejas ha organizado una feria de empleo que se celebrará el próximo 8 de abril en la Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital y el Campus Digital. El evento, que tendrá lugar de 9:30 a 14:00 horas, reunirá a diversas empresas que darán a conocer sus ofertas de empleo actuales y las formas de acceder a ellas.

La feria también incluirá una serie de talleres orientados a mejorar las habilidades de las personas asistentes para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español. Los talleres tratarán sobre temas como formaciones especializadas en arraigo para la formación, formación para el empleo y talleres sectoriales con empresas.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El objetivo de la feria es conectar el talento local con diferentes oportunidades laborales y ofrecer a sus asistentes las herramientas necesarias para impulsar su futuro profesional.

¿Qué encontrarás?

  • Empresas líderes: Conoce de primera mano las ofertas de empleo actuales de diversas empresas y descubre las vías para acceder a ellas.
  • Talleres prácticos: Participa en talleres orientados a mejorar tus habilidades para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español.
  • Networking: Establece contactos con profesionales del sector y amplía tu red profesional.

FERIA DE EMPLEO SAN BLAS CANILLEJAS

La feria de empleo de San Blas es una gran oportunidad para todas aquellas personas que buscan empleo o que quieren mejorar sus perspectivas laborales. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos hasta completar aforo. Es imprescindible inscripción previa a través del QR del cartel de la Feria.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

¿Quiénes somos?

El espacio Técnico de empleo San Blas Canillejas somos una agrupación de Entidades Sociales que desarrollan su actividad en el Distrito de San Blas Canillejas y que buscan optimizar los recursos sociales existentes para facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Espacio Técnico de Empleo de San Blas—Canillejas 
espaciotecnicoempleosbc@gmail.com

 

 

Leer más

¡Explora los nuevos itinerarios de San Blas Digital – Agencia para el Empleo!

A partir del 3 de febrero, La Escuela de Competencias de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, pone en marcha una serie de itinerarios formativos diseñados para mejorar las competencias digitales, potenciar herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo, fortalecer las competencias personales y desarrollar habilidades digitales básicas. Estos itinerarios están dirigidos a personas en búsqueda activa de empleo y a quienes deseen actualizar sus conocimientos en un entorno laboral en constante evolución.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Itinerarios sobre competencias digitales

El apartado de competencias digitales para la búsqueda de empleo (ITINERARIO 1) está dirigido a familiarizar a las personas participantes con las herramientas tecnológicas más relevantes utilizadas actualmente para la búsqueda de empleo. Desde la creación de perfiles profesionales atractivos en plataformas como LinkedIn hasta el uso efectivo de portales de empleo, este enfoque busca maximizar la visibilidad de las candidaturas en un entorno digital.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

En cuanto a las herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo (ITINERARIO 2), el programa ofrece un enfoque práctico que permite desarrollar habilidades de búsqueda de empleo a través del análisis de ofertas laborales, la utilización de motores de búsqueda, las últimas técnicas para realizar curriculums, las simulaciones de entrevistas laborales, y el uso estratégico de redes sociales como LinkedIn, Twitter e Instagram, no solo para encontrar empleo, sino también para construir y consolidar una marca personal que transmita profesionalidad.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Las competencias personales para el empleo (ITINERARIO 3) constituyen otro eje clave para la mejora de la empleabilidad, tanto para personas desempleadas como en activo. En este apartado, se trabajará en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Estas son competencias, esenciales en cualquier entorno profesional. Se darán pautas prácticas en inteligencia emocional, permitiendo a las personas gestionar el estrés y las emociones de manera efectiva, fomentar relaciones laborales positivas y potenciar su capacidad para liderar y colaborar. Otro aspecto destacado es el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptabilidad, cualidades indispensables en un mercado laboral cambiante. Este enfoque ayuda a las personas a enfrentar los desafíos con confianza y a convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Por último, las habilidades digitales básicas (ITINERARIO 4) se abordan en un apartado específico que busca garantizar que todas las personas participantes, independientemente de su nivel de experiencia previa, puedan adquirir los conocimientos necesarios para manejar dispositivos tecnológicos y aplicaciones esenciales. Desde la alfabetización digital, que incluye el uso de ordenadores, navegación segura en Internet y gestión de correos electrónicos orientado a cubrir las necesidades básicas y preparar a los participantes para tareas digitales a desarrollar en cualquier sector.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Con esta amplia gama de itinerarios formativos, La Escuela de Competencias de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, busca ofrecer soluciones integrales a las demandas del mercado laboral actual. La combinación de competencias digitales avanzadas, estrategias efectivas de búsqueda de empleo, habilidades personales fortalecidas y un dominio de las herramientas básicas de tecnología garantiza que las personas participantes estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos del mundo profesional y destacar en sus respectivos campos.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Información adicional y detalles prácticos

¿Te gustaría sacar más partido a las herramientas online? En la era digital, contar con habilidades tecnológicas es fundamental para desenvolverse con éxito en cualquier ámbito laboral. Nuestros itinerarios están diseñados para ayudarte a aumentar tu eficiencia y productividad.

No pierdas la oportunidad de prepararte para los trabajos actuales y equiparte para la adaptación a futuros cambios tecnológicos. Inscríbete hoy en nuestros talleres y adquiere las habilidades que te permitirán aprovechar al máximo las tecnologías. ¡El futuro digital te espera!

alumnos de formación en centro San Blas Digital

El itinerario se compone de 10 módulos de 2 horas, con un total de 20 horas de duración, modalidad presencial, basado en el marco europeo de competencias DIGCOMP

Además, todos los itinerarios están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de experiencia y necesidades. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web oficial de San Blas Digital.

Con esta iniciativa, San Blas Digital busca empoderar a las personas con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentarse al mercado laboral actual y futuro.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora!

sanblasdigital.es/itinerarios

alumnos de formación en centro San Blas Digital

Leer más

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El Gerente de la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, acompañado de la concejala del Distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo inauguraron la Feria de Empleo que se desarrolló en el Centro de San Blas Digital sito en la calle Amposta

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El centro de San Blas Digital se convirtió el pasado 3 de octubre en el epicentro de oportunidades laborales con la celebración de su esperada Feria de Empleo 2024. Este evento, organizado por Next Job en colaboración con la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, estuvo diseñado para conectar a los buscadores de empleo con una amplia gama de empresas y organizaciones locales que buscan talentos para sus equipos.

_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-7
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-92
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-3
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-9
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-2
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-1
_Aniorte-y-Mallo-inauguran-la-Feria-de-Empleo-de-San-Blas-Digital-93
PlayPause
previous arrow
next arrow

La Feria de Empleo de San Blas se ha consolidado como un escenario clave para facilitar la inserción laboral en Madrid y fomentar el crecimiento profesional. Este año, se contó con la participación de 20 empresas destacadas de diversos sectores, incluyendo tecnología, salud, educación, y comercio. Los más de 2.000 inscritos tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con reclutadores, presentar sus currículums y participar en entrevistas en el lugar.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

Entre las actividades destacaron:

  • Espacios de entrevistas rápidas de empleo (Job Speed Dating): este innovador formato de entrevistas permitió a los asistentes tener encuentros breves y dinámicos con representantes de diversas empresas en un ambiente ágil y eficiente.
  • Mesas redondas con diferentes temáticas: diseñadas para ofrecer perspectivas valiosas y fomentar un diálogo enriquecedor sobre las tendencias actuales y futuras en el ámbito laboral.
  • Acceder a información sobre vacantes de empresas: ofrecerá a los buscadores de empleo una valiosa oportunidad para explorar una amplia variedad de vacantes disponibles en diversas empresas.
  • Empresas del sector digital:  la Feria también contó con empresas referentes del sector tecnológico y digital, donde pudieron conocer más sobre su actualidad y metodologías de trabajo y conectar con algunas de ellas.
Leer más