Los vecinos de Rejas solicitan la ampliación de la Línea E2
¿Eres vecino de Rejas y sientes que moverte en transporte público es una odisea? ¿Qué es un gasto inmenso de tu valioso tiempo libre y una estresante gymkana de transbordos y obstáculos? ¡Bienvenido a este enorme club!
Tanto es así, que existe una iniciativa en ‘change.org’ que ya han apoyado más de 11.000 personas. En el último pleno de la junta municipal, celebrado el pasado 12 de diciembre, el grupo municipal Más Madrid presentó una proposición que fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos en la que se insta a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y al Consorcio Regional de Transportes a realizar un estudio para evaluar la ampliación de la línea E2 con el fin de que Rejas disponga de una conexión directa con la almendra central de la ciudad.
Actualmente, la línea E2 cubre el trayecto Felipe II – Las Rosas. Los precursores de la iniciativa dictaminan en su estudio que el gran problema y cuello de botella es salir del propio Rejas. Tomando como epicentro de Rejas la zona de Makro, no se tarda menos de 30 minutos en llegar a Canillejas en hora punta (8:30 a.m), ya sea en los buses 77 u 88, debido a que la vía de servicio de la A2 y la rotonda de Canillejas están siempre colapsadas.
¿Pero, cuánto se tarda en llegar a la Línea 2 de metro en esa misma franja horaria? Ahora mismo, contando con las obras del Metropolitano, se tarda unos 45 minutos de media en llegar a las paradas de Las Rosas, Avenida de Guadalajara o Alsacia. Es debido a mala comunicación y mal servicio público. Solo hay que comprobarlo en Google Maps. Si eliminando el trayecto a pie y los trasbordos, con la ampliación de la E2 se estima un trayecto de unos 20 minutos hasta la Línea 2 de metro en hora punta, línea que llega rápidamente al centro al contrario que las L5 y la L7.
La E2 seguiría la ruta de la línea del bus 167 por la Avenida de Arcentales, desde la Plaza de Grecia hasta la colonia Fin de Semana, salvando los atascos de la A2 y la rotonda de Canillejas, son estructuras y trayectos viables porque ya existen. Esto es materia del Consorcio de Trasportes de la Comunidad de Madrid, a los que apelamos para que se tenga en cuenta esta propuesta vecinal.
Esta iniciativa daría seguridad y confort a los vecinos, a las personas que vienen a los centros comerciales de Rejas y a los turistas que eligen el barrio cada vez más para su alojamiento. Daría valor y pondría en el mapa a Rejas, el gran olvidado de San Blas.
Leer más