¿Qué sabemos de la Nueva Centralidad del Este?

Cómo es habitual, ofrecemos la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal sobre los temas de actualidad en nuestro Distrito. En esta oportunidad, hablamos sobre el proyecto de desarrollo de la Nueva Centralidad del Este. Una superficie de casi 6 km2 situado al otro lado de la M-40, donde se pretende construir 20.000 nuevas viviendas

PP

Una gran oportunidad para San Blas-Canillejas

Madrid se embarca en un nuevo capítulo de su historia. La ciudad se expande hacia el Este, con la promesa de una nueva centralidad que no solo transformará su paisaje físico, sino que también moldeará su futuro.

Este proyecto ambicioso va más allá de la simple expansión geográfica y hace necesaria una gestión basada en la experiencia, como la que tiene el equipo de gobierno municipal actual y fundamentada en la lealtad institucional de las distintas administraciones.

La mejora de la infraestructura de transporte emerge como uno de los pilares fundamentales de este proyecto. La introducción de trenes de cercanías que conecten la nueva centralidad con el resto de la ciudad no solo es un servicio que añadirá valor al Distrito, sino que también responde a una necesidad crucial en otros puntos, como Ciudad Pegaso.

Pero el desarrollo urbano no se circunscribe únicamente a la eficiencia del transporte. Para garantizar la habitabilidad de este espacio residencial, es imprescindible considerar no solo la disposición viaria, sino también la integración de zonas comerciales generadoras de empleo y riqueza, así como espacios para interrelacionarse, tales como plazas logrando con ellas que los residentes puedan sentirse parte de una comunidad activa. Esta tarea demanda colocar a la persona en el epicentro de todas las políticas, comprendiendo sus necesidades y aspiraciones para configurar un entorno habitable y enriquecedor.

La propuesta de parques urbanos, áreas deportivas y de recreo no solo embellecerá la ciudad sino que creará espacios medioambientalmente sostenibles, ofreciendo lugares para el encuentro y la convivencia intergeneracional. Este enfoque en mejorar la experiencia de vida de los ciudadanos refleja un gobierno municipal comprometido con las necesidades que demandamos como vecinos para no convertir los barrios en espacios carentes de actividad la mayor parte del tiempo.

Grupo Municipal Partido Popular de  San Blas-Canillejas

NUEVA CENTRALIDAD DEL ESTE

MÁS MADRID

Dos modelos de ciudad contrapuestos

La Casa de Campo del Sur-Este, un oasis natural, versus un barrio para clases privilegiadas, y una frontera que aumentará aún más la desigualdad en el Distrito y Madrid.

La Nueva Centralidad del Este (NCE), casi 6 km2 en el distrito de San Blas – Canillejas, al otro lado de la M-40.

En este entorno se encuentran Las Lagunas de Ambroz, surgidas del abandono de parcelas ya explotadas por una concesión minera de Sepiolita desde 1977, que expiró el 30 de noviembre de 2023 en situación de prórroga, y pendiente de una solicitud de suspensión presentada por Ecologistas en Acción en 2019 por alta contaminación y en proceso judicial de resolución, en el que se ha generado un oasis natural de biodiversidad, actualmente en peligro por abandono institucional, catalogado con cientos de especies animales y vegetales, algunas, incluso, en peligro de extinción, todo surgido del abandono durante décadas de parcelas mineras ya explotadas.

Desde hace 15 años, la Comisión Gestora de la NCE busca un pelotazo de 20.000 nuevas viviendas para clases privilegiadas que simula una falsa copia del modelo de Ciudad de los 15 minutos, con supuesta movilidad sostenible, innovación, o tecnología puntera.

Esta zona es cercana a los actuales nuevos desarrollos de la ciudad: Los Cerros, El Cañaveral, Los Ahijones o Los Berrocales, en los que también sería posible desarrollar la Ciudad de los 15 minutos, y no se está haciendo. Además, los estudios demuestran que Madrid no necesita más vivienda privada, necesita que sea asequible y de calidad. La especulación de nueva construcción privada por fondos de inversión y SOCIMIs conlleva el alza de precios y agudiza el problema habitacional.

Nuestra alternativa es la renaturalización del espacio de las Lagunas de Ambroz y de gran parte del entorno de la NCE para disfrute y uso de San Blas-Canillejas y Madrid. La Casa de Campo del Sur-Este.

Ruperto Olaso y Agustín García, Vocales Vecinos G. Municipal Más Madrid

 

PSOE

Las nueva centralidad del Este

Desde el Grupo Socialista de San Blas-Canillejas pensamos que sería aventurado la concreción de proyectos en la zona de actuación denominada La Nueva Centralidad del Este, ya que la ordenación urbana de esta gran área es un proyecto en sí misma.

Así lo ha entendido el actual Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que, de la mano de la iniciativa privada, a través de la Comisión Gestora Nueva Centralidad del Este, viene presentando versiones de un proyecto en el que no se concretan aspectos que a este Grupo Socialista nos preocupan. Ya la división con la denominación de tres “Barrios”, Norte, Centro y Sur, es motivo de inquietud por el significado implícito de la creación de nuevos barrios sin la integración en los existentes actuales, según podríamos deducir en este contexto de las palabras del presidente de la Comisión Gestora de Nueva Centralidad del Este: “La idea es que los residentes puedan vivir, trabajar, salir de ocio y realizar compras sin salir de allí, reduciendo así los desplazamientos al mínimo”. Esta consideración aislada, sin tener en cuenta los barrios en los que se circunscribe, no apunta a priori a que las dotaciones de servicios sanitarios, educativos y sociales, así como la configuración de infraestructuras, sean parte de la solución a los graves problemas dotacionales de los que adolecen los barrios adyacentes a esta área.

Más allá de anuncios y títulos petulantes como los que antes han recaído sobre la zona y que ahora se quieren reproducir, el Grupo Municipal Socialista mantendrá como objetivos prioritarios la construcción de viviendas accesibles, con la protección necesaria y energéticamente eficientes, la preservación del medio ambiente de los espacios naturales más sensibles, la construcción de infraestructuras que contribuyan a una movilidad sostenible e inteligente dentro y entre los barrios adyacentes y el establecimiento de empresas con sede social nacional que creen puestos de trabajos estables y de calidad en la zona.

Grupo Municipal Socialista San Blas-Canillejas

 

NUEVA CENTRALIDAD DEL ESTE

VOX

 ¿Será verdad o no llegará nunca?

El anhelo de excelencia en la toma de decisiones municipales debe de ser una cuestión prioritaria para el Ayuntamiento, dado que todo aquello que se decide en él repercute de forma directa en los vecinos. No obstante, no solamente se deben prometer proyectos, también es necesario que se materialice aquello a lo que el equipo de Gobierno se compromete.

La Nueva Centralidad del Este sería muy positiva para la ciudad, pero son muchos los que desconfían de que vea la luz y existen motivos para ello. El primero es lo llamativo que resulta que este asunto saliera a relucir a principios de 2023, pareciese que el PP y el extinto Ciudadanos buscasen anunciar una promesa con la que arañar votos, pero sin plantearse si la convertirían o no en realidad.

Tenemos entre manos un proyecto para el que existen casi seis millones de m2 en San Blas-Canillejas y que debe conducir a un aumento considerable en la oferta de vivienda, así como en un impulso al Bosque Metropolitano. Ahora bien, el alcalde es incapaz de solucionar un tema que afecta de forma especial a los jóvenes como es el acceso al hogar y en muchas zonas verdes mejor ni pensar… ¿Tenemos razones para el optimismo?

El señor Martínez-Almeida presume de estar solucionando la problemática que supone a la juventud acceder a una casa, aunque para ello sume en sus discursos miles inexistentes, y, además, es incapaz de liberalizar suelo público. En lo referente al Bosque Urbano, sería preferible para los populares no hablar del asentamiento ilegal en el que se ha convertido el “Óasis de las Mariposas” o del abandono lamentable de las Lagunas de Ambroz.

Un centro de mayores en Las Rosas, un centro de salud en El Salvador, una movilidad adecuada, unos mejores servicios sociales, unos colegios en condiciones, un Madrid sin políticas de la izquierda… Son muchas las materias relevantes que para el PP son secundarias, así que no sabemos qué esperar de la Nueva Centralidad del Este.

Luis Eduardo de la Hoz García. Portavoz GM VOX SBC

Leer más

¿Vuelve a ser noticia la droga en San Blas-Canillejas?

Como es habitual, ofrecemos la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal sobre los temas de actualidad en nuestro Distrito. En esta ocasión, hablamos sobre el problema de la droga que sigue siendo noticia en los medios de comunicación. Al cierre de esta edición, la junta municipal ha conseguido el desalojo rápido de los okupas que habitaban el narco-vestuario

Ortega Smith en los narcovestuarios de San Blas
Ortega Smith en los narcovestuarios de San Blas

PP

Un compromiso firme con los espacios públicos y la convivencia

En una destacada muestra de determinación y coordinación, el Ayuntamiento de Madrid, la Junta Municipal y la Policía Municipal han logrado revertir la situación de los vestuarios de la Calle Tejedores.

Esta actuación, que busca ser una acción continua desde un ámbito social y deportivo para beneficiar a los vecinos de la zona, se encuentra contextualizada por la problemática de la ocupación ilegal. La vicealcaldesa, Inma Sanz, ha señalado la necesidad de -“exigir al Gobierno de España reformas legales para poder acabar con la ocupación”-.

En línea con esta preocupación, el Partido Popular ha incluido en su programa un plan destinado a facilitar desalojos en 24 horas, ofreciendo así una solución eficaz a situaciones de ocupación ilegal. No obstante, reconocemos que para combatir esta problemática, junto a otros desafíos a los que se enfrenta una gran ciudad, se requiere contar con medios materiales y humanos suficientes.

En este sentido, solicitamos al ejecutivo que refuerce los recursos, permitiendo al Ayuntamiento cubrir nuevas plazas de Policía Municipal y ampliando la plantilla de la Policía Nacional, que tiene, entre sus competencias, la lucha contra el narcotráfico. Buscamos la colaboración leal con otras instituciones, pero no pararemos de exigirle que deje de discriminar a Madrid y priorice las necesidades reales de los vecinos de San Blas-Canillejas.

Grupo Municipal Partido Popular de  San Blas-Canillejas

 

MÁS MADRID

¿Vuelve la droga a San Blas-Canillejas?

Desde hace muchos meses, el grupo municipal Más Madrid en San Blas-Canillejas observa con evidente preocupación el paulatino aumento de la presencia de personas consumidoras de droga en el triángulo de Hellín, Amposta y Simancas (demanda) y de narcopisos, “narcovestuarios” y otros puntos de venta (oferta). Esta circunstancia y la amplia cobertura mediática en diversos medios de comunicación, algunos sensacionalistas, han generado una comprensible preocupación en el vecindario al evocar las tristes circunstancias producidas alrededor de las décadas de los años 70, 80 y 90.

En paralelo, se han sucedido los operativos coordinados entre cuerpos policiales para minimizar el riesgo y mejorar los resultados, lo que genera nuestro agradecimiento ante el considerable esfuerzo de los servidores públicos que, sin embargo, no pueden conseguir eliminar el problema de fondo. Y, sin embargo, el problema no se limita a la seguridad ciudadana, sino que también abarca otros ámbitos como la Salud Pública o una oferta amplia de Ocio, Deporte y Cultura dirigida a las jóvenes.

Y, sobre todo, tenemos que entender que las personas afectadas por la adicción a las drogas necesitan nuestra ayuda y comprensión, nunca ser tratadas como personas inferiores porque disponen de todos los derechos y, además, estas personas y sus familias, son víctimas de tramas organizadas que se lucran a su costa.

En conclusión, para una solución se tiene que planificar una estrategia que limite y reduzca el problema desde la prevención y para ello las charlas en centros educativos, culturales, asociaciones vecinales y demás y la implicación constructiva y proactiva de toda la sociedad tiene que ser continua. Además, las instituciones tienen que apoyar y fortalecer los recursos asistenciales, así como, encabezar cualquier iniciativa que sirva para erradicar la droga.

Ruperto Olaso Sorzabalbere. Vocal Vecino de Más Madrid en SBC

 

PSOE

Droga, un problema más social que policial

El problema de la droga vuelve a ser noticia en nuestro Distrito, un problema nunca resuelto del todo y que regresa cada cierto tiempo a la actualidad. Un asunto tan delicado como este ni tiene un único origen ni por supuesto tiene una solución fácil. No por mucha actuación policial el problema de la droga dejará de existir. Más bien, en nuestra opinión, requiere una actuación más social que policial que ataje los graves problemas de desigualdad que afectan a gran parte de la población de los barrios más desfavorecidos de nuestro Distrito.

Hace que muchas familias vivan en unas condiciones infrahumanas, que no les permite llevar a cabo una vida digna. Por tanto, es necesaria una política social más activa que vaya al centro del problema y una respuesta policial que posibilite una convivencia tranquila y segura entre toda la ciudadanía.

Además de estas dos patas, el Ayuntamiento de Madrid debe realizar un mantenimiento adecuado de las instalaciones de su titularidad para evitar que se conviertan en zocos de la droga y entornos peligrosos como ocurre con la instalación deportiva básica entre las calles Tejedores y Alconera, foco principal en la actualidad del problema de la droga en nuestro Distrito.

Es una responsabilidad de todas las administraciones actuar en base a sus competencias para implementar estrategias de prevención, educación y aplicación de la ley. Hay que abordar este grave desafío y así promover un entorno más seguro y saludable en nuestro Distrito, y conseguir erradicar el problema de la droga que tanto daño ha causado y sigue causando entre nuestros vecinos.

Grupo Municipal Socialista San Blas-Canillejas

 

VOX

No podemos mirar para otro lado

Desgraciadamente, San Blas-Canillejas está siendo protagonista de un buen número de las conversaciones de los madrileños por circunstancias que a cualquier ciudadano decente le hacen estremecer y preguntarse cabizbajo por las razones que han llevado a nuestra ciudad a volver a transitar por unos derroteros que en los años ochenta y noventa solamente trajeron dolor.

Los “narcopisos” han convertido la vida de muchos vecinos de Simancas en un infierno, dado que con impotencia tienen que ver cada día a toxicómanos entrar a sus portales. Ciertos tramos del parque El Paraíso resultan intransitables porque la vecindad tiene miedo de lo que le puede ocurrir si camina por las zonas de las que los drogodependientes son amos y señores. Delincuentes han ocupado un vestuario municipal ubicado entre las calles Tejedores,  Lenceros y Alberique para hacer de él una “narcoestancia” que genera inquietud en las personas de bien…

Hay muchos ejemplos de lo que está ocurriendo en nuestro Distrito y la realidad es que el equipo de gobierno permanece inoperante, sin ser capaz de dar una solución a todas las víctimas de la inseguridad y calificando de “populistas” o “alarmistas” a los que afirman que la situación actual, en ocasiones, recuerda a la acaecida hace cuarenta años. De la extrema izquierda, cuya bandera es llenar Madrid de delincuencia y marginalidad, nada se puede esperar pues, incluso el alcalde socialista Enrique Tierno Galván, cuando más estragos estaba provocando la droga, invitaba a la juventud a su consumo, resonando todavía su famosa proclama de “el que no esté colocado, que se coloque y al loro”.

Desde VOX lucharemos siempre por mantener nuestros barrios seguros, porque la ciudadanía no tiene que pagar las consecuencias de las nefastas políticas del Partido Popular y la ultraizquierda; asimismo, cuando lleguemos a gobernar España que a nadie le quepa duda de que habrá mano dura contra los narcotraficantes.

Luis Eduardo de la Hoz García. Portavoz GM VOX SBC

 

Leer más

¿Cómo afrontamos la Navidad en el Distrito?

Venimos ofreciendo la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal sobre los temas de actualidad en nuestro Distrito. En esta ocasión, hablamos de cómo afrontan las fiestas navideñas nuestros vecinos y comerciantes, en las que los representantes sociales intentan facilitarnos que las vivamos con los nuestros de la manera más cálida y entrañable

PP

La Navidad es de las épocas más especiales del año. Los niños están emocionados y felices, los padres y abuelos disfrutan cada momento que pueden junto a ellos y todo el mundo se contagia de este espíritu que, además de bonito, conmueve a la mayoría.

No podemos olvidarnos de aquellos que, espiritualmente, celebran estas fiestas de la Natividad, con gran gozo y significado, con reuniones familiares, rodeados de amigos y seres queridos.

Pero este año, no todo es tan bonito, no hay que olvidar la situación que acontece a este país. Acaba de tomar posesión un nuevo Gobierno en España que ha puesto por delante sus intereses y los de su partido al de todos los españoles. La ley de amnistía, negociada al margen del 94% de la sociedad española, que no votó una opción rupturista de nuestro modelo constitucional, supone un atropello a nuestro Estado de Derecho, a nuestra Justicia y a la igualdad de todos los españoles.  Con todas las Asociaciones de jueces, fiscales, funcionarios, empresarios, Colegio de Abogados, Tribunales y gran parte de la sociedad, incluyendo sus propios votantes, estas Navidades están empañadas de una impotencia mezclada con injusticia que nos atraganta esta entrañable época.

Centrándonos en lo más cercano, nuestro Distrito, como siempre, se llenará de luces e ilusión a pesar de la grave situación en la que nos encontramos. Queremos recordar, que para hacer nuestras compras navideñas tenemos un tejido comercial amplio y variado en cada barrio, que satisface cualquiera de nuestras necesidades. Por lo que este año como todos, compremos en nuestro Distrito, fomentando el pequeño comercio.

En cuanto a actividades navideñas, contaremos con nuestra tradicional cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos, diferentes actividades y actuaciones navideñas y así como actos culturales típicos de esta época. Animamos a todos los vecinos a participar y, como ya hemos dicho, nos vemos por el Distrito.

Marina Herranz Partearroyo
Portavoz del Grupo PP SBC

cerezos navidad

MÁS MADRID

La Navidad es ilusión, servicio y distracción

La Navidad se trata, en general, de un período especial con elevada carga emocional de reencuentros para la mayoría de la población. Eso requieren la utilización de los desplazamientos que alcanzados los destinos deseamos que sean mínimos, si es posible, cortos (fomentando la movilidad peatonal y ciclista) y en transporte público. Y en aquella en la que pesan sobremanera las forzadas ausencias que deseamos que se puedan reducir a su mínima expresión.

Desde la prudencia, recomendamos la planificación de los recursos económicos adelantando las compras sin caer en el consumismo, y ajustándolas a nuestras capacidades en los comercios de proximidad.

También animamos a un tiempo libre que sirva de reencuentro con la Naturaleza y el medio rural, con festejos donde impere el respeto y la tolerancia a las opiniones y creencias diversas y, sobre todo, a los cuidados para que la colaboración y apoyo mutuo sirva para minimizar la soledad no deseada. Además, en las actividades colectivas encaminadas en fortalecer los vínculos entre todos, también tienen que primar las actitudes personales que fomenten la participación activa.

Por lo demás, las personas de reducida y elevada edad tienen que aprovechar estas vacaciones para jugar y reconocerse en un contexto diferente, sin prisas ni horarios fijos.

Las personas de colectivos esenciales tendrán que tener paciencia con todas las personas y a su vez, tenemos que agradecer su dedicación a aquellas que realizan servicios urgentes y especiales.

Y en especial, solicitamos la generosidad hacia las personas más necesitadas mediante el acompañamiento y la entrega.

En Más Madrid somos una fuerza política progresista que busca el bien común y tiene la vocación de servicio que pretende que se extienda para facilitar la vida de todas las personas. Por ello, desea un cambio real que sirva para se puedan afrontar todos los retos.

Ruperto Olaso Sorzabalbere
Vocal vecino Más Madrid SBC

PSOE

Navidad en tu barrio y con respeto hacía todos

Este año afrontamos el periodo navideño con la ilusión de contar con un nuevo Gobierno de la nación y la esperanza de que poco a poco se vaya terminando con la gran desigualdad que las políticas de la derecha han ocasionado entre las vecinas y vecinos de nuestro Distrito. Esperanza en que la iniciativa de las entidades sociales de San Blas Canillejas, con la elaboración del decálogo por la convivencia y diversidad en San Blas Canillejas, no sea una realidad solo en estas fechas señaladas, sino que sea la norma de convivencia todos los días del año. Esperanza en que el respeto entre todos, sin importarnos las diferencias, este siempre en nuestro quehacer diario, la diversidad nos enriquece a todos. Esperanza en que el Ayuntamiento de Madrid no relegue a nuestro Distrito en detrimento de los del interior de la M30. Esperanza en que nuestros comerciantes puedan desarrollar sus actividades de una manera satisfactoria y que nuestros vecinos entiendan que Madrid no es solo el centro de la ciudad y que la ciudad se hace en los barrios. Esperanza en que nuestros pequeños puedan crecer en un entorno saludable y limpio y respetuoso con el medio ambiente. Esperanza en que nuestros mayores puedan disfrutar de unos servicios sociales públicos que les permitan desarrollar su vida con dignidad.

Desde el Grupo Socialista queremos trasmitir a todas nuestras vecinas y vecinos los mejores deseos de paz y felicidad en estos días y que el año 2024, que empieza en pocos días, nos traiga a todos salud y bienestar que solo podremos alcanzar con una sanidad pública universal, una educación pública de calidad y unos servicios sociales adecuados a las necesidades de nuestro Distrito. Desde el grupo Socialista nos comprometemos a trabajar día a día por conseguirlo, siempre en un marco de tolerancia y de respeto hacia todas y todos.

Carlos M. Matilla
Portavoz G. M. Socialista SBC

VOX

No perdamos la ilusión

El tiempo de Navidad, en el que celebramos la llegada del Niño Jesús al mundo, es una etapa que la vecindad espera con ilusión renovada, con el afán de que nos permita centrarnos en lo que de verdad importa y con el deseo de que nos ayude a recordarlo durante los meses venideros. Simplemente con mirar a nuestro alrededor, nos damos cuenta de que para la inmensa mayoría de los ciudadanos lo realmente importante es la familia, pilar fundamental de la realidad que nos ha tocado vivir e institución que se ataca de forma feroz por la izquierda.

Las fiestas navideñas son vistas con cariño por todos y su trascendencia es evidente dado que forman parte de la idiosincrasia de la sociedad española. Los encuentros familiares son en gran medida responsables del afecto que se les profesa y desde la Junta Municipal podría hacerse más para tratar que en nuestras calles se respire un ambiente navideño que nos permita disfrutar de ellas junto con las personas que nos importan.

Las luces típicas, los belenes, las actividades navideñas para los más pequeños en centros culturales o un plan para promocionar el comercio de nuestros barrios, son cuestiones que brillan por su ausencia… Pareciese que en San Blas-Canillejas la Navidad empieza el 4 de enero con la Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos o que Más Madrid ocupa el equipo de Gobierno y no tiene intención de que nos enteremos de lo acontecido en estos días hace ya más de dos mil años.

Por último, queremos remarcar que, durante estas fechas, están en nuestro pensamiento todas aquellas familias del Distrito que víctimas de las políticas de extrema izquierda del Gobierno de España no disfrutarán de grandes comidas, no podrán calentarse o apenas abrirán regalos. Aprovechamos para solidarizarnos con ellas, decirles que no están solas, recordarles que el Niño Jesús llegó al mundo de la mano de una mujer humilde y asegurarles que desde VOX trabajaremos sin descanso para mejorar su situación.

Luis Eduardo de la Hoz García
Portavoz GM VOX SBC

Leer más

¿Tiene el Distrito una buena calidad de aire?

Dentro de nuestra publicación venimos ofreciendo la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal. En esta ocasión, en este foro de debate, esta tribuna analiza un tema de actualidad: la calidad del aire en San Blas-Canillejas.

C´S

La calidad del aire

La calidad del aire no es una cuestión baladí, conocer el índice de la contaminación y las recomendaciones para prevenir sus efectos adversos es fundamental para la salud de los vecinos. El portal del aire del Ayuntamiento proporciona esa información en tiempo real.

Transparencia y rendición de cuentas son principios que Begoña Villacís ha defendido siempre al frente del Ayuntamiento.

¿Qué medidas ha realizado Begoña Villacís para contribuir a la mejora de la calidad del aire?  Respetar los compromisos recogidos en su programa electoral y poner como condición para entrar a formar parte del Gobierno municipal en 2019, no revertir la zona de bajas emisiones Madrid Central. La defensa de Madrid Central y su oposición a que la Mancomunidad del Este continuara llevando sus residuos a Valdemingómez son medidas, sin duda, que han contribuido a la mejora de la calidad del aire y cumplir por primera vez con los requisitos de calidad de aire de la Unión Europea

Afortunadamente, atrás quedan los tiempos en que, sin previo aviso, los madrileños nos despertábamos con el anuncio de prohibición de vehículos por el centro de la ciudad o se restringía la velocidad de circulación en la M-30.

María José Caba
Vocal vecina C’s SBC

 

MÁS MADRID

El aire en nuestra ciudad

En estos tres años y medio de legislatura, el equipo de gobierno distrital del PP y C´s se ha negado a la colocación de equipos de medición fijos y móviles para medir la calidad del aire en el Distrito. Por lo tanto, no hay mediciones públicas de la calidad del aire.

El principal factor de mejora de la calidad del aire en la ciudad es la movilidad, ejemplos de la situación actual: Ciclista: pendiente de ejecución los carriles bici aprobados en plenos distritales, además, tampoco se ha extendido BiciMad al distrito. Peatonal: no se ha hecho efectiva ni siquiera en una parte de la calle Boltaña.Autobuses: las Redes de Bus de Alta Velocidad (RBAV) anunciadas, no afectan al Distrito y en Rejas, se mantiene el efecto “Isla”.

Además, tampoco se ha intervenido en favorecer un modelo urbano y productivo de proximidad ni se ha rediseñado el espacio urbano. No se cumple la normativa de accesibilidad universal. Pendiente la pacificación de entornos escolares.

En definitiva, no se está actuando correctamente para mejorar la calidad del aire por una visión negacionista y cortoplacista con implicaciones negativas para nuestra salud y economía.

Ruperto Olaso
Vocal Vecino Más Madrid SBC

 

PP

Madrid: la locomotora económica de España, con la mejor calidad del aire

En junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva 2008/50/CE, relativa a la calidad del aire y a una atmósfera más limpia en Europa. Estableciéndose la necesidad de combatir las emisiones nocivas, reducir los niveles de contaminación y buscando limitar al mínimo los efectos perjudiciales para la salud.

Han tenido que trascurrir más de quince años,para que nuestra ciudad y por ende San Blas-Canillejas hayan logrado cumplir esta regulación. El alcanzar este hito ha sido gracias a la suma de dos factores, por un lado, la implicación de todos y por otro, las medidas integrales que el Ayuntamiento ha establecido con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360º. Gracias a ella, se ha actuado sobre todas las fuentes de contaminación, un ejemplo, la movilidad, o las calderas más contaminantes, pero siempre con la premisa de salvaguardar la actividad económica, ya que como dijo el alcalde Martínez Almeida: «Madrid es la locomotora económica de España, es la primera ciudad que ha recuperado el PIB previo al año 2019, crece por encima de la media nacional, tiene la mejor calidad del aire, y es que no hay política ambiental válida sin política de desarrollo, crecimiento y generación de oportunidades»

Emilio Franco Uría
Portavoz adjunto Grupo Partido Popular SBC

 

PSOE

Sin datos es dificil poder opinar

Para hacer un diagnóstico preciso, lo primero que hay que tener son los datos concretos que nos permitan analizarlos para realizar una valoración coherente. En San Blas Canillejas en lo relativo a la calidad del aire que respiramos esto no es posible. En nuestro distrito no existe ninguna estación medidora de la calidad del aire. Desde el Grupo Socialista hemos llevado al pleno del Distrito hasta tres veces una iniciativa para la instalación en nuestros barrios de una estación medidora, pero siempre ha sido rechazada por la derecha, para los cuales el dicho de, ojos que no ven corazón que no siente, toma todo su sentido en este asunto.

Estos días estamos viendo una campaña publicitaria del Ayuntamiento de Madrid con el lema Madrid respira, vanagloriándose de que, por primera vez en la historia, la ciudad ha cumplido con la directiva europea de calidad del aire. La verdad es, volviendo a los dichos populares, que se ha logrado en el último minuto y de penalti injusto, ya que ha sido por unas escasas decimas y, sobre todo, gracias a la climatología favorable que hemos disfrutado en los últimos meses del año 22, no por las medidas adoptadas desde el consistorio.

Nos hubiera gustado que la estación de medición de la calidad del aire de San Blas Canillejas hubiera cumplido también con la citada directiva, pero tendremos que esperar al año 24 en que gracias a una nueva corporación socialista podamos contar con la tan ansiada estación y en base a los datos aportados tomar las decisiones más adecuadas para realmente poder disfrutar de un aire limpio en nuestro distrito. En la cuestión del medio ambiente no todos somos iguales.

Carlos M. Matilla
Portavoz G. M. Socialista SBC

 

RECUPERA MMADRID

¿Qué si es bueno nuestro aire?

Ante la pregunta sobre si este equipo de gobierno está haciendo algo para rebajar los niveles de contaminación en el aire, la respuesta es no y les diremos por qué.

Porque no se ha querido apostar por tener en un Distrito tan grande como el nuestro, por una estación de medición propia. Como saben nuestro distrito no tiene y este equipo de gobierno votó en contra de la iniciativa presentada por la oposición.

Nuestro concejal el Sr Casariego, publicó no hace mucho una foto de Madrid en la que aparecía una boina de continuación bastante pronunciada y le parecía que estaba muy limpio el aire. Entonces, si niegan la contaminación, debemos contestar que no, no se hace nada para bajar los niveles.

Por otro lado, nuestro Distrito no cuenta con carriles bici homologados, tampoco con Bicimad, muy pocas estaciones para enchufar los coches eléctricos. Suma y sigue para pensar que no, no se hace nada por mejorar el aire en nuestro distrito.

Jaime Rincón
Portavoz G. M. Recupera Madrid SBC

 

VOX

Las multas y las restricciones de movilidad de Almeida no mejoran la calidad del aire

Desde VOX San Blas Canillejas consideramos que la salud y la buena calidad de vida de nuestros vecinos es un asunto de primordial importancia, por lo que estamos de acuerdo en que es importante que se lleven a cabo las medidas necesarias para garantizar que el aire de nuestra ciudad sea de la mayor calidad posible.

Sin embargo, con los datos facilitados por el Ayuntamiento de Madrid, el aire ha mejorado en los últimos 10 años de forma sustancial. El Madrid 360 es una gran mentira electoral y medioambiental, ya que no va a mejorar la calidad del aire y va a empeorar de forma drástica la movilidad de nuestra ciudad, además del coste económico que va a suponer para muchos trabajadores que acuden cada día al centro.

A pesar de tener otras medidas que sí podrían mejorar la calidad del aire, como los aparcamientos disuasorios, apostar por la transición de las calderas de carbón a las de gas, por la construcción de parques y por tener un transporte público más eficiente, el Ayuntamiento de Madrid ha abandonado a los vecinos y a los comerciantes del centro de nuestra ciudad.

Es habitual escuchar a determinados colectivos asegurar que los niveles de contaminación de nuestros barrios son altísimos y peligrosos, pero nosotros, en VOX, consideramos que proteger el medio ambiente y el alarmismo y la incoherencia de nuestros políticos son cosas completamente diferentes.

Laura Cid Grueso
Coordinadora de VOX SBC

 

Leer más