El Centro de Mayores de Esfinge recupera su comedor

Recuperar el comedor ha sido fundamental para el desarrollo del centro. “Después de más de cuatro años cerrado a causa de la pandemia, era básico para todos los mayores recuperar este espacio.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge
Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge

Para las personas mayores es necesario tener la posibilidad de comer caliente todos los días, sobre todo los varones que tienen esa carencia de no estar habituados a cocinar. Este problema hace que incluso puedan llegar a pasar hambre. Además, también pueden disfrutar de la cafetería desde las 10 hasta las 17 horas, en la que pueden desayunar, tomarse el aperitivo y comer a un módico precio. Llevamos desde principios de diciembre con el nuevo comedor, estamos todavía en rodaje, pero se está viendo como la gente está respondiendo. Esperamos en breve llegar en torno a las 100 comidas diarias”, nos comenta Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros
Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros

Este centro cuenta con hasta 64 talleres diferentes para el ocio y la diversión de todos los mayores, que abarcan desde idiomas, bailes, fotografía, etc. “Sin duda, es un lugar muy importante para todos los mayores, sobre todo para relacionarse entre ellos y estar activos durante todo el día. Tenemos tal magnitud de peticiones, que existe lista de espera para poder inscribirse”, concluye Junquera.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros

El belén del CMM Castillo de Uclés consigue el primer premio

El belén expuesto durante las pasadas Navidades en el CMM Castillo de Uclés ha logrado el primer premio en el certamen de belenes del Ayuntamiento de Madrid. Este proyecto ha sido una maravillosa colaboración intergeneracional, inclusiva y comunitaria.

Javier Junquera pte junta directiva Centro Mayores Esfinge y Sonia Nieto coordinadora de centros

En esta obra han participado todos los alumnos y alumnas de los cinco centros municipales de mayores de San Blas-Canillejas, los alumnos de quinto de primaria del colegio Chile y los talentosos miembros del centro ocupacional “Círvite” para personas con discapacidad intelectual.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros

Para la elaboración del belén se han utilizado materiales reciclados, y eso añade un valor especial a la obra. Haber usado papel de periódico, cajas de cartón y envases, no solo es creativo, sino también sostenible.

Javier Junquera pte junta directiva Centro Mayores Esfinge y Sonia Nieto coordinadora de centros belen

Las medidas del belén han sido 5 metros de largo por 1´83 de alto y ha contado con ocho pasajes diferentes: Anunciación del Ángel a María, Sueño de José, Visita de su prima Santa Isabel a la Virgen, Pidiendo posada en Belén, Anunciación a los pastores, Nacimiento de Jesús, Llegada de los Reyes Magos y Huida a Egipto.

Javier Junquera pte junta directiva Centro Mayores Esfinge y Sonia Nieto coordinadora de centros belen