La Comunidad de Madrid invierte 4,8 millones en el nuevo Centro de Salud de Quinta de los Molinos

La Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, acompañada de la concejala del Distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, visitaron las obras del nuevo Centro de Salud Quinta de Los Molinos.

Nuevo centro de salud de canillejas en la calle tampico

Este nuevo centro asistencial, que tiene previsto finalizar sus obras en octubre del próximo año, mejorará la asistencia sanitaria de más de 21.000 vecinos del Distrito de San Blas-Canillejas. En esta obra, el Ejecutivo autonómico tiene previsto invertir 4,8 millones de euros. La consejera Fátima Matute, tras visitar los trabajos que se están realizando, señaló que “avanzan a buen ritmo”.

Nuevo centro de salud de canillejas en la calle tampico

El complejo, que abarca una longitud de 2.437 metros cuadrados, se levantará sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de Madrid de 4.500 m. situada en la calle Siro Muela. El recinto será de nueva planta, con dos alturas sobre rasante destinadas exclusivamente a uso asistencial. Estas instalaciones albergarán a los profesionales que ahora se ubican en el Centro de Salud Avenida de Aragón, que de esta forma verán optimizadas sus condiciones de trabajo, así como el desempeño del servicio que prestan a los usuarios.

Nuevo centro de salud de canillejas en la calle tampico

El Centro Quinta de los Molinos tendrá 22 consultas repartidas en Medicina de Familia, Enfermería, polivalentes, Pediatría, Enfermería Pediátrica, Matrona y Sala de preparación al parto, Trabajo Social y Fisioterapia. También, contará con Sala de lactancia, dependencias para extracción de muestras, quirófano para cirugía menor ambulatoria, área de atención de urgencias y zonas administrativas de docencia y de reuniones.

Nuevo centro de salud de canillejas en la calle tampico

Este centro de salud es uno de los 34 recursos de Atención Primaria comprometidos por la Comunidad de Madrid para esta Legislatura. Cinco abrirán sus puertas antes de que finalice este año. Por un lado, los nuevos complejos de Montecarmelo y Butarque, en la capital; Móstoles Pau 4 y Parla Residencial Este, y la reforma completa del dispositivo Cáceres (también en Madrid).

Nuevo centro de salud de canillejas en la calle tampico

Todos ellos se sumarán a los ya finalizados desde 2023 y que ya atienden a su población de referencia: Las Tablas (Madrid); Navalcarnero II; Parque Oeste (Alcorcón), Sevilla La Nueva y el proyecto integral de ampliación del recurso Collado Villalba Pueblo.

Leer más

El problema de la droga vuelve a nuestras calles

Los vecinos del barrio de San Blas-Simancas se manifiestan casi a diario frente al Parque El Paraíso y la boca del Metro para denunciar la inseguridad y el tráfico de droga en sus calles

San Blas-Canillejas vuelve a estar de actualidad, y no precisamente por hechos agradables. La proliferación de toxicómanos en las inmediaciones del Parque El Paraíso han propiciado que la inseguridad y el tráfico de drogas sea un desagradable panorama.

Los vecinos residentes en las cercanías de las calles Amposta y Alberique están hartos de esta situación y denuncian que desde la llegada del verano, la violencia y criminalidad ha aumentado de forma alarmante. “Casi todos los días tenemos noticias de que se producen robos violentos en plena calle”, comenta a Página del Distrito Antonio, un vecino de la zona.

Durante todo el mes de septiembre, diferentes grupos vecinales y asociaciones como “Mi barrio Seguro”, han convocado diferentes concentraciones para protestar por esta lamentable situación. El problema de estas manifestaciones es el escaso poder de convocatoria, ya que no existe una verdadera unión entre todos los afectados. Cada grupo o asociación convoca reuniones-protestas de forma individual, restando la repercusión que necesita este grave problema.

dragadictos manifestacion en amposta

A causa del miedo existente, los residentes han tomado sus precauciones: “Cuando llega la noche, procuramos no salir. Las calles se convierten en verdaderos campos de batalla, y en el que te encuentras totalmente indefenso. Muchos de nosotros tenemos hijos adolescentes que salen con sus amigos y cuando vuelven tienen que tomar precauciones como volver en taxi en lugar de regresar en el Metro por miedo a ser agredidos o atracados”, aseguran un grupo de vecinos de la calle Amposta.

dragadictos manifestacion en amposta

Además de la inseguridad y los robos, hay que unir el problema más acuciante que no es otro que el consumo y tráfico de drogas, en un parque y vías públicas, donde acampan, malviven, hacen sus necesidades en plena calle y se drogan a la vista de vecinos y menores. Un asunto que parece no tener una solución y que se produce a plena luz del día junto al Parque El Paraíso. Si nos damos una vuelta por dicho parque —algo que ya se antoja peligroso— podemos ver un exagerado movimiento y asentamiento de vagabundos y toxicómanos sentados en los bancos e incluso tirados sobre el césped. La Policía Nacional y Municipal vigilan sigilosamente, pero no pueden intervenir, salvo que se produzca algún incidente.

Según Alberto, otro vecino de la zona: “Hay varios narco pisos en los que se vende la droga. Con el periodo veraniego el problema se ha incrementado. El pasado mes de febrero se clausuraron los narco vestuarios situados en la confluencia de las calles Tejedores y Alberique, y ahora se han trasladado hasta la calle Amposta y alrededores”.

Fuentes policiales informan “que se ha producido un seguimiento y más presencia policial en la zona afectada con el propósito de asegurar la zona y evitar que se produzcan incidentes o altercados”.

En definitiva, el problema de la droga vuelve a las calles de San Blas-Canillejas. En los años 80, este hecho llevó a muchas familias a perder a sus hijos y familiares. Ahora hay que echarse a la calle y evitar que volvamos a vivir aquellos años.

Leer más