Temporada histórica de Distrito Olímpico

Nunca es fácil conseguir un ascenso, Cuesta mucho trabajo, empeño, horas de entrenamiento e incluso hasta una pizca de suerte poder conseguirlo. Pero cuando se consiguen dos, ya es un enorme motivo de satisfacción, y así lo ha celebrado Distrito Olímpico que ha logrado el preciado ascenso con sus equipos seniors (masculino y femenino).    

De excepcional se puede calificar la temporada realizada por los equipos seniors de Distrito Olímpico. Los dos primeros equipos han logrado el ascenso de forma conjunta (se logra por primera vez) y afrontarán la próxima campana en Liga EBA (masculino) y Liga Femenina 2 (femenino).

Distrito-olimpico-asciende-a-primera7
Distrito-olimpico-asciende-a-primera95
Distrito-olimpico-asciende-a-primera1
Distrito-olimpico-asciende-a-primera3
Distrito-olimpico-asciende-a-primera96
Distrito1
RBD_0157
PlayPause
previous arrow
next arrow

La campaña del equipo masculino entrenado por Juanjo Simón no tiene parangón. Tras ser campeón de Copa de la Primera Nacional masculina, consiguió el doblete y logró el campeonato liguero, tras imponerse en la final Four celebrada en el polideportivo de San Blas. En semifinales, Distrito Olímpico derrotó (81-73) ak Juventud Alcalá, en un partido en el que los jugadores alcalaínos vendieron muy cara su derrota.

Distrito olimpico asciende a primera

En la otra semifinal, Ciudad de Móstoles se impuso a CD Vallecas (82-69). Con el ascenso asegurado para los dos finalistas se presumía una final intensa, y así ocurrió. La igualdad y las alternativas en el marcador se sucedían una y otra vez. A falta de 9 segundos para el final, el conjunto mostoleño lograba una mínima ventaja (73-74). Distrito tenía el ultimo balón del encuentro para llevarse la victoria. La defensa rival intentó cerrar su canasta para evitar una canasta de 2 puntos, pero apareció la mano milagrosa de Javier de la Blanca, que con un triple desde la esquina certificó el triunfo de su equipo (76-74).

Distrito olimpico asciende a primera

Alegría en Málaga

El conjunto femenino también logró el objetivo del ascenso, aunque tuvo que sufrir más que su homónimo masculino, Tras alzarse con el titulo copero y el subcampeonato de liga, tras caer en la final ante Femenino Alcorcón tuvo que disputar una eliminatoria previa para lograr su clasificación para la fase de ascenso.

El Terralfas alicantino era el último escollo antes de llegar al objetivo marcado, En el partido de ida, las chicas dirigidas por Olga González fueron muy superiores y obtuvieron una cómoda ventaja (83-66) de cara al choque de vuelta. En Alicante, tras unos primeros minutos en el que las levantinas apretaron en busca de la remontada, se logró controlar el ritmo de juego y acabaron cediendo por solo tres puntos (51-48)-

Distrito olimpico asciende a primera

Llegaba el momento cumbre, dieciséis equipos buscaban las seis plazas que daban derecho al ascenso. Granada y Málaga eran las sedes designadas para la disputa de estos encuentros. Distrito Olímpico tuvo que viajar hasta la capital de la Costa del Sol, donde quedó encuadrado en el grupo B, junto a Ceeb Tordera, Loyola Universidad de Deusto y el equipo anfitrión, El Palo.

Distrito olimpico asciende a primeraa

Ceeb Tordera fue el primer rival. Un partido intenso y no apto para cardiacos. Tras dos prórrogas y con grandes dosis de sufrimiento, Distrito Olímpico se alzaba con la victoria (70-67). En la segunda jornada, más sufrimiento y acumulación de cansancio, pero a pesar de ello, la lucha y el coraje de las jugadoras quedó latente sobre la pista y forzaron una nueva prórroga, aunque en esta ocasión la moneda cayó del lado del equipo vizcaíno (73-76). Quedaba el último obstáculo, y en esta  ocasión, no hubo lugar para que los corazones se acelerasen, ya que desde el principio, el partido tuvo claro color madrileño, que con un contundente (71-44), lograba la primera plaza del grupo y el consiguiente ascenso a Liga Femenina 2.

Distrito olimpico asciende a primera

El buen trabajo del club se ha visto reflejado también en las clasificaciones de los diferentes equipos. Todos sus equipos que han militado en categoría especial han logrado mantener la categoría

Por ello, el club continúa en continuo crecimiento y constante evolución. Hay que destacar la nueva creación del área de salud y rendimiento con la que se ha conseguido una calidad deportiva superior a años anteriores logrando agrupar a 48 equipos y 730 jugadores

Leer más

Distrito Olímpico, campeón de la copa Vips de baloncesto

Distrito Olímpico se proclamó campeón de la primera edición de la copa Vips de baloncesto celebrada en el polideportivo La Luz de Tres Cantos. Los jugadores dirigidos por Juanjo Simón vencieron en semifinales al Alcobendas (61-73) para posteriormente derrotar en la final a Baloncesto Atocha (58-54).

No lo tuvo nada fácil, Distrito Olímpico para alzarse con el título de la primera edición de la copa Vips de baloncesto disputada en la localidad de Tres Cantos. En el partido de semifinales, los jugadores del Alcobendas vendieron cara su derrota y lucharon hasta la extenuación, pero el mejor juego colectivo de los de San Blas acabó decidiendo la balanza a su favor hasta llegar a la conclusión del choque con doce puntos de diferencia (61-73). Se había conseguido llegar a la final y sorprendentemente su rival iba a ser Baloncesto Atocha, que en la otra semifinal había vencido contra todo pronóstico al conjunto anfitrión, Tres Cantos (71-76)-

[slideshow_deploy id=’17829′]

Igualdad hasta el último instante

La gran final no iba a defraudar a todos los espectadores que se dieron cita en las gradas del recinto tricantino. En los primeros instantes, fue Distrito Olímpico quién intentó llevar la iniciativa en el marcador (7-2), pero los jugadores de Baloncesto Atocha lograron sobreponerse y le dieron la vuelta al marcador (7-9), pero la igualdad iba a ser la nota predominante llegándose al final del primer cuarto con una baja anotación (12-11).

En el segundo cuarto, un triple del capitán de Distrito, Ignacio del Castillo volvía a dar ventaja a su equipo (21-18). Pese a ello, las defensas seguían imponiéndose a los ataques, con un bajo porcentaje de acierto en el tiro y con un pírrico (25-23) antes de irse al descanso.

Distrito Olímpico campeón de la copa Vips de baloncesto
Distrito Olímpico campeón de la copa Vips de baloncesto
Fotos: FBM

No iba a cambiar el desarrollo del partido en el tercer parcial. Ambos equipos intentaban poner diferencia en el marcador, pero nadie daba su brazo a torcer y esta circunstancia hacía que este cuarto concluyera con mínima ventaja para los de Atocha (39-40).

Estaba todo por decidir, Atocha aceleró su juego y a seis minutos de la conclusión llegó a tener una ventaja de siete puntos (43-50). Parecía muy complicado, que llegase la reacción de Distrito, pero a base de lanzamientos triples  y con un parcial de 11-4 volvió a equilibrar la contienda. En el último minuto, una canasta de Diego Guijarro adelantaba a los pupilos de Juanjo Simón, que con una buena defensa y una nueva canasta en los instantes finales certificaban la victoria y el título de campeones.

Leer más

Madrid homenajea a ‘Las poderosas’ del año

Los clubes de San Blas-Canillejas, Baloncesto Distrito Olímpico y Gimnástico San Blas, entre los premiados en esta IV edición de la Gala Mujeres Deportistas.

El Centro Deportivo Municipal Daoiz y Velarde, en el distrito de Retiro, fue el escenario de la entrega de premios de la IV edición de la Gala Mujeres Deportistas. Estos premios reconocen la trayectoria de deportistas, clubes y grandes eventos deportivos protagonizados por mujeres, refleja la situación pujante del deporte femenino e invita al conjunto de la sociedad a reconocer el trabajo, los méritos y el prestigio de unas mujeres que son referentes para las más jóvenes.

Reconocimiento a las mujeres del club gimnasia San Blas Sanz y premiadas
Reconocimiento a las mujeres del club gimnasia San Blas Sanz y premiadas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Deporte, presidieron esta gala, organizada por el Ayuntamiento y cuya edición de este año se celebra coincidiendo con la Capitalidad Mundial del Deporte que ostenta Madrid en 2022.

Para el edil madrileño, “Madrid es una ciudad llena de poderosas. Esta cuarta gala pretende ejemplificar y simbolizar la apuesta no solo porque los mejores valores del deporte sean los que se representen en la sociedad, sino porque el deporte represente al conjunto de la sociedad y la igualdad sea real y efectiva. Debemos fomentar la práctica del deporte femenino desde el deporte base y el profesional”.

Por su parte, Villacís ha puesto en valor el programa Poderosas puesto en marcha por el Ayuntamiento y ha insistido en que “hay que convencer a todas las niñas de Madrid para que hagan deporte” y ha reiterado la importancia que tiene “que no dejen de jugar, porque el sacrificio, el orgullo, el equipo, el compañerismo, todo lo que te enseña el deporte se acaba transformando en valores que nos acompañan toda la vida”.

El reconocimiento al éxito deportivo en la temporada en la modalidad de Equipos fue a parar al equipo del Club de Campo de hockey femenino. El premio a la Trayectoria como entidad vinculada a la práctica deportiva ha recaído en el Club Gimnástico San Blas, un club con 50 años de historia y que espera en breve poder disfrutar del nuevo pabellón de gimnasia en el polideportivo de San Blas. El reconocimiento a la experiencia local en la Promoción de las Mujeres Deportistas se entregó al club Baloncesto Distrito Olímpico, que acaba de cumplir su cuarenta aniversario y en el que tiene previsto realizar diferentes actividades para celebrarlo.

Otras de las entidades y deportistas premiadas fueron la regatista Theresa Zabell, la mejor futbolista del mundo, Alexia Putellas, ganadora de dos balones de oro y el Mutua Madrid Open de Tenis. Por su parte, el Grupo Iberdrola ha recibido, el reconocimiento a la Difusión y Promoción de la Mujer Deportista.

Leer más