“Libros de Arena” organizó su primer torneo de ajedrez

Después de varios años disfrutando del Ajedrez, podemos garantizar que hay pocas cosas tan divertidas y que a la vez transmiten tantos valores y habilidades como el ajedrez. Y con este sentimiento se ha organizado un torneo para fomentar su práctica y difusión en nuestro Distrito.

No podía tener mejor sitio que la ya mítica librería Libros de Arena de la calle Capri, cuyo dueño José Ángel Fornás, junto a Daniel Arnaltes, han tenido la brillante idea de organizar el primer torneo de Ajedrez “Libros de Arena”. Una reunión informal en la tarde de Reyes acabó dando vida a este torneo.

Pocas semanas después, todo estaba preparado para que el pasado viernes 14 de febrero, día también muy especial, 20 jugadores se dieron cita en este local tan particular dispuestos a pasar una tarde muy divertida. Fueron muchos vecinos los que se sorprendían de esta bonita actividad y la fotografiaban desde la acera, mientras que aprobaban con una sonrisa esta iniciativa.

Manuel Álvarez Escudero, el ajedrecista más longevo en activo a sus 104 años
Manuel Álvarez Escudero, el ajedrecista más longevo en activo a sus 104 años

Y si ya había ingredientes suficientes para una tarde emocionante, la guinda fue la presencia de Manuel Álvarez Escudero, el veterano más longevo del mundo, que a punto de cumplir 104 años sigue federado y sigue competiendo cada domingo en el club de Ajedrez de Moratalaz. Su carácter afable y divertido sigue conquistando a niños y mayores, e hicieron las delicias de todos los presentes durante las 6 rondas que se celebraron en el torneo. El veterano ajedrecista se mostraba muy satisfecho con su participación en el torneo: “Para mí ha sido un placer y una gran alegría poder jugar este torneo. Quiero agradecer a los organizadores su invitación. A nivel personal, seguir jugando al ajedrez me sirve para mantener mi cabeza ocupada y que mi agudeza mental siga desarrollándose”. Manuel recuerda sus victorias deportivas más significativas; “Logré vencer al gran maestro cubano, Jesús Nogueiras, así como en una partida simultánea al ruso Valery Salov, que en su momento fue reconocido como el tercer mejor jugador del mundo, tras Garry Kasparov y Anatoly Karpov”.

Manuel-Alvarez-Escudero-el-ajedrecista-mas-longevo-en-activo-a-sus-104-aos91
Manuel-Alvarez-Escudero-el-ajedrecista-mas-longevo-en-activo-a-sus-104-aos9
Manuel-Alvarez-Escudero-el-ajedrecista-mas-longevo-en-activo-a-sus-104-aos5
Manuel-Alvarez-Escudero-el-ajedrecista-mas-longevo-en-activo-a-sus-104-aos6
PlayPause
previous arrow
next arrow

La actuación de Manuel Álvarez en este torneo se puede calificar de notable, ya que acabó en la tercera posición, pero lo más importante fue como en cada una de sus partidas impartía consejos a los más jóvenes, que miraban ensimismados todo lo que comentaba este ajedrecista que lleva más de 80 años sentado frente a un tablero.

Al ritmo del sonido del reloj, agradable cuando comienza la partida y agobiante cuando se agota, se fueron celebrando pequeñas batallas intelectuales donde apenas la edad tenía su importancia, y en la que niños de colegio hacían frente a grandes habituales en esta modalidad deportiva.

Manuel Álvarez Escudero, el ajedrecista más longevo en activo a sus 104 años

El torneo se celebró bajo la modalidad método Suizo, donde se va emparejando por niveles según van sucediéndose las partidas. Los jugadores que van ganando se enfrentan entre ellos y los que van perdiendo de igual forma, lo que permite que cada partida sea un enfrentamiento de nivel similar, más si cabe en las últimas rondas de la competición.

En cada una de las partidas salió a relucir uno de los principios más bonitos del Ajedrez: la deportividad. Se sucedieron las conversaciones amistosas entre los jugadores, explicando la táctica utilizada u opinando sobre posibles errores del rival, siempre con el afán de seguir aprendiendo, independientemente que hubieran ganado o perdido. También era entrañable ver como los niños se animaban entre ellos o firmaban un empate (conocido como tablas) cuando no era posible tumbar al rey rival (conocido como Jaque Mate).

Manuel Álvarez Escudero, el ajedrecista más longevo en activo a sus 104 años

Después de más de dos horas de competición, se hizo entrega de un trofeo por categoría, premiando al mejor jugador del siglo XX (los nacidos en el año 2000 o anterior) y al mejor jugador del siglo XXI (posterior al año 2000). Los premiados fueron Fernando San Segundo, en la categoría veterana, y a Mario Oliveira, en la categoría juvenil. Además, al finalizar el torneo se sortearon dos libros de Ajedrez. El destino hizo que fueran a parar al mejor y último clasificado, que reforzaba la idea de la importancia de que el éxito del ajedrez pasa por el esfuerzo y la voluntad de seguir aprendiendo, ya seas vencedor o vencido.

Estudios de todo el mundo han demostrado que jugar al ajedrez de forma continuada aumenta el coeficiente intelectual, ayuda a la resolución de problemas y a la toma de decisiones e incluso retrasa el envejecimiento del cerebro. Y además, muchas de las personas que lo practican afirman que han mejorado sus habilidades sociales y han mejorado su estado de ánimo.

Partida del más joven contra el más veterano
Partida del más joven contra el más veterano

Solo los vecinos de nuestro barrio decidirán hasta dónde llegará esta ilusión de que el Ajedrez tenga su hueco en nuestras calles y en nuestro tiempo libre. Hasta entonces, este sentimiento de los que muchos afirmamos que es magia sobre un tablero de 64 casillas, seguirá dando mucho que hablar a todos los interesados a involucrarse en esta iniciativa.¿Te gustaría informarte sobre estas actividades y seguir aumentando este grupo de apasionados del Ajedrez? Solo tienes que ponerte en contacto con Daniel Arnaltes en el teléfono 686 149 539, o acudir a la Librería Libros de Arena en la calle Capri 15, dónde serás bien recibido y recibirás toda la información que solicites.

Partida entre los más veteranos
Partida entre los más veteranos
Leer más