Tradición Atlética en San Blas: Milla Fernando Carro y Milla de Marcha Jesús Ángel García Bragado

Pistas Deportivas Municipales J.M. San Blas

(27 de septiembre de 2025; desde las 17:00 horas)

DANIEL GUZMÁN ÁLVAREZ “PEGASITO”

Avda. 25 de septiembre, 1; esq. C/Alcalá

(Metro Suanzes – Bus 77, 104, 105,114)

Milla Suanzes

R E G L A M E N T O

  1. El Club de Atletismo Suanzes de San Blas con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid (Distrito de San Blas – Canillejas), la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid, la F.A.M., y PIECLINIC, organiza la XXXVII Milla “FERNANDO CARRO” y XIX Milla de marcha “JESÚS ÁNGEL GARCÍA BRAGADO”.
  2. En las carreras programadas, y siendo uno de los objetivos principales del Club de Atletismo Suanzes de San Blas el desarrollar espacios de inclusión, podrán participar todas las personas que lo deseen sin tener en cuenta su identidad, expresión de género y orientación sexual, tanto atletas con licencia federativa de atletismo 2025 como atletas no federados (previo pago, estos últimos, de 1 € en concepto de Seguro Deportivo)
  3. Con el fin de seguir con el protocolo de seguridad de eventos y para garantizar la mejor atención posible a los participantes, las carreras programadas tendrán un máximo de 30 participantes, pudiendo ser divididas en dos series de 15 si fuera necesario.

Al recinto de la prueba, la pista, se accederá por la “rampa”, y los acompañantes se situarán en la grada. Se deberá calentar por el exterior de la pista.

  1. Las distancias, edades y orden de las pruebas serán las siguientes:

MILLA SUANZES 2025

CARRERA

CATEGORÍA

NACIDOS DISTANCIAS
1 / 17:00 h SUB 8 FEM
2018 y posteriores
400 M. (2 vueltas)
2 SUB 8 MASC
3 / 17:10 h SUB 10 FEM 2016-2017 600 M. (3 vueltas)
4 SUB 10 MASC
5 / 17:25 h SUB 12 FEM 2014-2015 800 M. (4 vueltas)
6 SUB 12 MASC
7 / 17:45 h SUB 14 FEM 2012-2013 1000 M. (5 vueltas)
8 SUB 14 MASC
9 / 18:05 h SUB 16 MASC 2010-2011 Milla (8 vueltas)
10 / 18:15 h

 

SUB 18 MASC (***) 2008-2009 Milla (8 vueltas)
SUB 20 MASC (***) 2006-2007
11 / 18:30 h SUB 16 FEM

SUB 18 FEM

SUB 20 FEM

 

2010-2011

2008-2009

2006-2007

 

Milla (8 vueltas)
12 / 18:40 h SUB 23/SENIOR FEM

MÁSTER FEM

2005 Y ANTERIORES

35 AÑOS CUMPLIDOS

Milla (8 vueltas)
13 / 18:55 h MILLA DE MARCHA FEMENINA (*) Categorías

SUB 10 (2016-2017)

SUB 12/SUB 14 (2015- 2012)

SUB 16/SUB 18 (2011-2008)

SUB 20/SUB 23 (2007-2003)

SENIOR/MÁSTER (2002 Y ANTERIORES

Milla (8 vueltas)

 

14 / 19:25 h MILLA DE MARCHA MASCULINA (*) Categorías

SUB 10 (2016-2017)

SUB 12/SUB 14 (2015- 2012)

SUB 16/SUB 18 (2011-2008)

SUB 20/SUB 23 (2007-2003)

SENIOR/MÁSTER (2002 Y ANTERIORES

Milla (8 vueltas)
15 / 20:00 h MÁSTER MASC (**) 35 años día de la prueba Milla (8 vueltas)
16 / 20:25 h SUB-23 / SENIOR MASC 2005 y anteriores Milla (8 vueltas)

Observaciones horario:  (consultar posibles modificaciones)

 (*) En las Millas de Marcha, competirán MASCULINO (TODAS LAS CATEGORÍAS) Y FEMENINO (TODAS LAS CATEGORÍAS) si el número de participantes lo permite.

(**) En la categoría Máster Masculino, las dos series, SI FUERA NECESARIO, serían: A (35 a 44), B (45 en adelante), siendo el número máximo por serie de 15 participantes.

(***) Las categorías SUB 18 y SUB 20 MASCULINA podrán juntarse si el número lo permite, aunque la clasificación será independiente.

Todas las variaciones dependerán de las decisiones de los Jueces, que tendrán la última palabra el mismo día de la competición, en función de asistentes.

  1. Se hace constar que, en la Milla de Carrera, la categoría SUB 23-Senior es considerada a todos los efectos como categoría única.
  2. Del mismo modo, en la Milla de Marcha se consideran categorías únicas las siguientes:

SUB 12 – SUB 14

SUB 16 – SUB 18

SUB 20 – SUB 23

Senior – Máster

  1. Cartel Milla de SuanzesLa inscripción es gratuita y está abierta a la participación de todas las personas sin tener en cuenta su identidad sexual, expresión de género y orientación sexual, como consta en nuestros estatutos.
  2. Se admitirán atletas federados y no federados. La inscripción de los atletas federados se realizará, por parte de los clubes, a través de la Plataforma inscripciones RFEA (Call Room), https://atletismorfea.es/user/login-registro,  hasta las 23:59 horas del día 24 de septiembre, y se publicará la lista de admitidos el día 25. La inscripción de atletas no federados tendrá un coste de 1 euro (seguro obligatorio), y se realizará en la web de DEPORTICKET http://www.deporticket.com antes del día 25 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas, momento en el que se cerrará el plazo de inscripción, no admitiéndose inscripciones el día de la prueba. En la página del CA Suanzes http://www.atletismosuanzes.com existe un enlace directo al formulario de inscripción.
  3. El control de las pruebas será realizado por los jueces de la FAM, con la colaboración de personal del Club.
  4. Obtendrán trofeo o medalla los tres primeros clasificados en cada categoría establecida.
  5. Habrá un premio especial para la mejor marca “absoluta” de la milla, tanto femenina como masculina. Habrá un premio especial para la mejor marca “absoluta” de la milla de marcha, tanto femenina como masculina
  6. Hasta la categoría SUB 14 incluida, se entregará medalla a los tres primeros clasificados al cruzar la línea de meta.
  7. La entrega de premios de los tres primeros clasificados desde la categoría SUB 16 en adelante tendrá lugar una vez finalicen todas las carreras. A la zona de premiación solo accederán los atletas con derecho a premio, los tres primeros por tiempo de cada una de las categorías señaladas.
  8. Participar en la Milla supone la aceptación de este reglamento por parte de atletas y/o representantes, reservándose el Club de Atletismo Suanzes de San Blas el derecho a modificar este reglamento, incluida la suspensión, en beneficio de la prueba y atletas participantes, o por cualquier otra causa que fuera impuesta como medida de seguridad.
  9. El Club de Atletismo Suanzes de San Blas no se hace responsable de los accidentes que puedan causar o causarse los atletas.
  10. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos que facilite mediante la cumplimentación de la INSCRIPCIÓN pasarán a formar parte de un fichero de propiedad del CLUB DE ATLETISMO SUANZES DE SAN BLAS para la gestión derivada de este evento deportivo y/o información de resultados. Le informamos que dichos datos NO serán cedidos a terceras personas sin su consentimiento, a excepción de los ya señalados propios de la gestión del evento. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Avda. 25 de septiembre, 1, 28027 MADRID.
Leer más

Javier Martín, oro en el relevo mixto de duatlón Chengdu 2025

Formó pareja con la atleta manchega María Varo, lograron la victoria superando a Países Bajos y a Bélgica. Un ataque del deportista de Canillejas en el tramo final fue decisivo

La pareja española formada por la manchega María Varo y el atleta de Canillejas Javier Martín se hicieron con la medalla de oro en el relevo mixto 2×2 de duatlón en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025, una especie de Juegos Olímpicos para deportes no olímpicos que se celebró a mediados del pasado mes de agosto en la ciudad china. El último relevo de Javier Martín fue decisivo para sellar la victoria por delante de Países Bajos, que compitió con Aline Kootstra y Valentin Van Wersch, y Bélgica, con Jeanne Dupont y Arnaud Dely.

La competición se disputó bajo el formato de 2 kilómetros de carrera a pie, 6 en bicicleta y un último kilómetro de nuevo a pie, una secuencia que debía ser repetida dos veces por cada atleta. Ya en el primer segmento ciclista, Kootstra y Varo demostraron ser las más fuertes y abrieron cierta distancia con Bélgica y México, aunque la neerlandesa entregó primero tras el primer kilómetro de carrera.

El duelo entre Países Bajos y España se mantuvo en las siguientes postas, con la ventaja para los primeros, al no tener que cambiar las zapatillas de ciclismo por las de carrera, ahorrándose segundos en la transición. Eso no impidió que Javier Martín se mostrara más rápido a la carrera. A falta de 500 metros para el final lanzó su ataque, sin mirar atrás, para llegar en primer lugar. Con este triunfo, el madrileño, campeón mundial de la disciplina el pasado año, se sacó la espina de su actuación en solitario, acabó decimoquinto aquejado de problemas gástricos.

«Somos un equipo muy fuerte y creo que María está a las altura de las mejores del mundo. Llegué a esta carrera con algunas dudas después de mi decepcionante actuación a nivel individual, pero demostramos ser uno de los mejores equipos. Ambos ofrecimos una actuación excelente y finalmente logramos el primer lugar; no defraudamos a nadie. Para mí, siempre es un placer compartir competiciones con María, no solo porque es una atleta increíble, sino por quién es como persona. Compartimos muchas risas en nuestros viajes y estar con ella hace que cada competición sea más agradable», explicó Javi Martín.

Javier Martín, oro en en el relevo mixto de duatlón Chengdu

Javier Martín, oro en en el relevo mixto de duatlón ChengduPor su parte, María Varo declaró: «Me sentí muy bien durante toda la competición. Fue una carrera increíblemente emocionante de principio a fin. Siempre estuvimos en las primeras posiciones, y Javier estuvo fantástico en los últimos metros para asegurar la victoria. Nuestro rendimiento ha sido espectacular. Creo que los cuatro equipos de cabeza estaban fortísimos y por eso permanecimos tan juntos durante toda la prueba. Al final, el último empuje de Javier nos dio esa ventaja crucial para ganar. Pero nuestras rivales fueron competidoras realmente excepcionales».

Leer más

Javier Martín se impone en la XLIV Popular de Canillejas

El atleta de Canillejas Javier Martín Morales fue el brillante vencedor por segundo año consecutivo de la Carrera Popular de Canillejas (Trofeo José Cano), que cumplía su XLIV edición. Rebeca Arranz se impuso en la categoría femenina.

 

La prueba contó con la participación de 1.800 atletas en la carrera senior, y algo más de un millar en las carreras reservadas para menores. Una prueba que volvió a llenar de colorido las calles de Canillejas que, como es habitual, disfrutó de una excelente mañana deportiva. A pesar del frío presente desde primera hora, el sol hizo su aparición a lo largo de la matinal hasta llegar a su punto más álgido al filo del mediodía.

Javier Martín Morales fue el brillante vencedor por segundo año consecutivo de la Carrera Popular de Canillejas (Trofeo José Cano) Fotos F Justo
Javier Martín Morales fue el brillante vencedor por segundo año consecutivo de la Carrera Popular de Canillejas (Trofeo José Cano)
Fotos: F.Justo

La carrera senior se disputó sobre una distancia de 10 kilómetros, y partió desde la habitual calle Versalles. Javier Martín tomó el mando de la prueba y desde los primeros metros, fue poniendo distancias sobre sus perseguidores hasta llegar en solitario a la línea de meta y apuntarse su segunda victoria consecutiva en este trofeo. Hay que recordar que Martín es el actual campeón del mundo de duatlón sprint, y compagina el atletismo y el duatlón. El viento de cara fue la nota negativa de la mañana, ya que impidió que se lograsen buenas marcas. La lucha por la reñida segunda plaza se resolvió en los metros finales, en los que Jorge Alonso se adelantó a Javier Martínez.

En la categoría femenina, Rebeca Arranz llegó destacada a la meta con 55 segundos de ventaja sobre la vencedora del pasado año, Pilar Fernández. Diana Martín completó el podio.

Numeroso público se dio cita a lo largo de los diez kilómetros de recorrido para animar a los corredores en una prueba que se ha convertido en una cita habitual en el mes de noviembre en las calles del Distrito de San Blas-Canillejas

Clasificaciones

Masculina: 1- Javier Martín (Suanzes) 30.47.  2- Jorge Alonso (RFB Boadilla) 31.07.  3- Javier Martínez (Independiente) 31.07.

Femenina: 1- Rebeca Arranz (Independiente) 35.56.  2- Pilar Fernández (Independiente) 36.51. 3- Diana Martín (Running Móstoles) 37.06.

Leer más

El Parque Metropolitano celebra el XXXVIII Cross del Club Atletismo Suanzes

El Club Atletismo Suanzes celebró la XXXVIII edición de su tradicional Cross. Este año la novedad ha sido celebrarlo en el Parque Metropolitano. Las obras de asfaltado en el Parque de Arcentales impidió hacerlo en su entorno habitual

 

Con una mañana fresca, aunque con buena temperatura, arrancaba el cross con la celebración del Campeonato de Madrid Máster de cross corto.

XXXVIII Cross del Club Atletismo Suanzes

La categoría masculina tuvo dos carreras diferentes, una primera para los M35 hasta 49 años, y una segunda para los mayores de 50. En la primera, el protagonismo fue para el club organizador, con Rodrigo Chandía ocupando la 7ª posición de la general y colgándose la medalla de bronce M35. Quien no pudo completar la prueba por problemas físicos fue el campeón de España, tanto de cross como de pista, Chechu Lungarán. David Rodríguez, uno de esos hombres que lleva defendiendo la elástica ‘rojilla’ desde mediados de los años 90 y que ya fuera campeón de España Máster en los años 2000, fue 5º en M45.

En féminas, las representantes del club Atletismo Suanzes tuvieron una buena actuación, con Elena Iglesias, que fue tercera en M35, y Belén Perales, quinta en M50.

En la competición para mayores de 50 años fue protagonista, como suele ser habitual, Manolo García. ‘Lolo’ fue claro protagonista en un mano a mano con Roberto Álvarez, que se decantó a su favor, siendo Manolo subcampeón. Ángel Calero y Carlos Villalba también estuvieron muy arriba en M50. Manuel Díaz y Juan Carlos Obregón hicieron top ten en M55, y José Manuel Fernández Pedregosa fue 5º M60. Juan Antonio Rabadán y Gerardo Jiménez también participaron.

Excelente participación en categorías menores

Las categorías para menores siempre han aglutinado enorme interés en el Cross de Suanzes, que tradicionalmente era el primero de la temporada de campo a través en Madrid. Los peques corrieron, como ya hemos dicho, a pleno sol, con distancias acordes a cada categoría. En lo que al club se refiere, tuvimos numerosas presencias en el podio, tanto individualmente como por equipos.

En la primera de las carreras de pequeños, en la sub8 femenina, llegó el primer podio para el Suanzes, con Victoria Machuca (3ª). Luego, Adrián García fue campeón entre los chicos, y Lucas Garaigorta, 3º. La mejor sub10 femenina fue Beatriz Florea (7ª), y Lucas Gómez hizo lo propio en chicos (8º). En sub12 volvimos al podio de la manos de Celia Cáceres (2ª), y su hermano Santiago era el mejor, instantes después entre los niños de su edad. Iria Bianca Suárez fue la mejor corredora sub14 (38ª) y Pablo Reibaud entre los chavales (19º).

Nuria Santos fue la mejor sub16 femenina del Suanzes (14ª), y Marcos López fue 16º entre los chicos. Por último, en categoría femenina salieron todas juntas las chicas sub18 y sub20 junto a las absolutas. Claudia Gómez Gómez peleó por la victoria desde el inicio en una lucha muy cerrada con Paula Urban, y finalmente Claudia tuve que ceder ante el empuje de su rival. Susana Muñoz fue la mejor de las nuestras en sub18 (8ª)

La carrera de sub18 y sub20 masculino fue la penúltima de la mañana y allí destacó Fernando de las Heras (12º sub18), y David Marcos (5º sub20). En la carrera final, la de los absolutos, Sergio Carro y Diego Díaz, hicieron una carrera muy pareja, llegando 12º y 13º, respectivamente.

Leer más

La carrera de Canillejas cumple su XLIV edición

Las calles de Canillejas volverán a vestirse de fiesta con la celebración de la XLIV edición del Trofeo José Cano. Una prueba referente en el atletismo madrileño, que año tras año sigue concentrando a los aficionados a este deporte    

 

cartel carreraEl próximo 24 de noviembre, el Distrito de San Blas Canillejas disfrutará de una de las carreras más longevas del calendario atlético. La XLIV edición de la Popular de Canillejas-Trofeo José Cano congregará alrededor de 5.000 personas para a partir de las 11.30 horas, recorrer un año más los 10 kilómetros de distancia homologadas por la RFEA, con salida en la calle Versalles (metro Alsacia) y llegada en la calle Néctar (parque de Canillejas). Cómo es habitual, desde las 09.00 horas se celebrarán las pruebas para menores, con salida en la calle Esfinge y llegada en la calle Néctar.

En esta prueba de carácter internacional, han participado a lo largo de los años atletas de talla mundial como los portugueses Fernando Mamede, Domingo y Dionisio Castro, los ingleses Steve Jones, Michael McLeod y Gary Staines, los argentinos Antonio Silio y Marcelo Cascabelo, el marroquí Khalid Kanouchi o los kenianos Paul Kipkoech, Andrew Masai, Osoro Ondoro, William Sigei o Simon Karori.

Carrera popular de canillejas b

También los más importantes atletas del atlétismo nacional como: José Luís González, José Manuel Abascal, Fernando Cerrada, Isaac Viciosa, Antonio Serrano, Juan Carlos Higuero, Anacleto Jiménez, Abel Antón, Fabián Roncero, Carlos García Caro o Ramiro Matamoros, entre otros.

Carrera popular de canillejas

Uno de los aspectos más importante de esta prueba es el fomento del atletismo popular e infantil. De esta carrera han surgido atletas que han llegado a ser campeones de España y de Europa como Esther Desviat, Fabián Roncero, Roberto Parra, Nuria Fernández y Jesús Ángel García Bragado.

Además de la habitual bolsa del corredor, habrá premios aleatorios en dicha bolsas como zapatillas Skechers, sudaderas de la carrera y más sorpresas. Os esperamos para participar y/o animar a los atletas participantes.

Carrera popular de canillejas

¡No te lo pierdas! ¡Inscríbete y vive una experiencia única por medio del siguiente!

Inscríbete aquí

Leer más

XXXVI Milla Nocturna del Club Atletismo Suanzes

El pasado 21 de septiembre se celebró la tradicional milla nocturna organizada por el club Atletismo Suanzes en las pistas municipales de Atletismo Daniel Guzmán ‘Pegasito’, que cumplía su XXXVI edición, así como la milla de marcha, que alcanzaba su XVIII aniversario

La prueba, que lleva por nombre a dos de los atletas más importantes de nuestro Distrito, Fernando Carro y Jesús Ángel García Bragado, se desarrolló en un ambiente festivo y de gran cordialidad, con gran presencia de público asistente que en todo momento disfrutó de una gran tarde atlética animando a todos los atletas participantes.

Esta cita, que ya se ha convertido en un clásico del atletismo madrileño, contó con la presencia de numerosos atletas de la Comunidad de Madrid y otras comunidades de la geografía española, que se dieron cita sobre las pistas, lo que proporcionó unas pruebas de gran calidad e igualdad, tanto en las carreras infantiles como en las reservadas a las categorías absolutas y masters.

Entre los participantes se encontraban atletas de gran nivel, como el campeón de España de carreras de montaña en los años 2004, 2005 y 2007 y campeón de Europa máster en 2010, Vicente Capitán, que, además, fue el locutor de la prueba y, que pese a sus 50 años sigue manteniendo su buen nivel deportivo logrando la medalla de bronce en la categoría máster. Entre los espectadores pudimos ver a los atletas Jesús España, campeón de Europa de 5.000 metros en el 2006 y a Fernando Carro, subcampeón de Europa de 3.000 metros obstáculos en el 2018, y que en próximas fechas tiene pensado dar el salto a la prueba de maratón.

XXXVI Milla Nocturna del club Atletismo Suanzes

Triunfo de Joseph Keoahne

El vencedor de la milla masculina fue el atleta irlandés Joseph Keoahne, un corredor que llegó hace pocos meses a Madrid y que se ha enrolado en las filas del club organizador de la prueba, el Club Atletismo Suanzes. Keoahne marcó un tiempo de 4 minutos y 50 segundos para recorrer los 1.609 metros de distancia. En categoría femenina, el club local volvió a subir a los más alto del podio con el triunfo de la atleta sub-23 Ana López, que marcó un registro de 5 minutos y 35 segundos.XXXVI Milla Nocturna del club Atletismo Suanzes

En la prueba de marcha, Javier de Arriba, corredor sub-20 del club valenciano Fent Camí Mislata, se impuso con un registro de 6 minutos y 46 segundos, mientras que en categoría femenina Claudia Mier (A.D. Marathon) repitió el triunfo de la pasada edición con una marca de 8 minutos y 3 segundos. Los vencedores absolutos, tanto en la milla como en marcha, recibieron un jamón como premio especial.

XXXVI Milla Nocturna del club Atletismo Suanzes

Presentes en los Mundiales de Trail Running Máster

El Club de Atletismo Suanzes de San Blas ha estado representado en los Mundiales de Trail Running Máster (para mayores de 35 años), que el máximo organismo internacional del atletismo ha organizado en la localidad oscense de Canfranc. Desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de septiembre se disputaron las distintas modalidades en liza y para todas las franjas de edad, con categorías cada cinco años. El primer protagonista con la “rojilla” del Suanzes fue Isidro Rodríguez Martín, su presidente y entrenador, que estrenó los 70 años cumplidos esa semana con un magnífico 14º puesto tras 1h21’ de esfuerzo para cubrir los 6 km con casi 1.000 metros de desnivel de la Subida Vertical.

Al día siguiente llegó el turno para José Luis Palancar, que se atrevió con la distancia más larga, los 34 km del Trail Largo, siendo el 32º de su categoría M55 (5h24’28’’) y eso que venía de recuperarse del Maratón Popular de París, que se celebró conjuntamente con los JJ.OO.

Por último, el argentino Rodrigo Chandía, atleta del club que ya ha sido seleccionado los últimos años por Madrid para los campeonatos de España absolutos, fue 5º en el Trail Classic de 16 km (1h32’), un gran resultado para él.

Leer más