El vivero de empresas de San Blas cierra con éxito su VI Programa de Aceleración

Madrid, 26 de junio de 2025 – El vivero de empresas de San Blas, integrado en la red Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, ha celebrado hoy el Demo Day que marca la clausura de la VI edición de su Programa de Aceleración. Tras cuatro meses de trabajo intensivo, las startups participantes han presentado sus avances en un evento que ha reunido a profesionales del ecosistema emprendedor, inversores y agentes clave del ámbito de la innovación.

  • JuradoImpulsado por el Ayuntamiento de Madrid, el programa forma parte del compromiso del consistorio con el desarrollo económico y la innovación local.
  • Desde su lanzamiento, más de 400 proyectos han pasado por estas iniciativas gratuitas de la red de viveros de empresas de Madrid Emprende, consolidando un tejido público de apoyo a startups tecnológicas.
  • El Demo Day sirvió como punto de encuentro entre emprendedores, inversores y expertos del ecosistema.

Durante los últimos cuatro meses, una docena de proyectos de emprendimiento basados en tecnologías disruptivas han fortalecido sus modelos de negocio, consolidando su propuesta de valor, escalando y contribuyendo activamente al ecosistema innovador de la ciudad.

Durante la jornada, las startups finalistas presentaron sus proyectos a través de un elevator pitch de cinco minutos, donde compartieron aprendizajes, resultados y próximos pasos ante un jurado compuesto por referentes del sector, inversores y representantes del ecosistema emprendedor madrileño. El jurado estuvo compuesto por Claudia Olvera (ENISA), Jaime Reneses (Tech Labs y business angel) y Elisa Navarro (UPM).

Además del valioso feedback recibido, los equipos participantes pudieron generar conexiones con potenciales socios estratégicos, ampliar su visibilidad y validar sus propuestas en un entorno profesional.

Como parte del cierre de cada jornada, se reconoció a uno de los proyectos participantes como mejor pitch del Demo Day, una distinción que premia la claridad expositiva, la solidez de la propuesta y la proyección futura del modelo de negocio.

El jurado reconoció a BigDream Mobile, cuya intervención cerró la edición con una propuesta inspiradora y bien articulada. “Fue una gran decisión confiar en el vivero de San Blas para acelerar mi negocio. He podido conocer a grandes profesionales y mentores que me han ayudado a ampliar mi visión de negocio y a planificar su futuro y su expansión”, afirmó su fundador, Javier Pradana.

Proyectos participantes

San Blas ha acelerado propuestas con foco en ciberseguridad, movilidad urbana, educación o bienestar:

  • Uanaknow: desarrollo de software personalizado para pymes.
  • MoCa: red automatizada de alquiler de powerbanks.
  • VulnScan Tech: escáner de seguridad que detecta fallos en código en tiempo real.
  • Bigdream Mobile: app para alertas de radares y conducción segura.
  • Teodrive: IA para personalizar el aprendizaje teórico de conducir.
  • Dymo: antifraude web mediante bases de datos y big data.
  • CityMakers: comunidad para la transformación urbana mediante experiencias educativas.
  • Kairia (antiguo Analyxia): soluciones de análisis de datos vectorizados para toma de decisiones.

Sobre los Programas de Aceleración de Madrid Emprende

Desde su puesta en marcha, los Programas de Aceleración de los viveros de empresas de la red Madrid Emprende han contribuido al desarrollo de más de 400 startups de entre más de 1200 startups diagnosticadas, acumulando 1800 horas de mentoría personalizada, 680 horas de formación especializada y más de 30 temáticas clave abordadas en cada edición. Cifras que reflejan el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el fomento del emprendimiento y la innovación.

Foto grupalEl Programa de Aceleración tiene como objetivo principal impulsar la innovación tecnológica y disruptiva de los proyectos participantes, ofreciendo a los emprendedores un entorno de apoyo integral para fomentar el crecimiento, la escalabilidad y la consolidación de sus soluciones.

Con una clara orientación hacia sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la digitalización empresarial y la sostenibilidad, esta iniciativa permite a los proyectos acceder a recursos clave para desarrollar ideas transformadoras. Los participantes no solo tienen la oportunidad de optimizar sus modelos de negocio, sino que también cuentan con herramientas y mentoría especializada para llevar sus soluciones innovadoras al siguiente nivel.

Javier Pradana recoge el Mejor Pitch
Javier Pradana recoge el Mejor Pitch

El Programa de Aceleración, completamente gratuito para los emprendedores, se presenta como una oportunidad única que ayuda y acelera el crecimiento potencial de cada proyecto, contribuyendo a su expansión y a su posicionamiento estratégico en un mercado global cada vez más competitivo y dinámico.

Red de viveros de empresas de Madrid Emprende: espacios para el emprendimiento, el encuentro y la innovación

Javier Pradana recoge el Mejor Pitch ()Los Programas de Aceleración forman parte de los servicios gratuitos que ofrecen los viveros de empresas de Madrid Emprende, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid.

Los espacios de los viveros de empresas también ofrecen despachos privados a un precio público muy económico y se brinda, de manera gratuita, espacios de coworking, asesoramiento a personas emprendedoras, actividades formativas, servicios de preincubación. También se organizan eventos de networking que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas dentro de la comunidad emprendedora a los que se puede acudir de manera gratuita.

Para obtener más información sobre los espacios para emprender disponibles en la red de viveros de empresas, se puede visitar la web www.madridemprende.es