Marta Solano: “La curiosidad me llevó a ser periodista”

Marta Solano es una de las caras más conocidas de RTVE. Ha presentado programas de deportes, informativos y de entretenimiento. Ahora, desde el Canal 24 horas, sigue informándonos de la actualidad mundial. Podemos considerarla una periodista ‘todoterreno’.  

 

Yo diría que soy una persona muy normal, natural como comunicadora, alegre, curiosa y un poco hiperactiva. Exprimo el día al máximo, aunque a veces me pase. Ahora, por ejemplo, estoy trabajando en TVE, presento eventos, doy charlas de coaching, formo portavoces, escribo libros y estoy en un Máster de Relaciones Internacionales como alumna. Además de ser madre y disfrutar de los míos y de mis aficiones.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

¿Cómo nació su afición por el periodismo?

Si te soy sincera, no lo sé. En el colegio colaboraba en el periódico, mi personalidad creo que es lo que me llevó a ser periodista, mi curiosidad y ganas de aprender. Odio la monotonía y el periodismo es realmente un estilo de vida, sin horarios, donde a veces no es fácil conciliar. Es una profesión vocacional y creo que desde que nací, aunque no lo supiera, tenía madera de periodista y no me arrepiento. Nunca tengo síndrome posvacacional y me apasiona lo que hago.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

Dentro de la televisión ha trabajado en informativos, deportivos o magazines, ¿es fácil cambiar de una a otra?

No, no es fácil. Es raro, de hecho, incluso cambiar de sección en el Telediario, o moverte de un programa informativo diario  a otro no diario, como Informe Semanal. Mis compañeros de deportes, la mayoría siempre estarán en deportes. Yo he tenido la suerte de tocar varios palos, aunque la mayor parte de mi carrera la he hecho en Torrespaña donde llegué en 2005. He pasado por nacional, deportes de Telediario; también retransmisiones deportivas (JJOO, Mundiales, Eurocopas, Copas del Rey de distintos deportes) y en 2013 aterricé en Prado del Rey para liderar España Directo. Un magazine, en mi etapa de cuatro horas en directo, con mucha actualidad y casos como Asunta, el accidente del Alvia o la coronación de Felipe VI. Desde hace seis años estoy de nuevo en el Pirulí, dando “malas” noticias los fines de semana.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

Para una persona dedicada a la comunicación ¿qué importancia tienen las redes sociales?

Es fundamental hoy en día. En gran parte, lo que pasa en las redes, marca la agenda informativa en los medios. Es como el foro en época de los romanos, la plaza pública, sin olvidar que no todo el mundo está en las redes. Pero los tweets, publicaciones de Facebook, Instagram, YouTube, Tiktok son importantes y un peligro, porque es una fácil puerta de entrada para fake news. En los medios es cada vez es más importante la labor de los verificadores para luchar contra los bulos.

Yo utilizo mis redes para informarme, tener feedback de mis seguidores, ser cercana, conocer inquietudes. No he tenido nunca ningún problema, pero sé que no es lo habitual. Especialmente muchos compañeros de deportes han recibido amenazas o algunas presentadoras han sufrido acoso.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

¿Se puede conciliar una amplía agenda laboral con la vida familiar?

Se puede, pero tienes que organizarte bien. Yo ahora en TVE trabajo solo los fines de semana, porque es la única manera que he encontrado para conciliar. Concentro mi trabajo esos tres días para escribir, estudiar el Máster, estar con mi hijo, ir a la piscina y vivir.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

¿Qué proyecto le queda por cumplir?

Muchos, ¿por dónde empiezo…? Soy muy inquieta y me encantaría hacer tantas cosas y vivir tantas experiencias que no me queda tiempo. Por ejemplo, me gustaría ser corresponsal, presentar un concurso, hacer un programa de entrevistas o reportajes en Informe Semanal.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

¿Qué consejos daría a los jóvenes que aspiran a ser periodistas?

Es muy importante que no pierdan la ilusión. Cuando entré en Periodismo siempre me dijeron que nunca me dedicaría a esto, que es una profesión con mucho paro y que si no tenía enchufe fuera buscándome otra profesión. No fue fácil, pero siempre he luchado contra esa negatividad. Para mí es como un escudo. Me considero afortunada de poder dedicarme a lo que me gusta y me acuerdo muchas veces de otros compañeros que no lo han conseguido. Con esfuerzo se puede, así que ánimo, porque es la profesión más bonita del mundo y merece la pena.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

Hablemos de otra de sus facetas como es la de escritora

Yo siempre digo que los periodistas somos escritores frustrados (risas). Y a raíz del encierro por el Covid me puse a escribir mi primera novela juvenil “El Viaje del Samurái”, que trata sobre un viaje real que hice con mi hijo a Japón. Un 10% está novelado, pero el resto es real. Después llegaría “El mensajero de las estrellas” sobre los avances en Marte, un tema apasionante también. Ahora estoy terminando mi primera novela para adultos sobre Egipto, que pronto verá la luz. Es otra forma de expresión y ahora mismo es lo que más me divierte e ilusiona, escribir.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista

Sabemos que le encanta viajar. ¿Cuál es el próximo lugar por conocer?

Pues mira, este verano me gustaría ir a Australia y Nueva Zelanda con la familia. Lo tengo pendiente desde la pandemia y si todo va bien, 2025 será el año.  Aún no tengo nada preparado. En Semana Santa estamos barajando varias opciones: Marruecos, Jordania… A lo mejor es el principio de una nueva novela. Viajar es mi pasión y espero poder seguir haciéndolo muchos años.

Marta Solano La curiosidad me llevó a ser periodista