Dos adolescentes, un asesinato y el Camino de las Estrellas

Silvia Martínez-Markus, conocida escritora de Canillejas, publica su nueva novela juvenil, “Laca, lágrimas y rock and roll”. Una novela en la que el punto de partida es un concierto.

Lacas, lágrimas y rock and roll, la última novela de Silvia Martínez Markuss

Luci es una chica de Vallecas aficionada al rock y a tocar la guitarra. Chantal vive en el barrio de Salamanca y ha suspendido casi todas las asignaturas. Las dos protagonistas coinciden a la salida de un concierto y son testigos de un asesinato. La historia acabaría aquí si no fuera porque el asesino las persigue para acabar también con ellas. Comienza entonces una huida por media España que acabará en el Camino de Santiago. Entre divertidas aventuras, secretos, risas y amores insospechados, las dos jóvenes, a pesar de tener caracteres antagónicos, forjarán una amistad más poderosa que la muerte.

Este es el argumento de la nueva novela de Silvia Martínez-Markus vecina de Canillejas y autora de ocho libros juveniles, que ha vendido por todo el mundo.

“Para escribir mis novelas buceo en los recuerdos de mi propia adolescencia en el barrio, de mi paso por el colegio e instituto Marqués de Suanzes, de las vivencias con mis amigos. Crecí en los ochenta cuando el barrio bullía de niños y adolescentes”, apunta la escritora a Página del Distrito.

Lacas, lágrimas y rock and roll, la última novela de Silvia Martínez Markus libroCombina su trabajo como profesora de alemán en el colegio Miramadrid en Paracuellos de Jarama, con su afición literaria. Promociona durante estos meses su novela entre adolescentes: “Quiero que mis libros no sean espejos, sino ventanas en las que puedan asomarse a una realidad positiva, con esperanza. Creo que las relaciones personales se están deteriorando y los jóvenes sufren por ello. Por eso, les muestro amistades y amores fuertes en los que apoyarse para enfrentar después a los retos de la vida”. No es casual que la novela esté ambientada en el Camino de Santiago, “un lugar que ha configurado la historia y la cultura de Europa y que encierra grandes tesoros artísticos”.

Sobre la aceptación de esta novela, Silvia se muestra muy esperanzada: “Creo que la novela va a gustar. He estado firmando por cuarta vez en la Feria del Libro de Madrid y he comprobado que los lectores se interesan por ella, no solo entre los jóvenes, sino también un público más adulto. A pesar de haberse publicado hace poco tiempo, se va vendiendo de manera continua. Aunque hay que reconocer que las ventas han bajado en la literatura juvenil, debido a los móviles. Cada vez es más complicado vender libros. Estamos más enganchados a las redes sociales, sobre todo los jóvenes, lo que sin duda es un hándicap para nosotros los escritores”.

Lacas, lágrimas y rock and roll, la última novela de Silvia Martínez Markus

“Laca, lágrimas y rock and roll” ha visto la luz después de un arduo e intenso trabajo que ha durado casi diez años: “Surgió en un viaje que hice de cooperación al Líbano. Allí, en una playa de Biblos, la ciudad más antigua del mundo, tuve la idea, se la conté a una persona nativa que me animó a seguir adelante. Escribí diferentes borradores que fui descartando. Temas tan variopintos como el Madrid de la movida en los 80 rondaron por mi cabeza, aunque al final y tras muchas vueltas decidí ambientarlo en nuestros días”.

Lacas, lágrimas y rock and roll, la última novela de Silvia Martínez MarkusSobre la valoración del trabajo que realizan los escritores, Silvia es contundente: “Creo que se nos valora poco. Dedicamos gran parte de nuestro tiempo libre a escribir, y te encuentras con problemas como el pirateo. Además, no compensa el poco dinero que se recibe con todo el tiempo y trabajo empleado. Muy poca gente puede vivir de la escritura, tenemos que compaginar nuestros respectivos trabajos con escribir. Nuestro país está perdiendo mucha cultura, ya que no todos los creadores pueden vivir solo de ello. Además, se publican muchísimos libros al año y es muy difícil hacerse con un nombre dentro del mercado editorial”.

Su próximo proyecto, una novela fantástica ambientada en la Reconquista, también está enfocada a los chicos y las chicas jóvenes, y su objetivo es que conozcan y valoren la historia de España.

Pero no solo la literatura juvenil tiene cabida en los pensamientos de la autora, que trabaja en un segundo libro de corte histórico: “Estoy preparando una nueva obra, más histórica y situada en Madrid de los años veinte, dirigida a personas de un rango mayor de edad”.

Para los interesados en adquirir “Laca, lágrimas y rock and roll” pueden encontrarlo en la página web de la editorial palabra.es, así como en librerías on line como Amazon y La Casa del Libro.