Globalbox, una alternativa a la falta de espacio en San Blas

Uno de los grandes problemas que padecen las ciudades con alta densidad de población es su falta de espacio. Por esa razón, muchas personas se plantean cada vez más, la opción de alquilar un trastero donde alojar los enseres y objetos que no tienen cabida en el domicilio. Ahí es donde entra en juego una empresa como Globalbox para solucionarte la vida.

Esta empresa de capital 100% canadiense ha llegado a San Blas-Canillejas para quedarse. Ocupa lo que en su día fue una fábrica de envases para perfumería, en la calle Emilio Muñoz, 53, y se encuentra abierto al público desde el mes de julio de 2018. Pero, ¿qué es Globalbox? En palabras de Mike Van Westering, su director general, “una empresa de alquileres de trasteros con cinco centros abiertos y dos en fase de construcción”.

Globalbox

Una de las principales propiedades de esta firma es la de encontrar soluciones, donde no existe capacidad ahí se encuentra Globalbox para solventar el problema. Dispone actualmente de 350 trasteros de todos los tamaños posibles (desde un metro cuadrado hasta 50) y tiene la fija intención de alcanzar los 800.

Pese a que este tipo de empresas con vocación de servicio al ciudadano ofrecen el mismo tipo de asistencia, lo cierto es que Globalbox se distingue del resto de competidores por sus atractivos precios y porque pone a disposición del cliente una serie de prestaciones (contrato a medida, acceso diario a sus dependencias, furgoneta gratis, vigilancia intensiva…) que garantizan su tranquilidad de manera eventual.

Globalbox

Tipología del cliente

Desde 19,95 hasta 300 euros al mes, dependiendo del volumen contratado, se puede alquilar un espacio en la calle Emilio Muñoz, 53. “Nos hemos dado cuenta de que en San Blas-Canillejas la gente solicita trasteros más pequeños, como una especie de anexo a su piso donde se guarda la ropa de verano, de invierno, bicicletas, etc”, explica Van Westering al tiempo que reconoce que “hay dos tipologías de usuarios: uno que tiene una necesidad temporal de alquilar ya sea por una mudanza, un divorcio o que recibe una mercancía que no sabe dónde meter (pueden estar un mes o dos ya que los contratos son mensuales sin compromiso de renovación a largo plazo) y luego existe otro perfil de clientes domésticos que utilizan el trastero como un anexo de su vivienda”.

Es de dominio público que en el distrito de San Blas-Canillejas proliferan los pisos de renta antigua, muchos de ellos, por no decir la totalidad, carecen de trasteros. La reciente implantación en la zona de Globalbox, ha venido a paliar el hándicap de espacio en la zona.

Globalbox

Así las cosas, Globalbox ofrece un nuevo servicio de trasteros en Madrid 24 horas a través de un contrato especial que permitirá al cliente acceder al recinto de boxes a cualquier hora del día. Su mayor virtud es la facultad de trasladar las existencias con cualquier tipo de vehículo, aunque sea de gran volumen, ya que no hay limitación por la altura de puertas de acceso hasta el contenedor, por lo que se puede maniobrar con facilidad.

En el centro Emilio Muñoz, número 53 el servicio de trasteros 24 horas se ofrece dentro del edificio general, siendo necesario adaptarse a los accesos físicos del edificio. En todos los casos se puede contratar diferentes tamaños de boxes según la disponibilidad. Dentro de los horarios de cierre de los centros, la entrada se realizará con tarjetas especiales que activan la apertura de las puertas destinadas a ese tipo de acceso. Desde el momento en que se abren los accesos hay cámaras de vigilancia que graban en todo momento cualquier tipo de actividad hasta que se produzca la salida del recinto.

Se debe mencionar que está prohibido guardar en los altillos de Globalbox alimentos perecederos (suelen dejar mal olor), todo tipo de animales, drogas, explosivos y además, no está permitido dormir en el interior (los trasteros carecen de toda alimentación eléctrica para que sólo sirvan como lugar de almacenamiento).

Globalbox

Trasteros exteriores

Por último, los trasteros exteriores se convierten en el lugar idóneo en el que guardar vehículos con motor, como motos, lanchas o demás maquinaria. La opción perfecta para conservar lo que el usuario desee en un lugar seguro. Entre otras muchas ventajas, podrá acceder con su coche o furgoneta hasta la puerta de tu trastero, facilitándote las maniobras de carga o descarga. Y, además, con su acceso durante las 24 horas.

Globalbox

Leer más

Carnicería Roberto, un templo carnívoro en el distrito

Carnicería RobertoNo se entiende la mala reputación de un producto que aporta una considerable fuente de hierro así como todos los aminoácidos esenciales, que contiene carnitina y la Vitamina B12 y que es el mejor tributo que se le puede conceder a los músculos. Esta enumeración de atributos lo tiene muy presente Roberto García, dueño de la carnicería que lleva su nombre y que se ubica desde hace más de un año en la calle Pobladura del Valle, número 6.

Desde el primer momento se percató del potencial que desprendía la zona para la apertura de un comercio cárnico. Muchos vecinos, pocos negocios abiertos, multitud de viviendas, fácil acceso. Lo que en su día fue una sucursal del Banco Santander se transformó en una de las carnicerías-charcuterías referenciales de San Blas-Canillejas. Más de 365 en el distrito, (Roberto García procede de un mercado de Abastos de La Elipa), le ha servido para darse cuenta de que la apertura de la empresa en San Blas, ha devenido en acierto. “Estamos muy contentos aquí. El público es amable y nos sentimos muy acogidos”, confiesa al tiempo que los primeros clientes de la mañana hacen acto de presencia en el establecimiento.

Aunque la carne resulta un producto transversal en la dieta de los madrileños, lo cierto es que el parroquiano tipo que acude a las dependencias de Roberto suele rondar los 50-60 años. La procedencia del cliente también es variada porque a los actuales, hay que añadir los usuarios procedentes de otros distritos como por ejemplo los de La Elipa, que tienen memoria y no pasan por alto el buen sabor de boca que este carnicero dejó en su mercado de abastos.

Valor diferencial

Siempre comprometido con la calidad, Roberto García cree que el valor diferencial del negocio que gestiona “reside en primer lugar, en la relación calidad-precio y luego en una atención, la cual se intenta personalizar al máximo”. Es por eso que esta joven empresa se encuentra formada por profesionales del sector, expertos cárnicos con recorrido que han recibido la mejor formación posible en una parcela donde el intrusismo es casi un precepto.

Gracias a la probada capacitación del personal, es recurrente que los clientes se dejen asesorar por ellos a la hora de elaborar la receta de algún que otro plato que incluya cualquier tipo de carne. “Eso es algo que nunca te va a garantizar una gran superficie, la atención tan personalizada como la que ofrecemos aquí. En un gran centro comercial te dan la típica bandeja, la profesionalidad no es algo que se valore en exceso”, explica el gerente del negocio emplazado en la calle Pobladura del Valle, 6.

Carnicería Roberto

No hay que ser muy ducho en la materia para constatar que el comercio de proximidad aconseja mejor porque atienden diariamente a la misma gente. Quizás, estos futuros profesionales pueden reactivar esta tradición que en algunos sitios se está perdiendo. Aunque considera que la forma de vida ha cambiado mucho y que los amplios horarios de los supermercados suponen una ardua competencia, Roberto García es de los que creen que la calidad y el trato cercano pueden contrarrestar los precios de las grandes superficies.

El cliente que se deje ver por primera vez en este local, paraíso de los carnívoros, se encontrará con todo tipo de carnes. Los que acuden a Roberto García buscan, como posesos, la ternera, el cerdo y el cordero, éste último sobre todo en Navidad. Es un reducto perfecto para hacer acopio de lo que se necesita para una barbacoa familiar, desde unas costillas de cerdo hasta las típicas hamburguesas y pinchos morunos. La casquería, uno de los puntos fuertes de la capital, está a la altura de lo que exige una ciudad como Madrid.

Dos charcuteros y dos carniceros componen el equipo que cada día, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas mima a su parroquia ávida de un género cárnico con hechuras. Gracias a la gestión de García, parece que el consumo de carne no sufre peligro.

Carnicería Roberto

Leer más

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las Rosas

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las RosasSuele ser una causa de alegría la apertura de un nuevo bar, básicamente por un doble motivo: se generan nuevos puestos de trabajo además de suponer un refugio para que los clientes carguen pilas en estos tiempos de estrés y agotamiento. El Kinto Cervecería Grill, juego de palabras que sobreviene como consecuencia del orden numeral de negocios abiertos por Juan Antonio, (el anterior fue Il Quattro) se configura como la nueva apuesta del empresario hostelero en Las Rosas.

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las Rosas

Emplazado en la calle Sofía, 177 y abierto todos los días de la semana excepto el lunes (curiosamente, el día en que menos partidos de fútbol se televisan), se diría que hablamos de un lugar con vocación de servicio público. Porque el Kinto, término que también homenajea a los insignes quintos de cerveza, está disponible para todo tipo de clientes. Los que se abonan a la teoría de que el desayuno es la comida más importante del día están de enhorabuena cuando visitan este establecimiento. El medio mollete con tomate, jamón serrano (o de York) o la tortilla francesa con un café recién hecho constituyen el mejor medio para activar el metabolismo gracias a la siempre beneficiosa dieta mediterránea.

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las Rosas

KintoPor tan solo 3,20 euros, el cliente puede gozar de un desayuno perfecto, sano y lo suficientemente equilibrado como para encarar una dura jornada laboral de más de ocho horas. No es de extrañar que la clientela se caracterice por su heterogeneidad, desde trabajadores a estudiantes pasando por amas de casa que necesitan de un buen zumo de naranja acabado de exprimir, unas porras y churros para los más castizos o incluso un montado de tortilla, bacon y lomo.

Por alternativas no va a quedar en el nuevo negocio de Juan Nido. No se puede pasar por alto su oferta cervecera, para aquellos que consideran que el zumo de cebada es un placer para los sentidos. Cubos rellenos de botellines helados de Águila Amstel (6 euros) y Heineken (8 euros) provocan que el local casi esté a punto de colgar el cartel de “No hay billetes” ante la gran demanda de clientes deseosos de un trago largo, fresco y reparador de un botellín de cerveza. Asimismo, cuenta el Kinto con un tirador de Paulaner, la cerveza de los entendidos, los que exigen un mínimo de calidad en la cada día más invasiva cerveza de importación. Los fieles a la bebida de trago largo, tienen su cita con los globos, típicas copas de balón de 0,5 cl que se puede degustar por 3,20 euros, un precio tan competitivo como si se viviera eternamente en un Black Friday.

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las Rosas

El templo de las hamburguesas

El local enclavado en la calle Sofía, 177, de casi 80 metros cuadrados de área, se presenta sencillo, sin estridencias superfluas, con tonos grises que suavizan el ambiente y una sala que abandera una televisión de interminables pulgadas destinada a ofrecer el mejor fútbol en abierto para todos los hinchas que desean disfrutar del deporte rey con una hamburguesa en la mano y amigos con los que conversar.

Tiene lo necesario el Kinto para los fanáticos de cualquier deporte. Como si su proximidad con el Wanda Metropolitano ejerciese algún efecto, este local tiene muchos boletos para convertirse en un templo de diletantes deportivos de primer orden.

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las Rosas

¿Con qué acompañar un botellín de cerveza o un refresco burbujeante al tiempo que se visiona un partido de Champions League o de Euroliga de Baloncesto? El Kinto lo tiene todo previsto. La Crispy Chiken Burguer por 4,50 euros; la Burguer Charra Completa, por 7,50€ el Hot Dog XXL Kinto, por 5,50€ más una tabla con siete tipos de salsas distintas se estructuran como la mejor opción para una velada sin complicaciones. Puede decirse que las hamburguesas del Kinto alcanzan el nivel de una hamburguesería sin serlo, algo que se logra gracias a la gran materia prima que dispone sus chefs. El género como principal baza para atraer parroquianos. Eso se tiene muy en cuenta en un sitio como este.

Los platos del local de la calle Sofía, 177 son sencillos pero tienen la propiedad de hacer salivar al comensal. Desde sus platos combinados de toda la vida, pasando por esas ensaladas de pollo, tomate o aguacate y terminando por toda una gama de sándwiches que van más allá del simple piropo. Los molletes son el último descubrimiento de la empresa, siendo el de calamares, uno de los más demandados porque aúna casticismo y evolución.

Si la mejor forma de disfrutar de la vida o del deporte televisado es con amigos y una cerveza en la mano, el Kinto debe ser el lugar idóneo donde reservar mesa. Que no te lo cuenten.

La cervecería Kinto homenajea a los quintos en Las Rosas

Leer más

Natural Bouquets, una floristería como las de Holanda

Se le atribuye a la activista política Lady Bird Johnson la siguiente cita: “donde florecen las flores, hay esperanz”. La frase viene al pelo para explicar el proyecto laboral que allá por el 2003 embarcó a Juan Antonio Sugrañez y Mercedes Serrano.

Un viaje a la tierra de los tulipanes les cambió su proyecto vital. “Ambos trabajábamos en El Corte Inglés de Méndez Álvaro. Realizamos por aquel entonces un viaje a Holanda y nos preguntamos cómo era posible que en Madrid no existiese una floristería de tipo holandés, de flores bonitas a buen precio. Decidimos embarcarnos en el proyecto de montar una floristería por el amor que le tenemos a las flores”, relata Sugrañez, que junto a su pareja, detentan tres establecimientos florales: uno en la calle Fernán González, 44; otro en el Centro Comercial La Rambla y, el tercero, el que nos ocupa, en la calle Suecia, 71 en el corazón de Las Rosas.

Juan Antonio Sugrañez y Mercedes Serrano—Natural Bouquets
Juan Antonio Sugrañez y Mercedes Serrano—Natural Bouquets

¿Por qué Las Rosas y la calle Suecia en concreto? “Elegimos esta calle por el tipo de vía que es. Una avenida ancha, amplia, donde los trailers pueden descargar la mercancía sin problemas”, argumenta la pareja de Mercedes Serrano. Aunque la idea principal fue utilizar las instalaciones de Suecia, 71 para la recepción de mercancía, el negocio tuvo tan buena acogida en el barrio que decidieron que se convirtiera en una tienda al uso. “Desde el tercer mes ya teníamos buenos clientes”, confiesa.

Bien surtida y a buen precio

Nada eleva más el espíritu que una floristería y de eso es consciente Natural Bouquets, una florería llena de detalles en cada una de sus paredes y en cada uno de sus productos. No hay dos tiendas de flores iguales, eso lo sabe el cliente que entra en las dependencias de la calle Suecia, 71. ¿La razón?, le preguntamos a su dueño. “Nuestro surtido”, afirma taxativamente sin un ápice de titubeo. “Tenemos un surtido muy grande de todo tipo de flor, muy fresca porque compramos directamente al productor y a muy buen precio. Cuando llega un comprador a nuestra tienda suele exclamar: ¡qué cantidad de flores hay que no conozco…!”. Los amantes de las flores que suele acudir a Natural Bouquets no se ciñe sólo a los vecinos del distrito de San Blas-Canillejas, sino que acude gente de Coslada, Vicálvaro y Hortaleza.

Natural Bouquets, una floristería como las de Holanda

En la entrada, los visitantes encuentran flores para llevar a casa. Una variedad de flores diferentes para que usted mismo pueda hacer un florero a su gusto. Trabajan en Natural Bouquets sobre todo con  plantas de interior, “son el 80% de las plantas que recibimos”, reconoce Juan Antonio Sugrañez. “Ahora nos llega la temporada de la planta de Pascua, hasta ahora han sido los crisantemos, los ciclamen…las plantas de otoño-invierno las que han proliferado en la tienda. Lo que tenemos de exterior es la flor de temporada, que la cogemos siempre de productores nacionales”, recalca.

Natural Bouquets, una floristería como las de Holanda

La materia prima es la base de este negocio, disponer de un género mayestático que haga las delicias del cliente resulta ser el principal objetivo de la empresa, por eso se encargan de trabajar sobre todo con mucho producto nacional, de Chipiona, Alicante, Murcia y de las zonas verdes de Galicia. Sólo recurren a la importación, cuando recurren a Holanda y Colombia para traer género.

Pocas plantas o flores se le resisten a Natural Bouquets, tal y como reconoce su dueño: “funcionamos mucho con pedidos, hay mucha gente que nos pide un tipo concreto de planta, se lo gestionamos, le damos precio y se los traemos”.

A pesar de que tienen una propuesta muy fuerte en flores y plantas, el producto principal son los arreglos florales y los bouquets. Decoran eventos como bodas, iglesias, restaurantes, convenciones (inolvidable la que elaboraron en la clínica Menorca) y además, trabajan con embajadas.

Mercedes Serrano—Natural Bouquets

Pocos lugares se muestran tan solícitos con la clientela como Natural Bouquets, sólo cierran cuatro días en Semana Santa, Navidad y Año Nuevo y tres semanas en agosto (el verano es la peor época para la venta de flores porque no son de buena calidad por el tremendo calor que se sufre en los invernaderos). Está abierto de 10 a 20.00 horas sin cerrar al mediodía los 7 días de la semana. Fines de semana de 9.30 a 14.30 horas.

Su página web parece una extensión del lugar (www.naturalbouquets.es), en ella se pueden consultar todas las opciones para una buena decoración floral. Ya lo saben, Natural Bouquet trata de recordarnos que una flor es breve, pero la alegría que regala en un minuto es una de esas cosas que no tienen un comienzo o un final.

Natural Bouquets, una floristería como las de Holanda

Leer más

Aluminios Andrés de Frutos, el aval de una gran empresa

Siempre se ha dicho que la experiencia es un grado, que nunca es un fracaso porque siempre viene a demostrar algo. Aluminios Andrés de Frutos cuenta con más de 40 años de antigüedad y con un innegable afán de superación y crecimiento. Su desarrollo evolutivo es más que evidente: se pasó en sus inicios de ser un simple instalador a contar en estos momentos con una nave de producción de más de 800 metros cuadrados y una muestra de más de 140. El paso del tiempo ha jugado a favor de la empresa.

Valor diferencial

Una empresa que lleva desde 1977 al pie del cañón tiene en la pericia y en la mundología su valor diferencial pero no únicamente vive de eso el negocio de Andrés de Frutos: la diversidad es otro de sus rasgos distintivos porque se atreve con todo tipo de carpintería, madera, PVC, aluminios, cristal, persianas, etc. Para satisfacer a una clientela que en su mayor parte está formada por particulares (presta a veces servicios a empresas reformistas y a alguna obra), la fábrica ubicada en el Polígono Industrial Coslada (calle Copérnico 60-62) cuenta con maquinaria especializada, de altas prestaciones y cualificación que permite realizar, producir el diseño, corte y mecanización del producto. Es decir, al cliente se le elabora un presupuesto, una vez que éste es aprobado y tiene el visto bueno, pasa a la factoría, donde se saca las medias de corte, se secciona, se industrializa y se monta, finalmente la ventana. Un proceso riguroso, automatizado y eficiente al cien por cien. Hay que señalar, como dato para el interés, que entre las eficaces máquinas que posee la empresa de De Frutos,  se encuentra la de Doble Cabezal para el corte de aluminio.

Aluminios Andrés de Frutos

Referencia en la capital

Gracias a la profesionalidad demostrada en su larga trayectoria y siempre bajo la premisa de ofrecer productos de calidad a precios competitivos, Aluminios Andrés de Frutos ha sabido ganarse la confianza de numerosos clientes, convirtiéndose en referente del sector en San Blas-Canillejas y a su vez, en todo Madrid. Una confianza en la que, además de la alta calidad de sus productos, destaca la profesionalidad de los trabajadores de la empresa, encargados de ofrecer el mejor asesoramiento posible para ofrecer la solución más adecuada para cada caso. Y es que Aluminios Andrés de Frutos realiza todos sus trabajos a medida adaptándose siempre a las necesidades del cliente, ya sean particulares o empresas. Se puede afirmar categóricamente que el cariño con el que trabajan el aluminio es semejante al trato personal con nuestros amigos clientes.

Otra de las características que adornan a esta empresa especializada en la carpintería de aluminio es su adaptación a los tiempos. Andrés de Frutos ha sido testigo de todos los avances tecnológicos que ha experimentado el sector en la fabricación de ventanas, puertas, cerramientos, cubiertas, persianas, barandillas y rejas, y ha obrado en consecuencia. Adaptándose continuamente a lo que demandaba el mercado y actualizando sus cada vez más sofisticados servicios.  Son capaces de trabajar diferentes elementos y, a su vez, consiguen aclimatarse a todos los diseños, dimensiones y utilidades para llevar a cabo un servicio totalmente personalizado y bajo la demanda expresa de todos nuestros clientes. Tienen el dominio de perfeccionar espacios perfectos dentro de una vivienda, una oficina y también una nave industrial, creando ambientes acogedores y funcionales.

Aluminios Andrés de Frutos

Como cualquier negocio que depende de la construcción, esta empresa emblema del barrio de Las Rosas también sufrió las duras acometidas de la crisis. Hace diez años, Aluminios Andrés de Frutos pasó de tener a 32 personas trabajando, a contar con tan solo 15, en una recesión sin precedentes que obligó que muchas empresas del sector cerrarán por defunción. Gracias a la pericia y el nivel de profesionalidad de sus trabajadores y gestores, la factoría no sólo se ganó el derecho de seguir adelante sino que se ha vuelto a situar en la pole position en lo que se refiere a la carpintería metálica de la capital. La oficina de exposición y venta se encuentra operativa de 9.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 (de lunes a viernes).

Así las cosas, Aluminios Andrés de Frutos le brinda la máxima seguridad propia de una entidad líder en el campo de la carpintería compuesta, en el que la carpintería de aluminio es uno de los ámbitos más relevantes. No obstante, como el movimiento se demuestra andando, lo ideal es que el lector se persone en la oficina de la calle Butrón y corrobore todo lo que pueden ofrecerle.

Aluminios Andrés de Frutos

Leer más

El casticismo oriental de Wok Shanghái

Wok Shanghái de San Blas-Canillejas

Las cosas suelen ser como parecen en Wok Shanghái. Manifiesta este restaurante de la calle Emilio Muñoz, 35 todos los atributos que se relacionan con este tipo de locales: sus platos poseen un divertido toque exótico, diferente, original, fusionando dos tipos de fogones ciertamente opuestos: el mediterráneo y el asiático.

La fórmula, a tenor de la calidad de los platos así como de la numerosa clientela que suele agolparse cada día en las dependencias que eficientemente dirige Simon Rao, funciona. En Wok Shanghái casticismo y orientalismo van de la mano como si se tratase de la fusión más natural del mundo. Nada resulta forzado, artificial. Cohabitan el sushi y un plato de caracoles en salsa con tanta naturalidad y sencillez que parece que el origen de una u otra comida se intercambian. Como si el pescado crudo con arroz fuese Made in Spain y los caracoles, una receta procedente de la milenaria dinastía Ming.

[slideshow_deploy id=’7866′]

Ubicación como línea de negocio

Wok Shanghái - Tu buffet libre
Wok Shanghái – Tu buffet libre restaurantewokshanghai.com

Sobresale Wok Shanghái del resto, dejando a un lado por un instante su cocina, en primer lugar por su estudiada ubicación. La mayor parte de estos restaurantes suelen concentrarse en retirados centros comerciales, muy alejados del vecindario, como si sólo los propietarios de vehículos tuvieran la prebenda de acudir. Este wok de San Blas-Canillejas rompe con esa pauta. Se emplaza en una de las zonas más populares del distrito, cerca de pequeños y grandes comercios, a tiro de piedra de oficinas y muy próximo de lugares de residencias vecinales. Ya no hay excusas para no adentrarse en un wok. El emplazamiento determina la línea de negocio. Los clientes de un wok ubicado en un centro comercial han podido elegir el lugar casi por azar o curiosidad, el que acude al de la calle Emilio Muñoz, lo hace porque sabe lo que quiere y conoce el producto.

El 12 de septiembre de 2010 abrió por primera vez sus puertas a los comensales este wok que recibe parroquianos de todo tipo, desde ciudadanos chinos que ven en su menú un lugar para sentirse más cerca de casa, pasando por empleados de oficina, curiosos por probar nuevas sensaciones y terminando en personas de otros distritos informados por el siempre fiable boca a boca.

Wok Shanghái de San Blas-Canillejas

Reputado teppanyaki

A Simon Rao hay que reconocerle su pericia para que el teppanyaki, (tipo de plato de comida japonesa que utiliza una plancha de acero para cocinar los alimentos) haya sido interiorizado por el comensal español como si de un cocido madrileño se tratase. Una de las grandes atracciones que puede disfrutar el parroquiano de Wok Shanghái reside en la contemplación de esta disciplina culinaria oriental. El cliente elige en el buffet libre su alimento fresco, (puede escoger entre seis tipos de carne, otros seis de verdura, seis de marisco y tres de pescado) y ya se encarga el chef con gran dosis de maestría, sofisticación y creatividad, de añadir ingredientes, saltear y personalizar el plato al gusto del consumidor. En Wok Shanghái, la diversión y la excelencia culinaria van de la mano. Como si el verbo comer admitiese más acepciones de índole placentera, el cliente que decide  entrar en este restaurante, que fusiona lo mediterráneo y lo asiático, suele utilizar los cinco sentidos.

Al igual que su menú, la puesta en escena del Wok Shanghái no puede ser más ecléctica. Su decoración es todo un guiño a la actual República China, una combinación de lo rural y urbano que representa la peculiar idiosincrasia del país. Bambú, mobiliario moderno, cosmopolitas lámparas translúcidas, cuadros de paisajes campestres orientales, el huésped que acude por primera vez a este Wok puede hacerse una idea aproximada de lo que encarna China, el país más pujante del planeta.

Wok Shanghái de San Blas-Canillejas

Abierto todos los días

Los fieles al Wok Shanghái, que cada vez son más en números, están de enhorabuena: sus puertas se abren durante todos los días de la semana, (excepto el 25 de diciembre). El comensal, ávido de nuevas experiencias, tendrá a su disposición de lunes a domingo, más de cien platos con constante reposición.

La filosofía que ha querido transmitir Simon Rao en su local, la variedad, la combinación de sabores, la mezcla por lo tradicional y vanguardista, se refleja marcadamente en su buffet libre. A modo de exposición, con una presentación cuidadísima, conviven platos de culturas tan distintas como la mediterránea y la asiática. Cohabitan en armonía los arroces con los salpicones de marisco, los noddles con la ensaladilla rusa, los fideos chinos con los san jacobos, en una sinfonía de sabores que trasciende a la propia comida.

Wok Shanghái de San Blas-Canillejas

No se libra tampoco el sushi de la excelencia en la casa de Rao, un plato que elaboran con esmero y que el cliente degusta utilizando sus cinco sentidos. Visualmente quizás sea su alimento más atractivo, el arroz adquiere un tono rosa posibilitado las huevas de pescado y su sabor en boca adquiere una alta gama de matices. Suele ser la joya de la corona del establecimiento, la vianda que más colma los platos de los clientes.

Existe la creencia de que el Wok es el mejor lugar para organizar una celebración, desde una Comunión hasta una cena de empresa. Esta teoría se corrobora sola en el buffet libre de Wok Shanghái, un sitio con un aforo idóneo para toda clase de conmemoraciones. Además, siguiendo la estela de la ola solidaria que se propaga por muchos restaurantes, el establecimiento colabora con Worldvision para erradicar el hambre. Basta con que el comensal sea responsable y se sirva sólo la comida que va a consumir.

Wok Shanghái de San Blas-Canillejas

Leer más

Herbolario D’Magnolia, regalando salud

El Herbolario D´Magnolia está situado en el barrio de San Blas, concretamente en la calle Sillería nº 1, cerca de la parroquia de San Joaquín y no muy lejos de las paradas de autobús del 38 y 48 así como de la parada de metro Simancas (salida a la calle Amposta).

Hablamos de un lugar donde lo que se vende es sobre todo salud, sin artificios. Podemos encontrar plantas envasadas y en filtros, alimentación ecológica y para celíacos, suplementos en Fitoterapia y complementos dietéticos y también cosmética natural y flores de Bach.

El Herbolario D´Magnolia

Experiencia contrastada

Cada vez son más las personas que optan por cuidarse y quieren más calidad de vida. Ahí reside la razón de ser de Herbolario D’Magnolia, un lugar tan fiable que la persona encargada del negocio tiene más de 26 años de experiencia en el sector.

Público objetivo

No puede ser más variopinto el tipo de parroquianos que accede a este tipo de negocios. Hay clientes de toda la vida, como afirma su propietaria Mercedes: “doy mucha importancia a los clientes, de hecho tengo varias generaciones que siguen viniendo aquí. Otros muchos clientes son de paso y muchos confían en este herbolario de barrio para comprar, por eso, solemos tener promociones todos los meses y una tarjeta de fidelización para que pueden tener ventajas por ser clientes habituales. También hay que destacar el reparto a domicilio en  el barrio, y algún otro servicio, de los que pueden informarse en el mismo herbolario”.

Otoño, temporada de catarros

¿Por qué debe acudir alguien a este tipo de establecimientos? Cuando una persona se encuentra en tratamiento médico, debe decirlo, por eso es importante venir a tiendas especializadas pues no todas las plantas ni suplementos son compatibles con estos.

El tipo de casos que suelen darse ahora en otoño son los síntomas en vías respiratorias como los resfriados, catarros, irritaciones de garganta, tos; las caídas de cabello, los casos de articulaciones, como son las contracturas, artrosis, reuma, entre otras muchas más cosas.

Justo ahí es donde pueden ser útil las plantas como ayuda en ciertos problemas de salud, sin dejar de tomar los tratamientos médicos, y la prevención en muchos otros, y sin olvidar la importancia de la alimentación y nuestras emociones. En Herbolario D´Magnolia encontrarás el remedio.

El Herbolario D´Magnolia

Leer más

Mercadona garantiza empleos estables y de calidad

En Mercadona consideran que los trabajadores son un gran valor, ya que son los encargados de satisfacer las necesidades que les plantean sus clientes. De este convencimiento parten muchas de las medidas destinadas a ellos. En la empresa son conscientes de que el talento y la labor de los trabajadores son esenciales para ofrecer, todos los días, un servicio excelente a sus clientes.

Gracias al esfuerzo realizado por la empresa en formación a los trabajadores (a la que ha destinado 65 millones de euros) y su apuesta por las personas, (con la creación de 5.000 puestos de trabajo en el último año) Mercadona tiene un equipo cohesionado y cuenta con una plantilla de alto rendimiento y uno de los mejores Recursos Humanos del sector.

De media, una tienda de Mercadona tiene unos 50 trabajadores. Para seleccionarlos, uno de los criterios que se utilizan es que vivan cerca de su lugar de trabajo, para de esta manera garantizar la creación de empleo y riqueza en las localidades y barrios en los que se instala.

Mercadona garantiza empleos estables y de calidad

Estos son algunos de los hitos alcanzados por Mercadona:

– Creación de empleo estable y de calidad: 5.000 nuevos puestos de trabajo creados en el año 2017 (15 puestos de trabajo con contrato fijo al día durante el año 2017) . Además, ha realizado 9.000 contrataciones de apoyo para campañas específicas durante el año 2018.

– Salario mínimo neto de entrada en Mercadona superior a la media del sector, con un incremento progresivo anual (100% del personal base a jornada completa cobra como mínimo de inicio 1.132 euros / mes netos).

– Ampliación de la excedencia por cuidado de hijos hasta que el menor cumpla los 8 años de edad.

– Formación: 40.564 personas han participado en planes de formación específicos.

– Plan de igual basado en el Principio de la equidad: misma responsabilidad, mismo sueldo (42% de los puestos promocionados en 2017 son mujeres).

La conciliación familiar y laboral es fundamental para Mercadona y algunas de sus cifras lo explican por sí solas: un 4,4% de trabajadoras de la plantilla fue madre en 2017 y 2.402.

Conciliación familiarMercadona garantiza empleos estables y de calidad

Optaron por alargar en 30 días los cuatro meses de baja maternal establecidos legalmente. También a lo largo del año, 17.682 trabajadores y trabajadoras han disfrutado de jornadas reducidas, mientras que en algunos de estos casos, además, han llevado a sus hijos a los centros educativos gratuitos que la compañía tiene desde 2001 en algunos de sus bloques logísticos.

Compartir beneficios con los trabajadores

Mercadona recompensa el esfuerzo de sus trabajadores con un salario que durante años, y nuevamente este año, se ha mantenido por encima de la media del sector. Como contrapartida, también el retorno en productividad ha continuado incrementándose. Precisamente para incentivar el liderazgo y premiar el esfuerzo personal y colectivo, Mercadona cuenta con una política de retribución variable. A través de ella reconoce a sus trabajadores la consecución de los objetivos marcados y comparte con ellos los beneficios obtenidos a lo largo del año. Desde hace 17 años la compañía ha primado a todos los miembros de su plantilla con más de un año de antigüedad y con sus objetivos personales pactados con la compañía repartiendo un total de 313 millones de euros entre el 98% de los trabajadores.

Formación

Mercadona apuesta por la formación continua y destina importantes recursos, tanto personales como económicos. En el último año por ejemplo, ha invertido en formación 65 millones de euros y un total de 2,5 millones de horas. Como ejemplo, dada la apuesta de la compañía para impulsar sus secciones de frescos, la formación específica que se ha impartido para poder dar al cliente el servicio que necesita en esas secciones. Más de 21.500 personas se han formado para mejorar su especialización en secciones como la fruta y la verdura, el pescado, la carne, la charcutería, la venta de sushi o el horno.

Mercadona garantiza empleos estables y de calidad

Oportunidades de promoción interna

La promoción interna es una de la señas de identidad de Mercadona y así lo refleja el hecho de que en 2017 un total de 741 personas hayan asumido nuevas y mayores responsabilidades dentro de la empresa.

Modelo de Recursos Humanos reconocido internacionalmente

La política de Recursos Humanos de Mercadona ha sido destacada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dependiente de Naciones Unidas. Para la OIT la apuesta de Mercadona por el empleo estable y de calidad, así como el esfuerzo que realiza en formación, conciliación, promoción o el reparto de beneficios son igualmente factores responsables del éxito de su política de Recursos Humanos.

Mercadona garantiza empleos estables y de calidad
Mercadona en Madrid

De los 5.000 empleos que ha creado Mercadona a nivel global, 773 de ellos han sido en la Comunidad de Madrid, donde la plantilla alcanza 10.553 personas, con empleo estable y de calidad. La conciliación familiar y laboral también es fundamental para Mercadona y algunas de sus cifras son explícitas por sí solas: en 2017 en la Comunidad de Madrid 309 madres trabajadoras optaron por alargar en 30 días los cuatro meses de baja maternal establecidos legalmente y 1.319 trabajadoras y trabajadores han disfrutado de jornadas reducidas.

Leer más

Prink, tienda especializada en consumibles para impresoras, líder en el distrito

www.prink.es

Para profanos en la materia: Prink (juego de palabras formado por print+ink, imprimir y tinta) es la cadena líder en Europa en cartuchos compatibles, tóner y papel para todo tipo de impresoras, con un radio de acción en 13 países y 1.519 tiendas.

En España, la primera tienda se abrió en el año 2007 y hasta la fecha se han abierto 215 puntos de venta, repartidos por todas las comunidades autónomas y en la mayoría de las ciudades y provincias, convirtiendo nuestro país en el segundo mercado por importancia.
Prink Cartuchos y Tóner para Impresoras

Rafael Pérez es el Gerente responsable de tres franquicias de Madrid, una de ellas ubicada en nuestro distrito de LAS ROSAS, avenida de Guadalajara, número 128, esquina con el paseo de Ginebra, (los restantes puntos de venta gestionados por él se pueden encontrar en los distritos de Vicálvaro y Moratalaz).

Desde su apertura en el distrito de Las Rosas en 2011, esta tienda ha tenido un crecimiento constante año tras año y se ha consolidado como el referente en el barrio en todo lo relacionado con impresoras.

En opinión de su propietario, uno de los factores clave de este crecimiento es su dinamismo y la interactividad constante con el cliente, escuchando de manera activa para entender sus necesidades y ofrecer soluciones y asesoramiento personalizado para cada caso en particular.

Este trato cercano, unido a la alta especialización de los empleados, es lo que nos diferencia de otros establecimientos y, sobre todo, de las grandes superficies. El sector de las impresoras se ha vuelto cada vez mas complejo y se necesita una formación constante y especializada para atender debidamente a los usuarios.

Prink, una franquicia líder en el distrito

Dos tipos de usuarios eligen Prink como solucionador de sus problemas: particulares y empresas. Dentro de las industrias, la mayoría son pymes, aquellas que suelen tener de 8 a 10 impresoras.

Otro factor importante es el producto. Los consumibles de la marca Prink, además de ofrecer un importante ahorro a los consumidores, son de la máxima calidad del mercado de compatibles y están garantizados por 2 años. En caso de presentar alguna incidencia se sustituyen por otro equivalente sin coste para el cliente, incluso aunque hayan sido abiertos.

Al mismo tiempo hay que destacar que otro de los puntos fuertes de la marca es su amplio catálogo de productos, ya que dispone de mas del 90% de los productos existentes en el mercado para impresoras, fax, fotocopiadoras, plotter, …, tanto en compatible como en versión original.

Y no sólo productos actuales, sino también con más de 10 años de antigüedad. Muchos de nuestros clientes vienen a la tienda buscando lo que ya no encuentran en otros establecimientos.

Prink, una franquicia líder en el distrito

Además del producto, PRINK ha desarrollado y comercializa su propia marca de impresoras de tinta multifunción con notable éxito, y distribuye en exclusiva los principales modelos de impresoras láser del fabricante PANTUM

Pero Rafael Pérez no desea que se identifique su tienda solo con la venta de cartuchos y tóner, sino que se mantiene en constante evolución para ofrecer otros servicios de valor añadido tales como:

  • Servicio SOS Impresoras, mediante el cual reparamos rápidamente la mayoría de la impresoras que existen en el mercado, con un coste mínimo y garantía de tres meses.
  • Plan Renove para sustitución de impresoras que no tengan reparación.
  • Venta de impresoras nuevas con asesoramiento personalizado.
  • Ayuda para la instalación y configuración de impresoras.
  • Diversidad de productos. Además de cartuchos y tóner, dispone de una gran variedad de papel para impresoras y papel fotográfico. Algunas de las variedades mas vendidas están disponibles y son expuestas dentro del establecimiento, mediante un original sistema: «mire, toque y compre».
  • Servicios de entrega de productos a domicilio sin coste, a partir de un importe mínimo.
  • Tarjeta club Prinkard, con la que se obtienen puntos con cada compra que luego pueden canjear por interesantes regalos.
  • Promociones constantes a lo largo del año.

Prink, una franquicia líder en el distrito

¿Cómo ve Rafael Pérez la evolución del sector en los próximos años?

Es difícil hacer predicciones, pero en mi opinión, el mercado de los consumibles de informática es enorme y los datos reflejan que en España sigue creciendo y presenta muchas oportunidades, tanto en el ámbito doméstico como el empresarial. Además, se podrá ver impulsado por fenómenos como la impresión de fotografías digitales, la difusión por internet del correo electrónico, el bajo coste de las impresoras capaces de producir documentos de alta calidad tipográfica, cada vez mas asequibles para los consumidores, etc…

Las empresas continúan utilizando el papel porque sigue siendo necesario imprimir. Además, por el momento, el manido PDF no puede competir en facilidad de manejo con un documento impreso, de mejor uso y lectura. Por otra parte cada vez son más los hogares que consideran primordial adquirir una impresora, ya sea para uso personal o de negocio, personas que trabajan desde casa, estudiantes…

Prink, una franquicia líder en el distrito

En este poderoso mercado Prink ha logrado su posición de liderazgo proporcionando asistencia y cercanía a los consumidores acostumbrados a comprar estos productos en las grandes superficies donde no hay ningún tipo de soporte.

Después del parón del verano, en septiembre, con la vuelta al cole y el inicio de la actividad empresarial, la franquicia vive uno de sus periodos más intensos.

¿Tienen prevista alguna promoción para este periodo?

Si, con toda probabilidad, ofreceremos un cargador inalámbrico para móviles y descuentos importantes con la compra de impresoras.

Leer más

Casa Manuela, cocina de casa en Las Rosas

Al entrar en Casa Manuela no puedes pasar por alto las rosquillas caseras con sabor anisado que se encuentran presidiendo la barra en un voluminoso tarro de cristal. De textura aterciopelada, con el punto exacto de dureza, son el mejor complemento para un café caliente recién hecho.

Diez años lleva Antonio Rodríguez capitaneando la nave y dando al cliente lo que pide, sin ambages, esto es, gastronomía doméstica, castiza como la que elabora una madre de familia en una cocina que siempre desprende efluvios de especias que remiten a otro tiempo, en las antípodas de lo que ofrecen los sofisticados gastro-bares, a base de emulsiones y esferificaciones.

“No trabajo con platos ya hechos, pre elaborados. Nuestro punto verdaderamente fuerte es la comida con mayúsculas, con buena materia prima, consideramos que la comida es lo más importante del día en una persona por eso procuro tener variedad en platos de cuchara, en pasta, en verduras…Ahora con el tema de los regímenes cada uno tiene una dieta distinta, no podemos tener un segundo de albóndigas en salsa con un atún encebollado; intentamos siempre alternar, dar opciones a tener también un pescado a la plancha o rebozado…”, explica este cordobés que lleva más de media vida en la capital de España haciendo lo que mejor se le da: servir al prójimo.

Casa Manuela, cocina de casa en Las Rosas

Calle Sofía, 46

Porque las cosas son como parecen, este restaurante emplazado en calle Sofía, 46 destila sencillez por todos sus poros. Desde su puesta en escena, acogedora, con mobiliario de madera y decoración sin estridencias, parecida a la de esos hogares de antaño que constantemente despedían un olor a fogón, a pucheros. El cliente que pisa el establecimiento ya sabe que juega sobre seguro, que si hace equilibrios lo hará con red. En pocos lugares del Madrid ofrecen un menú del día por 9 euros (10 en terraza) con unos espaguetis a la Carbonara que podrían haberse fabricado en Italia o el magnífico pastel de lombarda y queso o los cada vez más solicitados huevos de atún. No obstante, si hay un plato que hace las delicias del comensal más exigente y más en esta época de estío caracterizada por el sopor más despiadado, ese es el salmorejo, que Antonio, como cordobés nato, controla como nadie. “El secreto de un buen salmorejo cordobés es tener buena materia prima: unos tomates maduritos, un buen aceite de oliva extra, jamón serrano bueno y mucho cariño en la elaboración”, relata el responsable de esta aventura culinaria al tiempo que atiende a una clientela que empieza a acudir a sus dominios a cuenta gotas pero de manera escalonada.

Aunque el parroquiano tipo que entra en Casa Manuela suele ser del barrio de San Blas-Canillejas, cada vez son más los que acuden procedentes de otros distritos gracias a los cantos de sirena que desencadena el boca a boca. “Eso es un hecho, cada vez viene más gente a nuestro bar de fuera del distrito y eso es sobre todo por el boca a boca. Muchos fines de semana nuestro salón se pone hasta arriba de clientes porque tenemos un menú de 12 euros bastante suculento”.

Reconoce por tanto con cierto orgullo Antonio Rodríguez que los viernes, sábados y domingos “es complicado comer en Casa Manuela por la gran cantidad de demanda que hay”. Se debe señalar que el establecimiento se encuentra operativo desde las 8.00 de la mañana hasta las 12.00 de la noche, cerrando el miércoles por descanso del personal.

Casa Manuela, cocina de casa en Las Rosas

Influencia del Wanda Metropolitano

El traslado del Atlético de Madrid al Wanda Metropolitano no ha pasado desapercibido en el paisaje de San Blas-Canillejas. Son infinidad de bares los que se han visto afectados por los días de pre partido. Hordas de aficionados atléticos buscan un sitio para reponer fuerzas antes de cada partido de los del Cholo Simeone.

Casa Manuela no ha podido soslayar la enorme influencia del deporte rey: “Claro que hemos notado la presencia del Wanda Metropolitano en el distrito pero los clientes que venían antes a comer los fines de semana saben que viene el Atlético de Madrid y ya no vienen. Ahora es otro tipo de clientes el que acude a visitarnos, hemos perdido la clientela de toda la vida y hemos ganado una clientela de otro tipo. Hay gente que sufre al venir porque los días de partido es muy difícil aparcar por esta zona”, explica Rodríguez a la vez que pone un par de cafés cortados.

Casa Manuela, como colofón se ha ido convirtiendo durante el paso de estos diez años en toda una referencia de la restauración de calidad en Las Rosas, gracias a la experiencia y buen hacer de un profesional con muchos años de experiencia en el fatigoso mundo de la hostelería, Antonio Rodríguez, aunque su mujer también tiene mucho que decir.

Leer más