Proyecto Erasmus+ “All different, all equal”. IES Alfredo Kraus.
En el pasado mes de noviembre, del día 14 al 18, el profesorado y alumnado pertenecientes al proyecto Erasmus+ “All different, all equal” del IES Alfredo Kraus acogieron a 7 profesores y 33 estudiantes de Francia, Italia y Rumanía en una movilidad de intercambio escolar Erasmus+.
Durante cinco días, los alumnos de los cuatro países tuvieron la oportunidad de conocer nuestra ciudad y disfrutar de diferentes actividades enfocadas a la prevención y resolución de conflictos en el entorno escolar, así como a favorecer la inclusión del alumnado.

El último día, tras realizar un balance de la movilidad, se realizó una estupenda actuación musical por parte de alumnos y alumnas del Kraus, en la que también participaron un par de estudiantes italianos.
Entre las actividades culturales realizadas, caben destacar una visita guiada por el centro de Madrid, una visita al Museo Nacional del Prado, distintas actividades en el Parque del Retiro y parada en otros centros de interés turístico. También se realizó una visita a la ciudad de Toledo, con actividades lúdicas y culturales. Al ser el inglés la lengua vehicular del proyecto, todas los talleres y actividades se realizaron en inglés. Así pues, no solo los cuatro centros participantes tuvieron la oportunidad de conocer nuestro patrimonio, favoreciendo también el conocimiento de nuestro idioma y el acercamiento a la cultura española, sino que también pusieron en práctica las diferentes destrezas de la lengua inglesa, mostrando curiosidad por la cultura y tradiciones de los demás países participantes.
Tras cinco días intensos en los que tuvimos ocasión de compartir tantas actividades, desayunos y almuerzos llegó el momento de la despedida, en la que hubo lugar, cómo no, para los besos y abrazos. Se han creado nuevos lazos y se han hecho nuevos amigos, algunos de los cuales tendremos la oportunidad de volver a ver en la movilidad a Ribera (Italia), que tendrá lugar en este mes de enero, y a Câmpina (Rumanía), en marzo, gracias a este proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus de la Unión Europea.