San Isidro viste de fiesta a la Quinta de Los Molinos

Como es habitual cada 15 de mayo, coincidiendo con motivo de la celebración de San Isidro, patrón de la capital, Madrid se vistió de fiesta y sacó a relucir su faceta más castiza, llevando sus tradiciones más allá de la mítica pradera del Santo.

Orquesta Argo fiesta y diversion asegurada

Este año, por vez primera, el Distrito de San Blas-Canillejas se ha sumado a los festejos programados para celebrar la festividad del Santo matritense en uno de los espacios más emblemáticos de nuestro Distrito: La Quinta de los Molinos.

Orquesta Argo fiesta y diversion asegurada

La delegada de Turismo y concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo,  inauguró el pasado día 13 en la Casa del Reloj de la Quinta, esta iniciativa destacando el objetivo de «vestirnos de casticismo» también en los barrios, ofreciendo a vecinos y turistas «la oportunidad de conocer nuestras tradiciones», no solo desde la celebración, sino también desde el conocimiento.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas VerdesLa programación, que se prolongó por espacio de cinco días (del 13 al 18), incluyó exposiciones de trajes goyescos, talleres infantiles sobre la historia y la simbología del clavel, así como visitas teatralizadas por el parque. “Las fiestas siempre son momentos de diversión y celebración, pero también de conocer un poco de dónde venimos, por qué son las cosas y es lo que queremos hacer con este tipo de actividades”, señaló, y animó a los vecinos del Distrito de San Blas-Canillejas a que se acercaran a La Quinta de los Molinos durante estos días.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

“Queremos que San Isidro se viva en todos y cada uno de los barrios de Madrid, de manera que se pueda celebrar no solo en Carabanchel o Las Vistillas, sino que cada uno dentro de ese día lo podamos celebrar en familia, con nuestras tradiciones, disfrutar de las verbenas, tomar rosquillas y poniendo en valor lo que somos en Madrid”, destacó. La delegada de Turismo puso así en valor la campaña del Ayuntamiento de Madrid ‘Te faltan calles’, un proyecto que busca descentralizar el turismo y que encuentra en esta propuesta un nuevo ejemplo de cómo la ciudad puede ser descubierta más allá del centro histórico.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

Por su parte, José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, subrayó el valor medioambiental de este enclave. «La Quinta de los Molinos es una joya verde que desde los años 80 disfrutan todos los habitantes de Madrid. Estamos invirtiendo anualmente más de cinco millones de euros en su mantenimiento”,  recordó, animando a todos a visitar las exposiciones preparadas para estas fechas. Ambos responsables coincidieron en que cada vez más turistas se sienten atraídos por San Isidro y por su carácter especial, diferente y único. “Es una oportunidad para conocer Madrid en toda su esencia: con rosquillas, verbenas, claveles y chotis”,  concluyó Maíllo.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

Este año, San Isidro no solo se ha vivido en la pradera, sino que florece también en otros rincones variopintos de la ciudad como La Quinta de los Molinos, uniendo tradición, cultura y naturaleza en el corazón de los barrios.