Cecilia Blanco regresa con fuerza a la música

Cecilia Blanco fue una de las cantantes más conocidas del panorama musical español de los años 80 y 90. Con su grupo “La Década Prodigiosa” llegó a vender más de dos millones de discos. Ahora, vuelve en solitario, vuelve con renovados bríos y con temas de autor.

Cecilia Blanco TiempoCecilia Blanco nos presenta su nuevo single “Tiempo”, un tema cargado de emoción que fusiona pop de autor con matices orientales, y un toque único de su tierra de ascendencia, el Estrecho de Gibraltar.

A través de esta emotiva composición, Cecilia Blanco expresa la superación y el aprendizaje que trae el cabalgar sobre el precioso y contradictorio paso del tiempo. Nos demuestra que su regreso a la música no es fortuito, es una referencia dentro de la canción de autor.

Cecilia Blanco
Cecilia Blanco

La canción, cargada de melancolía y belleza, es interpretada con la fuerza de la poderosa voz de Cecilia y respaldada por la majestuosa guitarra de Fredi Marugán (músico o productor de cantantes de la talla de Pastora Soler, Luz Casal, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, etc.). El violonchelo de Miguel Ángel Fernández aporta una capa de sutileza y emoción que eleva aún más la atmósfera íntima de la canción. Y es que, en este tema, Cecilia se despoja de cualquier artificio, invitando a su audiencia a un viaje sonoro que toca las fibras más profundas del alma.

Cecilia Blanco

Quién es Cecilia Blanco

Cecilia es reconocida por el gran público al haber sido el alma mater de La Década Prodigiosa, el icónico grupo que marcó una época en los años 80 y 90, vendiendo más de dos millones de discos y ofreciendo más de 900 conciertos. Y por su reconocimiento internacional con el premio John Lennon Songwriting Contest de Nueva York, por su canción “Pruébalo y verás”.

Siempre ha estado vinculada a la industria musical: como compositora para artistas y para cine y televisión (con nombres como Lolita, El Sueño de Morfeo, y Amistades Peligrosas); compositora en grandes producciones como La Casa de Papel, Vis a Vis, Como Alas al Viento, Cristo y Rey o 15 años y un día (que le sirvió para estar nominada a los Goya), e incluso como actriz de doblaje cantado en grandes franquicias como Disney, Outlander y la ganadora del Goya de animación La Gallina Turuleca.

Cecilia Blanco

Cecilia se encuentra muy feliz por su vuelta a los escenarios: “Como creadora de canciones, volver a los escenarios me ofrece la oportunidad de poder compartir de cerca mi manera de cantar y contar las cosas a una tropa de fantásticas almas que me han seguido desde mis inicios. Con todos ellos, tengo una relación maravillosa a través de las redes. Es una sensación rara, porque ellos están con la paciencia que exige este mundo tan raro que es la industria musical en el que parece que todos tienen cabida”.

Después de la buena acogida que tuvo su primer trabajo en solitario, su EP “Ley de Vida” en 2022 y su single “El Grito Mudo del Mar” en 2024 (un tema que le permitió ser nombrada Embajadora de los Océanos por la Fundación Cinco Palabras), Cecilia Blanco sigue dejando huella en la música española, con temas tan auténticos como la propia compositora y autora, que no deja de emocionarnos.

CECILIA BLANCO EXPOSICION

Su energía, su voz y su capacidad para conectar con el público han sido su sello distintivo, y ahora, con su nuevo trabajo “Tiempo”, nos invita a seguir conociendo una nueva etapa de su trayectoria, más madura y profunda, pero igual de vibrante y genuina. No dejes de escuchar esta canción si te gusta el pop o canción de autor de toda la vida.

Cecilia BlancoPreguntada por el momento en que se encuentra la industria musical, la intérprete fue muy clara: “Ha cambiado mucho en los últimos años, porque existe una falsa sensación de una música en alza. Cuántos compañeros tenemos que llevan toda una vida en la profesión, que han renovado sus energías y composiciones, y no encuentran su lugar. Todo está muy pervertido, antes los músicos jóvenes acudían a los locales con sus seguidores y llenaban el local, con lo que los propietarios acababan muy satisfechos con la caja obtenida. Ahora, para actuar en cualquier lugar, por pequeño que sea, te exigen pagar con antelación para poder hacerlo”.

Además de la música, otras de las grandes pasiones de Cecilia es la interpretación, y ello la ha llevado a trabajar como actriz en diferentes series de televisión como “Mis adorables vecinos”, “Un paso adelante”, “Los Serrano”, “La Casa de Papel”, “Vis a Vis”, “Más que amigos” o “Periodistas”, entre otros.

Leer más

Aprendiendo Acuarela con Alejandra Bonmatí

El Centro Cultural Ciudad Pegaso albergó, durante los pasados meses de diciembre y enero, una exposición de acuarela a cargo de la profesora del Centro, Alejandra Bonmatí, con temas muy variados y en el que la apuesta por el color resultó la mejor invitación para disfrutar. 

Alejandra Bonmati, profesora de pintura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso
Alejandra Bonmati, profesora de pintura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso

Alejandra se ha sentido atraída por la pintura desde una edad muy temprana: “He estado siempre volcada en el mundo de la pintura y el dibujo. Tras finalizar mis estudios, ingresé en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, donde cursé los tres primeros años. Desde ese momento, he desempeñado diferentes trabajos relacionados con la ilustración y las artes plásticas, además del desarrollo de mi trabajo pictórico con diferentes técnicas y conceptos, formándome con diversos pintores”.

Alejandra Bonmati, profesora de pintiura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso

La pintora nos habla sobre su trayectoria profesional: “Durante los últimos veinte años he realizado exposiciones colectivas e individuales con distintas galerías de Madrid como Mercedes Morán, Agrupación de Acuarelistas de Madrid, etc., así como la participación en diferentes ferias de arte: Art Madrid, Supermercado del Arte, La Galería, Just Madrid… Todo ello compaginado con la impartición de clases y talleres de dibujo y pintura para niños y adultos dependientes del Ayuntamiento de Madrid. Sobre esto último, destaco el trabajo de talleres y cursos intensivos de pintura, acuarela iniciación y avanzada, dibujo contemporáneo y técnicas mixtas en diferentes centros públicos y particulares que han ocupado gran parte de mi tiempo”.

Alejandra Bonmati, profesora de pintiura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso

Sobre la diferencia entre la acuarela y otros géneros pictóricos, la artista es concisa: “Cuando estudiaba Bellas Artes no se impartían clases de acuarela, por lo que los acuarelistas íbamos por nuestra cuenta. Afortunadamente, pude contactar con un amigo de la familia, el pintor José Vento. Me introduje en su estudio y pude comenzar a conocer los secretos de la acuarela. Me alegro de que hoy en día se haya puesto de moda. Siempre ha sido inocua y nada contaminante,  rápida y fluida, limpia y nada tóxica a diferencia del óleo o el acrílico. Para los pintores es un entrenamiento excelente, ya que se improvisa, no tiene corrección. En definitiva, se requiere paciencia y concentración”.

Alejandra Bonmati, profesora de pintiura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso

En relación con el beneficio económico de la pintura, Bonmatí es clara: “Deberíamos preguntar a los diferentes pintores si pueden vivir de ella. A nivel personal, yo no puedo vivir de la acuarela. Mi principal fuente de ingresos son los talleres que imparto en los centros culturales del Ayuntamiento de Madrid. Solo pueden vivir de la pintura un porcentaje muy bajo de los artistas. Me gusta mucho enseñar a todos mis alumnos todos los secretos”.

Alejandra Bonmati, profesora de pintiura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso

En la actualidad, trabaja en proyectos propios de pinturas con acuarela contemporánea, buscando aportar algo nuevo dentro de esta técnica tan apasionante. También realiza trabajos de ilustración por cuenta propia sobre temas y conceptos variados, siempre con un diseño e invención original desde el inicio hasta el fin de estos.

Alejandra Bonmati, profesora de pintiura y acuartela en el Centro Cultural de Pegaso

Para todos los interesados en poder inscribirse en los cursos de pintura, pueden hacerlo a través de la pagina web del Ayuntamiento de Madrid; www.madrid,es  o acudir personalmente a los diferentes centros culturales.

Más información sobre sus diferentes trabajos y exposiciones en su blog: AlejandraBonmatiArnau.blogspot.com

También en Instagram: Alejandra_bm5

Leer más

Joaquín Sáez: “Todas las personas pueden practicar boxeo”

Fundado hace algo más de una década, el club Escuela Boxeo San Blas es un lugar familiar para todos los aficionados al arte pugilístico. Situado en la calle Lucano 54, es el marco ideal para adquirir una buena condición física.   

CLUB BOXEO SAN BLAS

Para conocer esta escuela, nada mejor que hablar con su propietario, Joaquín Sáez, que nos cuenta todos los pormenores de este gimnasio: “Lleva abierto desde el 2014, y desde hace siete soy propietario y entrenador. Es un gimnasio con un ambiente muy familiar, que tiene las puertas abiertas a todas aquellas personas que quieran venir a practicar boxeo”.

DPR05590-Mejorado-NR
CLUB-BOXEO-SAN-BLAS2
CLUB-BOXEO-SAN-BLAS33
DPR05927-Mejorado-NR
PlayPause
previous arrow
next arrow

Sáez señala que el boxeo no tiene límite de edad: “No existe ningún tipo de problema para que se pueda practicar boxeo. En nuestro gimnasio pueden venir a partir de los 12 años hasta que ellos quieran. El boxeo no es solo competición, se pueden venir a ponerse en forma y mejorar físicamente. Estamos abiertos a que vengan a probar y ver si les gusta. Muchos de los que lo han hecho, han repetido y siguen con nosotros. También hay algunas mujeres que, además de adquirir una buena condición física, se forman en autodefensa”.

CLUB BOXEO SAN BLAS

Screenshot InstagramEl boxeo siempre ha tenido fama de ser un deporte violento, una afirmación que Joaquín no comparte: “En principio, puede parecer un deporte violento y agresivo, pero después, cuando vienen al gimnasio y comienzan a practicarlo, se dan cuenta que no es así. A la gente le gusta comenzar a entrenarse sin contacto, y paso a paso aprenden a competir con otros compañeros. El compañerismo es fundamental en el boxeo, aquí el que más sabe o tiene mayor experiencia, enseña y corrige al resto. Estamos muy satisfechos con la Escuela. Tenemos un equipo que compite en amateurs y un entrenador, Josito Lominchar, que nos ayuda con los boxeadores que ya tienen un nivel superior”.

El buen hacer de esta escuela se ha visto reflejado en la carrera de varios púgiles que han destacado en categoría amateur: “De aquí han salido buenos boxeadores, como el caso de Manuel Sanabria, que ha llegado a ocupar lugares importantes en el ránking, aunque ya no continúa en activo. También esta Chiqui, que es de aquí cerca, del barrio de Simancas, que sigue viniendo a entrenarse con nosotros”, concluye Sáez.

Leer más

Carabante y Maíllo visitan la residencia Reshogar de Círvite

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado por la concejala de la Junta Municipal de San Blas-Canillejas visitaron la residencia Reshogar de la Asociación Círvite

A su llegada al centro, fueron recibidos por la directora general de Gestión Urbanística, María Fernández, y los representantes de Círvite Beatriz Navarro, presidenta, María José Alía, gerente, y Jonatan Arroyo, director.

Almudena Maíllo y Borja Carabante descubren una placa en el edificio de Reshogar de Círvite
Almudena Maíllo y Borja Carabante descubren una placa en el edificio de Reshogar de Círvite

En dicho acto, descubrieron una placa conmemorativa de la cesión de suelo por parte del consistorio para la construcción de esta residencia para personas de nuestro Distrito con discapacidad intelectual.

Esta residencia, que lleva ya siete meses en funcionamiento, se ha podido construir gracias a una cesión de suelo del Ayuntamiento por 75 años. Círvite busca ofrecer un espacio adaptado, en el que los residentes puedan envejecer con salud y dignidad.

Almudena Maillo y Borja Carabante descubren una placa en el edificio de Reshogar de Cirvite

Carabante señaló: “Es un recurso que no existía en la ciudad de Madrid, y que se va a convertir en una referencia en el ámbito de la prestación de los servicios sociales”.

La residencia tiene capacidad para 44 personas y se encuentra en la calle Orfeo, 36, muy cerca de otro centro ocupacional de la misma asociación. El proyecto se enmarca dentro de la “estrategia del Ayuntamiento de Madrid por poner en valor el suelo público dotacional”.

Almudena Maillo y Borja Carabante descubren una placa en el edificio de Reshogar de Cirvite

En este caso, el suelo ha servido para prestar un servicio “pionero” y “absolutamente esencial” que “no se prestaba”. Asimismo, recalcó que la disponibilidad de suelo y el coste que tiene actualmente es “uno de los limitadores más importantes a la hora de ejecutar una infraestructura”.

Círvite mejora la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y sus familias. La asociación ofrece oportunidades de formación, empleo, apoyos adaptados, vivienda, accesibilidad, sensibilización, deporte, viajes, acompañamientos, voluntariado y actividades inclusivas con el entorno. Todo ello dentro de un ambiente cercano y familiar.

Almudena Maillo y Borja Carabante descubren una placa en el edificio de Reshogar de Cirvite

La gran labor de Círvite se ha visto reflejada en la concesión de diferentes premios, como el otorgado por la Fundación Eurocaja Rural dentro del programa de ayudas sociales ‘WORKIN’, para proyectos de inserción laboral de personas con discapacidad.

Leer más

Victoria Moral, nueva presidenta de Mujeres en Igualdad en el Distrito

Victoria Moral es la nueva presidenta de Mujeres en Igualdad en el Distrito de San Blas-Canillejas. Una asociación que trabaja y apoya a todas las mujeres en su lucha cotidiana.

¿Qué es Mujeres en Igualdad?

La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, declarada de utilidad pública y con estatus consultivo en Naciones Unidas (Consejo Económico y Social). Fue constituida en 1992 con el nombre de Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres para la Democracia. Tras el IV Congreso Nacional celebrado en octubre de 2007, se acordó denominarla Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad. En la actualidad contamos con Federaciones Regionales en todas las Comunidades Autónomas, así como en todas las provincias españolas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. También tenemos 200 asociaciones locales de Mujeres en igualdad, todas ellas coordinadas por la Confederación Nacional.

Victoria Moral nueva presidenta de Mujeres en Igualdad en el Distrito

¿Qué fines son los más importantes en los que se trabaja?

Se trabaja en todos los aspectos que afectan a la mujer. Los más destacados son la defensa de las libertades, los derechos y los intereses de las mujeres en todos los ámbitos (social, cultural, laboral, familiar y político), con especial atención a la defensa de los derechos y libertades de las mujeres jóvenes, así como su integración en la sociedad en igualdad de condiciones y el fomento de la participación de estas en todos los sectores de la vida pública. La defensa y apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género y a sus hijos. Apoyar la integración laboral y social de mujeres inmigrantes.

Victoria Moral nueva presidenta de Mujeres en Igualdad en el Distrito

¿Qué retos tiene como nueva presidenta?

Continuar con la importante labor que ha venido desarrollando durante los últimos siete años mi antecesora Gema Covadonga Fernández. Ha realizado una excelente labor con mucho trabajo, haciendo visitas, charlas, reuniones con asociaciones, clubes deportivos, colegios… En definitiva, ha dejado el listón muy alto. Espero poder estar a la altura.

¿Cómo se trabaja en nuestro Distrito, San Blas-Canillejas?

Trabajamos con todas las mujeres que nos llaman. Hace pocas fechas han venido solicitándonos consejo en un caso de violencia de género, y la hemos derivado a nuestros técnicos de la asociación que han hablado con ella y las han asesorado en todo lo necesario, como psicólogos y abogados. Esto es solo una pequeña muestra de lo que hacemos.

Victoria Moral nueva presidenta de Mujeres en Igualdad en el Distrito

A nivel nacional, ¿se trabaja bien por la igualdad?

Creo que está muy politizado. Cada uno trabaja de una forma diferente, y así es muy difícil. Deberíamos utilizar las mismas formas y medios para todos. No es lógico que una Comunidad Autónoma trabaje de una forma y otra lo haga de diferente manera.

¿Sigue habiendo diferencias entre hombres y mujeres?

Aunque no debería ser así, creo que todavía existen. Nuestra lucha es continuar reduciendo esa brecha entre ellos y que exista una igualdad real entre ambos sexos. Tampoco queremos que por el hecho ser mujer, tengamos más beneficios. A día de hoy, la mujer sigue avanzando, pero aún nos queda mucho para conseguir esa justa igualdad.

Victoria Moral nueva presidenta de Mujeres en Igualdad en el Distrito

¿Cómo pueden contactar con la asociación?

Para todas aquellas mujeres interesadas en contactar con Mujeres en Igualdad, pueden hacerlo a través del correo electrónico:  sanblascanillejas@mujeresenigualdad.com
en Instagram: migualdad_sbc y
en X: MigualdadSBC
Leer más

Las Rosas acogerá la primera de las 40 nuevas residencias

El barrio de Las Rosas acogerá la primera de las 40 nuevas residencias y los 40 centros de día para personas mayores y con discapacidad. La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso anunció que se construirían en el Debate del Estado de la Región

residencia de mayores las rosas Gráfico tridimensional del proyecto de construcción de una residencia para personas mayores en el barrio de Las Rosas (Madrid, España)Así lo ha notificado en una nota de prensa la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en la que ha detallado que se han recibido ofertas de 10 municipios más allá de la capital. Así, la Consejería ya trabaja en el proyecto y en los pliegos del contrato de una nueva residencia y centro de día en el barrio de Las Rosas, que se levantará mediante la colaboración público-privada.

Ana Dávila celebra el Día Internacional del Mayor en la Residencia Amavir de Ciudad Lineal
Ana Dávila celebra el Día Internacional del Mayor en la Residencia Amavir de Ciudad Lineal

Los técnicos de esta Consejería han supervisado otras parcelas del Ayuntamiento de Madrid para la construcción de más residencias en la capital, que se decidirán próximamente. Además, Dávila ha enviado una carta a todos los alcaldes de la región para contemplar todas las posibles ubicaciones, que serán en parcelas municipales con suficiente capacidad, buenas comunicaciones y acceso a recursos comunitarios.

Las Corporaciones Locales interesadas pueden presentar hasta el próximo 1 de marzo sus propuestas de cesión de terreno a la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, junto con la información complementaria que consideren relevante.

Dávila celebra el Día Internacional del Mayor en la Residencia Amavir de Ciudad Lineal

Para la construcción de las 40 residencias y los 40 centros de día, el Gobierno regional cuenta con una inversión de más de 500 millones de euros y generará 5.600 empleos directos y 15.000 durante su construcción. En el caso de las residencias, se ofrecerán más de 4.200 nuevas plazas. Del total, 2.460 se incorporarán a la red pública y otras 1.755 las podrán elegir los usuarios con la financiación que ofrece el sistema de dependencia.

Alrededor de 30 de las nuevas residencias se levantarán en diferentes distritos de Madrid. El resto irán a municipios de la región con mayor demanda de este tipo de servicios, y se construirán en parcelas cedidas por los ayuntamientos. Cada uno de los complejos tendrá capacidad para 150 personas en residencias y 40 en los centros de atención diurna. Se diseñarán con unidades de convivencia reducidas, que crearán el ambiente de un hogar.

Dávila celebra el Día Internacional del Mayor en la Residencia Amavir de Ciudad Lineal

La construcción de esta residencia en Las Rosas resulta paradógica, ya que coincide con la aprobación del Ayuntamiento para comenzar las obras de otro centro en la zona. Una petición de más de 17 años que parece ser puede ver la luz en fechas venideras.

Leer más

Miguel López-Valverde visita Roche Informatics

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde visitó las instalaciones de Roche Informatics, uno de los nodos tecnológicos más importantes de la farmacéutica a nivel mundial, donde subrayó que nueve de cada diez empresas con diez o más empleados en la región utilizan herramientas para garantizar su ciberseguridad, tal y como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A juicio del consejero, estas cifras ponen de manifiesto la relevancia que tiene contar con una estrategia de seguridad y defensa digital. “El Gobierno regional también trabaja con acciones como la creación de un Escudo Digital, con tecnologías avanzadas de Big Data e Inteligencia Artificial para garantizar respuestas rápidas a posibles ataques”, aseguró López-Valverde. En materia sanitaria, el consejero ha destacado el Programa de Hospitalización Domiciliaria para Pacientes Oncológicos del Hospital público Gregorio Marañón, que proporciona atención médica en los hogares a través de dispositivos de monitorización remota.

Miguel López Valverde, Consejero de digitalización
Miguel López Valverde, Consejero de digitalización

Fundado en 2003 y situado en la calle Osiris 11 (zona de Torre Arias), este Technology Hub cuenta con más de 500 empleados internos, en su mayoría ingenieros e ingenieras dedicados a diversas ramas de la tecnología, como la ciberseguridad, AI/GenAI/MLOps, automation, observability, reliability, cloud, data & analytics, etc. Desde aquí se diseña, opera y mantiene un amplio abanico de productos y soluciones tecnológicas para la compañía, para los pacientes y para el entorno sanitario. Se trata de un ambiente multicultural, con profesionales de más de 20 nacionalidades y con el inglés como idioma oficial. La globalidad también es una pieza esencial para entender este centro, puesto que forma parte de una red de Tech Hubs que dan servicio a la compañía y que actúan coordinados entre sí, como Suiza, Polonia, Malasia, Canadá o India. Además de este contexto que favorece enormemente el desarrollo profesional, el centro también cuenta con diversos recursos para el continuo aprendizaje de los empleados, como por ejemplo la obtención de certificaciones tecnológicas, la financiación de cursos y formaciones, el foco en planes y objetivos individuales de desarrollo, etc.

Miguel Lopez Valverde Consejero de Digitalización

La forma de trabajo en el centro se basa en la autonomía e independencia de los empleados. En la práctica, esto resulta en una gran flexibilidad para elegir si trabajar desde casa o desde la oficina, e incluso en cómo establecer los horarios y pausas necesarias. Esto es solo una muestra del compromiso del site con la conciliación y, por ende, con el bienestar de sus profesionales.

Esta oficina fue inaugurada en 2020 y recibió el premio a mejor edificio de oficinas de España. No solo cumple con los más altos estándares de sostenibilidad de la certificación LEED Platinum v4, sino que además está diseñada para atender a las necesidades de los empleados, fomentar la creatividad y así maximizar el tiempo en la oficina.

Leer más

La Copa Colegial llega al Colegio Las Rosas

El próximo viernes 31 de enero, el Colegio Las Rosas se convertirá en sede de la Copa Colegial, el torneo de baloncesto escolar más importante del país.

Madrid, 28 de enero de 2025

Los partidos tendrán lugar en el pabellón cubierto donde se enfrentarán los equipos masculino y femenino del Colegio Las Rosas frente a sendos equipos del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo.

¿Qué es la Copa Colegial?

Se trata de torneo que reúne a más de 70 colegios y 100 equipos de la Comunidad de Madrid.

La competición, que se celebra en 9 ciudades del país, es una iniciativa creada en 2006 con el objetivo de promover el baloncesto como una herramienta educativa, fomentando valores fundamentales como el liderazgo, el esfuerzo, la deportividad y el trabajo en equipo.

Los partidos se celebran los viernes desde enero hasta mayo, y tienen el formato de eliminatoria directa a un partido, lo que hace que cada encuentro sea apasionante.

Copa Colegial en Las Rosas

La Copa Colegial tiene como sedes instalaciones deportivas de diversos colegios de Madrid. En esta ocasión, el Colegio Las Rosas, en el barrio del mismo nombre, acoge partidos de la edición de la Copa en 2025.

Los equipos femenino y masculino del Colegio Las Rosas, formados cada uno de ellos por 12 alumnos/as de entre 15 y 17 años, se enfrentarán a los equipos del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo.

Los equipos de baloncesto del Colegio Las Rosas
Los equipos de baloncesto del Colegio Las Rosas

Acceso libre

Animamos a todos los vecinos a asistir. Será una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo deportivo en el barrio.

Datos del evento

Fecha: Viernes, 31 de enero de 2025

Lugar: Colegio Las Rosas. Avda. de Niza, 24. Madrid 28022

18:00. Colegio Las Rosas (masculino) vs. Recuerdo (masculino)

19:30. Colegio Las Rosas (femenino) vs. Recuerdo (femenino)

Entrada libre hasta completar aforo.

Sobre el Colegio Las Rosas

El Colegio Las Rosas es un centro de enseñanza privado-concertado de carácter laico situado en el barrio de Las Rosas (distrito San Blas Canillejas) de Madrid.

Ofrece formación integral de calidad, personalizada y cimentada en los valores de su ideario.

La creación del Centro es fruto de la iniciativa de un colectivo, en su mayoría docentes, con intereses e ideales comunes. Su objetivo fundacional es constituirse como una referencia educativa, laica, ética, sólida y equilibrada; basada en los valores y actitudes que constituyen el ideal educativo del Centro.

El propósito de su equipo educativo es ser reconocido por:

  • Ofrecer a la sociedad alumnos comprometidos con su entorno y capacitados para su desarrollo personal
  • Formar seres abiertos a la trascendencia y educados en todas las dimensiones
  • Responder a las necesidades del alumnado atendiendo a las nuevas demandas sociales.

Datos de contacto:

Dirección: 
Avda. de Niza, 24. Madrid 28022 
91 313 23 34 

Contacto de prensa: 

Carolina Hernández
comunicacion@colegiolasrosas.es 
Leer más

¡Explora los nuevos itinerarios de San Blas Digital – Agencia para el Empleo!

A partir del 3 de febrero, La Escuela de Competencias de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, pone en marcha una serie de itinerarios formativos diseñados para mejorar las competencias digitales, potenciar herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo, fortalecer las competencias personales y desarrollar habilidades digitales básicas. Estos itinerarios están dirigidos a personas en búsqueda activa de empleo y a quienes deseen actualizar sus conocimientos en un entorno laboral en constante evolución.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Itinerarios sobre competencias digitales

El apartado de competencias digitales para la búsqueda de empleo (ITINERARIO 1) está dirigido a familiarizar a las personas participantes con las herramientas tecnológicas más relevantes utilizadas actualmente para la búsqueda de empleo. Desde la creación de perfiles profesionales atractivos en plataformas como LinkedIn hasta el uso efectivo de portales de empleo, este enfoque busca maximizar la visibilidad de las candidaturas en un entorno digital.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

En cuanto a las herramientas y estrategias para la búsqueda de empleo (ITINERARIO 2), el programa ofrece un enfoque práctico que permite desarrollar habilidades de búsqueda de empleo a través del análisis de ofertas laborales, la utilización de motores de búsqueda, las últimas técnicas para realizar curriculums, las simulaciones de entrevistas laborales, y el uso estratégico de redes sociales como LinkedIn, Twitter e Instagram, no solo para encontrar empleo, sino también para construir y consolidar una marca personal que transmita profesionalidad.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Las competencias personales para el empleo (ITINERARIO 3) constituyen otro eje clave para la mejora de la empleabilidad, tanto para personas desempleadas como en activo. En este apartado, se trabajará en el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Estas son competencias, esenciales en cualquier entorno profesional. Se darán pautas prácticas en inteligencia emocional, permitiendo a las personas gestionar el estrés y las emociones de manera efectiva, fomentar relaciones laborales positivas y potenciar su capacidad para liderar y colaborar. Otro aspecto destacado es el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptabilidad, cualidades indispensables en un mercado laboral cambiante. Este enfoque ayuda a las personas a enfrentar los desafíos con confianza y a convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Por último, las habilidades digitales básicas (ITINERARIO 4) se abordan en un apartado específico que busca garantizar que todas las personas participantes, independientemente de su nivel de experiencia previa, puedan adquirir los conocimientos necesarios para manejar dispositivos tecnológicos y aplicaciones esenciales. Desde la alfabetización digital, que incluye el uso de ordenadores, navegación segura en Internet y gestión de correos electrónicos orientado a cubrir las necesidades básicas y preparar a los participantes para tareas digitales a desarrollar en cualquier sector.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Con esta amplia gama de itinerarios formativos, La Escuela de Competencias de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, busca ofrecer soluciones integrales a las demandas del mercado laboral actual. La combinación de competencias digitales avanzadas, estrategias efectivas de búsqueda de empleo, habilidades personales fortalecidas y un dominio de las herramientas básicas de tecnología garantiza que las personas participantes estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos del mundo profesional y destacar en sus respectivos campos.

alumnos de formación en centro San Blas Digita

Información adicional y detalles prácticos

¿Te gustaría sacar más partido a las herramientas online? En la era digital, contar con habilidades tecnológicas es fundamental para desenvolverse con éxito en cualquier ámbito laboral. Nuestros itinerarios están diseñados para ayudarte a aumentar tu eficiencia y productividad.

No pierdas la oportunidad de prepararte para los trabajos actuales y equiparte para la adaptación a futuros cambios tecnológicos. Inscríbete hoy en nuestros talleres y adquiere las habilidades que te permitirán aprovechar al máximo las tecnologías. ¡El futuro digital te espera!

alumnos de formación en centro San Blas Digital

El itinerario se compone de 10 módulos de 2 horas, con un total de 20 horas de duración, modalidad presencial, basado en el marco europeo de competencias DIGCOMP

Además, todos los itinerarios están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de experiencia y necesidades. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web oficial de San Blas Digital.

Con esta iniciativa, San Blas Digital busca empoderar a las personas con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentarse al mercado laboral actual y futuro.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora!

sanblasdigital.es/itinerarios

alumnos de formación en centro San Blas Digital

Leer más

¿Qué opinan de los presupuestos municipales?

Cómo es habitual, ofrecemos la posibilidad de expresar a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal su opinión sobre los temas más relevantes y de actualidad. En esta ocasión recogemos los diferentes puntos de vista de los representantes políticos sobre los presupuestos municipales aprobados para el año 2025 en nuestro Distrito.

PP

San Blas – Canillejas afronta 2025 con un presupuesto ambicioso y transformador

Madrid comienza el año 2025 con un presupuesto ambicioso diseñado para transformar tanto la ciudad como sus Distritos. Este plan económico responde a las necesidades reales de los vecinos, priorizando a las personas y garantizando servicios públicos de mayor calidad.

El Ayuntamiento dispondrá de un total de 6.277 millones de euros. De esta cifra, 1.130 millones de euros se destinarán al gasto social, lo que equivale a 326 euros por habitante. Este monto incluirá ayudas directas por nacimiento o adopción, además de un aumento significativo en las becas infantiles. Por otro lado, se asignarán 120 millones de euros a Madrid Salud, destinados a financiar programas relacionados con la salud mental, la soledad no deseada, las adicciones y la creación de una nueva Escuela Municipal de Salud.

Se refuerza el compromiso medioambiental apostando por calles más limpias, parques bien cuidados y un arbolado urbano que transforma a Madrid en una ciudad más verde y respirable. Entre estas iniciativas destaca la asignación de siete millones de euros al Proyecto del Oasis de las Mariposas y la renaturalización del entorno de la Avenida de Niza.

La educación y la cultura también ocupan un lugar central en el presupuesto. Se incrementarán las becas de comedor y las mejoras en infraestructuras escolares, como la renovación del patio del CEIP Carmen Cabezuelo, para garantizar la igualdad de oportunidades desde la primera infancia. Además, se contará con una rica programación cultural, accesible en todos los barrios.

Nos consolidamos como un referente deportivo al incluirse proyectos emblemáticos como la Ciudad del Deporte, la creación de nuevas instalaciones y la adecuación de las ya existentes para fomentar una vida activa. Destaca los 12 millones de euros destinados al Polideportivo de Las Rosas, los siete millones asignados al Polideportivo Antonio Mata o la reforma de la IDB de Medio Amposta.

Grupo Municipal Partido Popular de San Blas-Canillejas

auditorio cani

MÁS MADRID

San Blas – Canillejas afronta 2025 con un presupuesto ambicioso y transformador

Madrid comienza el año 2025 con un presupuesto ambicioso diseñado para transformar tanto la ciudad como sus Distritos. Este plan económico responde a las necesidades reales de los vecinos, priorizando a las personas y garantizando servicios públicos de mayor calidad.

El Ayuntamiento dispondrá de un total de 6.277 millones de euros. De esta cifra, 1.130 millones de euros se destinarán al gasto social, lo que equivale a 326 euros por habitante. Este monto incluirá ayudas directas por nacimiento o adopción, además de un aumento significativo en las becas infantiles. Por otro lado, se asignarán 120 millones de euros a Madrid Salud, destinados a financiar programas relacionados con la salud mental, la soledad no deseada, las adicciones y la creación de una nueva Escuela Municipal de Salud.

Se refuerza el compromiso medioambiental apostando por calles más limpias, parques bien cuidados y un arbolado urbano que transforma a Madrid en una ciudad más verde y respirable. Entre estas iniciativas destaca la asignación de siete millones de euros al Proyecto del Oasis de las Mariposas y la renaturalización del entorno de la Avenida de Niza.

La educación y la cultura también ocupan un lugar central en el presupuesto. Se incrementarán las becas de comedor y las mejoras en infraestructuras escolares, como la renovación del patio del CEIP Carmen Cabezuelo, para garantizar la igualdad de oportunidades desde la primera infancia. Además, se contará con una rica programación cultural, accesible en todos los barrios.

Nos consolidamos como un referente deportivo al incluirse proyectos emblemáticos como la Ciudad del Deporte, la creación de nuevas instalaciones y la adecuación de las ya existentes para fomentar una vida activa. Destaca los 12 millones de euros destinados al Polideportivo de Las Rosas, los siete millones asignados al Polideportivo Antonio Mata o la reforma de la IDB de Medio Amposta.

Grupo Municipal Partido Popular de San Blas-Canillejas

PSOE

Presupuestos decepcionantes y carentes de poder transformador

Los presupuestos aprobados por el PP para el próximo año 2025 son unos presupuestos decepcionantes y carecen del más mínimo espíritu transformador para un distrito como San Blas Canillejas, con una gran desigualdad entre los distintos barrios que lo componen. Faltan proyectos de inversión que faciliten ese tan ansiado reequilibrio entre los distintos barrios y, sobre todo, falta una verdadera política de vivienda, aborde un verdadero programa de rehabilitación ambicioso que solucione el grave problema que sufren, sobre todo, las viviendas del gran San Blas. Barrios con una antigüedad de más de 60 años que necesitan algo más que un lavado de cara de los edificios existentes, para eliminar la desigualdad entre barrios.

Por lo que respecta a las inversiones directas, el tan ansiado centro de mayores y de día de Las Rosas aparece en el presupuesto, pero la sorpresa es que el gasto se periodifica en 4 años, estando prevista su inauguración en 2028. Ha desaparecido el proyecto de reforma del parque de Canillejas (otra vez una oportunidad perdida); no aparece ningún proyecto que dé una solución a la conocida como Plaza Cívica de San Blas; las cantidades destinadas al mantenimiento de los colegios públicos, aunque aumenta, queda muy lejos de ser la necesaria para cubrir todas las necesidades que presentan siendo la más importante, que ningún colegio público de San Blas Canillejas tiene la ITE favorable. No se prevé la construcción del tan ansiado centro de salud de Simancas y, en cuanto a los servicios sociales, tan necesarios en nuestro Distrito, van a seguir adoleciendo de falta de la plantilla necesaria para atender tanta solicitud.

Como resumen, un presupuesto continuista que sigue apostando por lo privado en detrimento de lo público y que no aborda los graves problemas que San Blas Canillejas soportan. Otra oportunidad perdida y abusando de su mayoría absoluta no han recogido ninguna de las enmiendas presentadas por la oposición.

Grupo Municipal Partido Socialista de San Blas-Canillejas

 

 VOX

Presupuestos insípidos y poco ambiciosos

La aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid en los últimos tiempos ha sacado a relucir la mala cara de un Partido Popular al que no le importa engañar a los madrileños. Buen reflejo de ello es el hecho de que los populares han sido capaces de aprobar los de 2022 con el apoyo de un grupo de comunistas tránsfugas, declarado ilegal por el Tribunal Supremo, o que el alcalde Martínez-Almeida continúa con su delirio del Madrid 360 que ha declarado la guerra al vehículo privado.

No podemos mirar con buenos ojos el presupuesto de un equipo de Gobierno que, prometiendo derogar el Madrid Central de la señora Carmena, ha convertido a infinidad de coches, aunque funcionasen perfectamente, en carne de desguace. Desde VOX somos conscientes de la importancia de la regulación de la movilidad, pero jamás apoyaremos las restricciones al tráfico durante los 365 días del año o el afán recaudatorio del consistorio.

Dicho esto, en lo que en exclusiva concierne a nuestro distrito, no puede perderse de vista que muchas necesidades que adolecen nuestras calles seguirán sin respuesta en 2025. Continuarán los problemas reales movilidad de nuestros barrios, muchos vecinos seguirán sufriendo los estragos que la droga provoca en su entorno, la conciliación de la vida personal y laboral seguirá siendo una quimera para muchas familias o los jóvenes seguirán teniendo muy difícil acceder a la vivienda en San Blas-Canillejas.

Por último, debe tenerse presente que la prioridad de nuestro Ayuntamiento deben ser los mayores, las personas que se encuentran en situaciones económicas complicadas o la juventud, y que todo el dinero que se invierte en ideología de género, centros de desigualdad, como el de la anarquista Lucía Sánchez Saornil, o demás chiringuitos de la izquierda, son recursos que no van destinados a cubrir las necesidades auténticas de los ciudadanos.

Luis Eduardo de la Hoz García. Portavoz GM VOX SBC

Leer más