San Blas Digital impulsa la empleabilidad a través de la IA

La Escuela Municipal San Blas Digital, de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, acogió una jornada formativa bajo el título “Adéntrate en el mundo de la IA con Microsoft y comienza tu camino hacia una mejor empleabilidad”.

 

Un evento para potenciar el perfil profesional a través del conocimiento y uso de tecnologías emergentes. La iniciativa forma parte de una colaboración en conjunto entre Microsoft España y San Blas Digital para acercar la transformación digital a toda la ciudadanía, con especial foco en la mejora de la empleabilidad.

Durante la jornada, expertos en Inteligencia Artificial de Microsoft ofrecieron a los asistentes fundamentos de la IA, sus aplicaciones actuales y su impacto en el mercado laboral. El objetivo principal: proporcionar a los participantes un aprendizaje de herramientas que están cambiando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y creamos valor en el día a día.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

La formación incluyó demostraciones de cómo se puede utilizar la IA generativa en tareas cotidianas, desde la automatización de contenidos hasta la mejora de la productividad en entornos empresariales. Además, se presentó el itinerario formativo gratuito de Microsoft dirigido a personas interesadas en adquirir competencias digitales clave para los empleos del futuro, destacando su accesibilidad y orientación práctica.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

El evento contó con la participación de representantes y responsables de Microsoft: Lydia Mora, Celeste Fresneda, David Maqueda Fernández y Alejandro Cabrera Martínez, quienes fomentaron iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento tecnológico.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

A lo largo de la jornada se puso de manifiesto la importancia de fomentar una cultura digital inclusiva, en la que todas las personas—independientemente de su formación previa o situación profesional—puedan acceder a los conocimientos necesarios para adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado. La elevada participación, así como el interés mostrado por el público, confirmó la necesidad y la relevancia de este tipo de iniciativas.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

San Blas Digital, como espacio de innovación municipal, continúa consolidando su papel como facilitador de oportunidades formativas en el ámbito de las nuevas tecnologías. Este evento supuso un paso más en su compromiso con el desarrollo del talento, la empleabilidad y la integración de las tecnologías emergentes en la vida cotidiana de los ciudadanos.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

Por su parte, Microsoft refuerza con acciones como esta su compromiso con la formación digital inclusiva, proporcionando recursos educativos y colaborando con instituciones para ampliar el alcance de sus programas formativos. La jornada sirvió también como punto de partida para que muchas personas inicien o continúen su proceso de aprendizaje en IA, con una visión clara de sus aplicaciones y potencial de impacto en su desarrollo profesional.

San Blas Digital y Microsoft España impulsan la empleabilidad a través de la Inteligencia Artificial

El evento concluyó con una sesión de networking entre participantes y ponentes, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de una comunidad interesada en seguir aprendiendo y avanzando en su desarrollo profesional dentro del ámbito tecnológico y laboral.

 

Leer más

Éxito de participación en la Feria FP de San Blas Digital

La Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, celebró el pasado 8 de mayo una exitosa edición de la Feria de Formación Profesional

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

Feria de Formacion Profesional en San Blas DigitalUn evento para acercar la oferta educativa de FP a la ciudadanía y fomentar la conexión entre centros formativos, jóvenes y personas en busca de nuevas oportunidades laborales. La jornada superó las expectativas de asistencia, reuniendo a más de 200 personas interesadas en conocer de primera mano las distintas alternativas formativas disponibles.

En total, 20 centros de Formación Profesional de Madrid participaron activamente en esta feria, presentando sus programas, especialidades y servicios de orientación. Durante toda la mañana, los asistentes pudieron recorrer los diferentes stands, resolver dudas directamente con el personal educativo, y obtener información detallada sobre titulaciones, requisitos de acceso, becas, salidas profesionales y prácticas en empresas.

La Feria no solo sirvió como punto de información, sino también como espacio de inspiración y acompañamiento para quienes están definiendo su camino académico o profesional. San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, en su papel de facilitador de recursos para el empleo, la formación y la inclusión, ofreció un entorno accesible y participativo, donde cada visitante pudo construir una visión más clara de sus opciones de futuro.

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

Desde la organización se valora muy positivamente la implicación de los centros participantes y la respuesta del público, que acudió con interés y motivación. Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la formación y el empleo.  Esta feria se consolida, así como una cita anual imprescindible en el calendario educativo y comunitario del Distrito, con la mirada puesta en seguir creciendo y mejorando en futuras ediciones.

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

Además de los stands informativos, la feria incluyó actividades complementarias como breves charlas sobre imagen personal y empleabilidad. Estas dinámicas permitieron que los asistentes no solo recibieran información, sino que también vivieran experiencias cercanas a los distintos oficios y especialidades de la FP, facilitando así una toma de decisiones más informada y motivadora.

Feria de Formacion Profesional en San Blas Digital

La jornada también fue una oportunidad para fortalecer redes de colaboración entre centros educativos, entidades sociales y proyectos comunitarios del Distrito, generando sinergias que apuntan a seguir impulsando el acceso igualitario a la formación y al empleo. La Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital continúa trabajando para ser un espacio de referencia donde confluyen innovación, inclusión y futuro, con el firme objetivo de acompañar a la ciudadanía en sus procesos de desarrollo personal y profesional.

 

Leer más

Maíllo y Aniorte visitan la III Feria de Empleo del Distrito

La concejala del Distrito, Almudena Maíllo, visitó la III edición de la Feria de Empleo de San Blas-Canillejas, organizada por el Espacio Técnico de Empleo San Blas Canillejas, en colaboración con la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal del Distrito.

Celebrada en la Escuela de Competencias San Blas Digital, centro de formación gestionado por la Agencia para el Empleo, acudieron más de 2.000 demandantes de empleo, así como alrededor de 20 entidades sociales y de la Administración Pública.

Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital
Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital

Durante cinco horas, más de 20 destacadas empresas de diversos sectores de comercio, logística, hostelería, sociosanitario y retail presentaron diversas oportunidades de trabajo con una primera toma de contacto con los posibles candidatos asistentes. Además, el encuentro incluyó ofertas específicas para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Entre las empresas que asistieron mencionar a Carrefour, Cee Insertam, Grupo Sifu, Fundación Adecco, Cee Integra, Tierra Burrito, Foret Servicios Integrales Slu, El Corte Inglés, Gi-Group, Clece, Eulen, Asispa, Asiscar, Textil Empleo, Carifood, Ineco. Ballesol, Bauhaus, Synergie Ett, Fundación Eurofilms, Sercylm y Grupo Constant.

Maíllo subrayó “el gran compromiso del Ayuntamiento con San Blas-Canillejas y, especialmente, con el Gran San Blas, a través de la mejor política social que se puede llevar a cabo, el empleo”. Tras la jornada, la concejala se reunió con el gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte, para tratar las oportunidades que la entidad puede prestar a los vecinos del Distrito.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Una jornada llena de oportunidades para todos

Uno de los objetivos clave de esta edición fue la apuesta por acercar los recursos de empleo y formación a la población. De ahí, la celebración de varios talleres en los que se abordaron temas cruciales en el mundo laboral, destacando la importancia de facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

San Blas Digital impartió su propio taller bajo el título ‘Acércate a las profesiones del futuro’ para dar a conocer a los asistentes el mundo de Micro:bit, la realidad virtual y el diseño 3D, así como su impacto real en áreas como la medicina, ingeniería, educación y entretenimiento.

El taller ‘Certificados profesionales y empleo’ corrió a cargo del Centro de Formación Digital San Blas de la Comunidad de Madrid (CFDSB), y se centró en cómo estos certificados pueden mejorar la empleabilidad al acreditar competencias profesionales reconocidas oficialmente.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Cáritas facilitó información sobre los requisitos y el proceso para obtener un permiso de residencia temporal a través de la realización de estudios o formación profesional en el taller ‘Arraigo para la formación’, dirigido a personas en situación irregular con, al menos, dos años de estancia en España.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

En el taller titulado ‘¿Qué buscan las empresas en el sector retail?’, y dirigido a personas interesadas en desarrollar su proyecto profesional en el trato con el público, expertos de la empresa de reformas y decoración Bauhaus abordaron competencias clave como habilidades sociales, gestión de caja y comunicación efectiva.

Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital
Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital

En ‘Prepárate para afrontar tu entrevista de trabajo’, la Fundación Adecco explicó cómo afrontar los procesos de selección a través de técnicas como la investigación de la empresa y el puesto ofertado, la identificación y preparación de respuestas a preguntas frecuentes, consejos para causar una buena primera impresión a través del lenguaje corporal, así como la importancia de saber hacer preguntas inteligentes al entrevistador y la realización de un correcto seguimiento después.

Leer más

Jornadas Empleo y Mujer en la Escuela de Competencias San Blas Digital

La igualdad de género en el ámbito laboral en España es un tema de vital importancia que impacta no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad y la economía en su conjunto. Promover la igualdad de oportunidades en el trabajo significa garantizar que todas las personas, independientemente de su género, tengan acceso a las mismas oportunidades de empleo, salarios justos y posibilidades de ascenso.

Por ello, la Escuela de Competencias San Blas organizó durante el pasado mes de marzo diferentes jornadas en las que se debatió sobre la igualdad de género y de las oportunidades de las mujeres en el mundo laboral.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital suyas

El pasado 11 de marzo, San Blas Digital acogió la Jornada Empleo y Mujer, un evento dedicado a la reflexión y el diálogo sobre la inserción laboral femenina y los desafíos de género en el ámbito profesional. La jornada contó con varias actividades en el que expertas y especialistas debatieron sobre la brecha de género en el empleo, las oportunidades de crecimiento para las mujeres y las estrategias para fomentar entornos laborales más equitativos.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital suyas

Además, se llevó a cabo un cine debate con perspectiva de género, donde se proyectó una película que abordó  temáticas relacionadas con el rol de la mujer en el trabajo y la sociedad. Tras la proyección, se abrió un espacio de discusión en el que las y los asistentes pudieron intercambiar ideas, compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de equidad de género. Esta iniciativa busca generar conciencia y promover un cambio positivo en el acceso y las condiciones laborales de las mujeres.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Se habló de las oportunidades laborales de las mujeres en la actualidad. A través de la conversación y las reflexiones entre la Escuela de Competencias de San Blas Digital y el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil, de San Blas-Canillejas, con un debate en el que intervinieron Xandra Macarro, responsable de organización y desarrollo de actividades formativas de San Blas Digital, y Ainhoa Mingo del Prado, Coordinadora y orientadora laboral del Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil de San Blas-Canillejas. Psicóloga especializada en mujer y violencia de género.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Tras un ligero receso, se pasó a proyectar varios cortometrajes relacionados con la mujer trabajadora, y a través de la cual reflexionaremos sobre las habilidades y destrezas en la búsqueda de empleo para las mujeres. Esto ofreció un espacio para el aprendizaje a través del análisis fílmico, el debate y el diálogo, siendo una propuesta divertida, interactiva y dinámica.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Después del visionado de los diferentes cortos, se procedió a un debate en el que intervinieron Ainhoa Mingo del Prado. Coordinadora y orientadora laboral del Espacio de Igualdad San Blas; Gema Fernández Cuesta. Psicóloga, Master en Gestión y dirección de RRHH; Orientadora Laboral en el Ayuntamiento de Coslada y Coordinadora del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, y Alejandra Marín Domínguez, mujer migrante que trabaja por la inclusión sociolaboral, Coordinadora del programa Empowerlab de Acción contra el Hambre. En 2024, Su labor fue reconocida en 2024 con una nominación en el certamen «Mujeres Migrantes que inspiran».

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

La segunda de las jornadas se celebró el 19 de marzo en San Blas Digital, con el evento Día de la Mujer Trabajadora en entornos y profesiones masculinizadas. En este espacio de diálogo e inspiración, se reunieron mujeres que han destacado en sectores tradicionalmente masculinizados, para compartir sus experiencias, desafíos y estrategias para abrirse camino en el mundo laboral. A través de sus testimonios, pudimos comprobar cómo han enfrentado barreras, impulsado el cambio y generado nuevas oportunidades para futuras generaciones.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

Este encuentro no solo ha servido para visibilizar el talento y la resiliencia de estas profesionales, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del papel clave que desempeñan las mujeres en todas las áreas laborales. Fue una jornada enriquecedora donde el aprendizaje, el networking y el empoderamiento fueron los verdaderos protagonistas.

Además, se contó con la presencia de mujeres STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics). Ponentes que contaron su experiencia en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, donde cada vez más empresas y organizaciones que cuentan con políticas de inclusión y diversidad empiezan a buscarlas y valorarlas.

Jornadas de empleo y mujer en San Blas Digital mias

El evento contó con charlas inspiradoras y un espacio para el intercambio de ideas entre profesionales de distintos sectores. Además, fue una oportunidad única para conectar con otras mujeres, compartir estrategias y crear redes de apoyo que impulsen el crecimiento profesional.

Las ponentes en este acto fueron Rocío García Rubio, Máster en Ingeniería de telecomunicaciones, radio comunicación y equipamiento electrónico, Galileo Program Manager en Thales Alenia Space España – Líder del grupo local de Women in Aerospace Europe (WIA-E) en Madrid, Mission ShakthiSAT Ambassador.

Celia Rubio Rojo, 24 años, bombera forestal en Comunidad de Madrid, técnico en emergencias sanitarias, técnico en integración social, cinturón negro y entrenadora de Taekwondo y que actualmente trabaja para Samur Social.

Montserrat Casas Urda, licenciada en Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid, responsable de Pruebas eléctricas y de RF de los módulos de comunicaciones de los satélites Spainsat NG en Thales Alenia Spaces y Judith Juncosa Delgado, licenciada en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid, Instrumentación y Control en la industria de «Oil & Gas», profesora de Fundamentos Físicos de Equipos y Protección Radiológica en  la Universidad Europea de Madrid.

Ana María Iriñiz, médica Cirujana, profesora Adjunta en la Cátedra de Cirugía en UNNE, Argentina; Jefa del Servicio de Cirugía General en hospital público de Chaco, miembro de sociedades científicas y académicas nacionales e internacionales, y Silvia Romero Azpitarte,  ingeniera de Robótica Espacial en GMV, que trabaja en proyectos relacionados con la exploración espacial y lunar y Cursa un Máster en Robótica en la Universidad Carlos III de Madrid, y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria.

 

 

 

 

Leer más

Feria de Empleo en la Escuela de Competencias de San Blas Digital

El Espacio Técnico de San Blas – Canillejas ha organizado una feria de empleo que se celebrará el próximo 8 de abril en la Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital y el Campus Digital. El evento, que tendrá lugar de 9:30 a 14:00 horas, reunirá a diversas empresas que darán a conocer sus ofertas de empleo actuales y las formas de acceder a ellas.

La feria también incluirá una serie de talleres orientados a mejorar las habilidades de las personas asistentes para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español. Los talleres tratarán sobre temas como formaciones especializadas en arraigo para la formación, formación para el empleo y talleres sectoriales con empresas.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El objetivo de la feria es conectar el talento local con diferentes oportunidades laborales y ofrecer a sus asistentes las herramientas necesarias para impulsar su futuro profesional.

¿Qué encontrarás?

  • Empresas líderes: Conoce de primera mano las ofertas de empleo actuales de diversas empresas y descubre las vías para acceder a ellas.
  • Talleres prácticos: Participa en talleres orientados a mejorar tus habilidades para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español.
  • Networking: Establece contactos con profesionales del sector y amplía tu red profesional.

FERIA DE EMPLEO SAN BLAS CANILLEJAS

La feria de empleo de San Blas es una gran oportunidad para todas aquellas personas que buscan empleo o que quieren mejorar sus perspectivas laborales. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos hasta completar aforo. Es imprescindible inscripción previa a través del QR del cartel de la Feria.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

¿Quiénes somos?

El espacio Técnico de empleo San Blas Canillejas somos una agrupación de Entidades Sociales que desarrollan su actividad en el Distrito de San Blas Canillejas y que buscan optimizar los recursos sociales existentes para facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Espacio Técnico de Empleo de San Blas—Canillejas 
espaciotecnicoempleosbc@gmail.com

 

 

Leer más

¿Son eficaces las políticas de empleo?

Cómo es habitual, ofrecemos la posibilidad de expresar a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal su opinión sobre los temas más relevantes y de actualidad. En esta ocasión recogemos los diferentes puntos de vista de los representantes políticos sobre la eficacia de las políticas de empleo utilizadas en las diferentes administraciones.

 

PP

Madrid, líder en empleo

El Partido Popular en nuestra región, ha demostrado con hechos su compromiso con las políticas de empleo. Un ejemplo de ello es que en diciembre, la Comunidad de Madrid batió un récord histórico de afiliados a la Seguridad Social y generó el 50% del empleo creado en toda España, consolidándose como líder en dinamismo económico y oportunidades laborales. Las políticas activas de empleo de la Comunidad de Madrid no solo buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos, sino también fomentar el emprendimiento, la formación continua y la adaptación a las demandas del mercado laboral.

Todo esto contrasta con la política nacional socialista, basada en constantes subidas de impuestos, que daña a las pequeñas y medianas empresas de manera directa en su capacidad de creación de empleo.  Entre los programas más destacados que fomentan el empleo en la Comunidad de Madrid, se encuentra el Plan de Recuperación del Empleo, que incluye incentivos fiscales para la contratación de jóvenes y desempleados de larga duración, así como ayudas directas a autónomos y pequeñas empresas. Asimismo, el Gobierno regional ha puesto en marcha también el Plan de Formación Dual, que combina aprendizaje en centros educativos con prácticas remuneradas en empresas, logrando tasas de inserción laboral que superan el 80%. Esta iniciativa refuerza la colaboración entre las administraciones, los agentes sociales y el tejido empresarial, garantizando una formación adaptada a las necesidades reales del mercado.

En el Distrito contamos con la Escuela de Competencias San Blas Digital, dependiente de la Agencia para el Empleo de Madrid, y un nuevo Centro de Formación Digital de la Comunidad de Madrid, también tenemos el autobús del Empleo en la C/ Alberique con C/Amposta, un apoyo fundamental si estás buscando empleo, con personal experto que puede guiarte en esta situación.

El compromiso del Partido Popular de Madrid con el empleo es claro: trabajar para garantizar un futuro de prosperidad para todos los madrileños. Este modelo, basado en la libertad económica y el apoyo al emprendimiento, ha demostrado ser clave para ser el motor de España en la creación de empleo, no solo en Madrid, sino en todas las comunidades autónomas donde gobierna.

Grupo Municipal Partido Popular de San Blas-Canillejas

 

MÁS MADRID

La Comunidad de Madrid es de las comunidades que menos redujeron el desempleo en 2024.

Dato estadístico y objetivo concluyente, las políticas para el desarrollo y generación de empleo en la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Madrid son deficientes, incapaces de generar empleo estable y de calidad, pero derrochan importantes presupuesto públicos destinados a ello en ambas administraciones.

Aun contando con el efecto capitalidad y centralismo, con sedes funcionariales, empresariales y grandes fortunas atraídas por las bajas imposiciones fiscales, una parte importante del empleo que genera Madrid es de baja calidad e inestable, debido a la decisión del PP por un desarrollo en el sector servicios y logístico, que unido a décadas de abandono de toda política industrial, nos ha llevado a ser la región española con la mayor destrucción de empleo industrial.

La política necesaria de empleo industrial es la que propone Más Madrid, con el Plan Reindustrializa, para desarrollar, atraer y devolver la industria a la región. La emergencia climática y el contexto internacional nos emplazan a poner en marcha una reindustrialización verde que traiga consigo la des carbonización, la innovación tecnológica y la economía circular. Que ponga al tejido industrial madrileño como referencia europea en investigación y empleo de calidad. El proyecto industrial más ambicioso de la historia de la Comunidad de Madrid. Un ecosistema productivo con 7 polos de desarrollo estratégico que creará más de 18.000 empleos directos y 33.000 indirectos.

También tenemos claro que la mejor política de empleo es la Educación Pública de calidad, desde  primaria hasta el ciclo universitario con su necesario ciclo en investigación, desarrollo e innovación, por supuesto pasando por la Formación Profesional, que ponen en marcha el ascensor social que mejora la vida de la mayoría. En esto, también, muy deficiente Madrid, es la región con menor inversión en Educación Pública de España, habiendo incluso desmantelado una parte muy importante de ciclos de la Formación Profesional Pública.

Grupo municipal Más Madrid

 

PSOE

El Grupo Municipal Socialista considera que las políticas de empleo implementadas por el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, son eficaces.

Con las políticas de empleo del PSOE y del Gobierno de España, el paro ha disminuido y es el más bajo desde el año 2008, el empleo ha aumentado (de 19,5 millones en 2018 a 21,6 millones a finales de 2024), los trabajadores han recuperado poder adquisitivo, las pensiones se revalorizan en torno al IPC, la economía se ha dinamizado y nuestro país está liderando la UE en crecimiento económico (un 3,4% del PIB frente a un 0,9% en la UE),

La reforma laboral del PP del año 2012 supuso un recorte de las retribuciones económicas de los trabajadores/as, que les hicieron perder poder adquisitivo. Según la OCDE, aproximadamente el 24% de los trabajadores españoles sufrió un recorte nominal, mientras que un 22% experimentó una congelación salarial.  Pero si se recorta o congela el sueldo a los trabajadores, estos pierden poder adquisitivo, no pueden enfrentar gastos imprescindibles para poder llevar una vida digna, la economía se resiente al disminuir el consumo y puede llevar a una pérdida de empleo.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha elevado el Salario Mínimo Interprofesional desde 736 euros brutos al mes en 2018, a 1.134 en 2024. Su reforma laboral, de 28 de diciembre de 2021, promueve contratos indefinidos, fomenta la formación profesional, incrementa los salarios, reduce la temporalidad, aumenta el empleo y le da mayor estabilidad.

Sin embargo, el PP se opuso a la subida del SMI, votó en contra de la reforma laboral y de la subida de las pensiones. Parece que el bienestar de la mayoría de los españoles no les interesa a sus dirigentes.

Las políticas de empleo del PSOE y del Gobierno de España, son políticas progresistas, orientadas al bienestar de todos los españoles para poder llevar una vida digna, sin dejar a nadie atrás. Se ha demostrado que son eficaces y que hay que seguir implementando.

Grupo Municipal Partido Socialista de San Blas-Canillejas

 

VOX

 Una triste realidad que a muchos les quita el sueño

El desempleo es una gran preocupación de los jóvenes de nuestro Distrito, así como de los del conjunto del país, que ven con incertidumbre cómo la ausencia de estabilidad laboral les impide hacer planes de futuro y, año tras año, retrasa su sueño de formar una familia.

No obstante, no podemos perder de vista que la falta de trabajo, así como su precariedad, afecta también a otro segmento considerable de la ciudadanía. ¿A quiénes me estoy refiriendo? Pues a personas de cierta edad, que se encuentran desempleadas, y que por tener cuarenta y cinco, cincuenta o cincuenta y cinco años les resultará difícil volver a trabajar, algo básico para vivir con dignidad.

Las políticas de empleo existentes en nuestra ciudad son muy mejorables, tan mejorables que no sería extraño preguntar a algún vecino de cualquier distrito por las medidas que se llevan a cabo desde el consistorio para impulsar la creación de puestos de trabajo y que su respuesta sea que no se está haciendo absolutamente nada.

¿Qué se hace en San Blas-Canillejas? Pues muy ocasionalmente se realiza alguna Feria de Empleo, de la que apenas se realiza seguimiento, que, a todas luces es insuficiente para combatir un problema tan grave como el que tenemos entre manos, pero que sirve para que el Partido Popular saque pecho por, según ellos, haber hecho los deberes.

¿Por qué no hacer algo que de verdad sea útil, como organizar reuniones entre la Junta Municipal y las empresas presentes en nuestros barrios para conocer el perfil de trabajador que necesitan e incentivar la contratación de ciudadanos que están en situaciones económicas difíciles?

Por último, es necesario realizar un plan de apoyo al pequeño comercio, luchar por la reducción de impuestos a las empresas para que les sea más sencillo contratar personal, hacer de Madrid una capital que invite a la inversión y hacer cada día oposición a la izquierda, experta en crear pobreza, que sufrimos en el Gobierno de España.

Luis Eduardo de la Hoz García. Portavoz GM VOX SBC

 

Leer más

San Blas Digital se prepara para su Feria de Empleo

El próximo 3 de octubre de 10:00 a 14:00 el centro de San Blas Digital se convertirá en el epicentro de oportunidades laborales con la celebración de su esperada Feria de Empleo 2024. Este evento estará diseñado para conectar a los buscadores de empleo, con una amplia gama de empresas y organizaciones locales que buscan talentos para sus equipos.

La Feria de Empleo de San Blas se ha consolidado como un escenario clave para facilitar la inserción laboral en Madrid y fomentar el crecimiento profesional. Este año, se contará con la participación de más de 10 empresas destacadas de diversos sectores, incluyendo tecnología, salud, educación, y comercio. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con reclutadores, presentar sus currículums y participar en entrevistas en el lugar.

Feria de Empleo

Actividades Destacadas:

  • Espacio de entrevistas rápidas de empleo (Job Speed Dating):

Este innovador formato de entrevistas permitirá a los asistentes tener encuentros breves y dinámicos con representantes de diversas empresas en un ambiente ágil y eficiente.

  • Mesas redondas con diferentes temáticas:

Están diseñadas para ofrecer perspectivas valiosas y fomentar un diálogo enriquecedor sobre las tendencias actuales y futuras en el ámbito laboral.

  • Acceder a información sobre vacantes de empresas:

Ofrecerá a los buscadores de empleo una valiosa oportunidad para explorar una amplia variedad de vacantes disponibles en diversas empresas.

  • Empresas del sector digital:

 La Feria también contará con empresas referentes del sector tecnológico y digital, donde podrán conocer más sobre su actualizad y metodologías de trabajo y conectar con algunas de ellas.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de avanzar en tu carrera profesional!

Para más detalles sobre la II edición de la Feria de Empleo de San Blas u otras actividades, visite sanblasdigital.es o síganos en nuestras redes sociales:
escuelasanblasdigital en Instagram y
escuelasanblasdigital en X

Contacto para Prensa:
Nombre: Guido Mikielievich
Teléfono: 684 219 489
Email: guido@sanblasdigital.es

Leer más

El festival Vive Convive celebra su decimoséptima edición

El Auditorio del Parque de Canillejas fue de nuevo el lugar elegido para celebrar el Festival Vive-Convive, con la colaboración de diferentes entidades, organizaciones sociales, asociaciones y recursos municipales del Distrito de San Blas-Canillejas.

El Festival celebró su XVII edición bajo el lema “Compartiendo barrio”. Con este objetivo, los profesionales del Distrito, junto a vecinos y vecinas, organizaron una variedad de actividades para disfrutar de una tarde llena de color y música. Entre los juegos destacaron: Pasapalabra LGTBIQ+, el Tablero de las Adicciones, Pasapalabra Feminista, Té Marroquí, Sales Hoy, Gira y Convive, Corresponsables, Cooperando Creamos Hogar, ¿Cuál es la Entidad?, Hagamos un Jardín Vertical y la Ruleta de los Alimentos.

El-festival-Vive-Convive-celebra-su-decimosptima-edicin--4
El-festival-Vive-Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-11
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-117
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-114
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-118
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-113
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-116
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-112
PlayPause
previous arrow
next arrow

El Festival comenzó con una coreografía presentada por los Centros de Mayores del Distrito, que dio inicio a las actividades. El escenario, recuperado para esta edición, estuvo lleno de actuaciones de vecinos y vecinas de San Blas-Canillejas durante toda la tarde. Grupos y artistas como Paranoia, Insercoro, Mister Luigi, IAMG, Lil Og, Lil Yala, Queen Saeri y DJ Máximo animaron el ambiente con música y bailes.

Especial mención merece la Asociación de Vecinos La Amistad de Canillejas, que celebra su 50 aniversario este año. La asociación trasladó al parque una exposición sobre la historia de Canillejas, que puede visitarse en el Centro Cultural Buero Vallejo.

El Festival Vive-Convive se ha convertido en un referente en Canillejas, promoviendo la convivencia intercultural, las actividades intergeneracionales y fomentando la participación comunitaria de las familias del Distrito. Se repartieron más de 400 pasaportes que permitieron a los asistentes participar en las actividades y entrar en un sorteo de obsequios ofrecidos por las entidades organizadoras y participantes en el festival.

El festival Vive Convive celebra su decimoséptima edición
Las entidades organizadoras y participantes que participaron en este festival fueron: Asociación Horuelo, Servicio de Apoyo a la Inclusión Social, AA.VV. La Amistad de Canillejas, CAF-5, Asociación Achalay, Biblioteca José Hierro, Biblioteca de Canillejas, Biblioteca San Blas, Centro Municipal de Salud Comunitaria, Asociación Cirvite, La Rueca, Servicios Sociales Municipales del Distrito San Blas-Canillejas, Asociación Pauta, Talloc, Cruz Roja, Fundación Tomillo, Oficina de Información Juvenil, Espacio de Igualdad, Espacio PAD Joven, CAD, Nexus, Centros de Mayores, Cáritas, QuedaT.com, La Contrapartida, San Blas Digital y muchas más que colaboraron de diversas maneras.

Leer más

“Mujeres destacadas en ámbitos masculinos”, mesa redonda en San Blas Digital

Con motivo de la celebración del día internacional de la mujer trabajadora del pasado 8 de marzo, la Escuela de Competencias San Blas Digital organizó una mesa redonda bajo el título “Mujeres destacadas en ámbitos masculinos”. Claudia León, María José Sáenz, Miriam Sanguino Chaves, Laura Cueto, Rosa Rodríguez, Sandra Urbano y Verónica Sánchez compartieron su experiencia en ámbitos que van desde el Derecho hasta la Cultura, pasando por las Finanzas, la Comunicación o la Ingeniería Aeroespacial

MARZO

Las mujeres pueden desarrollarse en el ámbito profesional que quieran, siempre y cuando tengan motivación, pero es fundamental que todos los agentes sociales trabajen conjuntamente para promover una educación basada en la igualdad de género y la equidad y una conciliación real, que permita el acceso al mercado laboral en las mismas condiciones a mujeres y hombres.

Estas fueron las principales conclusiones que dejó la mesa redonda “Mujeres destacadas en ámbitos masculinos”, que se celebró en la Escuela de Competencias San Blas Digital el pasado 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La cita reunió, en el centro gestionado por la Agencia para el Empleo de Madrid, a siete profesionales en ámbitos que van desde el Derecho hasta la Cultura, pasando por las Finanzas, la Comunicación y Organización de Eventos, la Defensa y la Ingeniería Aeroespacial.

m agencia empleo

Ambición, la clave para el empleo

Claudia León ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la música electrónica, y hoy es cabeza de cartel de los festivales y salas de música más reconocidos a nivel nacional e internacional. La DJ optó por adoptar un punto de vista positivo frente al empleo. “Yo lo veo como una oportunidad de demostrar lo que valemos”, afirmó.

En la misma línea habló Sandra Urbano, estudiante de Ingeniería Aeroespacial, quien consideró que la “ambición” es lo que hace que cualquier mujer consiga sus objetivos “aunque el entorno sea masculino”. Desde su punto de vista, aseguró que “debería fomentarse la curiosidad por el ámbito científico-tecnológico” en las chicas desde los colegios e institutos.

Si bien reconoció que no ha encontrado barreras en su carrera por el hecho de ser mujer, María José Sáenz, Directora Territorial de MagmaCultura, destacó que “sí hay que hacer sacrificios”, sobre todo “para ocupar puestos de decisión y liderazgo”. “Lo más importante”, dijo, “es estar unidas en el objetivo del empleo en igualdad”. “Hay que entender que somos personas, cada una con nuestras aptitudes y características, y que todas sumamos”, valoró.

M EMPLEO

“El sacrificio se hace desde un único lugar”

Entre esos sacrificios, las ponentes destacaron un tema: la conciliación. “Tu pareja debería cuestionarse tanto como tú el hecho de tener un hijo en un momento dado. Debería ser igual para ellos”, declaró Miriam Sanguino Chaves, Técnico en Mantenimiento Aeromecánico del Ministerio de Defensa.

“Él se tiene que plantear lo mismo que ella”, incidió, por su parte, Rosa Rodríguez. La Catedrática de Finanzas de la Universidad Carlos III de Madrid reflexionó sobre la importancia de que la sociedad entienda que todas las personas, independientemente de su género, son iguales. “Si el sacrificio se hace desde un único lugar, poco favor nos hacemos nosotras, y las propias empresas entienden que solo es cosa nuestra”, advirtió.

MARZO

La educación, la base de todo

Para lograr estos objetivos, hay que poner el foco en una educación basada en la igualdad de género. Así lo señaló Sáenz, quien se mostró partidaria de “integrar la igualdad desde la escuela, abrir espacios y visibilizar” esta causa. En la misma línea, Verónica Sánchez, procuradora, alertó sobre una realidad “bastante preocupante”: “En sectores más jóvenes se siguen dando actitudes muy machistas”. Por ello, recomendó “no perder de vista, desde los colegios, institutos y, sobre todo, en casa, una educación en equidad e igualdad”.

Esta educación no debe distinguir entre edades. Laura Cueto, Responsable de Comunicación y Medios en Warner Discovery Bros Sports, señaló que, en los “pocos” baches a los que ha tenido que hacer frente, han estado involucradas personas pertenecientes “a generaciones anteriores, que ha sido educada con otras costumbres y patrones”.

La charla fue un éxito total, tanto por su contenido como por la implicación de los 80 asistentes que acudieron al barrio de San Blas, que aprovecharon la oportunidad para charlar con las ponentes y expresar sus opiniones en lo que resultó un debate muy enriquecedor.

 

Leer más

La II Feria del Empleo, todo un éxito de participación

Las instalaciones del Campus Digital acogieron la II Feria de Empleo de San Blas, destinada a personas con dificultades de inserción en el mercado laboral. Fue visitada por la vicealcfaldesa, y candidata a la alcaldía por Ciudadanos, Begoña Villacís. 

El evento forma parte de una iniciativa de Espacio Técnico de Empleo San Blas-Canillejas –explicó a Página del Distrito Rafael Muñoz, coordinador de la Vicaría II de Cáritas-, que está integrado por unas 20 entidades. La prioridad es dar a conocer nuestras actividades, tales como talleres o cursos. Nos dirigimos a aquellos colectivos que tienen una mayor dificultad para colocarse, como jóvenes sin estudios, personas sin documentación y personas con discapacidad”.

Feria de empleo San Blas Canillejas
Begoña Villacís en la Feria de empleo San Blas Canillejas

Participaron diversas entidades y empresas. Entre las primeras: Agencia para el Empleo, las asociaciones Cirvite y HOruelo, La Rueca, Cáritas, Cesal, Cruz Roja, Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil, Fundación Atenea, Fundación Manantial, Oficina de Información Juvenil Zona 7, ONG Rescate, Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid, Servicio de Apoyo a la Inclusión Social, Servicio Dinamizador de Empleo, Escuela de Competencias San Blas Digital e Ymca. Por parte de las segundas: Triangle, Serlingo, Grupo Eulen, LBS Seguros, Carrefour, Mitie, GL Group, Clece, Servicios Aeroportuarios, Grupo Osga, Matab, Stylepack, Fundación Adecco, Fundación Laboral La Construcción y .FNAC.

Feria de empleo San Blas Canillejas

Javier Hernández, CEO de LBS Seguros, destacó la importancia de “la sinergia que se produce en este tipo de encuentros. Nosotros necesitamos ofrecer empleo y otros necesitan ser empleados. Históricamente esto siempre se ha realizado vía currículum, pero todos sabemos que en muchas ocasiones tendemos a inflarlos.

Feria de empleo San Blas Canillejas

Aquí, in situ, conoces a la persona. Este método es mucho mejor para llegar al fin, que es emplear”. Asimismo, Hernández hizo hincapié “en el gran problema que hay en este país de no querer emplear a personas por encima de los 50 años. A veces, incluso, por encima de los 40. Eso no tendría que ser una limitación sino una medalla”.

Feria de empleo San Blas Canillejas

Por su parte, Begoña Villacís resaltó que “el gran objetivo que nosotros hemos tenido durante este mandato ha sido crear empleo. Esa es la primera política social. Si tienes empleo puedes emprender una vida, comprar una casa… Todo pasa por que tengas empleo. Si volvemos a estar en el gobierno, que vamos a estar, vamos a seguir priorizando el empleo”.

IMG

Al pedirle que comparase los métodos que utiliza el SEPE con el que allí se estaba poniendo en práctica, manifestó que “tanto el antiguo Inem como el SEPE actual nunca han sido agencias de colocación. Siempre han fracasado en ese objetivo. Lo conozco muy bien. Lo único que han sido agencias para tramitar contratos. Por eso nosotros hemos decidido salir a la calle, potenciar la formación, orientar hacia los oficios que hoy en día son más demandados, como por ejemplo la instalación de fibra o de aires acondicionados. También llegar a convenios con empresas, que es lo que nos ha permitido mejorar nuestros ratios de colocación. Si la gente no viene, lo que tienes que hacer es ir a por ellos y hacer ferias como la que estamos haciendo hoy, que luego tienen muy buenos resultados”.

Feria de empleo San Blas Canillejas

La asistencia de personas para interesarse en los servicios conducentes a la obtención de empleo fue masiva, alrededor de 1.400. A lo largo de las instalaciones, tanto las entidades colaboradoras como las empresas fueron seleccionando perfiles, ofreciendo sus actividades de formación y atendiendo a los diferentes demandantes de empleo.

Feria de empleo San Blas Canillejas

 

Leer más