La II Feria del Empleo, todo un éxito de participación

Las instalaciones del Campus Digital acogieron la II Feria de Empleo de San Blas, destinada a personas con dificultades de inserción en el mercado laboral. Fue visitada por la vicealcfaldesa, y candidata a la alcaldía por Ciudadanos, Begoña Villacís. 

El evento forma parte de una iniciativa de Espacio Técnico de Empleo San Blas-Canillejas –explicó a Página del Distrito Rafael Muñoz, coordinador de la Vicaría II de Cáritas-, que está integrado por unas 20 entidades. La prioridad es dar a conocer nuestras actividades, tales como talleres o cursos. Nos dirigimos a aquellos colectivos que tienen una mayor dificultad para colocarse, como jóvenes sin estudios, personas sin documentación y personas con discapacidad”.

Feria de empleo San Blas Canillejas
Begoña Villacís en la Feria de empleo San Blas Canillejas

Participaron diversas entidades y empresas. Entre las primeras: Agencia para el Empleo, las asociaciones Cirvite y HOruelo, La Rueca, Cáritas, Cesal, Cruz Roja, Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil, Fundación Atenea, Fundación Manantial, Oficina de Información Juvenil Zona 7, ONG Rescate, Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid, Servicio de Apoyo a la Inclusión Social, Servicio Dinamizador de Empleo, Escuela de Competencias San Blas Digital e Ymca. Por parte de las segundas: Triangle, Serlingo, Grupo Eulen, LBS Seguros, Carrefour, Mitie, GL Group, Clece, Servicios Aeroportuarios, Grupo Osga, Matab, Stylepack, Fundación Adecco, Fundación Laboral La Construcción y .FNAC.

Feria de empleo San Blas Canillejas

Javier Hernández, CEO de LBS Seguros, destacó la importancia de “la sinergia que se produce en este tipo de encuentros. Nosotros necesitamos ofrecer empleo y otros necesitan ser empleados. Históricamente esto siempre se ha realizado vía currículum, pero todos sabemos que en muchas ocasiones tendemos a inflarlos.

Feria de empleo San Blas Canillejas

Aquí, in situ, conoces a la persona. Este método es mucho mejor para llegar al fin, que es emplear”. Asimismo, Hernández hizo hincapié “en el gran problema que hay en este país de no querer emplear a personas por encima de los 50 años. A veces, incluso, por encima de los 40. Eso no tendría que ser una limitación sino una medalla”.

Feria de empleo San Blas Canillejas

Por su parte, Begoña Villacís resaltó que “el gran objetivo que nosotros hemos tenido durante este mandato ha sido crear empleo. Esa es la primera política social. Si tienes empleo puedes emprender una vida, comprar una casa… Todo pasa por que tengas empleo. Si volvemos a estar en el gobierno, que vamos a estar, vamos a seguir priorizando el empleo”.

IMG

Al pedirle que comparase los métodos que utiliza el SEPE con el que allí se estaba poniendo en práctica, manifestó que “tanto el antiguo Inem como el SEPE actual nunca han sido agencias de colocación. Siempre han fracasado en ese objetivo. Lo conozco muy bien. Lo único que han sido agencias para tramitar contratos. Por eso nosotros hemos decidido salir a la calle, potenciar la formación, orientar hacia los oficios que hoy en día son más demandados, como por ejemplo la instalación de fibra o de aires acondicionados. También llegar a convenios con empresas, que es lo que nos ha permitido mejorar nuestros ratios de colocación. Si la gente no viene, lo que tienes que hacer es ir a por ellos y hacer ferias como la que estamos haciendo hoy, que luego tienen muy buenos resultados”.

Feria de empleo San Blas Canillejas

La asistencia de personas para interesarse en los servicios conducentes a la obtención de empleo fue masiva, alrededor de 1.400. A lo largo de las instalaciones, tanto las entidades colaboradoras como las empresas fueron seleccionando perfiles, ofreciendo sus actividades de formación y atendiendo a los diferentes demandantes de empleo.

Feria de empleo San Blas Canillejas

 

Leer más

“La intención es convertir al Distrito en la capital de la digitalización”

Recientemente fue inaugurado el Campus Digital de San Blas, que integra la Escuela de Competencias San Blas Digital, dependiente de la Agencia para el Empleo de Madrid, y un centro de formación digital dependiente de la Comunidad de Madrid. Luis Miguel González Durán es jefe de Servicios de Gestión de Empleo.

 ¿Qué es la Agencia de Empleo?

La agencia de colocación autorizada por la Comunidad, y por consiguiente por el ministerio, que capacita al Ayuntamiento de Madrid a intermediar laboralmente. Es decir, a intentar captar ofertas y a realizar procesos de selección con los candidatos para llegar a la cobertura de las ofertas. Esa es nuestra función principal. Pero para poder ofrecer candidatos a las empresas que los necesitan estos tienen que tener los requisitos necesarios. Luego podemos realizar las acciones necesarias para capacitarlos. Entre ellas está la formación, la realización de talleres de competencias digitales, enseñar a acometer entrevistas de trabajo…

Y ese cometido lo hacen ustedes aquí, en el Distrito.

Claro. Aunque también está la página virtual de empleo para que puedas realizar todo a través de la página web, saltaempleo.madrid.es. La propia web es una vía para acceder a nuestros servicios. También se puede llamar al 010 o contactar con la web del Ayuntamiento y pedir una cita previa. En el Distrito o donde mejor te convenga. Y si desean venir aquí directamente, les vamos a atender igual. No es necesario tener una cita previa.

Luis Miguel González Durán. Agencia de Empleo San Blas Digital.
Luis Miguel González Durán. Agencia de Empleo San Blas Digital.

¿Cómo se detectan las necesidades de la persona a la que se va a tratar?

Se realiza una entrevista de diagnóstico. Primero el interesado nos describe sus aptitudes y sus deseos. Por ejemplo, ‘he sido camarero o fontanero y ahora quiero cambiar, necesito mejorar mis conocimientos informáticos…’. La Agencia tiene casi 100 técnicos especializados que son los que valoran las cualidades y las carencias del entrevistado. Y son los que les orientan. Todos nuestros servicios son gratuitos, es una cuestión que me gustaría destacar.

¿Cuáles son las principales carencias que se están detectando?

En primer lugar realizamos un proceso de segmentación. Cada grupo suele tener un perfil muy parecido. Ahí detectamos las necesidades. En digitalización tenemos talleres de alfabetización digital, principalmente para las personas de más edad. Pero en los jóvenes está el problema de hablar en público, de saber trabajar en equipo… Y, naturalmente, quieren trabajar en aquellos trabajos que son proyectados por las redes sociales. El caso es que una persona que se forme como pescadero o pocero, por poner un ejemplo, no tarda ni un día en encontrar trabajo. Entre los grupos a los que anteriormente nos habíamos referido podemos citar a los jóvenes en busca de su primer empleo, personas mayores de 45 años y el de personas con baja cualificación. Nos hemos especializado en las 25 ocupaciones más demandas del mercado madrileño. Pero atendemos cualquier oferta que nos presente cualquier empresario.

“Hemos recalado aquí, en un distrito SURES, porque los datos de desempleo son peores a la media”

Agencia de Empleo San Blas Digital

¿Y de esos 25 trabajos cuáles son los más eficaces?

Hostelería. En este campo hay una oferta permanente. En construcción, igual. Lo mismo pasa con los trabajos relacionados con el mantenimiento: electricidad, fontanería… Asimismo, en administración, sector sanitario y pequeño comercio.

¿En materia de empleo, cuáles son las características de San Blas-Canillejas?

Hemos recalado aquí, en un distrito SURES; precisamente porque los datos de desempleo son peores a la media. Las características son mayor paro juvenil y menor cualificación.

¿Tienen un nivel colocación satisfactorio?

En ese apartado soy muy exigente. Siempre que haya una persona en desempleo hay un drama. Pero sí puedo decir que el nivel es satisfactorio. Y que este servicio es más eficiente que otros de empleo similares de otras ciudades o comunidades, también. Pero sigue habiendo mucho margen de mejora.

Agencia de Empleo San Blas Digital Luis Miguel Gonzalez Duran

Hábleme del campus digital, que cuenta con la Escuela de Competencias y la formación digital.

La Escuela de Competencias San Blas Digital la estamos gestionando desde la agencia. Con ella pretendemos enseñar toda esa serie de necesidades individuales que detectamos son comunes, como, anteriormente lo comentamos, las preparaciones para las entrevistas… Una persona puede tener una competencia muy alta en un lenguaje informático y tener problemas para trabajar en equipo, una cualidad que también demandan las empresas. Esa capacitación se la certificamos. Por otra parte, en el centro, que está gestionado por la Comunidad de Madrid, se van a realizar las capacitaciones técnicas en lenguajes informáticos a través de un centro satélite del centro de referencia nacional en nuevas tecnologías de todo el Estado que se encuentra en Getafe. Se van a dar las titulaciones técnicas oficiales, bien por parte de la administración española o bien según las licencias que otorguen grandes compañías del sector.

Agencia de Empleo San Blas Digital Luis Miguel Gonzalez Duran

¿Se está intentando convertir a San Blas-Canillejas en la capital de la digitalización?

Esa es la intención. Abarcaremos desde la alfabetización digital a los lenguajes más punteros que son más demandados por el mercado madrileño. Estamos especializados en el mundo digital y en jóvenes. Se trata de que sus conocimientos los sepan aprovechar, pasando por las titulaciones correspondientes, para servirse de ellos en una determinada profesión.

¿Qué importancia tiene que este proyecto esté enmarcado en el Sures?

Está enmarcado en el SURES porque Madrid cuenta con un fondo de reequilibrio territorial con el que se pretende que todos los distritos estén lo más equiparados posible en todos los indicadores.

¿Cómo está el centro actualmente?

Se puso en funcionamiento en enero y se inauguró en febrero. En estos momentos estamos alimentando la página web, sanblasdigital.es, para que todas las actividades estén disponibles para los ciudadanos. Ya contamos con personal de especialización y grupos que están empezando a organizar todas las actuaciones. Vamos poco a poco. Nos falta completar la oferta, ya que la idea es que esté abierto de 9 de la mañana a 9 de la noche e incluso, también, unos 25 sábados al año.

 

 

Leer más