Dos startups del vivero de San Blas participan en el South Summit
Dos empresas alojadas en el vivero de empresas de San Blas, perteneciente a la Red de viveros de empresas de Madrid Emprende, del Ayuntamiento de Madrid, participaron en el South Summit 2025.

Always Everyone es una plataforma digital colaborativa que ofrece información detallada sobre la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y orgánica de espacios cotidianos, con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva. Impulsada por Ismael Abad, la startup ha recibido distintos reconocimientos por su impacto social, entre ellos los Premios Jóvenes Más Humano y el certamen de Emprendimiento Universitario de la UCM.

Skiller Academy estuvo también en el South Summit 2025. Esta escuela de formación tecnológica ha desarrollado una metodología propia (el Skill Boost Bootcamp) con la que ha formado ya a más de 3.000 personas en áreas clave como Inteligencia Artificial, Publicidad Programática, Análisis de Datos o HR Tech. Su propuesta conecta talento emergente con las demandas reales del mercado tecnológico, apostando por la diversidad y el impacto social.
La presencia de ambas startups en South Summit es una muestra del papel clave que desempeña la Red de viveros de empresas de Madrid Emprende, como catalizador del ecosistema emprendedor en la ciudad. Gracias a esta iniciativa municipal, proyectos como Always Everyone y Skiller Academy, han podido desarrollarse en entornos accesibles, recibir acompañamiento especializado y acceder a oportunidades estratégicas como este evento de alcance global.
“Como alojados del vivero de San Blas, agradecemos la oportunidad de estar en South Summit de cara a poder encontrar conexiones financiación y futuros socios para poder seguir acercando la accesibilidad a todo el mundo”, declaró Ismael Abad, fundador de Always Everyone.
Del mismo modo, Fabiana Ruiz, directora de operaciones de Skiller Academy, se mostraba agradecida con el vivero de San Blas y Madrid Emprende: “Estamos muy agradecidos por la oportunidad de estar en South Summit. Estamos seguros de que podremos encontrar esa convergencia entre innovación y talento, claves para nosotros como startup. Es una gran forma de hacer crecer nuestra comunidad. El networking es fundamental para seguir ampliando nuestros horizontes y crecer”.
South Summit: motor de innovación y crecimiento en Madrid
La XIV edición de South Summit, celebrada en el centro de innovación municipal La Nave, ha reforzado la posición de Madrid como uno de los grandes hubs internacionales de emprendimiento. Con más de 400 ponentes, 140 inversores —dos tercios internacionales— y 17 unicornios presentes, el evento ha reunido a líderes, startups y grandes corporaciones para anticipar el futuro y liderar la innovación.
El impacto económico estimado del South Summit Madrid 2025 supera los 39 millones de euros, un 13 % más respecto a 2024, y ha contribuido a la creación de más de 3.400 puestos de trabajo. Estas cifras se suman al reciente Informe Nacional de Empresas Tech 2025, que sitúa a Madrid como el primer polo de innovación tecnológica de España, destacando su ecosistema dinámico, su apuesta institucional por el talento y su creciente capacidad de atracción para el emprendimiento internacional.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende, consolida así su papel como impulsor estratégico del desarrollo empresarial, apoyando iniciativas que conectan talento, tecnología y oportunidades reales de crecimiento.
Red de viveros de empresas de Madrid Emprende: espacios para el emprendimiento, el encuentro y la innovación
Los viveros de empresas de Madrid Emprende, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, son espacios donde se ofrecen despachos privados a un precio público muy económico y se brinda, de manera gratuita, espacios de coworking, asesoramiento a personas emprendedoras, actividades formativas, servicios de preincubación. Además, se celebran programas de aceleración de 4 meses de duración, donde las startups reciben gratuitamente mentoring personalizado, formación especializada, networking y preparación de pitch. También se organizan eventos de networking que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas dentro de la comunidad emprendedora a los que se puede acudir de manera gratuita.
Para obtener más información sobre los espacios para emprender disponibles en la red de viveros de empresas, se puede visitar la web madridemprende.es