San Isidro Deportivo celebró su tercera edición

El pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, la plataforma exterior del imponente Riyadh Air Metropolitano acogió la tercera edición de San Isidro Deportivo en el Distrito de San Blas-Canillejas.

El acuerdo de colaboración entre el Club Atlético de Madrid y Fundeba promocionan una celebración especial para conmemorar el día del patrón de la ciudad de Madrid.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Esta iniciativa, organizada por Fundeba, la Coordinadora de Entidades Deportivas de nuestro Distrito, y la colaboración del club Atlético de Madrid y  la Junta Municipal de San Blas-Canillejas ha convertido esta cita en un referente a nivel deportivo dentro de las fiestas de San Isidro.

El acto convocaba a jugadores y entrenadores de los distintos clubes y deportes que pertenecen o son simpatizantes de la Fundación Deporte Base, formada por el Club de Lucha San Blas, Polígono H, ADAE Simancas, CDE Canillejas C.F, Jugger Madrid Federación Madrileña, Club Atletismo Suanzes, Club Natación San Blas, Distrito Olímpico, Gimnasia Euritmia, Afanias, y Club de Ajedrez La Blanca de Canillejas.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Durante toda la mañana pequeños y mayores disfrutaron de todos estos deportes, llevando el registro al ajedrez, baloncesto, fútbol, atletismo, gimnasia, jugger, voleibol, o incluso baile a través de varias actividades y que sirvieron para divertir a todos los participantes en una festiva.

San Isidro Deportivo contó con la presencia de la concejala-presidenta de la Junta Municipal, Almudena Maíllo, que durante gran parte de la mañana acompañó a todos los presentes, que disfrutaron de una animada jornada deportiva en la que los monitores de la Fundación Deporte Base (Fundeba) estuvieron apoyando en todas las actividades programadas.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

La velada, celebrada en horario matinal, contó con una gran afluencia de vecinos, superando las 3.000 personas entre jugadores, padres y organizadores, siendo amenizada en todo momento con música, y una entrega de obsequios a todos los participantes en los diferentes juegos que se realizaron.

Desde ya mismo, Fundeba y la Coordinadora de Entidades deportivas del Distrito (CED) ya están preparando la cuarta edición de este San Isidro Deportivo, esperando y agradeciendo así al Atlético de Madrid la implicación en este proyecto a favor del deporte base en el barrio de San Blas-Canillejas.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Asimismo y aprovechando esta festividad, el club Atlético de Madrid convocó a las entidades y asociaciones del Distrito para informar del estado de las obras de la futura Ciudad del Deporte, donde se van a construir dos instalaciones deportivas municipales que ocuparán una superficie cercana a los 60.000 metros cuadrados, con una inversión de 25 millones de euros y que estará disponible en el segundo semestre de 2026.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Una de las dos parcelas estará destinada a la práctica de deportes al aire libre y contará con una pista de atletismo. La otra parcela se enfocará a deportes cubiertos con cuatro canchas polideportivas polivalentes, donde se podrá practicar deportes como fútbol sala, baloncesto, balonmano o voleibol, entre otros.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Con 265.000 metros cuadrados de extensión, la Ciudad del Deporte es el resultado de años de esfuerzo y colaboración público-privada. Rinde homenaje a la historia olímpica fallida del Parque Deportivo del Este, transformándola en una nueva centralidad del deporte, la salud y el bienestar para todos los habitantes del este de la capital.

Leer más

“Nuestra esencia es que ningún niño se quede sin jugar al fútbol”

El Canillejas es un club de fútbol base del distrito que tiene como meta la integración social de los jóvenes a través de este deporte. Creado en 2015, comprende ocho equipos, repartidos en distintas categorías. “Hacemos esta labor por el barrio, no por nosotros”, explica su presidente, José Luis Muñoz.

Cómo surge el Canillejas Club de Fútbol?

Es un proyecto que nació entre varios amigos aquí, en el barrio, con la pretensión de poder tener a los niños recogidos, que no estuvieran por ahí solos por el parque o por las calles. Si entrenan dos horas a la semana y juegan el sábado o el domingo ya están tres horas haciendo deporte. También con la idea de que todo el mundo tenga derecho a jugar al fútbol. Antes he estado en otros clubes del distrito, como Polígono H de San Blas, Cátedra… Decidí, con algunos dirigentes que me acompañan en la actualidad, dar el salto y crear el club.

Canillejas club de fútbol por la integración.
Canillejas club de fútbol por la integración.

Al principio jugaba en un campo de tierra.

Sí, hemos peleado en tierra y achicado agua. Y hemos conseguido, gracias a nuestra lucha, recogiendo firmas y demás, que se instalara la hierba artificial. Nadie quería jugar aquí. “Aun así, -precisa José Manuel Arriero, vicepresidente- solo se ha ejecutado la primera fase de la obra. La segunda conllevaba alargar el terreno de juego que, al tener 88 metros de largo, solo permite disputar partidos a equipos de categorías inferiores gracias a una dispensa de la Real Federación de Fútbol de Madrid. De hecho, nuestros equipos aficionado y juvenil juegan sus partidos en La Elipa, aunque entrenan aquí. El largo mínimo reglamentado es de 90 metros”.

¿Cuántos equipos tiene el club?

Ocho: un aficionado, un juvenil, un cadete, tres infantiles, un alevín y un benjamín. Ahora mismo contamos con 163 chicos. Mantener todo esto cuesta mucho dinero: simplemente el alquiler anual del campo, que es municipal, sale por unos 9.000 euros. A eso hay que añadir vestimenta, arbitrajes, fichas… “Aportamos dos valores añadidos –apostilla Álvaro del Pino, director deportivo-. Por una parte hacer resurgir el fútbol en el barrio, que había bajado con el decaimiento del Cátedra, y por otro recoger a todos esos chavales cuyas familias no se pueden permitir el lujo de pagar 600 euros por jugar al fútbol. Ofrecemos los mismo servicios que da otra escuela al mínimo precio posible”.

 

canillejas club de futbol por la integracion

Para cuadrar el presupuesto hay que hacer milagros, claro. Los entrenadores, el vicepresidente es uno de ellos, no cobran. Hacemos una porra. Y hasta en algunas ocasiones tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo. Contamos con colaboradores que aportan una pequeña cantidad al mes a cambio de salir en la cartelería. Es más, si en alguna ocasión un chico no puede pagar la mensualidad, se la fraccionamos. Nuestra esencia es que ningún niño se quede sin jugar al fútbol. Si falláramos en eso, nos retiraríamos. Aquí no se queda nadie sin jugar. Pero estamos haciendo esta labor por el barrio, no por nosotros.

Háblenos del problema que tienen con la instalación.

Anteriormente, gracias a una concesión que nos hizo el anterior equipo de gobierno de la Junta de Distrito de forma verbal, usábamos el campo a cambio de encargarnos del mantenimiento. Porque teníamos un proyecto para el barrio. Si se rompía un trozo de valla, pagábamos la reparación, si surgía cualquier otro problema, lo arreglábamos… Hay que tener en cuenta que era un campo de tierra y que nadie lo quería. El caso es que nos llamaron el pasado mes de septiembre de la Junta y nos dijeron que a partir de ese momento la gestión la iba a realizar el Simancas. Cuando nosotros nos habíamos comido todo el mantenimiento y habíamos dejado la llave a todos los equipos del distrito. Limpiábamos y no cobrábamos nada.

canillejas club de futbol por la integracion

¿Y por qué se la ha dado al Simancas y no a otro club?

Eso es lo que queremos saber nosotros. Porque era la escuela del distrito. Pero ese campo es de aquí, y solo han luchado por él, las cosas como son, el Cátedra y el Canillejas. Estamos pagando por el uso de unas instalaciones, y somos conscientes de que lo tenemos que hacer, pero cuando salgan a concurso. Y cuando haya unas instalaciones dignas. No hay oficinas. Son unas instalaciones básicas que se están cobrando como municipales. “Además, -añade Del Pino- el Simancas ya disfruta de otras instalaciones, que es donde tienen sus equipos. Aquí llevan la gestión y nosotros les pagamos. Y no nos negamos a hacerlo. No nos negamos a pagar, pero queremos algo digno”.

canillejas club de futbol por la integracion

Leer más