¿Qué opinan de la seguridad en el entorno del Metropolitano?
La seguridad en el entorno del estadio Metropolitano en los días de espectáculos es un tema de constante conversación y malestar entre los vecinos que residen cerca del recinto atlético, que soportan y viven en primera persona los inconvenientes de esta situación. Desde este medio hemos solicitado la opinión a los diferentes representantes de los grupos políticos que componen nuestra junta municipal.
PP
El Metropolitano: un entorno seguro y un impulso para San Blas – Canillejas
Si nos referimos a seguridad en términos de integridad física, debemos reconocer que, en general, el conjunto de nuestra ciudad ofrece un entorno seguro. Sin embargo, esto no significa que no debamos reclamar más y mejores herramientas, tanto jurídicas como materiales, para seguir avanzando.
Aunque la colaboración entre la Policía Nacional y la Municipal funciona de forma adecuada, estrecha y coordinada, en momentos puntuales —como aquellos partidos considerados de riesgo superior a la media— pueden ser necesarios refuerzos para hacer frente a comportamientos incívicos protagonizados por personas que no solo no representan los valores del deporte, sino que se encuentran muy alejadas de los principios que defienden muchos clubes y sus fundaciones.
Es importante señalar que este esfuerzo que demandamos se ve dificultado por la actitud del Ejecutivo de Pedro Sánchez (PSOE). A pesar de las reiteradas solicitudes del Ayuntamiento para incrementar en 1.000 efectivos la plantilla de la Policía Municipal, el Gobierno de España ha hecho caso omiso y sigue sin autorizarlo, hecho que limita la capacidad operativa para dar respuesta a las nuevas demandas que plantea una ciudad en constante progreso como es Madrid y nuestro Distrito. Por este motivo, lo seguiremos reclamando, como ya se ha hecho presentándolo en varios plenos municipales, aunque lamentamos que no haya contado con el apoyo de ciertos grupos de la oposición.
Mientras, desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para que haya nuevos elementos que puedan disfrutar los vecinos, como las nuevas conexiones con la M-40, que se suman a las ya puestas en marcha, o la futura Ciudad del Deporte, que contará con instalaciones públicas para el uso de todos y de los clubes del Distrito. Estamos promoviendo inversiones como el futuro bosque que rodeará el ámbito urbanístico del Metropolitano. Este proyecto, con una inversión superior a los 7 millones de euros, ha permitido sellar antiguos pozos y supondrá una importante regeneración ambiental.
Grupo Municipal Partido Popular de San Blas-Canillejas
MÁS MADRID
¿Seguro, para quién, para qué, cuándo?
Iba pensando en esta pregunta entrando en la galería de alimentación, cuando me encontré con Alicia. Después de ponernos al día, le traslado la pregunta, y nos ponemos a pensar… cada vez que hay un partido donde los ultras se adueñan del espacio, vandalizan el entorno y gritan consignas antidemocráticas y machistas, da miedo la violencia que emplean y generan. Pensamos: es lo que pasa cuando los clubs son pasivos con los radicales que llevan años siendo nidos de ideología nazi y violencia, dentro del campo, no dejando a otros aficionados disfrutar del partido, y fuera violentando a los vecinos generando disturbios.
Le digo yo: más la contaminación de los coches, no queda un hueco libre, se invaden espacios para aparcar, el área de influencia es enorme, paraliza o cambia la normalidad vecinal, si tienes que desplazarte lo piensas porque en coche o transporte público está saturado y no puedes dejar el coche si lo mueves. ¿Cómo es que un estadio de 69.000 personas no tiene un aparcamiento público adecuado a la capacidad del estadio? El que tiene, 3.000 plazas, están comercializadas por el Atlético para sus abonados. Cada partido se destinan 20 grúas municipales para asegurar el respeto a las normas de estacionamiento. ¿Es seguro el entorno del Metropolitano? Pensamos que pocas satisfacciones reporta a las vecinas en comparación con las molestias. Pero de pronto, me dice con entusiasmo: pero el equipo femenino también llenó el estadio, ¿te acuerdas? Me acuerdo, ese día paseando por el entorno disfruté mucho viendo a los niños, madres, padres, abuelas, disfrutando del deporte del futbol, el ir en familia, esa memoria colectiva de que hay que cambiar el deporte para hacerlo más igualitario, y más el futbol donde las jugadoras tienen nivel y llenan estadios. Atrás quedan los años donde a las niñas no las dejaban jugar en el futbito, y Alicia lo sabe bien, ya que era una de ellas.
Podría decirse que, mientras los clubs no sean firmes con los ultras, no hay seguridad en el entorno del estadio a pesar del despliegue de medios públicos que ponemos en ello.
Grupo Municipal Mas Madrid de San Blas-Canillejas
PSOE
¿Es seguro el entorno del metropolitano?
En este caso, más que hablar de seguridad podríamos hablar de que el entorno del Metropolitano produce molestias a los vecinos los días de eventos, ya se trate de partidos de futbol o cualquier otra actividad, cada vez más frecuentes, y más si tenemos en cuenta lo que nos espera con los proyectos que están previstos realizar en esa zona.
Es más la molestia, y con ello hablamos de ruidos y dificultades de desplazamiento, tanto para entrar como para salir del barrio, así como para estacionar en el mismo. Esto es más debido a la falta de previsión de las capacidades que necesitaba un estadio como el Metropolitano para establecer en un barrio ya construido y, la realización de unas obras que no acaban de finalizar. Esperemos que cuando las salidas de la M-40 estén todas operativas, suponga una mejora en los desplazamientos de los vecinos.
Pero si hablamos del ruido, ahí si tenemos un gran problema que posiblemente requiera un estudio detallado para decidir las medidas que se deben tomar al respecto con el fin de evitar los perjuicios a los vecinos más próximos al estadio.
Es cierto que cuando hay partidos de futbol de “alto riesgo”, se pueden establecer medidas de seguridad por parte de los cuerpos de seguridad, tanto de Policía Nacional como Municipal, que pueden hacer un poco más difícil la circulación por la zona, pero en términos generales no podemos considerar que el entorno del metropolitano sea inseguro. De hecho, nuestro Distrito quizás tenga una de las tasas de seguridad más alta de Madrid.
Por lo tanto, y reiterando la idea planteada en nuestro artículo, no se puede hablar de inseguridad en el entorno del metropolitano, más bien sería correcto hablar de molestias acústicas y ambientales a los vecinos del entorno del Metropolitano, oír las dificultades de la circulación y el aumento del nivel de ruido.
Grupo Municipal Partido Socialista de San Blas-Canillejas
VOX
Una nueva realidad en el Distrito
La llegada del Atlético de Madrid a San Blas-Canillejas ha supuesto un cambio en la vida de muchos de sus vecinos que, cada vez que hay un partido de fútbol o un concierto en el Metropolitano, se enfrentan a la llegada a sus calles de miles y miles de personas que acuden a presenciar en vivo estos eventos.
¿Es un foco de conflicto el estadio? Depende de lo que se entienda por situación conflictiva, pero lo que es evidente es que ha supuesto una transformación de nuestros barrios, especialmente de Canillejas y las Rosas. Resulta reflejo de ello el que, durante los días en los que se celebran acontecimientos en el reciento deportivo, aumentan los problemas de estacionamiento, los atascos son considerables, el ruido es una realidad o una minoría de maleducados genera suciedad.
¿Qué soluciones se pueden tomar? Pues hay que buscar la coexistencia del Metropolitano con el bienestar de los que residen en sus proximidades y ello pasa por apostar por los aparcamientos para residentes, dotar al distrito de más accesos y salidas para los coches, mejorar la frecuencia del transporte público cuando sea menester o exigir siempre el cumplimiento de la normativa municipal.
El Ayuntamiento debe ofrecer a su vecindad las condiciones para que tenga una calidad de vida excelente, pero hay fórmulas que hacen posible esta exigencia con la presencia de un feudo deportivo que genera riqueza y prestigio, siendo un valor importante para esta capital.
Por último, no puede perderse de vista que lo que de verdad supone un peligro para una ciudad es la droga, que tantas familias españolas ha destrozado y que ha hecho muchísimo daño en esta capital, la ocupación, que es una fuente absoluta de delincuencia, o las bandas juveniles que tanta degradación han traído a Madrid.
Luis Eduardo de la Hoz García. Portavoz GM VOX SBC
Leer más