¿Cómo está el deporte y sus instalaciones en el Distrito?

Dentro de nuestra publicación venimos ofreciendo la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal sobre la actualidad en nuestro Distrito. En esta ocasión les damos voz a través de esta tribuna para debatir sobre el estado de nuestro deporte y sus instalaciones en San Blas-Canillejas.

C´S

Deporte en en Distrito

Cuando me preguntaron por el deporte en nuestro Distrito; es imposible no pensar en el vecino que tenemos desde los últimos años, que no es otro que el club Atlético de Madrid. Desde su llegada, nuestro distrito es más conocido, tiene mejores dotaciones y servicios; pero nuestro Distrito es mucho más que eso. Tenemos nuestra famosa carrera de Canillejas, que nos recuerda que en el Distrito hay muy buenos clubes de atletismo; pero también tenemos muchos clubes de futbol y baloncesto; e incluso un club de petanca. Y es que el deporte es algo fundamental en nuestras vidas; y hay que potenciarlo para que desde los más jóvenes hasta los mas longevos lo practiquen, porque el deporte es vida. Desde el Ayuntamiento se ha potenciado mucho este punto, recibiendo el año pasado el titulo de capital del deporte por la prestigiosa entidad ACES EUROPA. Desde este grupo municipal se han organizado todos los eventos posibles, mejorado las infraestructuras que disponemos y creado muchas nuevas; como por ejemplo las instalaciones para la prá sctica de calistenia y deportes urbanos; de modo que animemos a las nuevas generaciones a la práctica del deporte.

Álvaro Girol de Jesús. portavoz C’s SBC

 

MÁS MADRID

El deporte en en el Distrito

San Blas Canillejas, 160.000 habitantes, 30.000 en etapa de escolarización obligatoria.

Nueva Ley del Deporte 39/2022, 30 diciembre 2022:  El primer reto que afronta esta ley es el reconocimiento de la actividad física y el deporte como actividad esencial y un derecho de toda la ciudadanía, recogido en su artículo 2. De esta forma, la actuación de los poderes públicos competentes en esta materia debe girar en torno al respeto y el ejercicio de este derecho, y el contenido de esta ley se orienta a su garantía, su disfrute pleno y eficaz con los medios adecuados.

Con las pocas instalaciones disponibles para el deporte en el Distrito, su estado, su mantenimiento y la poca inversión que se dedica a su desarrollo: ¿Es posible que el deporte se acerque a ser un derecho, una fuente de salud, de educación y accesible a una parte importante de su población?

Por mucho que se esfuercen y lo bien que lo hagan los colegios en extra escolares, las entidades deportivas y sociales del Distrito en desarrollar el deporte desde la base, con el déficit  y calidad de instalaciones actuales es imposible hacer más.

Solo un buen desarrollo y gestión público y social de los pocos espacios disponibles da para ello, podría reducir este déficit. En poco nos pondremos de nuevo a ello.

Guillermo Luna. Vocal vecino Más Madrid SBC

comisiones deporte

PARTIDO POPULAR

San Blas-Canillejas, capital del deporte y la actividad física

En poco menos de cien días termina esta legislatura, en la que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho una clara y decidida apuesta por impulsarlo. Fruto de este trabajo es el momento histórico que estamos viviendo en San Blas-Canillejas, con más inversiones que nunca y con una transformación que nos sitúa a la vanguardia en todos los indicadores.

Este hecho, no es sólo por la puesta en marcha de uno de los proyectos más ambiciosos de las últimas décadas como es la construcción de la Ciudad del Deporte de Madrid, que va a dibujar un nuevo escenario de desarrollo deportivo al poner para todos los vecinos, clubes y asociaciones deportivas un millón de metros cuadrados de infraestructuras nuevas, sino porque se ha buscado fomentar el deporte base, al mejorar el mantenimiento de las áreas deportivas, renovando varias de nuestras instalaciones, como las de Las Rosas, Ciudad Pegaso, Esfinge, la piscina cubierta del CDM San Blas o el Centro de Alto Rendimiento de Gimnasia, y se ha apostado por las nuevas disciplinas, como el parkour o el skate, con la apertura del Urban Zone San Blas, una instalación para la práctica de los deportes urbanos.

Emilio Franco Uría. Portavoz adjunto Grupo Partido Popular SBC

 

PSOE

El deporte en SBC, ilusión pero falto de infraestructuras

La imagen del deporte en San Blas Canillejas se puede ver resumida en las instalaciones del principal centro deportivo del Distrito, el Polideportivo de San Blas. Un espacio deportivo con un grave déficit de mantenimiento, unas instalaciones que se quedan cortas ante la alta demanda de los vecinos, como pasa con la piscina cubierta, y unas obras que se saben cuándo empiezan pero no cuándo terminan, como pasa con el pabellón de gimnasia que lleva más de un año de retraso en su finalización. Los problemas de los padres que no pueden ver jugar a sus hijos en el pabellón Antonio Mata por no disponer de gradas.

Las instalaciones deportivas básicas del Distrito, aun reconociendo que se han mejorado, siguen necesitando un mejor mantenimiento que permita un uso seguro de las mismas.

El deporte de base, centrado en los diferentes equipos que desarrollan sus actividades en nuestro Distrito, sigue falto de recursos por parte de la Junta Municipal y tienen que recurrir a los padres para poder financiar sus actividades lo que dificulta a muchas familias para que sus hijos puedan participar de las mismas.

Como resumen, San Blas Canillejas cuenta con espacios deportivos con una carencia de mantenimiento, no cuenta con las plazas necesarias para cubrir ciertas demandas vecinales, como la piscina de invierno y esta falto de recintos que puedan acoger a publico para presenciar las diferentes pruebas deportivas.

Carlos M. Matilla. Portavoz G. M. Socialista SBC

 

GRUPO MIXTO

Deporte e instalaciones deportivas

Podemos valorar con luces y sombras la evolución en el deporte en nuestro Distrito.   Pleno tras pleno hemos llevado iniciativas para el arreglo y adecuación de los espacios de deporte en nuestro Distrito y tenemos que decir que se han ido haciendo muchas cosas y muchas más que se harán ahora que se acercan las elecciones municipales.

Lo que ha hecho sombra a todo es el potentísimo acuerdo para nuestro Distrito firmado con el Atlético de Madrid, que ojalá nos traiga muy pronto los beneficios prometidos por esta Junta, como son varias pistas deportivas de primer nivel para uso y disfrute de los vecinos.  Sin duda, beneficioso.   Por otro lado, tenemos unas instalaciones en el Distrito obsoletas, que necesitan reparaciones y mantenimiento y aquí es donde más sombras encontramos.

Por otro lado, son múltiples las canchas al aire libre que están abandonadas en su mantenimiento y es motivo por el que los usuarios no puedan utilizarlas, así encontramos las canchas del barrio de Rejas, la de Electra en calle Cronos, la pista de patinaje, ,etc…

Pero también es cierto que se está dando un empujón a solucionar estos problemas gracias en parte a los vecinos que nos hacen llegar sus demandas y al coordinador del Distrito, que su compromiso es innegable.

Para nuestro grupo municipal es esencial una buena inversión en deporte, ya que fomenta el ocio alternativo para los jóvenes y estamos seguros que el deporte puede ser la tabla de salvación para muchos jóvenes atrapados en actividades más sedentarias o de ocio nocivo.

Jaime Rincón. Portavoz Grupo Mixto SBC

deportes instalaciones basicas

 

 

 

 

 

VOX

“En VOX queremos que nuestro Distrito sea un referente en el deporte, a pesar de los incumplimientos de los diferentes equipos de Gobierno”

En el distrito de San Blas – Canillejas echamos de menos un mayor impulso del deporte. Los vecinos quieren unas instalaciones que cubran las necesidades para practicar deporte en las mejores condiciones, y lamentan que los diferentes gobiernos no estén cumpliendo las promesas que hicieron.

Con Carmena se nos prometió un polideportivo que nunca llegó a realizarse y Almeida se comprometió a construir unas piscinas municipales que tampoco se han realizado.

Desde VOX hemos solicitamos reiteradamente arreglar instalaciones deportivas en el distrito, pero no se ha realizado nada al respecto ni se ha explicado los motivos por los que no se han llevado a cabo.

Nuestro candidato a la alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, asistió al acto de presentación de la Ciudad del Deporte del Club Atlético de Madrid, que traerá un gran impulso para el deporte en San Blas – Canillejas.

Desde VOX apoyaremos siempre el deporte y la mejora de los barrios. Queremos que nuestro Distrito sea un referente en el deporte a pesar de los incumplimientos de los diferentes equipos de Gobierno.

Laura Cid Grueso. Coordinadora de VOX SBC

 

 

 

Leer más

El Atlético de Madrid presentó la Ciudad del Deporte

El presidente Enrique Cerezo destacó la importancia de la puesta en marcha de la Ciudad del Deporte tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento.

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil, consejero delegado de dicho club ejercieron de anfitriones en la presentación de la Ciudad del Deporte que tuvo lugar el pasado 19 de julio en el auditorio del estadio Metropolitano  Entre las autoridades presentes destacó la presencia de el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, Javier Tebas, presidente de LaLiga, representantes de la ciudadanía y del propio club.

El acto presentado por el periodista Vicente Vallés, comenzó con un vídeo que resume la evolución del distrito de San Blas-Canillejas en los últimos cinco años. Cerezo, echó la vista atrás para valorar la evolución del distrito desde la inauguración del estadio en septiembre del 2017 y declaró: “El entorno de esta instalación ha crecido y se han acometido importantes actuaciones dotándolo de zonas verdes, de recreo y nuevos accesos. El proyecto que presentamos hoy refrenda nuestro firme compromiso para seguir implementando mejoras que beneficien a todos los vecinos”

presentacion ciudad del deporte del ATM

El máximo mandatario rojiblanco subrayó la importancia de la puesta en marcha de la Ciudad del Deporte tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento. “Hoy presentamos una iniciativa innovadora, con un objetivo de ciudad: que Madrid se convierta en una referencia en los ámbitos del deporte y la sostenibilidad” y añadió que “con este proyecto se materializa la visión de Miguel Ángel Gil. Un sueño por el que ha trabajado de forma incansable estos últimos años y que ha conseguido que se convierta en nuestra gran ilusión y nuestro legado para las próximas generaciones de atléticos”.

El presidente atlético repasó las instalaciones que tendrán cabida en el proyecto antes de anunciar el acuerdo con Cívitas, nuevo patrocinador principal de Sostenibilidad del club. Además, anunció la nueva denominación del estadio, en el marco de un acuerdo por diez años entre el club y esta empresa constructora extremeña. “Como gran símbolo de esta alianza, es un honor pronunciar por primera vez el que pasa a convertirse en el nombre oficial de este gran estadio: el Cívitas Metropolitano”

Por su parte, Alejandro Ayala, presidente de Cívitas, expuso al auditorio su enfoque sobre la colaboración entre ambas entidades: «El Atlético de Madrid y su afición siempre se han caracterizado por valores como el espíritu de superación, el trabajo en equipo, la fidelidad y la constancia. Nosotros vamos a trabajar junto al Club para añadir al gran proyecto del entorno del Metropolitano los valores de la sostenibilidad, gestión energética y salud en el ambiente que abanderamos».

presentacion ciudad del deporte del ATM

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, cerró el acto afirmando: «Es un día importante y especial para la ciudad de Madrid en el que se pone de manifiesto la colaboración entre el sector público y el sector privado, así como entre las instituciones y la sociedad. Honramos ese título de capital mundial del Deporte que se nos concedió para el año 2022. Seguimos trabajando en el mundo del deporte. Somos conscientes de la importancia que tiene la actividad deportiva y la capacidad de poner en valor a nuestros grandes clubes deportivos de la ciudad de Madrid, pero también a todo nuestro deporte base y a todas las infraestructuras y equipamientos para que todos los madrileños, con independencia de donde vivamos, podamos hacer y disfrutar de la actividad deportiva»,

La futura Ciudad del Deporte se erigirá sobre los terrenos que iban a ser destinados al proyecto olímpico de la ciudad y que se encontraban prácticamente abandonados. En total, se trata de cinco parcelas de uso exclusivamente deportivo, de las cuales tres se cederán al club Atlético de Madrid por un período de 75 años y las otras dos se destinarán a levantar instalaciones deportivas para uso y disfrute de todos los madrileños.

presentacion ciudad del deporte del ATM

Instalaciones deportivas para todos los madrileños

 Como contraprestación a la cesión de tres de las cinco parcelas, el Atlético de Madrid ejecutará en las otras dos que no son objeto de concesión (DS-01 y DS- 02) instalaciones deportivas para uso público de todos los madrileños cuya explotación corresponderá al Ayuntamiento de Madrid.

En la parcela DS-01 se ubicará un estadio de atletismo con una pista reglamentaria de ocho calles equipada para permitir la práctica de todas las modalidades de este deporte y con capacidad para ser sede de campeonatos oficiales. La parte central de la pista acogerá un campo de fútbol 11 divisible en dos campos de fútbol 7. Además, se construirá un campo adicional de fútbol 11, otro de fútbol 7 y una pista cubierta de atletismo de 110 metros y foso de saltos. Por su parte, la parcela DS-02, dispondrá de cuatro pistas polideportivas cubiertas para la práctica de deportes de equipo y cuatro pistas de pádel descubiertas.

la M-40, una histórica demanda vecinal

La otra contraprestación que asumirá el Atlético de Madrid será la ejecución de las infraestructuras viarias interiores del ámbito y las obras de conexión del espacio con la M-40, una histórica demanda vecinal, a través de dos nuevos ramales de salida hacia la misma, además de la vía de servicio para incorporarse al tronco de esta carretera.

De este modo, se mejorará el acceso a la M-40 para los vecinos de San Blas-Canillejas y se permitirá una evacuación del tráfico más rápida cuando haya espectáculos de cualquier tipo en el estadio. La actuación completará la ya ejecutada en 2017, que consistió en la ejecución de los dos ramales de acceso al ámbito desde la M-40, condición indispensable para poder poner en funcionamiento el estadio y no saturar el tráfico en la zona.

La ejecución de las instalaciones deportivas municipales, la conexión con la M-40 y la urbanización interior del ámbito, así como los gastos asociados (honorarios técnicos, licencias, seguros…), suman una inversión estimada de 53,6 millones de euros, una cantidad que será costeada por el Atlético de Madrid y no por las arcas municipales.

Tres parcelas en régimen de concesión durante 75 años

Por su parte, las parcelas DS-03, DS-04 y DS-05 se cederán al club por un período de 75 años. Sobre la primera de ellas se construirá la sede de una instalación de alto rendimiento para entrenamiento y actividad completa del primer equipo, el filial y los principales equipos juveniles del club y que contará con seis campos de fútbol.

La parcela DS-04 acogerá un miniestadio con capacidad para 6.000 espectadores, 25 pistas de pádel, un rocódromo, un espacio para la enseñanza y práctica del surf y una zona para la práctica de skating y jumping, entre otros.  La tercera de las parcelas de concesión (DS-05) acogerá elementos de usos complementarios de corte comercial y hotelero y un centro de servicios asociados para el conjunto del ámbito.

Foco de atracción con el deporte como base

La futura Ciudad del Deporte nace en el contexto del creciente papel del deporte en la economía de las ciudades, así como su capacidad de contribuir a generar sentido de identidad y de ser una herramienta de participación. Asimismo, la existencia del estadio Metropolitano opera como un elemento tractor para la configuración de este espacio como una gran área deportiva y de usos compatibles con el deporte cuya gestión redunde en última instancia en beneficio del interés público.

En definitiva, acometiendo este desarrollo a través de una sola y gran actuación integral de todas las parcelas deportivas, se materializará el fin pretendido por el planeamiento urbanístico de conformar una Ciudad del Deporte, una pieza singular dentro del municipio que tiene por objeto completar el tejido urbano del distrito de San Blas-Canillejas, generando un foco de atracción con el deporte como base.

 

Leer más