El PSOE propone cerrar el vertedero ilegal del arroyo de Ambroz

El Grupo Municipal socialista de San Blas-Canillejas instó en el Pleno Municipal de abril a las administraciones competentes a cerrar el vertedero ilegal a cielo abierto ubicado en el arroyo de Ambroz, junto a la M-40 y las lagunas protegidas por su alto valor medioambiental.

Los vocales vecinos socialistas denunciaron que “se ha cerrado el paso, antes había una cadena, y ahora solo se permite el acceso a las naves industriales del pequeño polígono industrial ubicado en la zona, pero el vertedero avanza al margen de la M-40 dirección norte”, muy cerca de la salida al estadio Metropolitano.

El palacete de la Quinta de Los Molinos El palacete de la Quinta de Los Molinos[/caption]

En este sentido la concejala del PSOE Mercedes González criticó que “este proyecto es un capricho de Manuela Carmena” y que “los procesos participativos del gobierno municipal son una quimera. “No han contado con los madrileños para este proyecto” y también negó al PP que las escuelas de música estén solo en centros culturales, “hasta la anterior concejala Almudena Maillo se comprometió a sacar la escuela de música del Machado”.

Los populares presentaron una enmienda transaccional para que la escuela se quede en el Machado, un centro bien comunicado, y si hace falta se creará otra para atender la demanda de más de 120 plazas.

La concejala presidenta se mostró de acuerdo con la transaccional del PP y también con la propuesta inicial. “Sería muy caro otro traslado y al final se adecuará la escuela en el Machado con seguridad para la insonorización del recinto musical”.

El palacete de la Quinta de Los Molinos

Por último los socialistas también preguntaron por la situación del arbolado en las dos quintas históricas de Los Molinos y Torre Arias tras las fuertes rachas de viento y por las zonas verdes descentralizadas en el distrito. La concejala presidenta dio explicaciones sobre los árboles caídos “por efecto de la sequía y después la lluvia, una combinación explosiva”. En cuanto a las zonas verdes descentralizadas los socialistas se sorprendieron de que solo haya una seleccionada en el distrito en la calle Alberique, algo que corroboró Gómez justificando por la ausencia de personal, “no tenemos herramientas administrativas como en Fuencarral para esta inversión; no podemos descentralizar sin competencias, faltan recursos y personal”, finalizó.