Gran éxito del torneo solidario de Padel ‘Play 2 Help’

Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel ‘Play 2 Help’. El objetivo del torneo es apoyar la investigación del cáncer infantil de la mano de las fundaciones ‘El Sueño de Vicky’ y ‘Médula para Mateo’, que se celebró en el Estadio Cívitas Metropolitano

Además de la vicealcaldesa también estuvieron presentes Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y patrono de la Fundación de dicho club; Koke Resurreción, capitán de la primera plantilla del club y el exjugador Juanfran.

torneo solidario de pádel Play Help

“Madrid es solidaridad, deporte y también estas causas benéficas, y desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para seguir apoyándoles”, destacó la vicealcaldesa.

torneo solidario de pádel Play Help

Juanfran Torres, exfutbolista del Atlético de Madrid y CEO de Red Thunder Sports, además de un gran apasionado del al pádel, es el artífice de esta bonita y necesaria iniciativa. Su sueño es organizar el evento benéfico de pádel más grande del mundo. Y esto se debe a que todos los fondos recaudados irán destinados a El Sueño de Vicky y Médula para Mateo, fundaciones que financian proyectos para la investigación del cáncer infantil.

torneo solidario de pádel Play Help

Paralelamente a la disputa del torneo se celebraron diferentes conciertos y actividades musicales con la participación de artistas de la talla de Los Secretos, Blas Cantó, Carlos Baute, Hilario, Marilia y Nía.

torneo solidario de pádel Play Help

La organización dispuso de una pista interior que permitió a los deportistas jugar en el campo del Atlético de Madrid, convirtiéndose en el mayor escenario en el que se ha jugado un torneo de pádel. Y eso no es todo. La diversión y la solidaridad se extendió a los alrededores del estadio, donde no solo se dispuso de tres pistas de pádel, sino también de una gran Fan Zone con numerosas actividades infantiles, música, regalos y sorpresas para todos los asistentes. Las principales competiciones se celebraron en la pista interior del Cívitas Metropolitano. En estas jugaron medios de comunicación y patrocinadores, asi como celebrities, exfutbolistas, influencers y profesionales del pádel.

Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel Play Help
Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel Play Help

Además, jugadores amateurs tuvieron la posibilidad de jugar contra sus ídolos y poder obtener el GRAN PREMIO FINAL, teniendo en cuenta más la participación que el resultado en sí. Hubo hueco para los fieles del equipo rojiblanco y amantes al pádel, a que pudieron asistir al torneo para vivir en directo la gran final del Estadio Cívitas Metropolitano.

Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel Play Help
Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel Play Help

El Sueño de Vicky es una Fundación que recauda fondos para la investigación del cáncer infantil. Financia proyectos de investigación, ensayos clínicos, la compra de sistemas de diagnóstico, becas de formación en neurocirugía pediátrica, becas de oncólogos y apoya la rehabilitación que necesitan los pacientes pediátricos que sufren las consecuencias de los tratamientos actuales.

Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel Play Help
Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, presidió e hizo entrega de los premios del torneo solidario de pádel Play Help

Por su parte, Médula para Mateo impulsa un movimiento a favor de la donación de médula, además de un proyecto de investigación liderado por el Dr. Antonio Pérez Martínez, director de la Unidad de Terapias Avanzadas en el Hospital La Paz, financiada por CRIS contra el cáncer.

 

 

 

Leer más

El Ayuntamiento acometerá obras de mejora en diversas calles del distrito

El Ayuntamiento de Madrid aprobó un segundo paquete de 48 calles y 4 millones de euros para la Operación Asfalto 2022. Afectará a 14 lugares del distrito.

Se trata de dos contratos basados que forman parte del acuerdo marco de obras de mejora de las condiciones de rodadura de los pavimentos en calzada, tal y como anunció la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

El primero de los contratos, de 1,8 millones de euros, pertenece al lote 3 (de los seis en los que se divide la ciudad) y renovará el asfalto de 19 calles de los distritos de Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca, afectando a una superficie de más de 160.000 m2. Para ello, se utilizarán alrededor de 19.200 toneladas de mezclas asfálticas.

Entre los criterios para priorizar las calzadas a rehabilitar estan el nivel de obsolescencia de las mismas y la intensidad media de trafico que soportan
Entre los criterios para priorizar las calzadas a rehabilitar están el nivel de obsolescencia de las mismas y la intensidad media de trafico que soportan.

El segundo contrato está enmarcado en el lote 4 y actuará en otras 29 calles de los distritos de San Blas-Canillejas y Barajas. Con un presupuesto de 2,2 millones de euros, afectará a 129.000 m2. En estas calles se utilizarán alrededor de 15.500 toneladas de asfalto.

Este segundo paquete de calles formará parte de la Operación Asfalto 2022 que está elaborando el Área de Obras y Equipamientos y que será presentada en las próximas semanas. Una campaña que tendrá unas dimensiones similares a las realizadas en los dos últimos años, en los que se ha renovado el pavimento de casi 1.800 calles de la capital, lo que representa un 20% del total.

Más de 40 vías se reasfaltarán entre abril y septiembre en el distrito
Más de 40 vías se reasfaltarán entre abril y septiembre en el distrito.

Los trabajos tienen por objeto la mejora de las condiciones de rodadura, así como la disminución de las emisiones sonoras que provocan los pavimentos de calzadas envejecidos en su capa de rodadura por efecto del tiempo. Las obras comprenden fundamentalmente el fresado del aglomerado asfáltico deteriorado, la reparación y saneo de los daños estructurales del firme existente, el sellado de fisuras, la puesta en altura de tapas y registros, la extensión de una nueva capa de rodadura asfáltica y el repintado de marcas viales.

En la renovación de las 659 calles de Madrid se utilizaran alrededor de 366.000 toneladas de asfalto.
En la renovación de las 659 calles de Madrid se utilizarán alrededor de 366.000 toneladas de asfalto.

Las calles en las que se realizarán obras en nuestro distrito serán: Albasanz (de Rufino González a Albarracín); Albasanz (de Cronos a San Romualdo); Amposta (de Pobladura del Valle a Alberique); Arcos de Jalón (de Albericia a Amposta); Cronos (de Alcalá a plaza Cronos); Dédalo (de Osiris a Cronos); Gregorio López Madera; José Cubero Yiyo; Luis Sánchez Zorrilla; Medea; Osiris (de Cronos a avenida de Canillejas a Vicálvaro); Pobladura del Valle (de avenida Hermanos García Noblejas a Amposta); Rufino González; y San Romualdo.

Operación Asfalto

Leer más

La Junta habilita un número para ayudar a personas mayores o con movilidad reducida

SBCLa junta de distrito de San Blas Canillejas ha promovido una campaña de ayuda desde sus redes sociales dirigida principalmente a las personas mayoras mayores o con movilidad reducida. En la misma, tanto “para ir al supermercado o la farmacia”, se ofrece un número de teléfono: 900 777 888 con la promesa de que se las intentará ayudar “lo antes posible”. El horario de atención a los ciudadanos es de lunes a jueves, de nueve de la mañana a seis de la tarde, y el viernes de nueve a tres.

Asimismo, desde las redes sociales de la Junta se viene informando del trabajo realizado desde esta entidad para paliar los efectos de la tormenta Filimena en el distrito. También de la existencia de dos lugares, avenida de Arcentales 28 y Hellín 44, para recoger sal.

Por otra parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, estuvo hoy comprobando las labores de retirada de árboles dañados y ramas caídas a causa de la borrasca que los bomberos del Ayuntamiento de Madrid están llevando a cabo para garantizar la seguridad de la ciudadanía lo antes posible.

En una primera valoración, se calcula que el temporal ha afectado a más de 150.000 árboles de zonas verdes y calles. Desde la tarde del pasado viernes día 8 de enero y hasta la tarde de hoy, SAMUR-PC y bomberos han llevado a cabo un total de 2.125 intervenciones, de las que más de 220 están relacionadas con el arbolado de la capital.

Leer más

Almeida invierte en la Policía: nueva sede y reforma de ocho comisarías

El alcalde de Madrid se ha propuesto sustituir las infraestructuras prefabricadas de la Policía Municipal y crear una sede común antes de 2023. Una de las comisarías que disfrutarán de los cambios es la de San Blas-Canillejas.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, tiene dos objetivos: reconstruir las comisarías de materiales prefabricados y crear una sede para todo el cuerpo de Policía Municipal: “Vamos a cambiar las ocho prefabricadas porque ya han terminado su vida útil. Se hicieron provisionalmente hace unos años y lamentablemente el anterior equipo de Gobierno no cambió ni una en su mandato”, anunció la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, encargada de este proyecto.

La construcción de la sede policial ya se ha puesto en marcha y se espera que esté terminada en menos de dos años, lista para ser utilizada desde 2023. Será la “Unidad Integral del distrito de Hortaleza”, un edificio de cuatro plantas, más de 2.000 metros cuadrados y en el que se han invertido 4,2 millones de euros. Las instancias de este centro contarán con vestuario, archivo, armería, espacio de atención al público y despachos.

Policia Municipal

La reforma de las comisarías, medida que atañe también a San Blas-Canillejas

Las comisarías prefabricadas se renuevan en esta legislatura del PP madrileño. De la mano de Inmaculada Sanz e impulsadas por el Ayuntamiento, ocho comisarías construidas con materiales prefabricados serán reconstruidas. Una de ellas es la que se encuentra en el distrito, en la Calle Estocolmo. Estas comisarías fueron edificadas durante el mandado de Alberto Ruiz-Gallardón en 2005 de manera provisional, pero no se había invertido hasta ahora en mejorar sus condiciones: han sufrido inundaciones, cortocircuitos eléctricos y caída de techos. Ahora se busca sustituir estas estructuras por materiales de mayor fijación.

Policia Municipal

En Madrid hay otras siete instalaciones prefabricadas en los distritos de Retiro, Carabanchel, Ciudad Lineal, Villaverde, Villa de Vallecas, Hortaleza y Vicálvaro. «No están en buenas condiciones. No es justo que sea así con el trabajo que hacen para los madrileños”, manifestó Sanz, ya que este plan no beneficia únicamente la Policía: “Tenemos un plan de inversiones que es ambicioso para el Área de Seguridad y de Emergencias, no sólo para la Policía sino también para Samur y Bomberos, porque lamentablemente han estado muy desatendidos en los últimos años y desde luego ésta es una de nuestras prioridades”.

Leer más

El Ayuntamiento destina 2,8 millones a la reforma del Centro Deportivo San Blas

La inversión, de casi tres millones de euros, es gestionada por el Área de Obras y Equipamientos y se centrará sobre todo en el gimnasio, las oficinas, el sistema de seguridad y la modernización de la calificación energética.

El Centro Deportivo Municipal de San Blas, situado a dos minutos del metro y del que disfrutan los vecinos del distrito, necesita un cambio. Así lo ha decidido el Ayuntamiento de Madrid, que va a destinar más de 2 millones y medio de euros en una reforma sin precedentes. La inversión se realiza debido a que el polideportivo necesita una actualización en su sistema de instalaciones y seguridad, además de las mejoras de adaptabilidad.

“En el Pabellón circular se va mejorar la accesibilidad, dotando a este pabellón emblemático de la ciudad de Madrid con cuatro vestuarios que podrán utilizar equipos con movilidad reducida, pasando a ser vestuarios adaptados para que hasta seis personas con sillas de ruedas puedan hacer uso a la vez del vestuario, convirtiéndolo en un pabellón referente en Madrid en cuanto al deporte adaptado”, explica Javier Gámez. asesor del concejal-presidente del distrito, Martín Casariego.

Gestionada por el Área de Obras y Equipamientos, la reforma es una Inversión Financieramente Sostenible (IFS) que fue aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid hace unas semanas y anunciada por Inmaculada Sanz, la portavoz municipal.

Polideportivo Municipal San Blas

Las consecuencias de la reforma

La obra se realiza en base a “la necesidad del centro que se ha quedado obsoleto: en general el polideportivo necesita una actualización de todos sus espacios e infraestructuras”, argumenta Gámez. Las obras tendrán una duración de once meses, aunque la mayoría de los deportes que se imparten en el centro se darán con total normalidad. Según el asesor, estos meses “los alumnos de la escuela de gimnasia artística serán los mayores perjudicados, pero entendemos que esa afectación temporal se verá recompensada con creces una vez finalice la construcción del nuevo pabellón que, como se ha comentado anteriormente, será un referente en todo el territorio nacional”.

Esta inversión se realiza con el objetivo de mejorar y renovar el sistema de seguridad, los daños detectados en las instalaciones debido al uso y la dotación de una calificación energética que concuerde con la normativa actual.

Leer más