¡Descubre la magia de la gimnasia artística en San Blas! Para niñas y niños de 4, 5 y 6 años

¿Tienes peques llenos de energía, curiosidad y ganas de moverse? ¿Tus hijos están siempre colgados en los columpios, escalando y haciendo volteretas? ¡Entonces, esta es la actividad perfecta para ellos! Para niñas y niños de 4 a 6 años

En el Polideportivo Municipal de San Blas, uno de los centros deportivos más completos y reconocidos de toda España, abrimos nuestras puertas a los más pequeños para que den sus primeros pasos en el maravilloso mundo de la gimnasia artística infantil.

Contamos con todo el material necesario de última generación y con todas las medidas de seguridad necesarias. Barra, colchonetas, anillas, trampolines y una piscina de espuma. Todo lo necesario para aprender mientras nos divertimos.

Descubre la magia de la gimnasia artística en San Blas!

¿Por qué elegir gimnasia artística a estas edades?

Practicar gimnasia artística desde edades tempranas aporta innumerables beneficios físicos, emocionales y sociales para el desarrollo de los niños y niñas:

Mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad
Fortalece músculos y huesos de forma saludable
Estimula la concentración, la disciplina y la memoria
Fomenta la confianza en sí mismos y la autonomía
Promueve la socialización, el respeto y el trabajo en equipo
Desarrolla hábitos de vida activos y saludables desde pequeños

Y lo mejor de todo: ¡aprenden mientras juegan y se divierten!

Descubre la magia de la gimnasia artística en San Blas!

Entrenadores especializados en iniciación infantil
Contamos con un equipo técnico con experiencia en trabajar con niños y niñas de 4 a 6 años, usando una metodología adaptada, lúdica y segura.

Grupos por edad y atención personalizada
Formamos grupos de niños/as de 4, 5 y 6 años con horarios accesibles para familias.

Lugar: Polideportivo Municipal de San Blas

Pruebas de nivel: A partir del 2 de septiembre de 19.00 a 19.30 horas todos los martes en el Polideportivo Municipal de San Blas.
Información clubgimnasticosanblas@gmail.com

Descubre la magia de la gimnasia artística en San Blas!

¡Haz que tus hijos crezcan fuertes, seguros y felices desde pequeños!
¡La gimnasia artística es el mejor comienzo!

Leer más

“El balance general de la gestión en San Blas-Canillejas es muy positivo”

Llegados al final de la legislatura, el concejal presidente del Distrito, Martín Casariego, hace balance de su gestión y de los logros más importantes alcanzados durante su mandato.

En esta legislatura, desgraciadamente marcada por el Covid, ha sido para mí un honor formar parte del Equipo de Gobierno de Cs y PP, con Almeida y Villacís al frente, como concejal presidente de los distritos de San Blas-Canillejas y Vicálvaro.

El balance general de la gestión en San Blas-Canillejas es muy positivo, sé que eso ha sido posible gracias a los funcionarios de la Junta de Distrito (en 2022, la ejecución presupuestaria ha sido del 95%), a mis asesores y a las Áreas, que tanto han ayudado.

Martín Casariego
Martín Casariego

Muchos de los proyectos sacados adelante se han beneficiado del plan de reequilibrio SURES (San Blas-Canillejas es el Distrito que más fondos ha recibido, más de 56 millones de euros).

Se ha creado el Campus Digital de San Blas. Un proyecto que ni siquiera existía en ningún programa electoral y ahora es una realidad llamada a ser uno de los puntos neurálgicos del Distrito. Ha sido un ejemplo de colaboración entre la Junta, diversas Áreas y la CAM. De los dos edificios rehabilitados uno es el primer TIC (Centro de Referencia en nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la ciudad de Madrid, es hoy una sede de la Agencia para el Empleo, que también promoverá cursos formativos en nuevas tecnologías. A esto se añade la Urban Zone con sus pistas de skate y parkour.

Se cerró el Anillo Verde Ciclista, se ejecutó la I Fase de regeneración del parque El Paraíso, y ya está en licitación la Fase II, que regenerará unas 10 Ha del parque más emblemático de San Blas-Canillejas. Pegado a la Junta, en la plaza de los Cuatro Elementos, hay un nuevo parque que llena de vida este entorno.

Se ha construido e inaugurado el nuevo centro de Servicios Sociales Luz Casanova (conviene destacar que casi la mitad del presupuesto de la Junta se destina a Servicios Sociales). Una nueva  escuela infantil en Josefa Valcárcel, Las Golondrinas, abrirá en septiembre.

Me hicieron mucha ilusión el proyecto de “Brecha Digital”, que, con Madrid Futuro, permitió donar 186 ordenadores portátiles a 13 colegios públicos del Distrito, y el programa de fomento de la lectura Lectoforo. En este curso han participado 12 colegios, 3 institutos y 1.450 alumnos, cada uno de los cuales recibió un libro seleccionado por sus profesores.

Pusimos en marcha ‘El cine de nuestras vidas’, mediante un convenio firmado por mí y por Enrique Cerezo, y que se puede disfrutar en los Centros de Mayores Ciudad Pegaso, Canillejas y Pablo Casals.

La programación cultural del Distrito es excelente, con el Festival de San Jazz y diversos ciclos de cine. Además, hemos creado el Centro Cultural Quinta de Los Molinos, rehabilitando la Casa del Reloj del parque.

Hemos apostado por el deporte, mejorando las instalaciones actuales y creando nuevas. En el polideportivo de San Blas construimos una nueva piscina cubierta, nuevos vestuarios de verano y un nuevo y espectacular gimnasio.Y ya está aprobada por la Junta de Gobierno la obra del pabellón cubierto de Las Rosas, en una parcela de la calle Mónaco, que contará con pista polideportiva con capacidad para mil espectadores, cafetería y gimnasio.  En el entorno del Wanda, en 2025 estarán terminados un estadio de atletismo, campos de fútbol 11 y de fútbol 7, cuatro pistas cubiertas polideportivas y varias pistas de pádel. Todo será gestionado por la Junta.

Conocedores de los problemas de movilidad en el barrio de Rejas, inauguramos la línea de la EMT 167 entre Alsacia y Colonia Fin de Semana, y la línea SE744 que conecta Canillejas con Rejas. Desde el 22 de abril las líneas 165 y 166 al Ramón y Cajal, y el Servicio Especial Canillejas-Rejas funcionan fines de semana y festivos, cumpliendo con una vieja petición ciudadana.

También hemos rehabilitado el Mercadillo de San Román del Valle, y adecuado como aparcamiento la parcela de Esfinge, en la que por fin en las fiestas las casetas podrán contar con acometidas de agua y electricidad.

El Bosque Metropolitano, uno de los proyectos más novedosos e importantes de esta legislatura, abarcará en San Blas-Canillejas la zona de la Nueva Centralidad del Este, y con los años incorporará las lagunas de Ambroz.

La operación asfalto ha sido histórica, ningún otro gobierno ha invertido tanto presupuesto y rehabilitado tantas calles como éste.  Se ha ejecutado y abierto ya la nueva salida a la M-40 desde la Avenida de Luis Aragonés. BiciMad ha llegado a todos los distritos, y tendrá 27 estaciones en San Blas Canillejas.

Más allá de las palabras, están los hechos. Y los hechos, sin ninguna contaminación ideológica, son los que aquí he resumido. Sin duda, las cosas se podrían haber hecho mejor, pero creo que se han hecho muy bien.

 

Martín Casariego
Concejal presidente de San Blas-Canillejas

 

Leer más

Música electrónica en las piscinas del polideportivo de San Blas

El vetusto polideportivo de San Blas construido en el tardo franquismo acoge las únicas piscinas públicas desde principios de los años 70 en el distrito de San Blas-Canillejas, desde entonces no se ha construido ni un solo vaso más para sofocar los largos días de estío. El recinto deportivo tiene siempre las praderas llenas de bañistas tomando el sol, con cafetería y merenderos. Lo que nunca se imaginaron las familias es que la modernidad llegaría al barrio en forma de música electrónica.

‘Madrid Suena’ era la propuesta del Ayuntamiento encuadrada en los Veranos de la Villa para amenizar y disfrutar de la música electrónica bajo el agua. En un escenario (zona 1) bajo los frondosos pinos, se podía escuchar música house donde predominaba el jazz o el funk; a los platos El Cuerpo del Disco, Brother & Brother y Volcov.

Música electrónica en las piscinas del polideportivo de San Blas

En el otro escenario (zona 2), al borde del agua, una carpa con la pancarta amarilla de los Veranos de la Villa indicaba que la música disco era la protagonista con una decena de bañistas bailando sin parar con los pinchas Mora y Acid Future Overdose. Dentro del agua los cuerpos se contorneaban bajo un sol de justicia mientras los DJ se relevaban cada dos horas en el puesto de mando protagonizado por Amila & Valentino y Leonid.

También fue destacable la presentación por la tarde de Damian Schwartz con su proyecto Ambphi, para escuchar música subacuática. Todo un acontecimiento que quizá, no fue comprendido de igual forma por los clientes de las piscinas municipales de San Blas.

[slideshow_deploy id=’4660′]

Ibiza en San Blas pero sin playa

“Les he dicho que si podían bajar la música, tengo que echarme las siesta con mi hijo pequeño y así es imposible”, decía una madre joven. Frente a ella un grupo de bañistas que estaban dando buena cuenta de tortillas de patatas y pimientos fritos. “Venimos todos los sábados y es la primera vez que vemos una cosa igual, esto parece Ibiza en San Blas, pero sin playa”, comentaban entre risas.

Los más jóvenes disfrutaron de la música, bailando y bebiendo, pero todo controlado por vigilantes de seguridad de los Veranos. “Echamos en falta un poco de reggaeton y estos pinchas pasan de nosotros, menos mal que hemos traído nuestra propia música”, decía un grupo numeroso de chicos.

Otro grupo estaba encantado, reconociendo el esfuerzo y la iniciativa cultural del Ayuntamiento. “La verdad es que mola mazo, hemos pagado 4,50 euros con derecho a bañarnos y nos hemos encontrado en plena movida underground, esto no lo esperábamos, todo por el mismo precio”.

Música electrónica en las piscinas del polideportivo de San Blas

Leer más