Servicios / Abogados / Asesoría / Bancos / Gestoría / Seguros

RK SOLUTIONS

Anuncio revista ago
Paseo John Lennon 12
Piso 2º- oficina 2
28906 Getafe Madrid
+34 621 24 13 35


Adeslas Las Rosas

Adeslas

Las Rosas
28022 MADRID

Sabadell Professional

Sabadell Professional Restauracion

Tel: 962 000 610
@BancoSabadell


MÁS AHORRO

MAS AHORRO

C/ Alcalá 572
Canillejas – 28022 Madrid

LBS Seguros

LBS SEGUROS

Tel: 91 299 80 88
www.lbsseguros.es
Calle Cronos 10
Madrid 28022


ABOGADOS LOMUG

lomung abogadowww.lomug.com
info@lomug.com


MEDIA Comercial

MEDIA Comercial Tel: 611 143 011
info@mediacomercial.com


Gestoría Diéguez

DIEGUEZ C/ Suecia, 21 bajo – Las Rosas
Madrid
Tel. 91 760 11 62


Asociación ACEH

AF Anuncio Asoc ACEHC/ Virgen de la Oliva, 53
28037 Madrid
Tel. 91 327 23 51
www.asociacionaceh.com
info@asociacionaceh.com


Gestoría Sanchidrián

Gestoría Sanchidrián C/ Albasanz 75, 2º
28037 Madrid
Tel. 91 542 32 13
www.gestoriasanchidrian.com
sanchidrian@gestoriasanchidrian.com


Leer más

Bazar / Confección / Decoración / Textil / Zapatos / Joyeros / Moda y Complementos

Gran Bazar Plaza China

bazar chino
Instagram: @granplazachina_canillejas
Calle Boltaña, 40
Canillejas 28022
Horario 9:30-21:30 Abierto todos los días
Entrada por túnel


NYA Moda infantil

moda infantil
911 457 733
622 916 326
Calle de San Mariano, 33
Canillejas


Paravi Decoración

paravi
91 775 71 16
600 565 277
Calle Suecia 42 – Las Rosas


Mercería Ancer

MERCERIA ANCER
Tel: 91 714 8018, 619 421 124


Beiner Joyeros

BEINER JOYERO
C/ Boltaña, 17
Tel: 91 320 01 97
comercial@beiner.es


Leer más

Colegios / Academias / Formación / Autoescuelas / Escuelas de fútbol

CDE Las Minas – Club de fútbol sala

C.D.E. LAS MINAS

680 691 928
info@cdelasminas.com
www.cdelasminas.com


Escuela de música Boogie

ESCUELA BOOGIE
91 306 11 71
Calle Sofía 34C
Las Rosas
28022 MADRID
Tel: 611 53 93 21
boogie@escuelademusicaboogie.com
www.escuelademusicaboogie.com


Colegio Santo Ángel

SANTO ANGEL
91 741 61 54
Calle Alcalá, 587
28022
Madrid
www.colegiosantoangelmadrid.com


CEIP La Alameda

colegio alameda
91 741 14 53
Calle Las Musas, 9
28022
Madrid
cp.laalameda.madrid@educa.madrid.org


Colegio Nazaret

colegio nazaret
C/ del Castillo de Uclés, 24,
San Blas-Canillejas, 28037 Madrid
91 304 93 68
www.nazaretsanblas.org


Madrid Vertical

Escuela de escalada
madrid verticalCAMPAMENTO ESCALADA Y MÚSICA

C/ Sofía 34 B
28022 Madrid – Las Rosas
info@madridvertical.net
Tfno: 91 219 33 06
www.madridvertical.net


Autoescuela Goya – Cronos

autoescuela cronos.
91 306 11 71
C/ Suecia, 56
autoescuelacronos@hotmail.com


Colegio María Moliner

MARIA MOLINER
91 313 3969
Arcos de Jalón, 34
Madrid
site.educa.madrid.org/cp.mariamoliner.madrid


Colegio República de Chile

CHILE Febrero
cp.chile.madrid@educa.madrid.org
http://cp.chile.madrid.educa.madrid.org
91 304 66 58
C/ Castillo de Uclés, 28 – Madrid 28037


IES MARQUÉS DE SUANZES

ies marques de suanzes

Avda. 25 de Septiembre, 3
Madrid 28037
91 741 4653
secretaria@iesmarquesdesuanzes.org
www.iesmarquesdesuanzes.org


Centro Educativo López Vicuña

lopez vicuna
lopezvicu.es


IES Gómez Moreno

GOMEZ MORENO


IES Barrio Simancas

IES BARRIO SIMANCAS


Colegio Público República de Panamá

panama
www.ceiprepublicadepanama.com


Las Mercedes

Escuela de Educación Infantil Pública 0-3 años.
Escuela de Educación Infantil Pública 0-3 años.

Calle Samaniego 22

Madrid 28022

91 747 08 78
escuelalasmercedes.wordpress.com


Leer más

Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes

Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes.
Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes.
Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes.
Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes.
Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes.
Jesús del Pueyo, una vida dedicada al atletismo en Suanzes.

Juan Antonio Suanzes fue ministro de Industria con Franco y el principal impulsor del INI (Instituto Nacional de Industria), en el que trabajó toda su vida Pueyo, igual que muchos de sus vecinos de la colonia situada entre las dos fincas históricas de Torre Arias y Los Molinos, en pisos de protección con un paisaje espléndido.

Sin embargo en los años 60 la Carretera de Aragón (hoy Alcalá) no tenía ni aceras y el único medio de transporte era la línea 77 del tranvía (Ventas-Canillejas). Por supuesto no había polideportivos o instalaciones de ningún tipo para practicar el atletismo.

“Me aficioné a este deporte al ver una película que se titulaba ‘Cita en Melbourne’ de tipo documental sobre las olimpiadas de 1956 y me quedé impactado con el mayor evento deportivo sobre la tierra, entonces empezamos a mover el atletismo desde el grupo de empresas del INI y donde varios chicos de la colonia ya destacaban. La primera carrera como equipo fue en Las Margaritas (Canillejas) y después acudimos a las demostraciones del 1º de Mayo”, recuerda.

Más tarde se hizo entrenador y participó en pruebas de toda España, entrenando en la Plaza del Marqués de Salamanca y en la Ciudad Universitaria hasta llegar a los juegos nacionales, que ganaron.

Club de Atletismo Suanzes

Ya en la colonia Suanzes las carreras eran en un descampado, sin vestuarios ni luces, en condiciones muy precarias, nada que ver con la película que le entusiasmó de un país emergente como Australia. “Pero teníamos mucha afición y suerte con los atletas, así empezamos a crecer. Primero en las pruebas federativas y después en los campeonatos de España, hasta que desaparecimos como equipo del INI a finales de los 80. Así nació el actual Club de Atletismo Suanzes de San Blas y el ex concejal Isaac Ramos nos hizo la pista actual, de hormigón armado. En los 90 se incorporaron personas muy válidas del colegio Nazaret, como Isidro Rodríguez (actual presidente) o Fernando Picazo y comenzamos a competir en cross a nivel nacional, subcampeones en Barcelona”, subraya Pueyo.

Mientras tanto las pistas pasaron de hormigón a tartán (material sintético) que arregló la Junta Municipal a finales de los 90. “Gracias al trabajo y a la mejora de las instalaciones empezaron a destacar grandes deportistas y lo mejor: cantidad de amigos y familias que han sabido agradecer el esfuerzo que supone mantener un club de barrio de estas características durante medio siglo. La verdad es que estoy muy satisfecho de esta larga trayectoria, pero ha llegado el momento de dejarlo por la edad. Me voy en vida y orgulloso de contar con una medalla otorgada por la Comunidad de Madrid que menciona la medalla de plata a toda una vida en el atletismo y que coincide con el centenario de la Federación Madrileña (1916-2016)”.

Pueyo e Isidro han formado un tándem magnífico en Suanzes, el club de toda su vida que, por cierto, todavía no le ha otorgado una placa. A su lado Juana Morales, su esposa, un apoyo imprescindible para Pueyo, ambos siguen ligados al atletismo con Muévete, en un grupo de mayores que sigue aportando calidez a las pistas de Suanzes.

Leer más

Marta Gómez: “Hemos avanzado mucho, pero sin rematar”

Un año al frente del distrito de San Blas-Canillejas es suficiente para conocer los problemas y sus posibles soluciones, también para valorar lo que funciona. En 365 días Marta Gómez ha pasado de residente a gobernadora de un distrito que acabará conociendo a la perfección, porque ganas no le faltan a esta matemática que dejó un buen día su excelente puesto de trabajo en la administración para participar en la cosa pública con un sueldo más ajustado.

Activista del 15-M y promotora del círculo de Podemos, el partido en el que milita y con el que también tiene sus diferencias y criterio propio. Fue ponente con “Madrid es tu momento”, para dar voz y poner en el mapa a los círculos en la última asamblea de la formación morada. Inquieta y observadora, la concejala se ha rodeado de un grupo heterogéneo de vocales vecinos y de dos asesores que la ayudan en su trabajo diario. Asegura que no ha perdido la ilusión y se muestra orgullosa de haber eliminado las listas de espera en las ayudas a domicilio.

PREGUNTA.- ¿Valoración del primer año de Gobierno?

RESPUESTA.- Hemos avanzado mucho, pero sin rematar. Está todo bien encarrilado y nos falta terminar asuntos complicados, la gestión municipal es muy lenta, todo lleva mucho tiempo y se alarga, pero seguimos con la misma ilusión e ímpetu del principio. La burocracia es frustrante y desesperante, al final tengo que llevarlo personalmente y en los temas críticos estar absolutamente encima de ellos, a mí me hacen más caso. Las áreas están desbordadas con muchos y pequeños temas que planteamos desde las juntas de distrito, aprobamos muchas propuestas todas razonables, pero no tenemos competencias. Con una cuadrilla de trabajadores solucionaríamos muchas cosas locales.

P.- ¿Y el papel de los funcionarios?
R.- Es muy positivo, gente comprometida y desbordada, no pueden hacer más. Un ejemplo son los trabajadores sociales que eran muy criticados, igual que los Servicios Sociales, pero es que eran víctimas del sistema. Es un trabajo vocacional y no tenían herramientas. En la Junta hay funcionarios muy buenos que solucionan problemas de los vecinos. He descubierto que a la mayoría de la gente le interesa el cuidado de lo público, y en este sentido la limpieza ha mejorado mucho este año, ha sido un esfuerzo personal de Inés Sabanés. Pero tengo que decir que hasta que no se descentralice el ayuntamiento lo público no estará bien cuidado.

P.- Su bandera ha sido la Participación Ciudadana.
R.- Sí, aunque reconozco que tenemos que mejorar el sistema de los Presupuestos Participativos, a la hora de votar surgieron complicaciones y desconcierto.

Ha sido un proceso pionero y novedoso, pero tenemos que ser constructivos, priorizar propuestas y agilizar un proceso que todavía no ha acabado (30 de junio). Contamos con dos áreas de participación, el área y el distrito, aquí ha funcionado mejor y marcamos la pauta, estamos a la espera de aprobar el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana o Foros Locales.

Marta Gómez

P.- Asuntos Sociales y desahucios también en la agenda.
R.- Me asombra la desatención del anterior equipo con el tema de la Vivienda, no existían partidas, solo ayudas de emergencia para pagar el alquiler unos meses, pero ningún acuerdo con los bancos. Nos acusan de que no paramos los desahucios, pero nunca dijimos eso, sino buscar soluciones habitacionales en alquiler social con los bancos, en relación con la renta de los afectados. Con los fondos de reequilibrio territorial vamos a gastar 700.000 euros en comprar pisos para solucionar el problema temporalmente, son pisos de emergencia para pasar un tiempo. Son inmuebles de los bancos que están vacíos y les suponen un problema, vamos a llegar a convenios con las entidades financieras que están deseando dar una salida a tanto patrimonio.

También hemos eliminado las listas de espera de ayudas a domicilio y las personas afectadas pueden ser atendidas por los trabajadores sociales. La ayudas a comedor han mejorado atendiendo por grupos, hay mucha gente en la misma situación y eso aligera.

P.- ¿Cómo está la situación cultural del distrito?
R.- Los centros culturales son manifiestamente mejorables, tienen contratos a la baja, por ejemplo los talleres con trabajadores y monitores cobrando seis euros la hora. El último contrato que firmaron los del PP nos deja la mitad del mandato comprometido y no podemos hacer nada, no hay horas de mejora. A pesar de todo nuestra jefa de unidad hace un buen trabajo y ahí están los resultados con certámenes culturales de todo tipo, ciclos de cine, de verano, con buenas compañías y la programación cultural es muy satisfactoria en general. Nos falta otorgar presupuesto para gastos y programación al auditorio del Parque Paraíso y que las entidades vecinales lo puedan utilizar para sus actividades sociales sin necesidad de pagar el sonido, seguro o iluminación.

Marta Gómez

P.- ¿Qué van a hacer con la Quinta Los Molinos?
R.- Es una de las fincas históricas de Madrid y está en nuestro distrito. En Los Molinos Manuela Carmena quiere dar contenido al palacete y dedicar programación a los niños y actividades para adultos. El edificio pertenece al área de Equidad y pretendemos darle un aire distinto al de los centros culturales, algo así como la Casa Encendida, que es el referente. Los fines de semana serán muy divertidos, con cuenta cuentos o exposiciones, un complemento a la visita a los jardines, un valor añadido con actividades al aire libre; también sopesamos la posibilidad de incluir Los Molinos en el circuito de los Veranos de la Villa.

P.- ¿Torre Arias se abrirá por obras?
R.- Nuestro compromiso es abrir el próximo otoño y seguimos peleando por conseguirlo, pero los plazos no están claros en septiembre u octubre y tenemos que garantizar un mínimo de seguridad a los visitantes. Torre Arias se abrirá por obras, no esperaremos a que estén acabadas porque en todo el mandato los jardines de la Quinta estarán en obras. Pero no podemos ser irresponsables con los pozos o lugares peligrosos. El palacete es otra cosa, está muy mal y hemos tenido que intervenir en la cubierta. El Plan Especial está a punto de terminarse y abierto a la participación de todos, queremos que esté expuesto y recibir ideas.

Quiero destacar el gran trabajo de la Plataforma Vecinal Quinta de Torre Arias (PVQTA) a la que se tiene muy en cuenta en este Ayuntamiento, sus iniciativas tendrán cabida en el Plan, son muy creativas y los técnicos municipales valoran las propuestas, son un referente con expertos muy bien formados.

P.- ¿En qué punto está La Peineta?
R.- Estoy volcada en resolver los posibles problemas de movilidad en torno al estadio de La Peineta. El próximo verano estará jugando el Atlético de Madrid y tenemos que estar preparados para los nuevos accesos desde la M-40, cuya competencia es de Fomento; el concejal José Manuel Calvo está al tanto del tema y tiene que estar resuelto antes de que llegue el equipo rojiblanco. La idea es que los aficionados no colapsen la Plaza de Grecia y la Avenida de Arcentales, para ello reforzaremos el transporte público. También el Atlético propone crear una ciudad deportiva al estilo de Valdebebas, pero les hemos pedido que las instalaciones sean de uso mixto para utilizar por los clubes del distrito y les parece muy bien.

P.- ¿Y el centro de Deportes Acuático y Anillo Ciclista?
R.- Tenemos claro que no queremos sustituirlo por un nuevo Centro Comercial. El edificio es gigantesco y acabarlo vale un dineral. No he oído ninguna propuesta seria en firme, pero algo habrá que hacer con esta estructura olímpica. En cuanto al Anillo Ciclista el objetivo es cerrarlo definitivamente a su paso por el distrito, hay que terminarlo y devolverle el uso que tuvo antaño, no es tan complicado. Queremos ampliar el carril bici a la Avenida de Arcentales y se estudia trasladar el puente ciclista, dependemos de una obra. Yo creo que también estará todo listo antes de que el Atlético recale en La Peineta.

Leer más

Reformas / Construcción / Instalaciones / Hogar / Cortinas / Estores

RENOVAMOS MADRID


RENOVAMOS MADRIDC/ ANTONIO PRIETO 78
28026 MADRID
91 560 61 90


www.renovamosmadrid.es

info@renovamosmadrid.es


Deco & Hogar


decohogar

Tel.91 741 23 89
Calle Boltaña, 90
Madrid 28022

www.decoyhogar.com

carphisa@hotmail.com


Paravi Decoración


paravi

91 775 71 16
600 565 277
Calle Suecia 42 – Las Rosas


JSP Electrotecnia


JSP Electrotecnia

91 408 17 57
609 209 066
Calle Lorenzo San Nicolás, 2

www.jspelectrotecnia.com


Aluminios FL


ALUMINIOS FL

C/ Butrón, 6 – Las Rosas, Madrid 28022. Tel. 91 324 11 12

www.andresdefrutos.com


Leer más