El Atlético estrenará La Peineta en 2017

Queda poco más de un año para que el Atlético de Madrid juegue sus competiciones oficiales en La Peineta la temporada 2017-2018, icono de nuestro distrito de San Blas-Canillejas, un estadio que se inauguró en 1994 como estandarte del atletismo madrileño y que finalmente albergará solo fútbol, el deporte rey en nuestro país.

Las obras avanzan a buen ritmo, desde el exterior se puede ver perfectamente el cerramiento de la fachada de cemento forjado que iguala la grada ya construida por los arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz en tiempos de Joaquín Leguina, cuando era el presidente del a Comunidad de Madrid, antigua propietaria del estadio.

La Peineta
La Peineta

Queda poco más de un año para que el Atlético de Madrid juegue sus competiciones oficiales en La Peineta la temporada 2017-2018, icono de nuestro distrito de San Blas-Canillejas, un estadio que se inauguró en 1994 como estandarte del atletismo madrileño y que finalmente albergará solo fútbol, el deporte rey en nuestro país.

El Atlético estrenará La Peineta en 2017 El Atlético estrenará La Peineta en 2017 El Atlético estrenará La Peineta en 2017 El Atlético estrenará La Peineta en 2017 El Atlético estrenará La Peineta en 2017 El Atlético estrenará La Peineta en 2017

Las obras avanzan a buen ritmo, desde el exterior se puede ver perfectamente el cerramiento de la fachada de cemento forjado que iguala la grada ya construida por los arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz en tiempos de Joaquín Leguina, cuando era el presidente del a Comunidad de Madrid, antigua propietaria del estadio.

La Peineta ha pasado por diversas fases hasta que se cerró a cal y canto con motivo de la candidatura para los Juegos Olímpicos, con tres intentonas fallidas que desilusionaron a la afición, pero también a los vecinos del distrito, que veían esfumarse las infraestructuras prometidas, no solo con el estadio, sino con el entorno más inmediato: carriles bici, parques olímpicos, accesos y aparcamientos, todo aparcado de momento.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Madrid en la época de Gallardón y el Club Atlético de Madrid, establecía una permuta de terrenos en la ribera del Manzanares para construir pisos y una inyección económica para terminar el estadio de 250 millones de euros que tendrían que pagar los rojiblancos para terminar el campo. Pero la crisis del ladrillo y el pesimismo olímpico echaron por tierra las aspiraciones de jugar en la temporada 2012-13 en La Peineta.

Tras varios años cerrado y con las obras paralizadas, el Atlético afronta el tramo final de la construcción gracias al apoyo económico del magnate mexicano Carlos Slim que, según el diario El Mundo, es accionista mayoritario de FCC e invertirá la nada despreciable cifra de 150 millones de euros para acabar las interminables obras. Slim es además dueño del Oviedo, pero descarta intervenir en el club colchonero.

Entre Slim y Jianlin, el otro magnate chino que posee el 20% del club del Manzanares, el Atlético podrá hacer frente a la obra deportiva más importante que se está realizando en la capital de España. Quedan por conocer los planes del Ayuntamiento para los accesos, cierre definitivo del carril bici, aparcamientos, paradas de autobuses y reforestación ambiental de una zona inhóspita y abandonada a su suerte desde el último fiasco olímpico.

Si los plazos se cumplen el Aleti jugará la próxima temporada en nuestro distrito, pero las asociaciones de vecinos no la tienen todas consigo, piden seguridad, accesos y equipaciones. El club colchonero puede ser el maná para la hostelería del distrito, al menos cada 15 días.

Leer más

Récord de audiencia en el cine de verano del Paraíso

El pasado día 29 de agosto, el Cine de Verano del Auditorio Paraíso cerró sus puertas dando por finalizada la séptima edición del programa “Noches de Cine en el Paraíso”, que organiza el Distrito San Blas-Canillejas.

Casi 10.000 espectadores en total han pasado los fines de semana por la sala.

Con la proyección de la coproducción hispanoargentina Futbolín, del multipremiado cineasta argentino Juan José Campanella, finalizó una de las temporadas más exitosas de los últimos años. Como de costumbre, se batieron récords de asistencia, y el auditorio de la avenida de Arcentales, con sus proyecciones de fin de semana, ha registrado la media más alta de público por pantalla de la capital. Casi 10.000 espectadores en total han pasado los fines de semana por la sala. Y a la luz de las estrellas, sobre una pantalla de 25 m2, con proyección digital de alta definición, el público ha podido redescubrir el encanto de títulos de muy reciente exhibición en nuestro país. Entre los que destacan cintas como Blue Jasmine, de Woody Allen, El Viento se levanta de Hayao Miyazaki, Nebraska de Alexander Payne, El lobo de Wall Street de Martin Scorsese, El Gran Hotel Budapest de Wes Anderson, El Hobbit 2 de Peter Jackson, o Vivir es fácil de David Trueba.

Con este cierre tan especial la Junta Municipal se ha despedido de este público cinéfilo, agradeciéndoles su magnífica acogida y abriendo rumbo a otras actividades, que esperemos tengan tan buena respuesta como lo ha tenido el séptimo arte.

Leer más

Los Veranos de la Villa presentan como novedad el Puente del Rey

El festival Veranos de la Villa, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, arrancó el miércoles 1 de julio con conciertos, teatro, danza, y cine de verano en su principales espacios culturales. En el nuevo espacio ubicado junto al Puente del Rey en Madrid Río (Príncipe Pío) tendrá lugar el programa cultural que, años anteriores, se venía ofreciendo en los Jardines de Sabatini. La semana que viene se representará la obra de teatro La tragedia de Carmen.


Dirigida por Pepa Gamboa, retoma en La tragédie de Carmen de  Constant, Carrière y Brook una nueva dramaturgia directamente inspirada en la novela original y en la ópera Carmen, que tuvo un gran éxito en su estreno en el Theatre des Bouddes du Nord de Paris en 1981. La tragedia de Carmen se representará del 3 al 5 de julio, a las 22:00 horas.

Teatro Circo Price

El primer concierto tendrá lugar el miércoles 1 de julio, con la actuación del violinista Ara Malikian. El cartel se completará a lo largo de la semana con las actuaciones de: Ara Malikian (también el día 2 de julio), Silvia Pérez Cruz y Raúl Fernández Miró (3 de julio), Marlango (4 de julio) y Luis Fonsi (5 de julio).

Veranos Conde Duque

El Centro Cultural Conde Duque ofrecerá en el Patio Sur un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid el próximo jueves 2 de julio a las 21:30 horas en el Patio Sur, bajo el título (Dis) capacidad una canción de amor, y dentro del ciclo Conciertos de estío un concierto de la mano de Santiago de la Riva (violín) y Ángel Gago (Piano), el próximo 2 de julio (Auditorio, 20:00 horas)

CentroCentro Cibeles

CentroCentro y Sunset Cinema organizan este año el Cine de verano de Cibeles, una experiencia cinematográfica original y exclusiva. Del 1 de julio al 3 de septiembre, de lunes a sábado, a partir de las 20:00 horas, la Galería de Cristal presentará una programación repleta de clásicos, cine de culto y éxitos recientes, así como de exposiciones, restaurante-lounge, música y eventos especiales desde el mismo corazón de Madrid. La programación completa estará próximamente disponible en www.sunsetcinema.es .

Frinje, festival de artes escénicas, del 3 al 25 de julio

Organizado por el Teatro Español en Matadero Madrid, en este enclave cultural junto a Madrid Río tendrá lugar el Frinje, una de las apuestas culturales más importantes de la ciudad y que tiene como vértice el apoyo a la nueva creación.

Frinje ha programado danza, durante la primera semana del festival Veranos de la Villa, dentro del apartado Cuerpos en movimiento, la obra Danzad malditos con texto de Felix Extaire y dirección de Alberto Velasco.

Todas las entradas se podrán adquirir en  las taquillas de los rencintos, en la página web: www.entradas.com y en el teléfono de venta directa 902 488 488.

Las entradas para los espectáculos del escenario del Puente del Rey se podrán adquirir también en la venta de entradas de los centros de El Corte Inglés, en su teléfono de venta directa 902 400 422 y en la página web www.elcorteingles.es

Leer más

Todas las caras de Madrid en Madrid 24h

José Tono Martínez, director de CentroCentro Cibeles; María García Yelo, directora de PHotoEspaña y Francisco Hortiguela; director de Comunicación de Samsung, han inaugurado en CentroCentro Cibeles Madrid 24 h. Un día en la vida de Madrid, una exposición colectiva de fotografías que nace del concurso on line del mismo nombre organizado por PHotoEspaña y Samsung, con la participación del Ayuntamiento de Madrid.

 

Durante casi un mes, Madrid 24 h. ha invitado a todos los ciudadanos de Madrid así como a los numerosos visitantes que cada día visitan la capital, a fotografiarla para mostrar todos los detalles, rincones, ambientes y sensaciones que la ciudad ofrece a lo largo de un día. De entre las 3.223 fotografías recibidas, un jurado formado por representantes de PHotoEspaña, Samsung y el Ayuntamiento de Madrid, ha seleccionado las 24 finalistas, una por cada franja horaria, y las 3 ganadoras que integran la exposición que CentroCentro Cibeles acoge hasta el próximo 30 de agosto. Además, las imágenes seleccionadas podrán verse en las pantallas ubicadas en la madrileña Plaza de Callao desde hoy hasta el próximo 18 de julio.

En el acto se han hecho públicos los nombres de los tres ganadores de los premios del concurso. El premio del jurado a la mejor fotografía ha recaído en Atasco, de Raúl Amarú Linares. En la categoría de mejor fotografía votada por el público la imagen ganadora ha sido Balón y malabares, de Charlie Cordero. Por último, Gran Actividad Nocturna, de Andrés Delgado ha obtenido el premio en la categoría Noches de Madrid by Samsung Galaxy S6, a la mejor fotografía nocturna. Todos ellos han obtenido un teléfono Samsung Galaxy S6 Edge.

Leer más

Los Desert, una banda veterana con alma de blues

Los Desert es una banda madrileña en la que milita el guitarra de nuestro distrito Manu Sirvent, está formada por seis músicos con un pasado musical lleno de éxitos en diferentes formaciones, pasando por la famosa «Movida Madrileña» hasta formar parte de tríos y bandas de blues y jazz.

Músicos de estudio y televisión, que han estado en proyectos como: Tam Tam Go, Vargas blues Band, El Mecánico del Swing, Rubi. Mago de Oz, Curva Peligrosa, Fantasías Animadas, Eléctrica Soul, Dumas, Javier Urquijo, Moris, Vº Congreso…

 

Comenzaron ya hace unos años con el nombre de Desert Dogs como grupo de versiones de clásicos del soul cantados en inglés, asi fueron reconocidos como una de las bandas de versiones más poderosas de Madrid.

En este 2015 han decidido dejar de ser un grupo de versiones y transformar el repertorio en base a temas propios y originales como “El Blues de Internet” “Me siento bien”, “Caminando a tu lado”, “Vencido por el diablo”… Sin dejar de lado los grandes temas de soul-blues-funky-rock como: “Hold On, I’m Comin’” , “Some Kind of Wonderful” o “Mustang Sally”, pero, eso sí, esta vez hechos en castellano.

La seña de identidad de este combo es la poderosa, rota y negra voz de Miguel Angel Varela Tejero, un voz muy poco frecuente por estos lares. El grupo se completa con: Rodrigo Mialdea y Manu Sirvent (Guitarras & Coros) Manuel Pérez (Saxo & Coros) Javier Ortiz (Batería) y Pedro J García-Ripoll (Bajo).

Tras la propuesta de un sello discográfico especializado en jazz y funk nacional e internacional, este verano entrarán en el estudio para empezar a grabar lo que será su primer disco que se lanzará en el mercado internacional.

El pasado 3 de tocaron en la sala El Intruso, en un doble concierto junto con SHOCKING BEARDS que cuentan con la solvencia de una base rítmica reconocida: Ferni Presas (bajo) y Edi Clavo (batería), ambos ex Gabinete Caligari, y que a su vez proponen un recorrido por el rock clásico; desde Neil Young a Bob Dylan, con parada y fonda en Creedence Clearwater Revival, The Who, Van Morrison, The Band…

Leer más

Canillejas recupera el huerto de la calle Fenelón

Un grupo de vecinos ha tomado el testigo de la Asociación Otro Hábitat, arquitectos y urbanistas que diseñaron hace cuatro años un proyecto denominado Canillejas imagina un parque, en un solar abandonado por el Ivima frente al Colegio Público Alameda, pero que no tuvo continuidad.


Ahora los vecinos de Canillejas se conforman con un huerto donde no faltan legumbres y plantaciones de temporada. Tras dos años de inactividad y abandono el solar ha recuperado utilidad pública. La parcela, situada en lugar estratégico junto al colegio Alameda, el Centro de Educación de Adultos y la residencia de Cáritas, pasa inadvertida a su dueño, el Ivima, que instaló una valla para el cerramiento pero que no ha tenido efecto alguno.

El grupo de hortelanos va por libre, conociéndose poco a poco y aprendiendo unos de otros. Un día se plantaron tomates y al siguiente cebollas o pimientos, además de algunos árboles frutales. Por las mañanas y tardes se puede acceder al recinto, a pleno sol, sin apenas sombras, porque la administración taló los escasos árboles que la adornaban. La idea es llenar el solar de una huerta multiusos para disfrute de todos los ciudadanos, rentabilizando así un espacio público de todos los madrileños.

Falta agua y tierra buena

El problema como siempre es el abastecimiento de agua, que hay que tomar de una fuente pública. “Esperamos que con el cambio de gobierno nos ayuden en este tema tan importante. Un huerto urbano de estas características no puede prosperar si agua o tierra buena, por ello esperamos buenas noticias. Esta nueva vida del solar ha sido bien recibida, revivir el espacio en forma de huerto ya es un paso importante”, decía José, uno de los hortelanos canillejeros.

Leer más

Desmantelada la última antena de telefonía de la calle Butrón

El pasado 27 de Mayo es una gran fecha para los vecinos del barrio de Las Musas y de Las Rosas, y muy especialmente para los vecinos de la calle Butrón. Con el desmantelamiento de las antenas de telefonía móvil situadas en el edificio de la calle Butrón 31, finaliza una larga lucha en el barrio que comenzó hace ya tiempo, tras los casos de cáncer detectados en el Colegio García Quintana de Valladolid.

desmantelamiento de las antenas de telefonía móvil

Varios vecinos de la zona, preocupados por el tema, y con la ayuda de la Asociación de Vecinos, lucharon por el desmantelamiento de las antenas de telefonía móvil que estaban situadas sobre tres edificios colindantes de la calle Butrón. Atrás quedó el estudio epidemiológico solicitado a la Consejería de Sanidad, debido a los numerosos casos de cáncer aparecidos en la zona, y que ya había detectado el farmacéutico del barrio. Los periodistas que se hicieron eco de lo sucedido en esa época, bautizaron la zona con el nombre de Triángulo de Las Musas, también conocido como Triángulo de la Muerte.

Pasó el tiempo y en el año 2008 se retiraron las antenas de telefonía móvil de uno de los edificios, al que posteriormente le siguió en el año 2010 otro edificio colindante, ambos por finalización de contrato. Solo quedaban pues las antenas situadas en el edificio de la calle Butrón 31.
France Telecom subarrendaba

Fue entonces cuando los vecinos propietarios de este edificio se pusieron en contacto con uno de los abogados más prestigiosos de este país y máximo especialista en este tipo de casos, el abogado Agustín Bocos de Valladolid, que defendió a las familias del Colegio García Quintana, y precisamente a raíz de que los vecinos vieran incrementar el número de antenas en su azotea. La operadora France Telecom propietaria del contrato de alquiler había subarrendado a su vez la azotea a otras operadoras. Precisamente este punto fue el talón de Aquiles que utilizó nuestro abogado Agustín Bocos en los juzgados, para defender los derechos de la Comunidad de Propietarios y poder rescindir así el contrato.

El día 5 de Junio del 2014 el Juzgado de Primera Instancia Nº 86 de Madrid, dicta sentencia favorable a la Comunidad de Propietarios de la calle Butrón 31 y condena a la operadora de telefonía móvil France Telecom al desalojo de la azotea. Esta operadora presenta recurso de apelación inmediatamente, con lo cual llegamos a la fecha del 23 de Octubre del 2014 donde la Audiencia Provincial de Madrid dicta también sentencia favorable a la Comunidad de Propietarios. Transcurre un tiempo mientras la sentencia se devuelve al Juzgado de Primera Instancia, y finalmente nuestro abogado solicita la ejecución de la sentencia, hecho que se produce en Abril del 2015. A partir de entonces France Telecom se compromete por escrito, quizás a raíz de la noticia aparecida en los medios de comunicación, a retirar las instalaciones en el plazo de un mes, hecho que se produce finalmente el 27 de Mayo.

Desde aquí quiero agradecer a las AAVV del distrito, a la FRAVM, al farmacéutico, al IES Las Musas, al abogado Agustín Bocos, a los medios de comunicación, y a todos los que nos habéis apoyado en esta larga lucha.

José Manuel Sierra

Leer más

Un plan para el control y seguimiento del arbolado viario

En el marco de ese plan, se ampliará a toda la ciudad el protocolo de actuación de expertos que se circunscribe actualmente al parque de El Retiro. Dicho plan extendido, integrado en la gestión del arbolado de la ciudad, se abordará de forma urgente y centrado en la evaluación de la situación actual y será coordinado por personal municipal especializado.

 

Se recupera así la figura del jardinero municipal y el cuerpo específico de arbolado viario, que fue creado en 2001 y despareció posteriormente con las contratas.

Además, se trabajará en colaboración con diversos colectivos y organizaciones ecologistas, así como actores importantes del sector, como la Escuela de Ingenieros Técnicos Forestales. “Pondremos en marcha este plan específico y urgente con el objetivo de evaluar, diagnosticar y actuar”, ha explicado Inés Sabanés, Delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, en una rueda de prensa en la que también han participado la Primera Teniente de Alcalde, Marta Higueras, y el concejal del distrito de Salamanca, Pablo Carmona.

El pasado sábado 29 de agosto se produjo la caída de una rama de aproximadamente seis metros en el bulevar de Juan Bravo, ubicado en el distrito de Salamanca. Derivado de la caída de dicha rama, tres personas resultaron heridas. Las lesiones de una de ellas fueron consideradas graves en primera instancia y el diagnóstico confirmaba que no reviste de gravedad.

Por su parte, la Junta de Distrito de Salamanca ofrece apoyo técnico con respecto a esta realidad de la ciudad. “Invitamos a los vecinos y vecinas del distrito a informarnos sobre cualquier preocupación que puedan tener a este respecto. La Junta está abierta a cualquier ciudadano”, aclaró Pablo Carmona, concejal del distrito. Para ello, se puede escribir al email jmsalamanca@madrid.es

Leer más

Un distrito que solo es noticia por los sucesos

San Blas-Canillejas ha pasado un verano más apareciendo en los medios de comunicación como protagonista de sucesos más o menos violentos, al menos desde que tenemos uso de razón, es la tónica general. La mala fama viene de lejos, desde que el distrito se convirtió por derecho propio en el hipermercado de la droga a finales de los años 70.

La televisión, el cine  y los medios generalistas han puesto al barrio en el mapa, pero solo para mostrar una realidad desvirtuada y exagerada.

El polideportivo municipal de San Blas apareció el pasado mes de julio repleto de objetos lanzados al agua. Los trabajadores han sufrido ataques, e incluso intentos de agresiones. Tiraron de todo: bancos, sillas, cubos de basura… En este sentido tuvieron que intervenir los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para poner orden y vigilancia. Pero, ¿quién puede asegurar que los vándalos eran residentes del distrito? El polideportivo tiene acceso libre previo pago de una entrada y cualquier ciudadano del resto de la ciudad o forastero puede acceder al recinto.

El pasado mes de agosto la Policía Nacional detuvo al presunto autor del apuñalamiento de un vecino de la calle Zubieta (Simancas) en una reyerta nocturna. De nuevo el distrito de San Blas-Canillejas en los titulares, como si fuera absolutamente normal que asesinen a vecinos en uno de los barrios más tranquilos del distrito. “El barrio está acostumbrado a estos incidentes”, publicaban algunos medios.

Un policía de paisano que estaba paseando con sus hijas detiene a un camello en San Blas. También los agentes de la Policía Municipal intervienen 170.000 euros en una mochila a un conductor que se puso nervioso. El portador fue trasladado a la UID (Unidad Integral del Distrito) al no poder acreditar su procedencia. Pero desconocemos, de nuevo, si el camello o el conductor eran residentes del distrito o transitaban por el mismo. Lo mismo eran originarios de Coslada, Buenos Aires o Calcuta, nunca lo sabremos.

Leer más

San Blas Blues, incombustibles en las fiestas del distrito

Es el grupo de blues y rock más conocido y veterano del distrito de San Blas-Canillejas y tienen un lema curioso: «Ensayar es de cobardes». Los San Blas Blues dan rienda suelta a la improvisación, pero son un grupo profesional que lleva desde 2003 subiéndose a los escenarios siempre con el éxito asegurado. Este año repiten en el Festi-Cani de las fiestas de Canillejas, todo un lujo contar con su presencia en el auditorio de la calle del Néctar.

El grupo nació en el distrito, en los barrios de Arcos (Rafa Martín), Polígono H (Juanma Hernández) y Las Musas (Manu Sirvent), el trío originario. La nueva formación se completa actualmente con Rachel Agentsteel, voz principal, un soplo de aire fresco con la incorporación de esta profesora de Educación Musical que debutó con los San Blas Blues (SBB) el año pasado.

Recientemente se ha incorporado Dani Martín a la guitarra, el hijo de Rafa, con experiencia en otros grupos. También pasaron en su día por el combo: Romy Payá en la armónica, Virginia Mos a la voz, o Sergio Rojas, ex componente del grupo Preciados, y que acaba de sacar al mercado un estupendo primer disco en solitario.

El trío originario es amante de los temas clásicos de las leyendas del blues: B.B. King, John Lee Hooker, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Cream y The Doors. El espíritu de improvisación de la época de los 60 y 70 es otro referente para el grupo de San Blas, aunque se lo curran en los locales de ensayo de manera continuada. A veces alargan los temas hasta el paroxismo colectivo, fabricando piezas divertidas que conectan con un público siempre fiel y animoso.

Juventud y veteranía

La mezcla de juventud y veteranía es una inversión a largo plazo, las dos nuevas incorporaciones aportan savia fresca a un grupo donde dominan las guitarras, un instrumento que tocan a la perfección tres de sus componentes. Cincuentones y veinteañeros, una curiosa mezcla para un grupo que sabe divertirse sobre el escenario y que contagia optimismo.

Rafa Martín, al bajo, aporta experiencia y calidad; Juanma Hernández es el baterista clásico de la formación y el eje en la estabilidad a la banda; Manu Sirvent es el espectáculo en estado puro, guitarra y voz, con mil batallas ganadas desde la época dorada de la Movida Madrileña, en la que fue protagonista.

Los San Blas Blues tienen tirón, con un público siempre fiel que conoce de sobra las canciones de este quinteto que versiona los temas clásicos del blues, acompañados de producción propia, siempre originales y divertidos. Como primicia nos adelantan algunos temas que sonarán en el concierto: Rock And Roll (Led Zeppelin), Southbound (Allman Brothers Band), Down On Me (Janis Joplin), Piece of My Heart (Janis Joplin) y el clásico Every Day I Have the Blues.

Todo el repertorio se podrá degustar en el auditorio del parque de Canillejas, que será el escenario ideal para disfrutar de una bonita noche blusera.

Leer más