Siniestro Total, Sidecars, Desert Dog y Sober en las Fiestas de San Blas-Simancas

El primer fin de semana de julio se celebran las Fiestas de San Blas y Simancas en el Parque del Paraíso y con un auditorio que estará a rebosar para ver en directo a los grupos contratados. El viernes 8 tocan Sidecars y Siniestro Total, además de los grupos del barrio 1001 Tiro y Ciclón. El sábado 9 es el turno de Sober y Desert Dog, además de Bicho Palo y Degenerados.com.

Desert Dog
Desert Dog

La Plataforma Vecinal San Blas-Simancas, el Espacio Vecinal Montamarta y la Unidad de Cultura de la Junta Municipal son los organizadores principales de las Fiestas de verano que este año traen un gran cartel musical con bandas archiconocidas que nunca habían tocado en el distrito. Sidecars y Siniestro Total son los dos grandes grupos del viernes, sin olvidar a Desert Dog y Sober, todos gratis en el auditorio del parque de El Paraíso.

LFiestas San Blasa programación se completa con pasacalles, torneos de ajedrez, karaoke, juegos de agua, títeres indignados, charlas sobre refugiados y deportes de todo tipo: ajedrez, tenis de mesa, mus, mundialitos de fútbol sala y de baloncesto. No faltará la exhibición de lucha del club de San Blas, batukadas y juegos de todo tipo. El pregón correrá a cargo de Laura Yeves Yeves, directora del Centro Municipal de Salud de San Blas.

El domingo 10 se abre la jornada con la carrera popular, el baloncesto y el taller de gimnasia. Al mediodía se presenta el pasacalles, torneo de mus y concurso gastronómico. También torneos de futbolín, regalos y entrega de premios. En la tarde un musical infantil y música de los 80 con los Hottubes. Cerrará la orquesta Guarida y los fuegos artificiales.

IX edición de Veranos de Cine al Aire Libre

Fiestas San Blas
Fiestas San Blas

También se celebra durante los meses de julio, agosto y hasta el 3 de septiembre el cine al aire libre de El Paraíso. En el mes de julio se exhiben películas como Relatos Salvajes, Sin Límites, Perdiendo el Norte, Los Minions, Magia a la luz de la luna, A cambio de nada, La teoría de todo. En agosto echarán Un día perfecto, Del revés, El capital humano, Perdida, Mandarinas, Mad Max, La familia Belier, Requisitos para se una persona normal y Atrapa la bandera, Por último en septiembre se podrá ver Birdman y Anacleto, agente secreto. Todas las sesiones a las 22:30 horas los fines de semana con entrada gratuita hasta completar aforo.

Veranos en La Quinta Los Molinos

Por primera vez los Veranos de la Villa se acercan al distrito. El jueves 21 de julio a las 21 horas se presenta Damien Jurado, un cantautor de EEUU del género indie rock de Seattle que se atreve con todos los palos, incluido lo más personal con inapelables retratos confesionales con las carnes abiertas y triunfos. Pop experimental orquestal y también folk. Tocará con Brothers And Sisters of The Eternal Sun el último de sus discos “Visions Of Us In The Land”, con 17 canciones que marcan uno de los mejores trabajos de su trayectoria. Explanada del campo de tenis de la Quinta de Los Molinos, 21 de Julio.

Leer más

Desert Dog se presenta en el auditorio de El Paraíso

DESERT DOG tocarán el sábado 9 de Julio a las 23:00 en el auditorio del Parque del Paraíso haciendo un pre-estreno de lo que será su primer disco «Mundo Paralelo» que saldrá al mercado en Septiembre y que va a sorprender al panorama musical español por su sonido y nivel internacional.

Desert Dog
Desert Dog
Desert Dog

Esta banda madrileña de soul-funky-rock-blues, tiene un directo contundente, que sin dejar de lado las versiones de los grandes temas del Funky/Soul/Rock, se basa principalmente en temas propios cantados en español y/o inglés.

Desert Dog lo forman: Miriam Camino (Voz), Manu Sirvent (Guitarra / Voz)
Rodrigo Mialdea (Guitarra/coros), Pedro Gª Ripoll (Bajo) y Javier Ortiz (Batería),
reconocidos músicos ex componentes de: Tam Tam Go!, Moris, Rubi y los Casinos, Javier Urquijo…

En el disco han contado con colaboraciones de lujo, entre otras: Piano: Jorge Gª Banegas (Asfalto), Percusión: Luis Dulzaides (Ketama, Rosario…), Órgano Hammond: Gherardo Catanzaro (Orquesta Mondragón), Coros: Cris López y Ángela Cervantes (Pink Tones), Guitarra y productor: Paco Rivas (Ole Swing-Julián Maeso), Armónica: Antonio Serrano (Presuntos Implicados-Andrés Calamaro-Paco de Lucía), Saxo Tenor y trompeta: Martín García y Josué García (Aurora & The Betrayers).

En los directos cuentan con la colaboración, entre otros, de: Jorge Gª Banegas (Asfalto) en los teclados y Tony Corral (Mago de Oz), en el saxo.

San Blas-Canillejas es el distrito escogido para su reaparición en Madrid, tras tres meses de grabación de un disco que está creando mucha expectación.

Leer más

Los Desert, una banda veterana con alma de blues

Los Desert es una banda madrileña en la que milita el guitarra de nuestro distrito Manu Sirvent, está formada por seis músicos con un pasado musical lleno de éxitos en diferentes formaciones, pasando por la famosa «Movida Madrileña» hasta formar parte de tríos y bandas de blues y jazz.

Músicos de estudio y televisión, que han estado en proyectos como: Tam Tam Go, Vargas blues Band, El Mecánico del Swing, Rubi. Mago de Oz, Curva Peligrosa, Fantasías Animadas, Eléctrica Soul, Dumas, Javier Urquijo, Moris, Vº Congreso…

 

Comenzaron ya hace unos años con el nombre de Desert Dogs como grupo de versiones de clásicos del soul cantados en inglés, asi fueron reconocidos como una de las bandas de versiones más poderosas de Madrid.

En este 2015 han decidido dejar de ser un grupo de versiones y transformar el repertorio en base a temas propios y originales como “El Blues de Internet” “Me siento bien”, “Caminando a tu lado”, “Vencido por el diablo”… Sin dejar de lado los grandes temas de soul-blues-funky-rock como: “Hold On, I’m Comin’” , “Some Kind of Wonderful” o “Mustang Sally”, pero, eso sí, esta vez hechos en castellano.

La seña de identidad de este combo es la poderosa, rota y negra voz de Miguel Angel Varela Tejero, un voz muy poco frecuente por estos lares. El grupo se completa con: Rodrigo Mialdea y Manu Sirvent (Guitarras & Coros) Manuel Pérez (Saxo & Coros) Javier Ortiz (Batería) y Pedro J García-Ripoll (Bajo).

Tras la propuesta de un sello discográfico especializado en jazz y funk nacional e internacional, este verano entrarán en el estudio para empezar a grabar lo que será su primer disco que se lanzará en el mercado internacional.

El pasado 3 de tocaron en la sala El Intruso, en un doble concierto junto con SHOCKING BEARDS que cuentan con la solvencia de una base rítmica reconocida: Ferni Presas (bajo) y Edi Clavo (batería), ambos ex Gabinete Caligari, y que a su vez proponen un recorrido por el rock clásico; desde Neil Young a Bob Dylan, con parada y fonda en Creedence Clearwater Revival, The Who, Van Morrison, The Band…

Leer más

San Blas Blues, incombustibles en las fiestas del distrito

Es el grupo de blues y rock más conocido y veterano del distrito de San Blas-Canillejas y tienen un lema curioso: «Ensayar es de cobardes». Los San Blas Blues dan rienda suelta a la improvisación, pero son un grupo profesional que lleva desde 2003 subiéndose a los escenarios siempre con el éxito asegurado. Este año repiten en el Festi-Cani de las fiestas de Canillejas, todo un lujo contar con su presencia en el auditorio de la calle del Néctar.

El grupo nació en el distrito, en los barrios de Arcos (Rafa Martín), Polígono H (Juanma Hernández) y Las Musas (Manu Sirvent), el trío originario. La nueva formación se completa actualmente con Rachel Agentsteel, voz principal, un soplo de aire fresco con la incorporación de esta profesora de Educación Musical que debutó con los San Blas Blues (SBB) el año pasado.

Recientemente se ha incorporado Dani Martín a la guitarra, el hijo de Rafa, con experiencia en otros grupos. También pasaron en su día por el combo: Romy Payá en la armónica, Virginia Mos a la voz, o Sergio Rojas, ex componente del grupo Preciados, y que acaba de sacar al mercado un estupendo primer disco en solitario.

El trío originario es amante de los temas clásicos de las leyendas del blues: B.B. King, John Lee Hooker, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Cream y The Doors. El espíritu de improvisación de la época de los 60 y 70 es otro referente para el grupo de San Blas, aunque se lo curran en los locales de ensayo de manera continuada. A veces alargan los temas hasta el paroxismo colectivo, fabricando piezas divertidas que conectan con un público siempre fiel y animoso.

Juventud y veteranía

La mezcla de juventud y veteranía es una inversión a largo plazo, las dos nuevas incorporaciones aportan savia fresca a un grupo donde dominan las guitarras, un instrumento que tocan a la perfección tres de sus componentes. Cincuentones y veinteañeros, una curiosa mezcla para un grupo que sabe divertirse sobre el escenario y que contagia optimismo.

Rafa Martín, al bajo, aporta experiencia y calidad; Juanma Hernández es el baterista clásico de la formación y el eje en la estabilidad a la banda; Manu Sirvent es el espectáculo en estado puro, guitarra y voz, con mil batallas ganadas desde la época dorada de la Movida Madrileña, en la que fue protagonista.

Los San Blas Blues tienen tirón, con un público siempre fiel que conoce de sobra las canciones de este quinteto que versiona los temas clásicos del blues, acompañados de producción propia, siempre originales y divertidos. Como primicia nos adelantan algunos temas que sonarán en el concierto: Rock And Roll (Led Zeppelin), Southbound (Allman Brothers Band), Down On Me (Janis Joplin), Piece of My Heart (Janis Joplin) y el clásico Every Day I Have the Blues.

Todo el repertorio se podrá degustar en el auditorio del parque de Canillejas, que será el escenario ideal para disfrutar de una bonita noche blusera.

Leer más