Los pinchos del Supera cumplen 40 años

Para los diletantes de la política 1978 significó el año de la aprobación de la Constitución Española, los más futboleros lo asocian al Mundial de fútbol que ganó Argentina en casa, (con fallo de Cardeñosa incluido) y los cinéfilos de pro tienen muy presente que Grease se convirtió en la película de la temporada. Para aquellos vecinos de San Blas-Canillejas amantes de la caña bien tirada, con sus dos centímetros de espuma precediendo la cerveza y los pinchos generosos de tortilla y gallinejas, el 78 representa el año en el que el Bar Supera abrió por primera vez sus puertas.

El 6 de junio de hace cuatro décadas comenzó a cimentarse lo que para muchos residentes de la calle Pobladura del Valle 6 encarna las entretelas del barrio, su centro neurálgico y social donde los parroquianos acuden de peregrinaje a complacerse a base de tapas y vermús. Luis Canet padre consiguió coger el establecimiento gracias “a medio millón de pesetas de fianza y 40.000 pelas de alquiler”, recuerda su hijo Luisito Canet júnior, y vigente propietario del Bar Supera. “A mi padre le dieron la opción de coger esto, (ya habíamos tenido otros bares antes como el Arturo), que lo habían abierto los de Supera pero abrían solo en horario comercial y no les iba bien la cosa. Tan mal estaban que pusieron el local en alquiler”.

Los pinchos y las cañas del Bar Supera cumplen 40 años

Edad dorada

Los días de vino y rosas del Supera, quizás como los de todo Madrid, se concentraban en las cada vez más lejanas décadas de los ochenta y noventa. Una etapa en la que se podría haber colocado en la puerta el cartel de “no hay billetes” ante el trasiego de clientes que se agolpaban en la barra y saturaban las mesas en pos de una tapa de gallinejas acompañada de una cerveza fresca como sólo la sirven en los distritos periféricos de la ciudad.

Luis Canet júnior recogió el testigo de su progenitor cuando éste decidió abrir por su cuenta en el año 92 un restaurante. Su hijo, ex jugador de la entrañable sección de voleibol del Real Madrid ya desaparecida, tomó los mandos de la nave y modificó el régimen de alquiler (ya en el 98 pagaba 140.000 pesetas) por el de propiedad. Desde hace un par de años el Bar Supera es suyo, no del banco.

Los pinchos y las cañas del Bar Supera cumplen 40 años

Cocina castiza

Pero el Supera no labró su prestigio sólo a base de buen trato a la clientela y a su cordial atmósfera. A este local en el que trabajan ocho personas (incluidos la mujer y los dos vástagos de Luis) a jornada completa de 8 de la mañana a 0.00 de la noche, comparecen personas de todos los distritos de Madrid. No requiere demasiado esfuerzo acudir a un lugar en el que todo lo que obtienes son parabienes. Empezando por lo esencial, el condumio. Cocina sencilla, castiza, sin artificios.

En el bar Supera resulta complicado que uno de sus cocineros conjugue el impostado verbo “emplatar”. Gallinejas, entresijos, callos, zarajos, raciones de marisco… la especialidad de la casa son los platos que bordan las madres. Las croquetas son obra de la mujer de Luis, los callos, patrimonio de su padre, que con el tiempo se ha convertido en un avezado experto en la materia y las gallinejas, creación made in Luisito Canet júnior. Son gallinejas no aptas para melindres. Bien hechas, crujientes Se cocinan fritas, sin complicaciones aunque en el Supera saben cómo dejarlas bien jugosas por separado. Uno de los platos estrella de Madrid en uno de los distritos más castizos de la capital.

Leer más

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas Canillejas

El campus clínico de la UAX alberga tres centros asistenciales emplazados en este distrito madrileño: la Clínica Universitaria Odontológica, el Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas y la Policlínica Universitaria. Es el complejo más moderno de España, con el que la institución se posiciona como lugar de referencia en la prestación de servicios sanitarios.

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas CanillejasLa Universidad Alfonso X el Sabio está a la vanguardia en el estudio e investigación de áreas como la Odontología. En el distrito de San Blas-Canillejas, la Universidad alberga tres centros asistenciales de referencia, dos de ellos en el ámbito de la Odontología, la Clínica Universitaria Odontológica y el Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas; y una policlínica universitaria, en la que se atienden consultas de diversa índole, como fisioterapia, podología o psicología.

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas Canillejas

Las clínicas universitarias odontológicas de la UAX prestan un servicio de máxima calidad diagnóstica y de tratamiento, tanto en Odontología infantil como de adultos, atendiendo consultas de odontología preventiva, odontopediatría, endodoncia, periodoncia, ortodoncia, prótesis dental, cirugía oral, implantología y estética dental.

En estos centros sanitarios se aborda el tratamiento de la patología bucal de forma íntegra, considerando y valorando las posibles implicaciones estructurales y orgánicas anexas. Cada abordaje terapéutico se lleva a cabo tras explicar qué tipo de patología padece cada paciente y acordando la mejor opción terapéutica, respetando siempre las normas éticas y deontológicas de la profesión de odontólogo.

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas Canillejas

Otro de los factores diferenciales de las clínicas odontológicas de la UAX es el uso de tecnologías de última generación, como la utilización de técnicas de diagnóstico por imagen, socio primordial del odontólogo a la hora de realizar un diagnóstico e indicar el tratamiento más pertinente. Estos complejos también disponen de algunos TAC, seis ortopantomógrafos, para exploraciones locales y sistémicas; y más de cincuenta equipos de rayos X, para las exploraciones periapicales.

La excelencia en la calidad asistencial es la seña de identidad de estos centros, en los que ejercen su labor profesional más de 150 médicos especializados en Estomatología, Odontología, Cirugía Maxilofacial y profesores doctores de la UAX, un selecto cuadro médico con una marcada vocación docente e investigadora. Ante cualquier diagnóstico clínico, estos profesionales ofrecen de forma individualizada los tratamientos que pueden ser más eficaces en cada caso clínico, recomendando desde la evidencia científica la mejor alternativa y las expectativas a la hora de determinar el tratamiento de cada paciente.

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas Canillejas

La Clínica Universitaria Odontológica comenzaba su andadura hace dieciocho años, siendo el primer proyecto de esta índole puesto en marcha por la Universidad Alfonso X el Sabio. Emplazado en la calle Emilio Muñoz número 13, en pleno distrito de San Blas-Canillejas, su actividad nace con un doble propósito: convertirse en un centro asistencial de referencia en el sector odontológico en España, así como facilitar que los alumnos de Odontología de la Universidad realicen sus prácticas académicas en un entorno en el que es posible vivir las situaciones reales que se dan en el ejercicio de la profesión.

La infraestructura que alberga este centro asistencial odontológico destaca por ser vanguardista y contar con unas instalaciones sofisticadas dotadas con tecnologías de última generación, que abarcan más de 3.500 metros cuadrados divididos en las cuatro plantas de un único bloque. Un espacio que da cabida a 73 gabinetes dentales equipados con la tecnología más vanguardista para el diagnóstico y tratamiento de las dolencias odontológicas, que permiten prestar asistencia a más de 800 pacientes diarios y alrededor de 10.000 al año, y en los que ya se ha atendido a más de 120.000 pacientes de todas las especialidades odontológicas.

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas Canillejas

Los medios más avanzados para el cuidado de la boca

Para dar respuesta a los casos clínicos odontológicos más complejos, la UAX puso en marcha hace ocho años el Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas. Emplazado a muy pocos metros de la actual Clínica Universitaria Odontológica, frente a la Policlínica Universitaria, ha sido concebido como una clínica integral. Su moderno diseño y equipamiento de última generación posibilita ofrecer a la sociedad española un nuevo modelo de atención odontológica, fundado a partir de protocolos europeos y supervisado por doctores y profesores de la UAX.

Este centro permite el abordaje de los diagnósticos, tratamientos y técnicas más actuales, con la coordinación de tratamientos odontológicos multidisciplinares, gracias a la labor de los profesionales de más prestigio en Europa.

Cada paciente al llegar al centro es atendido por el equipo clínico de valoración odontológica para la realización del diagnóstico de los problemas existentes o potenciales y en base a esa exploración, son derivados por  odontólogos a cada uno de los servicios del Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas de la UAX. En función de las particularidades de cada paciente y de la complejidad de las patologías, un equipo de especialistas u otro realiza el abordaje terapéutico y el seguimiento del tratamiento.

La naturaleza universitaria de la UAX, hace posible la estrecha colaboración con otros centros científicos y de investigación en los que se promueven e investigan nuevos materiales odontológicos y abordajes terapéuticos innovadores. Además, los planes y líneas de investigación propias o multicentro facultan a los estudiantes a conocer in situ la realidad de un gran centro clínico odontológico y los últimos avances en odontología experimental.

La Policlínica  Universitaria, un centro sanitario de referencia

El tercer complejo del campus sanitario en Madrid de la Universidad Alfonso X el Sabio es la Policlínica Universitaria, en la que se ofrecen servicios sanitarios accesibles y de máxima calidad. La Policlínica de la UAX está equipada con material médico de última generación para velar por el correcto diagnóstico y tratamiento de los casos clínicos.

Emplazada en un edificio de seis plantas de dos mil metros cuadrados, la policlínica está dotada de instalaciones divididas en unidades terapéuticas independientes y atendidas por profesionales que atesoran una dilatada experiencia profesional, siendo expertos en medicina y ciencias de la salud de reconocido prestigio, tanto por su labor asistencial como por su labor docente como profesores universitarios.

La Universidad Alfonso X el Sabio apoya la salud de los vecinos de San Blas Canillejas

En este centro sanitario, que cuenta con la autorización de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se atienden consultas de Fisioterapia, Rehabilitación, Podología, Nutrición y Dietética y Psicología, a la vez que se presta un servicio integral para deportistas, en el que se ofrecen tratamientos de nutrición, psicología, rehabilitación y podología.

La combinación de estos factores hace de la Policlínica de la UAX un centro sanitario que es garantía de eficacia y de calidad asistencial.

Leer más

Rainbow, cuando la limpieza es salud

Rainbow, cuando la limpieza es saludRainbow, cuando la limpieza es saludDicen que suele estar bien preguntarse si lo que haces por tu casa hoy se está acercando al hogar que quieres mañana. Esta oración, que pude funcionar perfectamente a modo de consigna, se adhiere perfectamente a la filosofía de Rainbow, un sistema de limpieza integral para toda la casa capaz de higienizar y purificar el aire. Concretando: estamos ante una unidad de salud e higiene en toda regla.

Rainbow, cuando la limpieza es salud¿Por qué se puede considerar como provechoso y conveniente insertar un robot de limpieza en nuestras vidas? Solemos pensar que la suciedad se encuentra fuera de casa, en la calle, en los parques, en el metro, etc. sin embargo no somos conscientes de que gran parte de la suciedad a la que estamos expuestos en nuestro día a día se halla en nuestro ámbito más íntimo: en el hogar. Nuestra casa es todo un almacén de residuos de difícil percepción para el ojo humano. No para este robot, capaz de utilizar el elemento más poderoso y eficaz de la naturaleza, el agua, para retener la suciedad y los olores proporcionando al hogar una atmósfera totalmente aseada e higiénica. Rainbow, cuando la limpieza es saludEl agua más aire en movimiento resulta fundamental para cumplir una serie de premisas importantes: es lo más ecológico, lo más sano y natural y, por su puesto, lo menos costoso.

El Sistema de Limpieza Rainbow se encuentra en las antípodas de lo que son los aspiradores tradicionales. Si una aspiradora común se dedica en realidad a mover la suciedad circundante, Rainbow mediante su único sistema de filtrado con agua, atrapa el 99,99% por peso de la mugre que existe en una casa. Las partículas microscópicas restantes son atrapadas por el sistema de filtrado neutralizador HEPA. Esta composición de filtrados elimina casi el 100% de suciedad contaminantes.

Antiácaros

Suciedad contaminante al margen, existe un enemigo que considera al Rainbow algo así como su robotizada bestia negra: los ácaros.

Rainbow, cuando la limpieza es saludLa piel humana es alimento pRainbow, cuando la limpieza es saludara los ácaros del polvo, que tienen en las sábanas, los colchones y la almohada su confortable hábitat. Pasamos muchas horas durmiendo y la proliferación de ácaros, (imperceptibles para el ojo humano), tiene en el Rainbow a su principal depredador.

No basta con lavar periódicamente el edredón o cambiar cada cierto tiempo las sábanas, para exterminar con ellos resulta primordial la utilización de este versátil robot gracias, sobre todo, a su manera de funcionar: sacude la superficie, levantando todas las partículas, luego las aspira y sumerge en el agua, posteriormente, al mojarse quedan atrapadas en el agua y no retornan al ambiente. El alérgico a los ácaros tiene en Rainbow su más valiosa y fiel medicina.

Aspirador sin bolsa

Rainbow, cuando la limpieza es saludFue en la lejana década de los años 20 del siglo pasado cuando emergió la idea de crear un aspirador sin bolsa. Rainbow investigó y fabricó un ambicioso aspirador sin bolsa y sin filtros (colocados después de la bolsa y antes de la salida al exterior se cubren rápidamente con suciedad y polvo perdiendo capacidad de aspiración y efectividad) que atrapaba el polvo y la suciedad mediante el agua. El líquido elemento se antoja el máximo aliado de Rainbow, de ahí su eslogan: “El polvo mojado no vuela”.

CreRainbow, cuando la limpieza es saludada en 1936 en Estados Unidos, en España empezó a comercializarse allá por 1988. Su sede central está ubicada en Asturias y hay que señalar que mantiene su misma ubicación y número de teléfono desde hace 30 años. Un cliente de Rainbow no puede demandar estructura de respaldo más sólida.

Rainbow, cuando la limpieza es salud

Leer más

Disconsu, comercio de proximidad de impresión

A medio camino entre la estación de metro de Alsacia y Avenida de Guadalajara se localiza Disconsu, una empresa de distribución de consumibles informáticos (toners, cartuchos, cintas…) para impresoras que lleva casi cuatro años operando en San Blas-Canillejas.

La marca nació en Galicia, hacia el año 2000, después de varios años de experiencia en venta de componentes informáticos, según cuenta Marta Padín, gerente de la tienda. En la capital ya existen tres establecimientos: uno en Pueblo Nuevo, otro en Las Rozas y el emplazado en la calle Aquitania número 37, Local 3 Bis.

Pero, ¿qué diferencia a Disconsu del resto de marcas? Disconsu trabaja con cartuchos, toners, cintas tanto de marca original (característica del fabricante) como en compatible (la marca de la propia empresa) a un precio mucho más competitivo que cualquiera y con la máxima calidad. El valor que tiene esta marca de capital 100% gallego es su precio. Ofrece un producto de calidad con ahorros que llegan en algunos ocasiones al 80%.

Todo lo concerniente a las impresoras se puede encontrar en el negocio que tiene a Marta Padín como gerente. Disconsu opera con las industrias más potentes del mundo para que el cliente tenga garantizado una manufactura postrera perfecta, con cumplimiento de las normativas de calidad ISO 9.001. Es preciso añadir que por tal motivo, Disconsu no rellena consumibles.

Esta franquicia también dispone de otro interesante servicio: la tarjeta VIP Disconsu, una cédula virtual que se adquiere con la primera compra, que permite acumular puntos con cada adquisición y que, a su vez, posibilita obtener atractivos descuentos. También es provechosa a la hora de efectuar devoluciones pues en ella se encuentra el historial de compra del cliente. Con la tarjeta VIP Disconsu no hace falta presentar el siempre dado al extravío ticket de compra.

Disconsu, comercio de proximidad de impresión

Más servicios

Las posibilidades que otorga Disconsu son múltiples. Como buen comercio de proximidad, muy insertado en el popular distrito de San Blas Canillejas, el negocio de la calle Aquitania 37 brinda servicio de copistería (fotocopias, impresiones, escáner y fax), además, son distribuidores oficiales de BQ, (venden móviles y tablets) y poseen servicio técnico de impresoras (limpieza de inyectores, mantenimiento) y disponen de asistencia de paquetería de UPS y DHL. Cuando los clientes compran en Amazon pueden elegir este punto en Aquitania 37 para recoger el pedido. Nada relacionado con la impresión les es ajeno (25.000 clientes confían diariamente sus compras a la compañía y son ya 14.000 los que disponen de tarjeta VIP). Su clientela se compone desde gente del barrio, que compra para su casa hasta empresas que necesitan la máxima calidad en sus impresiones.

La disponibilidad de Disconsu para con su clientela es máxima. Permanece abierto al público de 9.30 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10.30 a 14.00 horas. Incluso ofrece la comodidad de envío a domicilio, para pedidos superiores a 50€ en productos de su marca. En esta compañía formada por una red de expertos en consumibles se pueden encontrar impresoras desde 55 hasta 300 euros, con una garantía de reposición que llega al 100% de los productos Disconsu. Con franquicias como esta, tener una impresora resulta casi una obligación…

Leer más

La alta costura se abre un hueco en Paredes de Nava

La palabra atelier proviene del francés y significa taller. Se aplica principalmente a estudios de artistas y arquitectos y también a talleres de costura, a sitios donde se lleva a cabo un trabajo minucioso cuyo resultado es único y personalizado. La descripción se ajusta como un guante a lo que ofrece Imaginative Fashion Atelier de Alta Costura.

[slideshow_deploy id=’6262′]

Ubicado en la calle Paredes de Navas, número 31 este negocio local representa toda una exaltación a la creatividad.  Porque una de las señas de identidad de esta empresa de moda es la de pensar lo que nadie ha pensado. Su creadora, Olga, una española de origen ruso que acostumbra a viajar por todo el mundo, recibe influencias de todos los rincones de la tierra.

Imaginative Fashion Atelier de Alta CosturaGusta Imaginative Fashion Atelier de Alta Costura, que abrió sus puertas en el colindante distrito de Ciudad Lineal en junio del año pasado, romper con los convencionalismos, dar una vuelta de tuerca a sus creaciones y mezclar la vanguardia con lo clásico. Ya sea un vestido de cóctel o un traje para ir a una fiesta o incluso una camisa masculina o un traje de Comunión lo cierto es que no existe nada en Imaginative Fashion que deje indiferente. El factor sorpresa, la originalidad y la distinción son su leitmotif.

Para Olga la creatividad es un hábito que se consigue gracias al trabajo diario por eso, la acogida que está teniendo su proyecto no puede resultar más ilusionante. El próximo 3 de marzo su nueva colección abrirá el desfile de la Pasarela Española Fashion Week Madrid, un evento que tendrá lugar en el Museo del Traje y que será un alegato contra la Violencia de Género.

No sólo absorbe Imaginative Fashion otras tendencias sino que también intenta impregnarse de otras épocas de la civilización, (es muy frecuente encontrarnos con atuendos que llevan incorporado el peculiar cuello cervantino insuflando a la creación un aire de vanguardismo vintage). La Historia ejerce un papel muy importante a la hora de crear nuevos patrones.

Constantemente con un ojo puesto en la calidad, la empresa de Olga trabaja con cualquier clase de tejidos, (telas provenientes de la India o Italia) y realiza todo tipo de arreglos de alta costura. Intenta Imaginative Fashion que las prendas de sus clientes se adentren en otro cosmos, que den un paso más allá de la simple belleza. El estilo asimétrico representa una seña de identidad reconocida en la marca, un distintivo que lo diferencia de otros patrones más dados a lo seguro y tradicional.

Aunque el resultado final se caracteriza por su originalidad, el proceso de confección en Imaginative Fashion deviene en tradicional. La elaboración del vestido comienza desde cero. Se realiza un boceto original y cuando se capta el concepto, se escogen los tejidos apropiados. Luego se estudia y desarrolla el patronaje para luego acabar con la confección. Un trabajo riguroso, en equipo y donde la creatividad desempeña un papel crucial. El proceso siempre dependerá de la indumentaria en cuestión pero usualmente los plazos son comprensiblemente largos (va de una semana a un mes).

Imaginative Fashion Atelier de Alta Costura
www.imaginativefashion.com

Los colores negros y blancos se configuran como los predominantes en Imaginative Fashion, aunque tampoco se desdeñan los colores llamativos, colores vivos, con fuerza, lejos de los pálidos o tonos apastelados. Un signo de distinción que refuerza la imagen de marca de la empresa.

Suele ocurrir que las personas que se enfundan una prenda de Imaginative Fashion no se sientan como princesas, sino como muñecas hechas a mano; únicas, singulares y por qué no, casi inaccesibles.  Ese es el objetivo que se ha marcado Olga cuando abrió hace menos de un año su pequeña sucursal de alta costura en el barrio, llegar donde otros no han llegado. Todo apunta a que lo conseguirá…

Imaginative Fashion Atelier de Alta Costura

 

Leer más

Piazza Italia, un trocito del sur de Puglia en San Blas‑Canillejas

Juventud, profesionalidad, amor por el trabajo bien hecho y constancia son algunas de las credenciales que presenta Piazza Italia, el restaurante italiano que se emplaza en la calle Suecia número 70 del barrio Las Rosas. Un lugar en el que Italia se sintetiza con enorme facilidad, en la cocina y en el servicio, en las pizzas y en las pastas, en el vino y en los postres. Hay mucho del país transalpino en esta trattoria-pizzería que abrió sus puertas en el año 2012, cuando emprender un negocio se consideraba una maniobra sólo reservada a los valientes más decididos.

Como un buen plato de cocina clásica, el secreto de Piazza Italia tiene mucho que ver con la paciencia, con las horas de cocción. En el número 70 de la calle Suecia lo cualitativo predomina sobre lo cuantitativo, de ahí que toda la materia prima que se utiliza en su cocina provenga directamente de Italia. No traiciona a sus principios este restaurante capaz de generar en el comensal la sensación de encontrarse almorzando en el sur de Italia al degustar, pongamos por caso, una pizza Bufala (“la perfecta”), hecha de tomate, mozzarella di búfala y albahaca.

El hecho diferencial de las pizzas del Piazza Italia con respecto a otros establecimientos italianos estriba en su característica preparación de la masa. La pizza se prepara de manera minuciosa y paulatina para que vaya adquiriendo una textura crujiente que satisfaga las necesidades de un cliente siempre exigente. No resulta casual que muchos italianos acudan en peregrinación a esta trattoria-pizzería porque se sienten como en casa.

El que se adentra en las dependencias de este restaurante de cocina tradicional italiana sabe a lo que va. Sólo allí probar una pizza como la Bolognese (“ni en Boloña se come así”, reza la leyenda), con tomate, mozzarella y salsa bolognesa como ingredientes, constituye una experiencia casi extra sensorial. O la Diavola (“la pizza infernal”) compuesta de tomate, mozzarella, chorizo picante y aceitunas. En Piazza Italia se come una pizza que recoge influencias tanto del norte como del sur de Italia, ni tan gruesas de textura como las de Nápoles ni tan finas como las del Piamonte. Una masa que se actualiza con los productos de hoy, que se prepara en un horno de piedra y que, gracias a su ligereza, se come en su totalidad.

De ambiente cálido, luminoso y agradable, decorado con estampas alusivas al sur del país transalpino, Piazza Italia no sólo ofrece productos inherentes a Italia sino que se adentra en territorios idóneos para una clientela más castiza. Muy recomendable para los entusiastas de la carne el Solomillo al Quattro Formaggi (250 gramos de solomillo, salsa de gorgonzola y queso parmesano) o el Fileto al Pepe Verde (entrecot de 250 gramos a la pimienta verde con mostaza).

Es necesario recalcar que todos los platos que se sirven en Piazza Italia, sean antipastipizzas, pastas, carne o los postres, se preparan atendiendo a una misma filosofía: platos sencillos, cien por cien italianos, con recetas clásicas y con una materia prima donde sólo se utiliza materia prima de gran calidad, escogidos y seleccionados siempre de productores de confianza. Además, la carta de vinos italianos es muy variada y completa a precios verdaderamente irresistibles.

Leer más

Cantina Zaguero, hostelería de autor con cantidad y calidad a buen precio

Cantina ZagueroCantina Zaguero está formado por personas del barrio, alguno con experiencia previa en hostelería, y con ganas de ofrecer algo diferente en nuestro barrio. Parece que todos los negocios de hostelería que apuestan por salirse de lo habitual deben hacerlo en la zona centro de Madrid, y nos dimos cuenta a través de otros ejemplos de la zona que no es así.

La idea del proyecto lleva una premisa clara, la calidad no está reñida con la cantidad y el precio. Y el concepto de negocio es realizar bocadillos de autor en pan artesanal de masa madre. Si juntamos esas dos ideas/concepto nos sale algo que pensamos que iba a gustar, el pan es bueno y el relleno también, así que no puede haber fallo.

El pan es de masa madre, ecológico y elaborado a diario artesanalmente, no mecánicamente, un proceso fundamental para nosotros, tanto por la calidad del producto durante el proceso, como por los ingredientes y harinas del pan.

Cantina Zaguero

Desarrollamos panes distintos que se encuentran explicados en la carta del local, y estos panes los vamos cambiando a través de pruebas que se nos van ocurriendo y trasmitimos al maestro panadero. En cuanto al relleno es otra cuestión fundamental. Queríamos salir del «típico» bocadillo, pero sin dejar de cambiar sabores o productos que a la gente le gusta. Un ejemplo, los clásicos reinventados, el pepito de toda la vida, pero elaborado con presa ibérica (ibérica de verdad) con queso brie fundido y chimichurri de pistacho.

Cantina ZagueroO el bocadillo de jamón ibérico (ibérico de verdad) con mozzarella asada y tomate seco en aceite, que lo hacemos en doble tosta. Para los más atrevidos salmón con salsa de eneldo, remolacha y nueces cantonesas, o la morcilla de Kobe (si, de Kobe para evitar que repita) con cebolla caramelizada, queso de cabra desmigado y compota casera. Y además acompañamos todos los bocadillos y hamburguesas con patatas elaboradas por nosotros.

Cantina ZagueroLa carne la trabajamos con ganadería cercana a Madrid, lo cual hemos conseguido una hamburguesa que se hace notar además de por su pan también por su carne. La pregunta que nos han hecho varias veces cuando han recibido la cuenta (es cierto y repetitivo), es si ganamos dinero haciendo esto, hay que decir que tenemos un ticket medio más bajo que las cadenas de comidas.

Cantina ZagueroY sinceramente tenemos unos márgenes muy pequeños, lo que nos obliga a tener un volumen de público considerable. Pero sabemos dónde estamos, en un barrio azotado por la crisis y que ha dejado a mucha gente en una situación dura económicamente, y con nosotros pueden comer 2 personas incluidas las bebidas sin llegar a los veinte euros, así que hemos hecho de nuestro lema «la calidad y cantidad no está reñida con el precio».

Todos los panes que trabajamos son ecológicos.

Elaborados a mano y con masa madre.

  • HOGAZA MULTIHARINAS: (cortado en rebanadas): Harina integral de centeno 30%, harina integral de espelta 40% harina integral de trigo 30%. Carga de semillas de amapola, lino, y ajonjolí tanto en el interior como en el exterior. Masa madre de trigo. Nota: Pan usualmente utilizado como tosta. Un pan ligero pero con cuerpo.
  • DELUXE: Harina de centeno integral 40%, cebada 30% avena 30%. Carga de semillas de amapola, lino, pipas de girasol y sésamo. Recubierta con pipas de calabaza. Masa madre de centeno integral. Peso de media barra: 250 gramos. El pan más potente que tenemos. Con miga, y cereales.
  • Barra: Masa madre de trigo elaborada a mano.Cantina Zaguero
    El pan más parecido a lo que conocemos usualmente como pistola.
    Crujiente, con miga y cuerpo.
  • Hamburguesa: Elaborado con masa madre de trigo, cerveza y malta.
    Contiene semillas de amapola.
    Pan tipo bollo, tierno.
  • Brioche: Una mezcla entre la textura bollo del brioche y el pan de barra.
    Un pan tierno y muy diferente. Ligero.
Leer más

El buffet libre más completo de cocina asiática y española

Wok Shanghái se presenta con un local imponente en la calle Emilio Muñoz 35, moderno, vanguardista y lleno de vida. Su majestuoso local no tiene competencia y cuando te acercas a sus platos se te hace la boca agua. En la variedad está el gusto y sus más de 100 platos testifican que no te aburres, sobre todo los comensales que van a diario a este asiático que combina a la perfección el paladar asiático con el español más castizo.

Variedad, calidad y cantidad son las tres palabras que mejor definen al restaurante Wok Shanghái, que desde siete años se ha hecho con un lugar en los más alto de la pirámide gastronómica del distrito de San Blas-Canillejas. Está situado en la calle Emilio Muñoz, en la nueva zona de oficinas del polígono industrial de Julián Camarillo y frente al consolidado barrio de Simancas. “Hemos ido de menos a más desde siete años, estamos muy contentos”, comienza diciendo Simón en perfecto castellano, el gerente de esta empresa de restauración. La cocina es completísima, con carnes, pescados, mariscos, verduras, siempre basado en la cocina asiática: japonesa, china, indonesa, tailandesa y, por supuesto, española. “Nuestros clientes valoran mucho las ensaladas, tenemos 30 tipos y es comida sana y natural. La ensaladilla rusa gusta mucho, la de cangrejo, piña, la de algas, el salpicón de marisco con pulpo, la de tomate con queso fresco y la ensalada china de pasta, parecida a los rollitos, todo pura delicia”, explica Simón Rao el gerente de Wok.

[slideshow_deploy id=’3063′]

Plancha muy consolidada

Además gustan mucho las gambas, calamares, chopitos, la plancha y los rebozados. “La calidad de los productos es excepcional, con renovación diaria, aquí no se guarda nada en las cámaras, se consume rápido y eso garantiza la frescura del producto.  Las carnes son otra de las especialidades de Wok, entrecots, chuletas de cordero, de cerdo y los famosos pinchos de pollo, bacon, cinta de lomo, adobada, lacón, guisos, siempre el mejor género”.
La plancha es ya un clásico en este establecimiento y el público lo agradece. Hay más de 100 platos a elegir con variedad de pescados: salmón, sardinas, gallos, gambones, gambas, sepia, chipirones, arroces, calamares o las exquisitas verduras donde destacan los calabacines y los pepinos recíen cosechados de la huerta.

“Hay clientes que comen hasta cinco platos diarios, comen mucho y supongo que ya no cenarán”, dice entre risas. “Aquí se puede repetir todo lo que se quiera, lo que no me gusta es que se desperdicie el género. También tenemos comida para llevar a casa, un servicio extra para el público que no puede salir de su oficina o de su casa. Tenemos platos preparados desde 5,95 euros al mediodía y 7,50 euros por la noche”.

Wok Shanghái

La variedad de postres es excepcional: tartas, profiteroles, gelatinas de todos los colores, flanes, yogures, helados, fruta del tiempo, almíbar, macedonia y madroño chino, mousse de chocolate, manzanas asadas al horno…El menú de Wok cuesta 9,75 euros por el día, 12,50 en la noche y 14,50 los fines de semana. El menú infantil cuesta 7 euros y para los menores de tres es gratis. Y todo con un interior que invita al deleite con un diseño vanguardista y minimalista con los tres colores básicos de Wok, además del toque malva de las lámparas. Cuadros de enorme formato muy llamativos con motivos orientales, bambús y enorme luz que proporcionan las cristaleras. Es fácil aparcar sobe todo en fin de semana y los comensales prometen siempre volver con amigos para degustar las exquisiteces de Wok Shanghai, en la calle Emilio Muñoz, 35.

www.restaurantewokshanghai.com  91 304  01 52

Wok Shanghái

Leer más

Herbobell tienda ecológica depura tu organismo

Hace unos meses Herbobell abrió sus puertas en el barrio de Canillejas, en el Alcalá 569 muy cerca del Metro de Torre Arias con la finalidad de prestar nuestros  servicios y productos a todas aquellas personas que perciben una vida sana y natural. Actualmente contamos con una amplia gama de productos ecológicos de mayor calidad nutritiva sin la presencia de sustancias químicas y obtenidos con procesos totalmente naturales.

Existen muchas alergias e intolerancias provocadas por alimentos que consumimos en nuestro día a día, entre ellos alergias al gluten o a la lactosa, Herbobell  hace la vida más fácil a estas personas poniendo a su disposición  los mejores productos.
[slideshow_deploy id=’3029′]
Contamos con alimentación ecológica, para celiácos, alérgicos a la lactosa, cosmética natural y fitoterapia para tu bienestar general. Herbobell cuenta con una consulta de dietista titulada que realiza seguimientos personalizados para perder peso, controlar colesterol ó controlar los índices de azúcar enseñándonos con la alimentación y remedios totalmente naturales y  eficaces.

Además ofrecemos charlas gratuitas informativas para el control de una vida sana y que nos ayudarán a conocer más a cerca la dolencia que padezcamos y a llevarla de una forma menos lesiva y con remedios eficaces para mejorarlas y en algunos casos curarlas. Contamos también con uan consulta de asesoría en fitoterapia, charlas gratuitas de cósmetica natural, tratamientos y cursos de reiki.

Herbobell tienda ecológica
Hace unos meses Herbobell abrió sus puertas en el barrio de Canillejas, en el Alcalá 569

Alimentación ecológica y natural

Disponemos de alimentación ecológica apta para vegetarianos y veganos. En Herbobell trabajamos constantemente para garantizar la máxima calidad y frescura de todos los productos.

En nuestra tienda encontraremos complementos naturales, cosméticay ecológica, productos de limpieza que respetan el medio ambiente, alimentación natural y ecológica, como Soria Natural la marca líder en el sector de la Fisioterapia o curación a través de plantas medicinales con cultivos sin sustancias químicas, bebidas y comidas vegetales y complementos alimenticios para deportistas.

En Herbobell estamos encantados de tener la oportunidad de prestarles nuestros servicios con un único propósito de conseguir el bienestar de nuestros clientes.

Infórmate, te esperamos. No cerramos al mediodía.

Leer más

Los alumnos del CP Panamá demostraron talento en el Auditorio Nacional de Música

El 14 de febrero de 2017 es un día que difícilmente olvidará toda la comunidad educativa del CEIP República de Panamá. Nuestros alumnos mayores enamoraron al público con su representación de la pieza Cuadros para una exposición de Mussorgsky. Los alumnos del Panamá eligieron el Guernica de Picasso y presentaron una performance que fue muy aplaudida por lo original, impecable y emocionante.

El Auditorio Nacional de Música ofrece hace años ya el proyecto Adopta un músico, en el que el Colegio Panamá ha tenido la fortuna de ser seleccionado  en dos ocasiones.

Los alumnos del CP Panamá demostraron talento en el Auditorio Nacional de Música
Los alumnos del CP Panamá demostraron talento en el Auditorio Nacional de Música

Gracias a esta iniciativa y de la mano de Ana Hernández, directora del proyecto, los niños y niñas del Panamá acompañados de su profesora de música y tutora, María José Cid y del percusionista de la Orquesta Nacional de España, Joan Castillo, han tenido la oportunidad de ver el mundo desde otra perspectiva. Sus familias pudieron contemplar la belleza del Auditorio y la grandeza de sus hijos sobre un escenario.

Detrás de espectáculos como el que interpretaron los alumnos del Panamá hay muchísimas horas de trabajo, muchas ideas y colaboraciones de otros profesionales del centro, el apoyo impagable de otras instituciones y, cómo no, el talento de los protagonistas.

Gracias por iniciativas como esta. Los niños se lo merecen todo.

Más información y vídeos en breve en: ceiprepublicadepanama.com

Los alumnos del CP Panamá demostraron talento en el Auditorio Nacional de Música

Leer más