El PSOE pide carril bus para tres calles del distrito

La movilidad en el transporte público es una de las prioridades de cualquier equipo de gobierno, como es el caso de Ahora Madrid, que ha aprobado 24 nuevos kilómetros en la ciudad pero sin incluir ninguna calle prioritaria del distrito de San Blas-Canillejas.

En este sentido el grupo municipal socialista propuso incluir tres arterias importantes como son la calle Alcalá (entre Ciudad Lineal y Ciudad Pegaso), Emilio Muñoz e Ilustración Libre de Enseñanza. “La propuesta del Ayuntamiento con 24 nuevos kilómetros de carril bus deja fuera al distrito de San Blas-Canillejas, igual pasó con la ampliación de BiciMad. Instamos al área para como mínimo incluir la calle Alcalá con cinco líneas de la EMT, Ilustración Libre de Enseñanza también con cinco líneas y la calle Emilio Muñoz con la línea 28 y varias de cercanías”.

Los vocales de Ahora Madrid explicaron que el plan del Ayuntamiento “pretende asegurar la salud de los vecinos y la movilidad sostenible con vías preferentes para que el transporte público sea atractivo y competitivo; en este sentido solicitamos a la EMT un informe prioritario y se valora las obras o señalizaciones requeridas. En Ilustración Libre de Enseñanza estaría justificado, pero se está pendiente de un nuevo carril ciclista y por eso no incluye; en Alcalá está instalado en el tramo entre Ventas y Ciudad Lineal”. Por todo ello instaron al área con una enmienda transaccional para estudiar la movilidad de las tres vías de circulación.

El PSOE pide carril bus para tres calles del distrito

Los vocales de Ciudadanos recordaron que tanto Alcalá como Emilio Muñoz tienen doble sentido de circulación y ambas vías se quedarían con un solo carril. Los populares se mostraron conformen con el estudio de movilidad, porque además podría afectar a las cargas y descargas y podría producir más atascos.

Un medidor de contaminación en el Metropolitano

Los socialistas también solicitaron la instalación de un medidor de contaminación en el distrito para conocer la calidad del aire en el entorno del Wanda Metropolitano, donde—según este grupo municipal—“se encuentran los vecinos más afectados por los eventos deportivos con polución ambiental y acústica que repercute en la salud. Por eso pedimos saber cómo está afectando al no existir ninguna estación de medición en todo el distrito y las más cercanas están ubicadas en Barajas y en el parque Juan Carlos I”.

Los vocales de Ahora Madrid explicaron que el Ayuntamiento avalúa la calidad del aire, avanzando, perfeccionando y cumpliendo con la legislación vigente. El número de estaciones en Madrid (24) es superior al que exige la legislación, además existen disponibles dos unidades móviles para trasladarse a cualquier lugar.

Los populares indicaron que el Metropolitano a pesar de estar lejos de las urbanizaciones hay que proteger la salud de los vecinos. Los de Ciudadanos, que acompañaron a los vecinos en las manifestaciones, recordaron que una queja era la contaminación medioambiental y acústica.

El PSOE pide carril bus para tres calles del distrito

Leer más

El PSM propone extender el BiciMAD a San Blas-Canillejas

BiciMADEl grupo municipal socialista propuso en el Pleno Municipal del mes de abril instar al órgano competente para que el servicio de BiciMAD (bicicletas eléctricas) llegue a San Blas-Canillejas con la apertura de cinco nuevas estaciones ubicadas en los intercambiadores de la Plaza de Alsacia y rotonda de Canillejas, en el nuevo aparcamiento disuasorio del Wanda Metropolitano y en las calles Josefa Valcárcel y San Romualdo.

Los vocales vecinos socialistas, preocupados con el grave problema de movilidad y respetuosos con el Medio Ambiente del distrito, propusieron descentralizar el servicio de BiciMad empezando por San Blas-Canillejas.

“Con la inminente llegada del Atlético de Madrid, la Ciudad del Banco Popular, la Clínica Universidad de Navarra o el colapso habitual en el polígono de Julián Camarillo, proponemos cinco puntos estratégicos para mejorar la movilidad: intercambiadores de la Plaza de Alsacia y rotonda de Canillejas, en el nuevo aparcamiento disuasorio del Wanda Metropolitano, en la calle Josefa Valcárcel y en San Romualdo”.

La respuesta del equipo de Gobierno fue afirmativa. El BiciMAD cuenta con 2.028 bicicletas en la almendra central, 165 estaciones y 4.116 anclajes. “La voluntad es seguir aumentando y se está trabajando en ello. La empresa ahora es pública y funciona mejor que la anterior, ha costado recuperar el servicio, pero es mucho más eficiente y estamos implementando con 468 bicis al año. El Área de Medio Ambiente está estudiando las nuevas zonas y estamos de acuerdo en instar al área de Gobierno para ganar movilidad”, afirmaron. La propuesta se aprobó con los votos favorables de los cuatro grupos municipales.

Más información: www.bicimad.com

Leer más