Un corto compendia la historia del Distrito en 25 minutos

El centro cultural Buero Vallejo presentó La voz de la memoria, un cortometraje que recoge la historia del Distrito contada por sus vecinos.

Es que no lo entiendo, no sé por qué tengo que hacer un trabajo sobre la historia del Distrito. Eso de que la profe de historia te mande estas cosas para subir nota,“Y encima con una alumna más pequeña”. “¿Que tengo que hacer un trabajo con una alumna de un curso superior sobre la historia de San Blas-Canillejas? ¿Que le pregunte a mi abuela?¡Y encima dice la profe que me lo tome como una aventura! Con lo pesada que se pone la ‘abu’ contando historias”. Con este relato, protagonizado por dos chicas adolescentes del Distrito, empieza La voz de la memoria, un cortometraje que cuenta la historia de San Blas-Canillejas desde sus orígenes hasta llegar al momento actual. Ambas confluyen con sus respectivos abuelos en el desparecido cine Pegaso, en donde a través de sucesivas escenas se irá proyectado, entremezclándose el color con el blanco y negro, lo que hemos sido y toda la evolución que hemos venido experimentando.

El corto la voz de la memoria

En una sala a rebosar, el concejal presidente, Martín Casariego, explicó que “el objetivo de este proyecto audiovisual es que los vecinos, en especial jóvenes y niños, conozcan el patrimonio cultural y su evolución histórica a través de los ojos de los mayores como portadores de fuente de conocimiento. La experiencia de vida que hay detrás de cada abuelo se tiene que poner en valor y qué mejor forma de hacerlo que siendo ellos los protagonistas de la transmisión a las generaciones futuras de todo su saber, una memoria que se puede perder y que por ello es necesario preservar y potenciar”.

El corto la voz de la memoria - Martín Casariego
Martín Casariego

Poco a poco las imágenes nos llevan al 70, el tranvía que enlazaba Canillejas con la capital, a la iglesia de Nuestra Señora de la Blanca, a las calles ausentes de coches y de edificios, pobladas con casas bajas, casi como las de pueblo, a las fuentes que paliaban la falta de agua corriente, a los campos de fútbol de Ciudad Pegaso, en donde entrenaba la Selección española de fútbol y nos van transportando al presente: al edificio de la Junta, al Metropolitano (con Adelardo, mítico futbolista de los 70 como invitado estelar). La obra tiene un reparto coral en el que participan 35 personas que son socias de los centros municipales de mayores Antonio Machado, Canillejas, Castillo de Uclés, Ciudad Pegaso, Pablo Casals y Torre Arias. Además, el corto recorre las calles de Alcalá, Boltaña y Amposta y sobrevuela a vista de dron las inmediaciones del estadio Metropolitano, los jardines de los Cuatro Elementos, el parque Paraíso (que debe su nombre a el bar El Paraíso, que estuvo ubicado en ese mismo lugar), el cementerio y el parque de Canillejas. Ha sido promovida por la Junta Municipal con el apoyo de Foro de Empresas.

Leer más

El Ayuntamiento censura el cartel de las fiestas de Canillejas

El cartel original, que incluía la frase "Por unas fiestas libres de violencia machista", y el modificado.
El cartel original, que incluía la frase «Por unas fiestas libres de violencia machista», y el modificado.

El Parque Canillejas celebró sus festejos anuales durante los días 6, 7 y 8 de este mes. Una oleada de indignación marcó el pregón debido a la retirada de un mensaje contra la violencia machista de su cartel.

El primer fin de semana de septiembre Canillejas celebró sus fiestas anuales inmersas en la polémica de su cartel. La mesa de igualdad del Foro Local denunció que la Junta Municipal del distrito, encabezada por Martín Casariego, había eliminado del póster que anunciaba los festejos el mensaje: «Fiestas libres de violencias machistas», a pesar de que la diseñadora sí lo incluyó.

El cartel había sido seleccionado a través de un concurso participativo organizado por el grupo de fiestas del Foro Local del distrito, donde las bases especificaban la obligación de incluir dicha frase. Por ello, al terminar el pregón celebrado en el escenario situado en el Parque Canillejas, varias mujeres leyeron un comunicado en el que manifestaron que el cartel había sido “censurado” y la frase había sido eliminada “sin apenas antelación ni justificación”.

[slideshow_deploy id=’9937′]

El texto, al que se han adherido distintas entidades sociales y feministas, explica también que “un cartel es una vía de sensibilización y concienciación cuyo objetivo es educar en la prevención de la violencia machista”. El grupo de mujeres que dio a conocer el comunicado declaró que habían solicitado subir al escenario para leer el contenido del mismo pero desde la Junta Municipal del distrito no les habían autorizado.

Un pregón cargado de intenciones

El viernes por la tarde el concejal-presidente del distrito, Martín Casariego, inauguró las fiestas donde invitó a los vecinos a disfrutar de unos días repletos de actividades. Sobre el escenario entregó unas placas de reconocimiento por su trabajo a la policía municipal y a Jesús de José Martín, director de la Escuela Deportiva ADAE Simancas y pregonero de los festejos de este año.

Jesús de José destacó la importancia del deporte base en los niños al ayudarles a «aprender, compartir y alejarles de problemas de la calle». En esta línea, reivindicó la construcción de más instalaciones deportivas en san Blas-Canillejas y resaltó que el distrito cuenta con tres premios príncipes de Asturias del Deporte.

Jesús de José Martín director de la Escuela Deportiva ADAE Simancas
Jesús de José Martín, director de la Escuela Deportiva ADAE Simancas y pregonero de los festejos de este año.

Tres bandas de rap para el viernes

La noche del viernes estuvo dedicada al rap. Pugna 033 y Rapsodas abrieron los conciertos de las fiestas del barrio y comenzaron a calentar motores. Para el momento más esperado de la noche una gran carpa adornaba el escenario. Lágrimas de sangre comenzaron a tocar frente a un parque repleto de personas llegadas de todo Madrid. Cantaron algunas de sus canciones más conocidas y reivindicaron la necesidad de apoyar «a las bancas locales».

Fiestas Canillejas

Música con «corazón» para los conciertos del sábado

Durante la noche del sábado los encargados de abrir los conciertos fueron Revés y después Thornskill, dos grupos del barrio. Mientras tocaban, Thornskill se mostraron muy agradecidos con todos sus familiares, amigos y gente del barrio que había acudido a su concierto. Explicaron que hace tres años dejaron la banda pero que se habían subido al escenario otra vez porque «a pesar de los caminos por los que les lleva la vida lo importante es que aman la música».

Fiestas Canillejas

Que Astela & Ratón eran de uno de los nombres destacados de la noche quedó claro cuando comenzaron a tocar y el público los acompañó en todas sus canciones. Con temas como No quiero crecer o Historia del hombre caracol, le cantaron al amor y a la libertad con el «corazón abierto». Asfalto también cumplió las expectativas de sus seguidores que tuvieron que esperar para poder disfrutar de su concierto. El Parque de Canillejas al completo pudo comprobar por qué llevan casi 50 años haciendo disfrutar a la gente con su música.

Fiestas Canillejas

Paella y fideuá entre las actividades del domingo

El último día de las fiestas puso la guinda a unos festejos donde la música no pudo faltar como gran atractivo de la cartelera. Como en todas las mañanas del fin de semana, en Canillejas, los niños fueron los que más pudieron disfrutar de las actividades programadas. El torneo de ajedrez, celebrado en el Centro Cultural Miguel de Cervantes, y la Carrera de Chupetines abrieron una mañana atractiva para los vecinos del barrio.

Antes de que comenzaran los actos religiosos en honor a la Virgen Blanca, se celebró el recorrido Bicicani. Los vecinos pudieron disfrutar de una visita guiada por el Parque del Capricho y, en la caseta de la Asociación Vivienda Digna, se volvió a montar el Mercadillo Solidario. “Cualquier Verdura” y “A fuego lento” pusieron el humor y la magia en la Plaza Faustino. Tras la procesión, todos los asistentes pudieron degustar una fantástica paella y una fideuá, comidas preparadas para dar de almorzar a todos los comensales.

Emoción y alegría en los conciertos del domingo

La fiesta terminó en el Auditorio Parque de Canillejas, centro de todas las celebraciones. La joven Pilu Velver comenzó a actuar en la zona de conciertos entorno a las 20 horas. La emoción musical y el sentimiento que pone esta cantante en sus canciones se adueñaron del ambiente que reinaba en el auditorio de Canillejas, donde hubo tiempo para que cantara una de sus canciones de Histeria, su nuevo disco. “Mendigando Dopamina” fue una de las letras que más gustó al público que asistió al concierto. El aluvión de reacciones en Twitter sobre la actuación demostró que los asistentes disfrutaron de la pasión musical de Pilu Velver.

Fiestas Canillejas

Si la cantautora puso la emoción, la banda The Clams llenó de alegría el auditorio de Canillejas. Siete mujeres se subieron al escenario para amenizar la noche antes de que la Orquesta Manacor pusiera el punto final a estas fiestas 2019. El ritmo eléctrico de la música de este grupo femenino animó a un volumen de espectadores que cada vez era mayor. Actuaron hasta las 22:30 horas, momento en el que la Orquesta Manacor comenzó su actuación. La música de esta banda y el estruendo de los fuegos artificiales culminaron un fin de semana donde todos los vecinos de Canillejas se reunieron para celebrar las fiestas.

El incidente con el cartel dejó un sabor amargo en muchos de los asistentes. A pesar de esto, las fiestas se desarrollaron con normalidad y durante tres días los vecinos pudieron disfrutar de mucha música, comida y actividades para todas las edades. Además, el Punto Violeta, situado en la calle Esfinge, no registró ninguna denuncia durante todos los festejos.Fiestas Canillejas

Leer más

El Carnaval Vecinal colorea las calles de Canillejas

Varias asociaciones del distrito San Blas-Canillejas se unieron el día 10 de marzo para organizar un evento familiar y divertido. Los vecinos del barrio salieron a la calle disfrazados para pasar un día agradable y soleado. La chocolatada inició la jornada y la batucada encabezó el pasacalles. El concurso de disfraces y las actividades para pequeños y mayores cerraron una mañana espléndida.

El Carnaval llegó a Canillejas tras dos años recorriendo las calles de San Blas y Simancas. Diferentes asociaciones del barrio se juntaron para coordinar el evento. Plataforma Vecinal y Asociación Tobogán de Luz encabezaron la lista de organizaciones que se sumaron a la logística del carnaval. Esta asociación de asociaciones arrancó hace tres años con la idea de unificar los eventos que realizaban las diferentes agrupaciones para estas fechas y de invitar a todas aquellas entidades vecinales que quisiesen participar para realizar y coordinar el evento.El Carnaval infantil celebrado en Canillejas

El Carnaval Vecinal es un evento coordinado entre las asociaciones y colectivos  vecinales con arraigo en el barrio que surge hace tres años de la colaboración entre Tobogán de Luz y la Plataforma Vecinal San Blas-Simancas con la idea de juntar los eventos de ambas entidades para estas fechas y de abrirlo al resto para conformar dicho evento.

Niños y niñas, padres y madres, amigos, abuelos y familiares acudieron al Carnaval Vecinal para darle color al barrio de Canillejas en la matinal del domingo 10 de marzo. La calle del Néctar y el Parque de Canillejas Parque de Canillejas se convirtieron en el punto de encuentro de los asistentes a la cita. La mañana comenzó con la dinamización de Brujilda Carnal y el Escuadrón Cuaresma que sirvió como entrada a una mañana de ingredientes placenteros para los más pequeños. Los animadores se encargaron de dar el pistoletazo de salida invitando a los asistentes a tomar una deliciosa chocolatada. Los churros y el chocolate permitieron coger fuerzas a los más jóvenes que iniciaron el pasacalles siguiendo el sonido de los tambores.

El Carnaval infantil celebrado en Canillejas

La batucada corrió a cargo de Ecologistas en Acción cuyos miembros tocaron sin cesar desde el inicio de la marcha. Se pudieron ver disfraces de muchas temáticas. Los niños y niñas se inclinaron en general por los tópicos y los mayores se organizaron para realizar un disfraz colectivo y de un mismo tema. Desfilaron por las calles de Canillejas desde niños vestidos de emoticonos hasta policías representando una escena de top manta.

Un dragón humano se unió a la marcha en la calle de San Faustino y relegó a la batucada en la cabeza del pasacalles. Los Boy Scouts se encargaron de cerrar el recorrido. Cada disfraz añadió una pizca de vivacidad y color a las calles del barrio de Canillejas. La gente se asomaba desde sus ventanas para presenciar in situ un pasacalles cargado de diversión, sonrisas y alegría.

El Carnaval infantil celebrado en Canillejas

Pasacalles y concurso de disfraces

El recorrido duró aproximadamente una hora. Durante este tiempo, pudimos ver a los vecinos disfrutar mucho y ambiente era inmejorable. Las asociaciones habían trabajado para convertir el Carnaval Vecinal en una auténtica fiesta de disfraces. Y así fue. Tras el pasacalles, se realizaron actividades destinadas tanto a las personas mayores como a los más jóvenes. El concurso de disfraces se convirtió en el colofón a una mañana de jarana en Canillejas.

En esta ocasión se sentaron en la mesa más asociaciones que en años anteriores para colaborar en el Carnaval. Es una gran noticia para el  distrito que cuenta con organizaciones que tienen objetivos muy importantes para la sociedad. Trabajar con la infancia y la adolescencia en el barrio y ofrecer actividades a los vecinos para satisfacer necesidades que el distrito carecía, son dos de las claves en el desarrollo de un barrio mejor para todos. Este tipo de iniciativas fortalecen las relaciones entre las distintas asociaciones vecinales y ayuntamiento.

El Carnaval Vecinal celebrado en Canillejas fue todo un éxito. Ya solo queda esperar hasta el año que viene. Puede que se celebre en otro rincón del distrito pero la esencia sigue perdurando año tras año. Con el paso del tiempo, este evento va creciendo poco a poco y se va consolidando entre los vecinos del distrito.

El Carnaval infantil celebrado en Canillejas

Leer más