Ciudadanos critica la instrumentalización política de la Cabalgata

Los vocales vecinos de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en San Blas-Canillejas preguntaron en el Pleno de enero por la valoración que hacía el equipo de Gobierno tras la visualización de una foto publicada en PAGINAdeldistrito.com donde se podía ver a una orquesta en la pasada Cabalgata de reyes del distrito portando pegatinas de apoyo en favor de la libertad de Alfonso Fernández Ortega, alias Alfon.

La concejala presidenta Marta Gómez aseguró que la orquesta que formaba parte de la comitiva real de la Cabalgata del pasado 4 de enero “no tenía nada que ver con esta Junta Municipal, con Podemos o con Ahora Madrid, la contrató la empresa adjudicataria Merino y Merino y me dijeron que llevan esas pegatinas en los instrumentos musicales (en este caso en un tambor) y que no las quitaron para este evento, pero insisto que no tenemos ninguna vinculación”.

Los vocales de Ciudadanos recordaron que el joven Alfon “cumple una condena de cuatro años de cárcel por tenencia de explosivos y es impresentable esta instrumentalización cuando la propia concejala presidenta aseguró que la Cabalgata no estaría politizada”. En este sentido el portavoz del PP Juanjo Arriola tildó el suceso de “enaltecimiento del terrorismo”. En el salón de actos de Arcentales se oyeron entonces gritos de “Libertad de expresión”.

La Cabalgata de los Reyes Magos

Sentencia del Tribunal Supremo

La historia del veinteañero vallecano Alfon estuvo en boca de todo el mundo hace dos años y se difundió por las redes sociales, su familia buscó y encontró apoyos políticos en la izquierda y sindicatos, que pidieron la libertad del detenido y juzgado con sentencia firme del Tribunal Supremo. El condenado tenía antecedentes por resistencia a la autoridad, robo con violencia y agresión.

Gómez se admiró de  la “extrema vigilancia” de los vocales vecinos de Ciudadanos. “He preguntado a todo el mundo y nadie vio estas pegatinas, es la obsesión de algunos por politizar la Cabalgata”.

La concejala presidenta aseguró que la Cabalgata fue “tremendamente positiva, la viví con una ilusión enorme en contraste con la anterior que fue pobre, austera e incluso cutre”.

La seguridad de la Cabalgata también fue valorada positivamente. “Tras los atentados de Berlín la seguridad era un tema muy complicado para la Policía Municipal y para la propia Unidad de Cultura de la Junta que trabajó muy bien para que no pasara nada”. La Cabalgata, que triplicó su presupuesto, fue para Gómez “mucho más que tres veces mejor y los vecinos acabaron encantados”.

La Cabalgata de los Reyes Magos

Leer más

Colombia se estrena en FITUR LGBT

Los visitantes podrán conocer destinos en directo y vivir experiencias de cultura y naturaleza, a través de aplicaciones digitales. El avistamiento de aves será el producto protagonista en la feria, en línea con la declaratoria de 2017 como Año del Turismo Sostenible. El país, que participará por primera vez en Fitur LGBT, ha sido nominado a los Premios FITUR Gay 2017.

ProColombia desarrollará la misión de aprendizaje más grande que se haya realizado históricamente con 60 pymes entre hoteleros y operadores con una agenda académica enfocada en estrategia digital e innovación.

Colombia llega más grande a FITUR 2017,  la feria de turismo referente en España y una de las más importantes del mundo, que tendrá lugar en Madrid del próximo 18 al 22 de enero de 2017.

En un stand de 420 metros cuadrados, los visitantes tendrán la oportunidad de vivir las experiencias más llamativas en cultura y naturaleza de Colombia a través de la tecnología.

Apuesta por una Colombia más sostenible

“ProColombia llega este año a FITUR con un concepto expositivo innovador y netamente experiencial, enfocado a la oferta de cultura y naturaleza, con criterios de sostenibilidad, en línea con nuestra estrategia de promoción para 2017”, explica Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

Los visitantes ingresarán a un bosque de árboles, elaborados con madera reciclada – y reciclable – de la industria de muebles del hogar. Cada árbol ofrece un encuentro con las experiencias de la campaña ‘Colombia es Realismo Mágico’, a través de aplicaciones digitales: Listas con los temas musicales más representativos de Colombia, ‘ventanas’ para conversar con colombianos en tiempo real desde los principales destinos turísticos del país, degustaciones de gastronomía típica y dispositivos de realidad virtual para recorrer Colombia ‘a vuelo de pájaro’ desde la mirada de una de las 1.921 especies de aves que habitan en el país.

La temática va en línea con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, decretado por la Organización de las Naciones Unidas y liderado por la Organización Mundial del Turismo.

“Colombia está comprometida con el turismo sostenible, por eso estamos mostrando una Colombia más grande en tiempos de paz, con experiencias de naturaleza únicas y memorables en regiones que antes no se podían visitar. La experiencia más consolidada Caño Cristales en la Sierra de la Macarena, pero ya estamos promocionando internacionalmente el avistamiento de aves en los departamentos de Guainía y Putumayo, por ejemplo”, dice Jaramillo.

El stand contará con la presencia de 51 empresarios (23 operadores, 12 hoteles, 15 entidades de promoción representando a 11 regiones del país y una aerolínea), quienes esperan cerrar negocios con los principales mayoristas y turoperadores del mundo.

Misión Pymes

Este año ProColombia lleva la delegación más numerosa de empresas turísticas que están adecuando su oferta al mercado internacional. La Misión Pymes 2017 está conformada por 60 empresarios colombianos, lo que representa un incremento del 43% con relación a 2016. Estos empresarios recibirán capacitación sobre la mejor forma de vender sus productos de turismo en el mercado internacional, a través de conferencias con expertos, reuniones de trabajo y visitas de campo en Madrid y alrededores.

Colombia, un destino Gay emergente

Por primera vez Colombia participará en Fitur LGBT con un grupo de cinco empresarios que mostrarán la oferta turística de Bogotá, Medellín y Cartagena, especializada en este público. El propósito es promocionar lo productos de ciudades capitales, lunas de miel, bodas y cultura.

Colombia es un destino emergente y que tiene mucho futuro en este segmento, por lo que ha recibido la nominación a los Premios Diversity Consulting International Fitur Gay (LGBT) 2017 en la categoría Destino LGBT.

Leer más

Los Magos inundaron de ilusión las calles del distrito

La Cabalgata de los Reyes Magos fue este año muy superior en contenido, carrozas, personajes y música a la de años anteriores. La participación también creció con respecto a otras ediciones y las calles se llenaron de niños y mayores con ilusión para ver en directo a los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar).

La calidad de la cabalgata tuvo mucho que ver con el aumento del presupuesto destinado por la Junta Municipal del distrito que triplicó la partida y es que San Blas-Canillejas comienza a remontar y a parecerse un poco a los vecinos distritos.

La Cabalgata de los Reyes Magos

Lo cierto es que la Cabalgata y las fiestas de San Blas y Canillejas están muy por debajo de otros distritos, esto es un histórico que con el actual equipo de gobierno parece que va a cambiar y para bien. Ya solo falta que el raquítico presupuesto para las fiestas de los barrios también aumente para que el distrito juegue en la misma división, en igualdad de condiciones con el resto de los madrileños.

La mejoría de la Cabalgata se notó por ejemplo en el aumento de las carrozas y sobre todo en las actuaciones musicales que jalonaron todo el recorrido con bandas, batukadas, majorettes, malabares, percusión, música étnica y personajes con cabezudos. El trencito fue un acierto y los caramelos esta vez no faltaron, incluso sobraron con tres paradas técnicas para repostar.

Presencia policial y cordón de seguridad

Se notó mayor presencia policial por los últimos acontecimientos producidos en Berlín o Estambul y el cordón de seguridad funcionó a la perfección gracias a la ayuda de padres, madres y voluntarios de las entidades sociales, vecinales, deportivas y partidos políticos que echaron una mano para que todo saliera a pedir de boca.
La Cabalgata de los Reyes Magos
El público que acompañó a la comitiva real durante todo el recorrido fue incesante auque se notó más su presencia en la salida del Centro Cultural Antonio Machado, en Las Rosas y en Canillejas, con un final apoteósico en la antigua Junta Municipal de la calle Torre Arias, un estallido de color y buen rollo que animó al personal bajo el intenso frío de enero.

Incluso el rey Baltasar, emocionado, dio vivas a Canillejas (final del recorrido) y a España, sin duda agradecido por el buen trato que le dispensó nuestro país tras su largo recorrido por los desiertos del lejano oriente.

Leer más

Nace MascoMad para adoptar animales

La Comunidad de Madrid dentro de su política de protección animal y promoción de la adopción, acaba de poner en marcha una nueva herramienta que agrupa y facilita toda la información necesaria para los ciudadanos que estén interesados en adoptar una mascota. Se trata de MascoMad, la nueva aplicación para dispositivos móviles que ha presentado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada.

GONZÁLEZ TABOADA PRESENTA LA NUEVA APP DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA FACILITAR LA ADOPCIÓN DE MASCOTAS El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, presenta “MascoMad”, una nueva app diseñada por la Comunidad de Madrid para facilitar la adopción de mascotas procedentes de todos los centros de recogida de animales de la región. Foto: D.Sinova Comunidad de Madrid
El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, presenta “MascoMad”, una nueva app diseñada por la Comunidad de Madrid para facilitar la adopción de mascotas procedentes de todos los centros de recogida de animales de la región.
Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid

La aplicación cuenta con una base de datos de animales para adoptar, con sus características y los albergues de la región donde están acogidos, y además ofrece la posibilidad de realizar consultas con criterios filtrados para facilitar al interesado el acceso a esta información según sus necesidades y preferencias.

Así, la búsqueda se podrá realizar en base a distinto criterios como por ejemplo, especie de la mascota, tamaño, edad o sexo y si el usuario ha encontrado lo que busca tendrá la opción de enviar un mail o contactar por teléfono con el centro de referencia, a través de la propia aplicación.

Además de fomentar la adopción, la aplicación supone también una herramienta para denunciar animales perdidos facilitando la notificación al Registro de Identificación de Animales de Compañía de Madrid pero también la opción de incluir una fotografía del animal y los datos de contacto por si alguien lo encuentra poder notificárselo al dueño.

En los últimos diez años se han adoptado en la Comunidad de Madrid un total de 78.457 animales domésticos procedentes de todos los centros de la región, la mayoría de ellos perros (71%). Los madrileños siguen demostrando que cada vez están más concienciados de las bondades de adoptar un animal frente a la compra, como demuestra el hecho de que en los seis primeros meses de 2016 (último dato oficial disponible) se han adoptado en la región 2.054 perros y 1.278 gatos.

GONZÁLEZ TABOADA PRESENTA LA NUEVA APP DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA FACILITAR LA ADOPCIÓN DE MASCOTAS El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, presenta “MascoMad”, una nueva app diseñada por la Comunidad de Madrid para facilitar la adopción de mascotas procedentes de todos los centros de recogida de animales de la región. Foto: D.Sinova Comunidad de Madrid

Leer más

Barbero nombra 163 agentes y tres oficiales de Policía Municipal

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha asistido al acto de Acatamiento a la Constitución y entrega de Nombramientos a la 47ª promoción de Agentes de Policía Municipal de Madrid y la 11ª promoción del turno libre de Oficiales del Cuerpo. Estos nuevos agentes se incorporan a la plantilla y su destino será reforzar las 22 Unidades Integrales de Distrito.

Barbero ha resaltado la importancia de esta incorporación pues desde el año 2010 no se incrementaba la plantilla del Cuerpo. En la actualidad, Policía Municipal cuenta con 6.030 efectivos, a los que ahora se suman tres oficiales y 163 agentes.

Barbero nombra 163 agentes y tres oficiales de Policía Municipal

Promoción de oficiales

Los tres alumnos de la 11ª promoción libre de ascenso a la categoría de Oficial han cursado estudios en el Centro de Altos Estudios Policiales de la Policía Nacional durante seis meses, entre febrero y julio de 2016. Han superado el curso selectivo de formación superior para los cuerpos de policía local de la Comunidad de Madrid.

Posteriormente, desde el 1 de septiembre hasta el 2 de diciembre, han pasado su periodo de prácticas en Unidades Integrales de Distrito y de Especialización, han realizado distintas visitas institucionales y han asistido a cursos específicos para la escala técnica y a jornadas divulgativas dirigidas a Policía Municipal de Madrid

Barbero nombra 163 agentes y tres oficiales de Policía Municipal

Promoción de agentes

Los 163 componentes de la 47ª promoción de la categoría de Policía Municipal de Madrid han superado una fase de oposición y un proceso de nueve meses de formación específica en la Academia del Cuerpo Nacional de Policía en Ávila, que comenzó el 25 de enero y terminó el 28 de julio de 2016. Durante su permanencia en la Escuela, los alumnos estuvieron sujetos al régimen común del Cuerpo Nacional de Policía, régimen disciplinario del alumno y participativo en actividades de convivencia y deportivas.

El 1 de septiembre, los nuevos agentes comenzaron su formación teórico-practica en la escuela de la Policía Municipal de Madrid (CIFSE), con dos periodos: uno de conocimientos e integración propios de este cuerpo policial, incluida la formación exclusivamente referida al Ayuntamiento de Madrid, y de visitas a organismos y dependencias de interés policial, complementado con las visitas a las unidades de especialización. Este ciclo ha durado seis semanas.

En un segundo periodo, la formación ha sido totalmente práctica en las Unidades Integrales de Distrito, (en turnos de mañana y tarde) donde han aplicado sus conocimientos a la función diaria del Cuerpo y se han familiarizado con las unidades en las que prestarán servicio.

La promoción está formada por 23 mujeres y 140 hombres, con diferentes grados de estudios (55 tienen diplomatura o licenciatura universitaria o grado) y con edades que van, en términos generales, de los 21 a los 41 años.

Barbero nombra 163 agentes y tres oficiales de Policía Municipal

Leer más

Tercer premio de belenes para el Centro de Mayores de Canillejas

El Concurso de Belenes de los Centros de Mayores es una tradición muy esperada por los usuarios de estos centros, que en su 26ª edición, ha contado con la participación de 51 de los 89 centros pertenecientes al Ayuntamiento de Madrid. La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha sido la responsable de hacer la entrega de los premios del concurso en un acto celebrado en el auditorio del centro cultural La Casa del Reloj.

Higueras ha estado acompañada por las concejalas de Arganzuela y San Blas-Canillejas, Rommy Arce y Marta Gómez Lahoz respectivamente, así como por representantes de los grupos municipales del Partido Popular, Ciudadanos y PSOE.
XXVI Concurso de Belenes

Premiados

Los ganadores del XXVI Concurso de Belenes han sido:

Primer premio: Centro Municipal de Mayores Ginzo de Limia (Fuencarral-El Pardo).

Segundo premio: Centro Municipal de Mayores El Almendro (Vicálvaro).

Tercer premio: Centro Municipal de Mayores Canillejas (San Blas-Canillejas).

El Belén ganador destaca por el esfuerzo en crear profundidad y perspectiva al conjunto de las diferentes escenas que componen el Belén a través de la disposición del corcho y los diferentes elementos del paisaje. Igualmente destaca la fidelidad histórica, la elaboración manual de las casas y las técnicas de iluminación que complementan armónicamente el Belén.

Además, se ha entregado una mención especial al CMM San Vicente de Paúl, del distrito de Carabanchel, por el trabajo realizado en la elaboración de un Belén confeccionado en tela y fieltro.

Con este concurso el Ayuntamiento promueve el desarrollo de una tradición muy arraigada entre los mayores, que realizan un trabajo colectivo y que propicia las relaciones intergeneracionales.

mayores esfinge canillejas

Leer más

‘Una corte para el Rey. Carlos III y los Sitios Reales’

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha inaugurado la exposición ‘Una corte para el rey. Carlos III y los reales sitios’ que podrá verse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando del 20 de diciembre al 26 de febrero y con la que se pretende mostrar la acción del monarca para modernizar la ciudad.

A la presentación han asistido el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fernando de Terán, y el presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñan, las dos instituciones que han colaborado con la Dirección General de Patrimonio Cultural en la organización de esta muestra cuando se cumplen 300 años del nacimiento del monarca.

Esta exposición pretende dar a conocer la influencia ejercida por el monarca en la innovación y adecuación arquitectónica y urbanística de la Villa de Madrid y los Sitios Reales. «Carlos III fue un rey fundamental en la configuración de una España que tenía aspiraciones de modernidad y homologación con Europa, ha señalado la directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
Carlos III

El Rey urbanista

En este sentido, ha incidido en que la proyección del monarca Carlos III es mucho mayor como gran promotor de la Ilustración en España y ha añadido que, con actos como esta exposición quiere profundizar en su figura e influencia, rescatar su arquitectura y planteamiento urbanístico y mostrar el ideal de belleza de aquellos tiempos.

«Recorriendo esta exposición, la Comunidad de Madrid propone descubrir al Rey que habitó distintos espacios de nuestra región, que introdujo una nueva manera de enfocar el urbanismo y que propició la construcción de edificios emblemáticos, como la Real Casa de Correos, sede actual de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y de todos los madrileños», ha destacado la directora.

Carlos III impulsó destacadas obras públicas en la capital, pero también son muy relevantes y mucho menos conocidas las reformas urbanísticas y arquitectónicas que acometió en los Reales Sitios (Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, La Granja de San Ildefonso…) en los que buscó crear verdaderas metrópolis ilustradas, que esta exposición nos permitirá descubrir.

De este modo, quienes se acerquen a esta muestra podrán situar en el contexto de la Comunidad de Madrid un conjunto de piezas monumentales: algunas que ya podíamos reconocer como tales (los palacios, por ejemplo), y otras que lo son menos (paseos, caminos), y que estábamos acostumbrados a considerar únicamente en su faceta como espacios naturales.

La exposición, comisariada por José Luis Sancho Gaspar y Javier Ortega Vidal) cuenta con obras, algunas de ellas inéditas o nunca expuestas, procedentes de instituciones internacionales y nacionales, como Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Banco de España, el Archivo de la Villa, y colecciones privadas.
Carlos III

Leer más

Begoña Villacís: “La Participación Ciudadana es de palo y no existe”

La portavoz de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís (39) es la cara más amable y sonriente del partido de Albert Rivera en la capital de España. Es una mujer cultivada, muy formada, abogada de profesión y tertuliana de televisión, donde se hizo un hueco para dar el salto a la política. Lleva un año siendo el azote de Ahora Madrid, siempre desde la responsabilidad, el respeto y aplicando el sentido común como seña de identidad.

La mesa de su despacho en el Grupo municipal naranja de la calle Mayor denota que el trabajo es excelso, los papeles se agolpan y el ordenador echa humo. Rodeada de colaboradores atiende a la prensa, al teléfono y propone soluciones para la ciudad más grande de España afirmando que es una de las más importantes del mundo.

Las medidas del equipo de Gobierno municipal contra la contaminación, el corte de la Gran Vía y los presupuestos prorrogados por primera vez en la historia de la Villa y Corte, mantuvieron en vilo a la portavoz de C’s y a sus seis concejales los últimos días de 2016. “Sabíamos que era imposible aprobar esos presupuestos, son un desastre, ya el pasado verano advertimos de la no ejecución. No les creemos y las cifras que presentan son un alarde de contabilidad creativa”, esgrimía en rueda de prensa previa a la entrevista. Ciudadanos ha iniciado la campaña Dónde está para visitar todos los solares donde el equipo de Carmena asegura que va a construir equipamientos que “de momento no existen”, según la formación naranja.

PREGUNTA.- Usted propone la ciudad global, ¿puede explicar en qué consiste?

RESPUESTA.- El mundo es cada vez más global con Internet, el comercio electrónico o trabajadores desplazados. Negar esa posibilidad es absurdo y este siglo será el de las ciudades no el de los estados, pero sin olvidar lo estrictamente local, el arraigo al barrio es muchas veces más importante que los vínculos con la ciudad o la Comunidad Autónoma. Los lazos por ejemplo con los comerciantes del barrio o con los vecinos hacen ciudad, valores cívicos y medioambientales que hay que conservar, la ciudad está en constante evolución.

P.- Pero los distritos periféricos como San Blas-Canillejas juegan en otra liga.

R.- La M-30 marca las diferencias y no estamos de acuerdo con este planteamiento. Por ejemplo, no es necesario comprar la sede de Economía y Hacienda en la calle Alcalá. Hay que diversificar y dispersar edificios municipales por toda la ciudad, fuera de la almendra central. Se trata de abrigar dentro de la M-40 e incluir a los barrios periféricos en la vida de la ciudad.

P.- ¿Qué opina de la tasa de basuras a los locales comerciales?

R.- Es una doble imposición, cobran solo por respirar a los pequeños comerciantes que aguantan todo tipo de pagos, subida del IRPF, además del recibo de autónomos, alquileres, nóminas, proveedores, vados, tracción mecánica, SER y ahora otra vez las basuras. Están haciendo un flaco favor a la creación de empleo y en nuestro programa pedimos su retirada, lo tenemos enmendado. A este gobierno le interesa poco la formación, por ejemplo han destinado el mismo dinero a los viveros de empresas que a los huertos urbanos y ese es el primer escalón para crear empleo en nuestra ciudad.

P.- La Participación Ciudadana es la bandera de Ahora Madrid, ¿qué opina?

R.- Lo suyo es un acto de fe. Nosotros somos empíricos, presentamos datos y documentación suficiente para negar la mayor. La Participación Ciudadana es de palo, no existe. Por ejemplo en San Blas-Canillejas triplican el presupuesto de la Cabalgata pero sin contar con los vecinos, parece que somos ricos en una ciudad de ciudadanos pobres. Las cabalgatas son a gusto del Ayuntamiento, pero no del público. Igual que los presupuestos participativos, que se convierten en un fin en sí mismos. La gente, muy poca, se involucró y luego se dieron cuenta que la mayoría de las propuestas no eran de competencia municipal.

P.- ¿Qué le parece el Plan de Movilidad del Wanda Metropolitano?

R.- Es solo humo, no existen políticas que apuesten por los barrios más humildes y estamos trabajando con nuestros vocales vecinos, que están muy implicados, en cambiar las cosas. Nosotros somos el partido de las farolas y las aceras, venimos a intentar solucionar los problemas de los vecinos. Nuestro concejal Bosco Labrado ya exigió un plan de movilidad realista con aparcamientos disuasorios, con La Peineta o Wanda llegamos de nuevo tarde y el embotellamiento está asegurado. Son como los malos estudiantes que lo dejan todo para el último momento, tendremos que aprender para el futuro.

P.- ¿Alguna solución para los palacetes de las tres quintas históricas?

R.- San Blas-Canillejas tiene la gran suerte de contar con Los Molinos, Torre Arias y el cercano parque de El Capricho. Todo un lujo el continente, pero hay que darle contenido y tenemos que ser capaces de venderlo al mundo entero, son activos de la ciudad, hay que potenciar el eje verde de la Línea 5 y tenemos que explicar sus bondades e implicar a todas las administraciones, creemos que este eje tiene que explotar a medio plazo.

Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos
Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos
Leer más

Fundación Atenea presenta un estudio sobre el consumo de drogas en el distrito

El área de Servicios Sociales de San Blas-Canillejas ha presentado un estudio sobre la problemática social relacionada con el consumo de drogas elaborado por la Fundación Atenea, especializada en la intervención con colectivos en situación de vulnerabilidad y la investigación social para difundir a los ciudadanos. El estudio, con un presupuesto de 15.572 euros, muestra una serie de conclusiones y posteriormente se convocará una mesa de trabajo para elaborar un plan integral que aborde la problemática.

Calle Paraíso

Plan integral en la zona del Parque Paraíso y zonas colindantes

El plan coordinado de actuaciones contempla a todos los actores implicados. Las personas residentes demandan presencia policial de efecto disuasorio y mediador, para controlar puntos de venta y cundas. La focalización de las actuaciones en un punto concreto más visible puede obstaculizar la visión integral de una zona más amplia colindante en la que también está presente esa problemática, y a la que se traslada ante la presencia policial. Todos los actores consultados manifiestan que la necesidad de la zona va más allá de aumentar la presencia policial.

CAID San Blas

Propuestas recabadas

Reanudación de los programas de atención a población drogodependiente activa; Puesta en marcha de programas de mediación vecinal; Puesta en marcha de actividades de recuperación de la zona de Parque Paraíso de manera que la población residente vuelva a utilizar el espacio; Puesta en marcha de actuaciones que mejoren el estado del barrio de Hellín y Parque Paraíso; Implicación de la población drogodependiente en las actividades de acondicionamiento de la zona y de ocio con un doble objetivo sensibilizar a la población drogodependiente sobre el uso del entorno y fomentar la convivencia vecinal, desde jornadas de limpieza hasta realización de actividades deportivas en la zona; Puesta en marcha de actividades ocupacionales para población con consumo activo y para población en programas de mantenimiento con metadona. Existe una iniciativa en este sentido planteada desde la plataforma de entidades para cesión de espacio en Quinta de los Molinos.

Por último, cesión en espacios del distrito para actividades con esta población con el objeto de desarrollar su conocimiento de los recursos, su utilización de los mismos y fomentar la integración social. Propuestas como la cesión de espacios en bibliotecas como aulas informáticas.

Calle Amposta

Leer más

El Distrito invierte medio millón de euros en colegios

La Junta Municipal de San Blas-Canillejas ha invertido el pasado año 2016 casi medio millón de euros en obras de mantenimiento y conservación de colegios públicos dentro de las competencias que tiene atribuidas la administración local.
En el CP Mariano José de Larra del barrio de Las Musas las obras han afectado al acondicionamiento de paramentos en escaleras y la reparación de muros de patio con sustitución de pavimento de PVC. También se ha invertido en la acometida del agua, instalación eléctrica del gimnasio y climatización, todas las obras por valor de 38.000 euros.

En el CP Julián Marías de Las Rosas las obras han saneado las pinturas en porches exteriores, puertas, alarmas, bajantes de porche interior y acondicionamiento de la puerta de la calle Oslo, el pasillo del gimnasio y las sustitución de las puertas de los aseos, todo ello por un importe de 23.315 euros. En el mismo barrio el CP Álvaro de Bazán las obras afectaron a las medidas de protección en alcorques y sistema de alarma (3.605 euros).

En el CP Marqués de Suanzes se han rehabilitado los aseos con un importe de 22.725 euros.

En Canillejas se ha reformado el CP la Alameda con obras de impermeabilización de la cubierta principal (48,593 euros), además de obras en canalón de patio, saneamientos de aseos, cerramiento en salida de emergencia del gimnasio y aislamiento de tuberías de calefacción (12.334 euros). En el CP Padre Coloma las obras de instalación de tuberías, calentador del agua de la cocina, iluminación del patio y zona cubierta han costado 21,795 euros.

En el barrio de Simancas el CP Carmen Cabezuelo las obras han sido para las luminarias de emergencia, acondicionamiento de patio de zona infantil y bajantes de cubierta (43.625 euros).

CP Alcocer

El mayor presupuesto para el muro del CP Chile

En el CP Ramón María del Valle Inclán de San Blas las obras afectaron a los vestuarios (29.748 euros) y las sustitución de persianas en dos aulas, radiadores, portero automático y puerta de entrada (3.601 euros).

En Ciudad Pegaso las obras de pintura de comedor, radiadores y tuberías, cierres antipánico, rejillas, acondicionamiento del cuarto de calderas, ampliación del sistema acústico infantil, barandillas, zócalos y sustitución de mosquiteras elevaron la inversión a los 24.275 euros y otros 13.431 euros para la pavimentación del patio y acometida del agua en vestuarios.

El mayor presupuesto de todos los colegios fue para el CP República de Chile y se centró en la reconstrucción del muro exterior perimetral (71.530 euros) y otros casi 30.000 euros para el acondicionamiento del patio infantil. El patio del CP Alberto Alcocer elevó el presupuesto hasta los 19.972 euros.

Leer más