Visita institucional a las obras de la Plaza de San Cristóbal en Ciudad Pegaso

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala del Distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, visitaron las obras que se realizan en la plaza de San Cristóbal en Ciudad Pegaso

Sanz señaló: “Todos los proyectos de remodelación que está desarrollando el Ayuntamiento sirven para regenerar el espacio público, mejorando la calidad medioambiental de los mismos. Desde 2019, desde el Área de Obras y Equipamientos, se han plantado más de 8.500 árboles y miles de arbustos en nuestra ciudad. Hemos remodelado 29 plazas y otras ocho que están actualmente en fase de obras”.

La remodelación de la plaza de San Cristóbal, que supone una inversión de 1.1 millones de euros y se extenderá hasta el segundo trimestre de 2025, tiene como finalidad la creación de un espacio multifuncional e integrador que logre ser el espacio público principal de Ciudad Pegaso, tal y como se programó en la concepción de esta colonia, y la mejora de la accesibilidad del ámbito.

Para lograr que la plaza sea un espacio público con carácter de centralidad en la colonia, se propone un espacio diverso e intergeneracional en forma de islas de texturas variadas para pasear, descansar, jugar, entrenar y refrescarse (con una gran fuente transitable como centro). Frente a la segregación espacial actual, la integración de las actividades potenciará la plaza como centro de interacción de los vecinos.

Vicealcaldesa y Maillo visitan las obras de Pegaso

Con el objetivo de preservar la memoria de esta plaza, se van a reutilizar todos los bancos de granito existentes. Cinco de ellos se colocarán en la parte frontal de la plaza y otros ocho se reutilizarán en la nueva grada frente a la pista deportiva para generar asientos. Estos bancos llevarán grabada una inscripción referida a la pertenencia al poblado original de Ciudad Pegaso de 1955, que se realizarán en el taller de cantería del Ayuntamiento. También, se conservará la fuente de granito existente, desplazándose ligeramente para adaptarse al nuevo diseño de la plaza.

En cuanto al arbolado, el proyecto incluye 1.114 metros cuadrados de nuevos parterres y la plantación de 24 árboles, así como más de 6.500 arbustos. Además, para evitar el efecto isla de calor, se ha realizado una pavimentación 100% permeable. El proyecto incluye la renovación del mobiliario urbano, incluyendo los elementos de juegos infantiles, de mayores y deportivos, así como la sustitución de las luminarias por otras nuevas de tipo LED de alta eficiencia energética.

Leer más

Un día de aprendizaje en Distrito Olímpico con el doctor Carlos Pedrol

En un mundo donde la salud bucodental infantil a menudo se pasa por alto, la Clínica Carlos Pedrol se ha propuesto marcar una diferencia significativa. Recientemente, organizamos un evento educativo y recreativo para los jóvenes talentos de Distrito Olímpico en su campamento urbano de verano, una jornada que combinó aprendizaje, diversión y un fuerte compromiso con nuestra comunidad

El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito Olímpico

Este evento no solo fue una oportunidad para enseñar a los niños la importancia del cuidado dental, sino también una forma de fortalecer los lazos comunitarios y promover un estilo de vida saludable desde una edad temprana.

La Clínica Carlos Pedrol: Compromiso con la comunidad

Desde su fundación, la Clínica Carlos Pedrol ha tenido como misión no solo proporcionar atención dental de calidad, sino también educar a la sociedad para que adopte hábitos de salud bucodental adecuados. Entendemos que una sonrisa saludable comienza con una buena higiene dental en la infancia, y es por eso que decidimos colaborar con Distrito Olímpico, un pilar en la formación y el desarrollo de los niños en nuestro barrio.

El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito Olimpico
El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito Olímpico

Una charla educativa y divertida

El evento comenzó con una charla dinámica y accesible sobre la higiene bucodental, impartida por el Dr. Ignacio Pastor, ortodoncista de nuestras clínicas. Adaptando el contenido a la audiencia joven, el Dr. Pastor utilizó una serie de demostraciones en vivo para capturar la atención de los niños y hacer que el aprendizaje fuera divertido. También contamos con la visita del propio doctor Carlos Pedrol, que no quiso perderse este evento.

Hablamos sobre los principios básicos del cuidado dental: la importancia de cepillarse los dientes al menos tres veces al día, usar hilo dental, y las visitas regulares al dentista. También, abordamos temas sobre la alimentación y cómo los alimentos y bebidas azucaradas pueden afectar negativamente la salud dental. Para mantener el interés de los pequeños, utilizamos ejemplos visuales y participativos, permitiendo que los niños hicieran preguntas y compartieran sus experiencias.

El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito Olimpic

Regalos y sorpresas para promover hábitos saludables

Después de la charla, cada niño recibió una bolsa de obsequios especialmente preparada por la Clínica Carlos Pedrol. Estas bolsitas contenían cepillos de dientes de bambú, pastas de dientes adecuadas para su edad, y algunas tarjetas para visitar nuestra clínica. Estas tarjetas incluían descuentos especiales para sus familias, fomentando así una visita a nuestra clínica para chequeos y tratamientos preventivos.

El objetivo de estos obsequios era doble: proporcionar a los niños las herramientas necesarias para comenzar a cuidar de su salud dental de inmediato, y motivar a sus familias a continuar con este esfuerzo en casa. Además, así podíamos ofrecer una oportunidad para que los padres conocieran más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarlos a mantener una sonrisa saludable.

Al colaborar con Distrito Olímpico, queríamos mostrar nuestro apoyo a las actividades deportivas y educativas en el barrio, reconociendo el papel crucial que juegan en el desarrollo integral de los niños. Creemos firmemente que el bienestar físico, mental y dental están interconectados, y fomentar hábitos saludables desde una edad temprana contribuye significativamente al bienestar general de los niños.

El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito Olimpic

La historia de la Clínica Carlos Pedrol

Las clínicas Carlos Pedrol, del grupo Pedrol Mairal, nacen en 2021 como proyecto personal del doctor Carlos Pedrol Mairal, odontólogo especialista en prostodoncia y estética dental, formado en la Universidad Europea de Madrid.

El doctor Pedrol Mairal es de la segunda generación de una familia de médicos odontólogos, con más de 40 años de experiencia y con un grupo de clínicas en Cataluña, Aragón, Madrid, Valencia y Andalucía. Actualmente, el grupo Pedrol Mairal cuenta ya con un equipo de más de 70 profesionales.

Las clínicas Carlos Pedrol cuentan con aparatología de última generación para ofrecer diagnósticos precisos. Disponemos de TAC 3D, escáneres intraorales, fresadoras digitales, impresoras 3D. Nuestro éxito se debe a nuestro afán de brindarle la mejor experiencia y tratarle como uno más de nuestra familia.

El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito Olimpic

Sobre Distrito Olímpico

El doctor Carlos Pedrol en el acto de Distrito OlimpicEl Club “Vive el Baloncesto desde 1982”, en abril de 2004 toma su denominación actual Club Deportivo Distrito Olímpico por la fusión de dos clubes históricos: Club Deportivo Baloncesto Gran San Blas y Club Baloncesto Atenea.

Ubicado en el Distrito de San Blas-Canillejas con una población de 152.000 habitantes, está Integrado por más de 500 jugadores/as y por medio centenar de técnicos.

Una jornada de éxito y compromiso

El éxito de este evento ha reafirmado nuestro compromiso de continuar con iniciativas similares en el futuro. En la Clínica Carlos Pedrol, estamos decididos a seguir promoviendo la salud bucodental a través de la educación y la participación comunitaria. Planeamos organizar más charlas y talleres en escuelas, clubes deportivos y otros centros comunitarios, expandiendo nuestro alcance y fomentando una cultura de salud dental proactiva.

Agradecemos a Distrito Olímpico por su colaboración, y a todos los monitores y niños que participaron en esta jornada especial. Juntos, seguimos construyendo un barrio más fuerte, más saludable y más unido.

Para más información sobre nuestros servicios y futuras iniciativas comunitarias, no duden en visitar la Clínica Carlos Pedrol, en Avenida de Niza, 57. Estamos aquí para cuidar de su sonrisa y la de toda su familia.

 

Leer más

El problema de la droga vuelve a nuestras calles

Los vecinos del barrio de San Blas-Simancas se manifiestan casi a diario frente al Parque El Paraíso y la boca del Metro para denunciar la inseguridad y el tráfico de droga en sus calles

San Blas-Canillejas vuelve a estar de actualidad, y no precisamente por hechos agradables. La proliferación de toxicómanos en las inmediaciones del Parque El Paraíso han propiciado que la inseguridad y el tráfico de drogas sea un desagradable panorama.

Los vecinos residentes en las cercanías de las calles Amposta y Alberique están hartos de esta situación y denuncian que desde la llegada del verano, la violencia y criminalidad ha aumentado de forma alarmante. “Casi todos los días tenemos noticias de que se producen robos violentos en plena calle”, comenta a Página del Distrito Antonio, un vecino de la zona.

Durante todo el mes de septiembre, diferentes grupos vecinales y asociaciones como “Mi barrio Seguro”, han convocado diferentes concentraciones para protestar por esta lamentable situación. El problema de estas manifestaciones es el escaso poder de convocatoria, ya que no existe una verdadera unión entre todos los afectados. Cada grupo o asociación convoca reuniones-protestas de forma individual, restando la repercusión que necesita este grave problema.

dragadictos manifestacion en amposta

A causa del miedo existente, los residentes han tomado sus precauciones: “Cuando llega la noche, procuramos no salir. Las calles se convierten en verdaderos campos de batalla, y en el que te encuentras totalmente indefenso. Muchos de nosotros tenemos hijos adolescentes que salen con sus amigos y cuando vuelven tienen que tomar precauciones como volver en taxi en lugar de regresar en el Metro por miedo a ser agredidos o atracados”, aseguran un grupo de vecinos de la calle Amposta.

dragadictos manifestacion en amposta

Además de la inseguridad y los robos, hay que unir el problema más acuciante que no es otro que el consumo y tráfico de drogas, en un parque y vías públicas, donde acampan, malviven, hacen sus necesidades en plena calle y se drogan a la vista de vecinos y menores. Un asunto que parece no tener una solución y que se produce a plena luz del día junto al Parque El Paraíso. Si nos damos una vuelta por dicho parque —algo que ya se antoja peligroso— podemos ver un exagerado movimiento y asentamiento de vagabundos y toxicómanos sentados en los bancos e incluso tirados sobre el césped. La Policía Nacional y Municipal vigilan sigilosamente, pero no pueden intervenir, salvo que se produzca algún incidente.

Según Alberto, otro vecino de la zona: “Hay varios narco pisos en los que se vende la droga. Con el periodo veraniego el problema se ha incrementado. El pasado mes de febrero se clausuraron los narco vestuarios situados en la confluencia de las calles Tejedores y Alberique, y ahora se han trasladado hasta la calle Amposta y alrededores”.

Fuentes policiales informan “que se ha producido un seguimiento y más presencia policial en la zona afectada con el propósito de asegurar la zona y evitar que se produzcan incidentes o altercados”.

En definitiva, el problema de la droga vuelve a las calles de San Blas-Canillejas. En los años 80, este hecho llevó a muchas familias a perder a sus hijos y familiares. Ahora hay que echarse a la calle y evitar que volvamos a vivir aquellos años.

Leer más

Embrujo Lorquiano, la vida y obra de Federico García Lorca

El Centro Cultural Ciudad Pegaso fue testigo de la representación de “Embrujo Lorquiano”, un espectáculo que hace un intenso recorrido por la corta e intensa vida y obra del poeta granadino

Embrujo Lorquiano,  además de dar a conocer la vida y obra de nuestro poeta y dramaturgo más universal, sus poemas, sus canciones, su flamenco… algunas de las facetas menos conocidas de Federico García Lorca, es también un alegato contra la represión, la homofobia y la xenofobia.

Sus amores de juventud. La pasión que despertó en el poeta su musa, María Luisa Egea y su primer amor, María Luisa Natera, un amor, un desengaño amoroso que le marcó profundamente.

Embrujo Lorquiano vida y obra de Federico Garcia Lorca

La lectura de algunos poemas de El Romancero gitano deja una honda huella que nos marca, nos intriga y nos conmueve y, sobre este romancero, vamos a tejer un tapiz en su vida –con un  prisma diferente-, sus poemas y su música. La historia de un joven apasionado que busca desesperadamente el amor, pero que interiormente padece una gran angustia.

Un espectáculo en el que se da vida a Lorca, mientras se recitan sus poemas, se cantan sus canciones acompañadas de la danza, de la coreografía compuesta para ello por Amación Fernández. Un espectáculo lleno de sentimiento, pasión y arte.

Embrujo-Lorquiano-vida-y-obra-de-Federico-Garcia-Lorca7
Embrujo-Lorquiano-vida-y-obra-de-Federico-Garcia-Lorca3
Embrujo-Lorquiano-vida-y-obra-de-Federico-Garcia-Lorca4
Embrujo-Lorquiano-vida-y-obra-de-Federico-Garcia-Lorca52
Embrujo-Lorquiano-vida-y-obra-de-Federico-Garcia-Lorca2
PlayPause
previous arrow
next arrow

Recrearte Teatro Social es una asociación sin ánimo de lucro de intervención y acción social dedicada a la creación, preparación y representación de obras teatrales. Se enmarca dentro del “teatro aficionado” pero en sus filas cuenta con profesionales de diversas disciplinas artísticas

El equipo artístico que hizo posible este “Embrujo Lorquiano” estuvo formado por Ángela Rodríguez (Vicenta Lorca); Paloma Sanz (María Luisa Natera); Sagrario Martín (Margarita Xirgú), Alicia Oña (Emilia Llanos), Patricia Yáñez (Estudiante), Ester Rodríguez (narradora) y Patricio González (Federico García Lorca) a los que acompañaron Isabel Soto (cante flamenco); Amación Fernández (bailaora) y Andrés Sánchez (guitarra).

Embrujo Lorquiano vida y obra de Federico Garcia Lorca

Tras la actuación, charlamos con Patricio González, director de Recrearte Teatro Social y unos de los principales intérpretes de la obra en el papel de García Lorca.

¿Qué es Recrearte Teatro Social?

Es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la creación y representación de obras de teatro, tratando siempre de encontrar motivos sociales y de sensibilizar en valores sociales, como la violencia de género, homofobia, xenofobia, etc. En este caso, Embrujo Lorquiano sirve para dar a conocer aquellas partes de la vida de Federico García Lorca menos conocidas, cómo los amores femeninos de juventud, lo mal que lo pasó en su estancia en Nueva York y, por otra parte, reivindicar el papel en contra por uno de los motivos por los que se cree que fue fusilado, ser homosexual. Es un aspecto que queremos mostrar social y culturalmente a todos los espectadores.

Embrujo Lorquiano vida y obra de Federico Garcia Lorca

¿Cómo está siendo acogida “Embrujo Lorquiano” entre el público?

Creo que bastante bien. Estamos muy satisfechos por el cariño y el apoyo que tenemos en nuestras representaciones. Llevamos varios años ofreciendo esta obra y en todos los lugares en los que actuamos se llenan para vernos.

Embrujo Lorquiano vida y obra de Federico Garcia Lorca

¿Es conocida la obra de García Lorca?

La obra de Lorca es muy conocida y difundida. Todas sus obras de teatro se conocen y se representan habitualmente, también sus poemas. Sin embargo, se conoce muy poco de su vida personal y no se encuentra en demasiadas partes. Siempre me ha encantado la obra de Lorca, he sido un estudioso de ello. Además, he sido muy seguidor de Ian Gibson y todo lo que ha publicado sobre él. Así, he ido acumulando toda la información que ha sido posible hasta llegar a poder crear este espectáculo y conocer toda la vida oculta y menos conocida del poeta granadino.

Embrujo Lorquiano vida y obra de Federico Garcia Lorca

¿Son una compañía muy concienciada con los problemas sociales?

Tenemos diferentes obras contra la violencia de género como “Conversaciones con un maltratador” que hemos estrenado este año y que está basada en hechos reales. “Flamenco, hablando con los poetas”, en la cuál damos a conocer lo que es el flamenco y el impulso que recibió por los poetas de la Generación del 27 y los hermanos Machado, hasta que tras mucho trabajo y empeño se consiguió que en el 2010 se le reconociese como Patrimonio Material de la Humanidad. Otras de nuestras obras más importantes es “Las silenciadas” en el que reivindicamos el papel de la mujer. En definitiva, todo lo que hacemos siempre tiene como fondo tratar los problemas sociales.

Embrujo Lorquiano vida y obra de Federico Garcia Lorca

Además del teatro, ¿también están involucrados en otros artes?

Tenemos un grupo bastante amplio, en el que se dan cita guitarristas, bailarines, recitadores de poesía. No solo somos actores, también tocamos otros géneros. Siempre estamos pensando en crear nuevas cosas, siempre de forma desinteresada y sin ánimo de lucro.

Leer más

Distrito Olímpico inaugura la temporada 2024/25

Club Baloncesto Distrito Olímpico arranca su 42ª temporada, consolidándose como uno de los referentes del baloncesto en Madrid. Con la pretemporada en marcha desde el pasado 26 de agosto, el club del distrito de San Blas-Canillejas afronta el nuevo curso con más de 55 equipos y 910 licencias federativas, el segundo club con más licencias en Madrid.

El pistoletazo de salida oficial se dio el 31 de agosto con la tradicional reunión general de entrenadores, celebrada este año en las instalaciones de Cesur Formación, en la C/Albarracin, 27, en el barrio de Simancas. Durante el evento, presidido por Jesús Torres, se abordaron aspectos fundamentales para el desarrollo de la temporada, como la metodología deportiva, la política del club y las estrategias técnico-tácticas que marcarán el trabajo en pista.

Distrito Olimpico comienza su temporada

La Junta Directiva, junto a los directores técnicos, coordinadores y preparadores físicos, también participaron en esta reunión, que contó con la asistencia de los más de 65 entrenadores que forman parte de la familia del Distrito Olímpico. Este encuentro, clave para sentar las bases del curso, subrayó el compromiso del club con la formación y el desarrollo integral de los jugadores.

Distrito Olimpico comienza su temporada

Un club en pleno rendimiento

Con todos sus equipos ya entrenando en las diversas instalaciones del Distrito San Blas-Canillejas, Distrito Olímpico está preparado para afrontar las competiciones que darán comienzo en las próximas semanas. Además, el departamento de comunicación y marketing también ha comenzado a trazar la hoja de ruta para este nuevo año, con el objetivo de mejorar la presencia en redes sociales y fortalecer la comunicación tanto interna como externa.

Distrito-Olimpico-comienza-su-temporada-
Distrito-Olimpico-comienza-su-temporada3
Distrito-Olimpico-comienza-su-temporada28
Distrito-Olimpico-comienza-su-temporada27
PlayPause
previous arrow
next arrow

Nuevas plataformas de comunicación: Canales públicos de WhatsApp

Entre las novedades de esta temporada destaca el lanzamiento de nuevos canales de comunicación para acercar aún más el club a su comunidad y a las familias. A través del canal de WhatsApp, los aficionados podrán recibir noticias en primicia, participar en sorteos exclusivos y acceder a descuentos especiales.

Únete al canal de WhatsApp aquí.

Distrito Olimpico comienza su temporada

Compromiso con la igualdad

Distrito Olímpico sigue apostando por el crecimiento del baloncesto femenino. Con un 40% de licencias pertenecientes a jugadoras, el club se reafirma como un espacio de desarrollo deportivo y personal para todas las categorías y géneros, consolidándose como uno de los grandes referentes del deporte inclusivo en Madrid.

 

 

Leer más

Halloween, tiempo de calabazas y lectura

Querido lector, así, y casi sin darnos cuenta, pasó el verano y llegó el otoño. Con el otoño arrancamos el curso escolar y de nuevo, las celebraciones y fechas señaladas van llegando a nuestro calendario. Desde nuestra revista vecinal Página del Distrito y siguiendo en la línea de meses anteriores, queremos ofrecerte este espacio para recomendarte literatura con valores tanto para los más pequeños como no tanto

Desde hace unos años, esa palabra, Halloween, que nos llegaba desde otras partes del mundo cada día parece coger mayor fuerza e impulso en nuestra sociedad. Llenando la noche del 31 de octubre y esa semana previa en nuestras calles, comercios y colegios de calabazas y fantasmas.

El origen de Halloween no proviene de Estados Unidos, sino que se celebraba en Irlanda cuando la temporada de cosechas tocaba a su fin y daba comienzo el “año nuevo celta” coincidiendo con el solsticio de otoño. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos.  Tiene su origen en el mundo celta, concretamente en la fiesta pagana de Samhain y data del Siglo VIII a.C.

Tiempo después fue en Estados Unidos donde se popularizó, siendo una festividad en creciente aumento de esa popularidad en nuestros días y entre nuestras calles y entorno. Por este motivo, os vamos a dejar algunas recomendaciones literarias cuyos protagonistas son de los más tenebrosos.

Para los más pequeños de la casa, queremos recomendaros tres libros ilustrados infantiles.

LIBRO TITO HUESITOSEl primero de ellos, ‘Tito Huesitos en busca de su hogar’, de la autora Janire Ferrero, un cuento que, desde esqueletos, brujas y arañas, nos habla de diversidad e inclusión, de querer ayudar a los demás y de encontrar ese lugar en el que te sientes cómodo y feliz. Un libro ilustrado, perfecto para los más pequeños, en donde combinamos Halloween con naturalidad y hogar.  Además, el propio libro se complementa en sus páginas con actividades que potenciarán la comprensión lectora, todo un complemento educativo fantástico. Ed. Babidibú.

LIBRO HALLOWEEN EN VILLAMONSTRUOEn segundo lugar, ‘Halloween en Villamonstruo’, de la autora Cristina Maqueda. Un libro infantil que promueve el gran valor de la verdad y la amistad. Tom y Freddy, sus protagonistas, aprenden estos dos valores a través de su historia. Rodeados de monstruos muy amigables, recuerdan la verdadera importancia de no mentir y ser un buen amigo. Ed. Babidibú.

Mi mundo de zombisY, por último, y antes de recomendaros libros para otro rango de edades, mi tercera recomendación es, ‘Mi mundo de zombies’, de Ana Rubio Gil. Un libro infantil que trata un tema tan importante como es la salud mental. Aporta muchos valores necesarios y muy positivos para trabajar con los más pequeños.  Este libro, a través de unos personajes “zombis” y de una manera muy cuidada, se hace muy accesible y sencillo para que los más pequeños y no tanto entiendan la importancia de cuidar la salud mental. Aunar valores y temas de relevancia con Halloween, temática del todo atractiva para los más pequeños.

Si buscamos algún texto para primeros lectores, sin duda los dos libros que nos ofrece el autor y profesor valenciano, David Salvador Sáez son una apuesta segura para conjugar diversión y lectura. Libros, que junto a todas sus publicaciones, le consolidan como escritor de literatura infantil a nivel nacional.

LIBRO SPOOKY Y LA NOCHE DE HALLOWEN‘Spooky y la noche de Halloween’, una historia en la que un pequeño fantasma ayuda de una manera desinteresada a todo un pueblo del norte de Europa a no perder la noche de Halloween y sus tradiciones, todo ello desde la bondad y el respeto. Además, podéis conseguir a través del libro material complementario, digital y educativo.

LIBRO LA LEYENDA DE JACK O LANTERNLa segunda de las opciones es, ‘La leyenda de Jack O´lantern’, primer libro de la colección Enredados que podéis encontrar en Amazon.  Sin duda, una escalofriante historia que acercará a los verdaderos apasionados de leyendas, tradiciones, curiosidades sobre Halloween en este mes de octubre.

Antes de ir terminando estas líneas, quiero dejaros una última recomendación para los más mayores. Si te gusta este género thriller o novela negra, os recomendamos los libros de Carmen Mola.

LIBRO EL CLAN DE CARMEN MOLATras su premio planeta, ‘La Bestia’, o la saga: ‘La novia gitana’, ‘La nena’ y ‘La red purpura’, llega su último lanzamiento ‘El Clan’. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC), se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto.

Querido lector, entre calabazas, disfraces, “truco o trato”, te dejamos nuestras recomendaciones literarias, siempre ricas en valores y aprendizajes, ya que la literatura sea como sea, siempre es hilo conductor de aprendizajes e historias fantásticas.

Libros y links para versión digital:

Pilar Jorge Martín, profesora, escritora y divulgadora de literatura infantil con valores

@pilarjorgemartinescritora

Leer más

XXXVI Milla Nocturna del Club Atletismo Suanzes

El pasado 21 de septiembre se celebró la tradicional milla nocturna organizada por el club Atletismo Suanzes en las pistas municipales de Atletismo Daniel Guzmán ‘Pegasito’, que cumplía su XXXVI edición, así como la milla de marcha, que alcanzaba su XVIII aniversario

La prueba, que lleva por nombre a dos de los atletas más importantes de nuestro Distrito, Fernando Carro y Jesús Ángel García Bragado, se desarrolló en un ambiente festivo y de gran cordialidad, con gran presencia de público asistente que en todo momento disfrutó de una gran tarde atlética animando a todos los atletas participantes.

Esta cita, que ya se ha convertido en un clásico del atletismo madrileño, contó con la presencia de numerosos atletas de la Comunidad de Madrid y otras comunidades de la geografía española, que se dieron cita sobre las pistas, lo que proporcionó unas pruebas de gran calidad e igualdad, tanto en las carreras infantiles como en las reservadas a las categorías absolutas y masters.

Entre los participantes se encontraban atletas de gran nivel, como el campeón de España de carreras de montaña en los años 2004, 2005 y 2007 y campeón de Europa máster en 2010, Vicente Capitán, que, además, fue el locutor de la prueba y, que pese a sus 50 años sigue manteniendo su buen nivel deportivo logrando la medalla de bronce en la categoría máster. Entre los espectadores pudimos ver a los atletas Jesús España, campeón de Europa de 5.000 metros en el 2006 y a Fernando Carro, subcampeón de Europa de 3.000 metros obstáculos en el 2018, y que en próximas fechas tiene pensado dar el salto a la prueba de maratón.

XXXVI Milla Nocturna del club Atletismo Suanzes

Triunfo de Joseph Keoahne

El vencedor de la milla masculina fue el atleta irlandés Joseph Keoahne, un corredor que llegó hace pocos meses a Madrid y que se ha enrolado en las filas del club organizador de la prueba, el Club Atletismo Suanzes. Keoahne marcó un tiempo de 4 minutos y 50 segundos para recorrer los 1.609 metros de distancia. En categoría femenina, el club local volvió a subir a los más alto del podio con el triunfo de la atleta sub-23 Ana López, que marcó un registro de 5 minutos y 35 segundos.XXXVI Milla Nocturna del club Atletismo Suanzes

En la prueba de marcha, Javier de Arriba, corredor sub-20 del club valenciano Fent Camí Mislata, se impuso con un registro de 6 minutos y 46 segundos, mientras que en categoría femenina Claudia Mier (A.D. Marathon) repitió el triunfo de la pasada edición con una marca de 8 minutos y 3 segundos. Los vencedores absolutos, tanto en la milla como en marcha, recibieron un jamón como premio especial.

XXXVI Milla Nocturna del club Atletismo Suanzes

Presentes en los Mundiales de Trail Running Máster

El Club de Atletismo Suanzes de San Blas ha estado representado en los Mundiales de Trail Running Máster (para mayores de 35 años), que el máximo organismo internacional del atletismo ha organizado en la localidad oscense de Canfranc. Desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de septiembre se disputaron las distintas modalidades en liza y para todas las franjas de edad, con categorías cada cinco años. El primer protagonista con la “rojilla” del Suanzes fue Isidro Rodríguez Martín, su presidente y entrenador, que estrenó los 70 años cumplidos esa semana con un magnífico 14º puesto tras 1h21’ de esfuerzo para cubrir los 6 km con casi 1.000 metros de desnivel de la Subida Vertical.

Al día siguiente llegó el turno para José Luis Palancar, que se atrevió con la distancia más larga, los 34 km del Trail Largo, siendo el 32º de su categoría M55 (5h24’28’’) y eso que venía de recuperarse del Maratón Popular de París, que se celebró conjuntamente con los JJ.OO.

Por último, el argentino Rodrigo Chandía, atleta del club que ya ha sido seleccionado los últimos años por Madrid para los campeonatos de España absolutos, fue 5º en el Trail Classic de 16 km (1h32’), un gran resultado para él.

Leer más

El ACtronics Rallye arranca en el Cívitas Metropolitano

El parking del Estadio Cívitas Metropolitano acogerá por segundo año consecutivo el inicio del ACtronics Rallye de la Comunidad de Madrid. Una prueba puntuable para la Copa de España de Rallyes de Tierra  

ACtronics Rallye de la Comunidad de Madrid
ACtronics Rallye de la Comunidad de Madrid

Por segundo año consecutivo, el rallye dará comienzo con su ceremonia protocolaria de salida desde la ciudad de Madrid. El distrito de San Blas – Canillejas acogerá el inicio del rallye. El  4 de octubre desde las 17:00 horas se darán cita los inscritos al rallye frente al Estadio Cívitas Metropolitano. Antes del inicio mismo de la ceremonia, los vehículos permanecerán estacionados y se llevará a cabo una firma de autógrafos de pilotos y copilotos. Además, entre aquellos que acudan a la firma de autógrafos se sorteará un coche de rallye en miniatura.

Actronics Rallye Tierra Madrid

El ACtronics Rallye Comunidad de Madrid es puntuable para la Copa de España de Rallyes de Tierra-Rallycar (CERT-Rallycar) y para el Campeonato Madrileño de Tierra. Se trata de la prueba más relevante de todo el centro peninsular, única de categoría nacional.

El otrora Rallye Tierra de Madrid incrementa el apoyo que recibe por parte de la administración regional. Desde esta edición, el rallye pasa a denominarse Comunidad de Madrid, una designación que hereda de los grandes rallyes de nuestra Comunidad. Además, un año más, ACtronics permanece como patrocinador principal del evento, dando consigo el nombre oficial de la prueba: ACtronics Rallye de la Comunidad de Madrid 2024.

Actronics Rallye Tierra Madrid ()

Aunque todavía son secretos, los tramos y la estructura del rallye recibirán una pequeña revolución para esta nueva edición.  El viernes 4 de octubre se llevará a cabo el shakedown, que se traslada de ubicación a una mucho más próxima a la base del rallye, sita en Paracuellos de Jarama. El sábado 5 se disputarán todos los tramos competitivos a lo largo de toda la jornada. La nueva estructura del rally supondrá un gran reto para deportistas y equipos, agrupando tramos en tríos en vez de parejas por la mañana, y en dos ocasiones se correrá solo un tramo por la tarde.

Actronics Rallye Tierra Madrid

Poder disfrutar del Rallye en la ciudad de Madrid se debe a la decidida colaboración de la Junta Municipal del Distrito de San Blas-Canillejas y a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que han cedido el uso de los aparcamientos del Estadio Cívitas Metropolitano.

Leer más

Concierto Solidario de la Fundación PorqueViven

La Fundación PorqueViven anuncia la celebración del concierto solidario “TRES PORQUEVIVEN” que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en la Sala Barceló a partir de las 20.30 horas.

El evento tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los cuidados paliativos pediátricos. Y recaudar fondos para apoyar a los niños y niñas que no se pueden curar y a sus familias.

La velada contará con la actuación de reconocidos artistas emergentes como Biuti Bambú, Hey Kid, Inazio, Luis Fercán y Moni Motos, además de otros artistas aún por confirmar. Estos músicos se han unido para ofrecer una noche llena de solidaridad y buena música, convirtiendo el evento en un puente de apoyo para los más pequeños y sus seres queridos.

Las entradas para el concierto se pueden adquirir a través de la plataforma Passline. Además, se ha habilitado una fila cero (Caixa Bank ES44 2100 5731 7002 0029 0964), para quienes quieran contribuir a la causa, pero no puedan asistir en persona. Las entradas de Fila Cero permiten hacer una donación desde cualquier lugar, demostrando que la solidaridad no tiene fronteras.

Tres Porqueviven

Comprar entradas a través de la plataforma Passline aquí 

Fundación PORQUEVIVEN en colaboración con Nodriza Producciones, ha organizado este evento con la intención de proporcionar momentos de alegría y alivio a las familias que enfrentan situaciones difíciles debido a las condiciones de salud de sus hijos, Todo el dinero recaudado se destinará íntegramente a los programas de apoyo y cuidado para estos niños y sus familias.

El concierto cuenta con el apoyo de diversas entidades colaboradoras, incluyendo Teatro Barceló Conciertos Acicate Studio. Passline España y la escuela infantil Mi pequeño Cohete, quienes han contribuido para que este evento sea posible.

Fundación PORQUEVIVEN invita a todos a unirse a una noche tan especial y a contribuir a una causa tan noble. La música se convertirá en el vehículo para transmitir esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.

Leer más

El Ayuntamiento conmemora el 75º aniversario de la anexión de Canillejas a Madrid

La vicealcaldesa, Inma Sanz, presidió la entrega de los primeros premios Villa de Canillejas acompañada por la concejala del Distrito, Almudena Maíllo.  

Vicealcaldesa Inma Sanz y Almudena Maillo concejala del distrito entregan los premios Villa de Canillejas escudoEl Ayuntamiento de Madrid conmemoró el 75º aniversario de la anexión del municipio de Canillejas a la ciudad de Madrid con la creación de los premios “Villa de Canillejas”, que se han entregado por primera vez y que ha presidido la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, acompañada por la concejal de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, y varios concejales-presidentes de este Distrito durante anteriores corporaciones municipales. Esta iniciativa surgida de nuestra concejala coincidió con el comienzo de las tradicionales fiestas de Canillejas en honor a Nuestra Señora la Blanca.

“Cuando la antigua villa de Canillejas se incorporó a la villa de Madrid no desapareció, sino que compartió todo lo que tenía con la capital”, subrayó la vicealcaldesa, agradeciendo y felicitando “a todos los vecinos de Canillejas por todo lo que han dado y siguen dando a Madrid”, así como a los diferentes concejales-presidentes del Distrito de San Blas-Canillejas, en años anteriores que han acudido invitados al acto “por lo mucho que a lo largo de estos años han hecho por este Distrito y por este barrio”.

En 1949 se dictó el decreto de incorporación del municipio de Canillejas a Madrid, que se hizo efectivo al año siguiente. Con este motivo, desde la junta municipal de Distrito han preparado un conjunto de actividades que se desarrollarán en los próximos meses. Además, en 2012, el nombre de esta histórica villa se incorporó al del Distrito, pasando a llamarse San Blas-Canillejas, respondiendo así a una larga reivindicación vecinal. Además, este año también se conmemora el X aniversario de la recuperación del escudo de Canillejas, gracias a un sello antiguo restaurado por nuestros compañeros, que tras un largo trabajo de investigación lo consiguieron. Precisamente este escudo es la imagen de los premios que se han entregado.

Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas994
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas1
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas94
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas9
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas8
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas4
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas2
Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas5
Jose-Rubio-Vicealcaldesa-Inma-Sanz-y-Almudena-Maillo-concejala-del-distrito-entregan-los-1-premios-Villa-de-Canillejas1
PlayPause
previous arrow
next arrow

Galardones

Los galardones entregados por Inma Sanz han sido concedidos a a la Asociación Vecinal Amistad de Canillejas en su 50º aniversario, recogido por su presidente José Luis Mesa. La Agrupación de Transporte nº 1 Acuartelamiento San Cristóbal del Ejército de Tierra (radicado en Canillejas), en la persona de su coronel Jefe, don Francisco Javier García Gómez.

Vicealcaldesa Inma Sanz y Almudena Maíllo concejala del distrito entregan los premios Villa de Canillejas
José Rubio con su premio de la Villa de Canillejas

A esta publicación Página del Distrito (con motivo de alcanzar su edición número 300, un compromiso de más de 27 años, informando a los vecinos y defendiendo al pequeño comercio), su director José Enrique Rubio recogió el galardón. La iglesia de Santa María La Blanca (centro histórico de la antigua villa y por su obra y desarrollo social) con su párroco don José Crespo al frente y al propio Ayuntamiento de Madrid, que recibió la vicealcaldesa de manos de Almudena Maíllo. Previamente se ha celebrado una limonada con los vecinos y, posteriormente, un concierto homenaje a cargo del grupo Meraki.

Leer más