La Cabalgata de San Blas-Canillejas triplica el presupuesto

El distrito de San Blas-Canillejas contará el 4 de Enero con una Cabalgata de Reyes acorde al siglo XXI, se acabó la comitiva cutre que se paseó los últimos años sin pena ni gloria por las calles del distrito. Para ello el Gobierno de Arcentales ha aprobado un presupuesto de 51.900 euros más IVA, el triple que el año pasado, y contará con la participación de las entidades sociales, deportivas y grupos políticos.

La comitiva real estará formada por cinco carrozas de nueve metros de longitud, un trencito con capacidad para 24 niños y otras dos carrozas de seis metros. También sus majestades y los pajes contarán con un minibús para el traslado desde el CC Buero Vallejo al CC Antonio Machado, el lugar de partida sobre las 17 horas del próximo 4 de enero. Los Reyes Magos de Oriente y sus pajes podrán tomarse un tentempié con roscón y chocolate caliente en el Centro Cultural de la calle Boltaña de Canillejas, recién llegados de su largo viaje por Oriente.

Cabalgata de Reyes, distrito de San Blas-Canillejas

La música será protagonista

A lo largo del recorrido por los barrios de San Blas-Canillejas las carrozas dispondrán de 5.500 caramelos sin gluten para repartir entre todos los niños del distrito. Este año se incluyen como novedad actuaciones de animación con bandas de música perfectamente uniformadas, batukadas, grupos de majorettes, malabares, pasacalle infantil y una charanga de animación.

A su llegada al centro de Servicio Sociales de la calle Torre Arias la comitiva será recibida con una decoración especial en el balcón de la antigua Junta Municipal con globoflexia, ornatos navideños y alfombra roja en la escaleras. Un presentador animará la recepción con disparos de confeti multicolor hasta dar paso a una coral de Gospel que actuará durante casi una hora.

Cabalgata de Reyes, distrito de San Blas-Canillejas

El pasado día 20 de diciembre el Distrito convocó por fin a los vecinos para darles información de la Cabalgata, una vez aprobado por concurso en el que se presentaron dos empresas, una desestimada por intervención, otorgando  la adjudicación a Merino y Merino la organización de la Cabalgata de Reyes con un presupuesto que triplica al del año pasado. “La Cabalgata dejaba mucho que desear con respecto a otros distritos o pueblos y ahora será más bonita, original, tradicional y por eso hemos aumentado el presupuesto, es para alegrarse y los vecinos estarán mucho más contentos este año”, explicaba la concejala presidenta Marta Gómez, de Ahora Madrid.

Las entidades vecinales y deportivas llevarán a los niños del distrito en las carrozas y ayudarán en la seguridad de la Cabalgata. Tras el sorteo de las carrozas y personajes los Reyes Magos quedan repartidos de la siguiente manera: Melchor (EDM San Blas), Gaspar (Las Musas-Las Rosas) y Baltasar (Club Gimnástico San Blas). Los pajes se reservan para los grupos políticos y en las carrozas de animación también estarán presentes la Plataforma de Vecinos de San Blas-Simancas y el Polígono H – La Unión. Por último el trencito será ocupado por los niños de La Rosa de Canillejas.

Cabalgata de Reyes, distrito de San Blas-Canillejas

No habrá ‘reina maga’Cabalgata de Reyes, distrito de San Blas-Canillejas

En la edición de 2017 no habrá ‘reina maga’ o ‘mujer barbuda’ en las carrozas del distrito, aunque se presentó la misma candidata del año pasado, Daniela Lillo, de Las Musas-Las Rosas. “Yo quería este año volver a ser ‘reina maga’, pero no me lo han permitido en la Junta Municipal y eso que me presenté por La Rosa de Canillejas, la otra asociación a la que represento. Tampoco estaban muy interesados en que participara en la Cabalgata el Club Atlético de Madrid”, asegura Lillo, que estuvo presente en la reunión de las AAVV.

Cabalgata de Reyes, distrito de San Blas-Canillejas

Leer más

Actividades navideñas para todos los públicos

Los servicios culturales del distrito de San Blas-Canillejas han elaborado un extenso programa para disfrutar el mes de diciembre y los han denominado Menú Cultural, con un precio consistente en la entrega de una sonrisa y en el que se acepta también el pago mediante aplausos.

En el CC Buero Vallejo vuelve el VII Encuentro con el Cine Español los días 3, 4, 10, 11 17 y 18 de diciembre con la exhibición de películas como Julieta, Yoko y su amigos, La Reconquista, La puerta abierta, La noche que mi madre mató a mi padre o La próxima piel. Además contará con la presencia de invitados en los coloquios como Jonás Trueba, Marina Seresesky, Esther García, Isaki Lacuesta e Inés París.

El viernes día 2 se presenta un belén viviente en el CC Antonio Machado; un concierto el día 4 de la Universidad Carlos III y una gran gala lírica de zarzuela y ópera el jueves 8. El concierto de navidad correrá  a cargo de la orquesta filarmónica en familia y coro musicarte organizado por Madrid Activa (sábado 10 a las 19h). El domingo 11 se estrena Sweeney Todd de la Asociación Musical Piacevole y el domingo el concierto de la orquesta Allegro, que ofrecerá un concierto de navidad de historias con argumento. La danza y coros también los días 3, 4 y 6  será protagonista en el Machado.

Coros

Pop, copla, zarzuela, magia y cuentacuentos

Dos exposiciones de pintura, Del realismo al pop, a cargo de David Vico (profesor de pintura del Machado) con 40 obras que hacen referencia a Andy Warhol, a iconos del pop y del cine; y otra de Jesús Nieto, de pintura sencilla, acercarán la realidad de la belleza cotidiana del día a día todo el mes de diciembre.

El Centro Juvenil Miguel de Cervantes presenta el viernes día 2 la Copla y Duende de Candela, con un repertorio de Quintero, León y Quiroga, Rafael de León, etc. El sábado 17 el coro Gaudeamus programa Cantos de Adviento y Navidad. El teatro será protagonista los días 3 y 16 con las obras Mientras tanto y El atracón. Además de las infantiles el día 17 el domingo 4, con El pequeño pinocho, tu primera ópera. Cierra el domingo 18 con Los Musikids, de Zumo animaciones, espectáculo interactivo y educativo.

Coros

En el CC Pegaso habrá zarzuela y género chico castizo el viernes 2; coplas el sábado 3 con Ignacio Ramos y villancicos el viernes 16. Ana León interpreta la copla cordobesa el sábado 17 y un concierto homenaje al poeta Rafael de León, con Noches de España el viernes 9. La Magia y Cuentacuentos también serán protagonistas.

En el CC López Vázquez el viernes 2 concierto sobre los judíos medievales de Madrid; el sábado 17 boleros y otras músicas; el domingo 18 concierto y turrón con algarabía musical. El teatro social los sábados 3 y 10 y finalmente El Especial Navidad contará también con los tradicionales talleres navideños en todos los centros culturales del distrito.

La Cabalgata de Reyes se celebrará el día 4 de enero y este año cuenta con un presupuesto que ha triplicado el del año pasado. Comenzará en San Román del Valle, junto al CC Antonio Machado y concluye en el centro de Servicios Sociales de Canillejas recorriendo la mayoría de barrios del distrito.

Mayores

Leer más

Beluga y Morgans ganaron el I certamen musical El Muelle de San Blas

Desde el pasado mes de septiembre el distrito de San Blas-Canillejas ha sido testigo del talento de cientos de artistas procedentes de todos los rincones de España que se han acercado al CC Buero Vallejo para participar en el I certamen musical El Muelle de San Blas, donde han podido mostrar en riguroso directo su arte en las audiciones previas del certamen. Más de cien bandas desfilaron por el escenario con su buen hacer musical y alta talla humana.

El pasado 26 de noviembre el certamen cerró su primera edición con el acto de entrega de premios en el auditorio del CC Antonio Machado y lo que sucedió allí fue algo que no puede describirse con palabras porque como decía Stravinski, “no basta con oír la música, además hay que verla”.

Finalizada la intervención del grupo invitado Embusteros, dio comienzo el momento más emotivo y esperado del certamen: la entrega de premios y menciones y la actuación de los grupos ganadores del certamen. El primer premio fue para el grupo Beluga, el segundo para Morgans y el premio especial del público se otorgó a Té Canela.

Premios y menciones

La mención a la banda más divertida fue a parar a Ciudadano Estándar; la banda con más estilo, Capitanes; la mejor voz, Nadia Álvarez; la canción más intimista, Carlos Tejedor; la banda más joven, Naranja;  la banda más original, Noara; la mejor banda de rock, Mr. Black; el mejor solista, Kike Calzada; la mejor banda de fusión, Maybe Nots, y la banda mejor conjuntada, Pepe Peña and The Garden Band.

Una vez entregados los premios y menciones por la concejala presidenta Marta Gómez, dio comienzo la fiesta de la música con la actuación del grupo que consiguió el premio del público, una encantadora fusión entre Cantabria y Zaragoza: Té Canela, canción de autor, con buena dosis de rumba y humor que dejaron con una sonrisa y con ganas de más a todos los asistentes. Siguió la lluvia de estrellas con el segundo premiado sobre el escenario, Morgans, que mostraron su talento con una mistura muy personal de sonidos de reggae, jazz, funk, soul y rock envueltos por la increíble voz del solista que atrapa con su expresividad, su color de voz y sus múltiples matices que le dan un sello único.

Por último llegó el Big Bang, el ganador del certamen, Beluga, que si en las fases anteriores nos sedujo con su formato acústico rebosante de fuerza y originalidad y con una interpretación llena de emoción en la gala final nos llevó a la conmoción total con un espectáculo vibrante, lleno de texturas musicales que formaron una atmósfera en la que la música junto a la puesta en escena desbordante de pasión, sentimiento, fuerza y baile dejó al público exhausto, para acabar cerrando el evento de forma intimista, cantando a capela y con el público coreando la frase del tema que da título a su disco Búmeran, que deseamos sea premonitoria para la celebración de una nueva edición de este fabuloso certamen: “Y ahora, vamos a empezar de nuevo”… Enhorabuena.

Leer más

Gala de Danza Clásica en el CC Antonio Machado

El pasado día 28 de octubre se celebró con lleno total y entradas agotadas la Gala de Danza Clásica en el CC Antonio Machado. La Compañía de Danza está formada por 10 bailarines e inició su andadura en junio de 2012 con los objetivos de difundir y hacer llegar la Danza Clásica a todos los públicos, facilitando un salida laboral a los jóvenes bailarines profesionales de nuestro país.

Gala de Danza Clásica en el CC Antonio Machado

La Compañía Danza Clásica Las Artes está dirigida por Adela González y la dramaturgia corre a cargo de Julia Olmedo con un reparto de bailarines que hicieron disfrutar al público del CC Antonio Machado: Antonio Carbonero, Rodrigo S. Barras, David Gutiérrez, David Ruiz, Francisco Pablo Cantón, Daniel Fernández, Clara Alcaraz, María Encinas, Ana Malia e Inés Martín.

El espectáculo duró 75 minutos con una introducción de homenaje a las celebridades que han consagrado su vida a la Danza Clásica (maestros, coreógrafos, bailarines, compositores, protectores de arte. El Vals de Strauss, cisne negro y muerte del cisne de Tchaikovsky y Don Quijote de Minkus crearon la primera parte. En la segunda Clara de Luna de Debussy, Corsario de Minkus, Tango Azul y Ballet de Carmen de Bizet, en la segunda parte. Para cerrar Las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Las coreografías son fragmentos de ballets de repertorio clásico y las piezas originales y adaptaciones de la citada Julia Olmedo. Un espectáculo digno de verse y que satisfizo a un público entregado que agotó las entradas una semana antes del espectáculo y es el CC Machado sabe apreciar las buenas representaciones, ya sea de danza, ballet, flamenco o teatro.

Leer más

El primer premio del VI Certamen de Teatro fue para la obra Q

El pasado 22 de octubre finalizó la VI edición del Certamen de Teatro de San Blas-Canillejas ¡A Escena! Con el acto de entrega de premios y las menciones honoríficas del Jurado a los aspectos técnicos teatrales más destacables en esta edición y se volvió a disfrutar de la representación ganadora del certamen, la obra Q, de la compañía Inestable.

Casi un centenar de compañías de teatro amateur de toda España han presentado su propuesta escénica, lo que convierte a este certamen en uno de los más importantes a nivel nacional de Teatro.

Desde Alicante, Madrid, Córdoba, Valladolid, Lleida y Bilbao, han llegado los seis trabajos seleccionados con el público asistente en pie dejando el escenario del CC Antonio Machado con ganas de recibir la próxima edición.

El certamen cerró el telón con la representación de la obra ganadora Q, de La Inestable teatro, que llenó de frescura, emoción, originalidad y juventud el escenario del Antonio Machado, donde se desarrolló la función, dentro del marco de la XV edición de Teatro profesional Memorial Buero Vallejo.

Como novedad a destacar del certamen ha sido el contar por primera vez con la valoración del público, a través de su voto en papeletas entregadas al inicio de cada función. Es interesante señalar que la valoración de los asistentes ha coincidido casi plenamente con el fallo del Jurado.

Premios y menciones específicas

  • Primer premio, dotado con 3.000 euros: Q de la compañía La Inestable 21.
  • Segundo premio, dotado con 2.000 euros: Y sin embargo te quiero, de la compañía Taules Teatro.
  • Tercer premio, dotado con 1.000 euros: Horacios y Curiacios de la compañía Alopargo Teatroa.

Asimismo se concedieron las siguientes menciones honoríficas sin dotación económica:

  • Mejor montaje escénico: Q, de la compañía Inestable 21
  • Mejor Escenografía: Yasmina Sedó y Óscar Ribes de Instatropía.
  • Mejor actriz: Natalia Bravo, por su papel de Ana, en la obra Y sin embargo te quiero. Isabel Belmonte en su papel de Aida, en la obra Flores arrancadas en la niebla.
  • Mejor actriz de reparto:  Loli Robles en su papel de Nina, en ¿Quién va? destino Hamlet
  • Mejor Dirección:  Antonio Gómez en la obra Q
  • Mejor Vestuario: Taules Teatro por la obra Y sin embargo te quiero.
  • Mejor Actor: Santiago Ibáñez, por su papel de Antonio Salieri 1823. En la obra Amadeus.
  • Mejor actor de reparto: Eduardo de la Fuente, por su papel en ¿Quién va? destino Hamlet e Íñigo Marín, de Alopargo Teatroa.
Leer más

El distrito abre el telón con teatro de calidad en los centros culturales

El distrito abre el telón este mes de octubre con una programación de TEATRO en mayúsculas. Para abrir boca, el primer fin de semana, en el Centro cultural Antonio Machado podremos disfrutar con las últimas representaciones de las obras finalistas del V certamen de San Blas AEscena!. Las Compañías Eos Theatron y la TEAdeTRO, nos trasladaran desde la patria de Ulises hasta un viaje hacia la esperanza en un marco de plena actualidad: la piel de quienes se ven obligados a abandonar su país en busca de un sueño.

El 17 de octubre, tendremos nuevamente la oportunidad de ver, también en el Auditorio del Centro cultural Antonio Machado, la obra ganadora del certamen dentro de la XIV edición de la muestra de Teatro “Memorial Buero Vallejo”, donde compartirá espacio, desde el 14 al 18 de octubre, con una selecta cartelera de plena actualidad: Andre y Dorine de Kulunka Teatro; Yo, Leonora de Aquitania, con Luisa Merlo; Alegrías las justas de Come y Calla Producciones, y El Otro Lado de la Cama con Àlex Casademunt y Mónica Aragón, de Paso a Paso producciones.

Homenaje a los refugiados

La apuesta por el teatro de calidad continúa el 23 de octubre, el Centro Cultural Buero Vallejo se inundará de sensibilidad en un emotivo acto homenaje a los refugiados con una hermosísima pieza de teatro documental “Elegy” sobre refugiados, el amor y la pérdida en Irak, dirigida por Carlos Alonso Callero con Andrés Requejo. Además tendremos la oportunidad de debatir y conocer más a fondo este drama en un coloquio en el que participará la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, todo un lujo.

La música se revolucionará con voz de mujer y flamenco, sin olvidar otros estilos como el rock o la música coral, entre otros. No faltarán tampoco actividades para los aficionados a la danza, desde la tribal a la española. Contaremos con un espacio especial donde poder disfrutar de la artesanía y la pintura en las excelentes exposiciones programadas.

El ocio de los más pequeños estará garantizado, los fines de semana con un  “planazo infantil” desde marionetas, teatro, sombras chinas, magia  y cuentacuentos forman parte de un programa pensado para los más pequeños.

Leer más