Coloquios deportivos del aula permanente de Fundeba

El auditorio del Estadio Riyadh Air Metropolitano acogió el pasado 14 de mayo el coloquio “Jugamos Juntos. Padres e hijos en el deporte”. Una jornada de reflexión, escucha y aprendizaje organizada por la Fundación de Deporte Base (Fundeba) y el Distrito de San Blas-Canillejas.

Coloquios aula permanente Fundeba

Coloquios aula permanente FundebaEl evento, que contó con una numerosa asistencia de público, se compuso de dos mesas coloquio. La primera centrada en “Cómo viven los jóvenes deportistas sus relaciones familiares en el entorno deportivo”.

Intervinieron jóvenes deportistas del Distrito (12-16 años) pertenecientes a clubes tan representativos como Polígono H, Atletismo Suanzes, ADAE Simancas y Distrito Olímpico. Almudena Martín, coach experta en valores humanos y sistema familiar, moderó este interesante coloquio en el que los chicos y chicas invitados expusieron sus inquietudes, vivencias y su día a día combinando estudios y deporte.

Coloquios aula permanente Fundeba

Tras un breve receso, se inició la segunda charla bajo el título “Padres y madres en el deporte de sus hijos”, en el que se contó con un cartel de invitados de lujo. Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid; Lola Romero, directora del Atlético de Madrid; José Vicente ‘Pepu’ Hernández, ex seleccionador nacional de baloncesto; Alfonso Olivares, árbitro Liga ACB de baloncesto y Almudena Martín, coach familiar.

Moderados por el periodista Guillermo García, compartieron sus experiencias durante sus dilatadas trayectorias deportivas y analizaron el momento actual del comportamiento de las familias en las diferentes competiciones.

Coloquios aula permanente Fundeba

Sin duda, una excelente iniciativa a cargo del aula permanente de Fundeba que, de esta forma, quiere establecer un nexo de unión entre padres e hijos en el desarrollo del deporte. Una enriquecedora iniciativa que repetirá programando nuevas actividades que beneficien a los deportistas de nuestro Distrito.

Leer más

Eurosiris C.F.S., un histórico del fútbol sala

Allá por el año 1984 se fundó el club con el nombre de Osiris. Comenzó participando en los juegos municipales para posteriormente inscribirse en la Federación Madrileña y pasar a llamarse Astrosiris. Posteriormente en el año 2011 se produjo la fusión entre los clubes  Europa y Astrosiris, dando lugar al actual Eurosiris- Esta larga historia hace que sea el club decano de los equipos de fútbol sala de San Blas.

A través de todos estos, Eurosiris ha conseguido formar una cantera de deportistas en el Distrito, llegando algunos de ellos a competir en la máxima división del fútbol sala español y en diversas categorías federadas.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

La idea de Eurosiris siempre ha sido  intentar formar como personas y también como deportistas, cómo nos indica su presidente Luis Hernando “Creemos que es fundamental que los jugadores y jugadoras que forman nuestro club trabajen constantemente para que los distintos equipos sientan una sensación de familia, de proximidad a la vez que practican deporte, poniendo especial cuidado en las categorías base, la gente más joven y más pequeña en edad.  Como dicen los músicos, pensamos que de los grandes acordes, es el más grande el menor. Contamos con gente titulada para entrenar a todos los equipos, teniendo como coordinador de las categorías base a Iván del Barrio “Zamo”, antiguo jugador de la máxima categoría del fútbol sala español y perfecto conocedor de los entresijos de este deporte”.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

Por la idiosincrasia del Distrito de San Blas-Canillejas y de las personas que forman parte de Eurosiris, la única diferenciación que hacen entre la gente que practica fútbol sala en nuestro equipo es por el color de los ojos que puedan tener, no por ninguna otra.

Otro aspecto importante es la labor social que se realiza “Intentamos realizar una labor social a todos los niveles. Tenemos la suerte de contar con la ayuda de colegios públicos, como son el República de Chile y el Ramón María del Valle Inclán, que colaboran cediendo sus instalaciones a algunos de nuestros equipos para los entrenamientos.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

Queremos seguir avanzando en dicha labor social y de apoyo constante a las gentes del barrio. Para el año que viene hemos concretado un acuerdo con el colegio público Goyeneche para formar dos equipos de deportistas con diversidad”, comenta Ángel Gallardo, vicepresidente de la entidad.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

La idea del club no es tener un crecimiento constante y desaforado. Prefieren la sostenibilidad. Poder atender en condiciones y cubrir todas las necesidades de los equipos que actualmente tienen. De hecho, las cantidades que cobran a las familias por entrega de material y ayuda para fichas, reconocimientos médicos, alquiler de pistas y otros gastos adicionales, son muy inferiores a las que se cobran en muchos clubs de Madrid o barrios cercanos.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

Actualmente, cuentan con los nuestros equipos: Preferente Femenino Senior, 1ª División Autonómica Masculino (Primer equipo). 1ª Aficionado Masculino (Segundo equipo), 1ª Infantil Masculino y 1ª Alevín Mixto como equipos federados.

En los juegos municipales compiten: Senior Femenino, Juvenil Masculino, Cadete Masculino,  Infantil Masculino y Femenino, Alevín Femenino, Alevín Mixto, Benjamín Mixto y Prebenjamín Mixto.

Además, de cara a la próxima temporada contarán con dos equipos de jugadores con diversidad. Está por determinar la categoría de los dos equipos según la edad de los deportistas.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

Uno de los principales problemas con lo que se encuentran es la escasez de instalaciones nos señala el secretario del club, José Luis de Uña: “Como club histórico del Distrito, tenemos el mismo problema que tienen equipos como Distrito Olímpico, Baloncesto San Blas o ADAE Simancas de fútbol sala, que es la escasez de pabellones, siendo todos vecinos bien avenidos pero amontonados en el Pabellón Polideportivo de San Blas, con sus cincuenta años de historia y construcción a cuestas. La Junta Municipal del Distrito es consciente del problema de sobreocupación que tenemos en estos momentos. Ahora se encuentra en rehabilitación el pabellón Antonio Mata y el polideportivo de Las Rosas en construcción.

Eurosiris C.F.S. un histórico del fútbol sala

Esperemos que cuando funcionen ambos, podamos seguir representando por todo Madrid a un barrio que tiene más habitantes que muchas capitales de provincia. Por último, queremos agradecer a la Plataforma Vecinal de San Blas la ayuda que nos facilitan, como cuando organizamos los torneos solidarios en las fechas navideñas. Siempre podemos contar con su apoyo. Y por supuesto, a todos los establecimientos de hostelería, todo tipo de comercios y otros negocios que siempre o bien desde hace poco, nos apoyan y creen en una idea de club como el nuestro, con la principal pretensión de mezclar el convivir con el competir, que no es poco en los tiempos actuales”.

Leer más

XXIII Torneo de Navidad del ADAE Simancas

El CDM de San Blas, acogió el XXIII Torneo de Navidad de Fútbol Sala, organizado por ADAE Simancas, en colaboración con la Junta Municipal, y apoyado por diversas empresas del distrito, con el objetivo de realizar una fiesta deportiva y recoger juguetes para los niños más desprotegidos.

En esta edición se ha batido el número de participantes y lo más importante ha sido la participación en un encuentro de niños discapacitados. Otra gran noticia, ha sido la gran cantidad de juguetes recogidos, en esta edición, pues nunca se había llegado hasta la magnitud de este año.

Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas3
Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas2a
Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas6
Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas62
Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas54
Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas1
Torneo-solidario-de-Navidad-del-club-ADAE-Simancas
PlayPause
previous arrow
next arrow

El evento comenzó a las 09:00 horas, y se prolongó hasta primera hora de la tarde con la celebración de partidos desde pre benjamín hasta los senior Nacional y el 1ª RFFM, además de dos partidos de categoría femenina y un triangular de veteranos.

Torneo solidario de Navidad del club ADAE Simancas

Desde primera hora fue muy emocionante ver como una gran afluencia de público (jugadores, familiares, etc.), de todos los equipos acudían al pabellón con numerosos juguetes. Así fue transcurriendo la mañana en un fenomenal ambiente de futbol sala, deportividad y solidaridad, en total se han celebrado 19 partidos, con 34 equipos, ascendiendo a un total aproximado de unos 430 participantes, y la asistencia aproximada durante todo el evento entre jugadores, técnicos, delegados, familiares y aficionados de unas 1000 personas aproximadamente.

Torneo solidario de Navidad del club ADAE Simancas

Torneo solidario de Navidad del club ADAE SimancasParticiparon diferentes del Distrito, y algunos de más larga distancia como El Molar que bajo desde la sierra de Madrid participando con un equipo infantil, Casco antiguo (femenino), Nuestra Señora de la Vega o ADAES Vallecas. También acudieron diversas personalidades de los partidos políticos con representación en el Distrito, deportistas, federativos y personas allegadas al club, que también quisieron colaborar con la aportación de numerosos juguetes.

Según iban finalizando los partidos se les entregaban a cada participante, un bocadillo y un refresco, y a todos los componentes de las categorías inferiores, una medalla y un trofeo al equipo por su participación. Cabe destacar la gran cantidad de juguetes recogidos, que ahora se embalarán en papel de regalo y después de clasificarlos por edades se les entregará en esta edición a dos asociaciones de mujeres maltratadas.

Por último, agradecer a todos los voluntarios que han hecho posible la realización de un evento de esta magnitud, agradecer a la Junta Municipal su apoyo y colaboración, a la Dirección y operarios del polideportivo, a las empresas que desinteresadamente nos han ayudado, y sobre todo a los participantes y publico en general por su comportamiento.

Leer más

ADAE Campus Navidad

Campus Navideño en San Blas: deporte, diversión y valores inclusivos

Estas Navidades, el barrio de San Blas será el punto de encuentro para jóvenes que buscan combinar el deporte con la diversión en el Campus Navideño, organizado por ADAE SIMANCAS en colaboración con AVANTI.

ASDAE CAMPUS NAVIDAD

Este proyecto, que se desarrollará del 9:00 a 14:00 horas, promete ser una experiencia única para los amantes del fútbol sala y las actividades en grupo. El campus ofrece un equilibrio perfecto entre deporte y ocio. Las jornadas comienzan con sesiones de tecnificación en fútbol sala, donde los participantes mejorarán sus habilidades y aprenderán técnicas del juego.

ADAE Simancas ha marcado un hito histórico al alcanzar los puestos altos en las clasificaciones

ADAE Simancas ha marcado un hito histórico al alcanzar los puestos altos en las clasificacionesA media mañana, habrá una pausa para disfrutar de un desayuno saludable, promoviendo hábitos sanos en un ambiente de convivencia. La segunda parte del día se centrará en actividades lúdicas: juegos en grupo, dinámicas divertidas y ejercicios diseñados para fomentar valores como el compañerismo, el respeto y la inclusión. Además, el fútbol sala será el eje central de la experiencia, brindando a los asistentes la oportunidad de compartir y disfrutar del deporte en un entorno acogedor y enriquecedor.

Este campus no solo busca desarrollar el talento deportivo, sino también crear un espacio inclusivo donde cada participante se sienta valorado y parte de una gran comunidad. Si amas el fútbol y quieres vivir unas Navidades diferentes, llenas de deporte y actividades en equipo, no puedes perderte esta oportunidad. ¡Te esperamos para compartir unas fiestas inolvidables en San Blas!

ASDAE CAMPUS NAVIDAD

 

Leer más

Temporada espectacular de la escuela del A.D.A.E Simancas

La Escuela de futbol sala del A.D.A.E. Simancas ha marcado un hito histórico al alcanzar los puestos altos en las clasificaciones de las Ligas en las que han competido, tanto en los Juegos Deportivos Municipales como en la Federación Madrileña de Fútbol Sala

 

El proyecto fue diseñado minuciosamente hace cuatro años, donde el principal objetivo ha sido el aprendizaje de esta disciplina deportiva por parte del alumnado, bajo los baremos del trabajo, esfuerzo, los valores humanos y el respeto. Está dirigido por un grupo de jóvenes formadores que han conseguido formar una gran familia entre todos los componentes de la Escuela, así como de nutrir a nuestros equipos federados de jugadores con una formación que nos darán muchas alegrías a lo largo de las temporadas venideras. Como ejemplo, esta temporada dos jugadores juveniles han debutado con el equipo senior de 2ª división B de categoría Nacional, así como otros 3 del equipo filial Sub-23.

Entre sus logros más destacados están los siguientes:

En los juegos deportivos municipales, en categoría Benjamín: 2ª Posición en la 2ª Fase de la Liga y en la Copa fue CAMPEÓN. En Alevín: CAMPEÓN de Liga; en INTERDISTRITOS, eliminados en las semifinales por penaltis, y CAMPEÓN DE COPA. En Infantil: CAMPEÓN de Liga, CAMPEÓN de COPA, CAMPEÓN de INTERDISTRITOS y CAMPEÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

ADAE Simancas ha marcado un hito histórico al alcanzar los puestos altos en las clasificacionesa

En competición federada: En categoría Cadete: 3º clasificado en Liga y CAMPEÓN de COPA. En Alevín: 3º Clasificado en 2ª fase de la Liga. En Juvenil: con un equipo muy joven, terminó en un meritorio 6º puesto en la 1ª Fase, después de que dos jugadores estuvieron bastante jornadas con el primer equipo. En Senior 1ª RFFM (Máxima categoría autonómica), 4ª Clasificado, además de aportar jugadores al primer equipo. En Senior Nacional (2ª División B, tercera categoría a nivel Nacional), después de una tortuosa temporada marcada por las numerosas lesiones, y teniendo que disputar bastantes partidos con juveniles y jugadores del equipo filial, se ha logrado mantener la categoría en un final de temporada agónico, pero muy contentos por haber salvado la categoría después de los numerosos problemas mencionados. En Femenino: ha competido en 1ª División Autonómica Federada, se quedó a un paso de lograr el ascenso a categoría nacional. No se descarta el ascenso en caso de baja o renuncia de algún equipo.

El resumen de la temporada ha sido espectacular con unos 280 jugador@s en fútbol sala y en la Escuela de fútbol 11 y 7, otros 160 alumn@s. Seguimos avanzando ‘Haciendo Barrio’. Damos las gracias a todas las personas y entidades tanto públicas como privadas, que han hecho posible esta gran temporada.

Leer más

San Isidro Deportivo celebró su segunda edición

El pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, la plataforma exterior del imponente Cívitas Metropolitano acogió la segunda edición de San Isidro Deportivo en el Distrito de San Blas-Canillejas. El acuerdo de colaboración entre el Club Atlético de Madrid y Fundeba promocionan una celebración especial para conmemorar el día del patrón de la ciudad de Madrid

 

Esta iniciativa, que fue aprobada por la junta directiva del Atlético de Madrid, organizó junto a Fundeba, la Coordinadora de Entidades Deportivas de nuestro Distrito, y la colaboración de la Junta Municipal de San Blas-Canillejas este evento que quiere convertirse en un referente a nivel deportivo dentro de las fiestas de San Isidro.

Segundo-San-Isidro-Deportivo-en-el-Civitas-Metropolitano1
Segundo-San-Isidro-Deportivo-en-el-Civitas-Metropolitano4
Segundo-San-Isidro-Deportivo-en-el-Civitas-Metropolitano3
Segundo-San-Isidro-Deportivo-en-el-Civitas-Metropolitano2
PlayPause
previous arrow
next arrow

El acto convocaba a jugadores y entrenadores de los distintos clubes y deportes que pertenecen o son simpatizantes de la Fundación Deporte Base, formada por el Club de Lucha San Blas, Polígono H, ADAE Simancas, CDE Canillejas C.F, Liga Latina, Taekwondo Duk Woo Kwan, Club Atletismo Suanzes, Club Natación San Blas, Distrito Olímpico y Club de Ajedrez La Blanca de Canillejas.

Durante toda la mañana pequeños y mayores disfrutaron de todos estos deportes, llevando el registro al baloncesto, fútbol, atletismo, artes marciales, como taekwondo y hapkido, voleibol, pickleball, baile o incluso la natación a través de varias actividades recreativas en las que el agua fue la gran protagonista y que sirvieron para refrescar a todos los participantes en una mañana calurosa y festiva.

Segundo San Isidro Deportivo en el Civitas Metropolitano

San Isidro Deportivo contó con la presencia de la concejala-presidenta de la Junta Municipal, Almudena Maíllo, que durante gran parte de la mañana acompañó a todos los presentes que disfrutaron de una animada jornada deportiva en la que los monitores de la Fundación Deporte Base (Fundeba) estuvieron apoyando en todas las actividades programadas. La velada celebrada en horario matinal contó con una gran afluencia de vecinos, superando las 2.500 personas entre jugadores, padres y organizadores, siendo amenizada en todo momento con música, un maestro de ceremonias y una entrega de obsequios a todos los participantes en los diferentes juegos que se realizaron.

Desde ya mismo, Fundeba y la Coordinadora de Entidades deportivas del Distrito (CED) ya están preparando la tercera edición de este San Isidro Deportivo, esperando y agradeciendo así al Atlético de Madrid la implicación en este proyecto a favor del deporte base en el barrio de San Blas-Canillejas.

 

Leer más

Intensa actividad deportiva en el Distrito

El 6 de abril se celebró el Día Mundial de la Actividad Física. La Junta Municipal de San Blas-Canillejas lo celebró con una serie de clases gratuitas en el CDM San Blas

El objetivo de estas jornadas deportivas es concienciar a la población sobre la importancia de practicar actividad física de manera regular para mejorar la salud y adquirir buenos hábitos de vida.

el deporte es salud escoladas

La Junta Municipal adelantó las celebraciones a la tarde del viernes 5 de abril. De este modo, los más pequeños pudieron divertirse con las diferentes actividades que prepararon las escuelas municipales de fútbol sala, gimnasia, lucha y natación, que organizaron diferentes sesiones abiertas para todos los interesados.

Maillo visita las escoladas municipales

La escuela de fútbol sala ADAE Simancas preparó unas sesiones de entrenamiento diseñadas a la práctica y técnica del portero de fútbol sala. El Gimnástico San Blas ofreció tres horas de entrenamientos divididos en grupos de edad: de 6 a 8 años, de 9 a 11 y de 12 a 14. El club de Lucha San Blas organizó clases de lucha libre olímpica y, por último, el club Natación San Blas ofreció entrenamientos de 45 minutos para jóvenes nacidos a partir del 2012. Cerca de 300 jovenes disfrutaron de las diferentes actividades.

Maillo visita las escoladas municipales

Pero no solo hubo deporte para los más pequeños. El público adulto también pudo disfrutar de sesiones abiertas con diferentes clases de Pilates, Cubo Gym. Pickleball y Natación.

No acabo aquí el deporte en el Distrito, ya que continuando con la línea de promoción al deporte, el día 12 de abril se celebraron en el CDM San Blas las escoladas de San Blas-Canillejas, una competición creada para incentivar a los niños y niñas a la práctica del deporte, y en la que estaban convocados colegios de todos los distritos de la capital.

En el evento que reunió alrededor de 400 alumnos participaron los colegios pertenecientes al Distrito de San Blas-Canillejas: República de Chile, Ciudad Pegaso, República de Panamá, Alberto Alcocer, Mariano José de Larra, El Sol, Álvaro Bazán, Ramón María del Valle Inclán y Julián Marías. La competición se desarrolló en 5 disciplinas diferentes; Ajedrez, Badminton, Baloncesto, Fútbol Sala y Voleibol.

Almudena Maíllo visita las escoladas municipales
Almudena Maíllo visita las escoladas municipales

Los jóvenes mejor clasificados acudieron a la final interdistritos, que se celebró el día 26 en el estadio Vallehermoso, en el que se pudieron descubrir a muchos chicos y chicas que apuntan a tener un gran futuro en el mundo del deporte.

Leer más

Las Tertulias en La Gradona: El Deporte base en San Blas-Canillejas

Página del Distrito ha querido debatir acerca de uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda de los últimos años: el deporte base. Para analizar esta situación en el Distrito de San Blas-Canillejas hemos contado con la amable participación de: Jesús Torres, pte. Club Baloncesto Distrito Olímpico; Julia Venero, dtra. Técnica Club Gimnástico San Blas; Susana Gómez, pta. Club Natación San Blas; Isidro Rodríguez, pte. Club Atletismo Suanzes y Jesús de José, pte. Club ADAE Simancas

Tertulia en La Gradona deporte base

¿Cómo se encuentra actualmente el deporte base en SBC?

Jesús Torres (J.T.): Genial. Se ha hecho un esfuerzo muy grande en los últimos años. El número de deportistas cada vez es más alto. Eso habla muy bien de nuestro Distrito y del trabajo que hacemos.

Julia Venero (J.V.): Estamos en unos números estupendos y estamos muy orgullosos de ello. Eso demuestra que se han ido haciendo las cosas bien. Las instalaciones que tenemos en el Distrito están en muy buenas condiciones y eso facilita que la gente quiera hacer deporte.

Susana Gómez (S.G.): El deporte en general está bien cuidado en el Distrito. Pero es cierto que no todos los deportes reciben el mismo apoyo. En mi campo, la natación, no tiene tantas facilidades como otros deportes más demandados. Para mí es un aprobado raspado.

Isidro Rodríguez (I.R.): Estamos en el mejor momento del Distrito en cuanto a participación. Pero también estoy de acuerdo con Susana, aunque en mi caso es al contrario. En atletismo estamos saturados. No podemos coger más niños. Las instalaciones que tenemos no nos dan para más. Se nos han quedado pequeñas. Esto perjudica económicamente al club y a los niños que quieren venir.

Jesús de José (J.J.): Yo también opino que la iniciativa deportiva está muy bien. Cada vez más niños quieren hacer deporte. Lo malo es que nos estamos quedando escasos de monitores. Ese es un tema que tenemos que sanar cuanto antes.

Tertulia en La Gradona deporte base

¿Qué importancia tiene practicar deporte entre los más jóvenes?

(J.T.): Absolutamente determinante. No sólo hablamos de ejercicio físico, sino de formación, educación y salud mental. Eso es lo más importante en el deporte base. Que los niños y los jóvenes se conviertan en adultos racionales en el futuro.

(J.V.): El deporte base es el pilar fundamental para que una persona construya una personalidad sana. Es más correr cien metros lisos o saltar a canasta. Es un estilo de vida que en el futuro se plasmará en la sociedad.

(S.G.): Es fundamental para los jóvenes porque evita vicios o al menos los reduce. El deporte es la mejor apuesta de ocio moderno. Es una inversión de futuro. Por eso, me alegro tanto de que el deporte base en el Distrito esté en tan buenos números.

(I.R.): El deporte base es una parte fundamental del desarrollo de cualquier niño. Se trata de construir habilidades que durarán toda la vida. Los niños aprenden a lidiar con la competencia de una manera saludable y a manejar tanto la victoria como la derrota.

(J.J.): Por mi amplia experiencia, me gustaría preguntaros a cuántos niños hemos quitado de la calle. A muchísimos. Por eso es tan satisfactorio que ahora lo que quieran sea hacer deporte. Es la verdadera formación. El deporte base crea buenos ciudadanos.

Jesús Torres:
“El papeleo está por delante de la necesidad por mejorar el deporte”

Tertulia en La Gradona deporte base

¿Qué iniciativas serían interesantes para la promoción del deporte?

(J.T.): Lo primero es que la Administración Pública escuche a quienes sabemos de deporte. Porque iniciativas tenemos muchas, lo que pasa es que no siempre nos dejan llevarlas a cabo. Necesitamos que se nos deje hacer.

(J.V.): Yo comparto la misma opinión de Jesús. Hasta ahora el deporte lleva un buen rumbo, pero considero que, si tuviéramos mayor toma de decisiones, la promoción del deporte en San Blas-Canillejas sería mucho mayor.

(S.G.): Ideas y ganas de mejorar hay muchas, como también hay muchas trabas. La primera son las instalaciones. Por muchas ganas que tengas de hacer deporte, si no tienes dónde hacerlo es imposible. Con todo lo que ha crecido el espíritu deportivo en el Distrito, las mejoras en cuanto a estructuras son muy limitadas.

(I.R.): Todo este problema se solucionaría mejorando las cuestiones burocráticas. Cada año son más los documentos que tenemos que tener en cuenta. Habría qué eliminar un poco esas barreras burocráticas.

(J.J.): Más que iniciativas lo que habría que mejorar son las categorías de los deportes. Desde pequeños les inculcamos ese gen competitivo. Pero si cuando creces ves que no hay equipos competitivos en el Distrito los niños se acaban yendo. Eso no debería ser así. Si formamos una mentalidad competitiva, también tenemos que demostrarlo en las categorías, no solo en la mentalidad.

Julia Venero:
“El deporte base es fundamental para construir una personalidad sana”.

Con 170.000 habitantes, San Blas-Canillejas cuenta con sólo dos pabellones cubiertos y han comenzado las obras del tercero. ¿Son suficientes para tanta población?

(J.T.): Desde luego que no. Con solo dos pabellones cubiertos la disponibilidad de instalaciones deportivas parece insuficiente. Dado el crecimiento del interés en el deporte, la adición de un tercer pabellón es positiva, pero, posiblemente no sea suficiente para satisfacer las necesidades de una comunidad en expansión. Es crucial considerar futuras expansiones para garantizar un acceso adecuado a instalaciones deportivas de calidad.

(J.V.): No se trata tanto de cuánta población tiene el Distrito, sino de cuánta demanda tiene ese deporte. En gimnasia es necesario tener una pabellón para practicarlo. Si aún teniéndolo se queda pequeño, pues habrá que construir más. Lo que no se puede hacer es frustrar el deseo de unos niños porque no se quieran construir más instalaciones deportivas.

(S.G.): En la natación nos sentimos muy infravalorados. Estamos en una lucha constante en la que no nos escuchan. Hay una lista de espera muy grande para que los niños puedan acceder a la natación. La única piscina que ha ido funcionando es la que se construyó con motivo del Mundial celebrado en Madrid en el 86, y ahora encima estará en obras durante 2 años. El resto de las piscinas del Distrito no tienen las condiciones suficientes para realizar competiciones.

(I.R.): Siempre se ha creído que atletismo es correr. Pero es que es mucho más que eso. Se trata de más de 20 disciplinas dentro del atletismo. Ahora mismo no hay ninguna instalación en Madrid en la que se puedan hacer competiciones en condiciones. Faltan muchas instalaciones deportivas competentes. Son demasiados niños para tan pocas pistas. Al final, vamos a tener que poner semáforos para que los niños no se choquen.

(J.J.): El ratio de pistas sobre el total de población del Distrito es muy bajo. Lo estamos centrando todo al deporte base, pero ¿qué pasa con el deporte como salud? Si hay falta de instalaciones para niños y jóvenes, peor todavía para adultos.

Susana Gómez:
“El deporte es la mejor apuesta de ocio moderno”.

Tertulia en La Gradona deporte base

Hace unos años se creó Fundeba y posteriormente, la Coordinadora de Entidades Deportivas del Distrito para que los diferentes clubes se uniesen ¿qué actividades se hacen o se han hecho?

(J.T.): Lo primero que hizo Fundeba fue crear un plan de desarrollo de los campos de fútbol de la Avenida de Guadalajara. Lo que pasa ahora es que el papeleo está por delante de la necesidad por mejorar el deporte.

(J.V): No tengo suficiente datos, ya que nuestro club no ha participado nunca en ninguna actividad relacionada ni con Fundeba, ni con la Coordinadora de Entidades Deportivas.

(S.G.): La idea de Fundeba fue muy buena. Lo que pasa es que a la hora de la verdad no todo el mundo está dispuesto a trabajar por el beneficio de todos. Veo que ahora está todo muy parado. Se ha perdido la fuerza que se buscaba en un principio.

(I.R.): Si no se hacen más actividades es porque en algún momento no nos han dejado hacerlas. La ilusión por el cambio la seguimos teniendo, pero si eso supone un mayor esfuerzo para conseguir menos cosas, se vuelve imposible.

(J.J.): Lo que yo he visto en estos años es que mucha gente se apunta a todas estas organizaciones con la idea de aportar, pero cuando te paras a observar te das cuenta de que solo colaboran los fundadores. La idea de Fundeba y la de Coordinadora de Entidades Deportivas del Distrito fueron muy buenas. Pero tenemos que arrimar todos el hombro si queremos que funcione.

Isidro Rodríguez:
“Con las nuevas leyes nos han obligado a convertirnos en empresas”

¿De qué forma se financian vuestros respectivos clubs?

(J.T.): Casi el 70% del presupuesto del club son cuotas de las familias. También es cierto que las subvenciones de hace años tenían un peso mayor del que tienen ahora. Ahora mismo apenas rozan el 10%. Otro 10% son ingresos por patrocinios, mientras que el resto se consigue mediante campamentos de verano, tecnificaciones, etc.

(J.V.): En nuestro caso es bastante similar. Gran parte de nuestros ingresos vienen de las cuotas de los socios. Otro pequeño porcentaje de las subvenciones del Ayuntamiento. También ingresamos por las papeletas de los sorteos de Navidad y en eventos, campamentos y sorteos.

(S.G.): La aportación más importante es la que hacen los socios. Nosotros no tenemos ningún patrocinio. Como el resto de compañeros, las campañas y subvenciones del Ayuntamiento completan nuestra financiación.

(I.R.): Mi caso es muy similar al de Jesús con la única diferencia de que nosotros no tenemos patrocinio. Lo que me he ido dado cuenta con los años es que hagas lo que hagas tienes que cobrar. Porque si no nadie valora el esfuerzo ni podemos subsistir. Hace años lo que queríamos era que los niños hicieran deporte. Además, estábamos ubicados en una zona deprimida económicamente. Ahora, con las leyes que han salido, nos han obligado a convertirnos en empresas. Se está desvirtuando la finalidad del deporte base.

(J.J.): Nuestra principal fuente de ingresos también son los socios. Una de las cosas que más me sorprende a nivel general es que el patrocinio solo quieren que lo llevan los mayores. Tuve un caso en que tuve que quitar a dos 2 equipos benjamines por falta de dinero. No podemos depender siempre de lo que puedan generar el equipo senior.

Tertulia en La Gradona deporte base

A pesar de las dificultades, San Blas Canillejas ha conseguido formar a deportistas de talla internacional. ¿Significa que se trabaja bien desde la base?

(J.T.): Sí, es muy gratificante que gente que se ha criado en la casa ahora estén en lo más alto. A nuestro pesar, el baloncesto es de los deportes que menos jugadores profesionales ha sacado adelante. Estamos en ello, está claro. Lo que sucede es que en el momento que un chico despunta se lo llevan a otro sitio. Es una pena. Por eso tenemos que trabajar en mejorar como club y ofrecerles a estos chicos las mejores formaciones.

(J.V.): Nosotros sí hemos sacado a muchos gimnastas. De hecho, actualmente hay varios atletas en los equipos nacionales, tanto hombres como mujeres. Lo bueno que tiene nuestro deporte es que no hay ningún centro superior al nuestro que no pueda quitar a estos gimnastas. De aquí pasan directamente a las disciplinas nacionales. Estamos muy orgullosos de ellos y de nuestro trabajo como club. Ojalá sigamos criando a muchos más.

(S.G.): Nosotros actualmente tenemos un nadador en la categoría absoluta que va a campeonatos nacionales. En la categoría junior tenemos a una chica que va incluso a campeonatos europeos. Me gustaría hacer hincapié en el esfuerzo que hacen todos estos nadadores, porque compaginar los estudios con el deporte de alta competición es muy complicado. Por eso, muchos de ellos se acaban yendo a otros clubs que ofrezcan facilidades para los estudios.

(I.R.): Antes éramos ‘clubs viveros’ que criábamos a atletas para que luego se fueran a mejorar a otros sitios. Ahora mismo nos encantaría que esos chicos que destacan se quedaran con nosotros. Lo que pasa es que externamente no se nos ayuda a retener el talento. En el atletismo no se mueve tanto dinero como en otros deportes. Pero conozco casos de atletas que se han cambiado de club por cuatro duros. Si lo piensas, es una pena que la mayoría de los clubes no tengan dinero suficiente para poder retenerlos.

(J.J.): A nosotros nos pasa lo mismo. Tenemos un número muy bueno de chicos y chicas en la base, pero cuando se van haciendo mayores se terminan yendo todos. La evolución de los atletas en los deportes individuales es bastante diferente a quienes compiten en deportes colectivos. El entrenamiento es personalizado y cuando no se tiene suficiente dinero para costearse esa evolución pierdes al atleta. Es una pena.

Jesús de José:
“El deporte base crea buenos ciudadanos”

Tertulia en La Gradona deporte base

¿Cómo es la relación actual entre vuestros respectivos clubes con la Junta Municipal?

(J.T.): Uno siempre se acuerda de lo que ha vivido. Entonces es cuando puede comparar.  He de admitir que la actual Junta Municipal es de las mejores que hemos tenido. Hay mucha más cercanía y también se nos escucha más.

(J.V.): Gracias a la legislatura anterior pudimos mantener en pie la estructura del club. Cuando llegó la actual, mejoraron lo que se venía haciendo y siempre están abiertos a escucharnos. Solo tengo palabras de agradecimiento hacia ellos.

(S.G.): A nosotros se nos cayó el techo de la piscina. Llamamos a muchas puertas pero nos encontramos con muchas trabas. No teníamos donde entrenar. Después, se hizo la piscina de una manera que deja mucho que desear. Para tener un socorrista tuvimos que ‘remover Roma con Santiago’.

(I.R.): Mi relación siempre ha sido excelente. Nunca hemos tenido ningún problema de palabra. Otra cosa es el nivel de ejecución de nuestras ideas. Hace muchos años presenté un proyecto que ha sido aprobado por todas las Juntas Municipales, pero nunca se ha ejecutado.

(J.J.): Los miembros de la actual Junta me han escuchado mucho más que en otras legislaturas. Además, tienen proyectos muy interesantes que si salen adelante van a aportar mucho a nuestro Distrito. Eso genera ilusión y motivación para que sigamos proponiendo ideas y mejoras en el deporte.

 

Leer más

El ADAE Simancas recuperó su Torneo de Navidad de Fútbol Sala

El pasado 30 de diciembre de 2023 se disputó en el CDM de San Blas el afamado Torneo de Navidad organizado por el ADAE Simancas, en colaboración con la Junta Municipal y apoyado por diversas empresas del Distrito, con el objetivo de celebrar una fiesta deportiva en la que se recogieron juguetes para los niños más desprotegidos

Torneo de Navidad organizado por ADAE Simancas

El ADAE Simancas recuperó el Torneo de Navidad en su XXII edición tras varios años sin celebrarse debido a la pandemia. El evento arrancó a las 09:00 horas con un partido de categoría Juvenil y en otra pista un encuentro de Veteranos. A continuaron se disputaron 16 partidos en todas las categorías, desde prebenjamín hasta los senior Nacional y el 1ª RFFM, además de dos partidos de categoría Femenina.

Torneo de Navidad organizado por ADAE Simancas

Fue muy emocionante ver como una gran afluencia de público (jugadores, simpatizantes, familiares, etc.), fue pasando por el pabellón desde primera hora con numerosos juguetes. Así transcurrió la mañana en un ambiente de futbol sala fenomenal, en la que destacó la deportividad y solidaridad. Deportivamente despuntó el encuentro jugado por el equipo del CDM San Blas de categoría nacional contra un equipo formado por jugadores que militan o han formado parte de equipos de máximas categorías.

Torneo de Navidad organizado por ADAE Simancas

En total se celebraron 17 partidos, con 34 equipos, ascendiendo a un total aproximado de unos 430 participantes, y la asistencia aproximada durante todo el evento, entre jugadores, tecnicos, delegados, familiares y aficionados, de unas 1.000 personas aproximadamente. Participaron mayormente equipos del Distrito, y también algunos de más larga distancia como El Molar Sport, que llegó desde la sierra de Madrid presentando a su equipo Alevín, y otros como el Artilleros de Moratalaz, Nuestra Señora La Blanca de Montecarmelo, o el ADAES Vallecas.

Torneo de Navidad organizado por ADAE Simancas

También nos visitaron diversas personalidades de los partidos políticos con representación en el Distrito, además de deportistas, dirigentes federativos y personas allegadas a nuestra agrupación, que también quisieron colaborar con la aportación de numerosos juguetes. Según iban finalizando los partidos se hizo entrega a cada participante de un bocadillo y un refresco, y a todos los componentes de las categorías inferiores, una medalla y un trofeo al equipo por su participación.

Torneo de Navidad organizado por ADAE Simancas

Cabe destacar la gran cantidad de juguetes recogidos, que pasaron un filtro por si tenían defectos, para luego embalarlos en papel de regalo y, después de clasificarlos por edades, entregarlos a dos asociaciones de mujeres maltratadas. Por último, agradecer a todos los voluntarios que han hecho posible la organización de un evento de esta magnitud. También agradecer el apoyo y la colaboración de la Junta Municipal a la Dirección y a los operarios del polideportivo, a las empresas que ayudaron desinteresadamente y, sobre todo, a los participantes y público en general por su comportamiento y la gran cantidad de juguetes aportados.

Leer más

A.D.A.E. Simancas, un histórico del deporte base

Desde su creación, allá por mayo de 1990, la idea de sus fundadores fue encontrar un cauce a través del que nuestra juventud practicara deporte. Se consiguió que tuviese su pensamiento puesto en la practica deportiva y alejados de los riesgos específicos de nuestro espectro social

Nos preguntamos ¿qué podríamos hacer? La idea era fácil, pero el camino a recorrer difícil y a la vez utópico. Seguramente nos encontraríamos trabas. Carentes de medios, pero no de ilusión, comenzamos nuestra andadura con tan solo un par de equipos de fútbol sala integrados en los Juegos Municipales. Poco a poco nuestra Agrupación fue creciendo, tanto en número de jugadores y equipos como en socios; fuimos aportando experiencia, trabajando en nuestros ratos libres sin regatear esfuerzos, aceptamos los riesgos, pasamos jornadas de trabajo jalonadas a veces en la renuncia al ocio y descanso personal en aras a un proyecto digno, todo ello enfocado hacia un fin común.

ADAE Simancas un referente del futbol base
ADAE Simancas un referente del futbol base

En abril de 1992 la Agrupación Deportiva creó sus propios estatutos y se legalizó en

el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad Autónoma con el número 569 (sección de Agrupaciones), constituyéndose como una Agrupación social, no reivindicada, apolítica, democrática sin ánimo de lucro y basada en los principios de solidaridad, siendo su fin fundamental la práctica deportiva.

ADAE Simancas un referente del futbol base

Simultáneamente y con el transcurrir del tiempo, se dieron cuenta que era una obligación moral completar el deporte con una adecuada promoción cultural. Para ello, nos pusimos manos a la obra y empezamos a organizar excursiones, jornadas de convivencia, visitas culturales a museos, bibliotecas y centros de interés Históricos-Artísticos, etc.; fomentando las actividades culturales, artísticas y recreativas, adquiriendo al mismo tiempo un mínimo nivel Didáctico-Cultural. Actividades en las que no solamente participaban nuestros deportistas, sino padres, abuelos, familiares, amigos, socios y no socios, personas de todas las edades.

ADAE Simancas un referente del futbol base

Esa idea tan lejana y utópica de 1990, es actualmente una realidad tangible, cimentada y ampliada, además, con el mayor logro, que no es otro que la creación de su propia Escuela Municipal Deportiva A.D.A.E. Simancas, sita en CDM de San Blas. Después de innumerables reuniones y de cumplir todos los requisitos necesarios, la Escuela ha sido reconocida y homologada por la Federación Madrileña de Fútbol Sala.

ADAE Simancas un referente del futbol base

En el año 2000 y después de colaborar con la Junta Municipal de San Blas-Canillejas y con la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid y con otros departamentos del propio Ayuntamiento, se firmó el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y desde entonces se llama Escuela Municipal Deportiva A.D.A.E. Simancas.

ADAE Simancas un referente del futbol base

En 2002 esta Agrupación, y debido al fuerte carácter Social que tenemos y para seguir creciendo en el tejido social y vecinal, ingresamos en la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de vecinos de Madrid), y de esta manera se pasó a colaborar en diversos actos y actividades relacionadas con los vecinos del Distrito mediante las asociaciones vecinales.

ADAE Simancas un referente del futbol base

En septiembre de 2004, y siguiendo el camino trazado de llegar al mayor número de niños/as y jóvenes, junto con las cuatro entidades deportivas más significativas del Distrito, y el apoyo de la Junta Municipal, creamos FUNDEBA (Fundación Deporte Base San Blas), siendo patronos fundadores de pleno derecho y asumiendo la presidencia durante los seis primeros años.

ADAE Simancas un referente del futbol base

Finalmente, en septiembre de 2007, se inició el proyecto de crear nuestra escuela de futbol 7 y 11, en la instalación Elemental Euterpe con 6 equipos de fútbol 11 y 8 de fútbol 7. En la actualidad cerca de 500 jugadores forman parte de la estructura del club (fútbol 7, fútbol 11 y fútbol sala). Un número muy importante de deportistas en un Distrito como es San Blas-Canillejas. Su equipo más representativo milita en la Segunda División B masculina del Comité Nacional de Fútbol Sala. También el deporte femenino tiene su espacio con dos equipos seniors federados.

ADAE Simancas un referente del futbol base

El próximo 30 de diciembre, el club celebrará el tradicional torneo de Navidad en las instalaciones del pabellón circular del CDM San Blas, en horario de 9 a 15 horas, en la que los diferentes equipos del club despedirán el año practicando su deporte favorito.

 

Leer más