Kuve, Modestia Aparte y Wally López encabezan el cartel de las fiestas de Canillejas 2025

Del jueves 4 al lunes 8 de septiembre, se celebrarán estos festejos en honor a San María La Blanca

Estas fiestas patronales contarán con actos en el auditorio del parque de Canillejas, la plaza de la Villa de Canillejas y el recinto ferial de la calle Esfinge

El humorista Marrón y las populares hormigas de ‘El hormiguero’ darán el pregón

Actuarán también los grupos Beats Per Minutes, Noches de Neón, Maquillaje Rock, La Calle de Javier y Prerrostratos, la Compañía de flamenco de Sara Nieto, y habrá tributos a Ricky Martín y a Raphael.

Canillejas celebrará sus tradicionales fiestas en honor a Santa María La Blanca del jueves 4 al lunes 8 de septiembre, con el auditorio del parque de Canillejas, la plaza de la Villa de Canillejas y el recinto ferial de la calle Esfinge como puntos neurálgicos de unos festejos en los que no faltarán la música, las actividades y los fuegos artificiales y que contarán con Kuve, Modestia Aparte y Wally López entre sus actuaciones musicales más destacadas.

Cartel de las fiestas de Canillejas 2025

El jueves 4 tendrá lugar en la plaza de la Villa la entrega de los Premios Villa de Canillejas, que contará con música en directo, limonada y muchas más sorpresas. El pregón inaugural de las fiestas tendrá lugar el viernes 5 a las 21:15 h en el auditorio del parque de Canillejas, y correrá a cargo del humorista Marrón y las conocidas hormigas del programa de televisión ‘El hormiguero’. Le seguirá, a las 21:30 h, el tributo Ricky Martin, que rendirá homenaje a la gran estrella latina y a las 23:30 h, se dará cita una de las primeras actuaciones estelares de estas fiestas: Kuve. Cerrará la noche, la actuación del grupo de versiones Noches de Neón.

Simultáneamente, en la plaza de la Villa, a las 21:30 h, habrá un concierto de funk y soul con el grupo Beats Per Minutes.

En el recinto ferial, se celebrará el XXII Torneo de fútbol sala del viernes 5 al domingo 7. Las inscripciones se podrán realizar hasta las 20:00 h del día 4 en la Asociación de Vecinos Amistad de Canillejas (calle Esfinge, 76).

Al día siguiente, sábado 6, las actividades comenzarán en el auditorio a las 12:00 h con una ‘maniobra de la espuma’ y el espectáculo Piripirata de Camelcat a las 13:00 h. Y por la noche, a partir de las 21:30 h, sonará la música de Tributo Raphael, seguida de las actuaciones de Modestia Aparte, como actuación estelar de la noche, y Maquillaje Rock.

En la plaza de la Villa, a las 19:00 h, habrá teatro para los más pequeños con Certeza Teatro y su obra Pedro conoce a Clumsy y a las 22:00 h, sonará la música de los 80 con La Calle de Javier. En el recinto ferial, desde las 10:00 h, tendrán lugar el torneo de baloncesto 3×3 y partidas de ajedrez, entre otras actividades.

Fiestas Canillejas

Fiestas Canillejas

Ya el domingo 7, en la plaza de la Villa, tendrá lugar otro espectáculo infantil con Trémola Teatro y su obra Dos niñas muy muy valientes. Por la tarde habrá pintacaras a las 20.00 h y espectáculo de flamenco a las 21:30 h a cargo de la Compañía Sara Nieto. Mientras, en el recinto ferial habrá, a partir de las 11:00 h, habrá diversas actividades para los más pequeños.

En el auditorio, a las 12:30 h, se desarrollará el espectáculo familiar de La Fantástica Banda, En el país de los juguetes y a las 20:30 h, tendrá lugar la actuación estelar del DJ Wally López. La última función musical correrá a cargo de Prerrostratos a las 22:00 h, seguida de un espectáculo de fuegos artificiales.

Y el último día de fiestas, el lunes 8, se celebrará una misa en honor a Santa María La Blanca de Canillejas a las 20:00 h, seguida de una procesión con la imagen de la patrona en la plaza de la Villa. A la misma hora, el auditorio acogerá un concierto del Dúo Madelón.

El programa completo de estas fiestas está disponible aquí. 

Leer más

Gran éxito de participación en el ciclo de cine al aire libre

Cómo es habitual cada verano, la Junta Municipal de San Blas-Canillejas organizó su tradicional festival de cine de verano, que cumplió su XVIII edición

cine de veranoLa gran pantalla del auditorio del Parque El Paraíso, junto a las sesiones complementarias en otros barrios del Distrito, como el centro cultural Ciudad Pegaso y el parque de Canillejas, hace que este pequeño festival de cine veraniego se convierta en uno de los epicentros de más tradición de cuantas actividades estivales organiza el Ayuntamiento de Madrid y que congregó a un gran número de espectadores.

Lo más exitoso del cine internacional, los títulos más significativos del panorama español, y lo más destacado del cine para todos los públicos, se dieron cita a través de 31 sesiones que se desarrollaron a lo largo de los meses de julio y agosto. Todos los pases fueron gratuitos hasta completar el aforo autorizado.


cine de verano

El festival posibilitó la visión (o revisión para muchos) de películas tan significativas como Emilia Pérez, un musical de Jacques Audiard que mezcla narcotráfico y cambio de identidad, protagonizada por Karla Sofía Gascón y recomendada para el fomento de la igualdad de género. Otro de los filmes más interesantes que se pudo visionar fue El 47, una historia basada en un autobús en Barcelona donde un secuestro y la lucha vecinal marca su desarrollo. Los actores Eduard Fernández, Salva Reina y Clara Segura son sus principales protagonistas.

Las películas francesas La sustancia, El último suspiro  y Misericordia, la brasileña Aún Estoy Aquí o las españolas Volveréis, una comedia dramática dirigida por Jonás Trueba, y en la que una pareja tras 14 años de convivencia decide celebrar su separación, y Soy Nevenka, de Iciar Bollaín, que narra las vivencias de Nevenka Fernández, pionera en llevar por primera vez a un político ante los tribunales por acoso sexual y laboral e interpretada por Mireia Oriol, Urko Olazabal y el conocidísimo Ricardo Gómez “Carlitos” en “Cuéntame”, completaron los títulos más representativos.

Cine de verano - Kung Fu Panda 4Los éxitos del cine familiar más mayoritario también tuvieron su espacio; Padre no hay más que uno 4, la cuarta entrega de esta saga familiar en la que los padres se enfrentan a la tesitura de que el mismo día que su hija mayor cumple 18 años su novio le proponga matrimonio. Una de las películas del archiconocido Santiago Segura que junto a Toñi Acosta y Loles León forman el reparto de un largometraje que en todo momento hace mantener la sonrisa a los espectadores. Gru 4. Mi villano favorito, Kung Fu Panda 4, El reino del planeta de los simios y Mad Max (Furiosa) completaron los largometrajes destinados a la familia.

Además, se ofrecieron importantes filmes de carácter formativo dirigidos al público mas pequeño que cosecharon decisivos premios y el aplauso de la crítica: Flow, Salvajes y Sirocco y el reino de los vientos.

En definitiva, una propuesta interesante que, cómo todos los veranos, nos hizo disfrutar de un ambiente relajado y bajo la luz de la luna de películas de muy diferentes gustos, temáticas, estilos y países. Lo que continúa posibilitando la tradicional fidelidad de un público transversal en el marco del espacio público.

Leer más

¿Que opinan de la oferta cultural del Distrito?

La cultura es uno de los aspectos más importantes en la vida diaria. San Blas-Canillejas no es ajeno a ello y cuenta con numerosos espacios para divulgarla. En esta tribuna preguntamos a los diferentes representantes de los grupos políticos que componen nuestra junta municipal, su opinión sobre la labor que se realiza en nuestro Distrito.

PP

En San Blas-Canillejas no solo se hace cultura: se vive

Por suerte, gracias a nuestra Concejal Presidente y a todo el equipo de la Junta Municipal, estamos viviendo un momento cultural mágico.  Y no lo decimos nosotros, sino que es palpable en todos los rincones del Distrito: exposiciones, conciertos, teatro, fiestas populares y nuevas formas de llevar la cultura a cada calle, plaza y parque de San Blas-Canillejas. Entendemos la cultura no como algo encerrado entre cuatro paredes, sino como una experiencia abierta, viva y compartida. Y en eso estamos volcados.

Hoy, en nuestras calles y parques, podemos disfrutar de rutas teatralizadas por el Parque de la Quinta de los Molinos; con la ruta del almendro en flor así como en San Isidro, también talleres de chotis, exposiciones de pinturas de nuestros propios vecinos; música en los balcones de zonas comerciales, exposiciones en espacios municipales y actividades en plazas, como la recientemente reformada plaza de San Cristóbal.

Además de todas las constantes actividades que se realizan semanalmente en todos los centros culturales, nos hemos propuesto, y es lo que estamos haciendo, sacar la cultura a nuestras calles, porque creemos en una cultura que respira en comunidad. Así lo hicimos en Navidad, con el popular Carrillón Navideño, nuestra tradicional cabalgata de Reyes Magos y así lo hacemos en nuestras fiestas, apostando por grupos del Distrito y contando con los comerciantes, como por ejemplo los de la calle Zumel, que participan activamente en actividades culturales y dinamización comercial.

Creamos iniciativas nuevas, como el Mercado de la Música; recuperamos espacios, como el Auditorio del Parque Paraíso; con más conciertos y actividades, como San Jazz, que ha celebrado este mes pasado su octava edición, el grupo Talía, cine de verano… sin olvidar que todo es gratuito.

También, innovamos en el uso de nuevos espacios donde llevar la cultura: el Salón de Plenos se ha abierto tanto a conciertos como a distintas graduaciones de los CEIP, conciertos en parroquias, ciclos de cine y muchas cosas más, conferencias y distintas actividades.

Grupo Municipal Partido Popular de San Blas-Canillejas

CC antonio machado

 MÁS MADRID

¿Es suficiente el número actual de Centros Culturales y Auditorios para atender las necesidades e inquietudes culturales de la ciudadanía del Distrito?

Reconocemos muy positivamente el buen trabajo que realiza el área de cultura y deporte del Distrito en la elaboración de la oferta cultural, labor que se hace encomiable por el pequeño presupuesto que manejan.

La cultura necesita Centros Culturales (C.C.), el Distrito tiene 7 de diferentes dimensiones, solo 6 lo son: C.C. Antonio Machado, en Simancas; C.C. Buero Vallejo, en Canillejas; C.C. Miguel de Cervantes, en Canillejas; C.C. Ciudad Pegaso y C.C. José Luis López Vázquez, en Rejas, y C.C. Espacio Abierto Quinta de los Molinos, en el Salvador.

El C.C. Auditorio Parque El Paraíso en Simancas se utiliza en pocas ocasiones al año, en fiestas, algunos eventos musicales y el cine de verano, el único del Distrito.  Dos barrios tienen un C.C., dos tienen dos pequeños y 4 barrios no tiene: C.C. Hellín, Amposta, Arcos y Rosas.  La ubicación de estos C.C. es muy negativa. La mayoría de la población está muy alejada y con difícil comunicación pública. Además, todos tienen amplias listas de espera en todas sus actividades.

Cada uno de los 6 centros culturales tiene un ratio de 28.000 habitantes, ciertamente indignante para San Blas-Canillejas, que con una población de casi 170.000 habitantes, que viven en 22,29 km², una densidad poblacional de 7.300 habitantes/km², en 8 barrios de entre 18 y 30 mil habitantes, resulta preocupante e inasumible este déficit en uno de los distritos con menor renta per cápita de la “rica” capital de España.  Se realiza una gran programación cultural, pero los recursos actuales no permiten que la cultura sea accesible y cercana a toda la ciudadanía que la demanda y necesita.

El PP ha gobernado esta ciudad 30 años. Entre sus decisiones no ha estado ni está solucionar este grave déficit de servicio público, en este caso cultural.

Agustín García. Vocal Vecino G. Municipal Más Madrid

 

PSOE

Nuestro Distrito se enfrenta a una alarmante insuficiencia de oferta cultural. Se les olvida que la cultura es el alma de una comunidad, el reflejo de su identidad, su historia, su diversidad. En nuestro Distrito, esta alma está herida.

La oferta cultural de Distrito se resume a una media anual de unos 5 actos culturales mensuales por Centro, con pequeñas excepciones, para una población de más de 160.000 vecinos. Contamos con el mayor Centro Cultural de la capital: “El Antonio Machado”. Desgraciadamente, sufre del mismo mal que todos: la falta de recursos. Situación que obliga a todos los directores y directoras a realizar esfuerzos ímprobos.

La realidad de nuestros centros culturales refleja una profunda problemática que no podemos ignorar: “La subcontratación masiva de toda nuestra actividad cultural”. Práctica, que aunque puede parecer una estrategia de eficiencia económica, en realidad desdibuja la esencia misma de lo que significa tener un espacio dedicado a la promoción y el desarrollo cultural. La consecuencia más grave de esta situación es la pérdida de autonomía y soberanía cultural, la ausencia de apoyos a artistas y creadores locales, que son muchos y muy buenos.

Es de destacar la labor realizada por pequeños comerciantes, que desde sus posibilidades, asumiendo personalmente los costes, organizan actividades culturales gratuitas, ceden sus espacios para exposiciones, conciertos, clubes del libro, etc. Son ellos los que colaboran activamente a visibilizar a las voces locales, verdaderas protagonistas en estos espacios. El Grupo Municipal socialista aprovecha esta tribuna para darles las gracias.

Señora Concejala Presidenta no olvide que la cultura es un derecho y un compromiso social, no siga convirtiéndola en un negocio que prioriza la rentabilidad sobre la calidad y el impacto social. Exigimos una gestión basada en los valores sociales y culturales, que involucre a la comunidad y que garantice condiciones dignas para quienes trabajan en estos espacios.

Grupo Municipal Partido Socialista de San Blas-Canillejas

 

VOX

Merecemos una mejor oferta cultural

El anhelo de excelencia debe de ser el camino a la hora de tomar decisiones que afecten a la realidad de los barrios. Esta ambición debe alcanzar a la cultura, dado que la misma contribuye a que San Blas-Canillejas muestre su mejor rostro.

¿Cómo valorar nuestra oferta cultural? Puede parecer adecuada, pero basta con hablar con la vecindad para darse cuenta de que habría de ofrecerse un mayor número de plazas para las actividades de los centros culturales y de mayores, pues son muchos los que se ven relegados a unas listas de espera eternas que se han convertido en la tónica habitual.

Por otro lado, las bibliotecas municipales desempeñan una labor de relevancia en el impulso del estudio, la curiosidad intelectual y el ocio acompañado de un libro. Sin embargo, en nuestro Distrito, en el que residen más de ciento cincuenta mil vecinos, solamente tenemos tres, sin que ninguna de ellas abra los fines de semana, pese al intento de VOX para que al menos una abriese los sábados y los domingos.

Otra forma de acercar el conocimiento a la ciudadanía es el realizar jornadas dirigidas a todos los que tengan interés en acudir a ellas, en las que se traten los acontecimientos y personajes más destacados de la historia de España. Por ello, hemos tratado de organizar eventos, a lo que la izquierda antiespañola y el insulso Partido Popular se han opuesto, para explicar los aspectos más relevantes de Isabel la Católica, Juan Sebastián Elcano, el papel de nuestra nación en el Nuevo Mundo o la Reconquista.

Por último, hemos de remarcar que es fundamental conocer nuestro excelente pasado, el que ha forjado la identidad española, y que apostamos por una oferta cultural lo más variada posible, pero que no caiga jamás en el sectarismo de la izquierda.

Luis Eduardo de la Hoz García. Portavoz GM VOX SBC

Leer más

Carillón de Navidad: llega la hora de los distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha traído este espectáculo, enmarcado en su programación navideña y en el ciclo destinado a los distritos ‘Madrid, una ciudad con estrella’.

Carillón de Navidad, de la Compañía La Tal, es una obra de arte visual: un reloj gigante en el que las figuras cobran vida. Se trata de un espectáculo único que, en cada lugar y momento, ofrece una experiencia diferente.

Este espectáculo se pudo disfrutar en el auditorio del parque de Canillejas, donde hubo una gran afluencia de público.

Cada distrito contó con tres pases, de 20 minutos de duración cada uno, en una jornada que se desarrolló el pasado 29 de diciembre.

Carillon de Navidad en el distrito de Canillejas

En estos días, la música y el sonido de los engranajes del carillón nos han anunciado que la Navidad ha llegado a todos los rincones de la ciudad. Madrid, una ciudad especial durante todo el año, brilla como nunca en estas fiestas.

Carillón de Navidad, de la Compañía La Tal, es una obra de arte visual: un reloj gigante en el que las figuras cobran vida propia, transformando lo cotidiano en algo extraordinario. Este reloj con alma propia no solo marca las horas, sino que abre las puertas a un universo lleno de creatividad, humor y sorpresas.

Carillon de Navidad en el distrito de Canillejas

El Ayuntamiento de Madrid ha traído este espectáculo como parte de su compromiso de acercar la magia de la Navidad a todos los madrileños y madrileñas. Enmarcado en su programación navideña y el ciclo destinado a los distritos ‘Madrid, una ciudad con estrella’, transforma la ciudad en un escenario mágico donde todos pueden sentir las fiestas como algo único y especial. En esta época, cuando la ciudad se llena de luces y tradiciones, este carillón nos recuerda que lo verdaderamente importante de la Navidad es el tiempo que compartimos con quienes más queremos.

Carillon de Navidad en el distrito de Canillejas

El latido mágico de un reloj gigante transforma las calles de Madrid. Los engranajes se activan y comienza la magia. Ding… dong… Suenan las campanadas y un enorme reloj cobra vida gracias a la mirada de los vecinos y vecinas que acuden a su encuentro. Un reloj tan grande que parece desafiar el tiempo. Desde su interior emergen caballeros intrépidos, payasos que arrancan risas y autómatas que danzan con movimientos precisos, atrapando la atención de quienes se detienen a observar. Los actores, con movimientos casi mecánicos, recrean la perfección de los antiguos autómatas y llenan las plazas y calles de nuestros distritos con historias llenas de humor, pasión y aventuras. El tiempo se detiene, y el espíritu de la Navidad se apodera de cada espectador. La música en directo refuerza cada escena, sumergiendo al público en un ambiente envolvente lleno de alegría, asombro y emoción.

Leer más

El festival Vive Convive celebra su decimoséptima edición

El Auditorio del Parque de Canillejas fue de nuevo el lugar elegido para celebrar el Festival Vive-Convive, con la colaboración de diferentes entidades, organizaciones sociales, asociaciones y recursos municipales del Distrito de San Blas-Canillejas.

El Festival celebró su XVII edición bajo el lema “Compartiendo barrio”. Con este objetivo, los profesionales del Distrito, junto a vecinos y vecinas, organizaron una variedad de actividades para disfrutar de una tarde llena de color y música. Entre los juegos destacaron: Pasapalabra LGTBIQ+, el Tablero de las Adicciones, Pasapalabra Feminista, Té Marroquí, Sales Hoy, Gira y Convive, Corresponsables, Cooperando Creamos Hogar, ¿Cuál es la Entidad?, Hagamos un Jardín Vertical y la Ruleta de los Alimentos.

El-festival-Vive-Convive-celebra-su-decimosptima-edicin--4
El-festival-Vive-Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-11
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-117
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-114
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-118
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-113
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-116
Convive-celebra-su-decimosptima-edicin-112
PlayPause
previous arrow
next arrow

El Festival comenzó con una coreografía presentada por los Centros de Mayores del Distrito, que dio inicio a las actividades. El escenario, recuperado para esta edición, estuvo lleno de actuaciones de vecinos y vecinas de San Blas-Canillejas durante toda la tarde. Grupos y artistas como Paranoia, Insercoro, Mister Luigi, IAMG, Lil Og, Lil Yala, Queen Saeri y DJ Máximo animaron el ambiente con música y bailes.

Especial mención merece la Asociación de Vecinos La Amistad de Canillejas, que celebra su 50 aniversario este año. La asociación trasladó al parque una exposición sobre la historia de Canillejas, que puede visitarse en el Centro Cultural Buero Vallejo.

El Festival Vive-Convive se ha convertido en un referente en Canillejas, promoviendo la convivencia intercultural, las actividades intergeneracionales y fomentando la participación comunitaria de las familias del Distrito. Se repartieron más de 400 pasaportes que permitieron a los asistentes participar en las actividades y entrar en un sorteo de obsequios ofrecidos por las entidades organizadoras y participantes en el festival.

El festival Vive Convive celebra su decimoséptima edición
Las entidades organizadoras y participantes que participaron en este festival fueron: Asociación Horuelo, Servicio de Apoyo a la Inclusión Social, AA.VV. La Amistad de Canillejas, CAF-5, Asociación Achalay, Biblioteca José Hierro, Biblioteca de Canillejas, Biblioteca San Blas, Centro Municipal de Salud Comunitaria, Asociación Cirvite, La Rueca, Servicios Sociales Municipales del Distrito San Blas-Canillejas, Asociación Pauta, Talloc, Cruz Roja, Fundación Tomillo, Oficina de Información Juvenil, Espacio de Igualdad, Espacio PAD Joven, CAD, Nexus, Centros de Mayores, Cáritas, QuedaT.com, La Contrapartida, San Blas Digital y muchas más que colaboraron de diversas maneras.

Leer más

¿Qué esperamos con la llegada del nuevo año?

Venimos ofreciendo la oportunidad de expresar la opinión a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal sobre los temas de actualidad en nuestro Distrito. En esta ocasión, hablamos sobre los diversos proyectos y objetivos de cara al recién comenzado 2024, en las que los representantes sociales expresan sus diferentes puntos de vista

PP

Un año lleno de propósitos y esperanzas

Estimados vecinos, en nombre del Partido Popular, quiero desearos un feliz año 2024, en el que todos vuestros deseos se hagan realidad y que sea un año de prosperidad y felicidad para todos. Hablando un poco de política, uno de nuestros grandes deseos, a nivel nacional, es que Pedro Sánchez no pueda ver culminado su despropósito y transgresión del Estado de Derecho con la aprobación de la ley de amnistía con la que beneficiaría a los líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el referéndum ilegal de 2017. Y ya que estamos hablando del Gobierno de España, aprovecho para reclamarle la tan ansiada estación de O´Donnell, en el Barrio de Rejas.

Mirando ya hacia nuestro Distrito, el panorama pinta de otro color. Estamos ante un año lleno no sólo de propósitos y esperanzas, sino de realidades, que podemos ver al dirigirnos a las inversiones presupuestadas para este año, entre ellas destaca el inicio de la construcción del pabellón deportivo en la calle Mónaco. Esta infraestructura, que lleva años pendiente, va a ser una realidad y será un importante impulso para el deporte. También se llevará a cabo la mejora del patio del Colegio Público Valle Inclán, en el ámbito del Gran San Blas, se reformará completamente el edificio municipal multifuncional de la calle Montamarta, se iniciarán los trámites para la rehabilitación integral del Parque de Canillejas y nuestros mayores a finales del próximo año volverán a tener los tan ansiados comedores en sus centros. En definitiva, trabajamos para que nuestro Distrito sea un lugar mejor para vivir.

Marina Herranz Partearroyo
Portavoz del Grupo M. PP SBC

La crisis del coronavirus obligó a echar el cierre a muchas tiendas de barrio
La crisis del coronavirus obligó a echar el cierre a muchas tiendas de barrio.

MAS MADRID

La permanente espera de un San Blas-Canillejas mejor

Con la entrada de 2024, los vecinos del Distrito esperamos las mismas dotaciones que esperábamos al inicio de muchos otros años. Seguimos esperando más centros educativos públicos, de todas las etapas, que puedan atender verdaderamente a la demanda educativa que tiene el Distrito. Las familias del CEIP Pegaso, y también nosotros, seguimos esperando que se arreglen las deficiencias del colegio, para que dejen de ser un riesgo. Los vecinos seguimos esperando el Centro de Mayores de Las Rosas, que se reclama desde 2007, y que se reabra el comedor del Centro de Mayores de Canillejas, cerrado desde hace 3 años. Seguimos esperando una mejor conexión en transporte público con los demás distritos de la periferia, para no tardar casi 1 hora en ir a Vallecas o a otros. Especialmente, los vecinos de Rejas llevan 50 años esperando a que el tren pare en la Estación de O’Donnell, y poder salir de su barrio sin que se convierta en una ratonera. Seguimos esperando poder movernos por Madrid de una manera digna, rápida y limpia sin tener que usar el coche. Esperamos para el nuevo año, y lo llevamos esperando desde 2017, que el Distrito no se convierta en un infierno cada vez que hay partido en el Estadio Metropolitano. Esperamos que el cierre de 4 meses de la rotonda de Arcentales que está suponiendo un colapso para el barrio, merezca algo la pena. Seguimos esperando más y mejores Centros Deportivos Municipales e Instalaciones Deportivas Básicas, para poder hacer deporte dignamente sin tener que pagar las cuotas de los gimnasios privados. Seguimos esperando a que se construya el proyecto del Polideportivo de Las Rosas que realizó el gobierno de Ahora Madrid, en un lugar que no dificulte la vida de los vecinos y, por supuesto, seguiremos esperando que el gimnasio privado ilegal del Newman se convierta en un bien público para el barrio, y deje de ser un negocio con el que se lucran a costa de un suelo educativo público regalado.

Diana López Díaz
Portavoz del Grupo Municipal Más Madrid SBC

 

PSOE

El Grupo Socialista pide a 2024…

Desde el Grupo Socialista de la Junta Municipal de San Blas Canillejas trabajamos para mejorar la vida de las ciudadanas y ciudadanos de nuestro Distrito. Para 2024 y siguientes, tenemos tantas y tantas propuestas de mejora que estas líneas no nos son suficientes; es por ello por lo que os invitamos a que asistáis a los plenos que se celebran el último miércoles de cada mes en la Junta Municipal o en su defecto a que consultéis las actas de estos que se publican en la Página Web de la Junta. Aún así esbozamos algunas de nuestras peticiones para este 2024.

Construcción en la zona de un Hospital Público de referencia de gestión pública. Plan integral de mejora en los colegios públicos del Distrito, con infraestructuras muy antiguas y sin el mantenimiento adecuado, incluida la retirada de amianto. Especial atención al colegio Ciudad Pegaso.  Construcción de un centro de mayores en el barrio de Las Rosas; así como habilitar comedores en los centros de mayores, que de momento no tienen.  Plan de rehabilitación del Gran San Blas y barrio de Simancas: de las viviendas, adecuando calles, aceras y parques e incluyendo la Plaza Cívica.  Abrir el Palacio de la Quinta de Torre Arias para actividades culturales.  Programas de ayuda para reducir la brecha digital que afecta especialmente a las personas mayores.  IBI social para personas en situación económica desfavorecidas.  Elaborar un plan de infraestructuras deportivas.

Potenciar el comercio de proximidad. Transporte sostenible.  Plan de Juventud, ampliación del programa de Apoyo Socioeducativo Prelaboral para Adolescentes; la ampliación del programa de Ocio Alternativo que promocione un ocio saludable y gratuito.

Ojalá la concejala se transformara en uno de esos que se “desviven” para conseguir ese imposible: “Hacer saber que nuestro Distrito también existe”.

Carlos M. Matilla
Portavoz G. M. Socialista SBC

 

VOX

Estar a la altura de las circunstancias

Nos adentramos en un año 2024 cargados de ilusión, con ganas de afrontar retos que sean beneficiosos para los vecinos del Distrito y siendo conscientes de la complicada situación en la que se encuentra nuestro país, víctima de las políticas de extrema izquierda del Gobierno de España, que se ve reflejada en el día a día de las familias más humildes de nuestros barrios.

Cabe aguardar de este nuevo año, en el que ya nos encontramos, un Ayuntamiento que tenga altura de miras y haga del bienestar de la vecindad de San Blas-Canillejas un objetivo primordial. Para ello, es necesario no dejar atrás a los que más lo necesitan y establecer prioridades, dado que el dinero del presupuesto municipal destinado a ideología de género y demás chiringuitos, pues el Partido Popular desgraciadamente no se atreve a defenestrar las políticas de la izquierda, no se invierte en mayores, centros escolares o en proporcionar un futuro a los jóvenes.

Asimismo, hay asuntos comunes que a la totalidad de la ciudadanía nos preocupan y son necesario abordar, pues de una vez por todas se debería construir el Centro de Mayores de Las Rosas, el Centro de Salud de El Salvador, diseñar un plan de movilidad para el polígono empresarial de Julián Camarillo, aumentar las plazas de aparcamiento, efectuar reparaciones en varios colegios, reparar aceras para hacerlas más accesibles a los viandantes, ayudar a mejorar la accesibilidad de muchas viviendas antiguas, apoyar al comercio distrital, garantizar la limpieza de nuestro entorno, derrocar a la inseguridad que la droga genera en Simancas…

A modo de conclusión, deberíamos esperar de los próximos meses, un Equipo de Gobierno municipal que centre sus esfuerzos en ayudar a las personas que lo están pasando mal, en llevar a cabo medidas que escapen de la ideología izquierdista, que nos unan a todos, y en tratar de solucionar los temas de gestión que están por encima de las ideas.

Luis Eduardo de la Hoz García
Portavoz GM VOX SBC

Leer más

Las Tertulias en La Gradona: Los presupuestos Municipales en San Blas-Canillejas

Página del Distrito abordó en esta ocasión los presupuestos municipales como tema del debate. Para analizar la situación en el Distrito de San Blas-Canillejas contamos con la estimable participación de: Luis Ignacio Pedrosa, vocal vecino Grupo Popular SBC; Diana López, portavoz Grupo Más Madrid SBC; Carmen Muñoz, vocal vecina Grupo Socialista SBC; y Luis Eduardo de la Hoz, portavoz Grupo VOX en SBC

¿Qué valoración hacen de los nuevos presupuestos de la Junta Municipal?

Luis Ignacio Pedrosa: Son realistas y equilibrados teniendo en cuenta el contexto socioeconómico actual. Ni presentan déficit ni incrementan la deuda municipal. El objetivo es que se cumplan tanto en los gastos como en las inversiones para ofrecer buenos servicios públicos.

Diana López: Nos parecen poco ambiciosos para lo que es el Distrito. Aunque es el primer presupuesto de la legislatura y hay que ver cómo va avanzando con los años. Solamente hay cuatro proyectos reales de inversión. Pero en el primer año de legislatura se deben hacer más cosas, porque son esenciales. Hay muy poca inversión para todas las necesidades que hay.

Carmen Muñoz: Es un presupuesto que no ofrece un gran crecimiento. A pesar de haber aumentado respecto al del año anterior, si se tiene en cuenta la subida de la inflación, el presupuesto de 2024 es inferior al de 2022. La deuda no se está amortizando, sino que se está refinanciando. No vemos que vaya a ser un presupuesto que atienda a las necesidades sociales.

Tertulia presupuestosLuis Eduardo de la Hoz: El presupuesto es muy mejorable en varios aspectos. Esta leve subida para 2024 no se ve reflejada con el fin de cubrir las necesidades de los vecinos. Un equipo de Gobierno con mayoría absoluta debe velar por el bien de la ciudadanía. Vemos una subida del gasto social, pero con la inflación actual no tiene sentido porque se cubren menos necesidades.

Luis Ignacio Pedrosa:
“Son unos presupuestos realistas y equilibrados”.

¿Qué se podría hacer para mejorar los presupuestos respecto a la subida de la inflación?

Luis Ignacio: La inflación no se puede achacar al Ayuntamiento actual. Viene de atrás. Se ha dicho que es un presupuesto poco ambicioso. Sin embargo, se han aumentado 400 millones de euros con respecto al presupuesto de 2022. Si se bajase la presión fiscal se fomentaría la actividad económica. Todo este asunto parte de ahí.

Diana: Creo que no es ningún secreto la inflación galopante que sufrimos, sobre todo en los dos últimos años a raíz de los últimos coletazos del COVID y de la agresión de Rusia a Ucrania. Han encarecido los precios de la energía y ello ha repercutido en el resto de las cosas. La economía española va en aumento y la inflación se va reduciendo día a día.

Carmen: El presupuesto de SBC ha aumentado sólo un 1,34%, teniendo en cuenta la inflación interanual. Sobre las inversiones, consideramos que este nuevo gobierno presenta una incapacidad para manejar esas cuentas. Lo que nosotros defendemos es que las subvenciones, inversiones e impuestos vayan enfocadas a las clases más desfavorecidas.

Luis Eduardo: No hay nada que haga indicar que este problema de la inflación se vaya a solucionar en los próximos años. Tengo que señalar que esta situación no es un problema derivado del Ayuntamiento de Madrid, sino del Gobierno de España. Lo que se hace con la subida de la inflación es robar a quienes menos tienen. Para hacer frente a la inflación hay que establecer prioridades.

Se prevén unos gastos de más de 47 millones de euros y unas inversiones de 16,2 millones. ¿Qué opinión les merece este dato?

Diana: Hay muchas inversiones que no están presupuestadas para el Distrito este año. Faltan centros educativos públicos. En estos últimos años se ha construido alguno más, pero no son suficientes para la población actual. Por otro lado, los centros deportivos públicos tienen mucho déficit. Las plazas que hay para hacer actividades deportivas públicas se agotan enseguida.

Carmen: No solo importa la cantidad en inversión, sino las cifras reales de ejecución. Faltan inversiones en centros sociales para jóvenes enfocados al tema prelaboral y proyectos de emprendimiento. No se ve ninguna inversión dedicada a paliar la brecha digital para las personas mayores. Hay que recordar que este es un Distrito principalmente mayor.

Tertulia presupuestosLuis Eduardo: Es difícil pronosticar ahora si la cantidad que se va a invertir es suficiente o no. El mejor momento para valorar la viabilidad de estos presupuestos será a finales de 2024. Una de las cuestiones principales que deberían hacerse es darle un lavado de cara al Parque Paraíso. Lo que conlleva también mejorar la seguridad de los vecinos en ciertos puntos de esta zona.

Carmen Muñoz:
“No solo importa la cantidad en inversión, sino las cifras reales de ejecución”.

¿Qué opinan de la subida del 8% de los servicios sociales, que incrementan la cifra de inversión hasta 4,4 millones de euros?

Luis Ignacio: Hay que tomar este presupuesto como una planificación a medio plazo durante el año entero. Es una cifra razonable y en función de cómo evolucionen los parámetros podremos ir aumentando esta cifra con el paso de los años.

Diana: El programa de servicios sociales tiene un incremento en unos sectores, mientras en otros igual de importantes se ha producido un descenso. En los expedientes de seguimiento en unidades de trabajo social ha habido una bajada de 4.000 euros. También bajan de 300 a 100 las mujeres atendidas en programas de acompañamiento social e individual. Con la cantidad de personas vulnerables que hay en el Distrito, esta cifra debería ser mucho mayor.

Carmen: Nosotros también nos mantenemos en esa línea. Las ayudas del SAD han bajado. Se habla de quitar el copago sobre las personas mayores de 90 años. Sin embargo, hay que tener en cuenta la población tan envejecida que tenemos. Los principales beneficiarios de estos servicios son mujeres que tienen unas pensiones bastante bajas.

Luis Eduardo: Los números no engañan. Hay una subida con respecto a 2023 pero con la inflación tan alta se llega a menos gente. Al igual que con el mismo sueldo se llega a menos, igual sucede con la administración pública. Aunque se quiera, no se pueden abarcar a todas las necesidades. No se trata de mirar si han subido los presupuestos, sino de mirar si ese incremento satisface más necesidades que el año anterior.

La partida educativa ha tenido una subida de 1,9 millones de euros, con un incremento del 25,8%. ¿Qué opinan?

Luis Ignacio: El Ayuntamiento puede llegar hasta un límite. Se ha hecho un esfuerzo muy grande para llegar al mayor número posible de personas. El Ayuntamiento de San Blas-Canillejas no tiene las competencias en lo que se refiere a la creación de nuevos centros educativos. Es un tema de la Comunidad de Madrid.

Diana: Una subida en la partida educativa siempre debe verse como algo positivo. Espero que todo este dinero se destine a lo fundamental, que es la mejora de los centros educativos, tanto en colegios como en institutos.

Carmen: El principal problema que vemos es el escaso mantenimiento de estos centros escolares. La mayoría están bastante deteriorados y viejos. Este dinero debería invertirse principalmente en las obras de rehabilitación y renovación de estos centros.

Luis Eduardo: Debemos de tener la capacidad de respuesta ante los problemas que nos plantean los directores de los centros educativos. La única preocupación que deben tener los alumnos y los padres es la formación de los chicos. El resto es responsabilidad nuestra. Hay que hacer un esfuerzo porque la educación es fundamental.

Sobre el aumento del 7,5% en la partida del deporte, lo que supone más de 1,5 millones de euros que en 2023.

Luis Ignacio: Una de las inversiones más importantes está destinada al polideportivo cubierto en el barrio Las Rosas. Lleva un total de 14 millones en dos años, ocho millones estimados para 2024 y otros seis para el 2035. Es una gran necesidad para el Distrito. Se va a ejecutar este plan de inversión. De eso estoy seguro.

Diana: Este presupuesto debe ir destinado al mal estado de las instalaciones y centros deportivos municipales. En el campo de fútbol de San Blas hay que hacer una obra importante, porque las raíces de los árboles están dañando las tuberías. El problema es que los técnicos municipales de Madrid no van desde hace muchos años.

Carmen: Hay que fomentar la rehabilitación de las instalaciones deportivas para actividades de mantenimiento para personas mayores. Ahora van a instalar un centro privado en Rejas, donde la cuota mensual supera los 120 euros. Tenemos un colectivo muy grande de gente mayor que tiene dificultades para hacer deporte en este tipo de centros.

Tertulia presupuestosLuis Eduardo: En 2022 no se notó que fuimos ‘ciudad del deporte’. En 2024 hay que dar ese salto y empezar a ser esa ciudad deportiva. Uno de los puntos más importantes es el pabellón de Las Rosas. Se viene hablando de él desde hace mucho tiempo y todo sigue igual. La experiencia no nos invita a ser optimistas. Llevo mucho tiempo escuchando que se va a hacer, pero la realidad es que no se coloca ni una piedra.

Diana López:
“Hay muy poca inversión para todas las necesidades que hay”.

En cultura somos el segundo distrito con mayor presupuesto económico de la capital.

Luis Ignacio: En cultura se ha realizado un esfuerzo muy grande. Estamos hablando de un aumento del 45,4%. Somos el segundo distrito de Madrid con mayor presupuesto destinado a cultura, solo por detrás de Fuencarral-El Pardo. La Junta Municipal está apostando por la cultura.

Diana: Nos parece muy bien este aumento en cultura. Últimamente nos están contando las deficiencias en el barrio de Arcos. Muchas veces recibimos quejas del centro cultural Antonio Machado por el frío que hace allí. Lo que no se puede permitir es que la gente que vaya a ver una obra de teatro se tenga que ir antes por causas como estas.

Carmen: Este aumento en el presupuesto de la cultura también beneficiará a aquellas personas que estén interesadas en asistir a diversos eventos culturales. Se trata de una rueda que, con el paso del tiempo, beneficiará a todo el mundo.

Luis Eduardo: La inversión en cultura se tiene que hacer y que se note. De nada sirve que se invierta una cantidad pero que luego los vecinos no se den cuenta. Es muy importante hacer un esfuerzo por dar a conocer todo lo que se hace en nuestros centros culturales. Hay que hacer una campaña de difusión fuerte con los medios de los que disponga la Junta Municipal.

Opiniones sobre las inversiones que se tiene pensado hacer en movilidad.

Luis Ignacio: Uno de los puntos más importantes es la inversión que se va a hacer para mejorar el tráfico del Cívitas Metropolitano. Hay que tomar esto como una vía de desarrollo para el bienestar común. Sin embargo, tenemos un problema gravísimo con la red de Cercanías. Lo consideran como un proyecto a largo plazo y todavía estamos en la fase de planificación.

Diana: Tanto San Blas como el resto de distritos de la periferia de Madrid tenemos un déficit en movilidad de transporte público. Rejas es una isla a nivel de movilidad. Tiene un grave problema por la manera en que se diseñó. El tren de Cercanías no tiene ninguna solución, lo mejor sería ampliar la línea 2 de Metro.

Carmen: Me gustaría que apuesten principalmente por la movilidad sostenible. Hay que empezar por mejorar la movilidad entre los barrios para que estén mejor comunicados. Además, reducir los tiempos de espera de los autobuses también daría un impulso hacia una movilidad sostenible.

Luis Eduardo: Los vecinos de San Blas-Canillejas estamos ahogados con el tema de la movilidad. Hay muchas personas vulnerables que no pueden comprar un coche eléctrico por la nueva normativa vigente. Por otro lado, falta un plan eficiente de movilidad para Julián Camarillo. Hace falta trabajar mucho en la movilidad para que el Distrito se vuelva algo más cómodo.

Luis Eduardo de la Hoz:
“Para hacer frente a la inflación hay que establecer prioridades”.

En cuanto al medioambiente.

Luis Ignacio: Aquí también se ha realizado un esfuerzo muy grande. La limpieza del Distrito ha mejorado mucho respecto al anterior gobierno municipal. Este presupuesto se ha aumentado en un 16,7%, lo que supone más de 1.100 millones de euros. Además, se ha producido un incremento de 2.500 operarios en plantilla sobre 2021.

Diana: En líneas generales el Distrito está bastante sucio, y es una de las medidas que llevamos al Pleno del mes pasado. Se ven muchas imágenes de cubos con bolsas de basura fuera que dan muy mala imagen al Distrito. El medioambiente va muy ligado al problema que tenemos con el transporte. Cuando uno se solucione, el otro vendrá de la mano.

Carmen: Hay un problema con los servicios de recogida de residuos urbanos. Las aceras están bastante sucias. En el Gran San Blas hay muy pocos contenedores para la cantidad de población que hay. Esto supone que la suciedad se acumule en el suelo, con los riesgos que eso conlleva.

Luis Eduardo: En la limpieza hay que invertir, e invertir bien. Hay ciertas zonas del Distrito que merecen ser más cuidadas, y que por desgracia están prácticamente abandonadas. Ahora en invierno hay zonas que son un barrizal. Hay una partida de 150.000 euros del presupuesto para naturalizar determinadas parcelas, como las de El Salvador.

Opiniones sobre el patrimonio histórico

Luis Ignacio: Se trata de inversiones que hay que ir haciendo poco a poco. Se va a iniciar de manera paulatina pero sin pausa. En el Parque de la Quinta de los Molinos tenemos una inversión de 402.000 euros.

Diana: Vemos que los edificios históricos del Distrito no están presupuestados para su conservación. El Parque de Canillejas es el pulmón administrativo y no se cuida adecuadamente.

Carmen: Nosotros llevamos una propuesta para el próximo pleno sobre la finca de Torre Arias. Defendemos la biodiversidad de la zona y la creación de un centro de formación municipal para concienciar a los jóvenes.

Luis Eduardo: Lo que más hay que destacar es el barrio de Canillejas, ya que es el más antiguo del Distrito. Además, tenemos la iglesia Nuestra Señora de la Blanca, y que es una de las más antiguas de Madrid. Por desgracia muchos vecinos no saben que existe. Cuando uno tiene un patrimonio importante lo que tiene que saber es explotarlo.

Leer más

Javier Martín se impone en la XLIII Popular de Canillejas

El atleta Javier Martín Morales, perteneciente al club Atletismo Suanzes, fue el brillante vencedor de la XLIII edición de la Carrera Popular de Canillejas. Es el primer vencedor absoluto criado y residente en este populoso barrio. En categoría femenina se impuso Pilar Fernández

Carrera popular de canillejas

La prueba contó con la participación de 1.700 atletas en la carrera senior y algo más de un millar en las carreras para menores. Un acontecimiento que volvió a llenar de alegría y colorido las calles de Canillejas que, como siempre, estuvo presente en el recorrido para disfrutar de este evento deportivo. A pesar del frío de primera hora de la mañana, el sol fue poco a poco haciendo acto de presencia para acabar luciendo en todo su esplendor al filo del mediodía.

Carrera popular de canillejas

La carrera senior, que tuvo su pistoletazo de salida en la calle Versalles, apenas tuvo color. Javier Martín se puso al frente de la prueba desde el primer kilómetro, y con una zancada firme y elegante fue poniendo tierra de por medio para presentarse en la meta en el Parque de Canillejas con un tiempo de 29 minutos y 47 segundos, aventajando en más de minuto y medio al segundo clasificado Sergio Salinero, del club Clínicas Menorca.

En categoría femenina, la lucha por la victoria entre Pilar Fernández y Rebeca Arranz se mantuvo hasta los metros finales, dónde la experiencia de Pilar le valió para llevarse el triunfo. Esta atleta veterana ya conoce lo que es ganar en Canillejas, es la tercera vez que cruza la meta en primera posición.

Carrera popular de canillejas

Cómo es habitual, numeroso publico se dio cita a lo largo del recorrido para animar a los corredores en lo que ya se ha convertido en una cita habitual en el mes de noviembre en las calles del Distrito de San Blas-Canillejas.

Carrera popular de canillejas

Clasificaciones

Masculina: 1- Javier Martín Morales (Suanzes) 29.47.  2- Sergio Salinero (Clínicas Menorca) 31.22.  3- Nicolás Heredero (SportingHortaleza) 32.00.

Femenina: 1- Pilar Fernández (Independiente) 36.07.  2- Rebeca Arranz (Independiente) 36.18.  3- Irene Caballero (Independiente) 36.49.

Carrera popular de canillejas

Leer más

NyA Moda, ropa infantil a precios inmejorables

Muy cerca del Parque de Canillejas, concretamente en la calle San Mariano 33, se encuentra NYA Moda Infantil, un nuevo centro de referencia de ropa infantil donde se puede encontrar toda la ropa necesaria para poder vestir a la moda a todos los chicos y chicas desde bebés hasta los 16 años

moda infantil NyA los mejores preciosHace solamente seis meses que echó a andar este establecimiento y en este corto espacio de tiempo se ha convertido en el lugar propicio para encontrar todo lo necesario para los niños y jóvenes en prendas de vestir y accesorios. Su propietaria Esther Anula, nos comenta: “Poco a poco la gente nos está conociendo. Al principio cuesta fidelizar a la clientela, pero día a día lo estamos consiguiendo. Espero que en breve tengamos un público muy amplio que conozca todo lo que les podemos ofrecer”.

N.Y.A. Moda Infantil adquiere el compromiso de ofrecer a sus clientes la mejor relación calidad-precio. Por ello, cuenta con unos artículos muy rebajados y en el que pueden encontrar lo que buscan para vestir a sus hijos.

Con la nueva colección otoño-invierno han conseguido mejorar aún más la calidad de sus productos, apostando por una moda sostenible: “Tenemos todo lo necesario para proteger del mal tiempo a todos los niños; chaquetas, gorros, paraguas, etc., a precios muy competitivos y que invito vengan a verlos”.

moda infantil NyA los mejores preciosOtro de los aspectos que destacamos es la atención personalizada: “Creo que es una de las principales ventajas del comercio cercano. Aquí puedes venir, te podemos aconsejar, probarte una prenda e incluso si es preciso descambiarla. En otros lugares como centros comerciales o plataformas de venta por Internet, eso no es posible. La competencia es muy grande y una de nuestras señas de identidad es el buen servicio y la atención personalizada. Contamos con un amplio rincón para que los niños puedan jugar mientras sus padres realizan las compras, y un gran probador accesible para sillas de ruedas, carritos de bebé, etc. Además somos Pet Friendly, tu perro puede entrar contigo, es bienvenido”.

moda infantil NyA los mejores precios

“Cómo madre de familia numerosa, sé lo difícil que es encontrar tiendas de ropa donde se ofrezcan descuentos, por eso en N.Y.A. ofrece un -20% presentando el carné de familia numerosa”, informa.

“También tienen un 20% para siempre las familias con niños matriculados en los cuatro colegios de alrededor LAS NIEVES, SANTO ÁNGEL, PADRE COLOMA Y AMOR DE DIOS. Con el fin de que las familias del barrio se beneficien de poder comprar cerca de casa a buen precio”.

moda infantil NyA los mejores precios

Como desde nuestro inicio, “Haremos ofertas mensualmente para el público en general e iremos ampliando la gama de complementos”.

Ya lo saben, si necesitan cualquier tipo de ropa o complementos para jóvenes y bebés y no encuentran un lugar al que acudir, ya tienen la solución; NYA Moda Infantil en la calle San Mariano, 33 en Canillejas, dónde estarán encantados de atenderles y aconsejarles lo mejor para sus hijos.

moda infantil NyA los mejores precios

El olor a gominolas nada más entrar en el local es una de las señas de identidad de N.Y.A. Moda Infantil. Un aroma que estamos seguros acompañará el olfato de todos sus clientes.

Para cualquier información pueden contactar a través de los teléfonos: 911.457.733 y 622.916.326, y en las redes sociales:

Facebook; nyamodainfantil

Instagram:@n.y.a.modainfantil

Tik-Tok (n.y.a. moda infantil) y

E-mail: n.y.a.modainfantil@gmail.com

 

Leer más

Canillejas volvió a disfrutar de sus fiestas patronales

Con muchas ganas e ilusión los vecinos de Canillejas volvieron a celebrar sus fiestas patronales en honor a Santa María La Blanca. Desde el 2019 no podían celebrar sus tradicionales festejos en los que a última hora se unió un invitado inesperado como la lluvia. A pesar de ello, se pudieron celebrar todos los actos previstos, excepto el concierto de Huecco.

Tras dejar atrás la pandemia y con el lema ‘Canillejas, recuperamos las fiestas’, se celebraron los tradicionales festejos en honor a Santa María La Blanca de este histórico barrio del distrito de San Blas-Canillejas. Del 7 al 10 de septiembre el auditorio del Parque de Canillejas, la plaza de la Villa de Canillejas y el recinto ferial de la calle Esfinge fueron los puntos neurálgicos donde se desarrollaron los festejos en los que no faltaron la música, las actividades infantiles, los fuegos artificiales y hasta la inesperada lluvia que en ningún momento fue óbice para que los vecinos disfrutasen.

Fiestas Canillejas y pregon

El programa, elaborado por la Junta Municipal de San Blas-Canillejas en colaboración con la Asociación Vecinal la Amistad y otras entidades del distrito, recogieron un sinfín de actividades para todos los gustos y todas las edades.

Desde el jueves 7 de septiembre se pudo disfrutar de todas las atracciones en el recinto ferial, pero el comienzo oficial de las fiestas fue el viernes 8 con la misa y posterior procesión de Santa María de la Blanca. Mientras tanto, en el auditorio del Parque de Canillejas, se procedió a la lectura del pregón a cargo de las jugadoras de la selección española de fútbol y del Atlético de Madrid Femenino, Irene Guerrero y Eva Navarro, recientemente proclamadas campeonas del mundo.

Tras el pregón, comenzó a sonar el rock de Ciudad Olvido, el nuevo trabajo del antiguo componente de Pereza, Rubén Pozo, los temas del cantautor MR Kilombo y las versiones de DJ Lady Cherry.

Fiestas Canillejas y pregon

En la plaza de la Villa de Canillejas se pudo escuchar al cuarteto de música clásica Música in time. Y en el recinto ferial, los jóvenes disfrutaron y participaron en la actividad El flow de la asociación La Amistad, el torneo de spikeball y el bingo de regalos.

El sábado 9, las actividades comenzaron a mediodía, con la maniobra de la espuma a cargo del Cuerpo de Bomberos de Madrid y el espectáculo Travesuras, de la compañía Tris Tras. Por la tarde, la temida lluvia hizo acto de presencia. A pesar de este contratiempo, que sólo hizo retrasar las actuaciones previstas, sonaron las gaitas gallegas del grupo Lume de Biqueira, la música de Muxu, el funk rock de los sevillanos O´Funkillo, y la música para bailar de DJ Luisao. Solamente la tormenta nos privó de poder disfrutar de la música de Huecco.

Por su parte, en la plaza de la Villa de Canillejas, pudimos presenciar de un espectáculo de magia para niños a partir de dos años y de la música de los 80 con La calle de Javier. Un torneo de baloncesto 3×3, organizado por Distrito Olímpico, puso la nota deportiva, mientras que en el recinto ferial un taller infantil de reciclado y una ruta acuática hizo las delicias de los más peques.

Fiestas Canillejas y pregon

El último día fiestas, el domingo 10, comenzó con la carrera de chupetines para continuar con una visita guiada por el barrio y el espectáculo infantil Tito el elefantito de PTClam Teatro.  En el escenario de la plaza de la Villa de Canillejas se pudo escuchar música para toda la familia con MusiKids, un taller de pintacaras y música funk-rock a cargo del grupo Ruta 57.

El plato fuerte llegaba después en el Parque de Canillejas dónde se pudo escuchar el rock, countryswing y soul de The Ladies Band. Era el preludio de lo que todos estaban esperando, que no era otro que el icónico e inimitable Javier Gurruchaga y su Orquesta Mondragón. El “showman” donostiarra hizo un amplío repaso por toda su discografía ante el entusiasmo de todos sus seguidores que, a pesar del mal tiempo, no dudaron en acompañar al artista.  El castillo de fuegos artificiales al filo de la medianoche puso el colofón a las fiestas de Canillejas. Unas fiestas que se desarrollaron sin ningún tipo de incidentes, gracias a la gran labor de Policía Municipal y que sirvió para que los vecinos y visitantes pudiesen disfrutar de unas horas de armonía y camaradería.

 

Leer más