Marta Gómez: “El presupuesto de 2018 será incrementado, pero autocontrolado”

La concejala presidenta del distrito, Marta Gómez, compareció en el Pleno Municipal del mes de diciembre para informar sobre la Ley de Estabilidad Presupuestaria que impide el endeudamiento de los ayuntamientos y del resto de administraciones públicas.

La concejala de Ahora Madrid explicó que “el presupuesto no debe crecer de un límite” y admitió que “puede que la ley de Montoro ser razonable para ayuntamientos y comunidades autónomas, se puede entender, pero el Ayuntamiento de Madrid está pagando a proveedores en tiempo récord y por eso hemos creído que teníamos un margen para inversiones”.

La concejala presidenta del distrito, Marta Gómez, compareció en el Pleno Municipal del mes de diciembre para informar sobre la Ley de Estabilidad Presupuestaria
La concejala presidenta del distrito, Marta Gómez, compareció en el Pleno Municipal del mes de diciembre para informar sobre la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Según la concejala de San Blas-Canillejas “el austericidio del PP estaba llevando a situaciones complicadas sin inversión, por eso podemos aumentar ahora la inversión y el gasto social, pero el Ministerio de Hacienda tiene otra opinión y decidió intervenir las cuentas del ayuntamiento. Esto es muy grave y nos penalizó el control de gasto y una cantidad de dinero importante”.

Las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) son la fórmula elegida por el equipo económico de Carmena para poder invertir y funcionar. “Nos daban un cierto desahogo, pero el Gobierno puso un recurso en el juzgado y no pudimos hacer uso de ese fondo que estaba paralizado”, explicó Gómez.

Acuerdo entre Carmena y Montoro

La situación actual es que es un acoso injustificado de Montoro cuando otros ayuntamientos o comunidades autónomas  o el propio Estado no cumple con las exigencias, pero la alcaldesa ha optado por llegar a un acuerdo con el Ministerio y retirar el recurso judicial, se levantan así las medidas cautelares y se recuperan obras paradas, por ejemplo las del entorno del Metropolitano, además el dinero se perdía y era remanente de caja. A cambio nosotros retiramos el recurso y comenzamos 2018 sin intervención y comprometidos nosotros mismos a hacer un autocontrol”.

Gómez apostó por las cuentas de nuevo año y afirmó que hay dinero suficiente. “Al final el presupuesto de 2018 se va a incrementar pero con un límite del Ministerio que es menos del que pensábamos hacer, esta disminución la supliremos con remanente de caja de 2017 y va a ser enorme, gigante”.

Aclaró finalmente que “las IFS serán para conservación de edificios, pero los nuevos polideportivos (Las Rosas y El Salvador) no pueden ir a cargo de estas inversiones. Lo positivo es que la reforma de la LEP se llevará al Congreso y entonces todo cambiará”, concluyó.

 

La oposición criticó la deficiente ejecución del presupuesto de 2017

Mercedes González, concejala del PSM, recordó que su grupo apoyó los presupuestos de 2017, “pero se han retenido desde el mes de abril 546 millones de euros por incumplimientos del gasto”.

Mercedes González, concejala del PSM
Mercedes González, concejala del PSM.

Las partidas retenidas afectan, según los socialistas, a Equidad, Desarrollo Urbano Sostenible, Economía, Cultura y Deporte, Ayuda a Domicilio, Limpieza, colegios, reformas en instalaciones deportivas, etcétera. “San Blas-Canillejas es el tercer distrito que más retenciones soporta de toda la ciudad con 5,6 millones de euros, con importantes partidas eliminadas en actividades deportivas o colegios públicos”.

En realidad hay una “doble vara de medir, una responsabilidad compartida entre el PP y Ahora Madrid que nos ha defraudado, entre los dos han sacado adelante el PEF (Plan de Estabilidad Presupuestaria) con seis concejales de Gobierno que salieron del Pleno y el ayuntamiento quedará entrampado con un presupuesto que decide Montoro, al que le doy la enhorabuena, pero perderá Madrid”, dijo la edil del PSM.

Los dos polideportivos en el aire

La concejala popular Isabel Rosell recordó al PSOE que “sin su apoyo no estaríamos donde estamos” y se alegró de que el resto de concejales de Ahora Madrid “hayan vuelto a la legalidad, incluida la concejala presidenta de San Blas-Canillejas”.

Después desgranó algunas “mentiras” del equipo de Gobierno. “Ninguna de las inversiones depende del presupuesto, ustedes han sido incapaces de invertir 12 millones de euros antes de la intervención estatal o tutela de Montoro. Hasta entonces solo habían ejecutado 98.000 euros, esto es menos del 1% en el mes de octubre. Es una mala ejecución con o sin Montero y con un reiterado incumplimiento de la ley por parte del señor Sánchez Mato, que finalmente ha tenido que abandonar el cargo. Por tanto la intervención del ministerio de Economía no ha afectado en nada al distrito, estamos igual que el año pasado y así pueden ocultar su deficiente gestión gracias al ministro de Economía. Se van a gastar solo 3,3 de los 10 millones previstos para inversiones y no se van a hacer los dos polideportivos comprometidos, ustedes se han olvidado de los ciudadanos”.

Por su parte los vocales vecinos de Ciudadanos recordaron que “las reglas de gasto se pueden modificar, pero hay que cumplirlas. Nos han pasado una alta factura con proyectos paralizados y eran conscientes de que las competencias en esta materia eran del Estado. Ustedes han tenido un nivel de ejecución presupuestaria muy lamentable y dejaba mucho que desear con promesas incumplidas como el polideportivo de Las Rosas del que no hemos visto ni una sola piedra”, criticaron.

Leer más

Orange gana el pulso al Ayuntamiento con la antena de Las Rosas

El grupo municipal socialista en San Blas-Canillejas preguntó en el último pleno del mes de noviembre por la situación de la antena de telefonía instalada por la empresa Orange ilegalmente en una parcela municipal entre las calles Estocolmo y Sofía del barrio de Las Rosas.

La concejala presidenta, Marta Gómez, reconoció que “a pesar de abrir un expediente de disciplina urbanística contra Orange el proceso se ha parado porque la multinacional francesa ha interpuesto un contencioso-administrativo y el juzgado todavía no se ha pronunciado” por lo que la antena sigue operativa.

Antena de telefonía instalada por la empresa Orange ilegalmente en una parcela municipal

La edil del PSOE, Mercedes González, recordó que “el distrito lleva año y medio esperando soluciones a una antena ilegal situada en parcela municipal” y que ya fue denunciada en plenos municipales. “Carecen de licencias y el Ayuntamiento no la tenía localizada, en el mes de septiembre fue clausurada y sigue funcionando, ahora interponen un recurso en ese proceso y al final cumplirán con su objetivo de legalización. La empresa se irá limpia de polvo y paja sin ser sancionada, es una negligencia del equipo de Gobierno”.

Antena de telefonía instalada por la empresa Orange ilegalmente en una parcela municipal

Marta Gómez respondió diciendo que “no creo en la negligencia ni dejadez, se han hecho trámites y Orange con el recurso ha paralizado el proceso”.

Antena de telefonía instalada por la empresa Orange ilegalmente en una parcela municipal

Leer más

La violencia machista se incrementa en San Blas-Canillejas

En el último Consejo de Seguridad celebrado en el distrito de San Blas-Canillejas se personaron los responsables de Policía Nacional, Municipal y Bomberos, además de la concejala presidenta del distrito, Marta Gómez, tres de los cuatro grupos políticos municipales, asociaciones vecinales y solo faltaron representantes de la Delegación del Gobierno.

Los responsables la Policía Nacional aseguraron que no pueden dar estadísticas concretas, pero las denuncias por violencia machista “se han incrementado, la gente denuncia más que antes y esto es una buena noticia porque además son personas que no tienen relación directa con las víctimas a las que custodiamos las 24 horas del día”.

Los agentes destinados en la Comisaría de San Blas aseguraron que el robo de vehículos de alta gama también ha aumentado, “aunque se han incrementado las recuperaciones gracias al trabajo de la policía de todo el Estado y estamos en vías de poder resolver este problema”.

También explicaron que se ha creado un nuevo grupo especial para perseguir a los vendedores de droga atacando los puntos de venta y que se han desmantelado tres puntos muy importantes en el distrito, siempre apoyados por la Brigada Provincial.

En cuanto a los pisos ocupados para el trapicheo, indicaron que la Comisaría tiene una capacidad relativa porque “son pisos de propiedad en los que necesitamos un mandamiento judicial para poder entrar, pero queremos cortar la tendencia”.

Descienden robos en viviendas y con intimidación

La Policía Municipal aseguró que “San Blas-Canillejas está bien en número de tasas de criminalidad, los robos en viviendas y con intimidación han descendido notablemente y estamos trabajando coordinadamente con Policía Nacional. Este es uno de los distritos más seguros de la capital”.

La violencia machista se incrementa en San Blas-CanillejasPara la campaña de Navidad el oficial del distrito, José Rodríguez Vacas, indicó que se va a realizar un aumento de agentes en los alrededores de los centros comerciales y ejes como la calle Boltaña, donde se han detenido a delincuentes que atracan a los mayores a la salida de los cajeros de las entidades bancarias.

El oficial de Policía Municipal resaltó el dispositivo especial los días de partido en el Wanda Metropolitano con apoyo de un centenar de agentes de la ciudad. Desde la inauguración del estadio se han realizado más de dos mil denuncias, 86 inspecciones, 106 vehículos retirados de vía pública e inspeccionado 61 puntos de venta alrededor del estadio del Atlético de Madrid.

Los municipales explicaron que ha bajado un 17% las agresiones, reyertas o malos tratos que afectan a la seguridad ciudadana gracias al trabajo preventivo y visible del cuerpo municipal en la OAC. También han aumentado los decomisos en el entorno del Metropolitano, la venta ambulante ilegal o el consumo de alcohol en vía pública. Valoraron el trabajo de los agentes tutores y el incremento de las pruebas de alcoholemia. Por último reconocieron que no tienen agentes suficientes para vigilar constantemente el vertedero del Arroyo de Ambroz, los cruces como el de la calle Alcalá con Torre Arias o el consumo y venta de drogas en pisos particulares. “Se establecen prioridades”, finalizaron.

Leer más

La Plaza Cívica se remodelará en 2019 con un Plan Especial

Finalmente la propuesta de “Conectando San Blas” fue la ganadora del concurso de ideas de remodelación de la Plaza Cívica que fue votada por los vecinos de San Blas-Canillejas. El proyecto plantea un sistema de ejes y espacios públicos donde tienen cabida bicicletas, peatones o espacios verdes. Sin embargo la oposición ha criticado el proceso participativo, la modificación del PGOUM y la falta de diálogo con los comerciantes del mercado de San Blas.

La concejala presidenta de San Blas-Canillejas, Marta Gómez, valoró positivamente el proyecto ganador. “Muy interesante el proyecto participativo y estoy muy contenta. La remodelación de la Plaza requiere un Plan Especial para el futuro y los ganadores tendrán que hacer modificaciones. Se incluirán partidas a lo largo de 2018 y la construcción de la plaza se hará en 2019”.

limpieza canton

El presupuesto de publicidad online para el proceso participativo se ha elevado a 67.400 euros, una logística de 39.000 y un total de 270.000 euros. “Seguro que al PP le parecerá un disparate, pero es muy importante potenciar la participación”, dijo Gómez en el Pleno municipal de noviembre.

[slideshow_deploy id=’5577′]

Modificación del Plan General

La concejala del PSOE, Mercedes González, aseguró que “el proyecto va a requerir una modificación del PGOUM (Plan General de Ordenación Urbanística de Madrid) y exige la aprobación de la Comunidad. El proyecto no es idóneo y abusa de arboleda justo al lado del Parque de El Paraíso donde se ubica. Además la demolición de edificios es inviable, con el traslado de pistas deportivas elementales. Pretenden derribar el CAID (Centro Atención Integral Drogodependientes) que pertenece a la Comunidad y el Mercado tradicional de San Blas tirarlo abajo y construir otro nuevo sin negociar con la empresa privada, igual con el edificio de Telefónica, sin llegar a acuerdos. Es un proyecto engañoso y un dispendio de arcas públicas con más de 14 millones de euros”.

Los vocales del Partido Popular criticaron la escasa participación ciudadana con solo 7.977 votantes en el distrito. “Un 20% de los votos fueron nulos o en blanco y solo tienen el respaldo del 3,4% para el proyecto ganador en el que se han gastado 380.000 euros en publicidad. Además los terrenos son propiedad del Ivima y pretenden construir vivienda social; es todo una tomadura de pelo, pura propaganda participativa”, finalizaron.

CAID

Leer más

El Ayuntamiento prorrogará los presupuestos de 2017 a 2018

La concejala presidenta de San Blas-Canillejas, Marta Gómez, anunció en la sesión plenaria de los Foros Locales que “no tenemos un proyecto de presupuestos para 2018 y no se van a realizar en diciembre los plenos extraordinarios”. En principio las previsiones son que el presupuesto de 2017 vale para empezar el próximo año 2018.

La justificación de esta situación es por las exigencias del Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro con el techo de gasto del Ayuntamiento de Madrid. “Hacienda está exigiendo que retiremos dinero de 2017 y de 2018, algo injustificado porque las finanzas están justificadas y tenemos un superávit de mil millones de euros”, argumentó la edil de Ahora Madrid.

“El único incumplimiento es que no se puede incrementar el presupuesto por encima de una cantidad valorable con la que no estamos conformes”. En este sentido Manuela Carmena, que es jueza, “asegura que las leyes son interpretables y no estamos incumpliendo ninguna ley. El Ayuntamiento ha demostrado eficacia amortizando deuda y pagando a proveedores en tiempo y forma cuando muchas administraciones incumplen la ley y no se les requiere como la Comunidad de Madrid o el propio Estado”.

Marta Gómez Foros locales

Retención de dinero en servicios básicos

Según la presidenta del distrito “estamos reteniendo dinero de colegios públicos, escuelas infantiles, instalaciones deportivas y vamos a tener que dejar de hacer obras en 2017 y también en 2018. Los jueces tendrán que decidir y no quiero hacer un discurso político, sino explicar como gestora del distrito el buen funcionamiento de los servicios sociales. Las cuentas están tremendamente saneadas, pero todo está en el aire, por eso vamos a prorrogar los presupuestos de 2017 y este requerimiento de dinero afecta también a 2018”.

El requerimiento de Montoro afectará también al trabajo desarrollado por las personas que participan en las mesas de los Foros Locales distritales. “Si no hay financiación, ¿para qué trabajar en las mesas por nuestros barrios?”, se preguntaban los presentes. “Y si hay superávit, ¿por qué no se puede invertir?”. Muchas preguntas y pocas respuestas, aunque la presidenta del distrito explicó algunos avances en estos dos años y medio de gestión con los Foros Locales.

Están en marcha cuatro proyectos: el Eje Verde de las Tres Quintas, la Comisión de Infancia y Adolescencia, el IES de Rejas y la gestión de dos espacios para la Igualdad. “En este sentido el Eje Verde está encarrilado, la Comisión ya se está desarrollando, el IES no verá la luz hasta el curso 2018-2019 y los espacios de Igualdad ya están elegidos su ubicación en Canillejas y San Blas”, finalizó Gómez.

Leer más

Presupuestos participativos, una oportunidad para decidir

El Ayuntamiento de Madrid solo ha ejecutado el 3% de los 60 millones de euros destinados  a satisfacer las demandas de los ciudadanos. Todo está sobre la mesa de los técnicos municipales que están desbordados con tanto trabajo. En San Blas-Canillejas se aprobó un Observatorio para el Empleo y la construcción del Canipark, dos ejemplos que todavía no están operativos.

Los presupuestos participativos son una oportunidad para hacer cosas, se sopesan, se aprueban y se tienen que hacer. La idea está más que contrastada en muchos países iberoamericanos que gestionan el 100% de los presupuestos. En este sentido el 15-M copió esta capacidad de autogobierno  y se cambió la democracia representativa por la participativa por la falta de confianza en los partidos tradicionales.

Se trata de satisfacer demandas locales deliberando y con decisiones vinculantes, abiertos a la ciudadanía, pero el Ayuntamiento tiene la responsabilidad. Sin embargo llevamos dos años y no vemos realizado lo acordado, es frustrante, porque el éxito del proceso se basa en las expectativas y que sean lo más reales posibles.

Observatorio para Empleo y Canipark

El año pasado se reservaron 100 millones de euros para toda la ciudad y 3,5 millones para San Blas-Canillejas. Uno de los proyectos aprobados para el distrito es el Observatorio para el Empleo que, posiblemente, será una realidad en 2018. Otro de los proyectos aprobados es el Canipark con un presupuesto de 20.000 euros pero no podrá ejecutarse en una parcela donde no está clara la titularidad.

El próximo 30 de junio se evalúan los 20 proyectos más votados de cada distrito y las propuestas que sean viables se tienen que hacer, hay dinero específico para las propuestas y un compromiso de realización política.

La concejala presidenta, Marta Gómez, admite que “el Ayuntamiento es desesperada y horriblemente lento. Proyectos, licitaciones, pueden llevar meses y meses y llegar incluso dos años después de ser aprobados. Licitar un contrato tiene una media de seis meses. Tenemos precariedad de personal por culpa de la ley Montoro, pero no quiero que suene a excusa. Pido no caer en el desánimo y agradecer el trabajo desinteresado de los vecinos”.

Presupuestos participativos

Leer más

Foro Local, un espacio ciudadano para mejorar el distrito

cartel Foro Local de San Blas-Canillejas 24 NOVIEMBREFomentar la participación ciudadana, deliberar y crear propuestas que puedan ser elevadas a los plenos de la junta municipal, elaborar diagnósticos del distrito y de sus barrios y generar conclusiones sobre asuntos determinados son algunas de las funciones que llevan a cabo los Foros Locales.

En los foros pueden participar, con voz y voto, las personas mayores de 16 años así como las personas jurídicas y las entidades ciudadanas sin ánimo de lucro inscritas en el registro municipal.

Concretamente, en el Foro Local de San Blas-Canillejas participan 223 miembros, 187 ciudadanos, 20 colectivos y 16 vocales vecinos. Divididos en un total de 20 mesas y grupos de trabajo, según su temática de interés, los miembros han desarrollado su actividad en distintas iniciativas relacionadas con el medio ambiente, la movilidad, la juventud o las personas mayores con el objetivo de mejorar los barrios que forman el distrito.

el Foro Local de San Blas-Canillejas

Algunas de las propuestas elevadas al pleno, desde la puesta en funcionamiento del foro en febrero de este año, han sido: la protección del comercio de proximidad con una moratoria de no apertura de más centros comerciales y grandes superficies, la creación de un eje urbano medioambiental, social, cultural y económico para las quintas de Los Molinos, Torre Arias y El Capricho o la ubicación de una agencia de empleo en el distrito.

Además, el Foro Local de San Blas-Canillejas ha llevado a cabo otras acciones como un taller para explicar los presupuestos participativos 2018, eventos de difusión en centros municipales o la participación en las fiestas de los barrios.

el Foro Local de San Blas-Canillejas

El próximo viernes, 24 de noviembre, el Foro Local de San Blas-Canillejas se reunirá en plenario para dar cuenta de su actividad y planificar los retos de cara a 2018. Desde el Foro Local invitan a todas las vecinas y vecinos a participar en este encuentro que tiene como objetivo trabajar juntos por un barrio mejor, por un distrito mejor, en el que las propuestas e ideas, consensuadas entre todos y todas, se conviertan en hechos.

Se puede consultar más información sobre los Foros Locales en www.madrid.es y sobre el Foro Local de San Blas-Canillejas y su modo de participación en las mesas y grupos de trabajo en el correo electrónico sanblascanillejas.foroslocales@gmail.com.

el Foro Local de San Blas-Canillejas

Leer más

Marta Higueras: “Nunca pensamos traer a personas de la Cañada Real”

Lleno total en el salón de actos de la Junta Municipal del Distrito en la Avenida de Arcentales para ver in situ el Pleno de octubre. En el orden del día el punto cinco, una propuesta del Partido Popular instando al área correspondiente para que la parcela de la calle Dédalo sea destinada a la construcción de un Centro Público de Formación para el Empleo que finamente fue aprobada por los grupos municipales.

A pesar de que todo el mundo sabía que el gobierno de Ahora Madrid había retirado el proyecto de construir un microbarrio en una parcela pública de la calle Dédalo (entre los barrios de Canillejas y Simancas), los vecinos del distrito querían asegurarse que la decisión del equipo de Carmena era firme. Al grito de “No somos fascistas” los vecinos escucharon atentamente el rifirrafe entre los políticos de los grupos municipales.

Pleno de 17 de octubre de 2017

Los representantes del PP agradecieron las 5.000 firmas recogidas (Ciudadanos también ayudó a la causa) y felicitaron a los vecinos. “No sois fascistas ni borregos”, comenzó diciendo Juanjo Arriola, que desgranó su propuesta recordando que precisamente los barrios de Canillejas y Simancas soportan el mayor número de parados del distrito. “Por ello un Centro de Formación para el Empleo sería muy beneficioso en la parcela de la calle Dédalo”.

La concejala conservadora Isabel Rosell recordó que el gobierno municipal se comprometió a construir 4.000 viviendas y no las han ejecutado. “Háganlo, desarrollen un plan de vivienda social de calidad en lugar de microbarrios que no quiere la gente”.

Marta Higueras, Pleno de 17 de octubre de 2017
Marta Higueras, Pleno de 17 de octubre de 2017

Rosell aseguró que “nunca dije que iban a venir personas de la Cañada Real, nunca he dicho eso, y ustedes han insultado llamando fascistas a los vecinos. Respeten su opinión, ellos saben lo que les conviene, contesten e informen, los vecinos no estarían en este Pleno si estuviera informados de sus proyectos”.

Los vocales de Ahora Madrid aseguraron que “nunca dijimos que los vecinos fueran fascistas o borregos, sino que se dejaban aconsejar por personas fascistas. Ya hemos dicho que el microbarrio no se va a hacer y nos parece curioso que el PP traiga esta proposición tras 24 años gobernando el Ayuntamiento”.

Pleno de 17 de octubre de 2017

Marta Gómez acusó de deslealtad al PP

La concejal presidenta, Marta Gómez, apuntó que “la política de vivienda del PP no creo que haya sido la mejor, las viviendas de la EMV se vendieron a fondos buitres y dejaron a las personas vulnerables sin hogar. Jamás en 24 años las movilizaciones ciudadanas sirvieron para nada y a los vecinos, con su mejor voluntad, les han contado mentiras. Aquí no se iba a realojar a nadie de la Cañada Real, es falso, una deslealtad que ha consentido e incluso promovido ese bulo el PP”.

La presidenta del distrito acusó a Rosell de mentir en este asunto. “No lo negaste y eso es gravísimo, es lo mismo que dejar que la gente se lo crea y estuviste muy mal”.

Pleno de 17 de octubre de 2017

Las decisiones distritales llegan a las áreas

La delegada de Equidad, Marta Higueras, hizo acto de presencia en el Pleno de San Blas-Canillejas, era la segunda vez que se presentaba, en la anterior acompañó a Manuela Carmena para dar explicaciones del proyecto Mercadona en Las Rosas.

La edil de Ahora Madrid y mano derecha de la alcaldesa aseguró que “nunca se iba a traer a personas de la Cañada Real al microbarrio de San Blas-Canillejas” y confirmó que ante la protesta vecinal el equipo de gobierno declinó hacer el proyecto.

Pleno de 17 de octubre de 2017

Higueras afirmó que “las decisiones tomadas en los Plenos llegan a las áreas y las tenemos en consideración, aunque hay asuntos que no son de competencia municipal. Me llegan muchos acuerdos de los plenos distritales y no tenemos capacidad para resolver rápidamente, pero se ejecutan”.

En cuanto a los seis millones de euros presupuestados para el microbarrio dijo que “se destinarán a otros proyectos del área social y pueden ser de cualquier tipo, como por ejemplo campamentos de verano”, sin especificar si se quedarán en San Blas-Canillejas.

Pleno de 17 de octubre de 2017

Leer más

Los ciudadanos votan la remodelación de la Plaza Cívica

El Ayuntamiento de Madrid va a someter a votación ciudadana la remodelación de 11 plazas públicas de la ciudad, entre ellas la Plaza Cívica del Gran San Blas ubicada en la calle Alconera.

Finalmente se presentan dos proyectos ganadores al concurso público que pueden ser votados por internet en decide.madrid.es/vota o presencialmente los días 21 y 22 de octubre en la misma plaza, en el Centro Comercial Las Rosas y en la Plaza Blanca de Simancas.

Madrid Regenera ha promovido un concurso de ideas en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) para remodelar, entre otras, la Plaza Cívica. Este espacio público agrupa una serie de edificios municipales, regionales, estatales e incluso privados como el Mercado de San Blas, pero en una parcela sin relación social desde su ubicación por la Obra Sindical del Hogar en el año 1957, en pleno franquismo.

De todos los proyectos presentados dos han sido los elegidos para la Plaza Cívica: Nos cruzamos en la Plaza y Conectando San Blasque han sido sometidos a un debate previo que ha tenido en cuenta la viabilidad de los proyectos premiados con 12.000 euros al ganador y 10.000 al segundo.

[slideshow_deploy id=’5143′]
Descargar «Nos cruzamos en la Plaza» en pdf

El primer anteproyecto se denomina Nos cruzamos en la Plaza, y centra su proyecto en proveer a la plaza de una serie de servicios en suelo dotacional. Para este objetivo presenta un nuevo edificio denominado La Casa de San Blas, un centro cívico donde tendría cabida una ludoteca-biblioteca, zona de exposiciones y co-working, integra al CAID (Centro Atención Integral de Drogodependientes), además de la construcción de nuevas viviendas. La calle Alconera, que divide la Plaza con las instalaciones deportivas, también quedaría incluida.

El proyecto propone nuevas edificaciones como un edificio para la Tercera Edad con gimnasio y un centro infantil. Pero la estrella del proyecto, el nuevo hito del barrio sería la Torre Solar, diseñado como un reloj solar sostenible con placas fotovoltaicas en su fachada capaces de generar energía eléctrica para abastecer a todos los edificios e incluso al alumbrado púbico.

El tradicional mercado de San Blas se rehabilita reduciendo espacio desapareciendo las plazas de aparcamiento en superficie. Una arboleda y jardines junto al mercado con vegetación ornamental y huertos darán vida al espacio. Por último un nuevo bulevar ofrecerá continuidad al ramal de Pobladura del Valle hasta el eje comercial de Amposta. Todo el proyecto de Cruzando la Plaza tendría un presupuesto de 7.760.685 euros.

El mercado de San Blas en la red municipal

El segundo anteproyecto se denomina Conectando San Blas y propone eliminar la calle Alconera, trasladar de lugar las pistas deportivas básicas; subir una altura al edifico del mercado creando áreas pluviales y sustituir el CAID. Se construyen pistas de skatepark, rocódromo, remodelación de interbloques y patios de recreo del CP Valle Inclán, entre otras actuaciones.

En cuanto al Mercado tradicional, en manos privadas, pasaría a la red municipal, aunque “habría que hablar mucho de este tema, se podría remodelar incluso después de la rehabilitación de la Plaza y el tema en cualquier caso se tratará en los Foros Locales”, destacaba la concejala presidenta Marta Gómez.

[slideshow_deploy id=’5126′]
Descargar «Conectando San Blas» en pdf

Este proyecto también contempla la posibilidad de instalar el mercadillo ambulante de los martes de la calle San Román del Valle (saturado y con cortes de vías públicas) en la Plaza Cívica. El mercado se convertiría finalmente en una galería comercial con soportales.

Conectando San Blas apuesta por integrar y conectar los barrios entre sí con más espacios verdes (aprovechando la topografía del terreno) y cubiertos para protegerse del sol en verano y la lluvia en invierno. En definitiva un espacio de centralidad que dinamizaría los barrios del Gran San Blas con circulación peatonal y carriles de bicis. El proyecto interviene en las tres plazas de vecinos próximas: Artesanos, Herramientas y Obra. El presupuesto final asciende a 20.255.576 euros.

Los tres edificas públicos: Comisaría de Policía, Bomberos y Hacienda son intocables en ambos proyectos; sin embargo el CAID, el edificio de Telefónica y el Cantón de Limpieza sí entran en el concurso, este último podría ser desplazado a otra ubicación.

decide.madrid.es/vota

Leer más

Atletismo Suanzes celebra la XXX edición de la Milla Nocturna

El pasado 23 de Septiembre en las pistas municipales de atletismo Daniel Álvarez Pegasito (Suanzes), se celebró, como ya es tradicional, coincidiendo con las Fiestas del barrio la Milla Nocturna organizada por el Club Atletismo Suanzes, que cumplía su XXX edición junto con la Milla de Marcha que ya va por la XII edición.

Atletismo Suanzes celebra la XXX edición de la Milla Nocturna

Participaron cerca de 500 atletas de todas las categorías, desde prebenjamines (menos de 6 años) hasta Master (de 35 años en adelante) divididos en 16 carreras más cuatro de marcha atlética.
Entre los participantes en la Milla de Carrera, se encontraba, (no quiso perderse la ocasión de correr «su milla» con la camiseta de su club, el Suanzes San Blas, Fernando Carro, atleta que durante esta temporada 2016/2017, que finaliza el 30 de Octubre, defiende los colores «rojo y negro» de su club de toda la vida y que recibió todo el cariño del publico presente y una Placa del Club, como mejor atleta de la Temporada.

Atletismo Suanzes celebra la XXX edición de la Milla Nocturna

Tenemos que señalar que Carro, olímpico en Río de Janeiro 2016, ha llevado la camiseta de Suanzes durante esta temporada por todo el mundo, participando en la Golden League de Atletismo. Se ha proclamado subcampeón de España de 3000 obstáculos ganándose la plaza para el Mundial de Londres del pasado mes de Agosto. Durante toda la tarde, con un ambiente fantástico de atletismo nos acompañó el mítico Jesús Ángel García Bragado, marchador Campeón del Mundo, que da nombre a la prueba de Marcha, y que ostenta, entre otros, el record inigualable, de ser el único deportista de la historia participante en siete olimpiadas ininterrumpidamente (desde Barcelona 1992 hasta Río 2016).

Atletismo Suanzes celebra la XXX edición de la Milla Nocturna

Además participó nuestro gran amigo José Ignacio Díaz, vecino cercano a nuestro barrio, olímpico en Río de Janeiro y participante en el Mundial de Londres, donde finalizó en el puesto 17º, siendo el mejor español, en la prueba de 50 km marcha, haciendo su mejor marca de 3h, 48 min. 08 seg., lo que le sitúa entre las diez mejores marcas españolas de todos los tiempos.

Atletismo Suanzes celebra la XXX edición de la Milla Nocturna También nos acompañó y ayudó en la entrega de trofeos nuestra concejala Marta Gómez Lahoz, que disfrutó del ambiente y de la compañía de los atletas. La participación fue de nivel, sobre todo en la prueba de Marcha, en la que participaron campeones de España y medallistas Europeos. En la web de Suanzes, que colgó noticias y fotos en tiempo real, se pueden ver las clasificaciones así como una buena colección de fotos.

Isidro Rodríguez, presidente del Club Atletismo Suanzes

Atletismo Suanzes celebra la XXX edición de la Milla Nocturna

Leer más