Fernando Trueba clausura la XV edición de los Encuentros con el Cine Español

El director de cine, guionista y productor de cine, Fernando Trueba clausuró la XV edición de los Encuentros con el Cine Español que se han desarrollado durante el pasado mes de diciembre en el Centro Cultural Buero Vallejo, en el que se pudo disfrutar de diferentes títulos y temáticas.

Fernando Trueba clausura la XV edición de los Encuentros con el cine español

El ciclo arrancó con “En la alcoba del sultán”, el último film del director Javier Rebollo, una producción hispano-francesa. Una deslumbrante película que conecta con los orígenes del cinema, sumergiéndonos en un mundo de fantasía e irrealidad que, paradójicamente, plantea infinidad de cuestiones muy cercanas al presente. La actriz Pilar López de Ayala encabeza el reparto junto a Félix Moatí e Illies Kadri.

Durante el mes de diciembre se pudo disfrutar de una extensa programación

Jonás Trueba nos presentó “Volveréis”, una comedia con los mejores ingredientes de la casa, que plantea la separación conyugal de manera festiva. En el reparto figuran Fernando Trueba (padre de Jonás), Itxaso Arana, Vito Sanz y Joan Viar. El argumento de la película trata sobre una pareja, que tras 15 años juntos deciden separarse y, para ello, organizan una gran fiesta que sorprende a sus seres queridos.

Fernando Trueba clausura la XV edición de los Encuentros con el cine español
Fernando Trueba clausura la XV edición de los Encuentros con el cine español

“Marisol, Llámame Pepa” es un singular documental de Blanca Torres, que nos habla de la vida de la popular Pepa Flores “Marisol”, símbolo de una época, que la convirtió de niña en emblema de nuestro país, y de la unidad familiar. A partir de sus veinte años, decide dar un giro artístico a su figura primero, para abandonar, después, todo tipo de vida pública. Personajes tan importantes como Fernando Méndez Leite, Elvira Lindo o Nativel Preciado nos hablan sobre la personalidad de la artista malagueña.

La música también tuvo su espacio en este ciclo con la proyección de “La estrella azul”, de Javier Macipe. Sin duda, una de las mejores películas del año, que reúne, a través de la biografía del músico fallecido Mauricio Aznar, dos géneros aparentemente tan antagónicos como el rock español y el folclore latinoamericano.

 El cineasta Benito Zambrano nos ofreció “El Salto”. El argumento trata sobre la emigración y la valla de Melilla, temas de candente actualidad a través de una historia que relata desde dentro el drama diario de quienes buscan refugio huyendo de las guerras y la pobreza. Al final de la película, Zambrano compartió un coloquio con todos los presentes.

El ciclo concluyó con el pase de “Dispararon al pianista”, del conocido Fernando Trueba. Un título de la pasada temporada que, ahora, los Premios al Cine Europeo la convierten en candidata al mejor trabajo de animación.

Fernando Trueba clausura la XV edición de los Encuentros con el cine españolMucha música en una cinta que homenajea lo mejor de la bossa y el jazz latino, y que cuenta cómo un periodista musical de Nueva York comienza una trepidante investigación sobre la misteriosa desaparición del pianista Tenorio Júnior. Hay que destacar el importante trabajo que realiza en este film el diseñador y dibujante Javier Mariscal.

Al término de esta última proyección, el director Fernando Trueba clausuró el ciclo con un interesante coloquio en el que contó todos los pormenores y vicisitudes vividas para realizar esta película de animación.

Paralelamente a estos “Encuentros con el cine español”, se celebró un ciclo de cine matinal para todos en la que habría que destacar “El sueño de la sultana”, también seleccionada para los premios del Cine Europeo en la categoría de animación. Su directora, Isabel Herguera nos ofrece una cinta que conecta pasado y presente  desde una profunda y nueva óptica feminista. Tres películas más de animación con carácter formativo completaron este ciclo: “El corazón del roble”, “Salvar el árbol” y “El tesoro del Rey Midas”.

 

Leer más

El Centro de Mayores de Esfinge recupera su comedor

Recuperar el comedor ha sido fundamental para el desarrollo del centro. “Después de más de cuatro años cerrado a causa de la pandemia, era básico para todos los mayores recuperar este espacio.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge
Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge

Para las personas mayores es necesario tener la posibilidad de comer caliente todos los días, sobre todo los varones que tienen esa carencia de no estar habituados a cocinar. Este problema hace que incluso puedan llegar a pasar hambre. Además, también pueden disfrutar de la cafetería desde las 10 hasta las 17 horas, en la que pueden desayunar, tomarse el aperitivo y comer a un módico precio. Llevamos desde principios de diciembre con el nuevo comedor, estamos todavía en rodaje, pero se está viendo como la gente está respondiendo. Esperamos en breve llegar en torno a las 100 comidas diarias”, nos comenta Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros
Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros

Este centro cuenta con hasta 64 talleres diferentes para el ocio y la diversión de todos los mayores, que abarcan desde idiomas, bailes, fotografía, etc. “Sin duda, es un lugar muy importante para todos los mayores, sobre todo para relacionarse entre ellos y estar activos durante todo el día. Tenemos tal magnitud de peticiones, que existe lista de espera para poder inscribirse”, concluye Junquera.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros

El belén del CMM Castillo de Uclés consigue el primer premio

El belén expuesto durante las pasadas Navidades en el CMM Castillo de Uclés ha logrado el primer premio en el certamen de belenes del Ayuntamiento de Madrid. Este proyecto ha sido una maravillosa colaboración intergeneracional, inclusiva y comunitaria.

Javier Junquera pte junta directiva Centro Mayores Esfinge y Sonia Nieto coordinadora de centros

En esta obra han participado todos los alumnos y alumnas de los cinco centros municipales de mayores de San Blas-Canillejas, los alumnos de quinto de primaria del colegio Chile y los talentosos miembros del centro ocupacional “Círvite” para personas con discapacidad intelectual.

Javier Junquera, presidente de la junta directiva del Centro de Mayores Esfinge y Sonia Nieto, coordinadora de centros

Para la elaboración del belén se han utilizado materiales reciclados, y eso añade un valor especial a la obra. Haber usado papel de periódico, cajas de cartón y envases, no solo es creativo, sino también sostenible.

Javier Junquera pte junta directiva Centro Mayores Esfinge y Sonia Nieto coordinadora de centros belen

Las medidas del belén han sido 5 metros de largo por 1´83 de alto y ha contado con ocho pasajes diferentes: Anunciación del Ángel a María, Sueño de José, Visita de su prima Santa Isabel a la Virgen, Pidiendo posada en Belén, Anunciación a los pastores, Nacimiento de Jesús, Llegada de los Reyes Magos y Huida a Egipto.

Javier Junquera pte junta directiva Centro Mayores Esfinge y Sonia Nieto coordinadora de centros belen

Leer más

Bazar Plaza China, todo lo que necesite a su alcance

Ubicado en la calle Boltaña, 40, en el barrio de Canillejas, Bazar Plaza China es un lugar que no deja indiferente a quiénes lo visitan. En este local de más de 2.000 metros cuadrados, pueden encontrar todo lo que busquen para su vida diaria.

David Lin es su propietario y nos cuenta las características que reúne este local, que en poco tiempo se ha convertido en un referente para todos.

¿Cuánto tiempo llevan abiertos?

Llevamos algo más de un año y medio aquí en la Calle Boltaña 40, en el barrio de Canillejas.

David Lin, gerente del gran Bazar Plaza China de Canillejas
David Lin, gerente del gran Bazar Plaza China de Canillejas

¿Cómo está funcionando el negocio?

En principio costó arrancar y conseguir que la gente viniera hasta nuestro local.  Existe mucha competencia en toda nuestra zona y eso, sin ningún género de duda, es un hándicap muy importante. Hemos intentado promocionarnos a través de publicidad en revistas, marquesinas y redes sociales para que la gente nos conozca, y creo que está dando resultado. Poco a poco, la clientela nos conoce y acude a buscar cualquier artículo que necesite. Realizamos promociones, ofertas, descuentos y carnets de socios con el objetivo de fidelizar a nuestros clientes.

David Lin, gerente del gran Bazar Plaza China de Canillejas

¿Qué es lo más importante para tener satisfechos a los clientes?

Lo más importante es ofrecer una buena atención, el servicio y una buena actitud. Dar una buena solución cuando exista algún problema y reaccionar de forma inmediata y, otro aspecto importante es entender el idioma. Para nosotros es muy importante atender bien a un cliente, ya que hoy en día, el boca a boca hace que aumenten nuestros compradores.

Bazar Plaza China les ofrece un amplio stock en todo tipo de artículos

¿Qué diferencia a Bazar Plaza China de otros bazares?

Cómo he dicho antes, la atención. Cuando un cliente no encuentra lo que busca, hay que ayudarle a encontrarlo. Si nos quedamos sin stock, nos comprometemos a tener el material que resta al día siguiente. También, hemos colaborado recientemente con los afectados por la DANA en Valencia, donando geles, mascarillas y artículos de limpieza.

David Lin gerente del gran bazar plaza cina de canilleja

¿El hecho de tener un parking exclusivo es una ventaja para hacer las compras?

Por supuesto. Y más en esta calle que es difícil de aparcar. Contamos con casi 1.000 metros cuadrados de parking para que todos puedan venir sin ningún tipo de problema, ni agobios. Es una ventaja con la que contamos respecto a otros negocios similares.

¿Qué productos son los más demandados?

David Lin gerente del gran bazar plaza cina de canillejaTenemos un extenso stock en casi todo lo que uno pueda imaginar. Desde ferretería, papelería, electrónica, bisutería, telefonía. Juguetes, artículos de limpieza, menaje o disfraces. Prácticamente de todo.

¿El amplio horario que tienen es beneficioso?

El local está abierto todos los días y festivos de 9.30 a 21.30 horas. Entiendo que quizá la gente no esté acostumbrada a este horario, y aún más en festivos. Siempre hay personas que necesitan comprar cualquier artículo en horarios poco habituales.

Leer más

El Plan SURES incorpora 20 nuevas actuaciones

La vicealcaldesa Inma Sanz, presentó en el CMM Luz Casanova, los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este

La Comisión Permanente del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES), cuyo objetivo es impulsar el desarrollo e igualar la calidad de vida y de oportunidades de este ámbito con la media de la ciudad, celebró su XIII sesión, presidida por la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz. “Garantizar el desarrollo conjunto de todo el municipio, prestando especial atención a estos distritos, es una prioridad absoluta de este Ayuntamiento”, explicó Sanz.

La vicealcaldesa Inma Sanz vista aquí junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este.
La vicealcaldesa Inma Sanz vista aquí junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este.

Desde la pasada sesión de la comisión, celebrada en mayo, se han aprobado 20 nuevas actuaciones del Plan SURES, con una inversión total de 19,7 millones de euros para este mandato, lo que eleva el número de proyectos desarrollados por el plan desde su nacimiento en 2019 hasta los 231, ya están en funcionamiento o en ejecución. En total, desde la anterior sesión, se han celebrado 14 nuevas reuniones de las ocho mesas técnicas, por lo que la vicealcaldesa agradeció a los representantes de las asociaciones y de los consejos de proximidad, así como a los concejales de distrito, su implicación y su trabajo durante estos meses.

La vicealcaldesa Inma Sanz vista aquí junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este.

De los nuevos proyectos incorporados, Sanz destacó varios, como la nueva Escuela de Alta Calidad de los Cuidados en Villa de Vallecas, una de las dos actuaciones aprobadas dentro de la Estrategia de Empleo de la ciudad de Madrid 2024-2027, que cuenta con una inversión de 2,3 millones de euros hasta 2027.

A través de las mesas técnicas de Regeneración Ambiental se han presentado seis nuevas actuaciones, con una inversión superior a los 4,7 millones de euros, entre las que se encuentra los 2,6 millones para mejorar e incrementar las zonas verdes en el Ensanche de Vallecas y en la Cañada del Santísimo, con nuevas plantaciones, mejoras de mobiliario urbano, nuevos sistemas de riego, mejora de la red de caminos e instalación de nuevos equipamientos.

La Consejera de Proximidad, Daniela Lillo, en el CMM Luz Casanova para los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este
La Consejera de Proximidad, Daniela Lillo

Como parte de la Estrategia de Cultura y Deporte, el Plan SURES incorpora cuatro actuaciones con una inversión de casi 3,3 millones de euros. Entre ellas, la aprobación del proyecto para rehabilitar el edificio de la Calle de Peironcely, 10, en Puente de Vallecas, y convertirlo en un nuevo equipamiento cultural.

La vicealcaldesa Inma Sanz presentó en el CMM Luz Casanova los nuevos proyectos en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan municipal de desarrollo del sur y del este

Entre las tres actuaciones aprobadas figuran la creación de un ‘ágora’ para actividades sociales y culturales en Moratalaz, y la renaturalización y rehabilitación integral del entorno del complejo Navas de Tolosa, un ámbito actualmente degradado en el barrio de San Cristóbal en Villaverde.

La concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo
La concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo

Finalmente, desde las mesas de Promoción Social y Desarrollo Comunitario, de Violencia de Género y de Enseñanza se han incorporado cinco nuevas actuaciones, con una inversión total de 700.000 euros, entre las que destacan los dos proyectos para acondicionar y rehabilitar equipamientos para desarrollar acciones socioeducativas con menores y familias vulnerables en Carabanchel.

Dentro del Distrito de San Blas-Canillejas, con cargo al Plan SURES, se ha finalizado la segunda fase de las obras del Parque El Paraíso, la puerta de acceso entre las Quintas de Torre Arias y Los Molinos y una parte del proyecto de construcción del pabellón deportivo de Las Rosas, con un presupuesto total de 10 millones en inversiones.

Otro de los proyectos sería la creación de un anillo verde ciclista para conectar la Quinta de Torre Arias con la Quinta de Los Molinos, con un presupuesto de 5´5 millones de euros.

Leer más

La escuela de música Tranvía 77 se presenta en sociedad

El Centro Cultural Ciudad Pegaso fue el marco elegido para la presentación de la Escuela de Música Tranvía 77. Coincidiendo con las fiestas navideñas, han ofrecido un concierto en el que, interpretaron diferentes composiciones.

Escuela de Música es un proyecto joven que se materializa en el mes de marzo de 2024. De la mano de dos profesionales de la música: Gonzalo Santos y Danae Álvarez, abre sus puertas para responder a la demanda musical del barrio donde se encuentra ubicada, en la colonia Ciudad Pegaso, en el barrio de Rejas.

escuela de musica tranvia da su primer concierto

Gonzalo Santos es un destacado guitarrista, que atesora una amplia carrera interpretativa con importantes bandas y artistas del panorama musical español. De la misma forma, posee una dilatada carrera como pedagogo, destacando la formación de importantes músicos durante su función docente.

escuela de musica tranvia da su primer concierto

Danae Álvarez, pianista cubana, ha desarrollado una importante carrera como pianista solista, así como integrante de diferentes formaciones de cámara, instrumentales y vocales. Además, posee una dilatada experiencia docente, desde niveles iniciales de formación hasta profesionales. También está formada como musicoterapeuta y es especialista en música para la primera infancia.

escuela de musica tranvia da su primer concierto

 

Ambos unen sus inquietudes e ilusiones para dar forma a este proyecto de Escuela, que nace con el objetivo de ofrecer una educación musical que no solo se enfoque en la enseñanza técnica de los instrumentos, sino también en el desarrollo de habilidades creativas, emocionales y sociales a través de la música. Un espacio donde los estudiantes no solo aprendan a tocar su instrumento, sino que también experimenten la música como una herramienta para la expresión personal y el trabajo en equipo.

escuela de musica tranvia da su primer concierto

Ofrecen una formación musical inclusiva y de calidad para personas de todas las edades y niveles. Desde principiantes hasta músicos profesionales. Actualmente tienen una oferta académica que contempla: guitarra, piano, bajo eléctrico, ukelele, flauta travesera, canto, musicoterapia, música y movimiento, música en familia y música para bebés.

escuela de musica tranvia da su primer concierto

Enseñan una amplia variedad de géneros, desde jazz y música popular hasta música clásica, un enfoque personalizado para que cada alumno pueda explorar su pasión musical. Su metodología está basada en el respeto, la paciencia y la confianza en la capacidad musical de cada persona, promoviendo un ambiente de aprendizaje amigable y estimulante.

Leer más

El CFS Eurosiris celebró su torneo solidario

El pasado 29 de diciembre, el CFS Eurosiris celebró en las instalaciones del CDM San Blas, la segunda edición del torneo solidario de fútbol sala

IMG_5666Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas8
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas6
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas2
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas4
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas1
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas7
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas9
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas87
Torneo-solidario-de-Navidad-del-Club-Eurosiris-en-el-CDm-San-Blas77
PlayPause
previous arrow
next arrow

El torneo que se disputó hasta en ocho categorías diferentes contó con la presencia como invitados de equipos como Alaró, Nuestra Señora de la Vega, Arganda, Las Minas, El Olivo y San Fernando de Henares, que juntó al club organizador, CFS Eurosiris ofrecieron una bonita mañana deportiva a los numerosos espectadores que se dieron cita a presenciar los diferentes partidos.

Uno de los principales objetivos de este torneo solidario es la recogida de juguetes para los niños de los colegios del barrio. Desde el club quieren agradecer la implicación de la Plataforma Vecinal de San Blas, que en todo momento está dispuesta a ayudar al club en todo lo que sea necesario. Asimismo quieren dar las gracias al colegio Ramón María del Valle Inclán y demás colegios públicos del Distrito. La solidaridad no tiene Distritos, ni fronteras.

Otro de los proyectos que está en marcha, es crear de cara a la próxima temporada, junto al colegio Goyeneche, diferentes equipos de deportistas con diversidad.

Torneo solidario de Navidad del Club Eurosiris en el CDm San Blas

Por último, dar las gracias a la Junta Municipal de San Blas por la ayuda para poder realizar este torneo en el polideportivo, y a todos los vecinos por haber venido a presenciar los diferentes partidos y compartir nuestra misma idea de labor social y deporte. Gracias a los patrocinadores, empresas y negocios, que sostienen y apoyan durante todo el año la idea de tejido social y barrio que tenemos en Eurosiris Fútbol Sala. Sin toda esta gente, esto no hubiera sido posible. Nos vemos el año próximo.

Leer más

Navidad de barro: El gesto de solidaridad del Colegio Santo Ángel

Este año, llegó la Navidad al barrio de Canillejas tiznada de barro. En un gesto de solidaridad, los alumnos de Bachillerato del Colegio Santo Ángel, junto con sus profesores, acudieron a Valencia a colaborar directamente en la limpieza de las calles y en el apoyo a las personas afectadas por las fuertes inundaciones provocadas por la DANA en los pueblos de Picanya, Paiporta y Catarroja.

El trabajo en equipo fue impresionante. Muchas familias del colegio colaboraron aportando productos de limpieza y donativos, que llevamos de primera mano casa por casa. Y tanto los alumnos como los profesores pudimos dar en las horas que estuvimos allí, todas nuestras energías y nuestro apoyo.

Con esfuerzo y dedicación, los alumnos del colegio no solo ayudaron en la limpieza de garajes, y de las zonas más afectadas de los pueblos, sino que también estuvieron al lado de los damnificados, mostrando una solidaridad que se ha convertido en ejemplo para todos. “Nos ha impresionado mucho ver cómo la gente de Valencia se ha unido sin quejas, sin pedir nada a cambio. Ninguno se reserva nada, todos colaboran, y esto es algo que realmente nos ha tocado el corazón”, comentaron algunos de los alumnos tras su experiencia.

alumnos del colegio Santo Angel trabando como voluntario en la DANA de Valencia

Lo que más les ha llamado la atención es la actitud de la Comunidad Valenciana. A pesar de las dificultades, no ha habido espacio para la queja, y todos han demostrado una gran generosidad. Este comportamiento ha servido de inspiración para los jóvenes del colegio, quienes destacan la importancia de ser solidarios y de apoyar a quienes más lo necesitan, sin esperar nada a cambio.

alumnos del colegio Santo Angel trabando como voluntario en la DANA de Valencia

Los días vividos en Valencia han sido estas Navidades de un modo muy especial. Hemos vivido con ellos una “Navidad de barro”, siendo conscientes de que, desde la adversidad y la tragedia, puede surgir la grandeza humana. Estas fechas, marcadas por la solidaridad y la unidad, serán un recordatorio de que las situaciones más difíciles pueden dar paso a los gestos más nobles.

alumnos del colegio Santo Angel trabando como voluntario en la DANA de Valencia

El ejemplo de los valencianos, con su capacidad de unir fuerzas sin quejarse ni reservarse nada, han sido un faro de inspiración para todos en estas fiestas. La comunidad de Valencia se ha ganado un lugar muy especial en el corazón de todos los que formamos parte de Santo Ángel. En los belenes de nuestro colegio y de nuestras casas, han estado muy presentes.

Leer más

Carillón de Navidad: llega la hora de los distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha traído este espectáculo, enmarcado en su programación navideña y en el ciclo destinado a los distritos ‘Madrid, una ciudad con estrella’.

Carillón de Navidad, de la Compañía La Tal, es una obra de arte visual: un reloj gigante en el que las figuras cobran vida. Se trata de un espectáculo único que, en cada lugar y momento, ofrece una experiencia diferente.

Este espectáculo se pudo disfrutar en el auditorio del parque de Canillejas, donde hubo una gran afluencia de público.

Cada distrito contó con tres pases, de 20 minutos de duración cada uno, en una jornada que se desarrolló el pasado 29 de diciembre.

Carillon de Navidad en el distrito de Canillejas

En estos días, la música y el sonido de los engranajes del carillón nos han anunciado que la Navidad ha llegado a todos los rincones de la ciudad. Madrid, una ciudad especial durante todo el año, brilla como nunca en estas fiestas.

Carillón de Navidad, de la Compañía La Tal, es una obra de arte visual: un reloj gigante en el que las figuras cobran vida propia, transformando lo cotidiano en algo extraordinario. Este reloj con alma propia no solo marca las horas, sino que abre las puertas a un universo lleno de creatividad, humor y sorpresas.

Carillon de Navidad en el distrito de Canillejas

El Ayuntamiento de Madrid ha traído este espectáculo como parte de su compromiso de acercar la magia de la Navidad a todos los madrileños y madrileñas. Enmarcado en su programación navideña y el ciclo destinado a los distritos ‘Madrid, una ciudad con estrella’, transforma la ciudad en un escenario mágico donde todos pueden sentir las fiestas como algo único y especial. En esta época, cuando la ciudad se llena de luces y tradiciones, este carillón nos recuerda que lo verdaderamente importante de la Navidad es el tiempo que compartimos con quienes más queremos.

Carillon de Navidad en el distrito de Canillejas

El latido mágico de un reloj gigante transforma las calles de Madrid. Los engranajes se activan y comienza la magia. Ding… dong… Suenan las campanadas y un enorme reloj cobra vida gracias a la mirada de los vecinos y vecinas que acuden a su encuentro. Un reloj tan grande que parece desafiar el tiempo. Desde su interior emergen caballeros intrépidos, payasos que arrancan risas y autómatas que danzan con movimientos precisos, atrapando la atención de quienes se detienen a observar. Los actores, con movimientos casi mecánicos, recrean la perfección de los antiguos autómatas y llenan las plazas y calles de nuestros distritos con historias llenas de humor, pasión y aventuras. El tiempo se detiene, y el espíritu de la Navidad se apodera de cada espectador. La música en directo refuerza cada escena, sumergiendo al público en un ambiente envolvente lleno de alegría, asombro y emoción.

Leer más

Nuestro Distrito celebra la II Jornada de la discapacidad

El Centro Deportivo Municipal San Blas acogió el pasado 13 de diciembre la II Jornada de la Discapacidad del Distrito. La junta municipal del Distrito de San Blas-Canillejas acordó dedicar diciembre mes deportivo de las personas con discapacidad.

En esta edición participaron diferentes asociaciones de Madrid: la Fundación Juan XXIII, Afanias, el Centro Ocupacional de Ciudad Lineal, Círvite y Special Olympics.

NuestrodistritocelebralaIIJornadadeladiscapacidadconeldeporteinclusivo_03
Nuestro-distrito-celebra-la-II-Jornada-de-la-discapacidad-con-el-deporte-inclusivo_02
NuestrodistritocelebralaIIJornadadeladiscapacidadconeldeporteinclusivo_05
PlayPause
previous arrow
next arrow

A este encuentro asistió la concejala del distrito, Almudena Maíllo: “Desde el Ayuntamiento apostamos por el deporte. Sin duda San Blas-Canillejas es el Distrito deportivo por excelencia y así se puede comprobar con nuevas infraestructuras: la futura Ciudad del Deporte, con instalaciones deportivas para los vecinos; el pabellón de Las Rosas, con 12 millones de inversión; la previsión de renovar el pabellón Antonio Mata, con un presupuesto en el proyecto solo para el año 2025 de 2,5 millones de euros, o las actuaciones de planes de barrio en el IDB Medio Amposta.

El deporte debe de ser inclusivo y para todos. Por eso, llevamos al pleno municipal la propuesta de declarar el mes de diciembre como mes de la discapacidad en el deporte, para visibilizar que el deporte es de todos y para todos. Celebramos esta segunda edición, que goza de mucha ilusión y es reconfortante, la respuesta de tantas entidades, de los voluntarios y de los trabajadores del CDM San Blas, que aportan lo mejor de ellos para que estas jornadas sean un éxito y no se queden en un único día de celebración”.

Nuestro distrito celebra la II Jornada de la discapacidad con el deporte inclusivo
Almudena Maíllo: “Desde el Ayuntamiento apostamos por el deporte.”

En esta jornada, en la que han participado 65 personas con discapacidad, se han disputado diferentes partidos amistosos de baloncesto, así como de otro tipo de actividades deportivas. Además, esta nueva edición ha contado, como novedad, con voluntarios y voluntarias para apoyar y generar equipos mixtos, lo que ha hecho que la jornada sea mucho más inclusiva. Al finalizar, cada entidad colaboradora ha recibido una placa agradeciendo su implicación, y cada participante una medalla como reconocimiento a su esfuerzo.

Nuestro distrito celebra la II Jornada de la discapacidad con el deporte inclusivo
Nuestro distrito celebra la II Jornada de la discapacidad con el deporte inclusivo

El fin principal de esta jornada es impulsar la práctica deportiva entre personas con discapacidad por sus grandes beneficios. Reduce el sedentarismo, muy habitual en este tipo de población, y evita futuras patologías. Con esta actividad, también se pretende que los y las participantes de las diferentes asociaciones colaboradoras puedan conocer a más personas en su misma situación.

Leer más

Gran actividad navideña en Distrito Olímpico

El Club de Baloncesto Distrito Olímpico desarrolló durante las pasadas Navidades diferentes actividades para todos los aficionados al deporte de la canasta.

La primera actividad en echar a andar fue el clínic Web Camp, que congregó a numerosos jóvenes en el pabellón Antonio Mata, que buscaban mejorar sus habilidades baloncestísticas. Se dividió en dos turnos de trabajo, ambos en horario matutino. El primero se desarrolló los días 23,24, 26 y 27 de diciembre y, el segundo, los días 30, 31, 2 y 3 de enero.

1-Distrito-Olimpico-celebro-el-clnic-Web-Camp-en-el-antonio-Mata-
1-Distrito-Olimpico-celebro-el-clnic-Web-Camp-en-el-antonio-Mata-4
3-Distrito-Olimpico-durante-el-partido-All-Star-en-el-CDN-San-Blas4444
3-Distrito-Olimpico-durante-el-partido-All-Star-en-el-CDN-San-Blas44
3-Distrito-Olimpico-durante-el-partido-All-Star-en-el-CDN-San-Blas22
2-Distrito-Olimpico-homenajea-aClifford-Luyk-
PlayPause
previous arrow
next arrow

Los temas tratados fueron: mejora del dribling; perfeccionamiento de paradas y salidas; aprovechamiento de recursos en el 1 x 1 y lecturas de juego en situaciones reales. Asimismo,  se dio gran importancia a los objetivos educativos como la integración y la socialización; cooperación y convivencia; respeto y trabajo en equipo o autonomía y compañerismo.

Distrito Olimpico durante el partido All Star en el CDN San Blas

Clínic Raimundo Saporta

La Asociación de Entrenadores de Baloncesto (AEBB) y el Club Distrito Olímpico organizaron en la mañana del pasado 27 de diciembre la XXXVIII edición del Clínic Raimundo Saporta. El acto contó con la presencia de dos ponentes de lujo que hablaron sobre el cambio del minibasket a la canasta grande.

Paula Domínguez, entrenadora ayudante del Hestia Menorca de Primera FEB y con amplia experiencia en clubes de formación, así como en selecciones madrileñas y nacionales, presentó la ponencia: “Hábitos y decisiones en defensa”.

Por su parte, Nacho Gella, director de NGBASKET y entrenador en Primera FEB, así como entrenador de formación en selecciones de formación como México o República Dominicana, habló sobre: “Normas ofensivas para ganar espacios”.

El evento finalizó de forma emotiva con el homenaje a Clifford Luyk, leyenda del baloncesto español, exjugador del Real Madrid y el único en la historia que posee seis Copas de Europa. Además, fue internacional con la selección en 150 ocasiones.

Distrito Olimpico durante el partido All Star en el CDN San Blas

Partido All Star

Distrito Olímpico entrega una placa a Paula Domínguez
Distrito Olímpico entrega una placa a Paula Domínguez

Por último, el sábado 28 de diciembre se celebró en el pabellón circular del CDM San Blas, la séptima edición del All Star Nacional Cesur, un evento deportivo único que reunió a los mejores talentos de la Liga nacional femenina y masculina de baloncesto. Una jornada especial que combina deporte, espectáculo y solidaridad. El All Star Nacional Cesur no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por su carácter benéfico. Como todos los años, la entrada al evento fue gratuita para todos los asistentes que colaboraron con la causa solidaria, aportando un kilo de comida no perecedera como donativo. Al entregar el kilo de comida en la puerta, cada asistente recibió una entrada numerada, que fue utilizada para participar en los sorteos especiales que se realizaron a lo largo del evento.

Además, el público tuvo un papel protagonista antes del evento, ya que se el encargó de elegir a los jugadores y jugadoras que participaron tanto en los partidos All Star como en el emocionante concurso de triples.

Asimismo, durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de seleccionar al First Team Cesur, el quinteto ideal de ambos partidos del All Star. Igualmente, los asistentes pudieron elegir al MVP Carlos Pedrol de ambos partidos, tanto masculino como femenino.

Este evento se hizo posible gracias a los patrocinadores del club: Cesur Formación, Clínica Dental Carlos Pedrol y Clínica Bealive, quienes continúan apostando por el deporte.

Leer más