Maíllo visita las obras de acceso al Cívitas Metropolitano

La concejala presidenta de la junta municipal de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, acompañada por Fernando Fariza, responsable del área social y de explotación del Atlético de Madrid, visitaron las obras que se realizan en torno al estadio rojiblanco

En dicha visita, en la que también estuvieron invitados diferentes representantes de las asociaciones vecinales del Distrito, recorrieron los alrededores de lo que será la futura Ciudad del Deporte, y comprobaron de primera mano los movimientos de tierra que se están realizando, así como el buen ritmo que llevan los nuevos accesos que casi con toda seguridad estarán abiertos el próximo mes de octubre.

Almudena Maíllo y Fernando Fariza visitan las obras de accesos del Metropolitano
Almudena Maíllo y Fernando Fariza visitan las obras de accesos del Metropolitano

El representante atlético, Fernando Fariza, explicó: “Estas nuevas salidas que estamos realizando que dan salida hacia la M-40, van a servir para que no se tenga que cortar ninguna calle cuando se realice algún acto en el Metropolitano. Queremos que las molestias que se puedan causar durante la celebración de partidos u otro tipo de eventos sean las mínimas posibles, y el tráfico es, sin duda, una de las más importantes. Cuando llegamos aquí, se realizaron mejoras en los accesos por la M-40 y la Avenida Luís Aragonés, y ahora nos queda mejorar las salidas”.

Almudena Maillo y Fernando Fariza visitan las obras de accesos del Metropolitano

Por su parte, Almudena Maíllo señaló: “Con esta obra que está realizando el Atlético de Madrid, nos beneficiamos todos los vecinos del Distrito. Sus seguidores durante los días de partido, pero el resto todos los días del año. Estamos muy agradecidos por estas obras, que creo eran muy necesarias para generar esa buena convivencia que queremos que haya entre el Atlético y el resto del Distrito”.

Almudena Maillo y Fernando Fariza visitan las obras de accesos del Metropolitano

Otro de los asuntos importantes que más importa a los vecinos de San Blas-Canillejas es qué solución se va a tomar con el Centro Acuático. Preguntada por este tema, Maíllo se mostró muy clara y contundente: “La mejor solución es que podamos dar uso a esta instalación que lleva 15 años parada.

Almudena Maillo y Fernando Fariza visitan las obras de accesos del MetropolitanoEl Ayuntamiento de Madrid está estudiando que usos puede tener esta edificación. Está contemplado que no va a ser utilizado como uso comercial, ya que deben de ser para deporte de alto rendimiento. Se están buscando soluciones en la que se pueda beneficiar a todos los vecinos del Distrito y en la que puedan disfrutar de mejores instalaciones deportivas, sobre todo a los habitantes de Canillejas que tienen un déficit notable de ellas”.

Almudena Maillo y Fernando Fariza visitan las obras de accesos del Metropolitano

Leer más

Habana Lips, la nueva clínica de Odontología y Medicina Estética en Las Rosas

Entrevistamos a Amanda Pérez, doctora de la clínica Habana Lips, centro especializado en tratamientos de odontología y medicina estética facial mínimamente invasiva

Equilibrio y naturalidad, así entienden los doctores de Habana Lips la belleza. La clínica se fundó en 2019, aunque lleva en el barrio apenas tres meses. “El objetivo de cambiar de ubicación se debe principalmente a la necesidad de ampliar el espacio para estar más cómodos y para poder incorporar el servicio de odontología”, explica la doctora. La familia Pérez Torres, fundadora de la clínica, conocía nuestro Distrito porque vivieron aquí, y por eso saben que se trata de un lugar tranquilo pero, a la vez, con muchas ofertas de ocio, que tiene vida y está en auge. “Como tenemos muchos pacientes de fuera de la capital, este lugar es bueno porque está a pie de calle, cerca del aeropuerto y de la carretera”, afirma, refiriéndose a la ubicación de la clínica en la Calle Sofía, 177. Lo cierto es que el espacio tiene mucha luz, está bien decorado, ¡no parece una clínica!

Procedimientos diversos y eficaces

En odontología se llevan a cabo todo tipo de procedimientos y especialidades: endodoncia, implantología y cirugía oral, ortodoncia invisible con férulas transparentes, etc. Además, la clínica cuenta con un gabinete quirúrgico que permite combinar la cirugía oral con la sedación en aquellos casos que lo requieran. “Tenemos la suerte de tener un médico anestesista en el gabinete, lo que facilita a pacientes más aprensivos atreverse con cirugías más amplias”, explica la Dra. Amanda Pérez, que agrega: “Hay que destacar que realizamos tratamientos de estética dental mínimamente invasivos”.

En Habana Lips se realizan todo tipo de procedimientos, pero en medicina estética destacan sus dos estrellas: el tratamiento con neuromodulador y el tratamiento de labios, con su técnica propia desarrollada por la Dra. Odalys Torres. La técnica Habana Lips para conseguir unos labios perfectos unifica lo mejor y más innovador de las diferentes técnicas de aumento de labios actuales, buscando rejuvenecer y potenciar la belleza, pero preservando las proporciones naturales del paciente. Aunque a veces vemos labios con volumen que parecen artificiales, con Habana Lips “es perfectamente posible tener unos labios sensuales a la par que naturales, ya que utilizamos un producto biocompatible y reabsorbible que nos da los resultados que buscamos”, cuenta la doctora.

Vivimos en un mundo tecnológico, cuyos dispositivos y procedimientos avanzan y se actualizan casi a diario. En medicina estética y odontología ocurre lo mismo, y la clínica Habana Lips no quiere quedarse atrás: “Contamos con las últimas innovaciones tecnológicas y, cada vez más, vamos introduciendo lo digital; por ejemplo, en odontología es de gran ayuda el escáner intraoral para planificar los tratamientos de prótesis digitalmente, así como la radiografía 2D y 3D e, incluso, la inteligencia artificial para realizar un buen diseño de sonrisa o preveer algunos resultados estéticos. Evidentemente, todo engranaje digital es revisado por el equipo humano, en colaboración conjunta del ortodoncista, el protésico dental y el cirujano. La odontología digital representa la vanguardia en el cuidado dental para optimizar diagnósticos tratamientos y resultados”.

Equipo familiar en constante formación

En Habana Lips todo queda en casa. Se trata de una familia dedicada al campo sanitario que nunca deja de formarse para estar al día de las nuevas tendencias técnicas. “Si no estamos en la clínica, probablemente sea porque hayamos ido a un congreso o formación, tanto los doctores como las auxiliares”, argumenta Amanda con una sonrisa, lo que resume bien la filosofía de este equipo tan comprometido.

La Dra. Odalys Torres se graduó en Medicina en la Universidad de La Habana y posee el título de Especialista en Medicina de Familia y Medicina Física y Rehabilitación. Asimismo, cursó el máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento en la Universidad Complutense de Madrid, y lleva diez años dedicándose a ello. Su amplia experiencia, dedicación y formación en congresos y seminarios internacionales (Francia, Mónaco, Suiza, Italia, Portugal y Rusia) le ha permitido crear la ya mencionada técnica de tratamiento de labios Habana Lips, reconocida dentro y fuera de España.

El Dr. Jorge Luis Pérez también se graduó en Medicina en la Universidad de La Habana, aunque él se especializó en Cirugía General y Torácica y cursó el máster en Cuidados Intensivos y el máster de Medicina Estética y Antienvejecimiento. Actualmente se dedica a la clínica y, además, es profesor del Máster de Medicina Estética de Portugal y ponente en eventos nacionales e internacionales relacionados con su campo.

La Dra. Amanda Pérez lleva las riendas de los tratamientos de odontología de la clínica. Se graduó en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, especializándose en Cirugía Bucal e Implantología en la Universidad de Alcalá de Henares. Por otro lado, se ha formado también en la técnica de rejuvenecimiento y aumento de labios Habana Lips, así como en tratamientos estéticos peribucales y odontológicos. Como no podía ser de otra manera, está en continua formación, asistiendo a numerosos cursos y seminarios de su especialidad.

El Dr. Jorge Alejandro Pérez es graduado en Medicina por la Universidad Complutense, especializándose en Anestesia y Reanimación por el Hospital Doce de Octubre. También cuenta con el máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento y participa asiduamente en congresos nacionales e internacionales como ponente.

Por último, el equipo de auxiliares también son parte de la familia Pérez Torres, y está formado por Diana, Denia, Nelaine, Laysi y Daniel, encargados de hacer que el paciente se sienta como en casa.

Los valores de la clínica son incuestionables: la ética y el cuidado son las premisas fundamentales para los doctores. Lo más importante es que el paciente se sienta atendido, escuchado, valorado… En resumidas cuentas, como un paciente, no como un cliente. “Si pasas por aquí, verás que la sala de espera está siempre a rebosar, y eso es porque nos esforzamos mucho en darles el mejor servicio y trato posibles”, asegura Amanda. Y es que, cuando alguien disfruta de su trabajo, se nota, y a los doctores de Habana Lips les encanta lo que hacen.

Si quiere más información sobre la clínica y sus procedimientos, podrás encontrarla en su página web, www.habanalips.com y www.habanasmile.com. Los nuevos pacientes de Habana Lips deben contactar con la clínica por teléfono, WhatsApp o a través de la página web. En la primera visita se rellena una historia clínica, y antes de ningún diagnóstico o presupuesto, el paciente es atendido por los doctores para que les comunique sus necesidades y, en función de ellas, se seleccione el tratamiento más adecuado. “Por supuesto, hasta que el resultado no es el esperado, no lo damos por terminado”, sostienen. Lo dicho: todo por el paciente, lo más importante es que quede satisfecho.

Paula Caz

Leer más

Jornadas de inclusión en el IES San Blas

El pasado 31 de mayo, el IES San Blas, realizaba unas jornadas con el objetivo de crear un espacio de inclusión y compartir experiencias dentro del ámbito de la intervención social. Un encuentro de intercambio entre diferentes agentes sociales, alumnado y profesorado del centro educativo

La idea surgió por primera vez en 2014, hace ya diez años, donde los alumnos y alumnas crearon unas jornadas formativas de dos días. Este año no podía faltar dicho evento, ya que se conmemoraba el 25 aniversario, la incorporación en este centro educativo los ciclos formativos de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Isabel S Caro inclusion en el IES San Blas

Las personas encargadas de poner en marcha este evento fueron: el equipo docente y los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior en Integración Social, de turno de mañana, a través de diferentes comisiones de trabajo.

Isabel S Caro inclusion en el IES San Blas

Acudieron a este evento antiguos alumnos y alumnas, vecinos y vecinas del barrio, servicios del ayuntamiento, y diferentes entidades sociales que colaboran de manera directa con el centro educativo por los convenios y acuerdos que tienen con el instituto, para que el alumnado realice su formación en centro de trabajo en sus empresas sociales.

Isabel S Caro inclusion en el IES San Blas

Se realizaron diferentes actividades: conferencias, debates, píldoras formativas, feria de entidades photocall, actuaciones, juegos y dinámicas, conciertos, micro abierto, pasaje del terror, etc. Todas las actividades se realizaron de manera simultánea por lo que era difícil escoger donde participar.

Isabel S Caro inclusion en el IES San Blas

Quiero destacar de todas estas actividades las Píldoras Formativas, ya que era un espacio íntimo y personal, donde los actuales profesionales del sector social (Técnicos de Apoyo y Empleo, Educadores, Técnicos Superiores de Integración Social, etc.)

“Las únicas barreras que existen en esta sociedad, son las mentales”

Proporcionaban información a los asistentes sobre diferentes aspectos del mundo social: colectivos en riesgo de exclusión, el amplio campo donde se realiza intervención social, metodologías de trabajo, incorporación al mundo laboral, etc. Las personas encargadas de hacer esto posible fueron: Elena Santamatilde, Natalia Diaz, Paula Martín, Marta de la Cruz, Erica, Angela. Debemos felicitarles por la previa organización, la resolución de imprevistos y el recibimiento y trato a los ponentes.

Isabel S Caro inclusion en el IES San Blas

Mi nombre es Isabel Sánchez, Técnica Superior en Integración Social, especializada en la Inserción Sociolaboral, antigua alumna del centro (Promoción 2013-2015). Quiero destacar que ha sido una gran oportunidad haber participado en estas jornadas, y poder contar mi libro a las futuras Técnicas Superiores en Integración Social, que llegan llenas de ilusión y con nuevas ideas que no podemos desaprovechar. Nuestra figura poco conocida y reconocida en el mundo profesional, permanecerá siempre luchando, para garantizar que las personas tengan calidad de vida, y de esta forma construyamos una sociedad inclusiva, que no solo beneficia a las personas en riesgo de exclusión, sino que nos enriquecemos todo el mundo.

Isabel S Caro inclusion en el IES San Blas

Agradecer al equipo directivo, docentes y alumnado que se ha encargado de hacer posible este evento, donde hemos entrado todas las personas.

Isabel S. Caro

TSIS Especializada en Inserción Laboral

Leer más

San Blas y Simancas celebran sus tradicionales fiestas

Los vecinos de San Blas y Simancas salen a la calle los días 5, 6 y 7 de julio con motivo de sus tradicionales fiestas. Cada mes de julio celebramos en el Distrito las fiestas de estos barrios durante la primera semana del mes estival, que comenzarán con el habitual pregón

En el programa, Almudena Maíllo, concejala presidenta de San Blas-Canillejas felicita las fiestas a los vecinos, invitándoles a disfrutar con la gran variedad de actividades preparadas para la ocasión. Desde la junta directiva de la Plataforma Vecinal de San Blas-Simancas han querido remarcar la importancia de estas fiestas, en las que esperan una grata convivencia entre todos los vecinos. Durante los festejos se desarrollarán un amplio programa de actividades en los diferentes espacios destinados para celebrar los eventos.

La primera jornada de fiestas comenzará en la tarde del viernes 5 con dos actividades deportivas. A continuación, Nuria Hernández Fernández, directora del CEIP Ramón María del Valle Inclán, será la encargada de dar el pregón que tendrá lugar en el Auditorio del Parque El Paraíso. Tras la lectura del pregón, la música llenará de ritmo todo el barrio con la  presencia de Ruta 57, Antílopez y Huecco.

huecco en accion fiestas san blas
Huecco

Ruta 57 es una banda madrileña de funk rock. Con más de diez años de experiencia, ha logrado crear un sonido único en el que combinan el funk, el rock y lo urbano para crear una personalidad que cautiva al público. Estamos seguros que el trío formado por Héctor Trujillo. Alberto Notario y Miguel Díaz no dejarán indiferentes a los que se acerquen a escuchar sus temas. Antílopez es un dúo formado por José Félix López y Miguel Ángel Márquez, que con un nuevo concepto de canción de autor van haciéndose un hueco en la música. Su estilo cómico y desenfadado hace que la sonrisa esté presente en sus conciertos. Por último, Huecco es uno de los intérpretes más conocidos del pop español. Con su tema ‘Pa mi guerrera’, una mezcla de rumba y reggaeton, consiguió un disco de oro que le sirvió para hacerse un lugar importante en la industria de la canción.

Antílopez en las fiestas de San Blas
Antílopez en las fiestas de San Blas

La jornada del sábado se iniciará a las 11 de la mañana con un torneo de baloncesto 3×3 que servirá para arrancar una mañana cargada de emociones para los más pequeños. Un festival infantil, los juegos de agua y la exhibición de maniobras de espuma a cargo del cuerpo de bomberos amenizarán la mañana sabatina. Por la tarde, tres torneos de ping-pong, fútbol 3×3 y mus, más un concurso de desfiles de calcetines, servirán para amenizar la tarde. Al llegar la noche, las actuaciones musicales de Desarte, Un Pingüino en mi Ascensor y Ariel Rot llenaran de numeroso público los alrededores del recinto ferial deseosos de vivir una estupenda noche al ritmo de la buena música.

Un Pingüino en mi Ascensor es un veterano grupo que lleva en activo desde los años 80. Su estilo sarcástico y de humor negro hacen presagiar una velada divertida. Ariel Rot, ex componente de los grupos Tequila y Los Rodríguez, es un veterano compositor y guitarrista. El rock, el blues y el pop no tienen secretos para el.

El domingo se abrirá de nuevo con actividades deportivas, en este caso con un torneo de ajedrez que se celebrará a mediodía. Un espectáculo de magia y una proyección de cine infantil atraerán la atención de los más jóvenes. Un concurso de gastronomía abrirá el apetito a todos antes de finalizar los actos matutinos. Un torneo de futbolín y slow race (juegos para niños) marcarán la tarde antes de llegar a las actuaciones de DJ Pink Lady y Hechizo, que harán un tributo al grupo Héroes del Silencio. Un espectacular castillo de fuegos artificiales al filo de la medianoche servirá para dar por finalizadas las fiestas de San Blas y Simancas 2024.

Leer más

El Vivero de empresas de San Blas impulsa el crecimiento y la innovación

El Ayuntamiento de Madrid respalda esta iniciativa para fortalecer el tejido empresarial. El objetivo del vivero es ofrecer servicios gratuitos de apoyo a través de asesoramiento, formaciones, eventos de networking y programas de aceleración para ayudar a las personas emprendedoras a superar desafíos y desarrollar los negocios

El Vivero de Empresas de San Blas, ubicado estratégicamente en la calle Alcalá del Distrito madrileño de San Blas-Canillejas, se consolida como un recurso para el crecimiento y desarrollo empresarial local. Madrid Emprende, la Dirección General de Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, tiene como objetivo principal promover y apoyar el espíritu emprendedor entre los ciudadanos de la capital, facilitando la creación y crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), impulsando su competitividad y asegurando que los nuevos negocios cuenten con el Emprende respaldo necesario.

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Apoyo al pequeño comercio

La misión del vivero de empresas es dar voz y visibilidad al pequeño comercio, ayudándolos a adaptarse al entorno digital y competitivo actual a través de la plataforma Madrid Emprende. Además de las oficinas, el vivero de San Blas ofrece un amplio abanico de actividades formativas, eventos de networking, coffee breaks y otras iniciativas adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. Un ejemplo de estas actividades es la formación impartida por el experto Francisco Rey, titulada “Comercio Tradicional: Innovación, visibilidad y desarrollo”, celebrado el pasado 18 de abril para conocer las mejores prácticas en comercio local y estrategias de visibilidad.

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Servicios ofrecidos

Una característica del vivero de empresas de San Blas es su servicio de asesoramiento gratuito personalizado y confidencial. Un equipo de expertos proporciona soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio, ayudando a crear planes de contingencia y superar desafíos. Este apoyo incluye información sobre ayudas y subvenciones disponibles tanto a nivel local como nacional. Además, el vivero organiza eventos específicos según las necesidades y preferencias de los empresarios, fomentando la colaboración y el espíritu emprendedor. Estas reuniones están diseñadas para catalizar la creación de sinergias dentro del sector, promoviendo un ambiente de cooperación y apoyo mutuo que impulsa el crecimiento empresarial en la comunidad de San Blas.

Es importante recordar que el vivero de empresas está disponible para todos las personas que necesiten ayuda durante todo el año, incluyendo los meses de verano, en horario de mañana y tarde. Esta disponibilidad continua garantiza que las personas emprendedoras siempre tengan acceso a las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar cualquier desafío empresarial.

Además, el vivero apuesta por las asociaciones empresariales del Distrito, estableciendo una red de colaboración esencial para el desarrollo comercial. Estas reuniones fomentan un ambiente de cooperación y apoyo mutuo, impulsando el espíritu emprendedor en la comunidad de San Blas.

Según Roxana Martínez, fundadora de Luga Up, startup acelerada en el programa de aceleración: “Como fundadora de Luga Up, mi experiencia en el vivero de empresas de San Blas ha sido increíblemente positiva y transformadora. El vivero me dio la posibilidad de acceder a asesoramiento gratuito y personalizados que ha sido crucial para nuestro crecimiento. Destaco especialmente el invaluable aporte de los mentores entre ellos el de Ignacio de Miguel, cuya orientación nos ha permitido tomar decisiones estratégicas y bien informadas en lo que respecta al plan de comunicación.”

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Programa de aceleración

El vivero de empresas de San Blas también impulsa el emprendimiento a través de su programa de aceleración, que celebrará este verano el final de su cuarta edición y convoca su quinta edición. Este programa ofrece a startups y personas emprendedoras la oportunidad de acelerar su proyecto empresarial, con un enfoque en el aprendizaje práctico y el apoyo personalizado. Además, brinda acceso a conocimientos aportados por expertos en diversas áreas empresariales, así como la oportunidad de presentar sus proyectos en un Demo Day, donde recibirán reconocimiento por parte de Madrid Emprende y tendrán la oportunidad de conectarse con inversores y otros actores clave del ecosistema emprendedor. Las inscripciones para el Demo Day así como el programa de aceleración están abiertas en la página web de Madrid Emprende.

vivero de empresas de San Blas Canillejas

Espacios equipados

El vivero se posiciona como un epicentro de innovación y networking al ofrecer doce despachos que van desde los 15 m² hasta los 27 m², todos ellos con servicios y facilidades como mobiliario, gastos de luz y agua, servicio de limpieza y seguridad. Están diseñados para facilitar el día a día de quienes optan por iniciar un negocio. Los precios son competitivos, comenzando desde tan solo 126€ al mes. Además, durante el primer año, se aplican descuentos especiales para todo tipo de empresas, sin importar su tamaño o sector y se ofrece un 20% de descuento adicional para las mujeres emprendedoras.

Aparte de los despachos, el vivero cuenta con un aula multifuncional, salas de juntas y salas de formación, proporcionando así un ambiente ideal para el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades clave para el éxito empresarial.

Con todas estas acciones, el vivero se posiciona como un aliado para los emprendedores y comerciantes, ofreciendo un conjunto integral de servicios y ventajas diseñadas para impulsar los negocios locales y fortalecer el tejido empresarial de San Blas. Su enfoque en la innovación y la visibilidad de los comercios tradicionales, combinando con un sólido sentido de comunidad y colaboración, garantiza que los comerciantes cuenten con el respaldo necesario para enfrentar los desafíos del mercado y prosperar en un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico.

Lorena_carrero@cinkventuring.com

 

Leer más

50 aniversario de la AAVV Amistad de Canillejas

El Centro Cultural Buero Vallejo celebró el pasado 5 de junio el 50 aniversario de la asociación vecinal, un acto cuyo lema es “Canillejeras/os siempre en la Amistad”

La inauguración oficial comenzó con la exposición “Canillejas, imágenes de un pueblo”, un punto de partida que reunía a personas que hacía tiempo que no se veían y de otras que mantienen un contacto más cotidiano. Todos compartieron este momento comentando imágenes que traían a sus recuerdos historias de otros tiempos en los que la juventud alimentaba sus sueños. La velada continuó en el auditorio con una mesa redonda en la que intervinieron: Manuel González, vecino y un canillejero de siempre; Vicente Pérez, representando a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM); Agustina Serrano, representante de la coordinadora de entidades Ciudadanas de San Blas Canillejas y José Luis Mesa, presidente de la AA VV la Amistad de Canillejas.

Amistad de Canillejas celebra su aniversario

Manuel González hizo un recorrido de la historia de la Villa de Canillejas. Describió cómo era aquel pueblo, ahora barrio, en 1974; de su gente, de sus problemas sociales y de sus equipamientos, de cómo éramos en general, qué pasaba por entonces en el mundo y en qué afectaban a nuestro barrio; qué nos gustaba, con qué disfrutábamos.

Amistad de Canillejas celebra su aniversario

Vicente Pérez habló de los inicios de la Asociación (FRAVM), de su relación con los antiguos presidentes y juntas directivas. Aprovechó para hacer un emotivo homenaje a Andrés Cabrera, ex presidente de La Amistad, de su trabajo, de su buen talante y buen hacer, tanto en esta ponencia, como en las siguientes ponencias. Puso en contexto cómo son las asociaciones vecinales de Madrid, de las luchas por las mejoras del barrio de Canillejas, vivienda, infraestructuras y equipamientos, transporte, sanidad, educación, etc. Y todo lo conseguido en estos años. Recordó la importancia de la lucha a través de las asociaciones vecinales, organizadas con la participación de las vecinas y de los vecinos.

Amistad de Canillejas celebra su aniversario

Agustina Serrano recordó como La Amistad de Canillejas, a través de Andrés Cabrera, fue uno de los motores que impulsaron la creación de la Coordinadora. De su capacidad para ver conjuntamente los problemas de los barrios del Distrito, de cómo ayudarnos a resolver los problemas de los vecinos y vecinas. En definitiva, de cómo construir la comunidad. Hoy la Amistad sigue impulsando, con el resto de las asociaciones, el trabajo conjunto en la lucha por unos barrios mejores, con más convivencia, recursos sociales, educativos, sanitarios y transporte.

Amistad de Canillejas celebra su aniversario

José Luis Mesa comenzó agradeciendo la participación y el trabajo de todas las socias y socios de la Amistad de Canillejas desde sus inicios hasta hoy, así como de las personas que han hecho y hacemos el barrio de Canillejas y que siempre han fomentado el asociacionismo que une a través de los problemas concretos del día a día: “Cumplir 50 años es un ejemplo de constancia”. Nos recordó que hoy son pilares fundamentales las comisiones de trabajo y de la mujer, hoy Aula de la Mujer. “Todo empezó por la lucha por la vivienda digna, por conseguir el asfaltado de las calles, un buen transporte público, conseguir un centro de salud, fomentar las zonas verdes, la construcción del parque de Canillejas y posteriormente la lucha por la utilización pública 100% de la Quinta de Torre Arias. La lucha contra la violencia de género, los problemas de limpieza interbloque, etc. Somos un barrio que busca el encuentro, la buena acogida de todas las personas que vienen de fuera. Siempre atentos a quienes vienen a contarnos sus problemas y siempre trabajando conjuntamente con las asociaciones y entidades ciudadanas y de intervención social, con la administración y los partidos políticos”.

Amistad de Canillejas celebra su aniversario

“Somos un lugar de encuentro, especialmente en las fiestas de Canillejas, que siempre defendemos. Lo más importante es que después de 50 años este barrio sigue teniendo un gran futuro con el asociacionismo, con muchos retos para ser un buen barrio en igualdad de Género, defensa de los espacios públicos, zonas verdes, plazas, parques, etc. y los servicios públicos de salud, educación, transporte, centros de mayores, centro para jóvenes, la participación ciudadana, promocionar el desarrollo de actividades para la buena convivencia y la diversidad. Y cualquier otro tema que nos traigan las vecinas y vecinos. En las fiestas de Canillejas de este año, tendremos actividades especiales para continuar celebrando los 50 años, ya se irán comunicando”.

Leer más

“Todo lo que quiero eres tú”, la ópera prima de Diana H

Página del Distrito asistió a la presentación del libro de esta joven escritora que con tan solo 16 años ya ha logrado publicar una de sus diversas obras

Diana H escritora todo lo que quiero eres tu libroTodo lo que quiero eres tú es una historia de romance juvenil (“tengo 16 años, ¡¿qué se espera que escriba?!”) que trata sobre una chica atleta a la que, inesperadamente, el novio de una de sus contrincantes le pide que se deje ganar, para que lo haga su novia. Por circunstancias azarosas de la vida, ambos personajes acaban juntos en clase y… el resto es historia. “Pero hay drama, ¿eh?”, avisa Diana H. No os vayáis a pensar que es una novela rosa tan lineal como predecible. Se trata de una lectura blanca, dirigida a niños de 12 a 16 años, y muy ágil, que entra bien. La escritora baila entre los espectros de los géneros literarios, manteniendo siempre la inocencia propia de su edad: el resultado final es un romance que no llega al reggaetón, combinado con aventuras que se arreglan antes de llegar a la casquería. Como afirma su padre (y, apostillo, representante), “es lo suficientemente blanco como para que lo lean los jovencitos, pero deja espacio a la imaginación de los no tan jovencitos”. Con una presentación tan intrigante, normal que ya se esté utilizando en un colegio como lectura curricular.

Diana H escritora todo lo que quiero eres tu
Diana H

Diana H. no recuerda cuándo empezó a leer y escribe desde que tiene memoria. “Empecé con Caillou en Navidad y, cuando me quise dar cuenta, estaba leyendo a Ken Follet o a Matilde Asensi y apenas empezaba el instituto”, recuerda. A los diez años, escribió una trilogía con una amiga (“muy mala, muy mala, solo le gusta a mi padre”, se ríe), y desde ahí no ha parado. Como corresponde a su edad, lleva una vida frenética, inicia mil cosas, se aburre, las deja, emprende otras mil más… (para que os hagáis una idea, actualmente tiene veintisiete libros empezados). Hasta que algunos de esos proyectos, los mejores, los desarrolla y los lleva a término, como el libro que aquí os presentamos.

Diana H escritora todo lo que quiero eres tu

Esta joven escritora no estaría donde está hoy si no fuera por su referente, la también joven autora de éxito Joana Marcús. Gracias a ella, buscando su segundo libro, que no encontraba por ninguna parte, llegó a Wattpad, una plataforma en línea de lectura y escritura donde miles de usuarios comparten sus producciones literarias y solo los más afortunados y/o talentosos, alcanzan los millones de consumidores. “De repente llegué a Wattpad y dije: ¡anda, si aquí la gente escribe!”. Y ella no iba a ser menos.

Si os estáis preguntando de dónde saca el tiempo para escribir una adolescente atareada, probablemente os sorprenderá la respuesta: de las interminables horas de clase. “Seis horas son muchas horas”, se queja la joven: “y muchas veces me aburro, porque ya me lo sé”. Explica su padre que, llegados a cierto punto, hablaron con los profesores y llegaron a un acuerdo. Gracias a la implementación del ordenador Chromebook en clase, Diana H. podría escribir en su dispositivo durante el horario lectivo, una vez hubiera atendido a la lección de ese día, claro está.

No cabe duda de que nos hallamos ante una mente privilegiada, quizá uno de esos genios que en vida fueron incomprendidos. Y es que solo ella encuentra la lógica en su proceso creativo: “Primero escribo el epílogo, luego el prólogo, después el capítulo 12 (es un número bonito, ¿vale?) y ya el resto en orden normal”, explica una sonriente Diana H. que rompe a reír ante mi expresión pasmada. Todo lo que quiero eres tú lo escribió en un mes, porque quería presentarlo a unos premios y se acababa el plazo. Así de ¿fácil? Por no hablar de bloqueos creativos, cuyo significado desconoce por no haberlos experimentado nunca.

Diana H escritora todo lo que quiero eres tu libro“Tú escribe, tira pa’ lante, escribe cualquier cosa y ya lo borrarás, pero escribe”. En cuanto al proceso de publicación… no fue tan rápido como le habría gustado, pero son las impaciencias propias de su juventud. “Sé que tengo mucha suerte de que hayan confiado en mí para publicar, hay mucha gente que se tira toda la vida intentándolo”, agradece.

Lo que está claro es que esta cabecita loca que tenemos paseando por las calles del barrio y frecuentando nuestras bibliotecas, va a llegar lejos. “¿Que cómo se ve en el futuro? Yo quiero ser abogada, como mi padre, pero seguiré escribiendo”, promete. Todo lo que quiero eres tú se puede adquirir en la página web de la Editorial Adversa, así como en el marketplace de Amazon. Y todo lo que queremos es que Diana H. siga escribiendo, regalándonos historias que nos hagan soñar.

Paula Caz

Leer más

El Hackathon de la NASA aterriza de nuevo en España

Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga, Sevilla y Gijón acogerán el Space Apps Challenge de la NASA, el mayor hackathon STEAM del mundo, los días 5 y 6 de octubre

La escuela de Competencias de San Blas fue el escenario del acto de presentación del Hackathon NASA SpaceAPPS Madrid 2024. Este evento marcó el inicio de la nueva edición del hackathon de STEAM más grande del mundo, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en varias ciudades españolas incluyendo Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga, Sevilla y Gijón.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Marcus Watkins, Director de la Oficina de Gestión de la NASA, y Óscar Sala, CEO de NASA SpaceAPPS Spain, compartieron durante la presentación detalles esenciales sobre el funcionamiento del hackathon y el impacto esperado en el ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico en España.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Óscar Sala explicó que el Hackathon NASA SpaceAPPS se centrará en tres pilares fundamentales: la voluntad de fomentar la vocación, darle visibilidad al talento en España, y crear empleo. “Este hackathon es una oportunidad única para que los participantes desarrollen habilidades críticas y trabajen en soluciones innovadoras que pueden tener un impacto global, al tiempo que potenciamos el talento local y contribuimos a la creación de empleo”, afirmó Sala.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Marcus Watkins durante su intervención destacó la relevancia de la innovación en el ámbito aeroespacial y más allá para enfrentar los desafíos sociales y empresariales contemporáneos. “La colaboración y la creatividad que fomentamos en eventos como este son cruciales para avanzar en nuestra comprensión del espacio y su aplicación en la vida diaria. Pero, más allá del espacio, abordamos retos que incluyen la alimentación, la sostenibilidad y muchos otros campos que afectan nuestra vida cotidiana”, señaló Watkins.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

Por su parte, José Aniorte, Gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, subrayó el valor del hackathon para la comunidad local: “Estas iniciativas sitúan a Madrid como un centro de innovación global. Es fundamental apoyarlas y seguir a los emprendedores para que puedan desarrollar sus ideas y mejorar la sociedad. Fomentar este tipo de proyectos no solo beneficia a nuestra comunidad local, sino que también contribuye al progreso global al ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles”.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

El propósito del Hackathon NASA SpaceAPPS es visibilizar y demostrar el talento que existe en España. En la edición anterior participaron 450 personas en seis ciudades, formando más de cien equipos. Un español logró quedar entre los tres primeros de entre 57.900 participantes de 150 países, y dos españoles más recibieron menciones especiales. Los retos no solo abarcan la tecnología, sino también áreas cruciales como la alimentación y la sostenibilidad. En la pasada edición, España registró el mayor número de inscritos (más de 900) en toda Europa.

Hackton Nasa en la afencia de empleo de San Blas

A nivel mundial, España tuvo el undécimo mayor número de participantes gracias al sobresaliente apoyo de las iniciativas locales, lo que subraya la importancia y el creciente interés por la innovación tecnológica en el país. Óscar Sala enfatizó que “no se trata solo de operar durante un fin de semana al año, sino de fomentar un movimiento continuo que promueva vocaciones y la creación de empleo, extendiendo el impacto más allá de las grandes ciudades como Barcelona y Madrid.”

 

Leer más

El Ayuntamiento impulsa el teatro entre las personas con discapacidad

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad de la Comunidad de Madrid, José Fernández, clausuró en el Centro Cultural ‘Antonio Machado’ de San Blas-Canillejas, el 23º Certamen de Expresión Dramática, en el que participaron alumnos de centros de Educación Especial, de centros ocupacionales y de centros de día para personas con discapacidad

Hasta 800 personas con discapacidad física, sensorial o intelectual, de entre 3 y 65 años, han formado parte este año de esta actividad con la que el Ayuntamiento de Madrid potencia su inclusión en la comunidad a través del arte.

Expresion dramatica para personas con discapacidad
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad de la Comunidad de Madrid, José Fernández

“Este certamen nos demuestra cómo el arte es una poderosa herramienta de integración con la que queremos favorecer la igualdad de oportunidades para todas las personas”,  manifestó Fernández en el acto que sirvió para poner el broche final a esta edición. “Con esta iniciativa municipal”, apuntó el delegado, “no solo impulsamos la formación y el crecimiento personal de los participantes, sino que también sensibilizamos sobre las capacidades y talentos de las personas con discapacidad”.

Expresion-dramatica-para-personas-con-discapacidad7
Expresion-dramatica-para-personas-con-discapacidad
Expresion-dramatica-para-personas-con-discapacidad4
Expresion-dramatica-para-personas-con-discapacidad8
PlayPause
previous arrow
next arrow

El área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ofrece formación, asesoramiento y apoyo a los profesionales de los centros involucrados en el programa. Durante todo el curso se fomenta la creación de talleres de expresión, concebidos como una forma alternativa de aprendizaje que facilita la superación personal y la inclusión.

Expresion dramatica para personas con discapacidad

La fase final del certamen se llevó a cabo entre los días del 3 al 19 de junio con un ciclo de representación de las obras de los 25 grupos participantes en el auditorio del Centro Cultural ‘Antonio Machado’, en San Blas-Canillejas, eventos que han congregado a más de 3.800 espectadores. En la última jornada actuaron el Grupo de Teatro Locos sobre Ruedas, de la Fundación Bobath, y el Grupo de Teatro La Máscara, de la Fundación San José.

 

Leer más

‘Pellizquito’, un grupo de bailarines sénior del C.C. Buero Vallejo

El grupo de mayores ‘Pellizquito’ se alzó con dos premios en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara: Premio a Mejor Idea Coreográfica y Premio a Mejor Bailarín

Nos lo cuenta con orgullo su profesora Rocío Zájara Gómez, que quien lleva ocho años dando clases de flamenco y sevillanas en el Centro Cultural Buero Vallejo de Canillejas. “El año pasado decidí presentarles a la competición y, viendo lo bien que fue, este año hemos repetido”.

Pellizquito un grupo de bailarines senior del Buero Vallejo premiado en el campeonato Bailando a la Vida
Pellizquito, un grupo de bailarines senior del Buero Vallejo premiado en el campeonato Bailando a la Vida

En el campeonato “Bailando a la vida”, que se celebró en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara, los bailarines Idelfonso Guzmán Redondo, María Luisa Palao Sanz, María del Carmen Regidor Iglesias, Carmen Menéndez del Cerro, Gregoria Marín Cantizano y Yolanda del Estal Bragado obtuvieron el Premio a la Mejor Idea Coreográfica en categoría sénior por la obra “Por tu querer”.

Una función de tangos de Granada con la que conquistaron tanto al público como al jurado. Igualmente, Idelfonso Guzmán obtuvo el Premio a Mejor Bailarín. El nombre ‘Pellizquito’ surgió como una broma: “Siempre están con la risa de que son muy mayores, así que quisimos darle un matiz más infantil, aportar algo de humor y frescura”, explica Rocío. “Somos un grupo muy majo, nos llevamos genial, aparte del baile ya hemos creado otro tipo de unión y nos gusta pasar tiempo juntos, tomar algo después del ensayo, cenar por el fin de curso”.

Pellizquito un grupo de bailarines senior del Buero Vallejo premiado en el campeonato Bailando a la Vida
Ante todo, bailando se lo pasan bien, disfrutan mucho y, además, al ir a campeonatos o eventos donde pueden mostrar su arte les hace sentirse valorados.

“¿Mirando al futuro? El año que viene seguimos seguro”, sostiene una rotunda Rocío. Y es que, como decía el conocido autor Franz Kafka, “quien consigue conservar la capacidad de percibir la belleza, no envejecerá nunca”. Bailar es arte, y el arte es bello; ¡qué importan los años si el alma se conserva intacta! Sí, es cierto, los años arrugan la piel, pero es la falta de entusiasmo lo que arruga el corazón. Y si algo queda claro, es que los componentes de ‘Pellizquito’ no encontrarán arrugas en su corazón mientras sigan regalándonos momentos inspiradores con su danza.

Leer más