El PP propone que el distrito quede libre del SER

El Partido Popular propuso en el pleno de Noviembre que el distrito de San Blas-Canillejas quede libre del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Según Isabel Rosell, concejal popular, el Plan de Calidad del aire debido al cambio climático prevé la regulación del aparcamiento por la pésima calidad del aire.

En este sentido el equipo de Gobierno de Ahora Madrid pretende implantar el SER en los distritos comprendidos que lo soliciten entre la M-30 y la M-40, como San Blas-Canillejas. “Es una política de movilidad errática y por eso pedimos una declaración de distrito libre del SER”. Las dudas de los populares pasan por las calles más comerciales y céntricas del distrito, como en Canillejas, donde la intención es instalar parquímetros con criterios recaudatorios, algo que negó el equipo de Gobierno.

La popular Rosell explicó que el “compromiso del Consistorio es implantarlo a largo plazo, pero lo prioritario es renovar el bus de gas para los usuarios. Ustedes dijeron estar en contra del SER en San Blas-Canillejas y no costaban proyectos de implantación, no es una medida idónea para mejorar la calidad del aire”.

Los vocales de Ahora Madrid esgrimieron que el Plan de Calidad del aire afecta a los aparcamientos disuasorios y que pedirán una “consulta ciudadana” antes de implantarlo. La concejal presidenta Marta Gómez aseguró que “los residentes no pagarían nada, son cosas distintas. Sigo diciendo no al SER, pero Madrid tiene un problema gravísimo de contaminación que ningún gobierno se ha atrevido a tomar, insisto que los residentes no pagarían, nos estamos jugando la salud de todos y esto es muy serio”. La proposición se aprobó por mayoría (PP, PSOE y C’s) con la abstención de Ahora Madrid.

Agencia de Empleo

El PP también solicitó que el edificio provisional del parque de bomberos en la calle Aquitania sea utilizado dentro de dos años como centro de formación o Agencia de Empleo para desempleados, igual que en otros distritos que disponen de agencias, como Vicálvaro. El edificio, en suelo municipal, suple al de la Avenida de Hellín por obras y sería idóneo para impartir los cursos de viaje al empleo.

Los vocales de Ahora Madrid reconocieron que la Agencia para el Empleo es primordial y no podemos esperar dos años; el edifico de bomberos es un barracón y no es el lugar idóneo para los cursos a parados que se implantarán en 2017. En ese sentido los vocales del PSOE propusieron rehabilitar el colegio Santa Marta de Babio sin tener que esperar 18 meses que dure la obra.

La concejala presidenta Marta Gómez subrayó que “es incomprensible que el distrito no tenga una Agencia de Empleo propia; el colegio Santa Marta es municipal pero tiene uso educativo y me dirijo a la Comunidad de Madrid para que agilice el proceso, el asunto está en manos del PP. Es inaceptable su estado de abandono justo al lado de una escuela infantil”. Todos los grupos votaron a favor.Boltaña

 

Leer más

Actividades navideñas para todos los públicos

Los servicios culturales del distrito de San Blas-Canillejas han elaborado un extenso programa para disfrutar el mes de diciembre y los han denominado Menú Cultural, con un precio consistente en la entrega de una sonrisa y en el que se acepta también el pago mediante aplausos.

En el CC Buero Vallejo vuelve el VII Encuentro con el Cine Español los días 3, 4, 10, 11 17 y 18 de diciembre con la exhibición de películas como Julieta, Yoko y su amigos, La Reconquista, La puerta abierta, La noche que mi madre mató a mi padre o La próxima piel. Además contará con la presencia de invitados en los coloquios como Jonás Trueba, Marina Seresesky, Esther García, Isaki Lacuesta e Inés París.

El viernes día 2 se presenta un belén viviente en el CC Antonio Machado; un concierto el día 4 de la Universidad Carlos III y una gran gala lírica de zarzuela y ópera el jueves 8. El concierto de navidad correrá  a cargo de la orquesta filarmónica en familia y coro musicarte organizado por Madrid Activa (sábado 10 a las 19h). El domingo 11 se estrena Sweeney Todd de la Asociación Musical Piacevole y el domingo el concierto de la orquesta Allegro, que ofrecerá un concierto de navidad de historias con argumento. La danza y coros también los días 3, 4 y 6  será protagonista en el Machado.

Coros

Pop, copla, zarzuela, magia y cuentacuentos

Dos exposiciones de pintura, Del realismo al pop, a cargo de David Vico (profesor de pintura del Machado) con 40 obras que hacen referencia a Andy Warhol, a iconos del pop y del cine; y otra de Jesús Nieto, de pintura sencilla, acercarán la realidad de la belleza cotidiana del día a día todo el mes de diciembre.

El Centro Juvenil Miguel de Cervantes presenta el viernes día 2 la Copla y Duende de Candela, con un repertorio de Quintero, León y Quiroga, Rafael de León, etc. El sábado 17 el coro Gaudeamus programa Cantos de Adviento y Navidad. El teatro será protagonista los días 3 y 16 con las obras Mientras tanto y El atracón. Además de las infantiles el día 17 el domingo 4, con El pequeño pinocho, tu primera ópera. Cierra el domingo 18 con Los Musikids, de Zumo animaciones, espectáculo interactivo y educativo.

Coros

En el CC Pegaso habrá zarzuela y género chico castizo el viernes 2; coplas el sábado 3 con Ignacio Ramos y villancicos el viernes 16. Ana León interpreta la copla cordobesa el sábado 17 y un concierto homenaje al poeta Rafael de León, con Noches de España el viernes 9. La Magia y Cuentacuentos también serán protagonistas.

En el CC López Vázquez el viernes 2 concierto sobre los judíos medievales de Madrid; el sábado 17 boleros y otras músicas; el domingo 18 concierto y turrón con algarabía musical. El teatro social los sábados 3 y 10 y finalmente El Especial Navidad contará también con los tradicionales talleres navideños en todos los centros culturales del distrito.

La Cabalgata de Reyes se celebrará el día 4 de enero y este año cuenta con un presupuesto que ha triplicado el del año pasado. Comenzará en San Román del Valle, junto al CC Antonio Machado y concluye en el centro de Servicios Sociales de Canillejas recorriendo la mayoría de barrios del distrito.

Mayores

Leer más

Peppa Pig’s Big Splash en el teatro Fernán Gómez

El teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, acoge durante las próximas fiestas navideñas el musical Peppa Pig’s Big Splash. Nuestra ciudad será la última de la gran gira que este musical ha realizado por todo el mundo y los niños podrán disfrutar de él a partir del 21 de diciembre y hasta el 8 de enero.

Peppa Pig’s Big Splash está protagonizado por los personajes de la serie: Peppa, George, Pedro Pony, Danny Dog, Suzy Sheep, etc., que se convierten en marionetas sobre el escenario para interpretar las canciones más famosas de Peppa Pig, en un espectáculo mágico, en el que la interacción con el público está asegurada. Un show lleno de color que promueve la creatividad y la imaginación, y que introduce a los niños al mundo del teatro, de una manera didáctica y muy divertida.

El éxito de Peppa Pig reside en sus guiones basados en la vida cotidiana sin repetirse y los personajes contienen rasgos positivos y negativos. Todo se basa en la sencillez donde los animadores han creado un mundo colorido y reconocible. La música es imponente y toda la puesta en escena es fresca y limpia, con perspectiva infantil pero que también engancha a los adultos. En resumen, divertida y optimista.

Peppa Pig’s Big Splash en el teatro Fernán Gómez

Peppa y Señor Potato

El musical tiene una duración de 90 minutos, con un argumento especialmente adaptado a niños con edades comprendidas entre los dos y los seis años. Peppa tendrá que ayudar a reparar el techo de la escuela junto a sus amigos y organizará una feria escolar para recaudar dinero. Todos juntos se encargarán de diferentes actividades durante la feria. Además, el show contará con un invitado especial, el señor Potato, que será el jurado en la competición de charcos de barro.

Esta nueva producción, que cuenta ya con más de 350.000 espectadores en países como Reino Unido, Estados Unidos o Australia, se representará tras el gran éxito de su obra predecesora, La búsqueda del tesoro.

Peppa Pig’s Big Splash en el teatro Fernán Gómez

Leer más

El Ayuntamiento vende los terrenos de La Peineta sin solucionar los accesos

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha denunciado la operación de venta de terrenos de La Peineta al Atlético de Madrid el pasado 23 de noviembre cuando el Consistorio sigue sin aportar soluciones a los problemas de movilidad que causará el traslado a San Blas-Canillejas.

La Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible aprobó la modificación puntual del PGOUM para cambiar la categoría del suelo, es decir, de dotacional deportivo a privado con los votos favorables de Ahora Madrid, PP, Ciudadanos y la abstención del PSOE. Solo falta que lo ratifique el Gobierno de Cifuentes, algo que se da por hecho.

El texto no recoge las medidas para paliar la movilidad el próximo verano, cuando venga el Atlético de Madrid al distrito. El club de Cerezo y Gil sufragará un nuevo acceso desde la M-40 en sentido norte-sur y poco más. Además esto se ha conseguido una semana después de que Fomento rechazara modificar las vías de acceso al estadio, pero los mandatarios rojiblancos presionaron al ministerio hasta hacerles cambiar de opinión y parece que lo han conseguido.

La Peineta

Solución de mínimos

Según Vicente Pérez, responsable de Urbanismo de la FRAVM y de la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de San Blas-Canillejas, “Fomento ha admitido una solución de mínimos para salvar la cara al club, pero esto no resolverá los atascos seguros en hora punta de los partidos”.

El Ayuntamiento solo tiene previsto en 2017 con un presupuesto de medio millón de euros la ampliación de carriles en la Avenida de Arcentales y derribar el puente del Anillo Ciclista que impide la ampliación, pero llega tarde y las obras no acabarán hasta 2018.

Otra de las obras programadas es la rotonda de entrada a La Peineta que, aseguran, sí estará concluida cuando venga el Atlético para que los coches no colapsen la Plaza de Grecia. “Vamos con retraso es indudable, reconozco que se ha llegado tarde y pasaremos dos años malos con este problema heredado, pero se hará bien”, dijo Marta Gómez, la concejala presidenta en el pleno de noviembre.

La Peineta

Leer más

Beluga y Morgans ganaron el I certamen musical El Muelle de San Blas

Desde el pasado mes de septiembre el distrito de San Blas-Canillejas ha sido testigo del talento de cientos de artistas procedentes de todos los rincones de España que se han acercado al CC Buero Vallejo para participar en el I certamen musical El Muelle de San Blas, donde han podido mostrar en riguroso directo su arte en las audiciones previas del certamen. Más de cien bandas desfilaron por el escenario con su buen hacer musical y alta talla humana.

El pasado 26 de noviembre el certamen cerró su primera edición con el acto de entrega de premios en el auditorio del CC Antonio Machado y lo que sucedió allí fue algo que no puede describirse con palabras porque como decía Stravinski, “no basta con oír la música, además hay que verla”.

Finalizada la intervención del grupo invitado Embusteros, dio comienzo el momento más emotivo y esperado del certamen: la entrega de premios y menciones y la actuación de los grupos ganadores del certamen. El primer premio fue para el grupo Beluga, el segundo para Morgans y el premio especial del público se otorgó a Té Canela.

Premios y menciones

La mención a la banda más divertida fue a parar a Ciudadano Estándar; la banda con más estilo, Capitanes; la mejor voz, Nadia Álvarez; la canción más intimista, Carlos Tejedor; la banda más joven, Naranja;  la banda más original, Noara; la mejor banda de rock, Mr. Black; el mejor solista, Kike Calzada; la mejor banda de fusión, Maybe Nots, y la banda mejor conjuntada, Pepe Peña and The Garden Band.

Una vez entregados los premios y menciones por la concejala presidenta Marta Gómez, dio comienzo la fiesta de la música con la actuación del grupo que consiguió el premio del público, una encantadora fusión entre Cantabria y Zaragoza: Té Canela, canción de autor, con buena dosis de rumba y humor que dejaron con una sonrisa y con ganas de más a todos los asistentes. Siguió la lluvia de estrellas con el segundo premiado sobre el escenario, Morgans, que mostraron su talento con una mistura muy personal de sonidos de reggae, jazz, funk, soul y rock envueltos por la increíble voz del solista que atrapa con su expresividad, su color de voz y sus múltiples matices que le dan un sello único.

Por último llegó el Big Bang, el ganador del certamen, Beluga, que si en las fases anteriores nos sedujo con su formato acústico rebosante de fuerza y originalidad y con una interpretación llena de emoción en la gala final nos llevó a la conmoción total con un espectáculo vibrante, lleno de texturas musicales que formaron una atmósfera en la que la música junto a la puesta en escena desbordante de pasión, sentimiento, fuerza y baile dejó al público exhausto, para acabar cerrando el evento de forma intimista, cantando a capela y con el público coreando la frase del tema que da título a su disco Búmeran, que deseamos sea premonitoria para la celebración de una nueva edición de este fabuloso certamen: “Y ahora, vamos a empezar de nuevo”… Enhorabuena.

Leer más

Arcos luminosos en Amposta, cadenetas en Boltaña y cerezos en la Plaza de la Villa de Canillejas

luces-plaza-villa-canillejas-03
Luces navideñas en la Plaza de la Villa en Canillejas

La iluminación de Navidad ha llegado a San Blas-Canillejas, aunque en estado precario. La calle comercial de Amposta cuenta con nuevos arcos luminosos, sin embargo en Boltaña la más comercial del distrito han desaparecido, aunque se mantienen ente los números 80 y 90 las  cadenetas luminosas en los árboles. En la Plaza de la Villa de Canillejas lucen imponentes dos cerezos en flor de color blanco y morado. El área central del Ayuntamiento se ha hecho cargo este año de la iluminación del distrito, pero funcionaba mejor con la gestión de la Junta Municipal.

El alumbrado en el centro de la ciudad cuenta con los bocetos de algunos de los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro país para engalanar la ciudad en los días festivos: Teresa Sapey, Purificación García, Ben Busche, Roberto Turégano, Victorio & Lucchino, Adolfo Domínguez y Sergio Sebastián. Todos ellos volverán a «desfilar», en forma de luz, por las calles de la ciudad, todo ello con un mismo objetivo, embellecer la ciudad, apoyar e incentivar la actividad comercial y fomentar el turismo con el fin de estimular el consumo y generar empleo. En suma, reforzar con su atractivo la actividad en los espacios urbanos más comerciales y turísticos de la ciudad de Madrid.

Circuito municipal

Hay un circuito municipal (que incluye alumbrado ornamental de diseño en calles y plazas, cadenetas y cerezos) y elementos patrocinados de acuerdo con el programa municipal de patrocinios (incluye abetos de alumbrado ornamental).

Este año se iluminan con diseños nuevos los siguientes espacios: calle Arenal, calle Carmen, Puerta de Alcalá, abeto de Puerta del Sol, calle Preciados y Plaza Mayor.

Se han sustituido las cadenetas en los árboles por arcos luminosos en la calle López de Hoyos, calle Amposta, Avenida de la Albufera y Avenida de Moratalaz. Asimismo, se ha incluido en el circuito municipal las calles Moratín, Carretas y Espoz y Mina y se ha ampliado el tramo de cadenetas en árboles en el Paseo de Extremadura, iluminándose éste desde la glorieta Puente de Segovia hasta Alto de Extremadura.

Además de las tradicionales luces y cadenetas que iluminan árboles y espacios públicos de la ciudad, los cerezos en flor vuelven a dar luz en distintos puntos de nuestra ciudad como la Glorieta de Carlos V, Ciudad de los Niños en Conde Duque y en el entorno de las Juntas de Distrito.

Luces navideñas en la calle Amposta
Luces navideñas en la calle Amposta

Todos los motivos navideños instalados en las calles de Madrid están fabricados con tecnología LED.

Horario: 

  • Domingos, lunes, martes y miércoles: de 18 a 23 horas.
  • Jueves, viernes y sábados: de 18 a 24 horas.
  • 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero: de 18 a 24 horas.
  • 24 de diciembre y 5 de enero: de 18 horas hasta las 3 horas.
  • 31 de diciembre: de 18 horas a las 6 horas.

Luces navideñas en la Plaza de la Villa en Canillejas

Leer más

Marruecos y García Bragado protagonistas en Canillejas

Madrid, 16 nov (EFE)

El marchador Jesús Ángel García Bragado, el atleta con más participaciones en Juegos Olímpicos del mundo -siete-, recibió el domingo 20 de noviembre un homenaje en Canillejas con motivo de la 37 edición de la popular carrera.

Bragado, nacido hace 47 años en Madrid aunque afincado en Cataluña desde hace más de veinte, entregó el domingo los trofeos a los ganadores de la carrera, de 10 kilómetros. «Es nuestro vecino más ilustre y nuestra organización siempre había soñado con ofrecer un homenaje a Chuso García Bragado», comentó a EFE el promotor de la carrera, José Cano.

Bragado ya ha corrido una vez la Popular de Canillejas, y en un año especial, en 1984, cuando dieron la vuelta al mundo las imágenes del empujón propinado por un espectador al atleta británico Mike McLeod, que a punto estuvo de ser atropellado por el camión de la organización que seguía al grupo de atletas de elite.


«El 13 de diciembre me opero de unas varices en la pierna izquierda y no voy a correr el domingo en Madrid, pero, aunque mi etapa como atleta de elite se haya terminado, no descarto correr un maratón el año próximo, tal vez Chicago», comentó a EFE el marchador madrileño, que en 1993, con 23 años, fue campeón mundial de 50 km en Stuttgart.

Bragado no descarta por completo colaborar con la selección española en algún momento. «No cierro la puerta a la selección, si hace falta para alguna competición puntual, pero mi etapa como atleta de elite ya se acabó, se ha alargado mucho más de lo previsto», reconoció.

El marchador continúa en el club Laietania, que acaba de celebrar su 90 aniversario, y trabaja como concejal en el ayuntamiento de Sant Adriá del Besós (Barcelona).

El pasado domingo día 20 de noviembre, en el Parque de Canillejas, Bragado recibió el homenaje de sus paisanos. «Le debemos ese reconocimiento a un atleta inagotable y casi vitalicio», asegura el organizador.

Marruecos en el podio

Marofit Mourade y Kaoutar Boulaid dieron a Marruecos sendas victorias en la 37 edición de la Carrera Popular de Canillejas. En una mañana lluviosa, Mourade, cuarto este año en el medio maratón de Valencia con una gran marca de 59:33, se llevó de calle el trofeo José Cano con un registro de 28:21 y más de un minuto de ventaja sobre el keniano Munywoki Kyengo (29:39). El etíope Gizaw Bekele, segundo el año pasado, retrocedió un puesto y subió esta vez al podio como tercero con 29:49.

Leer más

Fallece Eugenio Morales, ex concejal de San Blas-Canillejas

Tras una larga y dura enfermedad, Eugenio Morales Tomillo nos ha dejado el pasado miércoles 9 de noviembre.  Es difícil que un ser humano destaque por ser al mismo tiempo justo, constructivo y bueno. Una de esas personas ha sido Eugenio y, por ello, el mundo tras su ida es algo más pobre que ayer.

Eugenio estaba orgulloso de ser castellano. Nació en Valladolid en 1937, en medio de una familia ferroviaria. Trabajó como ingeniero técnico en la instalación de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós. En la Transición constituyo la Sección Sindical de UGT de INITEC. Fue dirigente de la Federación de Trabajadores de Seguros y Oficinas (FETSO-UGT): “Soy un trabajador, sindicado, socialista (por este orden). Del PSOE de mi padre y de mi abuelo”, le gustaba recordar. Militante del PSOE, formó parte del Comité Federal. Desde el inicio de la Corriente Izquierda Socialista, en 1979, se alineó políticamente con sus posiciones, a cuya Coordinadora Federal perteneció.

Desde Asociaciones de Vecinos, movimientos sociales y ecologistas, pronto pone toda su capacidad y esfuerzo al servicio de los intereses generales de Madrid y, en especial, de los colectivos más prioritarios como los peatones.

Eugenio Morales Tomillo
Eugenio Morales Tomillo

En 1987 fue elegido Concejal del Ayuntamiento de la capital y Presidente de la Junta Municipal de San Blas y, posteriormente, del nuevo Distrito de Barajas. Fue Concejal delegado del Área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, destacando su apuesta por el Carril Bus, con grandes críticas de la oposición.

En 1989 los conservadores conquistan el Ayuntamiento de Madrid. Eugenio Morales deja de ejercer funciones ejecutivas, pero continuará como Concejal hasta 2003, desplegando una gran iniciativa y esfuerzo. Eugenio fue ejemplar en el servicio público. Incluso miembros de la oposición elogiarán su gran capacidad de trabajo y dedicación.

Presidente de Madrid Camina

Tras su larga etapa como Concejal, Eugenio Morales seguirá con sus ciudadanos y ciudadanas de la capital como Presidente de la Asociación Madrid Camina, que constituye con otros grupos ecologistas. Hasta tiempos recientes seguirá activo; su última etapa transcurrirá en el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y en el Consejo Social de la Universidad Politécnica.

Además, parte de su tiempo lo dedicaba a la Cruz Roja como voluntario, bien repartiendo alimentos o dando clases de castellano a inmigrantes. Disfrutaba del senderismo con “Los Raposos Plateaos” con los que compartía y vivía su lema: “Carpe Diem”, recorriendo la Sierra madrileña. Contaba orgulloso como, todos los jueves, iba a recoger al Instituto a su nieto Pablo para compartir una pizza, mientras charlaban.

Pero, además y siempre, estuvo comprometido con el PSOE, con posiciones  críticas desde Izquierda Socialista donde, quizás, se advertía su coherencia de manera más directa. Tenía un talante dialogante. Pero, al mismo tiempo, era muy receptivo y desplegaba una gran simpatía, acogida y generosidad en el trato con los demás. Daba gran importancia a la argumentación; creía que un verdadero socialista debe asumir sus principios en su comportamiento personal. Una de las dimensiones que destacaba más, era la austeridad. “Tenemos que vivir sencillamente para que otros puedan, sencillamente, vivir”, era otro de sus lemas preferidos.

Eugenio Morales Tomillo

El Decrecimiento y la vida austera

Eugenio, afirmaba que si aspiramos a un desarrollo sostenible, es preciso renunciar al puro crecimiento como objetivo esencial de la política. En sus últimas reflexiones y aportaciones destacó la importancia de debatir sobre el Decrecimiento. “En mi condición de socialista democrático, y por lo tanto internacionalista, autogestionario, me contentaría con añadir,  con gusto y  por coherencia,  el término “decrecentista”,   que  me  acercaría más a la forma de vida austera y frugal de los socialistas de los primeros tiempos de la formación de nuestro Partido (ética pablista) y, a la vez, me identificaría más con la  lucha por una justa distribución y una vida digna para todos los seres de  nuestro limitado planeta”, decía en una reciente entrevista de la Revista Argumentos Socialistas.

Compartimos con Eugenio estos valores: la mera búsqueda de la acumulación, suele beneficiar mucho más a una minoría que al resto. Pero, además, el consumo no es la fuente de la felicidad y de la realización humana. En estas  últimas reside el verdadero fin de la actividad política, y para ello es necesario trabajar por la justicia, frenar la “fiebre del consumo” y buscar la convivencia en solidaridad. Cuando se adopta esta perspectiva, se descubre que la austeridad no resta nada a la satisfacción y desarrollo humanos, sino que, por el contrario, contribuye positivamente a ellos:

Querido amigo y compañero Eugenio, tus ideas, tu testimonio, tu compromiso… siguen con nosotros y con nosotras.

José Manzanares Núñez y Esteban Villarejo Salvador

Eugenio Morales Tomillo

Leer más

Atletismo Suanzes en la “Espada Toledana”

El pasado sábado 19 de Noviembre de 2016 se celebró en Toledo una de las más afamadas pruebas de marcha atlética a nivel nacional y conocida como “Espada Toledana” en su edición número 29.

En dicha competición se reúnen las más prestigiosas escuelas deportivas de marcha atlética de nuestro país, trasladando hasta allí gran cantidad de pequeños atletas, junto a los más preparados marchadores de élite del ranking nacional.

El circuito de la Avenida de la Reconquista tiene una longitud cercana al kilómetro de distancia, con  subidas de nivel que obligan a mayores y pequeños atletas a demostrar su habilidad, resistencia y técnica ante el resto de rivales aunque siempre amigos, ya que la “Familia de la Marcha” hace siempre honor a ese apelativo familiar, obviando procedencias y clubes de diferente signo.

Hasta la ciudad imperial se trasladó un importante grupo de varias categorías de la sección de Marcha del equipo de Atletismo Suanzes de San Blas Canillejas.

Los chicos y chicas menores acudíeron con mucha ilusión a la prueba, ya desde días antes preparada con mucho cariño y técnica por parte del entrenador, Samuel Ginés, pero no con menos ganas e ilusión, los Veteranos del Club, dispuestos a aportar su granito de arena en llevar los colores del Club a tierras toledanas.

Los peques fueron los más sobresalientes, con la consecución de varios podium y recibiendo sus espadas toledanas correspondientes a su condición de ganadores.

La nota final para el Club de Atletismo Suanzes fue la consecución de una réplica de espada toledana Carlos V forjada en los mejores talleres de la ciudad, al ser el Club con más representantes llegados a meta. La celebración posterior da buena fe de lo conseguido.

Es todo un orgullo para un club modesto y humilde haber sobresalido entre las mejores escuelas de marcha de España, gracias al esfuerzo de todos sus componentes, desde el presidente, entrenador, hasta el más pequeño de los benjamines del grupo.

Club de Atletismo Suanzes
Club de Atletismo Suanzes
Leer más

El 37% de los empresarios del distrito contratarán en 2017

La Asociación La Rueca ha presentado en el hotel Ilunion Alcalá Norte un Estudio de Prospección Empresarial de San Blas-Canillejas que pretende identificar las características y necesidades del tejido empresaria del distrito. En la mesa estaban presentes el jefe de los Servicios Sociales del distrito, José Ignacio Santás; el responsable de la Agencia de Empleo del Ayuntamiento, Claudio González, y representantes del estudio pertenecientes a La Rueca: Yolanda Lirón, Paloma Rodríguez y Susana Corral.

El responsable de la Agencia de Empleo, Claudio González, explicó que la oficina más cercana a nuestro distrito está ubicada en Vicálvaro y da cobertura a San Blas-Canillejas con orientación e intermediación laboral. Explicó que “las empresas acuden a la Agencia de Empleo Municipal como último recurso, nunca como primera opción, y queremos revertir la situación. Ahora la Agencia mantiene entrevistas con las empresas para ver el perfil de trabajadores que necesitan y damos importancia a las competencias transversales con una previa selección”. González incidió en la necesidad de mejorar la capacitación profesional de los trabajadores en todos los sectores: turismo, comercio, logística…

Las ponentes de La Rueca desgranaron el diseño metodológico del estudio elaborado para conocer la realidad empresarial del distrito con entrevistas cualitativas y un cuestionario de 40 preguntas estructuradas, con filtro y abiertas, participando 113 empresas del distrito. Una de las conclusiones es que las empresas de Información y Comunicaciones son las que más trabajadores contratan.

También han llegado a la conclusión de que el 92% de las empresas tienen entre seis y diez años, a pesar de la crisis económica. Por otro lado tienen ámbito internacional y crecerá con el tiempo. Sin embargo hay escaso número de jóvenes entre 24 y 34 años colocados o mayores de 55 años.Polígono Julian Camarillo

Perfiles técnicos y bien cualificados

El estudio asegura que las personas que más trabajan atienden a perfiles técnicos y bien cualificados con nivel de estudios. El 46% tiene Bachillerato y el 31% estudios universitarios. En cuanto a la previsión de contrataciones un 29% de las empresas preguntadas aseguras que no van a contratar a nadie en 2017, pero hay un alto índice de incertidumbre y una mayoría no sabe o no contesta. Hay prudencia en este sentido por la grave crisis económica por la que ha pasado nuestro país.

Las empresas necesitan personal cualificado y trabajadores que estén dispuestos a moverse por el mundo en empresas de expansión internacional. Muchos empleadores quieren contratan pero buscan el perfil de trabajador adecuado. Se pide formación específica, experiencia, tecnologías de la información e idiomas. Incluso para el personal no cualificado se exige otra lengua, como en hostelería y comercio. Si se cumplen todos estos parámetros, un 37% de los empresarios del distrito estarían dispuestos a contratar personal en 2017.Ruta de la Tapa

Leer más