San Blas-Canillejas celebra la Semana de los Mayores

Como viene siendo habitual, el Distrito de San Blas-Canillejas celebró la Semana de los Mayores con diferentes actividades para los casi 19.000 socios adscritos a sus centros de mayores.

La concejala de la junta municipal de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, dio el pistoletazo de salida con el homenaje a los 93 monitores voluntarios de los cinco centros de mayores municipales con los que cuenta el Distrito: Antonio Machado, Canillejas, Castillo de Uclés, Ciudad Pegaso y Pablo Casals. Este acto celebrado en el hotel Ilunion Alcalá Norte, sirvió para reconocer a quienes dedican su tiempo a formar, acompañar y colaborar en la vida diaria de estos centros.

San Blas Canillejas homenajea a los monitores voluntarios de los centros de mayores del distrito

Maíllo agradeció “la labor que se hace en los cinco centros de todos y cada uno de los monitores y, especialmente, de sus juntas directivas”, a la vez que ha resaltado “el trabajo diario que se realiza para que los 18.900 socios se encuentren acompañados, compartiendo vuestras experiencias y conocimientos para que otros puedan realizar las actividades que siempre quisieron llevar a cabo y no pudieron”. “Toda la ciudad está en deuda con vosotros—subrayó—es una deuda impagable”.

San Blas Canillejas homenajea a los monitores voluntarios de los centros de mayores del distrito

Tras este acto de reconocimiento, se sucedieron numerosas actividades programadas por la junta municipal para los más mayores, como exposiciones de talleres artísticos, clases de zumba y taichi, así como una gran fiesta fin de curso en el Centro Cultural Antonio Machado. Además, hubo tiempo de realizar excursiones a diferentes puntos de nuestra geografía, como Pedraza y Sepúlveda, en Castilla-León, y los pantanos de Bolarque y Entrepeñas, en Castilla-La Mancha.

San Blas Canillejas homenajea a los monitores voluntarios de los centros de mayores del distrito

Los centros municipales de mayores son equipamientos de servicios sociales de carácter no residencial, destinados a promover la convivencia de los mayores, propiciando su participación e integración social. En ellos se desarrollan actividades psicosociales, artísticas y formativas dirigidas al mantenimiento de la salud física y mental y prevenir la soledad no deseada.

San Blas Canillejas homenajea a los monitores voluntarios de los centros de mayores del distrito

Durante el curso 2024-2025, gracias al compromiso y entrega de los 93 voluntarios, se han impartido en los cinco centros del Distrito, además de los ofrecidos por el Departamento de Servicios Sociales de la junta municipal, un total de 137 talleres que abarcan áreas como la cultura, la creatividad, el ejercicio físico, las artes y la tecnología.

Leer más

La Junta Municipal celebra la IV Jornada de Reconocimiento Educativo

Cómo es habitual cada año y coincidiendo con el fin del curso escolar, la Junta Municipal del Distrito de San Blas-Canillejas, ha celebrado su Jornada de Reconocimiento a la Comunidad Educativa, un acto que cumple su cuarta edición.

Estas jornadas tienen el objetivo de destacar públicamente los valores académicos y personales de los alumnos que finalizan su etapa de educación primaria, así como rendir homenaje al profesorado que concluye su trayectoria profesional.

El acto, celebrado en el salón de Plenos de la Junta Municipal, estuvo presidido por la concejala del Distrito Almudena Maíllo. Contó con la actuación de la orquesta del CEIP Ramón María del Valle-Inclán y reunió a representantes de la comunidad educativa, familias y autoridades de San Blas-Canillejas.

San Blas Canillejas reconoce la excelencia académica y el mérito personal de sus alumnos y la labor de los profesores del distrito

Durante su intervención, Maíllo hizo entrega de distinciones conmemorativas a 17 alumnos de sexto de primaria, procedentes de siete colegios públicos y dos concertados, seleccionados por sus respectivos centros por su excelente expediente académico y el esfuerzo demostrado a lo largo del curso. “Vuestro compromiso es una fuente de inspiración para vuestros compañeros y un reflejo del entusiasmo y dedicación que caracteriza a nuestros alumnos y profesores”, destacó la concejal, que agregó: “Hoy os convertís en embajadores de vuestra generación y en ejemplo de cómo el esfuerzo es clave en el desarrollo personal”.

Además del reconocimiento a los estudiantes, la Junta Municipal quiso poner en valor la trayectoria de siete docentes de cinco colegios públicos y un centro concertado que se jubilan este curso. A todos ellos se les hizo entrega de una placa conmemorativa como muestra de agradecimiento por su entrega a la formación de generaciones de alumnos.

San Blas Canillejas reconoce la excelencia académica y el mérito personal de sus alumnos y la labor de los profesores del distrito

“Este homenaje simboliza no solo vuestros años de trabajo, sino también el compromiso de toda una comunidad educativa que contribuye a formar ciudadanos libres y con criterio. Gracias por vuestra profesionalidad y dedicación, curso tras curso”, señaló Maíllo en su discurso.

Con este acto, San Blas-Canillejas refuerza su compromiso con la educación pública y concertada, reconociendo la excelencia, el esfuerzo y la vocación de quienes forman parte esencial del futuro del Distrito.

Leer más

Preparadas las fiestas de San Blas y de Simancas

Los vecinos de San Blas y  Simancas saldrán a la calle del 4 al 6 de julio con motivo de sus tradicionales fiestas. Cada mes de julio se celebran en el Distrito las fiestas de estos barrios durante la primera semana del mes estival. Ambos barrios se engalanan para dar la bienvenida a los festejos que comenzarán con el habitual pregón.

fiestas san blas Madrid conciertos

En el programa oficial, Almudena Maíllo, concejala presidenta de San Blas-Canillejas, felicita las fiestas a los vecinos invitándoles a disfrutar con la gran variedad de actividades preparadas para la ocasión. Desde la junta directiva de la Plataforma Vecinal de San Blas-Simancas han querido remarcar la importancia de estas fiestas, en las que esperan una grata convivencia entre todos los vecinos. Durante los días de fiestas se desarrollarán una treintena de actividades en los diferentes espacios destinados para celebrar los eventos.

Fiestas de San Blas pregon

La primera jornada de fiestas comenzará en la tarde del viernes 4 con dos actividades deportivas. A continuación, los componentes del club Eurosiris de fútbol sala serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a las fiestas con el pregón que tendrá lugar en el Auditorio del Parque El Paraíso. Tras la lectura del pregón, la música llenará de ritmo todo el barrio con las actuaciones de Fraderita (vecino de San Blas), Saurom y Noprocede.

Antilopez en accion fiestas san blas

La jornada del sábado se iniciará a las 11:00 de la mañana con un torneo de baloncesto 3×3 que servirá para arrancar un día cargado de emociones para los más pequeños. Un festival infantil, un taller de serigrafía y una charanga en la zona comercial de la calle Zumel amenizarán la mañana sabatina. Por la tarde, diferentes torneos deportivos y un concurso de desfiles de calcetines servirán para disfrutar de la jornada. Al llegar la noche, las actuaciones musicales de Paula Koops, Marlena y Versilia llenarán de numeroso público los alrededores del recinto ferial deseosos de vivir una estupenda velada al ritmo de la música.

equidad fiestas SB

El domingo y último día se abrirá de nuevo con actividades deportivas, en este caso con un torneo de ajedrez y otro de mus que se celebrarán a mediodía. A la misma hora, un espectáculo de magia y un concurso de gastronomía abrirán el apetito a todos antes de finalizar los actos matutinos. Un torneo de futbolín marcará la tarde antes de llegar a las actuaciones de la banda La Mare y el quinteto de Rock Perrostratos, que hará un tributo a los años 80. Un espectacular castillo de fuegos artificiales al filo de la medianoche servirá para dar por finalizadas estas fiestas que volverán a ser un punto de encuentro para todos los vecinos del Distrito.

Antilopez en accion fiestas san blas

FIESTAS SAN BLAS

Leer más

San Isidro Deportivo celebró su tercera edición

El pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, la plataforma exterior del imponente Riyadh Air Metropolitano acogió la tercera edición de San Isidro Deportivo en el Distrito de San Blas-Canillejas.

El acuerdo de colaboración entre el Club Atlético de Madrid y Fundeba promocionan una celebración especial para conmemorar el día del patrón de la ciudad de Madrid.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Esta iniciativa, organizada por Fundeba, la Coordinadora de Entidades Deportivas de nuestro Distrito, y la colaboración del club Atlético de Madrid y  la Junta Municipal de San Blas-Canillejas ha convertido esta cita en un referente a nivel deportivo dentro de las fiestas de San Isidro.

El acto convocaba a jugadores y entrenadores de los distintos clubes y deportes que pertenecen o son simpatizantes de la Fundación Deporte Base, formada por el Club de Lucha San Blas, Polígono H, ADAE Simancas, CDE Canillejas C.F, Jugger Madrid Federación Madrileña, Club Atletismo Suanzes, Club Natación San Blas, Distrito Olímpico, Gimnasia Euritmia, Afanias, y Club de Ajedrez La Blanca de Canillejas.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Durante toda la mañana pequeños y mayores disfrutaron de todos estos deportes, llevando el registro al ajedrez, baloncesto, fútbol, atletismo, gimnasia, jugger, voleibol, o incluso baile a través de varias actividades y que sirvieron para divertir a todos los participantes en una festiva.

San Isidro Deportivo contó con la presencia de la concejala-presidenta de la Junta Municipal, Almudena Maíllo, que durante gran parte de la mañana acompañó a todos los presentes, que disfrutaron de una animada jornada deportiva en la que los monitores de la Fundación Deporte Base (Fundeba) estuvieron apoyando en todas las actividades programadas.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

La velada, celebrada en horario matinal, contó con una gran afluencia de vecinos, superando las 3.000 personas entre jugadores, padres y organizadores, siendo amenizada en todo momento con música, y una entrega de obsequios a todos los participantes en los diferentes juegos que se realizaron.

Desde ya mismo, Fundeba y la Coordinadora de Entidades deportivas del Distrito (CED) ya están preparando la cuarta edición de este San Isidro Deportivo, esperando y agradeciendo así al Atlético de Madrid la implicación en este proyecto a favor del deporte base en el barrio de San Blas-Canillejas.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Asimismo y aprovechando esta festividad, el club Atlético de Madrid convocó a las entidades y asociaciones del Distrito para informar del estado de las obras de la futura Ciudad del Deporte, donde se van a construir dos instalaciones deportivas municipales que ocuparán una superficie cercana a los 60.000 metros cuadrados, con una inversión de 25 millones de euros y que estará disponible en el segundo semestre de 2026.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Una de las dos parcelas estará destinada a la práctica de deportes al aire libre y contará con una pista de atletismo. La otra parcela se enfocará a deportes cubiertos con cuatro canchas polideportivas polivalentes, donde se podrá practicar deportes como fútbol sala, baloncesto, balonmano o voleibol, entre otros.

San Isidro deportivo plataforma exterior del Riyadh Air Metropolitano

Con 265.000 metros cuadrados de extensión, la Ciudad del Deporte es el resultado de años de esfuerzo y colaboración público-privada. Rinde homenaje a la historia olímpica fallida del Parque Deportivo del Este, transformándola en una nueva centralidad del deporte, la salud y el bienestar para todos los habitantes del este de la capital.

Leer más

La comunidad de Madrid amplía su red asistencial con la residencia Grupo 5 Versalles

Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, acompañada de la concejala de la junta municipal de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo visitaron las nuevas instalaciones de la residencia Grupo 5 Versalles.  

Este centro ubicado en el Distrito de San Blas-Canillejas, es el octavo específico en la ciudad de Madrid en el que el Ejecutivo ha invertido 807.000 euros. De las 42 plazas disponibles, 22 son públicas, distribuidas en unidades de convivencia de seis cada una, lo que facilita una atención personalizada.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, junto a la concejala Almudena Maillo ha visitado las nuevas instalaciones de la Residencia Grupo Versalles

Dávila señaló: “Esta residencia es un reflejo de nuestro Modelo Madrid de Atención Social, centrado cien por cien en la persona, con el que buscamos siempre la integración social, la inserción laboral y su bienestar”. Este nuevo recurso cuenta con un equipo multidisciplinar de psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, fisioterapeutas, enfermeros, educadores o integradores sociales, entre otros profesionales.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, junto a la concejala Almudena Maillo ha visitado las nuevas instalaciones de la Residencia Grupo Versalles

El centro ha comenzado su actividad este mes y dispone de zonas de control visual de las unidades de convivencia, gimnasio o salas polivalentes para realizar diferentes talleres, como el de manejo de dinero y pequeñas compras, con los que fomentar su rehabilitación, el desarrollo de sus capacidades, la convivencia y la integración.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, junto a la concejala Almudena Maillo ha visitado las nuevas instalaciones de la Residencia Grupo Versalles

La Comunidad de Madrid invierte este año 30,2 millones de euros en la atención de personas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta. Con esta dotación se financian 833 plazas repartidas en ocho centros específicos situados en los municipios de Getafe, Leganés, Arroyomolinos, Ciempozuelos y Somosierra.

Leer más

San Isidro viste de fiesta a la Quinta de Los Molinos

Como es habitual cada 15 de mayo, coincidiendo con motivo de la celebración de San Isidro, patrón de la capital, Madrid se vistió de fiesta y sacó a relucir su faceta más castiza, llevando sus tradiciones más allá de la mítica pradera del Santo.

Orquesta Argo fiesta y diversion asegurada

Este año, por vez primera, el Distrito de San Blas-Canillejas se ha sumado a los festejos programados para celebrar la festividad del Santo matritense en uno de los espacios más emblemáticos de nuestro Distrito: La Quinta de los Molinos.

Orquesta Argo fiesta y diversion asegurada

La delegada de Turismo y concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo,  inauguró el pasado día 13 en la Casa del Reloj de la Quinta, esta iniciativa destacando el objetivo de «vestirnos de casticismo» también en los barrios, ofreciendo a vecinos y turistas «la oportunidad de conocer nuestras tradiciones», no solo desde la celebración, sino también desde el conocimiento.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas VerdesLa programación, que se prolongó por espacio de cinco días (del 13 al 18), incluyó exposiciones de trajes goyescos, talleres infantiles sobre la historia y la simbología del clavel, así como visitas teatralizadas por el parque. “Las fiestas siempre son momentos de diversión y celebración, pero también de conocer un poco de dónde venimos, por qué son las cosas y es lo que queremos hacer con este tipo de actividades”, señaló, y animó a los vecinos del Distrito de San Blas-Canillejas a que se acercaran a La Quinta de los Molinos durante estos días.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

“Queremos que San Isidro se viva en todos y cada uno de los barrios de Madrid, de manera que se pueda celebrar no solo en Carabanchel o Las Vistillas, sino que cada uno dentro de ese día lo podamos celebrar en familia, con nuestras tradiciones, disfrutar de las verbenas, tomar rosquillas y poniendo en valor lo que somos en Madrid”, destacó. La delegada de Turismo puso así en valor la campaña del Ayuntamiento de Madrid ‘Te faltan calles’, un proyecto que busca descentralizar el turismo y que encuentra en esta propuesta un nuevo ejemplo de cómo la ciudad puede ser descubierta más allá del centro histórico.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

Por su parte, José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, subrayó el valor medioambiental de este enclave. «La Quinta de los Molinos es una joya verde que desde los años 80 disfrutan todos los habitantes de Madrid. Estamos invirtiendo anualmente más de cinco millones de euros en su mantenimiento”,  recordó, animando a todos a visitar las exposiciones preparadas para estas fechas. Ambos responsables coincidieron en que cada vez más turistas se sienten atraídos por San Isidro y por su carácter especial, diferente y único. “Es una oportunidad para conocer Madrid en toda su esencia: con rosquillas, verbenas, claveles y chotis”,  concluyó Maíllo.

La delegada de Turismo y concejala de San Blas Canillejas, Almudena Maíllo junto José Antonio Martínez Páramo, concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes

Este año, San Isidro no solo se ha vivido en la pradera, sino que florece también en otros rincones variopintos de la ciudad como La Quinta de los Molinos, uniendo tradición, cultura y naturaleza en el corazón de los barrios.

Leer más

Maíllo y Aniorte visitan la III Feria de Empleo del Distrito

La concejala del Distrito, Almudena Maíllo, visitó la III edición de la Feria de Empleo de San Blas-Canillejas, organizada por el Espacio Técnico de Empleo San Blas Canillejas, en colaboración con la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal del Distrito.

Celebrada en la Escuela de Competencias San Blas Digital, centro de formación gestionado por la Agencia para el Empleo, acudieron más de 2.000 demandantes de empleo, así como alrededor de 20 entidades sociales y de la Administración Pública.

Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital
Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital

Durante cinco horas, más de 20 destacadas empresas de diversos sectores de comercio, logística, hostelería, sociosanitario y retail presentaron diversas oportunidades de trabajo con una primera toma de contacto con los posibles candidatos asistentes. Además, el encuentro incluyó ofertas específicas para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Entre las empresas que asistieron mencionar a Carrefour, Cee Insertam, Grupo Sifu, Fundación Adecco, Cee Integra, Tierra Burrito, Foret Servicios Integrales Slu, El Corte Inglés, Gi-Group, Clece, Eulen, Asispa, Asiscar, Textil Empleo, Carifood, Ineco. Ballesol, Bauhaus, Synergie Ett, Fundación Eurofilms, Sercylm y Grupo Constant.

Maíllo subrayó “el gran compromiso del Ayuntamiento con San Blas-Canillejas y, especialmente, con el Gran San Blas, a través de la mejor política social que se puede llevar a cabo, el empleo”. Tras la jornada, la concejala se reunió con el gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte, para tratar las oportunidades que la entidad puede prestar a los vecinos del Distrito.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Una jornada llena de oportunidades para todos

Uno de los objetivos clave de esta edición fue la apuesta por acercar los recursos de empleo y formación a la población. De ahí, la celebración de varios talleres en los que se abordaron temas cruciales en el mundo laboral, destacando la importancia de facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

San Blas Digital impartió su propio taller bajo el título ‘Acércate a las profesiones del futuro’ para dar a conocer a los asistentes el mundo de Micro:bit, la realidad virtual y el diseño 3D, así como su impacto real en áreas como la medicina, ingeniería, educación y entretenimiento.

El taller ‘Certificados profesionales y empleo’ corrió a cargo del Centro de Formación Digital San Blas de la Comunidad de Madrid (CFDSB), y se centró en cómo estos certificados pueden mejorar la empleabilidad al acreditar competencias profesionales reconocidas oficialmente.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

Cáritas facilitó información sobre los requisitos y el proceso para obtener un permiso de residencia temporal a través de la realización de estudios o formación profesional en el taller ‘Arraigo para la formación’, dirigido a personas en situación irregular con, al menos, dos años de estancia en España.

Maillo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de empleo en San Blas Digital

En el taller titulado ‘¿Qué buscan las empresas en el sector retail?’, y dirigido a personas interesadas en desarrollar su proyecto profesional en el trato con el público, expertos de la empresa de reformas y decoración Bauhaus abordaron competencias clave como habilidades sociales, gestión de caja y comunicación efectiva.

Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital
Almudena Maíllo y Pepe Aniorte visitan la III Feria de Empleo en San Blas Digital

En ‘Prepárate para afrontar tu entrevista de trabajo’, la Fundación Adecco explicó cómo afrontar los procesos de selección a través de técnicas como la investigación de la empresa y el puesto ofertado, la identificación y preparación de respuestas a preguntas frecuentes, consejos para causar una buena primera impresión a través del lenguaje corporal, así como la importancia de saber hacer preguntas inteligentes al entrevistador y la realización de un correcto seguimiento después.

Leer más

La gimnasta Nadia Comăneci visita el CDM de San Blas

Nadia Comăneci, ex campeona olímpica de gimnasia, visitó el CDM de San Blas, donde realizó un entrenamiento con los gimnastas de la escuela de iniciación del Ayuntamiento de Madrid y las componentes del Club Gimnástico San Blas.

A su llegada, fue recibida por Sonia Cea, concejala delegada de Deportes, y Almudena Maíllo, concejala del Distrito de San Blas-Canillejas, que saludaron a Comăneci y agradecieron su amabilidad y total disponibilidad para realizar este acto.

Sonia Cea recalcó la labor del consistorio: “El Ayuntamiento continúa apostando por el deporte base, atrayendo también a grandes deportistas a nuestra ciudad, como este encuentro que nos ayuda a seguir convirtiendo a Madrid en la capital mundial del deporte”.

Nadia Comăneci visita el CDM San Blas
Nadia Comăneci visita el CDM San Blas

Por su parte, Almudena Maíllo señaló: “El objetivo de este encuentro es potenciar aquellos deportes que, aunque hoy no acaparen los focos del gran público, siguen siendo portadores de valores fundamentales y han dejado una huella profunda en varias generaciones. Disciplina, superación y pasión que, como demostró en su día Comăneci, trascienden en el tiempo y permanecen grabados en la memoria imborrable del olimpismo”.

Nadia Comaneci visita el CDM San Blas
A su llegada, Nadia Comaneci fue recibida por Sonia Cea, concejala delegada de Deportes, y Almudena Maíllo.

Nadia Comăneci es referente mundial del deporte. En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 consiguió el primer 10 en el aparato de paralelas asimétricas. Mostró al mundo otra forma de hacer gimnasia, elementos más arriesgados, ejecución perfecta, movimientos más artísticos. El mundo entero quedó cautivado ante una niña de 14 años que saltaba con una realización impecable y con una naturalidad que dejó impresionados a espectadores y jurado. La gimnasia artística con Comăneci comenzó una nueva era, fue la novia de Montreal y 49 años después Nadia sigue siendo la reina de este deporte.

Nadia Comaneci visita el CDM San Blas

Comăneci tiene elementos con su nombre en el código de puntuación de gran dificultad y que se siguen ejecutando actualmente. Cuando un elemento se ejecuta por primera vez se pone el nombre de la gimnasta a ese elemento. Nadia ha visitado el Centro Deportivo Municipal de San Blas por segunda vez. En el año 2010 fue su primera visita. Toda la sala estaba llena de gimnastas, la escuela de iniciación del Ayuntamiento y las gimnastas del club pudieron verla en directo.

Nadia Comaneci visita el CDM San Blas

Nadia comenzó el entrenamiento con las niñas de vía olímpica, niñas de 9 y 10 años con más nivel en el aparato de barra de equilibrio. La barra de equilibrio mide 10 cm de ancho y 5 metros de largo. Resaltó de todas ellas el gran trabajo de base realizado.

Nadia Comaneci visita el CDM San Blas

Las dos directoras técnicas, Julia Venero y Silvia Fernández, confesaron que empezaron hacer gimnasia al ver a Nadia Comăneci por televisión. Emocionadas junto con el resto de entrenadoras, siguieron sus consejos, tomaron nota y no perdieron un momento de atención sobre sus correcciones.

Seguidamente, pasó al grupo de gimnastas de suelo, niñas de base entre 12 y 14 años. El aparato de suelo es un cuadrado de 12 m x 12 m en el que las gimnastas realizan ejercicios acrobáticos y rítmicos. Nadia dio indicaciones para mejorar los saltos y posiciones de brazos.

Nadia Comaneci visita el CDM San Blas

Acabó en paralelas asimétricas, donde estaban las gimnastas de base más mayores, hasta dos universitarias que no daban crédito a estar delante de Nadia. Las paralelas asimétricas son dos bandas, una más alta que otra, en la que las gimnastas realizan elementos de vuelo por encima y debajo de las mismas.

La jornada terminó con la firma de fotos, camisetas, maillots, etc. También se hicieron muchas fotos que se quedarán en la retina y corazones de los presentes durante mucho tiempo. Y lo más ha impactado fue que lo que no le dio tiempo a firmar se lo llevó a su hotel para que ninguna niña se quedara sin el recuerdo del paso por San Blas de la leyenda mundial de la Gimnasia, Nadia Comăneci.

Leer más

Feria de Empleo en la Escuela de Competencias de San Blas Digital

El Espacio Técnico de San Blas – Canillejas ha organizado una feria de empleo que se celebrará el próximo 8 de abril en la Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital y el Campus Digital. El evento, que tendrá lugar de 9:30 a 14:00 horas, reunirá a diversas empresas que darán a conocer sus ofertas de empleo actuales y las formas de acceder a ellas.

La feria también incluirá una serie de talleres orientados a mejorar las habilidades de las personas asistentes para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español. Los talleres tratarán sobre temas como formaciones especializadas en arraigo para la formación, formación para el empleo y talleres sectoriales con empresas.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

El objetivo de la feria es conectar el talento local con diferentes oportunidades laborales y ofrecer a sus asistentes las herramientas necesarias para impulsar su futuro profesional.

¿Qué encontrarás?

  • Empresas líderes: Conoce de primera mano las ofertas de empleo actuales de diversas empresas y descubre las vías para acceder a ellas.
  • Talleres prácticos: Participa en talleres orientados a mejorar tus habilidades para la búsqueda de empleo en el mercado laboral español.
  • Networking: Establece contactos con profesionales del sector y amplía tu red profesional.

FERIA DE EMPLEO SAN BLAS CANILLEJAS

La feria de empleo de San Blas es una gran oportunidad para todas aquellas personas que buscan empleo o que quieren mejorar sus perspectivas laborales. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos hasta completar aforo. Es imprescindible inscripción previa a través del QR del cartel de la Feria.

Aniorte y Maíllo inauguran la Feria de Empleo de San Blas Digital

¿Quiénes somos?

El espacio Técnico de empleo San Blas Canillejas somos una agrupación de Entidades Sociales que desarrollan su actividad en el Distrito de San Blas Canillejas y que buscan optimizar los recursos sociales existentes para facilitar el desarrollo integral de las personas, especialmente de aquellas en situación de riesgo de exclusión social, a través del acceso y el mantenimiento del empleo mediante acciones de orientación, intermediación, acompañamiento, formación y fomento de emprendimiento.

Espacio Técnico de Empleo de San Blas—Canillejas 
espaciotecnicoempleosbc@gmail.com

 

 

Leer más

La floración de los almendros con rutas, talleres y exposiciones

Comienzan las rutas teatralizadas de ‘La Quinta esencia: la floración del almendro’

Almudena Maíllo ha asistido a la primera de las visitas a la Quinta de los Molinos, organizadas por la junta municipal, que se celebrarán hasta el 9 de marzo

La concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, ha asistido, junto con vecinos del distrito, a la primera de las seis rutas teatralizadas programadas dentro de las actividades que conforman las jornadas ‘La Quinta esencia: la floración del almendro’, cuyo principal objetivo es que los asistentes «puedan obtener una visión distinta de este espacio más allá de la tan conocida floración de los almendros», ha explicado.

Coincidiendo con unos días no lectivos en la ciudad, la junta municipal han ofrecido estas rutas como una propuesta cultural y medioambiental distinta en la que, junto a actores que recrean la vida tradicional de la Quinta, los asistentes descubrirán, por ejemplo, la Casa del Reloj, lugares para el esparcimiento y recreo como la pista de tenis o el lago y los senderos con sus fuentes, así como los usos asociados a la Quinta como, por ejemplo, tareas agrícolas.

las rutas teatralizadas de La Quinta esencia la floración del almendro
las rutas teatralizadas de La Quinta esencia la floración del almendro
las rutas teatralizadas de La Quinta esencia la floración del almendro
las-rutas-teatralizadas-de-La-Quinta-esencia--la-floracin-del-almendro_05
las rutas teatralizadas de La Quinta esencia la floración del almendro
las rutas teatralizadas de La Quinta esencia la floración del almendro
las rutas teatralizadas de La Quinta esencia la floración del almendro
PlayPause
previous arrow
next arrow

A lo largo de las distintas etapas de la ruta se puede disfrutar también de la interpretación de textos clásicos de la literatura. “Estas visitas permiten conocer cómo vivían las familias antiguamente en las quintas, combinando historia, arquitectura y naturaleza”, ha subrayado Maíllo.

Un programa muy amplio

Dentro de las jornadas, además de las rutas teatralizadas, la junta municipal ha programado otras actividades como visitas guiadas por el parque de la Quinta de los Molinos donde descubrir los monumentos históricos y arquitectónicos; una exposición de pintura de artistas del distrito sobre el propio parque en la Casa del Reloj, espacio propiedad de la Junta Municipal de San Blas-Canillejas, que, por primera vez, podrá ser visitada de manera gratuita; una visita botánico-histórica el próximo 6 de marzo, así como un taller intergeneracional y la exposición que lleva por título ‘La vuelta al mundo: el viaje del Principito’.

Todas las actividades pueden encontrarse de manera detallada en este pdf: La quinta esencia — Los almendros en flor

Leer más